[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
286 vistas51 páginas

Análisis Financiero Banco Sol

El documento analiza los indicadores financieros del Banco Sol entre 2019-2020. Resume su estructura de activos y pasivos, calidad de la cartera y activos de riesgo, liquidez, solvencia y rentabilidad. El Banco Sol mantiene altos niveles de liquidez y baja morosidad de la cartera, aunque su rentabilidad ha disminuido ligeramente en 2020.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
286 vistas51 páginas

Análisis Financiero Banco Sol

El documento analiza los indicadores financieros del Banco Sol entre 2019-2020. Resume su estructura de activos y pasivos, calidad de la cartera y activos de riesgo, liquidez, solvencia y rentabilidad. El Banco Sol mantiene altos niveles de liquidez y baja morosidad de la cartera, aunque su rentabilidad ha disminuido ligeramente en 2020.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO

ANÁLISIS DE INDICADORES FINANCIEROS DEL


BANCO SOL
Integrantes:

NOMBRES REGISTRO
Cuellar Villarroel María Isabel 218016298
Huarachi Añez Marcela Paola 218025114
López Ortíz María Eduarda 218064624
Rocha Guarayo Raisa 218045789
Salces Cuchallo Jasmín Daniela 218048882
Stunder Loureiro Gabriela 218051794

Facultad de Ciencias Económicas y empresariales

Finanzas, banca, seguros y pensiones FIN400-A

Msc. Juan Carlos Espada Irigoyen

19 de febrero de 2021
BANCO SOLIDARIO S.A
1

Contenido

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 4

2. ANTECEDENTES ........................................................................................................... 4

2.1 MISIÓN............................................................................................................................ 5

2.2 VISIÓN ............................................................................................................................ 5

2.3 VALORES ....................................................................................................................... 5

3. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS ....................................................... 6

3.1 ESTADO FINANCIERO ................................................................................................. 6

3.1.1 Estado de situación patrimonial ................................................................................ 6

4. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DEL BANCO SOL ..................... 18

4.1 ESTRUCTURA DE ACTIVOS ..................................................................................... 18

4.1.1 Índice de Disponibilidades ...................................................................................... 18

4.1.2 Índice de cartera ...................................................................................................... 19

4.1.3 Índice de bienes de uso ........................................................................................... 20

4.1.4 Índice de inversiones temporarias ........................................................................... 21

4.2 ESTRUCTURA DE PASIVOS...................................................................................... 22

4.2.1 Obligaciones Índice con el público ......................................................................... 22

4.2.2 Obligaciones con otras entidades financieras ......................................................... 23

4.2.3 Índice del patrimonio .............................................................................................. 24

4.3 CALIDAD DE LA CARTERA ..................................................................................... 26


BANCO SOLIDARIO S.A
2

4.3.1 Índice de cartera en mora ........................................................................................ 26

4.3.2 Índice de cartera en ejecución ................................................................................. 27

4.3.3 Cartera en mora a patrimonio neto .......................................................................... 29

4.4 CALIDAD DE ACTIVOS DE RIESGO ....................................................................... 30

4.4.1 Índice de previsiones para incobrables ................................................................... 30

4.4.2 Índice de previsión para incobrable/cartera en ejecución ....................................... 32

4.4.3 Previsiones genéricas .............................................................................................. 33

4.5 LIQUIDEZ ..................................................................................................................... 34

4.5.1 Índice de disponibilidades a obligaciones con el público ....................................... 34

4.5.2 Índice de disponibilidades + inversiones temporarias a total pasivo ...................... 35

4.6. SOLVENCIA ................................................................................................................ 37

4.6.1 Índice del patrimonio a activo ................................................................................. 37

4.6.2 Obligaciones con el público al patrimonio neto ...................................................... 38

4.7 RENTABILIDAD .......................................................................................................... 39

4.7.1 Ingresos financieros a activo ................................................................................... 39

4.7.2 Resultados después de incobrables a activo ............................................................ 40

4.7.3 Resultado neto de la gestión .................................................................................... 42

4.8 ESTRUCTURA FINANCIERA .................................................................................... 43

4.8.1 Índice de activos productivos .................................................................................. 43

4.8.2 Índice de activos improductivos.............................................................................. 44


BANCO SOLIDARIO S.A
3

4.9 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA .............................................................................. 45

4.9.1 Margen financiero bruto .......................................................................................... 45

4.9.2 Gastos de administración a ingresos financieros .................................................... 46

4.9.3 Gastos de administración a gastos........................................................................... 47

5. CONCLUSIÓN .................................................................................................................... 48

Bibliografía .............................................................................................................................. 50
BANCO SOLIDARIO S.A
4

1. INTRODUCCIÓN

Los indicadores financieros son herramientas de gran importancia, puesto que brindan

información útil a cerca del estado en que se encuentra un banco. Dado que nos permiten

analizar la solvencia, su eficiencia, las disponibilidades, el grado de liquidez, y muchos otros

índices que nos ayudarán a determinar los posibles problemas potenciales en cuanto a la

eficiencia operativa de un banco, como también sus áreas a mejorar.

Es por esto que en el presente trabajo procederemos a analizar los resultados de los

indicadores financieros del Banco Solidario S.A.

La principal actividad de Banco Sol es el otorgamiento de créditos a microempresarios,

contando con el financiamiento de captaciones del público, de entidades financieras locales y del

exterior, así como con recursos propios (saldos de capital no destinados a activos fijos).

Independientemente de la actividad central de otorgamiento de créditos, el Banco brinda a sus

clientes otros servicios tales como los de captación, tarjetas de débito, giros al interior y exterior

del país, microseguros para microempresarios entre otros.

2. ANTECEDENTES

La historia del Banco Sol se remonta a 1986 cuando comenzó a trabajar como una fundación.

El 10 de febrero de 1992 se convirtió en el primer Banco de micro finanzas de Bolivia y regulado

del mundo con la misión de generar oportunidades para los micro y pequeños microempresarios.

Su gran mérito fue abrir las puertas del sistema financiero a sectores que estaban marginados

del financiamiento formal, mediante una ingeniería fina nciera que a la fecha, es un referente a

nivel mundial.
BANCO SOLIDARIO S.A
5

Nació con una cartera de USD4 millones (el 85% destinado a créditos solidarios), 17.000

clientes de crédito y cuatro oficinas en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. El

desempeño superó todas las expectativas.

El primer año, Banco Sol cerró la gestión con una cartera bruta de 8,8 millones; a diciembre

de 2017 esta cartera llegó a USD. 1,456.4 millones - fue el primer banco de micro finanzas que

superó la cartera de los USD. 1.000 millones - el índice de mora más bajo del sistema financiero

nacional y está presente en todos los departamentos del país con una red de 510 puntos de

atención.

2.1 MISIÓN

Somos el Banco que brinda la oportunidad de tener un mejor futuro a los sectores de menores

ingresos, a través de servicios financieros integrales de calidad, apoyados en un equipo humano

altamente comprometido

2.2 VISIÓN

Ser el líder, referente e innovador de los micros finanzas a nivel nacional e internacional,

favoreciendo el progreso y calidad de vida de las personas con menores ingresos, en forma

sostenible.

2.3 VALORES

• Solidaridad: Colaboración permanente con las personas que más lo necesitan.

• Integridad: Generar seguridad a través de acciones dignas, honestas y transparentes.

• Responsabilidad: Cumplir y rendir cuentas con toda obligación y funciones

asumidas.

• Compromiso: Continua mejora personal como base del progreso global.


BANCO SOLIDARIO S.A
6

• Servicio: Tener una actitud de calidad y calidez.

• Reciprocidad: Permanente consideración por uno mismo y por los demás porque:

"Juntos Crecemos".

• Coherencia: Ser consecuentes con lo que pensamos, decimos y hacemos.

3. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS

3.1 ESTADO FINANCIERO

3.1.1 Estado de situación patrimonial

TOTAL
DETALLE 2.018 2.019 2.020
SISTEMA
ACTIVO 13.548.894 14.417.612 15.928.324 254.832.933
DISPONIBILIDADES 622.337 535.147 973.595 30.243.952
CAJA 167.623 196.255 244.317 8.397.687
BANCO CENTRAL DE BOLIVIA 421.858 309.874 633.868 19.799.689
BANCOS Y CORRESPONSALES
DEL PAÍS
0 0 82.630 603.600
OFICINA MATRIZ Y SUCURSALES 0 0 0 33
BANCOS Y CORRESPONSALES
DEL EXTERIOR
32.856 29.018 12.780 1.248.245
DOCUMENTOS DE COBRO
INMEDIATO
0 0 0 201.829
PREVISIÓN PARA
DISPONIBILIDADES
0 0 0 -7.130
INVERSIONES TEMPORARIAS 1.538.850 1.841.478 1.384.804 26.462.235
INVERSIONES EN ENTIDADES
FINANCIERAS DEL PAÍS
833.565 1.158.206 592.962 9.726.611
INVERSIONES EN ENTIDADES
FINANCIERAS DEL EXTERIOR
0 0 0 305.730
INVERSIONES EN ENTIDADES
PÚBLICAS NO FINANCIERAS DEL 0 0 0 1.576.421
PAÍS
INVERSIONES EN OTRAS
ENTIDADES NO FINANCIERAS DEL 405.719 412.604 543.656 4.050.390
PAÍS
INVERSIONES DE DISPONIBILIDAD
RESTRINGIDA
267.705 238.095 224.726 10.152.899
PRODUCTOS DEVENGADOS POR
COBRAR INVERSIONES 31.862 32.574 23.460 747.476
TEMPORARIAS
BANCO SOLIDARIO S.A
7

