ACTIVIDAD:
En esta hoja se presenta a modo de ejemplo la lámina que debés trazar para completar la
ejercitación de:
         TRAZADO DE POLÍGONOS INSCRIPTOS EN UNA CIRCUNFERENCIA CON COMPÁS
        En una lámina A4 con formato no normalizado, deberás realizar las figuras que a continuación se presentan,
aplicando diferentes ejercicios de trazado vistos: arcos, mediatriz, perpendicular, Trazado de círculos, trazado de polígonos,
división de un segmento, etc. y acotación de radios.
                                 Hexágono con el radio                  Cuadrado y Octógono
                                  Triángulo y Hexágono                   Heptágono
                                 Pentágono                              Decágono o Polígono elección método
                                                                        universal
                                         ÁREA PARA TRAZAR RÓTULO NO NORMALIZADO
                                    TEMA: “TRAZADO POLÍGONOS REGULARES INSCRIPTOS.”
                                                                    .
         LEER… ES IMPORTANTE!
         ACLARACIONES Y SUGERENCIAS:
         Para recordar los pasos que debes seguir para la trazar cada ejercicio dado, puedes observar nuevamente
el/los videos presentados por el profesor anteriormente.
    -    Para iniciar el trabajo deberías tener una Lámina formato A4, con rótulo no normalizado, ya
         confeccionada-Si aún no lo hiciste tendrás que realizarla-.
    -    Luego deberás dividir la hoja del modo que abajo se presenta, para así definir el área de dibujo para trazar
         cada ejercicio:
    -    Trazar una línea vertical- Luego medir y marcar las divisiones horizontales, definiendo 6 sectores de
         dibujo.
         Puedes definir sectores para escribir y detallar el nombre de cada polígono realizado como en las láminas
         anteriores, o escribir dentro de cada área gráfica arriba o abajo del polígono (sin delimitar el área de
         escritura), siempre cuidando usar escritura normalizada.
                                                                                   Nombre del polígono   Nombre del polígono
                                                       Nombre del
                                                       POLÍGONO.                                         Nombre del polígono
                                                                                  Nombre del polígono
                                                       Designación.
                                                                                  Nombre del polígono     Nombre del polígono
- Antes de iniciar el trazado de cada figura, dentro de cada área trazar diagonales, con el objeto de encontrar
el centro en donde vas a dibujar la figura. Trazar líneas con un con lápiz H o HB - sin apretar-, o utilizando una
lapicera que no funcione. Recuerda que son solo líneas auxiliares- que nos ayudan- no deben nuca remarcarlas.
- Una vez trazadas las diagonales, obtienes el centro del área gráfica o centro del círculo a realizar (punto 0), allí
deberás apoyar el compas para trazar el círculo .
- Realizarcon el compás círculos de 40mm de diámetro- es decir R =20mm (Radio)-/ o de 50 mm de diámetro-
es decir R =25mm.
- Luego dibujar las líneas de eje de diámetros o cuadrantes del círculo – Línea tipo F, trazo fino-(Tal como
aparecen en las imágenes, arriba y debajo de esta hoja).
                     0
       CUIDADO! Siempre en el centro, debes trazar una cruz chica -si trabajas con línea trazo
        largo trazo corto/ si haces la línea trazo largo y punto, en el centro debe quedar un
        punto.
       Una vez trazados los círculos podrás seguir los pasos que se explican en el video y definir los diferentes
        polígonos (Para ayudarte en la lámina modelo los pasos aparecen diferenciados con colores secuencialmente).
                PASO 1 (Está indicado solo en el primer cuadro para evitar superposición de líneas y confusiones. Pero recuerda que debes
                hacerlo en todos los recuadros)
                PASO2
                PASO 3
                PASO 4
       Recuerda remarcar con lápiz B al final todos los lados de polígono, en cada ejercicio, pero sin exagerar!
       El ejercicio es libre, es opcional :
        -Puedes realizar el decágono que el profesor te presenta (Se hace de un modo similar a los ejercicios
        anteriores, solo los pasos finales son diferentes- .
        -Si deseas puedes dibujar otro polígono aplicando el método universal, puedes realizar el que tú elijas.
        - Si lo deseas puedes hacer otra figura estrellada (tipo mandala). Ver apunte complementario dado
        anteriormente.
       Al finalizar las tareas deberás completar los ejercicios o representaciones:
    -      realizando las cotas, para indicando el radio correspondiente (Ejemplo: Si trazaste los círculos con un
           radio de 20 mm o 25 mm, lo deberás colocar en la cota) -Para recordar cómo se hace ver apunte y guía
           dada anteriormente-.
                                                                  Recuerda que puedes colocar el texto arriba de la línea- como
                                                                  viste en la guía anterior- o en el medio- como se muestra en la
                                                                  figura-, pero en este caso debes interrumpir la línea de cota.
                                                                     COTAS con lápiz H, línea TIPO B (CONTINUA- FINA)
                                                                                         NO OTRA!
    -      cuidar la escala y relación de la flecha de cota, tal como viste en actividades anteriores y como se muestra
           arriba a la izquierda en las imágenes de referencia (relación 1:4)
    -   completar colocando el nombre correspondiente a cada polígono, con caligrafía normalizada- Lápiz H o
        HB-, tomando medidas de alturas como corresponde, según lo viste y aplicaste en guías anteriores- Escribir
        con una altura de mayúscula de 5mm o 3,5mm-.
   Una vez terminadas todas las actividades o representaciones: Completar el rótulo colocando los datos que
    correspondan con escritura normalizada, del mismo modo que en guías anteriores:
           Apellido del Alumno e inicial del nombre.
           Fechas.
           Esc. 1:1.
           Tema: “Trazado polígonos regulares inscriptos” o “Trazado polígonos”.