Principios de discipulado
Introducción
Es un gozo para nosotros hacer parte de tu crecimiento,
de ese caminar que nos espera hasta que nos encontremos con nuestro Señor
y Salvador, Jesucristo,
Pues estamos convencidos que El que empezó la buena obra en nosotros la
terminara,
pero a nosotros nos corresponde el crecer, el escudriñar las escrituras, y
emprender una relación de amor con nuestro glorioso y misericordioso Dios.
Y esto lo logramos a tra ves de un estudio concienzudo y una vida de oración,
y comunión con El,
Bienvenido a la familia del Señor,
Cuando recibimos a Cristo como nuestro señor, y Salvador, llegamos al
evangelio, somos como un extranjero en una ciudad nueva, necesita de un
guía, de alguien que le enseñe las direcciones, sus costumbres, sus leyes, sus
normas, así todo recién convertido necesita de ayuda para entender las
sagradas escrituras,
y a través de este pequeño estudio, empezaremos el crecer para tener unas
bases sólidas basadas en el conocimiento de la palabra de Dios, quien nos
guiara a todo conocimiento por su Espíritu Santo, aun crecimiento en
Nuestro Señor Jesucristo, Ef. 4. 12, 13, el quiere que le conozcamos, El se
revela por medio de su palabra S Jn 5. 39.
Recorramos juntos este maravilloso, sendero, que nos llevara a
conocer a nuestro Maestro, sus promesas, y el lugar que nos espera.
1
Principios de discipulado
Lesión 1ra
El triste estado del ser humano sin Dios
La biblia lo describe así: Ef. 2. 1- 3, Ro 3 10- 18, 23, explique en qué
condición estabas
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
E l Apóstol Pablo escribiendo a los corintios les muestra las causas de esa
situación, 1ra de Co 6. 9, 10, as una lista de los pecados que condenan al
hombre, que Pablo nombra en el texto.
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cuál es el resultado del pecado? Ro 6. 23, escriba el texto,
____________________________________________________
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cómo resolvió El Seño este problema? Lo resolvió a través de su Hijo
amado, Isaías 53 3- 7, Esto lo estudiaremos en la siguiente lección,
Textos para memorizar
Ef. 2. 1- 3, Ro 3. 10- 12, 23,
1ra de Co 6. 9, 10,
2
Principios de discipulado
Lección 2da
JESUCRISTO
¿Quién es?
San Juan 1. 1- 3,
Lea los textos y de su respuesta,
¿Por quién fue hecho el mundo?
____________________________________________________
____________________________________________________
Según Colosenses 1. 16 ¿quién creo el mundo?_____________________
____________________________________________________
Recordemos que al pecar el hombre perdió todo incluyendo la salvación
¿Que hizo Dios para restaurarnos y devolvernos todo? Is 53. 3- 7,
Describa el costo de tu salvación, _____________________________
____________________________________________________
Solo a través de nuestro Señor Jesucristo podemos recuperar nuestra
salvación El tomo nuestro lugar,
¿Qué hizo Dios? Rom 5. 8,
____________________________________________________
____________________________________________________
Cuando depositamos nuestra fe en Jesús y lo reconocemos como nuestro
Señor y salvador, nos declara hijos suyos,
¿Qué tenemos que hacer nosotros? S Jn 1.11, 12,
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cómo lo llamaríamos? Ef. 2 8- 10, 1ra de Jn 5. 11, 12,
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cuándo lo podemos hacer? Ap. 3. 20, Jn 14. 6, hechos 4. 12,
Te gustaría invitarlo en tu corazón a hora como tu salvador, si tu respuesta
es sí as esta oración, y llena el espacio con tu nombre,
Yo ________________ reconozco que soy pecador que si muero en este
estado mi alma se perderá. Hoy te recibo como mi único y suficiente
salvador, y te pido me selles con tu Santo Espíritu, te lo pido en el nombre de
Nuestro Señor Jesucristo amen
Textos para memorizar,
1ra de Jn 5. 11, 12,
Jn 1.1- 3, Col 1. 15- 17.