(PREVISIÓN PARA INVERSIONES


0 0 0 -97.291
TEMPORARIAS)
CARTERA 10.955.467 11.583.158 12.930.438 172.099.929
CARTERA VIGENTE TOTAL 11.056.332 11.682.864 12.153.022 166.673.398
CARTERA VIGENTE 10.956.228 11.288.116 11.794.420 159.540.843
CARTERA REPROGRAMADA
100.105 394.748 278.955 5.690.272
VIGENTE
CARTERA REESTRUCTURADA
0 0 79.648 1.442.283
VIGENTE
CARTERA VENCIDA TOTAL 28.932 41.129 26.314 179.948
CARTERA VENCIDA 26.888 36.998 24.019 146.340
CARTERA REPROGRAMADA
2.044 4.131 2.295 33.528
VENCIDA
CARTERA REESTRUCTURADA
0 0 0 80
VENCIDA
CARTERA EJECUCIÓN TOTAL 41.349 43.760 39.272 2.282.528
CARTERA EN EJECUCIÓN 38.662 40.200 35.329 1.646.658
CARTERA REPROGRAMADA
2.688 3.560 3.943 615.069
EJECUCIÓN
CARTERA REESTRUCTURADA EN
0 0 0 20.801
EJECUCIÓN
PRODUCTOS DEVENGADOS POR
118.870 121.528 1.126.535 8.121.010
COBRAR CARTERA
Productos devengados por cobrar
117.686 116.856 102.823 1.414.855
cartera vigente
Productos devengados por cobrar cartera
reprogramada o reestructurada vigente
1.102 4.514 2.810 59.230
Productos devengados por cobrar cartera
vencida
74 140 0 179
Productos devengados por cobrar cartera
reprogramada o reestructurada vencida
8 17 0 15
Productos devengados por cobrar de
préstamos diferidos vigentes
0 0 981.372 6.319.426
Productos devengados por cobrar de
préstamos reprogramados o 0 0 39.530 327.110
reestructurados diferidos vigentes
Productos devengados por cobrar de
préstamos diferidos vencidos
0 0 0 57
Productos devengados por cobrar de
préstamos reprogramados o 0 0 0 56
reestructurados diferidos vencidos
Productos devengados por cobrar de
préstamos diferidos en ejecución
0 0 0 75
Productos devengados por cobrar de
préstamos reprogramados o 0 0 0 8
reestructurados diferidos en ejecución
(PREVISIÓN PARA
-290.017 -306.122 -414.705 -5.156.954
INCOBRABILIDAD DE CARTERA)
(Previsión específica para cartera
vigente incobrable)
-64.027 -70.462 -51.412 -848.168
(Previsión especifica para
-2.432 -2.479 -1.838 -289.731
incobrabilidad de cartera
BANCO SOLIDARIO S.A
8

reprogramada o reestructurada
vigente)
(Previsión específica para cartera
-23.246 -29.870 -23.861 -115.350
vencida incobrable)
(Previsión especifica para
incobrabilidad de cartera
-1.704 -3.234 -2.287 -23.174
reprogramada o reestructurada
vencida)
(Previsión específica para cartera en
-37.894 -38.539 -34.233 -1.147.298
ejecución incobrable)
(Previsión especifica para
incobrabilidad de cartera
-2.688 -3.513 -3.943 -410.505
reprogramada o reestructurada en
ejecución)
(Previsión genérica para
incobrabilidad de cartera por factores -130.585 -130.585 -130.585 -1.138.409
de riesgo adicional)
(Previsión genérica para
incobrabilidad de cartera por otros -27.440 -27.440 -150.920 -1.056.699
riesgos)
(Previsión específica adicional) 0 0 0 -1.395
(Previsión genérica por exceso al
límite de Operaciones de Consumo 0 0 0 0
No Debidamente Garantizadas)
(Previsión específica para
incobrabilidad de préstamos diferidos 0 0 -15.124 -82.434
vigentes)
(Previsión específica para
incobrabilidad de préstamos
0 0 -502 -43.537
reprogramados o reestructurados
diferidos vigentes)
(Previsión específica para
incobrabilidad de préstamos diferidos 0 0 0 -131
vencidos)
(Previsión específica para
incobrabilidad de préstamos
0 0 0 -24
reprogramados o reestructurados
diferidos vencidos)
(Previsión específica para
incobrabilidad de préstamos diferidos 0 0 0 -90
en ejecución)
(Previsión específica para
incobrabilidad de préstamos
0 0 0 -9
reprogramados o reestructurados
diferidos en ejecución)
OTRAS CUENTAS POR COBRAR 85.610 103.239 172.386 1.960.731
POR INTERMEDIACIÓN
0 0 0 1.721
FINANCIERA
PAGOS ANTICIPADOS 77.432 95.630 96.910 1.074.735
DIVERSAS 8.976 8.733 111.451 1.034.333
PRODUCTOS DEVENGADOS DE
OTRAS CUENTAS POR COBRAR
0 0 0 0
(PREVISIÓN PARA OTRAS
-798 -1.125 -35.974 -150.058
CUENTAS POR COBRAR)
BANCO SOLIDARIO S.A
9

BIENES REALIZABLES 0,045 0,054 34 89.926


BIENES ADQUIRIDOS O
0 0 0 367
CONSTRUIDOS PARA LA VENTA
BIENES RECIBIDOS EN
1.055 1.055 1.099 621.629
RECUPERACIÓN DE CRÉDITOS
BIENES FUERA DE USO 0 0 0 9.739
OTROS BIENES REALIZABLES 0 0 0 4
(PREVISIÓN POR
-1.055 -1.055 -1.066 -541.813
DESVALORIZACIÓN)
INVERSIONES PERMANENTES 149.659 140.697 220.336 18.822.016
INVERSIONES EN EL BANCO
0 0 0 0
CENTRAL DE BOLIVIA
INVERSIONES EN ENTIDADES
12.779 889 0 169.962
FINANCIERAS DEL PAÍS
INVERSIONES EN ENTIDADES
0 0 0 58.718
FINANCIERAS DEL EXTERIOR
INVERSIONES EN ENTIDADES
PÚBLICAS NO FINANCIERAS DEL 0 0 0 967.593
PAÍS
PARTICIPACIÓN EN ENTIDADES
1.447 1.518 1.518 409.501
FINANCIERAS Y AFINES
INVERSIONES EN OTRAS
32.131 28.074 20.055 550.597
ENTIDADES NO FINANCIERAS
INVERSIONES DE DISPONIBILIDAD
107.728 117.313 205.921 16.657.234
RESTRINGIDA
PRODUCTOS DEVENGADOS POR
COBRAR INVERSIONES 3.014 308 484 62.247
PERMANENTES
(PREVISIÓN PARA INVERSIONES
-7.439 -7.405 -7.642 -53.836
PERMANENTES)
BIENES DE USO 184.386 206.386 230.309 4.247.780
TERRENOS 44.050 58.235 62.264 1.604.888
EDIFICIOS 86.218 83.431 94.687 1.702.768
MOBILIARIO Y ENSERES 19.756 15.810 12.931 166.448
EQUIPOS E INSTALACIONES 15.542 12.226 9.346 213.087
EQUIPOS DE COMPUTACIÓN 12.502 14.685 12.275 270.082
VEHÍCULOS 4.324 5.705 4.424 26.360
OBRAS DE ARTE 818 943 1.003 11.639
BIENES TOMADOS EN
0 0 0 0
ARRENDAMIENTO FINANCIERO
OBRAS EN CONSTRUCCIÓN 1.177 15.351 33.380 252.509
OTROS ACTIVOS 12.586 7.506 16.422 906.362
BIENES DIVERSOS 2.703 2.936 2.630 49.713
CARGOS DIFERIDOS 1.806 1.360 607 364.575
PARTIDAS PENDIENTES DE
6.811 2.287 12.750 371.597
IMPUTACIÓN
ACTIVOS INTANGIBLES 1.266 923 434 132.744
(PREVISIÓN PARA PARTIDAS
0 0 0 -12.267
PENDIENTES DE IMPUTACIÓN)
BANCO SOLIDARIO S.A
10

PASIVO 12.061.203 12.700.367 14.252.654 238.179.968


OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO 8.949.475 8.390.565 9.735.030 173.595.870
OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO A
3.755 7.899 9.770 28.919.097
LA VISTA
Depósitos en cuenta corriente 0 0 0 28.491.015
Otras obligaciones con el público a la
3.755 7.899 9.770 428.082
vista
OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO
3.091.194 2.993.118 3.356.322 52.480.729
POR CUENTAS DE AHORROS
OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO A
4.009 3.244 7.566 290.575
PLAZO
Depósitos a plazo fijo hasta 30 días 2.514 2.982 1.548 19.718
Depósitos a plazo fijo de 31 a 60 días 1.283 156 1.018 39.593
Depósitos a plazo fijo de 61 a 90 días 0 0 0 344
Depósitos a plazo fijo de 91 a 180
0 0 0 14
días
Depósitos a plazo fijo de 181 a 360
0 0 0 8.593
días
Depósitos a plazo fijo de 361 a 720
0 0 0 24.786
días
Depositos a plazo fijo mayor a 720 a
0 0 0 20.000
1.080 días
Depositos a plazo fijo mayor a 1.080
212 106 5.000 177.526
días
OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO
97.304 60.888 69.225 3.144.797
RESTRINGIDAS
OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO A
PLAZO FIJO CON ANOTACIÓN EN 5.156.944 4.687.869 5.596.699 79.380.373
CUENTA
CARGOS DEVENGADOS POR
PAGAR OBLIGACIONES CON EL 596.269 637.547 695.448 9.380.300
PÚBLICO
OBLIGACIONES CON
157 8.155 8.331 362.479
INSTITUCIONES FISCALES
OBLIGACIONES CON EMPRESAS
0 619.250 398.904 17.431.730
CON PARTICIPACIÓN ESTATAL
Obligaciones con empresas con
participación estatal a la vista
0 0 0 6.229.521
Obligaciones con empresas con
participación estatal por cuentas de 0 255.996 140.416 4.803.266
ahorros
Obligaciones con empresas con
0 0 0 73.100
participación estatal a plazo
Obligaciones con empresas con
0 0 0 1.099.077
participación estatal restringidas
Obligaciones con empresas con
participación estatal a plazo fijo con 0 355.974 251.017 4.900.653
anotación en cuenta
Cargos devengados por pagar con
0 7.281 7.471 326.112
empresas con participación estatal
OBLIGACIONES CON BANCOS Y
1.833.053 2.233.019 2.564.034 33.449.203
ENTIDADES DE FINANCIAMIENTO
BANCO SOLIDARIO S.A
11

