[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas82 páginas

Rubricas de La Santa MIsa

Deo Gratias. Celebrante: Dominus vobiscum.

Cargado por

jahurca H.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
232 vistas82 páginas

Rubricas de La Santa MIsa

Deo Gratias. Celebrante: Dominus vobiscum.

Cargado por

jahurca H.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 82

Llegado al altar, estando delante de la ínfima grada, hace la genuflexión al

Santísimo o inclinación profunda del cuerpo a la cruz, sube al altar.

Pone el cáliz del lado Evangelio, toma la bolsa con las dos manos, la one sobre el
altar, y sosteniéndola con la mano izquierda, saca de ella los corporales, que
deposita (plegados) en medio del altar. A continuación, con una mano, coloca la
bolsa del lado Evangelio, dejándola de pie.

Acto seguido, despliega ( con las dos manos) los corporales de manera que cubran
el centro del altar . Después, coloca el caliz cubierto por el velo, sobre los
corporales. El caliz ha de estar colocado en el centro de los corporales, pero a una
distancia del borde del altar, que no impida besarlo.

Acercase al lado Epístola, con las manos unidas ante el pecho, abre el misal por la
página del introito.

Con las manos juntas, pasa de nuevvo al medio del altar, y hecha una inclinación
de cabeza a la cruz, volviéndose sobre su derecha, baja con las manos juntas, ante la
ínfima grada del altar.

   Vuelto de cara al altar, hace la genuflexión al Santísimo Sacramento ( o


inclinación profiunda) y empieza con la señal de la Cruz ( la mano izqda.
En la cintura), diciendo (y todos los asistentes con él): 

Y luego prosigue, alternando con el Monaguillo:

  Sacerdote: Introibo ad altare Dei.


  Monaguillo: Ad Deum qui laetificat
juventutem meam.

1 de 32
Salmo 42
(Se omite en las Misas de Difuntos y en las feriales del Tiempo de Pasión)

   Sacerdote:   Júdica, Deus, et


discerne causam meam de gente non
sancta: ab homine iniquo, et doloso
erue me.
   Monaguillo: Quia tue es, Deus,
fortitudo mea: quare me repulisti et
quare tristis incedo dum affligit me
inimicus?

   Sacerdote: Emitte lucem tuam, et


veritatem tuam: ipsa me deduxerunt,
et adduxerunt in montem sanctum
tuum, et in tabernacula tua
   Monaguillo: Et introibo ad altare
Dei: ad Deum qui laetificat
juventutem meam.
   Sacerdote: Confitebor tibi in
cithara Deus, Deus meus: quare
tristis es, anima mea, et quare
conturbas me?

   Monaguillo: Spera in Deo,


quoniam adhuc confitebor illi :
salutare vultus mei, et Deus meus.
   Sacerdote: Gloria Patri, q et Filio, Inclina la cabeza
et Spiritui Sancto.
   Monaguillo: Sicut erat in principio,
et nunc, et semper; et in saecula
saeculorum. Amen.

   Sacerdote: Introibo ad altare Dei.

2 de 32
   Monaguillo: Ad Deum qui
laetificat juventutem meam.
   Sacerdote: Adjuctorium nostrum in U Se santigua.
nomine Domini.
   Monaguillo: Qui fecit caelum et
terram.
Acto de Contrición y Absolución

Con las manos juntas a la altura del


pecho y haciendo profunda
  inclinación, reza

Confiteor Deo omnipotenti, beatae


Mariae semper Virgini, beato
Michaeli Archangelo, beato Joanni
Baptistae, Sanctis Apostolis Petro et
Paulo, omnibus Sanctis, et tibi Pater;
quia peccavi nimis cogitatione,
verbo et opere, (dándose tres golpes
de pecho) mea culpa, mea culpa, Dándose tres golpes de pecho
mea maxima culpa; Ideo precor
beatam Mariam semper Virginem,
beatum Michaelem Archagelum,
beatum Joannem baptistam, sanctis
Apostolos, Petrum et Paulum, omnes
Sanctos, et te Pater, orare pro me ad
Dominum Deum nostrum.
Todos:
  Misereatur tui omnipotens Deus, et
dimissis peccatis tuis, perducat te ad
vitam aeternam.
   Sacerdote:  Amen...
Todos:

3 de 32
  Confiteor Deo omnipotenti, beatae
Mariae semper Virgini, beato
Michaeli Archangelo, beato Joanni
Baptistae, Sanctis Apostolis Petro et
Paulo, omnibus Sanctis, et tibi Pater;
quia peccavi nimis cogitatione,
verbo et opere, (dándose tres golpes
de pecho) mea culpa, mea culpa,
mea maxima culpa; Ideo precor
beatam Mariam semper Virginem,
beatum Michaelem Archagelum, Dándose tres golpes de pecho
beatum Joannem baptistam, sanctis
Apostolos, Petrum et Paulum, omnes
Sanctos, et te Pater, orare pro me ad
Dominum Deum nostrum.

   Sacerdote:   Misereatur vestri


Omnipotens Deus, et dimissis
pecatis vestris, perducat vos ad
vitam aeternam.
   Monaguillo: Amen.

   Sacerdote: Indulgentiam,
absolutionem U et remissionem U Se persigna
peccatorum nostrorum, tribut nobis
omnipotens, et misericors Dominus.
   Monaguillo: Amen.

El sacerdote prosigue con las manos


juntas y un poco inclinada la cabeza
   Sacerdote: Deus, tu conversus
vivificabis nos.

4 de 32
   Monaguillo: Et plebs tua laebitur
in te.
   Sacerdote: Ostende nobis, Domine,
misericordiam tuam.
   Monaguillo: Et salutare tuum da
nobis.
   Sacerdote: Domine, exaudi
orationem meam.
   Monaguillo: Et clamor meus ad te
veniat.
   Sacerdote: Dominus vobiscum.
   Monaguillo: Et cum spiritu tuo.
El sacerdote extiende, levanta las
manos y dice:
   Sacerdote: Oremus
El Celebrante sube al altar
El sacerdote junta las manos, y, sube
las gradas del altar, y dice en voz
baja:

     Sacerdote: Aufer a nobis,


quaesumus, Domine, iniquitates
nostras: ut ad Sancta Sanctorum
puris mereamur mentibus introire.
Per Christum Dominum nostrum.
Amen   
Puesto en medio, e inclinado sobre el
altar, con las manos juntas, apoyadas
sobre el borde del altar de modo que
sólo los dedos meñiques toquen el
frontal, y los pulgares formen una
cruz puesto el derecho sobre el
izqdo.

Continúa diciendo
  Sacerdote: Oramus te, Domine, per
merita Sanctorum tuorum,   

5 de 32
Besa el altar, con las manos
extendidas sobre él, a dcha e izqda,
de los corporales, pero fuera de él, y
continúa

  Sacerdote: quorum, reliquiae hic


sunt, et omnium Sanctorum: ut
indulgeris omnia peccata mea. amen
El Celebrante se dirige al Misal para
rezar el Introito.
2. - Introito
Al empezar a leer se presigna
(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)
3. - Kyries y Gloria (1)
El Celebrante va al centro del altar,
y vuelto hacia la cruz
dice,alternando con el ministro:

  Kyrie, eleison (3 veces)


  Christe eleison  (3 veces)
   Kyrie, eleison (3 veces)
Extiende las manos, a la altura de los
hombros
   Gloria in excelsis q Deo, et in terra Junta las manos e inclina la cabeza
pax hominibus bonae voluntatis.
Se eleva y continúa manos juntas
Laudamuste. Benedicimus te.
Adoramuste te.q Glorificamus te.
Gratias agimus tibi propter qmagnam Inclina la cabeza
gloriam tuam. Domine Deus, Rex
coelestis, Deus Pater omnipotens. Inclina la cabeza
Domine Filii unigenite Jesu qChriste,
Domine Deus, agnus Dei, Filius
Patris, Qui tollis
Inclina la cabeza

6 de 32
Domine Filii unigenite Jesu qChriste,
Domine Deus, agnus Dei, Filius
Patris, Qui tollis

peccata mundi, miserere nobis. Qui


tollis peccata mundi, suscipe
deprecationem nostram. Qui sedes
ad dexteram Patris, miserere nobis.
Quoniam tu solus sanctus. tu solus
altisimus Jesu Christe. Cum Sancto
Spiritu U in gloria Dei Patris. Se santigua
Amen.
Besa el altar ( manos a cada lado)
Se vuelve por su dcha, y abriendo y
cerrando las manos dice:
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
   Monaguillo: Et cum spiritu tuo.
Se vuelve por su izqda, se desplaza
hasta el misal, y se coloca de cara a
él.
4. - Oración-Colecta
Abriendo las manos dice:
  Sacerdote: Oremus.

Aproxima las manos,manteniéndolas


separadas a al altura de los hombros,
y continúa la lectura

(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)


  Sacerdote: Per omnia saecula Junta las manos e inclina la
saeculorum cabeza,finalizando con las manos
juntas

5. - 1ª Lectura bíblica: La Epístola


Manos a ambos lados del atril, pero
tocando de alguna forma el libro

 (Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)

Terminada la epístola responde el Acólito: Deo Gratias.)

7 de 32
6. - Salmodia: Gradual - Aleluya -Tracto

(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)


Juntas las manos ante el pecho, pasa
al medio del altar, donde con las
manos juntas, levantando los ojos a
la cruz y bajándolos, profundamente
inclinado, pero sin apoyar las manos
en el altar, dice:

    Munda cor meum, ac labia mea,


omnipotens Deus, qui labia Isaiae
Prophetae calculo mundasti ignito,
ita me tua grata miseratione dignare
mudare, ut sanctum Evangelium
tuum digne valeam nuntiare. Per
Christum Dominum nostrum. Amen.
    Jube, Domine, benedicere

   Dominus sit in corde meo et in


labiis meis ut digne et competenter
annuntiem Evangelium suum. Amen.
Se dirige hacia el Misal ( que
entretanto, el acólito ha llevado al
lado Evangelio)
7. - 2ª Lectura bíblica: El Evangelio

(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)


Con las manos juntas, ante el pecho
dice
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.
Separa las manos

8 de 32
   Sacerdote: U Sequentia sancti
Evangelii secundum N...
U Signa el libro( con el pulgar de la
mano dcha) y U se santigua
  Monaguillo: Gloria tibi, Domine.

  Con las manos juntas ante el pecho, sigue la lectura o canto del
Evangelio del día.

Al terminar de leerlo, levanta un


poco el Misal, e inclinándose lo besa
en señal de respeto, diciendo

Per evangelica dicta deleantur nostra


delicta
Terminado el Evangelio, se responde: Laus tibi Christi
Deposita el Misal sobre el atril.
Con las dos manos, acerca el atril lo
más cerca posible de los corporales.

Junta las manos sobre el pecho, y


pasa al medio del altar
8. - Credo
(Se dice todos los domingos, fiestas de precepto, fiestas de Nuestro Señor,
de la Virgen, de los Apóstoles, de los Doctores, etc.)

En medio del altar, extiende las


manos, las eleva, las vuelve a
acercar y dice
Credo in unum Deum q Inclina la cabeza
Junta las manos y continúa

9 de 32
  Patrem omnipotentem, factorem
coeli et terrae, visibilium omnium et Inclina la cabeza
invisibilium. Et in unum Dominum
Jesum q Christum, Filium Dei
unigenitum. Et ex Patre natum, ante
omnia saecula. Deum de Deo lumen
de lumine, Deo verum de Deo vero.
Genitum non factum,
consubstantialem Patri; per quem
omnia facta sunt. Qui propter nos
homines et propter nostram salutem
descendit de coelis.

