[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas7 páginas

Conexión de Base de Datos Con PHP y Su Funcionamiento

Este documento explica cómo conectarse a una base de datos MySQL desde PHP. Primero, se necesitan las credenciales de acceso a la base de datos (nombre de usuario, contraseña, servidor). Luego, se establece la conexión a la base de datos y se selecciona la base de datos específica. Finalmente, se pueden realizar consultas SQL y mostrar los resultados en una tabla HTML.

Cargado por

alex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
144 vistas7 páginas

Conexión de Base de Datos Con PHP y Su Funcionamiento

Este documento explica cómo conectarse a una base de datos MySQL desde PHP. Primero, se necesitan las credenciales de acceso a la base de datos (nombre de usuario, contraseña, servidor). Luego, se establece la conexión a la base de datos y se selecciona la base de datos específica. Finalmente, se pueden realizar consultas SQL y mostrar los resultados en una tabla HTML.

Cargado por

alex
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Instituto Universitario Tecnologico de Administración
Maracay-Edo Aragua

Como Conectarse a MySQL con PHP

Integrantes:
Josiel Vicente Garrido Ramones
Sección:
I5DA
C.I:
29.598.829

PDO (PHP Data Object)


Es una extensión para acceder a bases de datos. PDO permite acceder a diferentes sistemas de
bases de datos con un controlador especifíco (MySQL, SQlite, Oracle…), mediante el cual se conecta.
Idependientemente del sistema utilizado, se emplearán siempre los mismo métodos, lo que hace que
cambiar de uno a otro resulte más sencillo.

Este sistema esta compuesta en 3 clases: PDO, PDOStatement y PDOException. La clase PDO
se encarga de mantener la conexión a la base de datos y otro tipo de conexiones especificas como
transacciones, además de crear instancias de la clase PDOStatement. Es ésta clase, PDOStatement, la
que maneja las sentencias SQL y devuelve los resultados. La clase PDOException se utiliza para
manejar los errores.

¿Que se necesita para conectar una Base de datos(MySQL) con PHP?

Lo primero que necesitamos es una base de datos, esta se puede crear en dos formas, la primera
es por medio de codigo como lo vemos en este ejemplo:

1 -- bd_usuarios.sql
2
3 -- Elimina la base de datos, si existe
4 DROP DATABASE IF EXISTS bd_usuarios;
5
6 -- Crea la base de datos bd_usuarios
7 CREATE DATABASE bd_usuarios;
8
9 -- Selecciona la base de datos
10 USE bd_usuarios;
11
12 -- Crea la tabla de usuarios
13 CREATE TABLE tbl_usuarios(
14 id_usuario INTEGER NOT NULL AUTO_INCREMENT COMMENT "Id del usuario",
15 nombre_usu VARCHAR(100) NOT NULL COMMENT "Nombre de usuario",
16 clave_usu VARCHAR(20) NOT NULL COMMENT "Clave del usuario",
17 email_usu VARCHAR(30) NOT NULL COMMENT "Correo del usuario",
18 telmov_usu VARCHAR(20) NOT NULL COMMENT "Teléfono móvil del usuario",
19 nivel_usu VARCHAR(10) NOT NULL COMMENT "Nivel dle usuario (SUPERUSUARIO,
ADMINISTRADOR, ESTANDAR)",
20 estatus_usu VARCHAR(10) DEFAULT 'ACTIVO' COMMENT "Estatus del usuario (ACTIVO,
INACTIVO)",
21 PRIMARY KEY(id_usuario)
22 ) COMMENT "Tabla de Usuarios";
23
24 -- Agrega registros a la tabla de usuarios
25 INSERT INTO tbl_usuarios(id_usuario, nombre_usu, clave_usu, email_usu, telmov_usu,
nivel_usu, estatus_usu) VALUES
26 (1, "Juan José Gómez Pérez", "JA1234567", "juanjose@correo.com", "0123-4567890",
"SUPERUSUARIO", "ACTIVO"),
27 (2, "Rosa Carolina Altuve Díaz", "rcad112490", "rosacad@correo.com", "0412-3456789",
"ESTANDAR", "ACTIVO"),
La segunda es la sencilla y es creandolo por medio de MySQL, este programa tiene la opción de
crear una base de datos y las tablas para registrar ya sea personas o objetos.