Obligaciones con bancos y entidades


0 0 0 1.707.103
financieras a la vista
Obligaciones con el BCB a plazo 41.448 188.753 207.893 16.605.394
Obligaciones con el FONDESIF a
0 0 0 88
plazo
Obligaciones con entidades
financieras que realizan actividades 353.427 343.427 361.760 1.650.711
de segundo piso a plazo
Obligaciones con bancos y otras
1.364.818 1.583.714 1.912.744 11.654.630
entidades del país a plazo
Otros financiamientos internos a plazo 0 0 0 331.514
Financiamientos de entidades del
0 13.720 0 759.214
exterior a plazo
Cargos devengados por pagar
obligaciones con bancos y ent. de 73.360 103.405 81.637 740.550
financiamiento
OTRAS CUENTAS POR PAGAR 358.296 450.251 499.957 4.414.429
POR INTERMEDIACIÓN
0 0 1.198 168.657
FINANCIERA
DIVERSAS 243.784 338.131 334.745 2.574.145
PROVISIONES 109.402 108.130 116.611 1.312.957
PARTIDAS PENDIENTES DE
5.109 3.990 47.402 358.670
IMPUTACIÓN
CARGOS DEVENGADOS DE OTRAS
0 0 0 0
CUENTAS POR PAGAR
PREVISIONES 149.151 156.591 264.638 2.544.844
PREVISIÓN PARA ACTIVOS
1 1 1 141.846
CONTINGENTES
PREV. GENÉRICAS VOLUNT. PARA
PÉRDIDAS FUTURAS AÚN NO 89.172 92.808 198.197 1.363.497
IDENTIF.
PREVISIÓN GENÉRICA CÍCLICA 59.503 63.139 65.628 953.789
OTRAS PREVISIONES 476 644 812 85.713
VALORES EN CIRCULACIÓN 507.333 507.649 508.122 3.576.780
BONOS 500.000 500.000 500.000 3.532.611
CÉDULAS HIPOTECARIAS 0 0 0 0
PAGARÉS BURSÁTILES 0 0 0 0
CARGOS DEVENGADOS POR
PAGAR VALORES EN 7.333 7.649 8.122 44.170
CIRCULACIÓN
OBLIGACIONES SUBORDINADAS 263.739 334.887 273.638 2.804.633
OBLIG.SUBORDIN.
INSTRUMENTADAS MEDIANTE 0 0 0 167.890
CONTRATO DE PRÉSTAMO
Obligaciones subordinadas con el
0 0 0 1.486
FONDESIF
Obligaciones subordinadas con
0 0 0 166.404
entidades financieras del exterior
OBLIGACIONES SUBORDINADAS
INSTRUMENTADAS MEDIANTE 260.000 330.000 270.000 2.600.666
BONOS
BANCO SOLIDARIO S.A
12

CARGOS DEVENGADOS POR


PAGAR OBLIGACIONES 3.739 4.887 3.638 36.077
SUBORDINADAS
PATRIMONIO 1.487.691 1.717.245 1.675.670 16.652.965
CAPITAL SOCIAL 1.036.585 1.173.207 1.344.732 12.747.374
CAPITAL PAGADO 1.036.585 1.173.207 1.344.732 12.747.374
CAPITAL SUSCRITO 0 0 0 87.506
(SUSCRIPCIONES DE CAPITAL
0 0 0 -87.506
PENDIENTES DE INTEGRACIÓN)
APORTES NO CAPITALIZADOS 1.690 1.690 1.690 236.108
PRIMAS DE EMISIÓN 0 0 0 1
APORTES PARA FUTUROS
0 0 0 232.844
AUMENTOS DE CAPITAL
DONACIONES NO CAPITALIZABLES 1.690 1.690 1.690 3.264
RESERVAS 180.604 207.486 247.669 2.817.848
RESERVA LEGAL 170.341 197.223 230.709 2.090.856
OTRAS RESERVAS OBLIGATORIAS 10.263 10.263 16.960 112.119
RESERVAS VOLUNTARIAS 0 0 0 614.873
RESULTADOS ACUMULADOS 268.812 334.863 81.579 851.635
Utilidades (pérdidas) acumuladas 0 0 0 56.811
Utilidades (pérdidas) del periodo o
268.812 334.863 81.579 794.824
gestión
PASIVO + PATRIMONIO 13.548.894 14.417.612 15.928.324 254.832.933
CUENTAS CONTINGENTES
508 841 401 16.247.720
DEUDORAS
CARTAS DE CRÉDITO 0 0 0 915.483
CARTAS DE CRÉDITO EMITIDAS A
0 0 0 148.638
LA VISTA
CARTAS DE CRÉDITO EMITIDAS
0 0 0 12.437
DIFERIDAS
CARTAS DE CRÉDITO
0 0 0 320.709
CONFIRMADAS
CARTAS DE CRÉDITO CON
0 0 0 8.290
PREPAGOS
CARTAS DE CRÉDITO STAND BY 0 0 0 425.409
GARANTÍAS OTORGADAS 508 841 401 13.408.309
AVALES 0 0 0 1.864
BOLETAS DE GARANTÍA
0 0 0 6.274.021
CONTRAGARANTIZADAS
BOLETAS DE GARANTÍA NO
508 841 401 4.010.625
CONTRAGARANTIZADAS
GARANTÍAS A PRIMER
0 0 0 3.121.799
REQUERIMIENTO
LÍNEAS DE CRÉDITO
0 0 0 1.896.342
COMPROMETIDAS
CRÉDITOS ACORDADOS EN
CUENTA CORRIENTE
0 0 0 236.215
CRÉDITOS ACORDADOS PARA
0 0 0 1.516.401
TARJETAS DE CRÉDITO
BANCO SOLIDARIO S.A
13

LÍNEAS DE CRÉDITO OTORGADAS 0 0 0 143.727


OTRAS CONTINGENCIAS 0 0 0 27.586
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 11.177.969 12.128.424 12.565.710 425.891.847
VALORES Y BIENES RECIBIDOS EN
61 65 67 22.996.119
CUSTODIA
CUSTODIA DE TÍTULOS VALORES
0 0 0 34.420
NEGOCIABLES EN BOLSA
VALORES PÚBLICOS EN CUSTODIA 0 0 0 724.150
OTROS VALORES Y BIENES
61 65 67 22.237.549
RECIBIDOS EN CUSTODIA
VALORES Y BIENES RECIBIDOS EN
0 0 0 18.348.354
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE CARTERA 0 0 0 594.948
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS
0 0 0 17.753.406
FISCALES
VALORES EN COBRANZA 0 0 0 249.887
COBRANZAS EN COMISIÓN
0 0 0 136.978
RECIBIDAS
COBRANZAS EN COMISIÓN
0 0 0 112.909
REMITIDAS
VALORES Y BIENES RECIBIDOS EN
0 0 0 11.285
CONSIGNACIÓN
VALORES RECIBIDOS EN
0 0 0 11.285
CONSIGNACIÓN
GARANTÍAS RECIBIDAS 8.696.318 9.328.392 9.621.320 290.553.954
GARANTÍAS HIPOTECARIAS 2.750.422 2.829.101 2.692.548 208.494.841
GARANTÍAS EN TÍTULOS VALORES 0 0 0 139.147
OTRAS GARANTÍAS PRENDARIAS 5.702.534 6.176.162 6.548.834 58.776.811
BONOS DE PRENDA 0 0 0 833.540
DEPÓSITOS EN LA ENTIDAD
19.799 31.572 31.084 2.771.858
FINANCIERA
GARANTÍAS DE OTRAS ENTIDADES
0 0 0 10.236.145
FINANCIERAS
BIENES EMBARGADOS 0 0 0 37.080
OTRAS GARANTÍAS 223.564 291.557 348.855 9.264.532
CUENTAS DE REGISTRO 2.169.927 2.434.279 2.521.708 84.254.338
LÍNEAS DE CRÉDITO OTORGADAS
129.581 255.469 289.269 49.464.837
Y NO UTILIZADAS
LÍNEAS DE CRÉDITO OBTENIDAS Y
NO UTILIZADAS
65.333 61.613 67.000 3.941.488
CUENTAS INCOBRABLES
261.573 281.772 296.742 4.572.055
CASTIGADAS Y CONDONADAS
PRODUCTOS EN SUSPENSO 17.951 20.413 23.247 1.822.036
OPERACIONES DE COMPRA Y
VENTA A FUTURO DE MONEDA 0 0 0 321.414
EXTRANJERA
CUENTAS DE REGISTRO
DIVERSAS
1.695.489 1.815.011 1.845.450 24.132.508
CUENTAS DEUDORAS DE LOS
311.663 365.688 422.614 4.556.088
PATRIMONIOS AUTÓNOMOS
BANCO SOLIDARIO S.A
14