Se arrodilla poniendo las manos sobre el altar, extendidas y separadas

ET INCARNATUS EST DE
SPIRITU SANCTO EX MARIA
VIRGINE: ET HOMO FACTUS
EST
SE levantan todos
  Crucifixus etiam pro nobis sub
Pontio Pilato passus, et sepultus est.
et resurrexit tertia die, secundum
Scripturas. Et ascendit in coelum;
sedet ad dexteram Patris. Et iterum
venturus est cum gloria judicare
vivos et mortuos; cujus regni non
erit finis. Et in Spiritum Sanctum,
Dominum et vivificantem: qui ex
Patris Filioque procedit. Qui cum
Patre et Filio simul q adoratur, et
conglorificatur; qui locutus est per
Prophetas. Et unam sanctam, Inclina la cabeza
catholicam et apostolicam
Ecclesiam. Confiteor unum baptisma
in remissionem peccatorum. Et
expecto resurrectionemmortuorum.
Et vitam venturi U saeculi. Amen.    

10 de 32
catholicam et apostolicam
Ecclesiam. Confiteor unum baptisma
in remissionem peccatorum. Et
expecto resurrectionemmortuorum.
Et vitam venturi U saeculi. Amen.    

U Se santigua
Se inclina, besa el altar y se
incorpora

Se vuelve (por su derecha) y dice


  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.
9. - El Ofertorio
Se vuelve (por su izqda), extiende y
junta las manos e inclina la cabeza
diciendo
  Sacerdote: Oremus
A continuación con las manos juntas
ante el pecho, lee la antífona

(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)


Finalizada la lectura, descubre el
cáliz, tomando el velo con las dos
manos.
A continuación, lo entrega al acólito,
quién lo plegará y colocará en su
sitio sobre el altar
Seguidamente, pone la mano izquda
sobre el altar, fuera de los
corporales, con la dcha toma el cáliz
(por el nudo), y lo deposita, por el
lado Epístola, fuera de los
corporales.

11 de 32
10. - Ofrecimiento de la Hostia
NOTA: Si hubiese que consagrar
partículas en un copón,con la mano
dcha, pondrá el copon sobre los
corporales; acto seguido lo
descubrirá con la dcha, sujetando el
pie con la izqda.

Teniendo la mano izqda sobre el


altar, quita con la dcha la palia,
dejándola sobre el altar, cerca del
velo.

A continuación toma con la misma


mano (entre pulgar, índice y
corazón) la patena con la hostia, y la
eleva hasta la altura del pecho

A donde conduce su mano izqda,


para tomar el otro lado de la patena,
de la misma forma que con la mano
dcha.
Así sostiene la patena, sobre la parte
central de los corporales, a la altura
del pecho, un poco distante del
mismo.
Alza entonces los ojos, y bajándolos
dirá

12 de 32
  Sacerdote: Suscipe, sancte Pater,
omnipotens aeterne Deus, hanc
immaculatam Hostiam, quam ego
indignus famulus tuus offero tibi,
Deo meo vivo, et vero, pro
innumerabilibus peccatis, et
offensonibus, et negligentilis meis,
et pro omnibus circunstatibus, sed et
pro omnibus, fidelibus christianis: ut
mihi et illis proficiat ad salutem in
vitam aeternam. Amen

Desciende la patena, hasta una altura


de cinco dedos sobre los corporales,

Sosteniéndola de la misma forma,


hace horizontamente, la señal de la
cruz con la patena
Inclinando la patena por el lado que
mira al fondo del altar, hara
deslizarse la hostia sobre el corporal,
concretamente sobre el cuadro
(delimitado por los pliegues), que se
sitúa en la central y anterior de los
corporales.

A continuación, apoya la mano izqda


sobre el altar, y con la dcha, coloca
la patena al lado de la epístola, de
modo que la mitad de la misma,
quede oculta bajo los corporales.

NOTA: Si hubiese que consagrar


partículas en un copón; acto seguido
lo cubrirá con la dcha, sujetando el
pie con la izqda.

13 de 32
11. - Ofrecimiento del Cáliz

A continuación, manteniendo la
mano izqda sobre el altar, toma el
cáliz, con la mano dcha, por el
nudo,, y lo desplaza al lado Epístola.

Con las manos juntas sobre el pecho,


se desplaza al lado Epístola.

A continucación, toma el purificador


con la mano dcha, y con él, limpia el
interior de la copa del cáliz,
sosteniéndolo entretanto con la mano
izqda, por el exterior de la copa.

Vuelve a poner el cáliz sobre el altar,


y toma el purificador por uno de sus
extremos, sosteniéndolo entre el
dedo pulgar de la mano izqda y el
nudo del cáliz, rodeando con los
demás dedos, la boca del cáliz,y
dejando colgar todo el purificador
desde la boca hasta abajo.

Después, toma con su mano dcha la


vinajera, que le presenta el acólito, e
inclinando suavemente el cáliz, echa
el vino dentro del cáliz.

14 de 32
A continuación, devuelve la
vinajera, y conservando la mano
izqda(con el purificador sobre la
boca),bendice con la mano dcha, U
la vinajera del agua que le presenta
el acólito, mientras dice.

  Sacerdote: Deus,  U qui humanae


substantiae dignatem mirabiliter
condisti, et mirabilius reformasti: da
nobis

Toma con la mano dcha la vinajera,


e inclinando el cáliz, añade unas
gotas de agua; y continúa diciendo.

  per hujus aquae et vini mysterium, Limpia con el purificador el borde


ejus Divinitatis esse consortes, qui del cáliz.
humanitatis nostrae fieri dignatus est A continuación, con la mano izqda,
particeps, Jesus Christus, Filius tuus, acerca el cáliz a los corporales.
Dominus noster. Qui tecum vivit et
regnat in unitate Spiritus Sancti
Deus: per omnia saecula saeculorum.
amen. 

Seguidamente, vuelve al centro del


altar, con las manos juntas, y
llevando el purificador entre ellas.

Llegado al medio del altar, se vuelve


a la cruz, coloca la mano izqda sobre
el altar (fuera de los coprporales), y
con la mano dcha, deposita el
purificador (plegado en dos) sobre la
mitad de la patena, que quedó
descubierta.

15 de 32
Después, toma con la mano dcha, el
cáliz por el nudo, y lo eleva hasta su
pecho, elevándo la mano izqda, hasta
sostener con ella el pie del cáliz.

El sacerdote sostiene el cáliz, en esta


posición, ( con el límite superior de
la copa, a la altura de los ojos), y con
lo jos elevados hacia el crucifijo dice
en voz baja

  Sacerdote: Oferimus tibi, Domine,


calicem salutaris, tuam deprecantes
clamentiam: ut in conspectu divinae
Majestatis tuae, pro nostra et totius
mundi salute cum odore suavitatis
ascendat. amen.  
Seguidamente, sosteniendo el cáliz,
lo desciende hasta una altura de
cinco dedos, por encima de los
corporales, y traza con él, una cruz
horizontal sobre éstos.

Acto seguido, lo deposita sobre el


cuadrado central de los
corporales(detrás de la hostia)

A continuación, con la mano izqda


extendida sobre el altar, fuera de los
corporales, tomando la hijuela, con
la mano dcha, cubre el cáliz.

  12. - Ofrecimiento del Sacerdote y de los fieles


Junta las manos e inclinandose, las
apoya al borde del altar, y dice en
voz baja:

16 de 32
  Sacerdote: In spiritu humilitatis et
in animo contrito suscipiamur a te,
Domine: et sic fiat sacrificium
nostrum in conspectu tuo hodie , ut
placeat tibi, Domine Deus.   
Finalizada la oración, se pone recto,
levanta y baja los ojos; y
extendiendo levantando y juntando
las manos dice en voz baja:

  Sacerdote: Veni santificator USigna las ofrendas, con la mano


omnipotens aeterne Deus: et bene U dcha, y la izqda, apoyada sobre el
dic hoc sacrificium tuo sacto nomini altar, fuera de los corporales.
praeparatm.
Junta de nuevo las manos sobre el
pecho, y va al lado Epístola

13. - Lavatorio de las manos


Vuelto hacia el acólito, que le
presenta el agua, fuera del altar

Entre tanto reza el Salmo 25.


Salmo 25

  Lavabo inter innocentes manus El acólito derrama agua sobre los


meas: et circumdabo altare tuum, dedos pulgar e índice del celebrante
Domine
  Ut audiam vocem laudis: et
enarrem universa mirabilia tua.

  Domine, dilexi decorem domus Éste enjuaga los dedos en el


tuae: et locum habitationis gloriae manutergio, que le presenta el
tuae. acólito

17 de 32
  No perdas cum impiis, Deus
animam meam: et cum viris
sanguinum vitam meam.

  In quorum manibus iniquitqtes Una vez enjuagados los dedos,


sunt: dextera eorum repleta est entrega el manutergio al acólito
muneribus.
  Ego autem in innocentia mea Vuelve a juntar las manos, ante el
ingressus sum: redime me, et pecho, y vuelto de cara a la cruz,
miserere mei. continúa rezando el salmo

  Pes meus stetit in directo: in


ecclesiis benedicam te, Domine.
  Gloria Patri ... Inclina la cabeza, hacia la cruz

  Sicut erat ... Se pone derecho, y se desplaza, con


las manos juntas, hacia el centro del
altar.

 14. - Recomendación de la Hostia y del Cáliz


Vuelto al medio del altar, levanta e
inclina los ojos al crucifijo e
inclinado, con las manos juntas
sobre el altar,dice:

18 de 32
   Suscipe sancta Trinitas, hanc
oblationem, quam tibi offerimus ob
memoriam passionis, resurrectionis,
et ascensionis Jesu Christi Domini
nostri: et in honorem beatae Mariae
semper virginis, et beati Joannis
Baptistae, et sanctorum Apostolorum
Petri et Pauli, et istorum, et omnium
Sanctorum: ut illis proficiat ad
honorem, nobis autem ad salutem, et
illi pro nobis intercedere dignentur in
coelis, quorum memoriam agimus in
terris. Per eumdem Christum
Dominum nostrum. Amen

  

19 de 32
  15. - Intercambio de oraciones
Poniendo las manos, extendidas
sobre el altar, a cada lado de los
corporales, besa el altar.
Se endereza, junta las manos sobre el
pecho, se vuelve (por su dcha) hacia
el pueblo
Y abriendo y cerrando los brazos , se
encomienda a sus oraciones diciendo
en voz alta:

  Orate fratres:  
Cerrando los brazos, y girándose por
su izqda, hacia el altar, continúa en
voz baja.
  ut meum ac vestrum sacrificium
acceptabile fiat apud Deum Patrem
omnipotens.
     Y el pueblo le responde, orando por él, en estos términos:

  Suscipiat Dominus sacrificium de


manibus tuis ad laudem et gloriam
nominis sui, ad utilitatem quoque
nostram, totiusque Ecclesiae tuae
sanctae.  

16. - Oración-Secreta
Vuelto hacia el misal, con las manos
extendidas ante el pecho, lee en voz
baja la Oración Secreta

(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)


Junta las manos al Per Dominum e
inclina la cabeza hacia la cruz al
Ieusu Christum.

20 de 32
17. - Prefacio

(El prefacio cambia en algunas festividades)


Separa las manos y coloca la dcha
extendida sobre el altar,( fuera de los
corporales), con la izqda busca en el
Misal, el Prefacio correspondiente

A continuación, coloca la mano


izqda sobre el altar( fuera de los
corporales)
Teniendo ambas manos apoyadas,
leerá en voz alta
  Sacerdote: Per omnia saecula
saeculorum
   Monaguillo: Amen.
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Sacerdote: Sursum corda.
Eleva las manos y las vuelve a juntar
sobre el pecho, elevando los ojos a la
cruz
   Monaguillo: Abemus ad
Dominum.
  Sacerdote: Gratias agamus Domino
Deo q nostro. q Inclina la cabeza

  Monaguillo: Dignum et justum est.


