GOBIERNO REGIONAL DE PUN0
INFORME N° 008- 2021-GR-ORSLP-EVAL/DRAY
A : ARQTA. NARDA YOLANDA CASTILLO CASTILLO
JEFE DE LA OFICINA REGIONAL DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIÓN DE PROYECTOS
DE : ARQTA. DENISSE ROCIO ARIAS YLAQUITA
EVALUADOR DE PROYECTOS
ASUNTO : INFORME DE EVALUACION DE ACTUALIZACION DE COSTOS
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION
EDUCATIVA SECUNDARIA AGROPECUARIA MACAYA DE LA COMUNIDAD
DE SANTA ANA DEL DISTRITO DE AZANGARO PROVINCIA DE AZANGARO
PUNO
CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES C.I. Nº 2158863.
REFERENCIA : MEMORANDUM N° 1119-2021-GRP/GRI
FECHA : PUNO, MAYO DEL 2021.
Es grato dirigirme a Usted, con la finalidad de remitirle el INFORME de EVALUACION
Técnica de la actualización de costos del Expediente Técnico del Proyecto “Mejoramiento del Servicio
Educativo de la Institución Educativa Secundaria Agropecuaria Macaya de la Comunidad de Santa Ana del
Distrito de Azángaro Provincia de Azángaro - Puno C.I. Nº 2158863; con las consideraciones que se detallan a
continuación como sigue:
JEFE DE ESTUDIOS DEFINITIVOS
o ING ISIDRO LIZANDRO GUZMAN BUSTINZA
ENCARGADO DE ACTUALIZACION DE COSTOS
o ING. DANIEL MAQUERA MAQUERA
EVALUADOR DE EXPEDIENTE DE ACTUALIZACION DE COSTOS
o ARQTA. DENISSE ROCIO ARIAS YLAQUITA
DATOS GENERALES DEL PROYECTO
Sector Educación
Pliego Gobierno Regional Puno
Programa 047 Educación Básica
Sub Programa 0105 Educación Secundaria
Tipo de Proyecto 011201 Mejoramiento de Centros Educativos
Código Único de Inversiones N° 2158863
Unidad Formuladora (UF): Gobierno Regional Puno
Unidad Ejecutora de Invers. (UEI): Gobierno Regional Puno
Fecha de Viabilidad : 02/07/2012
Horizonte del Proyecto 10 años
Beneficiarios 3427
Monto Viable Aprobado: 2’486,039.77
Monto Actualizado: 2’632,078.80
Tiempo de Ejecución 180 Días
Situación del Proyecto : Perfil – Viable, expediente técnico aprobado
El expediente de actualización de costos consta de 01 archivador con 593 folios y 01 CD, el contenido del
documento es el siguiente:
I. Memoria de Actualización de Costos
1
GOBIERNO REGIONAL DE PUN0
II. Presupuesto
Hoja de Resumen
Presupuesto total
III. Presupuesto por Componentes
IV. Análisis de Precios Unitarios por Componente
V. Costo de Hora Hombre
VI. Desagregado de Costos Indirectos
Resumen de Presupuesto Analítico del Proyecto
Gastos Generales
Análisis de lineamiento protocolos sanitarios COVID 19
Gastos de Supervisión
Gastos de Liquidación
Gastos de Monitoreo
Gastos de expediente técnico
VII. Flete
VIII. Relación de Insumos
IX. Presupuesto por componentes
X. Presupuesto por Componentes
XI. Resumen de Presupuesto
XII. Relación de Cotización de Insumos
XIII. Calendario Valorizado
XIV. Programación de Obra
XV. Implementación de COVID19
XVI. Cronograma de Adquisición de Materiales
XVII. Fórmula Polinómica
XVII. Anexos
I. Según consta en la Memoria descriptiva, el proceso de actualización se realizó con dos fines relevantes, la
Actualización de Costos del Expediente Técnico y la implementación del PLAN DE VIGILANCIA Y
CONTROL COVID 19, este último con el fin de prevenir el contagio en la fase de ejecución de obra, el
estado ha emitido lineamientos técnicos, mediante resolución ministerial N°448-2020-minsa y Resolución
Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA, los cuales deben cumplirse. El costo de implementación del
PLAN COVID ha sido considerado dentro de los GASTOS GENERALES.
Las variaciones producto de la actualización de costos se presentan en el siguiente cuadro.