CONSTITUIDOS CON RECURSOS


PRIVADOS
Activos de los patrimonios autónomos 311.411 365.325 422.120 4.190.284
Gastos de los patrimonios autónomos 252 364 495 365.804
CUENTAS DEUDORAS DE LOS
PATRIMONIOS AUTÓNOMOS
0 0 0 4.921.823
CONSTITUIDOS CON RECURSOS
DEL ESTADO
Activos de los patrimonios autónomos 0 0 0 3.595.074
Gastos de los patrimonios autónomos 0 0 0 1.326.749
CUENTAS ACREEDORAS DE LOS
PATRIMONIOS AUTÓNOMOS
311.663 365.688 422.614 4.556.088
CONSTITUIDOS CON RECURSOS
PRIVADOS
CUENTAS ACREEDORAS DE LOS
PATRIMONIOS AUTÓNOMOS
0 0 0 4.921.823
CONSTITUIDOS CON RECURSOS
DEL ESTADO
(+) INGRESOS FINANCIEROS 1.620.474 1.770.304 1.756.552 15.530.832
PRODUCTOS POR
0 0 2.369 8.383
DISPONIBILIDADES
PRODUCTOS POR INVERSIONES
48.302 55.255 52.042 904.024
TEMPORARIAS
PRODUCTOS DE CARTERA
1.552.645 1.692.575 1.646.411 13.563.994
VIGENTE
PRODUCTOS DE CARTERA
VIGENTE REPROGRAMADA O 14.894 20.497 53.736 566.546
REESTRUCTURADA
PRODUCTOS DE CARTERA
381 393 193 87.485
VENCIDA
PRODUCTOS DE CARTERA
VENCIDA REPROGRAMADA O 14 26 14 14.440
REESTRUCTURADA
PRODUCTOS DE CARTERA EN
228 229 275 23.129
EJECUCIÓN
PRODUCTOS DE CARTERA EN
EJECUCIÓN REPROGRAMADA O 32 34 29 4.838
REESTRUCTURADA
PRODUCTOS POR OTRAS
0 0 0 252
CUENTAS POR COBRAR
PRODUCTOS POR INVERSIONES
3.949 1.256 1.472 134.930
PERMANENTES FINANCIERAS
COMISIONES DE CARTERA Y
30 38 12 222.812
CONTINGENTE
(-) GASTOS FINANCIEROS -344.353 -396.196 -446.379 -5.660.614
CARGOS POR OBLIGACIONES CON
-239.477 -265.023 -287.474 -4.446.156
EL PÚBLICO
CARGOS POR OBLIGACIONES CON
0 0 0 -562
INSTITUCIONES FISCALES
CARGOS POR OBLIGACIONES CON
BANCOS Y ENTIDADES DE -56.977 -64.485 -89.186 -570.642
FINANCIAMIENTO
CARGOS POR OTRAS CUENTAS -1.930 -2.505 -2.635 -55.763
BANCO SOLIDARIO S.A
15

POR PAGAR Y COMISIONES


FINANCIERAS
CARGOS POR VALORES EN
-33.611 -28.716 -28.873 -128.742
CIRCULACIÓN
CARGOS POR OBLIGACIONES
-12.215 -15.888 -15.691 -133.176
SUBORDINADAS
CARGOS POR OBLIGACIONES CON
EMPRESAS CON PARTICIPACIÓN -143 -19.580 -22.520 -325.574
ESTATAL
(=)RESULTADO FINANCIERO
1.276.121 1.374.108 1.310.174 9.870.217
BRUTO
(+) OTROS INGRESOS
56.724 77.551 73.540 3.689.146
OPERATIVOS
COMISIONES POR SERVICIOS 43.892 55.510 47.161 1.934.892
GANANCIAS POR OPERACIONES
7.406 11.075 9.147 1.334.794
DE CAMBIO Y ARBITRAJE
INGRESOS POR BIENES
1.434 1.843 66 101.940
REALIZABLES
INGRESOS POR INVERSIONES
689 891 959 80.217
PERMANENTES NO FINANCIERAS
INGRESOS OPERATIVOS
3.303 8.233 16.207 237.303
DIVERSOS
RENDIMIENTOS EN FIDEICOMISOS
0 0 0 0
CONSTITUIDOS
(-) OTROS GASTOS OPERATIVOS -20.507 -20.725 -21.663 -2.451.262
COMISIONES POR SERVICIOS -14.059 -13.990 -14.899 -637.795
COSTO DE BIENES REALIZABLES -317 -29 -31 -203.084
PÉRDIDAS POR INVERSIONES
0 -37 -43 -26.192
PERMANENTES NO FINANCIERAS
DEPRECIACIÓN Y
DESVALORIZACIÓN DE BIENES 0 0 0 -90
ALQUILADOS
GASTOS OPERATIVOS DIVERSOS -6.131 -6.669 -6.690 -1.584.101
CARGOS POR FIDEICOMISOS
0 0 0 0
CONSTITUIDOS
(=)RESULTADO DE OPERACIÓN
1.312.338 1.430.934 1.362.050 11.108.101
BRUTO
(+) RECUPERACION DE ACTIVOS
62.942 34.203 81.754 2.227.399
FINANCIEROS
RECUPERACIONES DE ACTIVOS
7.379 7.557 3.149 61.362
FINANCIEROS CASTIGADOS
DISMIN.PREV. CART.,
PREV.GEN.EXC.LIM.CONS.NO
54.540 25.819 78.027 1.997.043
DEB.GARANT., PREV. GEN.CÍCLICA
Y OT.CTAS P/COB.
DISMINUCIÓN DE PREVISIÓN PARA
21 0 0 128.570
INVERSIONES TEMPORARIAS
DISMINUCIÓN DE PREVISIÓN PARA
INVERSIONES PERMANENTES 1.002 826 578 36.618
FINANCIERAS
DISMINUCIÓN DE PREVISIÓN PARA
0 0 0 28
DISPONIBILIDADES
DISMINUCIÓN DE PREVISIÓN PARA 0 0 0 3.777
BANCO SOLIDARIO S.A
16

PARTIDAS PENDIENTES DE
IMPUTACIÓN
(-) CARGOS POR INCOBRABILIDAD
Y DESVALORIZACIÓN DE ACTIVOS -121.330 -103.189 -368.298 -4.175.304
FINANCIEROS
PÉRD.P/INCOB.CRED., PREV.
GEN.CÍCLICA,
-95.891 -77.993 -354.642 -3.756.470
PREV.GEN.EXC.LIM.CONS.NO
DEB.GARANT. Y OT.CTAS P/COB.
PÉRDIDAS POR INVERSIONES
-213 0 0 -258.868
TEMPORARIAS
PÉRDIDAS POR INVERSIONES
-7.676 -785 -857 -39.746
PERMANENTES FINANCIERAS
CASTIGO DE PRODUCTOS
-17.549 -24.410 -12.796 -114.508
FINANCIEROS
PÉRDIDAS POR DISPONIBILIDAD 0 0 0 -19
PÉRDIDAS POR PARTIDAS
0 -0 -4 -5.693
PENDIENTES DE IMPUTACIÓN
(=)RESULTADO DE OPERACIÓN
1.253.949 1.361.948 1.075.507 9.160.195
DESPUÉS DE INCOBRABLES
(-) GASTOS DE ADMINISTRACIÓN -776.285 -720.455 -684.528 -7.174.368
GASTOS DE PERSONAL -505.265 -456.143 -429.338 -3.738.501
SERVICIOS CONTRATADOS -76.261 -74.104 -79.771 -687.837
SEGUROS -5.152 -4.662 -4.687 -64.434
COMUNICACIONES Y TRASLADOS -29.050 -25.869 -22.479 -181.148
IMPUESTOS -2.983 -6.387 -3.542 -140.145
MANTENIMIENTO Y
-14.199 -13.596 -10.798 -204.805
REPARACIONES
DEPRECIACIÓN Y
DESVALORIZACIÓN DE BIENES DE -20.785 -20.097 -18.879 -302.727
USO
AMORTIZACIÓN DE CARGOS
DIFERIDOS Y ACTIVOS -2.954 -2.600 -1.100 -163.801
INTANGIBLES
OTROS GASTOS DE
-119.635 -116.996 -113.933 -1.690.970
ADMINISTRACIÓN
(=)RESULTADO DE OPERACIÓN
477.665 641.492 390.979 1.985.827
NETO
(+) ABONOS POR DIFERENCIA DE
CAMBIO Y MANTENIMIENTO DE 3 1 1 115.146
VALOR
Abonos por diferencia de cambio 0 0 0 113.903
Abonos por mantenimiento de valor 3 1 1 1.243
(-) CARGOS POR DIFERENCIA DE
CAMBIO Y MANTENIMIENTO DE -9 -2 -0 -115.458
VALOR
Cargos por diferencia de cambio 0 0 0 -114.976
Cargos por mantenimiento de valor -9 -2 -0 -482
(=)RESULTADO DESPUES DE
AJUSTE POR DIF. DE CAMBIO Y 477.658 641.492 390.979 1.985.515
MANTENIM. DE VALOR
BANCO SOLIDARIO S.A
17

(+/-) Ingresos (gastos) extraordinarios 4.271 2.549 2.876 29.883


(=)RESULTADO NETO DEL
EJERCICIO ANTES DE AJUSTES DE 481.929 644.041 393.856 2.015.398
GESTIONES ANTERIORES
(+/-) Ingresos (gastos) de gestiones
0 0 -295 31.765
anteriores
(=)RESULTADO ANTES DE IMPTOS.
Y AJUSTE CONTABLE POR 481.929 644.041 393.560 2.047.164
EFECTO DE INFLACIÓN
(=)RESULTADO ANTES DE
481.929 644.041 393.560 2.047.164
IMPUESTOS
(-) IMPUESTO SOBRE LAS
-213.118 -309.178 -311.981 -1.252.339
UTILIDADES DE LAS EMPRESAS
(=)RESULTADO NETO DE LA
268.812 334.863 81.579 794.824
GESTIÓN
BANCO SOLIDARIO S.A
18

4. ANÁLISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS DEL BANCO SOL

4.1 ESTRUCTURA DE ACTIVOS

4.1.1 Índice de Disponibilidades

El índice de disponibilidades nos muestra que porcentaje del activo representa mi

disponibilidad, este debe ser suficiente, como para que el banco pueda cubrir sus gastos

administrativos, para retiros, para poder seguir aprobando cartera, etc.