Otra cosa que necesitamos un host o url de nuestro servidor de base de datos,estos se pueden
obtener por medio de aplicaciones como Xammp o Wampp, vamos a utilizar localhost porque es una
linea local.

Y al final necesitamos un nombre de usuario con permisos en la base de datos y la contraseña.


Se utilizar el usuario “root” y la contraseña tambien.

Ahora estamos listos para conectar una base de datos con PHP.

Creando variables con los datos necesarios:

Lo primero que debemos hacer es crear las variables para almacenar los datos en la base de
datos que utilizaremos más adelante. Estas son las variables son las que utilizaremos:

-$usuario = “root” ---------------------------------->Usuario

-$contraseña = “root”-------------------------------->Contraseña

-$servidor = “localhost”------------------------------>Servidor “localhost”

-$basededatos = “Alumnos” ------------------------→Base de datos

Crear una conexión con el servidor de base de datos:

Ahora crearemos una conexión con el servidor de la base de datos, para hacerlos nos
conectaremos mediante la función “new mysqli()” y los datos o las variables que hemos creado hace un
momento. Para ello crearemos una variable llamada “$conexion” que contendra la conexión de la base
de datos.

La función de “new mysqli” es indicarle el servidor, el usuario y la contraseña de la base de


datos, para usarla definimos una variable que tendra la función mysqli_connect

$conexion = new mysqli($servidor, $usuario, $contraseña);

Así seria un ejemplo de como se crearia una conexión:

1 <?php
2
3 $servidor = “localhost”;
4 $usuario = “root”;
5 $contraseña = “root”;
6
7 $conexion = new mysqli ($servidor, $usuario, $contraseña);
8
9 ?>

Si se ejecuta el codigo por ahora no se obtiene un error, pero no se puede estar seguro de que la
conexión con el sevidor de la base de datos sea correcta, por eso utilizaremos la condición “If”, esto
nos servira que si la conexión es la correcta se conectara con la base de datos, y si no se conecta,
entonces se le dara un mensaje de error.

1 <?php
2
3 $servidor = “localhost”;
4 $usuario = “root”;
5 $contraseña = “root”;
6 $basededatos = “Alumnos”;
7 $conexion = new mysqli ($servidor, $usuario, $contraseña);
8
9 if($conexion → connect_error) {
10 die (“Conexión Fallida: ” . $conexion → connect_error);
11 }
12
13 echo “Conexión exitosa...”;
14
15 ?>

Conexión a la base de datos:

Ahora ya que hemos conectado con el servidor de base de datos, lo que debemos hacer es
seleccionar la base de datos que vamos a utilizar. Recordemos que utilizamos una variable que se llama
$basededatos, que contiene la base de datos

Para seleccionar la base de datos usaremos la función “mysqli_select_db()” a la que le


indicaremos 2 parámetros: el objeto de conexión a la base de datos que hemos creado hace un momento
($conexion) y el nombre de la base de datos ($basededatos), debemos escribirlo como se ve en el
ejemplo:

$db = mysqli_select_db($conexion, $basededatos);

El codigo en cuestión podria quedar de esta forma:

1 <?php
2
3 $servidor = “localhost”;
4 $usuario = “root”;
5 $contraseña = “root”;
6 $basededatos = “Alumnos”;
7 $conexion = new mysqli ($servidor, $usuario, $contraseña);
8
9 $db = mysqli_select_db($conexion, $basededatos);
10
11 if($conexion → connect_error) {
12 die (“Conexión Fallida: ” . $conexion → connect_error);
13 }
14
15 echo “Conexión exitosa...”;
16
17 ?>

¿Como hacer una Consulta en PHP?

