A orillas del río
Piedra me senté y
lloré
PAULO COELHO
CARACTERÍSTICA DE LOS
PERSONAJES PRINCIPALES
PILAR:
Una joven con una vida monótona, estudiante. Pilar
caracteriza a aquella persona que sigue una vida
planificada y muy organizada, demuestra sus metas
y su estabilidad; para Pilar, la base del éxito recae en
el esfuerzo y la voluntad por querer triunfar.
Pilar vive en Zaragoza, pero su infancia la pasó en
un pequeño pueblo llamado Soria, lugar en donde
pasaria las mejores experiencias al lado de su mejor
amigo y primer amor, el Seminarista.
EL SEMINARISTA:
joven, amigo de la infancia de Pilar. El seminarista se
caracteriza por llevar una vida ligada y muy devota a la
religion, con ideales extremadamente altos destaca a
todo aquello correcto y relacionado con el fervor de
servir al todopoderoso y al "rostro femenino de Dios".
Para él, la gran diosa: madre de todos, la Virgen Maria,
la Inmaculada Concepción.
El Seminarista llega de imprevisto a la vida de Pilar,
después de que una carta suya invite a la joven a visitar
Madrid para poder reencontrarse. Esto dará inicio a una
serie de acontecimientos que marcarán el destino de
aquellos jovenes enamorados.
Sinopsis
Cuenta la historia de Pilar y su amigo, el "SEMINARISTA", ambos amigos desde la
infancia. Empieza Pilar, quien nos narra parte de su vida y su amistad con el joven,
quien años después le escribiría una carta, de las muchas intercambiadas entre ambos,
en la cual la invita a Madrid, Con inseguridad, Pilar acepta; después de aquel
acontecimiento ella nos narrará su travesía y los hechos que suceden, todos marcados
por la influencia de la Virgen María, quien se presenta de forma espiritual marcando,
de forma preponderante, la vida de la joven quien decidió, desde mucho, dejar la vida
religiosa e inmiscuirse en asuntos academicos. Después de varias visitas a centros
religiosos, campos y pequeños pueblos rumbo a Francia, el Seminarista la inducirá por
el camino espiritual en la cual le explicará la presencia de divinidades y de su relación
con ellas, tambien hará referencia en el amor que, por muchos años, sintió por ella.
Ambos experimentarán nuevas cosas, Pilar, por su parte, desenterrará el cariño, y
luego amor, que sintió por su compañero; descubrirá que luchar por lo que ama, sin
duda valdrá la pena.
El mensaje puede ser alternativo, dependiendo de la moral de cada
persona. Como este libro alberga distintos conceptos y varios puntos
como: el amor, el fervor, la religión, la devoción y el culto, la
perseverancia, la indentidad y la esencia de la vida; entonces su
traducción varía, pero en este caso podría decirse que el mensaje que nos
proporciona es:
"Quien ama vence al mundo, no tiene miedo de perder nada. El verdadero
amor es un acto de entrega total". En el libro se hace mención de la
famosa "Otra" y es que aquello simboliza el lado falso de la persona que
vive preocupandose por el mañana y no tanto por lo que suceda en el
presente, vive inmiscuido en la rutina del qué pensarán y qué dirán si no
vivo para agradar. La "otra" caracteriza lo falso y aquello que no te
permite ser quien tú eres.