Teniendo las manos extendidas ante
el pecho, y manteniendo la postura
reza:

21 de 32
  Vere dignum et justum ets aequum
et salutare, nos tibi semper, et ubique
gratias agere: Domine sancte, Pater
omnipotens, aeterne Deus. Qui
cumm unigenito  Filio tuo, et Spiritu
Sancto, unus es Deus, unus es
Dominus: non in unius singularitate
personae, sed in unius Trinitate
substantiae. Quod enim de tua gloria,
revelante te, credimus, hoc de Filio
tuo, hoc de Spiritu Sancto, sine
differentia discretionis sentimus. Ut
in confessione verae,
sempiternaeque Deitatis, et in
personis Proprietas, et in essentia
unitas, et in majestate adoretur
aequalitas. Quam laudat Angeli
atque Arcangeli, Cherubim quoque
ac Sraphim: qui non cessant clamare
quotidie, una voce dicentes:
 :
Junta las manos ante el pecho, se
inclina y reza en voz "media":
  Sanctus, Sanctus, Sanctus Dominus
Deus Sabaoth. Pleni sunt caeli, et
terra gloria tua. Hosanna in excelsis.

Benedictus Se endereza y con la mano izqda en


la cintura, U con la mano dcha se
toca la frente,
qui venit U se toca el pecho
in nomine Domini. U se toca el hombro izqdo
Hosanna in excelsis. U se toca el hombro dcho.

CANON DE LA MISA
(EN SILENCIO)

22 de 32
18. - Plegaria por la Iglesia
A continuación, pone la mano dcha
sobre el altar, y con la izqda busca
en el misal la página del canon.

Seguidamente, eleva mabas manos


hasta la altura de los hombros, y
levanta los ojos al crucifijo

Vuelve a bajar los ojos, junta las


manos ante el pecho e inclinándose
profundamente, apoya sus manos
unidas sobre el altar y comienza en
voz baja.

Te igitur, clementissime Pater, per


Jesum Christum Filium tuum
Dominum nostrum, supplices
rogamus ac petimus,
Besa el altar, poniendo las manos a
cada lado de los corporales.
Se endereza, junta las manos ante el
pecho y continúa rezando
  uti accepta habeas, et benedicas, Luego pone la mano izqda sobre el
haec U dona, altar y
haec U munera, haec U sancta
sacrificia illibata,
UUU Signa tres veces
Prosigue con las manos extendidas
ante el pecho.

23 de 32
in primis, quae tibi offerimus pro
Ecclesia tua sancta catholica: quam
pacificare, custodire, adunare, et
regere digneris toto orbe terrarum:
unacum famulo tuo Papa nostro N. et q Inclina la cabeza, al decir el
Antistite nostro N. et omnibus nombre del Pontífice
orthodoxis, atque cattholicae et
Apostolicae fidei cultoribus.

  19. - "Memento" de los vivos


  P: Memento Domine famulorum, Eleva ambas manos y las junta a la
famularumque tuarum N. et N. altura del pecho, e inclinando un
poco la cabeza permanece un rato en
dicha posición
Eleva la cabeza, y extendiendo las
manos ante el pecho prosigue
   et omnium circumstantium,
quorum tibi fides cognita est, et nota
devotio, pro quibus tibi offerimus:
vel qui tibi offerunt hoc sacrificium
laudis pro se, suisque omnibus: pro
redemptione animarum suarum, pro
spe salutis et incolumitatis suae :
tibique reddunt vota sua aeterno Deo
vivo et vero.

20. - Conmemoración de los Santos

24 de 32
  Communicantes, et memoriam Al decir el nombre de María,
venerantes, in primis gloriosae q inclina la cabeza, hacia el
semper virginis Mariae genitricis Misal. Al
Dei et Domini nostri Jesu Christi: decir el Iesu q inclina la cabeza hacia
sed et beati Joseph, ejusdem virginis el crucifijo
sponsi et beatorum Apostolorum ac
martyrum tuorum, Petri et Pauli,
Andreae, Jacobi, Joannis, Thomae,
Jacobi, Philippi, Bartholomaei,
Matthaei, Simonis et Thaddaei: Lini,
Cleti, Clementis, Xysti, Cornelii,
Cypriani, Laurentii, Chrysogoni,
Joannis et Pauli, Cosmae et Damiani,
et omnium sanctorum tuorum:
quorum meritis precibusque
concedas, ut in omnibus protectionis
tuae muniamur auxilio.

Junta las manos ante el pecho sin


inclinar la cabeza
Per eumdem Christum Dominum
nostrum. Amen.  
21. - Jesucristo, nuestra Víctima
 El Celebrante, sin separar las
manos, con los pulgares cruzados, y
las palmas hacia abajo, extiende los
brazos sobre el Cáliz y la Hostia

25 de 32
   Hanc igitur oblationem servitutis
nostrae, sed et cunctae familiae tuae,
quaesumus, Domine, ut placatus
accipias : diesque nostros in tua pace
disponas, atque ab aeterna
damnatione nos eripi, et in electorum
tuorum jubeas grege numerari.

Per Christum Dominum nostrum. Junta de nuevo las manos sobre el


Amen. pecho
Apoya la mano izqda sobre el altar
  Quam oblationem tu, Deus, in y, UUUUU Signa tres
omnibus, quaesumus benedictam  U  veces, sobre el pan y el vino
adscriptam  U , ratam  U  U Signa una vez la
rationabilem, acceptabilemque hostia U Signa una
facere digneris: ut nobis Corpus  vez sobre el cáliz.
U  et Sanguis  U  
fiat dilectissimi Filii tui Domini Junta las manos ante el pecho
nostri
Jesu Christi Inclina la cabeza hacia la cruz
22- - Consagración y elevación de la Hostia
NOTA: Si hubiese que consagrar
partículas en un copón,habrá de
descubrirlo ahora.
Manteniéndose erguido realiza las
siguientes acciones
El celebrante, purifica los pulgares e
índices, frotándolos sobre los
extremos anteriores del corporal,
  QUI PRIDIE QUAM mientras dice
PATERETUR,

26 de 32
A continuación, apoya el índice de la
mano izqda sobre el borde superior
de la hostia, de manera que se
levante la parte inferior, pudiéndola
así coger con el índice y pulgar de la
mano dcha.

Seguidamente, la toma con el indice


y pulgar de la mano izqda,
manteniendo los demas dedos unidos
y por debajo de la hostia; y continúa
la oración
ACCEPIT PANEM IN SANCTAS
AC VENERABILES MANUS
SUAS
Eleva los ojos al cielo

ET ELEVATIS OCULIS IN
COELUM AD TE DEUM
PATREM SUUM
OMNIPOTENTEM
Baja los ojos e inclina la cabeza
diciendo
Teniéndola sujeta con el índice y
pulgar de la mano izqda
TIBI GRATIAS AGENS, U Signa la hostia,
BENEDIXIT U, FREGIT,
DEDITQUE DISCIPULIS SUIS,
DICENS: "ACCIPITE ET
MANDUCATE EX HOC OMNES
:  

Teniéndola sujeta en la forma


indicada, se inclina profundamente
Apoya los antebrazos sobre el altar

27 de 32
Con la cabeza inclinada sobre la
hostia pronuncia sobre ella las
palabras

Pronunciadas las palabras,


conservando la hostia entre sus
manos, se apoya con ella sobre los
corporales para enderezarse.

Acto seguido, hace genuflexión con


la rodilla derecha hasta el suelo ( la
hostia entre las manos y sobre los
corporales)
Se levanta
Eleva la hostia lentamente y en linea
recta sobre los corporales,
siguiéndola con la mirada, y al
menos, por encima de la altura de su
cabeza.

Luego, la baja de la misma manera,


y cuando esté cerca de los
corporales, apoya sobre ellos la
mano izqda, y con la dcha, coloca la
hostia donde estaba

Hace genuflexión de nuevo, ( con


ambas manos apoyadas a cada lado
de los corporales).
A continuación, vuelve a erguirse.

28 de 32
NOTA: En adelante, y hasta la
ablución de los dedos, el celebrante
tendrá juntos los pulgares e índices
de cada mano, salvo cuando deba
tocar la hostia.

23. - Consagración y elevación del Cáliz


NOTA: Si hubiera que consagrar
partículas en un copón, lo cubrirá
ahora.
Seguidamente, tomando la hijuela
entre los dedos índice y corazón, de
la mano dcha, descubre el cáliz.

Se frota unos contra otros, los


pulgares e índices de ambas manos,
sobre la copa del cáliz, mientras dice

  SIMILI MODO POSTQUAM


COENATUM EST,   
Coje el cáliz con ambas manos, por
el nudo, y continúa

ACCIPIENS ET HUNC
PRAECLARUM CALICEM IN Levanta un poco el cáliz, y
SANCTAS AC VENERABILES enseguida lo vuelve a dejar,
MANUS SUAS: manteniéndolo agarrado.
Inclina la cabeza sobre el altar,
mientras continúa
ITEM TIBI GRATIAS AGENS,
Con la mano izquierda coge el cáliz,
BENEDIXIT U y con la derecha lo bendice sobre la
copa

29 de 32
Vuelve a poner la mano dcha donde
estaba., y continúa
DEDITQUE DISCIPULIS SUIS,
DICENS : "ACCIPITE ET
BIBITE EX EO OMNES:
Teniendo cogido con la dcha el cáliz
por el nudo, lo levanta un poco, y
con la mano izqda lo sostiene por el
pie ( los tres últimos dedos por
debajo, y pulgar e índice por arriba)

A continuación, apoya los


antebrazos sobre sobre el altar, e
inclinada la cabeza, pronuncia sobre
el cáliz las palabras

-1

Deposita el cáliz sobre los


corporales, y mientras dice

30 de 32
Se endereza, y apoyando ambas
  HAEC QUOTIESCUMQUE manos sobre los corporales, una a
FECERITIS IN MEI cada lado de la hostia, hace
MEMORIAM FACIETIS genuflexión, con la rodilla dcha,
hasta el suelo.
Se pone de pie
Toma de nuevo el cáliz, con la mano
dcha por el nudo, y la izqda por el
pie.
Eleva el cáliz, del mismo modo que
hizo, con la hostia, siguiéndolo con
la mirada.
Lo baja, pone sobre los corporales, y
cubre con la hijuela.
Hace genuflexión de nuevo
Se pone de pie
24. - Conmemoración de la Pasión, Resurrección 
y Ascensión del Señor 
 El sacerdote erguido, y con las
manos extendidas ante el pecho,
continúa rezando

  Unde et memores Domine, nos


servi tui, sed et plebs tua sancta,
ejusdem Christi Filii tui Domini
nostri tam beatae passionis, nec non
et ab inferis resurrectionis, sed et in
coelos gloriosae ascensionis:
offerimus praeclarae majestati tuae
de tuis donis ac datis,

Junta las manos ante el pecho, y


poniendo la izqda sobre el altar, pero
dentro del corporal, y

31 de 32
  , hostiam U puram, hostiam U UUU Signa tres veces la hostia y el
sanctam, hostiam U  immaculatam,
Panem U sanctum vitae aeternae, et cáliz, U signa una vez la hostia, y U
Calicem U  salutis perpetuae.   signa una vez sobre el cáliz.