𝐷𝐼𝑆𝑃𝑂𝑁𝐼𝐵𝐼𝐿𝐼𝐷𝐴𝐷𝐸𝑆
𝐼𝐷 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑO 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Índice de disponibilidades 4,59% 3,71% 6,11% 11,87%

Índice de disponibilidades
11.87%
12.00%
10.00%
8.00% 6.11%
6.00%
4.59%
3.71%
4.00%
2.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Como podemos observar, la disponibilidad del Banco Sol desde 2019 fue aumentando en

relación a sus activos, hasta la gestión 2020 donde llegó al 6,11%.


BANCO SOLIDARIO S.A
19

El año 2019, bajaron las disponibilidades, porque bajaron tanto las captaciones, como las

colocaciones disminuyeron, por lo que existe un índice de disponibilidad muy bajo, en relación

al 2020 que se pudo obtener mayores captaciones del público y también se pudo colocar en

cartera.

En resumen, con relación al sistema, este tiene un mayor índice de disponibilidad, porque no

debemos olvidarnos que dentro de ésta, existen grandes bancos que influyen significativamente.

Entonces, si el Banco Sol no tiene muchas colocaciones; de la misma forma, el sistema en

general está peor, por consiguiente no se han financiado también.

4.1.2 Índice de cartera

Muestra el porcentaje de los recursos aplicados en el activo más importante de la entidad.

Cuanto mayor se acerque al 100% es mejor. El estándar es entre 75% y 80%.

𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝑁𝐸𝑇𝐴
𝐼𝐶 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑO 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Índice de cartera 80,86% 80,34% 81,18% 67,53%

Índice de cartera

90.00% 80.86% 80.34% 81.18%


80.00% 67.53%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
20

Interpretación:

Se puede observar que la cartera de créditos de Banco Sol, ha tenido un leve crecimiento en

la gestión 2020, en comparación al anterior; lo cual es bueno para su rentabilidad.

Con relación al sistema, la participación de la cartera ha bajado, porque este está fuertemente

influenciado por los grandes bancos, de modo que estos no han hecho grandes colocaciones de

cartera.

4.1.3 Índice de bienes de uso

Este índice nos muestra la proporción destinada al activo no productivo a través de la

inmovilización de los recursos. La relación óptima para no iincidir en la rentabilidad financiera,

es hasta un máximo del 5%.

𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 𝐹𝐼𝐽𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂


𝐼𝐵𝑈 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑO 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Índice de bienes de uso 1,36% 1,43% 1,45% 1,67%

Índice de bienes de uso


1.67%
1.80%
1.36% 1.43% 1.45%
1.60%
1.40%
1.20%
1.00%
0.80%
0.60%
0.40%
0.20%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
21

Interpretación:

Banco Sol supo mantener un bajo estándar, ya que conviene subrayar que los bienes de uso

por lo general tienen una baja participación, esto a razón de que los bancos comúnmente

alquilan; lo que está no está mal, porque existen bancos grandes que invierten mucho en

infraestructura, comparándolos con el Banco Sol, que por lo general son austeros en la inversión

de costos fijos.

En relación al sistema, vemos que este ha hecho una mayor inversión en infraestructura en el

año 2020.

4.1.4 Índice de inversiones temporarias

Este indicador nos muestra la aplicación de recursos en inversiones de otras actividades. Que

pueden generar ingresos, pero no necesariamente es el giro del negocio de un ef. (No mayor a 90

días).

𝐼𝑁𝑉𝐸𝑅𝑆𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝑇𝐸𝑀𝑃𝑂𝑅𝐴𝑅𝐼𝐴𝑆
𝐼𝐼𝑃 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑO 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Índice de inversiones temporarias 11,36% 12,77% 8,69% 10,38%

Índice de inversiones temporarias


12.77%
14.00% 11.36%
10.38%
12.00%
8.69%
10.00%
8.00%
6.00%
4.00%
2.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
22

Interpretación:

Como podemos ver, las inversiones temporarias del Banco Sol, ha ido disminuyendo cada

año, hasta la gestión 2020 que bajó al 8,69%.

Lo que significa que el Banco Sol, no realizó muchas inversiones temporarias, sin embargo,

aumentó su participación en cartera. Entonces, ¿dónde gano más como banco?, ¿haciendo

inversiones temporarias o en cartera? No existe un punto de comparación, por lo tanto, si este

índice disminuye, no significa que sea malo, sino que el banco no tiene exceso de efectivo como

para hacer inversiones temporales, sino más bien, la está colocando en cartera.

4.2 ESTRUCTURA DE PASIVOS

4.2.1 Obligaciones Índice con el público

Con este índice se observa la proporción de los recursos externos que capta la entidad,

provenientes del público (depósitos), el mismo que representa un costo financiero para la

entidad. El nivel aceptable es entre 70 y 80%.

𝑂𝐵𝐿𝐼𝐺𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝐶𝑂𝑁 𝐸𝐿 𝑃Ú𝐵𝐿𝐼𝐶𝑂


𝐼𝑂𝑃𝑂 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂 𝑌 𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL


SISTEMA
Obligaciones con público 66,05% 58,20% 61,12% 68,12%
BANCO SOLIDARIO S.A
23

Obligaciones con público


68.12%
70.00% 66.05%
68.00%
66.00%
64.00% 61.12%
62.00% 58.20%
60.00%
58.00%
56.00%
54.00%
52.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Como se observa en la tabla, las obligaciones con el público en el 2020, ha ido en aumento, en

comparación con el año 2019, año en el cual hubo una gran disminución de las obligaciones con

el público.

Concretamente sabemos que el Banco Sol, siempre ha tenido problemas con las captaciones

al ser un banco pequeño, acuden incluso al fondeo interno (préstamos que hacen entre ellos

mismos, y también están apostando por estrategias como, los DPF´s con tasas elevadas, para

poder ofrecer sus productos financieros, y así poder fondearse, lo que hizo que aumentara su

índice, lo cual es bueno para su rentabilidad.

En cuanto al sistema en general, vemos que el índice es más alto, lo que significa que se está

captando recursos del público, pero no lo suficiente, como para llegar al estándar.

4.2.2 Obligaciones con otras entidades financieras

Mide en que porcentaje del total de pasivos, tenemos obligaciones con bancos y otras

entidades financieras. La tendencia debe ser menor a 5% por representar generalmente fuentes de

fondeo con costo financiero alto. Afecta el margen financiero.


BANCO SOLIDARIO S.A
24

𝑂𝐵𝐿𝐼𝐺𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝐶𝑂𝑁 𝑂𝑇𝑅𝐴𝑆 𝐸𝑁𝑇𝐼𝐷𝐴𝐷𝐸𝑆 𝐹𝐼𝑁𝐴𝑁𝐶𝐼𝐸𝑅𝐴𝑆


𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Obligaciones con otras entidades financieras 15,20% 17,58% 17,99% 14,04%

Obligaciones con otras entidades


financieras
17.58% 17.99%
20.00%
15.20% 14.04%
15.00%

10.00%

5.00%

0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Comparando los tres años, vemos que este indicador ha ido aumentando. Esto a razón de que

los bancos pequeños como Banco Sol al tener problemas de captaciones, acude con sus pares

para financiarse; esto explica por qué el sistema tiene un menor porcentaje en comparación con

Banco Sol, o sea, ellos no tienen muchos problemas para fondearse con recursos del público,

porque la gente muchas veces prefiere ahorrar en bancos grandes.

4.2.3 Índice del patrimonio

Este índice nos muestra la proporción del financiamiento interno que tiene la entidad. Cuanto

más alta sea la proporción se determina cuánto financia de su actividad. Se mide en número de

veces.
BANCO SOLIDARIO S.A
25

𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂
𝐼𝑃𝑁 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝑃𝐴𝑆𝐼𝑉𝑂 𝑌 𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂

TOTAL
AÑO 2018 2019 2020
SISTEMA
Índice del patrimonio 0,11 0,12 0,11 0,07

Índice del patrimonio


0.12
0.11 0.11
0.12
0.1
0.07
0.08
0.06
0.04
0.02
0
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Como se puede apreciar, Banco Sol mantuvo un estándar en cuanto a este índice, a través de

los 3 años que estamos estudiando.

En primer lugar el índice de Banco Sol en relación al sistema es más alto, debido a que los

bancos más grandes en general no necesitan financiarse con aportes de capital interno, puesto

que captan suficientes recursos del público; por lo tanto, Banco Sol, está obligado a realizar

aportes de capital, para poder apalancar sus operaciones.


BANCO SOLIDARIO S.A
26

4.3 CALIDAD DE LA CARTERA

4.3.1 Índice de cartera en mora

El índice de carta en mora nos muestra el porcentaje de los créditos colocados, los cuales

están retrasados en su pago, que es dividido entre la cartera bruta (cartera vigente, vencida y en

ejecución). Este índice deberá tener un porcentaje no mayor al 5% el cual es tolerable, mas no

recomendable.

𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐸𝑁 𝑀𝑂𝑅𝐴
𝐼𝐶𝑀 =
𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐵𝑅𝑈𝑇𝐴

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Índice de cartera en Mora 0,63% 0,72% 0,54% 1,46%

Índice de cartera en Mora


1.46%
1.60%
1.40%
1.20%
1.00% 0.72%
0.80% 0.63%
0.54%
0.60%
0.40%
0.20%
0.00%
0.63% 0.72% 0.54% 1.46%

Interpretación:

El índice de cartera de mora nos muestra el % de los créditos atrasados que se encuentran en

nuestra cartera bruta. Con esta breve explicación podemos concluir que los créditos atrasados del

Banco Sol representan una proporción mínima en comparación con el total de la cartera del
BANCO SOLIDARIO S.A
27

banco al finalizar el año 2020; a pesar de la situación que estamos atravesando en el país, esta

entidad ha tenido un índice de mora bajo en el último año, en comparación a los años anteriores.

Esto debido a que al final la gestión 2020 podemos observar que nuestra Cartera vencida, Cartera

en ejecución y la Cartera reprogramada vencida han disminuido considerablemente; lo cual hace

que nuestro índice de cartera en mora disminuya, lo cual es muy favorable para la entidad.

Con eso podemos concluir que la mora del banco es baja a comparación con el total sistema,

porque el banco tiene una política salarial muy alienada al cumplimiento de sus metas.

4.3.2 Índice de cartera en ejecución

Este índice nos muestra que porcentaje de la cartera en mora está siendo cobrada, es decir nos

muestra la capacidad de generar ingresos y la potencialidad de generar pérdidas. Este índice nos

muestra de manera más clara sobre la calidad de la cartera, como también nos muestra su mejoría

o su deterioro. Nos muestra la cartera de alto riesgo para la entidad toda vez que la misma no

genera ingresos financieros y por el contrario no genera previsiones para incobrabilidad.

𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐸𝑁 𝐸𝐽𝐸𝐶𝑈𝐶𝐼Ó𝑁
𝐼𝐶𝐸 =
𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐸𝑁 𝑀𝑂𝑅𝐴

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020 SISTEMA

Índice de cartera en ejecución 58,83% 51,55% 59,88% 92,69%


BANCO SOLIDARIO S.A
28

Índice de cartera en ejecución


92.69%
100.00%
90.00%
80.00%
70.00% 58.83% 59.88%
60.00% 51.55%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Con los datos presentados anteriormente podemos observar claramente que la calidad de la

cartera de créditos del banco está teniendo un deterioro debido a que podemos observar que, un

poco más del 50% de su cartera en mora está generando previsiones para incobrabilidad, en el

cual existe una alta potencialidad de generar pérdidas; lo cuál no favorece en absoluto al banco.

Es de esta manera que podemos observar que en los últimos 3 años hubo un incremento

considerable de la cartera reprogramada en ejecución; es decir, que los créditos por los cuales la

entidad ha iniciado las acciones judiciales para su cobro son mayores.

Por otro lado, se puede observar que este índice esta posicionado muy por debajo del total

sistema.
BANCO SOLIDARIO S.A
29

4.3.3 Cartera en mora a patrimonio neto

Identifica que porcentaje del patrimonio se vería afectado de convertirse en incobrable la

cartera en mora. Es decir, representa el riesgo que esa cartera que está en mora se convierta en

incobrable y nos genere perdidas; el cual tendrá un efecto directo en el patrimonio. El porcentaje

no sebe ser mayor al 50%, el cual ya es inviable. Mientras el porcentaje sea menor será mas

tolerable, mayor al 20% ya es preocupante.

𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐸𝑁 𝑀𝑂𝑅𝐴
𝐶𝑀𝑃 =
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020
SISTEMA
Cartera en mora a patrimonio neto 4,72% 4,94% 3,91% 14,79%

Cartera en mora a patrimonio neto


14.79%
16.00%
14.00%
12.00%
10.00%
8.00%
4.72% 4.94%
6.00% 3.91%
4.00%
2.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
30

Interpretación:

Podemos observar que el porcentaje del patrimonio que se viera afectado en convertirse en

incobrable la cartera en mora, es relativamente bajo. Es decir que tenemos un porcentaje menor

de correr el riesgo que la cartera en mora se convirtiera en incobrable y nos generara pérdidas.

Esto debido a que el patrimonio de la entidad incremento considerablemente entre los años

2018 al 2019 y en el año 2020 tuvo una disminución pequeña en el patrimonio; pero pese a la

disminución del patrimonio, nuestra cartera en mora ha disminuido considerablemente en los

últimos años, esto nos lleva a concluir que el riesgo que nuestra cartera en mora se convierta en

incobrable y este nos genere perdidas, las cuales tendrán un efecto negativo en el patrimonio es

bajo; lo cual es tolerable para la empresa.

4.4 CALIDAD DE ACTIVOS DE RIESGO

4.4.1 Índice de previsiones para incobrables

Este índice nos muestra el porcentaje de los créditos en mora que se encuentran

provisionados. Mínimo la cobertura el 100%

𝑃𝑅𝐸𝑉𝐼𝑆𝐼Ó𝑁 𝐸𝑆𝑃𝐸𝐶Í𝐹𝐼𝐶𝐴
𝐼𝑃𝑉 =
𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐸𝑁 𝑀𝑂𝑅𝐴

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020 SISTEMA
Índice de previsiones para incobrables 187,80% 174,46% 179,27% 115,10%
BANCO SOLIDARIO S.A
31

Índice de previsiones para incobrables


187.80%
200.00% 174.46% 179.27%
180.00%
160.00%
140.00% 115.10%
120.00%
100.00%
80.00%
60.00%
40.00%
20.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Con los datos obtenidos del índice de previsiones para incobrables podemos observar que el

Banco Sol tiene una previsión especifica mayor al 100%, lo cual es favorable para la entidad, con

esto el Banco logra asegurarse que tiene un importe el cual está estimado para cubrir los riesgos

de pérdidas para incobrabilidad de los créditos en mora.

Con un análisis más afondo podemos notar que en el 2019 fue el periodo con un menor

índice, esto debido a que la cartera en mora estaba muy alta; esto ocasionado por el aumento

considerable de la cartera vencida, cartera en ejecución, cartera reprogramada vigente y hubo un

incremento de más del doble de la cartera reprogramada vencida a comparación del año anterior.

En el último periodo podemos notar el aumento en este índice esto gracias a que nuestra

cartera en mora tubo un decrecimiento importante, lo cual hace que nuestro índice de mora sea

mucho mayor al del total sistema. Lo que conlleva a decir que nuestras posibilidades de tener

incobrabilidad son un poco bajas.


BANCO SOLIDARIO S.A
32

4.4.2 Índice de previsión para incobrable/cartera en ejecución

Este índice nos muestra la cartera de alto riesgo contra la cobertura de previsiones suficientes

para absorber pérdidas por incobrabilidad. Es decir, nos muestra la posibilidad de

incobrabilidad.

𝑃𝑅𝐸𝑉𝐼𝑆𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝐸𝑁 𝐸𝐽𝐸𝐶𝑈𝐶𝐼Ó𝑁
𝐼𝑃𝐸 =
𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐸𝑁 𝐸𝐽𝐸𝐶𝑈𝐶𝐼Ó𝑁

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Índice de previsiones para incobrables / cartera
98,14% 96,10% 97,21% 68,25%
en ejecución

Índice de previsiones para incobrables /


cartera en ejecución
98.14% 96.10% 97.21%
100.00%

80.00% 68.25%

60.00%

40.00%

20.00%

0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

En el análisis del índice de previsiones para incobrables en ejecución nos nuestra que la

posibilidad de absorber pérdidas por incobrabilidad de la cartera de alto riesgo, debido a que este

índice tiene porcentajes menores del 100%.

El porcentaje más bajo en los 3 últimos periodos fue el del año 2019, esto debido a que

nuestra cartera en ejecución esta muy alta a pesar de que hubo un incremento en la previsión en
BANCO SOLIDARIO S.A
33

ejecución en comparación al 2018. Ya en la última gestión la cartera en ejecución disminuyo

considerablemente, lo cual eso hizo que nuestro porcentaje sea del 97.21%, pese a eso el banco

no cuenta con la cobertura suficiente para absorber perdidas por incobrabilidad, puesto que

debería tener prevenido la totalidad del capital, los intereses corrientes, gastos adicionales, etc.

que son asumidos al momento que el Banco ejecuta un crédito.

4.4.3 Previsiones genéricas

Este indicador identifica que porcentaje de los activos de riesgos y su capacidad de absorber

pérdidas por otros factores de riesgos adicionales. Es decir otras perdidas que se pueden recurrir

fuera de su cartera (otras inversiones del banco).

𝑃𝑅𝐸𝑉𝐼𝑆𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝐺𝐸𝑁É𝑅𝐼𝐶𝐴𝑆
𝑃𝐺 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂𝑆 𝐷𝐸 𝑅𝐼𝐸𝑆𝐺𝑂

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Previsiones genéricas 1,033% 0,963% 0,898% 0,487%

Previsiones genéricas

1.200% 1.033%
0.963%
0.898%
1.000%
0.800%
0.600%
0.487%

0.400%
0.200%
0.000%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
34

Interpretación:

Con los datos presentados anteriormente, podemos analizar que la capacidad de absorber

perdidas por otros factores de riesgo adicional es alta a comparación del total sistema. El banco

sol ha tenido una previsión genérica por otros factores de riesgo adicional constante en los

últimos años y nuestros activos de riesgos fueron incrementando gradualmente en los últimos 3

años. Es por eso que podemos concluir que el Banco tiene una capacidad aceptable para absorber

perdidas que pueden recurrirse por otros factores de riesgo.