Lección 3ra
3
5 Principios de buen
pasos para un discipulado
crecimiento
a) Leer y estudiar la biblia Jos 1. 8
b) Orar, hablar con Dios, Mt 6. 9- 14,
c) Congregarnos o rendirle culto o adoración He 10. 25,
d) Compañerismo o comunión entre hermanos, s Jn 17. 21- 23,
e) Dar testimonio o evangelizar, Mt 28. 18- 20,
a) 1mer paso, Alimento espiritual,
La palabra de Dios, leer las sagradas Escrituras no es una opción, sino un
mandamiento, que está encerrado en una promesa, pero que a la vez es mi
necesidad, todo recién convertido necesita crecer en su vida cristiana, pues
la biblia lo declara un niño espiritual 2da de Co 5. 17,
Es a través del estudio consiente de la biblia que conocemos a Dios pues El
Espíritu Santo nos lo revela,
¿Cuál fue el mandamiento que Dios dio al pueblo de Israel? A través de
Moisés, Deuteronomio Josué 1.8, 9,
_______________________________________________
Según 2da de Tm 3. 15- 17 ¿que nos enseña la palabra Y para que nos
prepara?
_______________________________________________
¿Porque debo leer la biblia? Santiago 1. 25,
La palabra habla de un hombre que fue conforme al corazón de Dios, este
hombre tenía una cualidades, ¿Cuáles fueron? Salmo 119. 97- 105,
explíquelas,
_______________________________________________
Un día Dios juzgara al ser humano, ¿cómo lo juzgara? Daniel 7. 13,
Apocalipsis 20 11- 15, Sn Juan
_______________________________________________
Que hace la palabra por nosotros, Sn Jn 8. 32,
_______________________________________________
¿Una vez que sepamos la palabra que debemos hacer con ella? 1ra de Tm 2.
1,2, 2da de Tm. 4. 1- 5,
_______________________________________________
Textos para memorizar
Dt 6. 9, Js 1. 9, Slm 119. 105,
1ra de Tm 3. 16, 17, Ap. 20. 15, ¿Qué aprendiste en esta lección?
4
Principios2do
depaso,
discipulado
La oración
En la lección pasada estudiamos la necesidad del creyente que es el alimento
espiritual a tra ves del estudio de la palabra
Hoy estudiaremos la 2da necesidad, LA ORACION, que es el medio de
nuestra relación con Dios, llamémosle el oxígeno espiritual, sin temor a
equivocarnos podemos decir que la oración, llena de fe es el arma más
poderosa que Dios ha dado a sus hijos, cuando lo hacemos dentro de su
voluntad
Algunos Ejemplos:
Según 1ra de Crónicas 18. 36- 38,
Como respuesta a la oración de Elías, ¿que hizo Dios?
____________________________________________________
____________________________________________________
1ra de Cro 16. 11 ¿a qué nos invita Dios?
____________________________________________________
____________________________________________________
¿Cómo debemos hacerlo? Ef. 6 18, Fil 4 6- 8, 2da Cro 7. 13, 14,
____________________________________________________
En las sagradas escrituras encontramos varios ejemplos de oración, de
arrepentimiento, de confesión, Slm 51. De petición de intercesión, y de
acción de gracias,
Recordemos los 5 pasos del creyente para llegar a ser un cristiano maduro,
nutrido en la palabra,
f) Leer y estudiar la biblia Jos 1. 8
g) Orar, hablar con Dios, Mt 6. 9- 14,
h) Congregarnos o rendirle culto o adoración He 10. 25,
i) Compañerismo o comunión entre hermanos, s Jn 17. 21- 23,
j) Dar testimonio o evangelizar, Mt 28. 18- 20,
Hasta ahora hemos estudiado dos necesidades, ¿Cuáles son?
Textos para memorizar
Mt 6. 41, Ef. 6. 18,
Jr. 33. 3, Fil 4. 6, 7,
5
Principios de discipulado
3cer pasó
CONGREGARNOS PARA ADORAR
Congregarnos para adorar y rendirle culto a Dios.