25. - Recomendación del Sacrificio


Y sigue orando, con las manos
extendidas ante el pecho.

  Supra quae propitio ac sereno vultu


respicere digneris: et accepta habere,
sicuti accepta habere dignatus es
munera pueri tui justi Abel, et
sacrificium patriarchae nostri
Abrahae: et quod tibi obtulit summus
sacerdos tuus Melchisedech,
sanctum sacrificium, immaculatam
hostiam.  

Se inclina profundamente, poniendo


juntas las manos sobre el borde del
altar (sólo los meñiques tocan el
frontal) y dice

   Supplices te rogamus, omnipotens


Deus; jube haec perferri per manus
sancti Angeli tui in sublime altare
tuum, in conspectu divinae
majestatis tuae: ut quotquot

  
ex hac altaris participatione, Apoya sus manos sobre los
corporales, a cada lado de la hostia,
y besa el altar

32 de 32
Se endereza, junta las manos ante el
pecho, y prosigue diciendo
sacrosanctum Filii tui
Pone la mano izqda sobre los
corporales y
Corpus U et U Signa la hostia, y U
Sanquinem U sumpserimus Signa el cáliz.

Apoya la mano izqda sobre la


cintura ( sin tocar casulla), U se
santigua diciendo
omni benedictione coelesti U
y junta las manos, y continúa
diciendo
et gratia repleamur. Per eumdem
Christum Dominum nostrum.
Amen. 
26. - "Memento" de los difuntos

Mientras reza, la oración,


   Memento etiam, Domine, Extiende, eleva y junta las manos
famulorum famularumque tuarum N. delante del pecho, haciéndolo de
et N. qui nos praecesserunt cum forma que el movimiento, acabe a la
signo fidei, et dormiunt in somno vez que la oración
pacis.

Queda un momento, con las manos


juntas ante el pecho, la cabeza
inclinada y la mirada fija sobre el
Sacramento, haciendo
conmemoración de los difuntos

Prosigue con las manos extendidas


ante el pecho
P: Ipsis Domine, et omnibus in
Christo quiescentibus, locum
refrigerii, lucis et pacis, ut indulgeas,
deprecamur
Junta las manos e inclina la cabeza

33 de 32
per eumdem Christum Dominum
nostrum. Amen

  27. - Oración por nosotros, los pecadores


Pone la mano izqda sobre los
corporales, y se da un golpe de
pecho, con los tres últimos dedos de
la mano dcha,y declara con la voz
alta

Nobis quoque peccatoribus


Prosigue con las manos extendidas
ante el pecho.
  famulis tuis, de multitudine
miserationum tuarum sperantibus,
partem aliquam et societatem donare
digneris, cum tuis sanctis Apostolis
et Martyribus: cum Joanne,
Stephano, Matthia, Barnaba, Ignatio,
Alexandro, Marcellino, Petro,
Felicitate, Perpetua, Agatha, Lucia,
Agnete, Caecilia, Anastasia, et
omnibus sanctis tuis : intra quorum
nos consortium, non aestimator
meriti, sed veniae, quaesumus,
largitor admitte.

   .
Junta las manos, y prosigue
Per Christum Dominum nostrum. 
Per quem haec omnia, Domine,
semper bona creas,
Reposa la mano izqda sobre los
corporales y con la dcha

  sanctificas U vivificas U  benedicis UUU Signa tres veces la hostia y el


U et praestas nobis   cáliz

34 de 32
28. - Fin del "Canon" y pequeña elevación
A continuación, descubre el cáliz,
tomando la hijuela con la mano dcha

apoyando las manos sobre los


corporales, se arrodilla
se pone de pie
toma la hostia , por su parte inferior,
con la mano derecha (ayudándose
con el índice de la izqda)

toma el cáliz, por el nudo, con la


mano izquierda

  PER IPSUM U , ET CUM IPSO U Traza con la hostia UUU tres veces
, ET IN IPSO U , el signo de la cruz, sobre la copa del
cáliz

  EST TIBI DEO PATRI U UU Signa dos veces, a la misma


OMNIPOTENTI, IN UNITATE altura, entre el cáliz y su pecho
SPRITUS U SANCTI
Teniendo la hostia sobre el cáliz, con
la mano dcha, y el cáliz con la izqda
( por el nudo); levanta un poco, la
hostia y el cáliz( unos cinco dedos)
diciendo

  OMNIS HONOR ET GLORIA.


Repone la hostia y el cáliz en su
lugar
Se purifica los dedos sobre la copa
del cáliz, y lo cubre con la hijuela.
Se arrodilla
Se pone de pie

35 de 32
Teniendo las manos extendidas y
apoyadas sobre los corporales, dice
en voz alta

  Sacerdote:  Per omnia saecula


saeculorum.
  Monaguillo: Amen.

29. - 1ª Oración preparatoria para la Comunión:


Junta las manos ante el pecho, e
inclinando la cabeza dice

Sacerdote:   Oremus.
Se yergue y con las manos juntas
   Praeceptis salutaribus moniti, et ante el pecho prosigue
divina institutione formati, audemus
dicere :
Separa las manos, las extiende ante
el pecho, y con los ojos fijos en el
sacramento, reza
   Pater noster, qui es in coelis ;
sanctificetur nomen tuum ; adveniat
regnum tuum: fiat voluntas tua sicut
in coelo et in terra. Panem nostrum
quotidianum da nobis hodie ; et
dimitte nobis debita nostra, sicut et
nos dimittimus debitoribus nostris.
Et ne nos inducas in tentationem.

  Monaguillo: Sed libera nos a malo.


  Sacerdote: Amen.   
Pone la mano izqda sobre los
corporales
Con la dcha, toma el purificador

36 de 32
Con la misma mano, tira de la patena
de debajo de los corporales, y la
limpia suavemente con el purificador
( la mano izqda permanece en su
sitio)
A continuación, deja el purificador
sobre el altar, del lado Epístola, no
lejos de los corporales
Coge la patena entre los dedos índice
y corazón, y la mantiene de canto
sobre el altar (fuera de los
corporales)
   Continúa en voz baja
   Libera nos, quaesumus Domine, ab
omnibus malis praeteritis,
praesentibus, et futuris: et
intercedente beata et gloriosa semper
Virgine Dei Genitrice Maria, cum
beatis Apostolis tuis Petro at Paulo,
atque Andrea, et omnibus sanctis,

Apoya la mano izqda sobre la


cintura, y U Se presigna con la
patena
da propitius en la frente
pacem en el pecho
in diebus en el hombro izqdo
nostris: en el hombro dcho
Besa la patena, en el borde superior,
y continúa
ut ope misericordiae tuae adjuti, et a
peccato simus semper liberi, et ab Desliza la patena debajo de la hostia
omni perturbatione securi. ( ayudándose del índice de la mano
izqda).

37 de 32
Descubre el cáliz
Hace genuflexión
Se levanta
Y coge la hostia de la siguiente
manera:
Con el índice izqdo, la hace deslizar
hacia el borde superior de la patena,
hasta que sobresalga un poco

entonces, la toma, en la parte que


sobresale, con el índice y pulgar de
la mano dcha

levanta la hostia, y la lleva hasta


encima del cáliz, donde la toma
tambien, con la mano izqda.
Sosteniéndola de esta forma, la va
partiendo por el medio, mientras
dice
Per eumdem Dominum nostrum
Jesum Christum Filium tuum.
Pone la mitad derecha sobre la
patena
Fracciona, con la mano dcha, un
trocito de la parte inferior, del trozo
de la mano izqda y dice

Qui tecum vivit et regnat


in unitate Spiritus Sancti Deus. Pone la parte izqda sobre la patena,
recomponiendo la la forma circular

A continuación, pone la mano izqda


sobre el nudo del cáliz

38 de 32
retiene la dcha sobre la boca del
cáliz y dice
Per omnia saecula saeculorum.
  Monaguillo:  Amen  
30. - Fracción de la Hostia

UUU Signa tres veces, con la hostia,


la boca del cáliz, de labio a labio, sin
tocarlos ni sobrepasarlos; diciendo
  Sacerdote: Pax U Domini sit U
semper vobiscum U .
  
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.  
  El Sacerdote deja caer en el Cáliz la
partícula de la Hostia, que sostenía
con la mano dcha, diciendo

  Sacerdote: Haec commixtio et


consecratio Corporis et Sanguinis
Domini nostri Jesu Christi fiat
accipientibus nobis in vitam
aeternam. Amen.     
Se purifica los dedos de ambas
manos sobre la copa del cáliz
Cubre el cáliz con la hijuela
Apoyando las manos separadas en
los corporales, hace genuflexión
se pone de pie
junta las manos ante el pecho, se
inclina y dice en voz alta

  31. - 2ª Oración preparatoria para la Comunión:

Los "Agnus Dei"

39 de 32
Poniendo la mano izqda sobre el
  Agnus Dei, qui tollis peccata corporal, se dá golpe de pecho y
mundi, miserere nobis. diciendo

  Agnus Dei, qui tollis peccata    Dándose golpe de pecho y


mundi, miserere nobis. diciendo

   Agnus Dei, qui tollis peccata    Dándose golpe de pecho y


mundi, dona nobis pacem   diciendo

32. - Oración por la paz


   Inclinado el Sacerdote sobre la
sagrada Hostia, con las manos juntas
y apoyadas sobre el borde del altar
dice

  Domine Jesu Christe, qui dixisti


Apostolis tuis: pacem relinquo vobis,
pacem meam do vobis: ne respicias
peccata mea, sed fidem Ecclesiae
tuae; eamque secundum voluntatem
tuam pacificare et coadunare
digneris. Qui vivis et regnas Deus,
per omnia saecula saeculorum.
Amen.  .  
33. - Últimas oraciones preparatorias 
para la Comunión
Continúa en la misma posición
rezando

40 de 32
  Domine Jesu Christe, Fili Dei vivi,
qui ex voluntate Patris cooperante
Spritu Sancto, per mortem tuam
mundum vivificasti: libera me per
hoc sacrosanctum Corpus et
Sanguinem tuum ab omnibus
iniquitatibus meis et universis malis:
et fac me tuis semper inhaerere
mandatis: et a te nunquam separari
permittas : qui cum eodem Deo Patre
et Spiritu Sancto vivis et regnas
Deus in saecula saeculorum. Amen.

  Perceptio Corporis tui, Domine


Jesu Christe, quod ego indignus
sumere praesumo, non mihi
proveniat in judicium et
condemnationem : sed pro tua
pietate prosit mihi ad tutamentum
mentis et corporis, et ad medelam
percipiendam. Qui vivis et regnas
cum Deo Patre in unitate Spiritus
Sancti Deus, per omnia saecula
saeculorum. Amen.    
Se pone erguido y a continuación,
se arrodilla ( manos separadas y
apoyadas en los corporales)
se levanta y dice
34. - Comunión del Celebrante

   Panem coelestem accipiam et


nomen Domini invocabo.

