Creatinina (Jaffe Cinética)
Valtek
                                                        Reactivo para la determinación de Creatinina.
INDICACIONES DE USO                                                    TÉCNICA
Reactivo líquido para la determinación fotométrica de la Creatinina    Llevar el reactivo a la temperatura de reacción (30° o 37°C) antes
en suero, plasma y orina.                                              de realizar el ensayo.
SIGNIFICANCIA CLÍNICA                                                                                         Desconocido     Blanco reactivo
La Creatinina es un producto de desecho que se forma en el               Muestra o Calibrador (mL)                0.10             ----
músculo por la degradación de la fosfo-creatina, en cantidad
proporcional a la masa y función muscular. La Creatinina es              Reactivo trabajo         (mL)            1.00             1.00
eliminada del organismo por vía renal, siendo retirada del plasma        Agua destilada           (mL)             ----            0.10
por filtración glomerular. Su medición es útil en el diagnóstico de      Mezclar y poner en la celda de lectura, llevando a cero el
diversas nefropatías, y su control permanente es de gran utilidad        instrumento con el blanco reactivo A los 20 segundos exactos
en aquellos pacientes que requieren de diálisis.                         leer a b s o r b a n c i a inicial (A1). Esperar 60 segundos exactos y
                                                                         leer absorbancia final (A2).
DESCRIPCION
La Creatinina, en presencia de picrato alcalino produce un color
anaranjado (reacción de Jaffé), que se mide a 505 nm. en cantidad      Adaptaciones para la aplicación de este reactivo en
proporcional a su concentración en la muestra.                         autoanalizadores están disponibles a solicitud. Es responsabilidad
De preferencia utilizar suero libre de hemolisis o plasma              del laboratorio validar esta aplicación.
heparinizado.
                                                                       CALIBRACIÓN
CONSERVACION                                                           1. En la calibración se recomienda utilizar calibrador sérico
Conservar a una temperatura entre 15°C y 25°C y protegidos de la          VALTROL-C (código8002103), proceder de igual forma que
luz y calor excesivo, son estables hasta la fecha de caducidad            con las muestras.
indicada en las etiquetas.                                             2. Se recomienda recalibrar en cualquier momento que se
                                                                          evidencie alguno de estos acontecimientos:
PRESENTACIONES                                                            •    El lote de reactivo cambia.
1.- Reactivo 1: 1x50ml, reactivo 2: 1x50 ml., en frasco PEAD              •    Se realiza un mantenimiento preventivo del equipo.
incoloro, Estándar 1x1.5 ml. En frasco de vidrio neutro ámbar.            •    Los valores de control han cambiado o se encuentran
2.- Reactivo 1: 1x100ml, reactivo 2: 1x100 ml., en frasco PEAD                 fuera de escala.
incoloro, Estándar 1x3 ml. En frasco de vidrio neutro ámbar.
3.- Reactivo 1: 1x250ml, reactivo 2: 1x250 ml., en frasco PEAD         CÁLCULOS
incoloro, Estándar 1x3 ml. En frasco de vidrio neutro ámbar.
                                                                       Determinar el DA/min restando a la absorbancia final (A2) la
FORMULA                                                                absorbancia inicial (A1).
           Reactivo 1                         Medida                                                          𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶ó𝑛𝑛 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶
                                                                                            𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹 =
          Buffer NaOH                         500 mM                                                               ∆𝐴𝐴/𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚. 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶
           Reactivo 2                          Medida                             𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 (𝑚𝑚𝑚𝑚/𝑑𝑑𝑑𝑑) = 𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹𝐹 𝑥𝑥 ∆𝐴𝐴/𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚. 𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀𝑀
           Ac. Pícrico                         20 mM
                                                                       CÁLCULO DEL CLEARENCE DE CREATININA
            Standard                           Medida                                             𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶. 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 (𝑚𝑚𝑚𝑚/𝑑𝑑𝑑𝑑) 𝑥𝑥 𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣𝑣. 𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜𝑜 24 ℎ. (𝑚𝑚𝑚𝑚)
                                                                           𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 =
   Estabilizantes no reactivos                  c.s                                                      𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶 𝑒𝑒𝑒𝑒 𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠𝑠 (𝑚𝑚𝑚𝑚/𝑑𝑑𝑑𝑑) 𝑥𝑥 1440
Preparación del Reactivo de Trabajo: Mezclar partes iguales de R1      CONTROL DE CALIDAD
y R2, preparar la cantidad requerida para el número de                 5. Es conveniente analizar junto con las muestras sueros
determinaciones a realizar. Estabilidad de la solución de trabajo: 1      controles valorados para Creatinina por este método. Se
semana entre 2° y 8°C.                                                    recomienda la utilización de los sueros controles VALTROL-N
                                                                          (código 8002101) y VALTROL-P (código 8002104).
