UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL
NORTE
INYECCIÓN ELECTRÓNICA II
Tema: RED MOST
Integrantes: Bryan Cachimuel, Saulo Lescano,
Erick Montenegro, David Tugumbango,
Gustavo Paredes, David Villamarín.
REDES MULTIPLEXADAS
El conjunto de calculadores interconectados y el bus que los
une recibe el nombre de red multiplexada.
En el automóvil se utilizan redes multiplexadas de tipos
diferentes siendo las características principales que los
definen las siguientes:
El soporte de transmisión de la información.
La magnitud física que transporta la información.
La estructura de la red.
Las reglas de transmisión o protocolo.
Características
• Es una red multiplexada utilizada en los sistemas de
información y entretenimiento
• Utiliza un bus de fibra óptica por el que circula la luz emitida
de un led con una longitud de onda de 650nm (luz roja)
• La velocidad de transmisión es muy alta de 21-24 Mbit/s
• Sus componentes se conectan mediante estructura anular
Aplicación en el vehículo
Bosch (2007) destaca las siguientes aplicaciones:
Amplificador de audio.
Auxiliar de entrada. Interfaz para conectar mp3 players.
Entrada de micrófono.
Toca cintas.
CD player o cargador de CD.
DVD player o cargador de DVD.
Receptor radio Am/Fm.
TMC tuner (receptor especial para señales de mensaje de tráfico).
Receptor de TV.
DAB tuner (receptor de radios digitales).
SDARS (receptor para radio satélite).
Módulo de teléfono o una conexión a teléfono celular.
General Phone Book (acceso a contacto de teléfono).
Sistema de Navegación (solo las interfaces que estén aprobadas por la cooperación MOST).
Pantalla de gráficos.
Componentes
• Conector óptico para conductor optoelectrónico (LWL).
Pasan las señales de luz.
Las señales luminosas.
• Conector eléctrico.
Señales de entrada y salida.
• Alimentación de tensión interna en el aparato.
Repartida por la alimentación interna.
Desactivar componentes específicos.
• Unidad de transmisión y recepción – Fiber Optical
Transmitter (FOT).
Compuesta por un fotodiodo y un diodo luminoso.
Los datos se transmiten a base de modular las ondas luminosas.
• Transceptor MOST.
Transmisor y receptor.
Pasan sin modificación.
• Microcontrolador standard (CPU).
Gestiona todas las funciones esenciales.
• Componentes específicos de aparatos.
Ejecutar funciones específicas.
Protocolo de Comunicación
El protocolo MOST soporta aplicaciones de tipo
infotainment. Así pues, ofrece transmisiones de tipo Event
triggered como Time triggered a velocidades de 25Mbps.
Usa una topología en anillo con múltiples anillos para
obtener redundancia. A nivel físico los datos son
transmitidos por fibra óptica y para la sincronización un
master se encarga de generar las señales de tiempo
necesarias. No dispone de autentificación y encriptación.
Comunicación en la Red Most
1.El transceptor MOST pone en comunicación la unidad de
control con la unidad de transmisión y recepción, codificando y
descodificando el protocolo MOST.
2.FOT o unidad de transmisión y recepción, consta de un
diodo LED que convierte las señales eléctricas en luminosas y
un fotodiodo que realiza la función inversa.
3.Las señales luminosas recorren el anillo de fibra óptica LWL.
4.La unidad de mando a la que le corresponda recoge la
información del anillo (recepción) o la envía (transmisión).
Comunicación en la Red Most
Redes inalámbricas
Protocolo Bluetooth
Esta tecnología se implanta por primera vez en un Audi A8 del
2003 para la comunicación inalámbrica entre el auricular selector
del teléfono y la unidad de control para teléfono/telemática.
Es un sistema normalizado de transmisión por radiofrecuencia de
corto alcance.
Este sistema de radiocomunicación permite enlazar diferentes
dispositivos de información, procesos de datos y radiotelefonía.
Velocidad de transmisión de datos hasta 1Mbps. Los aparatos
pueden transmitir simultáneamente hasta tres canales de voz.
La gama de frecuencias que utiliza este protocolo está entre 2.40
y 2.48Ghz.
El nivel de seguridad de la red puede incrementarse con la
implementación de nuevos algoritmos.
Funcionamiento
En ciertos aparatos móviles se montan transceptores de corto
alcance (transmisores y receptores). O bien se integran a través
de un adaptador (tarjeta USB, de PC, etc).
La longitud de onda muy corta de esta frecuencia permite
integrar en el módulo bluetooth: la antena, el control y la
codificación y la técnica de transmisión y recepción.
En cuanto coinciden dos aparatos bluetooth inmediatamente se
establece la comunicación, aunque debe introducirse un PIN en
ambos equipos para completar la misma.
Se crean celdas por cada red establecida (llamadas picorred).
En cada picorred tienen cabida hasta 8 aparatos activos. Todos
los aparatos activos pueden escuchar a los de otras picocélulas
(aparatos de otras redes). Una picorred admite hasta 256
aparatos no activos.
Jerarquía de la red
El aparato maestro establece la comunicación.
Los demás aparatos se sincronizan con respecto al maestro.
Solo el aparato que ha recibido un paquete por parte del maestro
puede enviar la respuesta.
Ventajas
Alta resistencia a la interferencia.
Envía una considerable cantidad de datos a una muy
alta velocidad.
Desventajas
Costo excesivamente alto “Como referencia esta
entre 15X a 25X por nodo, debido a la fibra óptica”.
PRINCIPALES FALLAS DE
LA RED MOST
Rotura del anillo
Posibles causas:
Alimentación defectuosa de la UCE.
UCE de transmisión o recepción averiada.
Conductor optoelectrónico cortado o mala conexión.
Pérdida de calidad de la señal
Causas:
El radio de flexión es inferior a 5cm.
Un cable de fibra óptica doblado.
Un cable de fibra óptica aplastado o presionado.
Un defecto en el revestimiento acolchado del cable de fibra
óptica.
Un cable de fibra óptica demasiado estirado.
Suciedad o grasas en los extremos abiertos.
Arañazos en los extremos abiertos.
Un cable de fibra óptica sobrecalentado.
RADIO DE FLEXIÓN
El cable fibroóptico de plástico no puede doblarse más de
50mm.
DOBLADURA
Los cables de fibra óptica no pueden doblarse en ningún
caso durante el montaje, eso dañaría el núcleo y el
recubrimiento.
PUNTO DE PRESIÓN
Es aconsejable evitar puntos de presión, ya que la presión
puede generar deformación en la sección conductora de luz
de forma permanente.