41 de 32
A continuación, apoya el índice de
mano izqda sobre las dos mitades de
la hostia, y las hace deslizarse hasta
la parte superior de la patena

Una vez que sobrepasen el borde, las


coge por ahí con la mano dcha,
levantándolas de la patena
Entonces, las toma por la parte
inferior,con la mano izqda,
manteniéndolas un poco elevadas
sobre el corporal.
A continuación, toma la patena con
mano dcha, y la pone entre el índice
y corazón de la mano izqda; por
debajo de la hostia

 Se inclina, y con la mano dcha, se


golpea tres veces el pecho, diciendo

  Domine, non sum dignus ut intres


sub tectum meum: sed tantum dic
verbo, et sanabitur anima mea (tres
veces)  
Se endereza

Toma con la mano dcha, la mitad de


la hostia a la que arrancó la
partícula, y la pone encima de la
otra mitad
Con la mano dcha, toma por la parte
de abajo las dos mitades, reunidas

42 de 32
Traza con ellas un signo de la cruz,
U ante sí, por encima de la patena
(que sostiene con la izqda), diciendo

  Corpus Domini nostri Jesu Christi


custodiat animam meam in vitam
aeternam. Amen.
Se inclina, apoya los antebrazos,
sobre el altar, y manteniendo la
patena , bajo la hostia
  Comulga bajo la especie de PAN

A continuación, se incorpora, junta


las manos ante la parte inferior del
rostro y permanece un momento en
meditación

Mientras recita el
Descubre el cáliz, retirando la
hijuela
hace genuflexión
se levanta
toma la patena con la mano dcha, y
si ve que quedan partículas, las echa
  Quid retribuam Domino pro
sobre el cáliz
omnibus quae retribuit mihi?
Calicem salutaris accipiam, et
nomen Domini invocabo Dominum,
et ab inimicis meis salvus ero.   A continuación, recoge con la patena
las partículas que hayan podido
quedar sobre el corporal, y con las
yemas de los dedos pulgar e índice
de la mano dcha, purifica la patena
sobre el cáliz, y luego los mismos
dedos, también sobre el cáliz

43 de 32
Seguidamente, coge la patena con la
izqda, sosteniéndola horizontalmente
Con la mano dcha, toma el cáliz por
el nudo
Mientras dice
  Sanguis Domini nostri Jesu Christi
custodiat animam meam in vitam Traza con el cáliz una cruz U, ante sí
aeternam. Amen.  
Poniendo la patena debajo del
mentón
  Comulga bajo la especie de VINO
(de una sola vez)
35. - Comunión de los fieles
Mientras el sacerdote comulga bajo
la especie de vino el monaguillo
inicia el rezo de
Monaguillo: Confiteor Deo
omnipotenti
Todos

44 de 32
, beatae Mariae semper Virgini, Un vez que finaliza la conunión, y
beato Michaeli Archangelo, beato mientras los fieles rezan el
Joanni Baptistae, Sanctis Apostolis "Confiteor", el sacerdote deja la
Petro et Paulo, omnibus Sanctis, et patena y el cáliz sobre los
tibi Pater; quia peccavi nimis corporales, cubriendo éste con la
cogitatione, verbo et opere, (dándose hijuela. Si ha
tres golpes de pecho) mea culpa, consagrado copón lo descubre.
mea culpa, mea maxima culpa; Ideo Si no, se dirige al
precor beatam Mariam semper tabernáculo, lo abre, se arrodilla,
Virginem, beatum Michaelem entorna la puerta, coge el copón y se
Archagelum, beatum Joannem dirige al altar, dejándolo sobre los
baptistam, sanctis Apostolos, Petrum corporales.
et Paulum, omnes Sanctos, et te
Pater, orare pro me ad Dominum
Deum nostrum.

El celebrante se gira hacia los fieles,


y levantando la mano derecha para
bendecir, dice
Sacerdote :Misereatur vestri
omnipotens Deus, et dimissis
peccatis vestris, perducat vos ad
vitam aeternam.
Todos
Amen
Mientras da la bendición reza
Indulgentiam, U absolutionem, et
remissionem peccatorum vestrorum,
tribuat vobis omnipotens et
misericors Dominus

Todos
Amen

45 de 32
El celebrante coge con la mano
izquierda el copón (pulgar e índice
siempre unidos), con la derecha un
hostia, y sosteniéndola encima del
copon, se gira por la dcha, y con la
mano derecha levantada dice ( y
mantiene levantada durante toda la
triple recitación)

  Sacerdote :ECCE Agnus Dei, qui


tollis peccata mundi.
Monaguillo: Domine, non sum
dignus ut intres sub tectum meum:
sed tantum dic verbo, et sanabitur
anima mea

  Sacerdote :ECCE Agnus Dei, qui


tollis peccata mundi.
Monaguillo: Domine, non sum
dignus ut intres sub tectum meum:
sed tantum dic verbo, et sanabitur
anima mea

  Sacerdote :ECCE Agnus Dei, qui


tollis peccata mundi.
Monaguillo: Domine, non sum
dignus ut intres sub tectum meum:
sed tantum dic verbo, et sanabitur
anima mea
Acompañado por el acólito, que
sostiene el platillo, el celebrante se
dirige a dar la comunión a los fieles

Administra la comunión, desde el


lado Epístola al lado Evangelio,
volviendo a reiterar el recorrido
cuantas veces fuera necesario

46 de 32
  Al administrar la comunión, el
Sacerdote dice cada vez:

    Corpus Domini nostri Jesu


UChristi custodiat animam tuam in Trazando U un signo de cruz
vitam aeternam. Amen. 
Finalizada la comunión de los fieles,
se dirige al altar, pone el copon
sobre los corporales, se arrodilla y lo
cubre.
A continuación, se dirige al
tabernáculo, guarda el copon, hace
genuflexión, y cierra la puerta.

Regresa al altar
36. - Acción de gracias
Descubre el cáliz, quitando la hijuela

Limpia el platillo usado por el


acólito en la comunión de los fieles,
sobre la copa del cáliz.
Coloca el platillo, hacia el lado
Epístola.
Pone la mano izqda sobre los
corporales, y
 con la mano dcha, ofrece el cáliz
(inclinándolo al lado Epístola) hacia
al acólito para que eche un poco de
vino, diciendo:

   Quod ore sumpsimus Domine,


pura mente capiamus: et de munere
temporali fiat nobis remedium
sempiternum.    
Acabado el acólito de poner un poco
de vino,

47 de 32
el sacerdote lo mueve de forma
circular
Coge la patena con la mano izqda, y
la pone bajo el mentón
bebe el vino
Luego, deposita la patena sobre los
corporales, hacia el lado Evangelio,
y el cáliz en medio.

Seguidamente, pone los dedos índice


y pulgar de ambas manos (unidos),
sobre la boca del cáliz y agarrándolo
por la boca con los demás dedos, se
desplaza hasta el ángulo Epístola.
Deposita el cáliz sobre el altar, y el
acólito derrama sobre sus dedos
índice y pulgar, primero un poco de
vino, y luego un poco de agua
(cuando cae el líquido, frota los
dedos); e inicia la oración

  Corpus tuum, Domine, quod


sumpsi, et Sanguis, quem potavi,
adhaereat visceribus meis: et praesta,
ut in me non remaneat scelerum Cuando ha dejado de caer agua,
macula, quem pura et sancta toma el purificador, y se lo pone
refecerunt sacramenta. Qui vivis et sobre los dedos índices y pulgares de
regnas in saecula saeculorum. Amen. ambas manos, que mantiene sobre la
boca del cáliz. En seguida,
agarrando el cáliz del mismo modo
que antes, se desplaza hacia el centro
del altar.

Deposita el cáliz sobre los


corporales,toma el purificador con la
dcha y se seca, las puntas de los
dedos.

48 de 32
NOTA: En adelante, el celebrante
ya no conserva juntos los pulgares e
índices de cada mano.

Acto seguido, toma el purificador


con la izqda y el cáliz, por el nudo,
con la mano dcha.
Coloca el purificador debajo del
mentón, dejándolo colgar sobre el
doroso de la mano, y consume el
contenido del cáliz.
Seguidamente, deposita el cáliz
sobre los corporales, se enjuga los
labios con el purificador.
Extiende el purificador sobre la copa
del cáliz, haciéndolo entrar con la
mano dcha hasta el fondo de la copa.

Agarra la copa del cáliz, con la mano


izqda, y con la mano dcha metida
dentro del cáliz, hace girar el
purificador dentro de la misma, vaias
veces.

Luego, lo saca, le da la vuelta y


vuelve a repetir la acción, para que
la copa quede seca.
A continuación, pone el cáliz (en el
lado Evangelio) fuera del corporal.

Extiende sobre él, el


purificador,luego encima la patena, y
sobre ella, la palia redonda.

Luego, pliegalos corporales, con la


hijuela de la siguiente forma:

49 de 32
1º, pone la hijuela en el cuadro del
medio, de los tres que están hacia el
lado Epístola.
2º, dobla el tercio que está hacia el
sacerdote, sobre el tercio de en
medio
3º, dobla el tercio superior, sobre el
que estaba hacia el sacerdote
4º, se dobla hacia el medio, la parte
en que está la hijuela
5º, se dobla hacia el centro, la que
está hacia el lado Evangelio.

A continuación, coge el velo del


cáliz ( que le ofrece el acólito), con
las dos manos, y cubre el cáliz.

Mete los corporales en la bolsa ( que


le ofrece el acólito)
Pone la bolsa de corporales sobre el
cáliz.
Agarra el cáliz, con la izqda, por el
nudo, y pone la dcha sobre la bolsa.

Lo coloca en medio del altar, como


al principio de la Misa.
   37. - Comunión y Postcomunión
EL Sacerdote, junta las manos ante
el pecho, y se dirige al Misal (el
acólito ha trasladado éste al lado
Epístola)
Puesto de cara al libro y con las
manos juntas, reza (en voz alta), la
antífona llamada "Comunión"

50 de 32
(Cambian cada día y se encuentran en el Propio del Misal)

vuelve al medio del altar


Colocándo las manos a cada lado del
cáliz, se inclina y besa el altar.
Se endereza, junta de nuevo las
manos, ante el pecho, y
Se vuelve por sus dcha hacia los
fieles
Con los ojos bajos, abre las manos y
dice en voz alta
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo. Vuelve a juntar las manos
EL Sacerdote, con las manos juntas,
se dirige al Misal,
Una vez frente al misal, reza la
"Oración Postcomunión"
Abriendo las manos dice:
  Sacerdote: Oremus.

Aproxima las manos,manteniéndolas


separadas a al altura de los hombros,
y continúa la lectura

(Cambia cada día y se encuentra en el Propio del Misal)


  Sacerdote: Per omnia saecula Junta las manos e inclina la
saeculorum cabeza,finalizando con las manos
juntas

Terminada la lectura, cierra el misal


con la mano dcha, con el lomo del
libro hacia el exterior, y el canto
hacia el centro del altar.

Vuelve al medio del altar, con las


manos juntas

51 de 32
Colocándo las manos a cada lado del
cáliz, se inclina y besa el altar.
Se endereza, junta de nuevo las
manos, ante el pecho, y
Se vuelve por sus dcha hacia los
fieles
Con los ojos bajos, abre las manos y
dice en voz alta
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.
38. - Despedida
Permanece de cara a los fieles, y con
las manos juntas ante el pecho dice

  Sacerdote: Ite missa est.


  Monaguillo: Deo gratias.
   En lugar del "ite missa est", en las misas en que no se ha habido "Gloria
in excelsis" se dice: 

  Sacerdote: Benedicamus Domino.


  Monaguillo: Deo gratias.
   Y en las misas de Difuntos se dice:
  Sacerdote: Requiescant in pace.
  Monaguillo: Amen.