4.5 LIQUIDEZ

4.5.1 Índice de disponibilidades a obligaciones con el público

Este indicador nos muestra la capacidad de pago que tiene la entidad frente a las obligaciones

con el público, sean estas a la vista, a plazo y en caja de ahorros. La relación debe llegar como

mínimo a 0,10 unidades monetarias, frente a 1 unidad de obligación en el corto plazo.

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL


SISTÉMA
Índice de disponibilidades a obligaciones
con el público. 0,19 0,16 0,27 0,31
BANCO SOLIDARIO S.A
35

Índice de disponibilidades a
obligaciones con el público

0.35
0.31
0.27
0.3
0.25 0.19
0.2
0.16
0.15
0.1
0.05
0
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Durante las tres gestiones podemos observar que la capacidad de pago del Banco Sol frente a

sus obligaciones con el público tuvo una disminución en el 2019, con respecto al 2018; lo que

quiere decir que la liquidez inmediata ha bajado y el ROE ha aumentado. Así mismo hubo un

aumento en la gestión del 2020 con respecto al 2019, esto se debe a que han seguido las

captaciones, pero no ha habido colocaciones, que hizo que aumente la liquidez inmediata.

Observando también que el índice de liquidez se encuentra por encima del parámetro

establecido. Y podemos decir que el sistema está por encima de la gestión 2020, con una

diferencia de 0,04.

4.5.2 Índice de disponibilidades + inversiones temporarias a total pasivo

Con este índice se observa la capacidad de pago que tiene la entidad, para cumplir con sus

obligaciones en el corto, mediano y largo plazo. La relación necesaria es de 0,2 unidades

monetarias, frente a una unidad monetaria de obligación a corto plazo.


BANCO SOLIDARIO S.A
36

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020
SISTÉMA
Índice de disponibilidades + Inversiones
0,17 0,18 0,16 0,23
temporarias a total pasivo.

Índice de disponibilidades+Inv.
Temporarias a total pasivo
0.23
0.25
0.17 0.18
0.2 0.16
0.15
0.1
0.05
0
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Durante las 3 gestiones se observa que la capacidad de pago que tiene la entidad para cumplir

con sus obligaciones ha aumentado un 0,01 en el 2019 con respecto al 2018 y asimismo en el

2020 con respecto al 2019 ha disminuido en 0,02; por debajo del parámetro establecido en

unidades monetarias, es decir, un poco desfasados. Debido al incremento en las previsiones.

Las disponibilidades e inversiones no han crecido en una misma proporción, disminuyeron en

el 2020, por lo cual se pone en riesgo su capacidad para hacer frente a obligaciones a mediano y

largo plazo, puesto que ningún año cumple con el parámetro establecido del 0,20.
BANCO SOLIDARIO S.A
37

Así como también se encuentra por debajo del Total Sistema, puesto que el mismo pasa el

parámetro de 0,20.

4.6. SOLVENCIA

4.6.1 Índice del patrimonio a activo

Este índice determina la participación del total del activo a través de los recursos propios de la

entidad, es decir, con cuánto de recursos internos está financiado en activo.

Cuanto mayor sea la relación de este índice, será mejor, ya que con ello estaría cumpliendo

con las exigencias establecidas de cumplir con el coeficiente mínimo de adecuación patrimonial

(10%). Se aplica en base a la reglamentación y la ponderación de todos los activos de riesgo.

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020
SISTÉMA
Índice del patrimonio a activo 10,98% 11,91% 10,52% 6,53%

índice del patrimonio a activo


11.91%
10.98% 10.52%
12.00%
10.00%
8.00% 6.53%
6.00%
4.00%
2.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
38

Interpretación:

Se puede observar que en la gestión 2019 han bajado los activos de riesgo con respecto al

2018 que era menor y han permitido que el CAP pueda incrementarse. En el 2019 con respecto al

2020 se observa una disminución de 1,39%, lo que quiere decir que los activos de riesgo han

aumentado. El Banco cubre con los requerimientos de un CAP mayor o igual al 10%.

Sin embargo, el total sistema se encuentra por debajo del 2020 y de los requerimientos del

CAP.

El Banco Sol cumple con el CAP siendo mayor al 10%, por lo que se puede decir que es una

entidad financiera solvente, es decir, el patrimonio neto es suficiente para apalancar sus activos

de riesgo.

4.6.2 Obligaciones con el público al patrimonio neto

Nos muestra la capacidad de endeudamiento directo con terceros, que tiene la entidad. Se

mide en número de veces.

𝑂𝐵𝐿𝐼𝐺𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝐶𝑂𝑁 𝐸𝐿 𝑃Ú𝐵𝐿𝐼𝐶𝑂


𝑂𝑃𝑁 =
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂

TOTAL
AÑO 2018 2019 2020
SISTEMA
Obligaciones con el público
6,01 4,88 5,80 10,42
patrimonio neto
BANCO SOLIDARIO S.A
39

Obligaciones con el público a


patrimonio neto

12 10.42
10
8 6.01 5.8
4.88
6
4
2
0
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Se puede observar que la entidad en la gestión 2018 tuvo una capacidad de endeudamiento

con terceros de 6,01 veces, en la gestión 2019 disminuyo a 4,88 veces y en el 2020 nuevamente

aumento, pero en menor cantidad, 5, 8 veces.

Sin embargo, el sistema se encuentra muy por encima de la gestión 2020, con una capacidad

de endeudamiento de 10,42 veces.

Por lo que podemos observar que la entidad no cuenta con buena capacidad de

endeudamiento, es decir, que se está trabajando con más dinero ajeno que con recursos propios.

4.7 RENTABILIDAD

4.7.1 Ingresos financieros a activo

Nos permite ver la tasa de rentabilidad por medio de la intermediación financiera y la

administración del total de activos vía las tasas de interés activas por la colocación de recursos.

El porcentaje óptimo es que se aproxime a la tasa activa promedio de la entidad.


BANCO SOLIDARIO S.A
40

𝐼𝑁𝐺𝑅𝐸𝑆𝑂𝑆 𝐹𝐼𝑁𝐴𝑁𝐶𝐼𝐸𝑅𝑂𝑆
𝐼𝐹𝐴 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


Ingresos financieros a activo 11,96% 12,28% 11,03% 6,09%

INGRESOS FINANCIEROS A ACTIVO

14.00% 11.96% 12.28%


11.03%
12.00%
10.00%
8.00% 6.09%
6.00%
4.00%
2.00%
0.00%
2018 2019 2020 Total Sistema

Interpretación:

Como podemos observar, el índice ha disminuido en el año 2020, con relación al 2019;

comparando con la tasa activa promedio del banco Sol, que es del “15,60%”1; esto quiere decir

que, el banco no ha obtenido la rentabilidad deseada, ya que no superan siquiera el 13%,

por lo tanto podemos concluir que el banco no está manejando sus activos de manera eficiente.

4.7.2 Resultados después de incobrables a activo

La relación muestra un porcentaje que es el resultado de la administración de los activos en la

intermediación financiera de los recursos (ROA).

1
https://www.bcb.gob.bo/?q=tasas_interes_anuales_efectivas&field_fecha_tasa_iae_value%5Bvalue%5D%5Bye
ar%5D=2020
BANCO SOLIDARIO S.A
41

𝑅𝐸𝑆𝑈𝐿𝑇𝐴𝐷𝑂 𝐹𝐼𝑁. 𝐷𝐸𝑆𝑃𝑈É𝑆 𝐷𝐸 𝐼𝑁𝐶𝑂𝐵𝑅𝐴𝐵𝐿𝐸


𝑅𝐴𝐼𝐴 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂 + 𝐶𝑂𝑁𝑇𝐼𝑁𝐺𝐸𝑁𝑇𝐸

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020
SISTEMA

Resultados después de incobrables 2,39% 0,54% 0,31%


2,09%

RESULTADOS DESPUÉS DE INCOBRABLES

2.39%
2.50% 2.09%
2.00%
1.50%
1.00% 0.54%
0.31%
0.50%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Como se puede ver, el ROA ha disminuido drásticamente el año 2020.

La razón de esto es que; aunque los activos+contigente se haya incrementado en un 9% del

año 2019 al 2020, el resultado después de incobrables ha disminuido en un 21%, de ahí que la

ROA de la entidad baje.

Esto quiere decir que la entidad no está haciendo un uso correcto de sus activos, por lo que

no está obteniendo una buena rentabilidad y esto se puede demostrar también con la tasa de

rentabilidad, la cual es baja en comparación con la tasa activa promedio de la entidad


BANCO SOLIDARIO S.A
42

En relación al sistema, vemos que Banco Sol está mejor posicionado en cuanto al uso correcto

de sus activos, ya que el sistema presenta un índice muy bajo

4.7.3 Resultado neto de la gestión

El porcentaje obtenido nos muestra la rentabilidad del patrimonio neto que se ha invertido.

Esta relación debe superar como mínimo la tasa de inflación. (ROE)

𝑅𝐸𝑆𝑈𝐿𝑇𝐴𝐷𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂 𝐷𝐸 𝐿𝐴 𝐺𝐸𝑆𝑇𝐼Ó𝑁


𝑅𝑁𝐺 =
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


RESULTADO NETO DE LA GESTIÓN 19,10% 20,90% 4,81% 4,77%

RESULTADO NETO DE LA GESTIÓN

25.00% 20.90%
19.10%
20.00%

15.00%

10.00%
4.81% 4.77%
5.00%

0.00%
2018 2019 2020 Total sistema

Interpretación:

Se puede observar que durante la gestión 2018 que el ROE es 19,10%, lo que nos quiere decir

que por cada bs o dólar que los accionistas depositaron en el Banco Sol lograron obtener 19,10

centavos, manteniendo así una línea creciente hasta el año 2019.


