Unidad VIII: La Flor
Bibliografía:
Curtis H. y Barnes N. S. 1993. Biología. 5°ed. Médica
Panamericana. Buenos Aires.
Dimitri M. y Orfila E. 1985. Tratado de Morfología y
Sistemática Vegetal. ACME, Buenos Aires. Pp: 142-167.
Esau K. 1982. Anatomía de las plantas con semilla.
Hemisferio sur. Cap: 20-21.
Nabors, M.W. 2006. Introducción a la Botánica. Pearson
Educación, Madrid. Cap: 6.
Raven P.H., Evert R.F. y Eichhorn S.E. Biología de las
Plantas. 1991. Ed. Reverté. Cap: 29.
Valla J. 1986. Botánica. Morfología de las Plantas
Superiores. Hemisferio Sur. Cap: 7, 10-11.
Flor
estigma
corola pétalo estilo
perianto pistilo
androceo
gineceo
antera ovario
estambre
filamento óvulo
sépalo receptáculo
cáliz
pedúnculo
1
Tipos de periantos
Aclamídea Clamídea Monoclamídea
Diclamídea
Homoclamídea (Perigonio)
Heteroclamídea
Corola
Tépalos
Cáliz
Dialisépalo Dialipétala
Cáliz Corola
Gamosépalo Gamopétala
Androceo
Estambre
conectivo
antera
tecas
filamento
2
Androceo
Número de monandras, diandras y poliandras
estambres isostémona, anisostémona, diplostémona,
polistémona
Posición de alternipétalos y oposipétalos
estambres oposipétalos
Longitud de inclusos y exertos
estambres didínamos y tetradínamos
Androceo
libres
Estambres cohesión
adnación corola
gineceo
monadelfo
filamentos diadelfo
poliadelfo
Cohesión
anteras sinantéreo
filamentos
sinandro
y anteras
3
Androceo
Monadelfo
Diadelfo
Androceo
Poliadelfo
Sinfiandro Sinantéreo
4
Antera
Basifija Dorsifija Apicifija
Dehiscencia: apertura de la antera para dejar salir el polen.
Longitudinal Valvar Poricida Transversal
Gineceo
Gimnospermas
Cycas
Pinus
5
Gineceo
Angiospermas
“Pistilo”
Gineceo
Carpelo: hoja plegada
6
Gineceo
UNICARPELAR PLURICARPELAR
GAMOCARPELAR
DIALICARPELAR
Estilo
Estigma
papiloso
húmedo no papiloso
plumoso
seco no plumoso papiloso
no papiloso
7
Ovario
UNICARPELAR GAMOCARPELAR
UNILOCULAR PLURILOCULAR UNILOCULAR
Placentación
parietal marginal
basal apical
axilar curvatura
de carpelos
central
8
Clasificación
Según la posición ovario y la forma del receptáculo
Hipógina Perígina Semiepígina Epígina
Ovario súpero Ovario súpero Ovario medio Ovario ínfero
Clasificación
Completa
Presencia de ciclos
Incompleta
Plantas
Bisexual, perfecta, Monoicas o
monoclina hermafroditas
o hermafrodita
Presencia de Estaminada o
ciclos sexuales masculina Plantas
Unisexual,
Monoicas
diclina o
O dioicas
imperfecta
Pistilada o
femenina
Neutra
9
Simetría
Amorfa Actinomorfa Zigomorfa
Prefloración
Valvar Contorta Imbricada Vexilar
Tendencias evolutivas
1- Disposición verticilada o cíclica de las piezas florales
2- Reducción en el número de piezas florales
3- Fusión de piezas florales
4- Epiginia
5- Simetría bilateral
10