39. - Bendición final


Tras la respuesta, por su izqda, se
gira hacia el altar.
Apoya las manos juntas, sobre el
borde del mismo, y con el cuerpo
erguido, pero con la cabeza
inclinada, recita en voz baja

52 de 32
  Placeat tibi sancta Trinitas,
obsequium servitutis meae; et
praesta, ut sacrificium, quod oculis
tuae majestatis indignus obtuli, tibi
sit acceptabile, mihique et omnibus,
pro quibus illud obtuli, sit, te
miserante, propitiabile. Per Christum
Dominum nostrum. Amen.
Coloca las manos extendidas, a
ambos lados del cáliz,
Besa el altar
se yergue
extiende y eleva las manos
las junta y dice
Sacerdote: Benedicat vos
omnipotens Deus,
con las manos juntas, se gira por su
dcha
con la mano izqda un poco más
abajo del pecho, U bendice al
  Pater, et Filius Uet Spiritus
Sanctus.   pueblo

  Monaguillo: Amen

40. - Último Evangelio


Tras la respuesta, por su izqda, se
gira hacia el altar, y se dirige al lado
Evangelio
Una vez ante la sacra, dice en voz
alta
   Sacerdote: Dominus vobiscum.  

   Monaguillo: : Et cum spiritu tuo.    


Apoya la mano izqda sobre el altar

53 de 32
Con el pulgar dcho,USigna el libro y
U se persigna
a continuación, diciendo
  Sacerdote: Initium sancti Evangelii
secundum Joannem.

   Monaguillo:  Gloria tibi Domine.


Con las manos juntas ante el pecho,
reza

54 de 32
  Sacerdote:  In prinicipio erat
Verbum, et Verbum erat apud Deum,
et Deus erat Verbum. Hoc erat in
principio ap ud Deum. Omnia per
ipsum facta sunt, et sine ipso factum
est nihil quod factum est. In ipso vita
erat, et vita erat lux hominum: et lux
in tenebris lucet, et tenebrae eam non
comprehenderunt. Fuit homo missus
a Deo, cui nomen erat Joannes. Hic
venit in testimonium, ut testimonium
perhiberet de lumine, ut omnes
crederent per illum. Non erat ille lux,
sed ut testimonium perhiberet de
lumine. Erat lux vera quae illuminat
omnem hominem venientem in hunc
mundum. In mundo erat, et mundus
per ipsum factus est, et mundus eum
non cognovit. In propria venit, et sui
eum non receperunt. Quotquot autem
receperunt eum, dedit eis potestatem
filios Dei fieri, his qui credunt in
nomine ejus. Qui non ex
sanguinibus, neque ex voluntate
carnis, neque ex voluntate viri, sed
ex Deo nati sunt.

Se arrodilla, apoyando las manos


separadas sobre el altar y continúa
ET VERBUM CARO FACTUM
EST
Se levanta y continúa

55 de 32
et habitavit in nobis et vidimus
gloriam ejus, gloriam quasi unigeniti
a Patre, plenum gratiae et veritatis.

Monaguillo: Deo gratias.

 Oraciones Adicionales
Terminado el Evangelio, se gira por
su dcha, desciende en oblicuo del
altar y va a
arrodillarse en la ínfima grada, y de
cara al altar inicia las oraciones

   Sacerdote: Ave Maria, gratia


plena, Dominus tecum. Benedicta tu
in mulieribus, et benedictus fructus
ventris tui, Jesus.
(tres veces)
  Pueblo.:Sancta Maria, Mater Dei,
ora pro nobis peccatoribus, nunc, et
in hora mortis nostrae. Amen. (tres
veces)
    Salve Regina, Mater
misericordiae. Vita, dulcedo, et spes
nostra, salve. Ad te clamamus
exsules filii Hevae. Ad te
suspiramus, gementes et flentes in
hac lacrimarum valle. Eia ergo,
Advocata nostra, illos tuos
misericordes oculos ad nos converte.
Et Jesum, benedictum fructum
ventris tui, nobis post hoc exsilium
ostende. O clemens, O pia,  dulcis
Virgo Maria.

56 de 32
   S.: Ora pro nobis, sancta Dei
Genitrix.
   P.: Ut digni efficiamur
promissionibus Christi.
   S.: Amen

   S.: Oremus. - Deus refugium


nostrum et virtus, populum ad te
clamantem propitius respice; et
intercedente gloriosa et immaculata
Virgine Dei Genitrice Maria, cum
beato Josepho ejus Sponso, ac beatis
Apostolis tuis Petro et Paulo, et
omnibus Sanctis, quas pro
conversione peccatorum, pro
libertate et exaltatione sanctae
Matris Ecclesiae, preces effundimus,
misericors et benignus exaudi. Per
eumdem Christum Dominum
nostrum.
P.:  Amen.

   S.: Sancte Michael Archangele,


defende nos in praelio. Contra
nequitiam et insidias diaboli esto
praesidium. Imperet illi Deus,
supplices deprecamur. Tuque
princeps militiae caelestis, Satanam
aliosque spiritus malignos, qui ad
perditionem animarum pervagantur
in mundo divina virtute in infernum
detrude.
   S.: Amen   

57 de 32
   S.: Cor Jesu sacratissimum (tres
veces)
  P.: Misere nobis.   
Finalizadas las oraciones, se levanta
y sube al medio del altar.

Toma el cáliz con la mano izqda, por


el nudo, y pone la mano dcha sobre
la bolsa
hace una ligera inclinación de cabeza
a la cruz, y desciende las gradas,
llevando el cáliz a la altura del
pecho.

Al llegar a la ínfima grada, se vuelve


al altar, y hace inclinación profunda
de cuerpo ( si está el sagrario,
genuflexión al suelo,con una sola
rodilla)

Seguidamente vuelve a la sacristía


precedido por el acólito

Llegado a la sacristía, hace


inclinación profunda al crucifijo,
diciendo
Sacerdote: Pro sit
Acólito: Add vitam aeternam
Deja el cáliz
Se despoja de los ornamentos

58 de 32
59 de 32
Antes de salir de la sacristía:
Hace la reverencia a la cruz junto al sacerdote
Inicia la marcha, precediendo al sacerdote,
Erguido con las manos juntas
En la salida
le ofrece agua bendita,
se santigua
Al salir
toca la campana
Se dirige al altar precediendo al sacerdote
Llegando al altar hace genuflexión junto al sacerdote, del lado del
Evangelio
El sacerdote sube al altar
permanece arrollidado, con las manos juntas, al
pie del altar

   Una vez que el Celebrante ha preparado el Cáliz en el altar y ha registrado el Misal, baja las
gradas, hace la genuflexión al Santísimo Sacramento encerrado en el Sagrario y empieza con la
señal de la Cruz, diciendo (y todos los asistentes con él): 

Y luego prosigue, alternando con el Monaguillo:

  Sacerdote: Introibo ad altare Dei.


  Monaguillo: Ad Deum qui laetificat juventutem
meam.

Salmo 42

(Se omite en las Misas de Difuntos y en las feriales del Tiempo de Pasión)

   Sacerdote:   Júdica, Deus, et discerne causam


meam de gente non sancta: ab homine iniquo, et
doloso erue me.
   Monaguillo: Quia tue es, Deus, fortitudo mea:
quare me repulisti et quare tristis incedo dum
affligit me inimicus?
   Sacerdote: Emitte lucem tuam, et veritatem
tuam: ipsa me deduxerunt, et adduxerunt in
montem sanctum tuum, et in tabernacula tua
   Monaguillo: Et introibo ad altare Dei: ad
Deum qui laetificat juventutem meam.
   Sacerdote: Confitebor tibi in cithara Deus,
Deus meus: quare tristis es, anima mea, et quare
conturbas me?
   Monaguillo: Spera in Deo, quoniam adhuc
confitebor illi : salutare vultus mei, et Deus
meus.
   Sacerdote: Gloria Patri, et Filio, et Spiritui
Sancto.
   Monaguillo: Sicut erat in principio, et nunc, et
semper; et in saecula saeculorum. Amen.
   Sacerdote: Introibo ad altare Dei.
   Monaguillo: Ad Deum qui laetificat
juventutem meam.
   Sacerdote: Adjuctorium nostrum in nomine
Domini.
   Monaguillo: Qui fecit caelum et terram.

Acto de Contrición y Absolución

   Sacedote:  Confiteor Deo ...


Todos:
  Misereatur tui omnipotens Deus, et dimissis
peccatis tuis, perducat te ad vitam aeternam.
   Sacerdote:  Amen...
Todos:
  Confiteor Deo omnipotenti, beatae Mariae Con las manos juntas y haciendo profunda
semper Virgini, beato Michaeli Archangelo, inclinación, reza
beato Joanni Baptistae, Sanctis Apostolis Petro
et Paulo, omnibus Sanctis,
a et tibi Pater;
quia peccavi se vuelve inclinado al sacerdote
nimis cogitatione, verbo et opere,
mea culpa, mea culpa, mea maxima culpa;
(dándose tres golpes de pecho)
Ideo precor beatam Mariam semper Virginem,
beatum Michaelem Archagelum, beatum
Joannem baptistam, sanctis Apostolos, Petrum et
Paulum, omnes Sanctos,
a et te Pater,
se vuelve inclinado al sacerdote
orare pro me ad Dominum Deum nostrum

   Sacerdote:   Misereatur vestri Omnipotens Continúa inclinado


Deus, et dimissis pecatis vestris, perducat vos ad
vitam aeternam.
   Monaguillo: Amen.

   Sacerdote: Indulgentiam, absolutionem U et


Vuelve a erguirse U Se santigua
remissionem peccatorum nostrorum, tribut nobis
omnipotens, et misericors Dominus.
   Monaguillo: Amen.
El sacerdote prosigue con las manos juntas y un
poco inclinada la cabeza
   Sacerdote: Deus, tu conversus vivificabis nos.
   Monaguillo: Et plebs tua laebitur in te.
   Sacerdote: Ostende nobis, Domine,
misericordiam tuam.
   Monaguillo: Et salutare tuum da nobis.
   Sacerdote: Domine, exaudi orationem meam.
   Monaguillo: Et clamor meus ad te veniat.
   Sacerdote: Dominus vobiscum.
   Monaguillo: Et cum spiritu tuo.
El sacerdote extiende, levanta las manos y dice:
   Sacerdote: Oremus
El Celebrante sube al altar

El sacerdote junta las manos, y, sube las gradas Se levanta con la mano derecha, la extremidad
del altar, delantera del alba del sacerdote para que suba
con más facilidad.

Se arrodilla sobre la primera grada del lado


Evangelio, con las manos juntas
3. - Kyries y Gloria (1)

El Celebrante va al centro del altar, y dice:

  Sacerdote:Kyrie, eleison
Monaguillo: Kyrie, eleison
  Sacerdote:Kyrie, eleison
  Monaguillo: Christe eleison 
  Sacerdote:Christe, eleison
  Monaguillo: Christe eleison 
  Sacerdote:Kyrie, eleison
Monaguillo: Kyrie, eleison
  Sacerdote:Kyrie, eleison

Todos:
   Gloria in excelsis Deo, et in terra pax
hominibus bonae voluntatis. Laudamuste.
Benedicimus te. Adoramuste te. Glorificamus te.
Gratias agimus tibi propter magnam gloriam
tuam. Domine Deus, Rex coelestis, Deus Pater
omnipotens. Domine Filii unigenite Jesu
qChriste, Domine Deus, agnus Dei, Filius Patris,
Qui tollis peccata mundi, miserere nobis. Qui
tollis peccata mundi, suscipe deprecationem
nostram. Qui sedes ad dexteram Patris, miserere
nobis. Quoniam tu solus sanctus. tu solus
altisimus Jesu Christe. Cum Sancto Spiritu U
in gloria Dei Patris. Amen.
U Se santigua

El celebrante se vuelve y abriendo los brazos


dice:
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
   Monaguillo: Et cum spiritu tuo.