BANCO SOLIDARIO S.A
43

En la gestión 2020 se puede observar que disminuyó en casi un 20% con respecto a la gestión

pasada. Para esta última gestión obtuvo un nivel bajo de 4,81% ofreciendo menor retorno a los

accionistas.

El año 2020 se dio una gestión muy atípica, debido a la pandemia, lo que condicionó a los

bancos a tener una menor rentabilidad al esperada, es por esta razón que se obtuvieron menos

ingresos.

4.8 ESTRUCTURA FINANCIERA

4.8.1 Índice de activos productivos

Este índice nos muestra con qué proporción de activos que generan ingresos cuenta la entidad

y si existen además excesos en inversión en activos improductivos que afectan negativamente a

los resultados. La relación adecuada debe estar entre el 85 y 90%

𝐼𝑁𝑉𝐸𝑅𝑆𝐼𝑂𝑁𝐸𝑆 𝑇𝐸𝑀𝑃𝑂𝑅𝐴𝑅𝐼𝐴𝑆 + 𝐶𝐴𝑅𝑇𝐸𝑅𝐴 𝐵𝑅𝑈𝑇𝐴


𝐼𝐴𝑃 =
𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂

AÑO 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


ÍNDICE DE ACTIVOS PRODUCTIVOS 92.22% 93.11% 89.87% 77.92%

ÍNDICE DE ACTIVOS PRODUCTIVOS

92.22% 93.11%
95.00%
89.87%
90.00%

85.00%
77.92%
80.00%

75.00%

70.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
44

Interpretación:

En el siguiente cuadro podemos ver que se encuentra dentro de los parámetros. se ve un

leve decrecimiento en el año 2020 esto se debe a que bajo las inversiones temporarias, además de

que el banco se encuentra muy por encima del total sistema.

4.8.2 Índice de activos improductivos

Muestra la relación que existe entre los bienes adquiridos para la venta y los bienes

adjudicados en recuperación de créditos; con el patrimonio de la entidad. Esta relación no debe

superar a las 5 unidades monetarias frente 100 unidades monetarias del patrimonio.

Í𝑁𝐷𝐼𝐶𝐸 𝐷𝐸 𝐵𝐼𝐸𝑁𝐸𝑆 𝑅𝐸𝐴𝐿𝐼𝑍𝐴𝐵𝐿𝐸𝑆


𝐼𝐴𝐼
𝑃𝐴𝑇𝑅𝐼𝑀𝑂𝑁𝐼𝑂 𝑁𝐸𝑇𝑂

AÑO 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA


ÍNDICE DE ACTIVOS 0.006 0.005 0.013 0.027
IMPRODUCTIVOS

indice de activos improductivos


0.027
0.030
0.025
0.020
0.013
0.015
0.010 0.006 0.005
0.005
0.000
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
45

Interpretación:

En la siguiente grafica podemos observar que en el año 2020 ha habido una variación

significativa con la de otros años, esto se debe por la pandemia ya que no se pudo sacar provecho

a estos bienes realizables y pasaron a ser improductivos.

4.9 EFICIENCIA ADMINISTRATIVA

4.9.1 Margen financiero bruto

Esta relación nos muestra, el porcentaje de los ingresos financieros que son destinados a

cubrir los costos financieros de los recursos de terceros.

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA

Margen Financiero Bruto 21,3% 22,4% 25,4% 36,4%

Margen Financiero Bruto


36.40%
40.00%
35.00%
30.00% 25.40%
21.30% 22.40%
25.00%
20.00%
15.00%
10.00%
5.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA
BANCO SOLIDARIO S.A
46

Interpretación:

Se puede observar en nuestra grafica que se ha destinado a nuestros gastos financieros (gastos

por obligaciones con terceros) un 21,30%, 22,40% y un 25,40% de nuestros ingresos financieros

estos obtenidos de productos en cartera vigente, vencida, inversiones en acciones de la entidad en

el 2018,2019 y 2020.

Podemos observar una tendencia creciente en los años 2019 y 2020 esto puede deberse a que

en esos años puede haber crecido los gastos debido a reclasificaciones en la cartera, cargos por

obligaciones, aumento en perdida por cuentas incobrables y esto puede limitar la capacidad

operativa y reducir el beneficio.

4.9.2 Gastos de administración a ingresos financieros

Esta relación nos muestra, el porcentaje de los ingresos por la intermediación financiera, que

son destinados a cubrir los gastos de administración. El nivel óptimo entre 30 y 35%, no debe ser

mayor.

AÑOS 2018 2019 2020 TOTAL SISTEMA

Gastos de administración a ingresos


47,9% 40,7% 39,0% 46,2%
financieros
BANCO SOLIDARIO S.A
47

Gastos de administración a ingresos


financieros
47.90% 46.20%
50.00% 40.70% 39.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

La grafica nos muestra que en la gestión 2018 hay un elevado crecimiento de nuestros gastos

administrativos con respectos al año 2019 y 2020, esto puede ser por elevados costeos en el

personal, servicios ajenos a la empresa, alquileres, seguros y distintos impuestos.

4.9.3 Gastos de administración a gastos

Nos muestra el porcentaje del total de gastos que se han destinado a los gastos de

administración

TOTAL
AÑOS 2018 2019 2020
SISTEMA

Gastos de administración a gastos 52,61% 46,49% 37,34% 34,60%


BANCO SOLIDARIO S.A
48

Gastos de administración a gastos

60.00% 52.61%
46.49%
50.00%
37.34%
40.00% 34.60%

30.00%

20.00%

10.00%

0.00%
2018 2019 2020 TOTAL
SISTEMA

Interpretación:

Los datos que podemos observar en el grafico nos muestran una reducción porcentual de 6%

en el 2019 y 4% más en el 2020 de los gastos de administración de la entidad financiera con

respecto al total de sus gastos y la reducción de estos es muy favorable para la entidad financiera.

5. CONCLUSIÓN

En resumen:

✓ En la estructura de activos podemos afirmar que la disponibilidad de la entidad

financiera ha aumentado, esto porque el año 2020 fue una gestión en la que se

captaron más depósitos que colocaciones; por lo que también hubo un leve aumento en

la cartera neta, razón por lo que da como resultado un mayor disponible. Entonces, al

tener un mayor disponible, lo que se busca es invertir ese recurso, ya que este

representa un costo, por lo que se usa las inversiones temporarias, índice que bajo en

al año 2020.
BANCO SOLIDARIO S.A
49

✓ En cuanto a la estructura de pasivos, hubo una gran disminución de las obligaciones

con el público en el año 2019; esto por causa de que la entidad es un banco pequeño

que tiene problemas para captar dinero del público; por lo que también recurre a otras

entidades financieras para financiarse a sí misma, pero también recurre a financiarse

internamente.

✓ En la calidad de la cartera, en definitiva podemos concluir, que la entidad ha tenido

una disminución importante hacia el último año en la cartera en mora, lo cual favorece

al banco puesto que podemos observar que tiene un porcentaje muy pequeño de los

créditos colocados se encuentran atrasados en sus pagos.

✓ También podemos añadir que la calidad de la cartera es buena, puesto que pudimos

observar que el riesgo que hay de que la cartera en mora se convirtiera en incobrable y

está nos generará perdidas, las cuales afectarían directamente al patrimonio son bajas.

Por lo tanto existe una buena calidad de la cartera.

✓ De modo que, en la calidad de activos de riesgo; al analizar los índices notamos que la

posibilidad que el banco no esté prevenido para incobrabilidad es aceptable, debido a

que notamos un índice de previsiones para incobrables mayor al 100%, el cual

representa que más del 100% de los créditos se encuentran previsionales. Aunque

cuando hablamos de previsiones en ejecución en dónde el Banco empieza con los

procedimientos judiciales, para la ejecución de un crédito. No está previsionado al

100%; por consiguiente, lo ideal sería que sus previsiones en ejecución se

incrementaran o que la cartera en ejecución disminuyera.


BANCO SOLIDARIO S.A
50

✓ Sobre la liquidez, su nivel de capacidad es superior a 0,10 unidades monetarias, frente

a una 1 unidas de obligación, por ello se determina que el Banco Solidario tiene

capacidad para hacer frente a sus obligaciones en el corto plazo.

✓ Respecto al Coeficiente de Adecuación Patrimonial "CAP", obtenemos que es

levemente mayor al 10%, lo que nos indica que el banco es solvente, es decir, puede

apalancar sus activos de riesgo. Por lo que el Banco Solidario tiene cierta estabilidad

entre el patrimonio mismo de la entidad y los activos que gestiona como tal.

✓ Con relación a la rentabilidad de la entidad, podemos ver un ROA mayor al ROE, lo

que significa que la entidad está manejando mejor los activos del banco.

✓ Como resultado en la estructura financiera se pudo apreciar que tuvo un leve

decrecimiento en su índice de activo productivo a causa de que bajaron las inversiones

temporales, aun así se encuentra dentro del parámetro y en el índice de activo

improductivo se vio una gran variación en el año 2020 esto se debe a que los bienes

(ASFI)realizables pasaron a ser improductivos por la pandemia.

Bibliografía

1. Añez, I. J. (14 de Febrero de 2020). (M. I. Cuellar, Entrevistador)

2. ASFI. (s.f.). ASFI. Recuperado el 14 de Febrero de 2020, de

https://www.asfi.gob.bo/index.php/int-fin-estadisticas.html

3. Johnny04. (14 de Junio de 2013). Scribd. Recuperado el 2020 de Febrero de 19, de

https://es.scribd.com/doc/120214765/Activos-improductivos

4. Sol, B. (s.f.). Banco Sol. Recuperado el 14 de Febrero de 2020, de

https://www.bancosol.com.bo/es/quienes-somos

También podría gustarte