Carrocería y Pintura
Carlos José Martín
                                                   L   as pinturas perladas tricapa
                                                         “Las pinturas de acabado que actualmente se emplean en
                                                         los talleres de repintado pueden ser aplicadas según distin-
                                                         tos sistemas: Los sistemas Monocapa y Bicapa son los
                                                         más empleados. El denominado sistema Tricapa es conse-
                                                         cuencia del proceso de repintado que exigen ciertos bicapas
                                                         perlados”
www.centro-zaragoza.com
                          Nº 12 - ABRIL / JUNIO 2002
                                  LAS PINTURAS PERLADAS TRICAPA                                                        Carrocería y Pintura
                                                                 La        Mica                                            La mezcla de pigmentos metalizados con pigmentos
                                                                                                                       cubrientes convencionales proporciona acabados de colo-
                                                              La mica es un mineral del que existen princi-
                                                                                                                       res metalizados (rojo metalizado, azul metalizado,...).
                                                              palmente dos variedades: La mica blanca o
                                                                                                                           Si sólo hay pigmentos metalizados los acabados con-
                                                              moscovita y la mica negra o biotita. La mica
                                                                                                                       seguidos se denominan “plata”, “gris plata”, o simplemen-
                                                              blanca está compuesta de silicatos de pota-
                                                                                                                       te “gris metalizado”.
                                                              sio y aluminio, incoloros o de tinte plateado,
                                                              conbrillo prelado. La mica negra es un silica-
                                                                                                                       Pigmentos nacarados o perlados
                                                              to compejo de potasio, magnesio, hierro y
                                                                                                                           Los pigmentos nacarados o perlados, son fabricados a
                                                              aluminio presentando coloraciones más
                                                                                                                       partir de un núcleo de mica recubierto de óxidos de titanio
                                   oscuras, negro o pardo, pero también con brillo perlado. Ambas micas
                                                                                                                       o hierro. Tanto el núcleo del pigmento como el recubri-
                                   se exfolian fácilmente formando láminas transparentes y elásticas.
                                                                                                                       miento son transparentes, por lo que este tipo de pigmen-
                                                       Los sistemas de acabado                                         to no ofrece suficiente opacidad o capacidad de cubrición.
                                                           La pintura de acabado constituye la última capa de              El efecto cromático que se consigue con ellos es fruto
                                                       protección que se aplica sobre los vehículos, debe ser          de los fenómenos de reflexión y refracción producidos al
                                                       resistente a la luz solar, la humedad y la abrasión, además     atravesar los rayos de luz las partículas del pigmento. En
                                                       de proporcionar el color y el brillo que ofrecen el atractivo   este caso, el espesor de los óxidos que recubren el núcleo
                                                       que hoy día se exige a las carrocerías de los vehículos         del pigmento determina que el reflejo nacarado sea de un
                                                       automóviles.                                                    tono u otro; rojizo, blanco, violeta, dorado,...
                                                           Actualmente existen dos sistemas de aplicación de la            Para conseguir opacidad, los pigmentos nacarados
                                                       pintura de acabado, denominados monocapa y bicapa. Se           han de ir mezclados con otros pigmentos cubrientes. Si en
                                                       denominan sistemas monocapas cuando la pintura de               la pintura sólo hay pigmentos perla, la película de pintura
                                                       acabado más exterior contiene por sí sola todas las cuali-      es transparente, por lo que el color del fondo modifica el
                                                       dades de protección y embellecimiento. También se deno-         efecto final conseguido, así como el espesor de pintura
                                                       mina “pintura de brillo directo”. El sistema bicapa consiste    perlada, ya que influye en que se transparente más o
                                                       en la aplicación de una capa de pintura, denominada base        menos el fondo. El efecto perlado que se consigue con
                                                       bicapa que proporciona el color y los efectos visuales          este tipo de acabado, con sólo pigmentos perlados, es tal
                                                       como el aspecto metalizado o perlado, pero no las cuali-        que según sea el ángulo de incidencia de la luz en el vehí-
                                                       dades de protección y brillo final, éstas se consiguen con      culo y el ángulo desde el que se mire se ven reflejos tor-
                                                       la aplicación de una capa de pintura suplementaria, que         nasolados o iridiscentes de distintos tonos.
                                                       es un barniz.                                                       Actualmente, el sistema de aplicación monocapa se
                                                           La distinta pigmentación que pueden presentar las pin-      emplea para los acabados denominados como colores
                                                       turas de acabado, ya sean monocapas o bicapas, deter-           lisos, pastel o sólidos. Estas pinturas monocapa se con-
                                                       mina el color y los efectos del acabado.                        feccionan exclusivamente con pigmentos cubrientes con-
                                                           Los pigmentos que pueden contener las pinturas de           vencionales. Aunque antiguamente también se emplearon
                                                       acabado los podemos agrupar en tres clases:                     con pigmentos metalizados.
                                                               Pigmentos Cubrientes convencionales
                                                               Pigmentos Metalizados
                                                               Pigmentos Nacarados o Perlados
                                                       Pigmentos cubientes convencionales
                                                          Los pigmentos cubrientes convencionales son sustan-
                                                       cias minerales u orgánicas que proporcionan opacidad
                                                       con un color determinado; es decir, pigmentos rojos, blan-
                                                       cos, verdes, azules,...