4. - Oración-Colecta
  Sacerdote: Oremus.
Aproxima las manos
  Sacerdote: Per Dominun Nostrum
5. - 1ª Lectura bíblica: La Epístola

Monaguillo:Deo Gratias
Se levanta y, con las manos juntas, va a buscar
el misal
Se arrodilla al pasar ante el sagrario
Coge el atril y misal
Se da la vuelta y baja de espaldas al altar
Se arrodilla al pasar ante el sagrario

Coloca el atril en el lado Evangelio

Se da la vuelta y, con las manos juntas, baja de


espaldas al altar
Se arrodilla ante el sagrario

Se coloca de pie, con las manos juntas, bajo el


altar del lado Evangelio

7. - 2ª Lectura bíblica: El Evangelio

Se gira hacia el Misal y con las manos juntas


dice
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.

   Sacerdote: U Sequentia sancti Evangelii U se persigna


secundum N...
  Monaguillo: Gloria tibi, Domine.
  Sigue la lectura o canto del Evangelio del día.
Se va al lado Epístola, con las manos juntas
Se arrodilla al pasar ante el sagrario
Permanece de pie en el lado Epístola, en
diagonal hacia el celebrante

Terminado el Evangelio, se responde: Laus tibi


Christi
Se arrodilla en el extremo de la primera grada,
con las manos juntas
8. - Credo

Credo in unum Deum


Todos:
  Patrem omnipotentem, factorem coeli et terrae,
visibilium omnium et invisibilium. Et in unum
Dominum Jesum Christum, Filium Dei
unigenitum. Et ex Patre natum, ante omnia
saecula. Deum de Deo lumen de lumine, Deo
verum de Deo vero. Genitum non factum
consubstantialem Patri; per quem omnia facta
sunt. Qui propter nos homines et propter
nostram salutem descendit de coelis

Se arrodillan todos.
ET INCARNATUS EST DE SPIRITU Cuando el sacerdote se arrodilla, q inclina la
SANCTO EX MARIA VIRGINE: ET HOMO cabeza, hacia el Evangelio
FACTUS EST
SE levantan todos
  Crucifixus etiam pro nobis sub Pontio Pilato
passus, et sepultus est. et resurrexit tertia die,
secundum Scripturas. Et ascendit in coelum;
sedet ad dexteram Patris. Et iterum venturus est
cum gloria judicare vivos et mortuos; cujus regni
non erit finis Et in Spiritum Sanctum, Dominum
et vivificantem: qui ex Patris Filioque procedit.
Qui cum Patre et Filio simul q adoratur, et
conglorificatur; qui locutus est per Prophetas. Et
unam sanctam, catholicam et apostolicam
Ecclesiam. Confiteor unum baptisma in
remissionem peccatorum. Et expecto
resurrectionemmortuorum. Et vitam venturi U
saeculi. Amen.
U Se santigua

Besa el altar y vuelto al pueblo dice


  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.

9. - El Ofertorio

Subirá al altar para doblar el velo del Cáliz, lo


recibe del sacerdote y lo coloca doblado sobre el
extremo del altar (con la cruz para arriba)

Se dirige a la credencia
10. - Ofrecimiento de la Hostia
Levantando con las dos manos, la patena con la
Hostia, dice:
Trae las vinajeras y se coloca paralelo al lado
Epístola del altar, tomando la del vino con la
mano derecha y la del agua en la mano
izquierda.
Coloca la hostia sobre los corporales , y la
patena bajo el corporal
Ofrecerá al sacerdote primero la vinajera del
vino, besándola antes de darla y después de
recibirla, y después la del agua (algunos Padres
utilizan la cucharita, el acólito se la ofrece)

Echa en el Cáliz un poco de vino con unas gotas


de agua.
11. - Ofrecimiento del Cáliz

El Celebrante ofrece ahora el Cáliz.


En seguida llevará las vinajeras hacia la
credencia
Junta las manos sobre el altar e inclinado dice:
Volverá para el “Lavabo” con la vinajera del
agua en la mano derecha y el recipiente para el
Lavabo en la mano izquierda; se colocará en el
brazo izquierdo el manutergio, que penderá de
su brazo en la dirección del sacerdote.

  12. - Ofrecimiento del Sacerdote y de los fieles

Levanta los ojos y las manos al cielo y dice:

Signa + las ofrendas


13. - Lavatorio de las manos

Cuando el sacerdoter le ofrezca los pulgares e


El Celebrante, se lava las manos mientras reza índices, coloca la bandeja bajo sus dedos y echa
agua sobre los mismos.
  Lavabo inter innocentes manus meas: et
circumdabo altare tuum, Domine
El sacerdote cogerá el manutergio que cuelga del
antebrazo izqdo, y se secará los dedos
El sacerdote volverá a colocar el manutergio en
su sitio.
Finalizado el lavado continúa mirando a la sacra,
la oración Espera a que el sacerdote acabe la oración
Se inclina hacia la cruz, y se dirige al centro del Cuando el sacerdote se incline, el acólito hace
altar una pequeña reverencia al sacerdote, y luego
vuelve a la credencia.
 14. - Recomendación de la Hostia y del Cáliz

Volviendo al medio del altar e inclinado, con las


manos juntas sobre el altar,dice:

Tomará la campanilla de la credencia, y con la


mano izqda apoyada debajo del pecho, irá a
arrodillarse en el extremo de la primera grada
del lado Epístola.
  15. - Intercambio de oraciones

El sacerdote besa el altar.

Se vuelve hacia el pueblo y, abriendo y cerrando


los brazos , se encomienda a sus oraciones
diciendo:

  Orate fratres: ut meum ac vestrum sacrificium


acceptabile fiat apud Deum Patrem omnipotens.  

Espera que el celebrante se dé la vuelta para


responder

Todos:
  Suscipiat Dominus sacrificium de manibus tuis
ad laudem et gloriam nominis sui, ad utilitatem
quoque nostram, totiusque Ecclesiae tuae
sanctae.  

Acerca las manosy reza en silencio

17. - Prefacio
Pone las manos sobre el altar y dice en voz alta: Permanece de rodillas, con la campanilla en la
mano izqda, y la dcha apoyada debajo del pecho

  Sacerdote: Per omnia saecula saeculorum


   Monaguillo: Amen.
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Sacerdote: Sursum corda.
Eleva las manos y las vuelve a juntar sobre el
pecho
   Monaguillo: Abemus ad Dominum.
  Sacerdote: Gratias agamus Domino Deo
nostro.
  Monaguillo: Dignum et justum est.
Extiende los brazos, y manteniendo la postura
reza:
  Vere dignum et justum ets aequum et salutare,
nos tibi semper, et ubique gratias agere: Domine
sancte, Pater omnipotens, aeterne Deus. Qui
cumm unigenito  Filio tuo, et Spiritu Sancto,
unus es Deus, unus es Dominus: non in unius
singularitate personae,
 :
Junta las manos se inclina y reza:
Todos:
  Sanctus, A Sanctus, A Sanctus A Dominus Deus
Sabaoth. Pleni sunt caeli, et terra gloria tua. A A A Toca tres veces la campanilla

Hosanna in excelsis. Benedictus U qui venit in


nomine Domini. Hosanna in excelsis. U Se santigua

CANON DE LA MISA

(EN SILENCIO)
18. - Plegaria por la Iglesia

El Celebrante, levantando los brazos y los ojos


hacia el Crucifijo, se inclina profundamente y
reza
Besa el altar y junta las manos sobre el pecho
Extendiendo las manos sigue

  19. - "Memento" de los vivos

Junta las manos durante la intención, las vuelve


a abrir cuando acaba y sigue
20. - Conmemoración de los Santos

Junta las manos

21. - Jesucristo, nuestra Víctima

 El Celebrante extiende ambas manos sobre el


Cáliz y la Hostia A
A Tocará una vez la campanilla
Se levanta, va con la campanilla, hacia la
credencia,
Enciende la vela de la palmatoria
Con esta en la mano izqda, y la campanilla en la
dcha, la lleva al altar.
u + + + + + Signa cinco veces el pan y el vino Deposita la palmatoria, entre los corporales y la
sacra del lado Epístola.
Junta las manos
Se arrodilla cerca del celebrante, a su lado, pero
un poco más atrás; con la campanilla en la mano
dcha.
22- - Consagración y elevación de la Hostia

Coge la hostia con las dos manos   


Eleva los ojos al cielo

Se inclina profundamente sobre el altar


u + Signa la hostia

Sostiene con la mano izquierda la punta de la


casulla.
  Se arrodilla A
A Toca una vez la campanilla
se pone de pie
Eleva la casulla y AAA toca tres veces la
eleva la Hostia AAA campanilla
la pone sobre los corporales
se arrodilla de nuevo A A toca una vez la campanilla
se pone de pie
Deja la punta de la casulla

23. - Consagración y elevación del Cáliz

Coje el cáliz con ambas manos


Se inclina profundamente sobre el altar
Con la mano izquierda coge el cáliz, y con la
derecha lo bendice U
Deja el cáliz sobre los corporales
Sostiene con la mano izquierda la punta de la
casulla.
Se arrodilla A A Toca una vez la campanilla
se pone de pie
eleva el cáliz AAA Eleva la casulla y AAA Toca tres veces la
campanilla
la pone sobre los corporales
se arrodilla de nuevo A A Toca una vez la campanilla
se pone de pie
Deja la punta de la casulla
Se pone de pie, y de espalda al altar, y la mano
izqda apoyada bajo el pecho, baja del altar

Se arrodilla ante el sagrario


Irá a arrodillarse en el extremo de la primera
grada del lado Epístola.
24. - Conmemoración de la Pasión, Resurrección 
y Ascensión del Señor 

u + + + + + Signa cinco veces la hostia y el cáliz

25. - Recomendación del Sacrificio


Besa el altar
Junta las manos
u + + Signa dos veces
u + Se presigna y junta las manos

26. - "Memento" de los difuntos


Junta las manos e inclina la cabeza

  27. - Oración por nosotros, los pecadores


Se da un golpe de pecho, y declara

Nobis quoque peccatoribus

u + + + Signa tres veces la hostia y el cáliz

28. - Fin del "Canon" y pequeña elevación

Descubre el cáliz
se arrodilla
se pone de pie
toma la hostia con la mano derecha
toma el cáliz con la mano izquierda

u + + + Signa tres veces sobre la copa del cáliz


u + + Signa dos veces fuera del cáliz
Levanta la hostia y el cáliz A y dice
A se toca la campanilla una vez
  OMNIS HONOR ET GLORIA.
Repone la hostia sobre los corporales
Se arrodilla

Se pone de pie
dice en voz alta

  Sacerdote:  Per omnia saecula saeculorum.


  Monaguillo: Amen.

29. - 1ª Oración preparatoria para la Comunión:

Junta las manos

   Sacerdote:   Oremus. Praeceptis salutaribus


moniti, et divina institutione formati, audemus
dicere :
Separa las manos
   Pater noster, qui es in coelis ; sanctificetur
nomen tuum ; adveniat regnum tuum: fiat
voluntas tua sicut in coelo et in terra. Panem
nostrum quotidianum da nobis hodie ; et dimitte
nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus
debitoribus nostris. Et no nos inducas in
tentationem
  Monaguillo: Sed libera nos a malo.
  Sacerdote: Amen.   

Coge la patena entre los dedos índice y corazón


U + Se presigna con la patena
Besa la patena
Deja la patena
Descubre el cáliz
Se arrodilla
Se levanta
Coge la hostia y la divide en dos sobre el cáliz, y
dice
Fracciona la de la izqda y dice
retiene la dcha sobre el cáliz y dice
Per omnia saecula saeculorum.

  Monaguillo:  Amen  

30. - Fracción de la Hostia

  Sacerdote: Pax + Domini sit + semper


vobiscum + .
  