Desde el día que Dios creó el ser humano ha tenido comunión con él y exige su
adoración. (Génesis 2:3).
El libro de Éxodo, el congregarnos o guardar el día de reposo esta dentro de los diez
mandamientos. (Éxodo 20:8-11).
El profeta Isaías hace una profunda reflexión sobre guardar o congregarnos en el día
del señor (Isaías 58:13-14).
¿Qué debemos hacer en el día de reposo? _________________________ Y como
debemos llamarlo _____________________________ en que no debemos andar
_________________ ni buscar ______________________ ni hablando
_______________________ entonces ________________________ en
_____________________.
¿Qué hará Dios contigo? _________________________________________
Lea Salmo 37:4
¿Qué le va a conceder Dios?
__________________ De __________________. Para que no quede duda en el
antiguo testamento el día de reposo era el sábado, hoy lo celebramos el domingo,
que fue el día que resucitó Jesús. (San Lucas 24:1-3).
Así que congregamos, no es una opción sino un mandamiento, pero a la vez es mi
necesidad, la necesidad de todo Creyente. (Salmo 22:22), (salmo 107:32), (Isaías
43:9) (Hebreos 10:25)
Cuando Dios levante su iglesia millones y millones estaremos adorando,
gozándonos, haremos parte de los más privilegiados, no habrá llanto ni dolor.
(Apocalipsis 21:1-8)
¿Qué le va a conceder Dios?__________________ de __________________. Para
que no quede duda en el antiguo testamento el día de reposo era el sábado, hoy lo
celebramos el domingo, que fue el día que resucitó Jesús. (San Lucas 24:1-3).
Así que congregamos, no es una opción sino un mandamiento, pero a la vez es mi
necesidad, la necesidad de todo Creyente. (Salmo 22:22), (salmo 107:32), (Isaías
43:9) (Hebreos 10:25)
DESDE HOY DECIDE NO DEJAR DE CONGREGARTE.
Texto para memorizar
Isaías 58:13-14
Hebreos 10:25
6
Principios4todepasó
discipulado
COMPAÑERISMO
San Juan 13:34-35
El compañerismo cristiano se resalta en la Biblia de muchas maneras.
La amistad sincera, está incluida dentro del segundo Mandamiento. Mateo
22:37-40
Somos personas sociales todo el tiempo hemos tenido amigos cuando no
conocíamos a Jesucristo como nuestro salvador, muchos de nuestros amigos, nos
conducían o los conducíamos, por caminos malos. Ahora reflexionar sobre lo que te
voy a decir.
Si tus amigos íntimos son delincuentes, perversos, homicidas, etc.
¿Qué aprenderás de ellos? Proverbios 1:10-19
Al convertirnos necesitamos cambiar nuestra forma de pensar y de actuar para ello
necesitamos nuevos modelos dignos de imitar.
Salmo 133:1. ________________________________________________________
El versículo 3, nos dice lo que sucede cuando nos reunimos, descríbalo,
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Jesús nos instruye tocante a la unidad (San Juan 17:12-15) y en los versos
21-23, Dios quiere que nos amemos unos a otros.
Esto no quiere decir que usted tiene que aborrecer a sus viejos amigos, pues es
deber compartirles las buenas noticias que tú has recibido, que Cristo murió por tus
pecados te perdonó y te dio el regalo de la vida eterna y que él también lo puede
obtener, pero que tu ya no lo vas a seguir en los vicios y parrandas.
Colosenses 3:510.
Textos para memorizar
San Juan 17:23
1 de Juan 4:7-8
Lea Salmo 37:4
5to pasó
7
Principios de discipulado
TESTIFICAR O EVANGELIZAR
Hechos 1:8
Jesús vino con un gran propósito a la tierra, salvar a la humanidad, pero esto
tenía un costo, un elevado costo, su propia vida, obra que llevo acabado
muriendo crucificado.
Antes de su muerte fue por ciudades, aldeas, caminos, llevando un mensaje.