MUESTRA                                                                6. Si los valores obtenidos para los controles se encuentran
De preferencia utilizar suero libre de hemólisis o plasma                 fuera del rango de tolerancia, revisar el instrumento, el
heparinizado. La Creatinina es estable 2 días a temperatura               reactivo y el calibrador.
ambiente y una semana entre 2° y 8°C.                                  7. Para orinas se recomienda diluir la muestra 1:10 con agua
                                                                          destilada. El resultado se multiplica por 10.
MATERIALES NECESARIOS NO SUMINISTRADOS                                 8. Cada laboratorio debe disponer de su propio Control de
Espectrofotómetro manual o automático o fotocolorímetro de filtros        Calidad y establecer las correcciones necesarias en caso de
con cubeta termoestable, capaz de medir absorbancia a 505 nm.             que no se cumpla con las tolerancias permitidas para los
(Rango 490-520 nm.), baño termoregulado, cronómetro, pipetas,             controles.
calibrador y sueros controles.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
1. Los    volúmenes     indicados      pueden    ser    alterados
   proporcionalmente sin alterar los resultados.
2. Es fundamental mantener constante la temperatura durante el
   ensayo cinético, ya que la reacción es muy sensible a los
   cambios de temperatura.
3. Consultar en nuestra página WEB la ficha de seguridad de
   este reactivo y observar todas las medidas de precaución
   necesarias para la manipulación y eliminación de residuos.
4. En autoanalizadores debe utilizarse contenedores de reactivos
   nuevos.
ESPECIFICACIONES DE DESEMPEÑO
Linealidad: hasta 20 mg/dl.
Para valores superiores a 20 mg/dl, diluir la muestra con suero
fisiológico y el resultado obtenido se multiplica por el factor de
dilución.
Límite de detección: 0.1 mg/dl.
Interferencias: No se observó interferencia con la hemoglobina
hasta 1g/l y lipemia hasta 2000 mg/dl de triglicéridos. La bilirrubina
interfiere a partir de una concentración de 10 mg/dl. En la
bibliografía se describen interferentes positivos, entre ellos las
proteínas, glucosa, acetoacetato, ácido ascórbico y ácido úrico, e
interferentes negativos, y de ellos el más importante es la
bilirrubina. Otra interferencia negativa, pero que adquiere más
relevancia en neonatología es la hemoglobina de origen fetal (4).
Exactitud: Los reactivos Mexlab VALTEK no muestran diferencias
sistemáticas significativas cuando se comparan con otros reactivos
comerciales. Los detalles del estudio comparativo están
disponibles bajo solicitud.
-Repetividad Intra serie: n = 20.
        Nivel               Media (mg/dl)             C.V %
       Normal                   1.18                  0.40%
      Patológico                3.58                   1.04
-Reproducibilidad Inter serie: n = 20.
        Nivel               Media (mg/dl)             C.V %
       Normal                   1.39                  0.96%
      Patológico                3.58                  1.53%
Estos datos han sido obtenidos utilizando un autoanalizador
MINDRAY de la serie BS. Los resultados pueden variar al cambiar
de instrumento o al realizar el procedimiento manualmente.
-Certificado de Conformidad y Trazabilidad disponible a solicitud.
RANGOS DE REFERENCIA
Cada laboratorio debe establecer sus propios rangos de referencia
en función de la población de pacientes. Los rangos de referencia
que se enumeran a continuación están tomados de la bibliografía
existente.
Mujeres: 0.6 – 1.2 mg/dl.
Hombres: 0.7 – 1.4 mg/dl.
REFERENCIAS
1. Jaffé, M. Zischr Physiol Chem. 10(391), 1886.
2. Henry, R.J. Ed., Clinical Chemistry: Principles and Technics
   (2°Ed). Harper and Row, 1974.
3. Young D.S., et al. Clin Chem.21 (286), 1975.
4. Acta bioquím. clín. latinoam. vol.45 no.2 La Plata abr. /jun.
   2011.
                                                                         Rev. 04-2020