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.  

Cubre el cáliz
se arrodilla
se pone de pie
junta las manos, se inclina y dice

  31. - 2ª Oración preparatoria para la Comunión:

Los "Agnus Dei"

  Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere    Dándose golpe de pecho y diciendo
nobis.

  Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, miserere    Dándose golpe de pecho y diciendo
nobis.

   Agnus Dei, qui tollis peccata mundi, dona    Dándose golpe de pecho y diciendo
nobis pacem  

32. - Oración por la paz

   Inclinado el Sacerdote sobre la sagrada Hostia,


con las manos juntas sobre el altar dice

33. - Últimas oraciones preparatorias 


para la Comunión
Se arrodilla
se levanta y dice
34. - Comunión del Celebrante

  Inclinado, con la mano izqda, toma la hostia


entre el pulgar e indice, y la patena entre índice
y corazón Con la Hostia en la mano izquierda
con la mano dcha, se golpea el pecho diciendo

  Domine, non sum dignus A ut intres sub tectum A Se toca una vez la campanilla
meum: sed tantum dic verbo, et sanabitur anima
mea 
  Domine, non sum dignus AA ut intres sub AA Se tocan dos veces la campanilla
tectum meum: sed tantum dic verbo, et sanabitur
anima mea

  Domine, non sum dignus AAA ut intres sub AAA Se tocan tres veces la campanilla
tectum meum: sed tantum dic verbo, et sanabitur
anima mea
Se dirige a la credencia, deja la campanilla, coge
la bandeja de comunión, con las dos manos, y se
dirige al altar.
Se arrodilla cerca del celebrante, a su lado, pero
un poco más atrás, con la bandeja en las dos
manos.
Coge la hostia con la mano dcha
u + Se presigna con ella, y dice
  Y comulga bajo la especie de PAN
descubre el cáliz
se arrodilla
se levanta

coge el cáliz con la mano derecha


coge la patena con la izqda
u + se presigna
  Y comulga bajo la especie de VINO
35. - Comunión de los fieles
Mientras el sacerdote comulga bajo la especie de
vino, el monaguillo se inclina profundamente e
inicia el rezo de
Monaguillo: Confiteor Deo omnipotenti
Todos
, beatae Mariae semper Virgini, beato Michaeli
Archangelo, beato Joanni Baptistae, Sanctis
Apostolis Petro et Paulo, omnibus Sanctis, et tibi
Pater; quia peccavi nimis cogitatione, verbo et
opere, (dándose tres golpes de pecho) mea culpa,
mea culpa, mea maxima culpa; Ideo precor
beatam Mariam semper Virginem, beatum
Michaelem Archagelum, beatum Joannem
baptistam, sanctis Apostolos, Petrum et Paulum,
omnes Sanctos, et te Pater, orare pro me ad
Dominum Deum nostrum.

El celebrante se gira hacia los fieles, y


levantando la mano derecha para bendecir, dice
Sacerdote :Misereatur vestri omnipotens Deus,
et dimissis peccatis vestris, perducat vos ad
vitam aeternam.
Todos
Amen
Mientras da la bendición reza Yergue el cuerpo
Indulgentiam, U absolutionem, et remissionem Se U santigua
peccatorum vestrorum, tribuat vobis omnipotens
et misericors Dominus
Todos
Amen
El celebrante coge con la mano izquierda el
copón, con la derecha un hostia, se gira y con la
mano derecha levantada dice
  Sacerdote :ECCE Agnus Dei, qui tollis peccata
mundi.
Monaguillo: Domine, non sum dignus ut intres
sub tectum meum: sed tantum dic verbo, et Con la mano dcha, y sosteniendo la bandeja con
sanabitur anima mea la izqda, se golpea el pecho una vez

  Sacerdote :ECCE Agnus Dei, qui tollis peccata


mundi.
Monaguillo: Domine, non sum dignus ut intres
sub tectum meum: sed tantum dic verbo, et Con la mano dcha, y sosteniendo la bandeja con
sanabitur anima mea la izqda, se golpea el pecho una vez

  Sacerdote :ECCE Agnus Dei, qui tollis peccata


mundi.
Monaguillo: Domine, non sum dignus ut intres
sub tectum meum: sed tantum dic verbo, et Con la mano dcha, y sosteniendo la bandeja con
sanabitur anima mea la izqda, se golpea el pecho una vez

El celebrante da la comunión al acólito


Poniendo, con las dos manos, la bandeja,debajo
del mentón, comulga
El celebrante se dirige a dar la comunión a los
fieles
NOTA: Si hubiese segundo acólito, se levanta y
pone la bandeja debajo del mentón del segundo
acólito, para que este comulgue.

Se levanta, con la bandeja en la mano izqda,


coge con la mano dcha la palmatoria y
acompaña al celebrante con la bandeja mientras
éste administra la comunión.

NOTA: Si hubiese segundo acólito, éste coge la


palmatoria.
Se coloca del lado derecho del sacerdote y pone
la bandeja debajo del mentón de cada fiel.

NOTA: Si hubiese segundo acólito, éste se


coloca al lado izqdo con la palmatoria.

  Al administrar la comunión, el Sacerdote dice


cada vez:

    Corpus Domini nostri Jesu UChristi custodiat


animam tuam in vitam aeternam. Amen.     
Finalizada la comunión de los fieles, se dirige al
altar
Regresa con el sacerdote al altar, hace
genuflexión y le levanta levemente el alba
mientras el Padre sube
Se arrodilla en la primera grada
Cerrado el sagrario, apaga la vela de la
palmatoria, se levanta y va hacia el altar.
Deja la bandeja de la comunión
Se dirige con la palmatoria a la credencia

36. - Acción de gracias

Deja la vela, coge las vinajeras y se dirige al


extremo del altar, del lado Epístola.
Cuando el Sacerdote le inclina el Cáliz (el
acólito espera este movimiento), se acerca con el
vino y derrama (cuanto el sacerdote le indique)
un poco en el Cáliz.
El sacerdote bebe el vino
Cuando el celebrante se acerca, con los dedos
juntos sobre la copa del cáliz, derrama sobre los
dedos un poco de vino, y seguidamente, un poco
de agua, para que se purifique
se purifica los dedos
bebe la ablución
Vuelve a la credencia, y deja las vinajeras
Vuelve al altar, recoge la bandeja de comunión
del altar, y se vuelve a la credencia.
Va nuevamente al altar a buscar el atril con el
misal, que está en el lado Evangelio y, previa
genuflexión, lo pasa al lado Epístola
(colocándolo en el extremo del altar)

vuelve a bajar del altar

se arrodilla al pasar ante el sagrario


Se dirige al altar y coge el velo del cáliz, se
dirige de vuelta al lado Epístola
se arrodilla al pasar ante el sagrario
Entrega al sacerdote el velo del cáliz
Coge la funda de corporales y ayuda al sacerdote
a guardar éstos
Entrega al sacerdote la funda de corporales

Inmediatamente después baja y se arrodilla, con


las manos juntas ante el pecho, en el extremo de
la primera grada del lado Evangelio.

   37. - Comunión y Postcomunión

EL Sacerdote, con las manos juntas, se dirige al


Misal,
vuelve al medio del altar y dice
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.  .
EL Sacerdote, con las manos juntas, se dirige al
Misal,
Reza la "Oración Postcomunión"
vuelve al medio del altar y dice
  Sacerdote: Dominus vobiscum.
  Monaguillo: Et cum spiritu tuo.

38. - Despedida

  Con las manos separadas dice: 

  Sacerdote: Ite missa est.


  Monaguillo: Deo gratias.

39. - Bendición final

  Con las manos juntas y profundamente


inclinado sobre el altar, dice:

Besa el altar
se yergue
extiende y eleva las manos
las junta
se inclina ante la cruz
se yergue y dice
se gira al pueblo y le dice
  Pater, et Filius U et Spiritus Sanctus.   U Se santigua
u + bendice al pueblo

  Monaguillo: Amen

40. - Último Evangelio

Se pone de pie para escuchar el último


Evangelio
Con las manos juntas reza
   Sacerdote: Dominus vobiscum.  
   Monaguillo: : Et cum spiritu tuo.    

  Sacerdote: Initium U sancti Evangelii U Se persigna


secundum Joannem.

   Monaguillo:  Gloria tibi Domine.


Se dirige al lado Epístola
Se arrodilla al pasar ante el sagrario
En el lado Epístola, se coloca de pie, en diagonal
hacia el sacerdote.
  Sacerdote:  In prinicipio erat Verbum, et
Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum.
Hoc erat in principio ap ud Deum. Omnia per
ipsum facta sunt, et sine ipso factum est nihil
quod factum est. In ipso vita erat, et vita erat lux
hominum: et lux in ten.........................
ex Deo
nati sunt
Hace genuflexión, con la rodilla dcha.
ET VERBUM CARO FACTUM EST
Se levanta
et habitavit in nobis et vidimus gloriam ejus,
gloriam quasi unigeniti a Patre, plenum gratiae
et veritatis.
Monaguillo: Deo gratias.

 Oraciones Adicionales

Desciende del altar, se vuelve al altar


se arrodilla en la grada ínfima, y dice Se arrodilla en el suelo, a la dcha, junto al
sacerdote
   Sacerdote: Ave Maria, gratia plena, Dominus
tecum. Benedicta tu in mulieribus, et benedictus
fructus ventris tui, Jesus.
  Pueblo.:Sancta Maria, Mater Dei, ora pro nobis
peccatoribus, nunc, et in hora mortis nostrae.
Amen. (tres veces)
    Salve Regina, Mater misericordiae. Vita,
dulcedo, et spes nostra, salve. Ad te clamamus
exsules filii Hevae. Ad te suspiramus, gementes
et flentes in hac lacrimarum valle. Eia ergo,
Advocata nostra, illos tuos misericordes oculos
ad nos converte. Et Jesum, benedictum fructum
ventris tui, nobis post hoc exsilium ostende. O
clemens, O pia,  dulcis Virgo Maria.

   S.: Ora pro nobis, sancta Dei Genitrix.


   P.: Ut digni efficiamur promissionibus Christi.
   S.: Amen

   S.: Oremus. - Deus refugium nostrum et


virtus, populum ad te clamantem propitius
respice; et intercedente gloriosa et immaculata
Virgine Dei Genitrice Maria, cum beato Josepho
ejus Sponso, ac beatis Apostolis tuis Petro et
Paulo, et omnibus Sanctis, qu......................
Per Christun Dominun
nostrum
P.:  Amen.

   S.: Sancte Michael Archangele, defende nos in


praelio. Contra nequitiam et insidias diaboli esto
praesidium. Imperet illi Deus, supplices
deprecamur. Tuque princeps militiae caelestis,
Satanam aliosque spiritus malignos, qui ad
perditionem animarum pervagantur in mundo
divina virtute in infernum detrude.
   S.: Amen   

   S.: Cor Jesu sacratissimum (tres veces)

  P.: Misere nobis.   

El sacerdote se pone de pie, y sube a por el cáliz Se pone de pie, y con la manos juntas ante el
pecho, espera al sacerdote

El sacerdote baja las gradas, y vuelto hacia el


altar, hace inclinación profunda, o si está el
sagrario, genuflexión. Una vez llegado el sacerdote, y a la vez que él,
hace genuflexión (independientemente de lo que
haga el sacerdote)

Vuelve con el celebrante (el acólito le precede


encabezando la marcha), a la sacristía.
En la sacristía, hará reverencia a la cruz junto al
sacerdote
Sacerdote : Pro sit
Monaguillo: Ad vitan aeternam
Se arrodillará para recibir la bendición.

También podría gustarte