Catequesis Padres y Padrinos
TEMA Papás y Padrinos 1
¿Cuándo se puede decir que un papá es responsable de la fe que se fortalece en su hijo por la
Confirmación?
Cuando le enseñas la vida religiosa con Dios
¿Qué diferencias debe entre la relación tradicional entre padrinos y ahijados y la que debe existir en
nuestras comunidades?
Trasmisión y educación de la fe
¿Qué compromisos contrae el padrino con el ahijado y con el compadre?
Despertar religioso
¿Qué les corresponde a los demás miembros de la comunidad?
Luego se hace un resumen de lo que se ha dicho.
TEMA Papás y Padrinos 2
       ¿Qué actitudes de mi vida debo modificar para apoyar realmente a mi hijo(a) en su
crecimiento integral como persona?
Cuidar cada paso que demos porque sabemos que ellos siguen los nuestros.
Así mismo darle el ejemplo de vida, y enseñarle el camino de Dios
       Leemos del capítulo 30 del libro del Eclesiástico los versículos del 1 al 6:
Instruye al niño por el camino correcto, enséñale a tu hijo y sacaras provecho de el dice la palabra
de Dios.
TEMA Papás y Padrinos 3
¿Les gusta recibir regalos? Si
¿Cómo se sienten cuando reciben un regalo? Felices
¿Qué hacen con los regalos que reciben? Cuidarlos
se debe elaborar un compromiso. ¿Qué se va a empezar a hacer desde ahora para facilitar la
vivencia de los dones que el Espíritu Santo regala a cada familia?
Tener mejor comunión, cuidar y velar por ella.
Isaías del versículo 1 al 9 reflexión personal:
Dios a pesar de nuestros errores nos perdona y nos da oportunidades de vida, tenemos que actuar
ante nuestros semejantes y no olvidar de donde venimos y por quien fuimos instruidos.
                                      TEMA Papás y Padrinos 4
¿A qué personajes de la historia admiran ustedes?
Juan Pablo II
¿Qué admiran de ellos y viven ustedes en su vida?
S fuerza para luchar, su valentía para poder lograr sus objetivos
¿A qué personajes de la historia de la Iglesia admiran ustedes?
Madre Teresa de Calcuta
¿Qué admiran de ellos y viven ustedes en su vida?
El valor y decisión para ayudar a los demás.
¿A quiénes admiran de entre sus familiares, vecinos o gente de nuestra comunidad? MI Madre
¿Qué admiran de ellos y viven ustedes en su vida? Su valentía y fe. Si
¿Cómo creen que son o fueron las relaciones familiares de estas personas que han nombrado en las
preguntas anteriores?
Fueron lejanas, pero las unía el amor y la necesidad que tenían por seguir adelante a pesar de estar
separados de sus seres queridos.
¿Creen que nuestras relaciones familiares pudieran llegar a ser así?
No si estamos unidos como hasta ahora.
TEMA Papás y Padrinos 5
¿Qué necesidades existen en la comunidad?
Componer la carretera principal
¿Quiénes son los responsables de satisfacer esas necesidades?
El alcalde
¿Sería una actitud adulta esperar que solamente otros se responsabilicen de dar solución a las
necesidades de la comunidad?
No,
En la comunidad hay muchas familias conscientes de la responsabilidad frente a los diferentes
problemas
Si
¿cómo se manifiesta esa conciencia?
Mal porque no todos están de acuerdo en poder apoyar, por falta de tiempo
¿Se es conscientes de esa responsabilidad?
Si
Calificarse del 1 al 10 tomando en cuenta las diferentes razones que se manifiestan. Se comparten
las respuestas en plenario.
4
¿Se sienten responsables de compartir algo de todo lo que hasta ahora han aprendido a través de
estas catequesis?
Si
Enumeren las cinco cosas importantes que se deben compartir.
     1.   Respeto
     2.   Amor
     3.   Solidaridad
     4.   Valentía
     5.   Compromiso
¿Cuáles serían los medios posibles para hacerlo?
Hablando de la palabra de Dios
Persistiendo en la iglesia