Mateo 9:35-38.
¿Qué hacía Jesús? _______________________________________________
enseñando y ________________________________________ el
_________________________________.
La gran preocupación de Jesús es salvar a las almas y ya lo hizo. 2 Corintios
5:18-21.
Nos corresponde a nosotros ahora llevar el mensaje de salvación, pues si las
personas no reciben a Jesucristo irán a una terrible condenación. Hebreos
9:27
¿Cuál fue el mandamiento de nuestro Señor Jesucristo? San Mateo 28:16-20
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
El nos envía y nos prometo estar con nosotros todos los días.
En San Marcos 16:18, Se nos envía a darle el mensaje a toda criatura, se nos
da autoridad sobre los demonios y a orar por los enfermos.
Dios nos ha escogido para que reconciliemos al mundo con Él. 2 Corintios
5:18-20
¿Cómo lo hace Dios en nosotros?
Por su Santo Espíritu. Hechos 1:8
El Espíritu Santo nos capacita y nos da el poder.
Textos para memorizar
San Mateo 9:34-35
San Mateo 28:19-20
Lección 4ta
8
Principios
UN SELLO DEdePERTENENCIA
discipulado
En el momento en que recibimos a nuestro Señor Jesucristo como nuestro
Salvador, El en su amor nos sella con su Santo Espíritu, Efesios 1:13-14
Al Jesús partir después de su resurrección nos dijo:
“no los dejare solos, les enviare al Consolador”
San Juan 14:16-17 ¿estamos solos? _____________________________________
Esta promesa es para los que hemos creído y recibido a Jesucristo como nuestro
salvador. San Juan 14:26. ¿Tú lo recibiste? _______________________________
___________________________________________________________________
El Santo Espíritu de Dios es el que nos convence, nos enseña, y nos muestra el
camino. San Juan 15:26, San Juan 16:13. ¿Está El con nosotros?______________
___________________________________________________________________
Si el Espíritu Santo está con nosotros debemos tener comunión con Él, hablar con
Él, pues Él estará en nosotros y con nosotros, Jesús en sus últimos mensajes nos
llamó a llenarnos de Él. San Juan 7:37-39. ¿Qué entiendes sobre el texto?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
En un segundo nivel estudiaremos profundamente este tema, hazte amigo del
Espíritu Santo de Dios y Él te guiará, hablara a tu corazón, a tu mente y a tus oídos.
¿Qué hará El Espíritu Santo con nosotros? _________________________________
___________________________________________________________________
Textos para memorizar
Hechos 1:8
Efesios 1:13
San Juan 7:37-38
Lección 5ta
9
Principios de discipulado
EL BAUTISMO ES BIBLICO
San Marcos 28:19
¿Por qué las personas cuando reciben a Jesucristo como su salvador se
bautizan?
¿Qué significa el bautismo?
¿Quiénes deben ser bautizados?
El bautismo es un mandamiento de Dios
San Marcos 28:19-20, San Marcos 16:15-16.
Es un paso de obediencia.
San Mateo 3:13-17
El bautismo de Jesús es un buen ejemplo de obediencia, obediencia que fue
recompensada por Dios Padres. En el bautismo de Jesús hay varios acontecimientos
que nos deben llevar a reflexionar. Descríbalos
___________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Los cielos abiertos, el Espíritu Santo descendiendo como paloma sobre Jesús, Dios
hablo: este es mi hijo amado, en quien tengo complacencia.
El apóstol Pablo lo expresa de la siguiente manera.
Romanos 6:3-5, Gálatas 3:27. ¿Simbólicamente que representa el bautismo?
__________________________________________________________________
Es entonces el bautismo un paso de obediencia, un mandamiento cumplido, una
bendición recibida, es morir con Cristo y resucitar con Él, es estar revestidos de
Cristo.
¿Para quién es el bautismo? Para todo el que cree.
Hechos 8:29-31, Hechos 9:36-38.
Textos para memorizar
Mt 28. 18- 20,
Rom 6. 3- 5,
Mar 16. 15, 16,
10