                                                       Pigmentos metalizados
                                                           Los pigmentos metalizados son obtenidos a partir de
www.centro-zaragoza.com
                                                       pequeñas partículas de aluminio. Proporcionan opacidad
                                                       y el efecto de reflejos metálicos. Según el tamaño y la
                                                       forma de las partículas de pigmento los reflejos metálicos
                                                       tienen distintos matices.
                          Nº 12 - ABRIL / JUNIO 2002
                                   LAS PINTURAS PERLADAS TRICAPA                                                      Carrocería y Pintura
                                                           El sistema bicapa se desarrolló, en principio, para los
                                                       acabados con pigmentación metalizada, si bien, en la
                                                       actualizad también se emplea para acabados de colores
                                                       sólidos.
                                                           Desde que se introdujeron en automoción las pigmen-
                                                       taciones nacaradas o perladas, también se emplea el sis-
                                                       tema bicapa para este tipo de acabado.
                                                       Particularidades de los pigmentos perlados y
                                                       nacarados
                                                           Cuando el acabado de origen tiene únicamente pig-
                                                       mentación perlada, el efecto de color conseguido depen-
                                                       de del espesor de la película de pintura, y del fondo sobre
                                                       el que está aplicada (en este caso el aparejo aplicado a la    los aparejos entonables o coloreables, aparejos, cuyo
                                                       carrocería). En el repintado de este tipo de acabados, es      color definitivo se obtiene por adición de un porcentaje de
                                                       preciso aplicar una base de color homogénea sobre toda         pintura monocapa; y aparejos coloreados, aparejos dispo-
                                                       la zona reparada que cubra las masillas y aparejos, antes      nibles en una determinada gama de colores, que pueden
                                                       de aplicar la base perlada. Por ello, a este tipo de acaba-    mezclarse entre sí para obtener el color deseado.
                                                       dos suelen denominarse “perlados tricapas,” “nacarados             Desde el punto de vista del repintado por reparación o
                                                       tricapas”, o simplemente “tricapas”.                           sustitución de piezas de la carrocería, es importante dife-
                                                           El color que suele utilizarse como fondo sobre el cual     renciar entre lo que podemos denominar como colores
                                                       se aplica la pintura perlada, es el blanco, ya que al refle-   bicapa perlados y colores tricapas perlados, ya que exis-
                                                       jar todos los colores, es con el que se consigue un mayor      ten importantes diferencias entre uno y otro tipo de aca-
                                                       realce del efecto perlado.                                     bado que repercuten en el proceso de repintado.
                                                           Hace años, la única opción para obtener esa primera            De una parte, la aplicación del color tricapa, como su
                                                       capa de color era aplicar una base de color bicapa             nombre indica condiciona que deberá tenerse en cuenta el
                                                       cubriendo los aparejos empleados en el proceso de pre-         color de aparejo a emplear, o la aplicación de una base
                                                       paración. Hoy en día existe una amplia gama de aparejos        bicapa como color de fondo unificador.
                                                       que, además de cumplir su cometido de aparejo, pueden              Y por otra parte, hay que tener en cuenta que mientras
                                                       servir como base de color para los perlados. Se trata de       que en un color bicapa perlado, la presencia de pigmen-
www.centro-zaragoza.com
                          Nº 12 - ABRIL / JUNIO 2002
Carrocería y Pintura                                                             LAS PINTURAS PERLADAS TRICAPA
                                                                                     do obtenido no sólo es función del
                                                                                     propio color sino también del espesor
                                                                                     de la película de pintura aplicada.
                                                                                      Por ello, para obtener el mismo color
                                                                                     y efecto que el que presente el vehí-
                                                                                     culo a repintar, se deberá tener en
                                                                                     cuenta que debe aplicarse el mismo
                                                                                     color de fondo como base al perlado,
                                                                                     bien empleando el aparejo de ese
                                                                                     color, o bien mediante una base de
                                                                                     color bicapa, que cubra el aparejo de
     Capa de mica                                 Capa de óxido metálico
                                                                                     color convencional. Para ajustar el
                                                                                     color perlado debe prepararse una
                                                                                     probeta previamente pintada con el
Estructura de una liminilla de un pigmento nacarado.                                 color de fondo, en la que se cubre en
                                                                                     distintas franjas con cinta de enmas-
                                                                                     carado, para según se van aplicando
tos convencionales ayuda a conseguir una película de pin-       sucesivas manos de la base perlada, se destapan, una a
tura opaca, y por tanto, el color obtenido será práctica-       una, las franjas. De esta forma, y una vez aplicado el bar-
mente el mismo, sea cual sea el espesor de película             niz, se puede evaluar el número de manos necesarias
aplicado, siempre que se haya superado el espesor míni-         para igualar el espesor de la pintura al que presenta el
mo de cubrición. Sin embargo, en los acabados tricapas,         vehículo. Por último, se hace imprescindible difuminar la
la película de pintura conseguida tiene siempre un alto         pintura alrededor de la zona repintada para fundir la pin-
índice de transparencia; por lo que el color y efecto perla-    tura aplicada con la preexistente. ■