En este punto aprenderemos en como realizar una consulta en una base de datos con PHP, para
realizarlo necesitaremos usar la función “mysqli_query()” en la que indicaremos la consulta que
queremos realizar

Para ahorrar tiempo y recursos vamos a definir una nueva variable para guardar la consulta y así
reutilizarla sin problemas, esta seria la variable en cuestión:

$consulta = “SELECT * FROM alumnos”;

Esto nos servira para que la consulta anterior nos pueda devolver todos los registros de la tabla
“alumnos”. Ahora procedamos a realizar la consulta utilizando la función “mysqli_query()” de la
siguiente manera:

$resultado = mysqli_querry ($conexion, $consulta);

El codigo final quedaria de esta manera:

1 <?php
2
3 $servidor = “localhost”;
4 $usuario = “root”;
5 $contraseña = “root”;
6 $basededatos = “Alumnos”;
7 $consulta = “SELECT * FROM alumnos”;
8
9 $resultado = mysqli_querry ($conexion, $consulta);
10 $db = mysqli_select_db($conexion, $basededatos);
11 $conexion = new mysqli ($servidor, $usuario, $contraseña);
12 if($conexion → connect_error) {
13 die (“Conexión Fallida: ” . $conexion → connect_error);
14 }
15
16 echo “Conexión exitosa...”;
17 ?>
18
Mostrar los datos de la Consulta a la base de Datos:

Para mostrar los datos de la consulta que habiamos realizado lo vamos a hacer de una forma
sencilla de entender. Como lo mostraremos en forma de tabla, en primer lugar creamos la parte de
creación de la tabla y el encabezado del mismo de la siguiente forma

echo “<table borde = ‘2’>”;


echo “<tr>”;
echo “<th>Nombre</th>”;
echo “<th>Edad</th>”;
echo “</tr>”;

Bien ahora procedemos a crear una condición While mientras existan registro y dentro del bucle
creamos las filas de la tabla, como se ve en el ejemplo:

while ($columna = mysqli_fetch_array ($resultado))


{
echo “<tr>”;
echo “<td>” . $columna [‘nombre’] . “</td><td>” . $columna [‘edad’] . “</td>”;
echo “</tr>”;

Al final se cierra la tabla con una ultima linea de codigo:

echo “</table>”;

Y seria todo, cuando se ejecute el codigo el resultado debe ser así:

Nombre Edad
Veronica 22
Yorlen 19
Mirla 20

El codigo final deberia quedar de esta manera

1 <?php
2
3 $servidor = “localhost”;
4 $usuario = “root”;
5 $contraseña = “root”;
6 $basededatos = “Alumnos”;
7 $consulta = “SELECT * FROM alumnos”;
8
9 $resultado = mysqli_querry ($conexion, $consulta);
10 $db = mysqli_select_db($conexion, $basededatos);
11 $conexion = new mysqli ($servidor, $usuario, $contraseña);
12 if($conexion → connect_error) {
13 die (“Conexión Fallida: ” . $conexion → connect_error);
14 }
15
16 echo “Conexión exitosa...”;
17
18 echo “<table borde = ‘2’>”;
19 echo “<tr>”;
20 echo “<th>Nombre</th>”;
21 echo “<th>Edad</th>”;
22 echo “</tr>”;
23 while ($columna = mysqli_fetch_array ($resultado))
24 {
25 echo “<tr>”;
26 echo “<td>” . $columna [‘nombre’] . “</td><td>” . $columna [‘edad’] . “</td>”;
27 echo “</tr>”;
28
29 }
30
31 echo “</table>”;
32
33 ?>
34

¿Como funciona una Base de Datos con PDO?

Ahora que sabemos como crear una conexión de base de datos con PDO, ahora vamos a ver
como funciona una estructura de un entorno de servidor a cliente explicada por pasos:

Paso 1: El cliente va hacia al servidor para ingresar en una cuenta

Paso 2: El servidor busca los datos de la cuenta en la base de datos por medio de PHP

Paso 3: el PHP busca los datos de la cuenta en la base de datos

Paso 4: La base de datos encuentra los datos de la cuenta

Paso 5: Le afirman los datos a PHP

Paso 6: PHP le afirma los datos al servidor

Paso 7: El servidor le afirma los datos al cliente y el cliente accede.

También podría gustarte