CUADRO COMPARATIVO DE VARIACION DE COSTOS
DESCRIPCION ACTUAL APROBADO
S/. S/. 1’154,423.72
Construcción de Infraestructura educativa
1’225,724.77
Construcción de servicios higiénicos y tanque elevado S/. 197,669.03 S/. 193,578.33
2
GOBIERNO REGIONAL DE PUN0
Construcción de Cerco Perimétrico, plataforma deportiva S/. 528,165.71 S/. 500,733.78
y áreas complementarias
Adquisición de mobiliario y equipos S/. 158,520.00 S/. 158,520.00
Curso de Capacitación a los docentes S/. 7,850.00 S/. 7,850.00
Costo Directo S/. 2’117,929.51 S/. 2’015,108.83
Gastos Generales S/. 299,513.28 S/. 261,964.15
Gastos de Supervisión S/. 100,705.29 S/. 100,553.93
Gastos de Liquidación S/. 24,219.34 S/. 24,181.31
Gastos de Seguimiento y Monitoreo S/. 47,699.66 S/. 47556.57
S/. S/. 2’449,364.79
Sub Total
2’590,067.08
Gasto de Elaboración de Expediente Técnico S/. 42,011.72 S/. 36,674.98
Presupuesto Total s/.2’632,078.80 S/. 2’486,039.77
II. DEL ANALISIS Y EVALUACION
Luego de la evaluación técnica realizada, al documento de actualización de costos del estudio a nivel de
expediente técnico del proyecto, “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA AGROPECUARIA MACAYA DE LA COMUNIDAD
DE SANTA ANA DEL DISTRITO DE AZANGARO, PROVINCIA DE AZANAGARO - PUNO”, se
realiza las siguientes observaciones
1. Realizando la comparación entre los costos Indirectos del Expediente Aprobado con el de
Actualización de Costos se evidencia que el monto para Gasto de Elaboración de Expediente
técnico presenta una variación en la que el monto es inferior al original, este monto debería ser el
mismo, de no ser el caso sustentar.
2. En cuanto a los componentes 4 y 5, adquisición de mobiliario y equipos y capacitación docente
respectivamente, se observa que no se presenta variación, esto debe ser sustentado con cotizaciones
para los insumos que se consideren dentro de estos componentes, debido a que todos los insumos y
bienes están sujetos a variaciones de precios.
3. En cuanto al presupuesto analítico se observa en el detalle de gastos generales, gastos de
supervisión, gastos de liquidación y gastos de monitoreo que los montos remunerativos, no se
encuentran de acuerdo a la Escala Remunerativa Vigente del Gobierno Regional de Puno, deberá
reasignarse los montos remunerativos de acuerdo al documento en mención, teniendo en cuenta
accesibilidad Intermedia, como se utilizó en el cálculo de Hora Hombre, en caso que se determine
Accesibilidad Fácil o Difícil, deberá considerar los montos de la modalidad elegida para todas las
remuneraciones de personal consideradas en el expediente técnico.
4. En cuanto a la variación de costos de los materiales, se indica que estos se determinaron en base
cotizaciones realizadas en el último periodo del mes, sin embargo las cotizaciones presentadas no
consignan fecha, se recomienda realizar las cotizaciones que consignen fecha, de igual manera se
3
GOBIERNO REGIONAL DE PUN0
observa que solo existe una cotizaciones por cada bien o servicio, se debe adjuntar 03 cotizaciones
como mínimo, se debe realizar el cuadro comparativo de estas para determinar los costos a utilizar
en el presupuesto, se recomienda también realizar las cotizaciones en la provincia en la que se
ejecutara el proyecto, ya que se observa que la mayoría de cotizaciones presentadas están realizadas
por un proveedor de la ciudad de Ilave, estando está muy alejada de la Zona de intervención del
proyecto, además se observó que el cálculo de flete terrestre considera la el transporte desde la
ciudad de Juliaca, esta documentación debe guardar coherencia entre sí.
5. En cuanto a los montos asignados al rubro equipos, estos deben estar de acuerdo al documento
vigente en el Gobierno Regional de Puno que establece los precios de HORA MAQUINA que se
utilizan en las proyectos ejecutados por administración directa.
6. En cuanto a los bienes o insumos en que la unidad de medición indica Global o la descripción
indica según diseño, estos deberán cotizarse con el detalle del elemento y adjuntar las
especificaciones técnicas, de igual manera debera realizarse este tipo de cotización para los insumos
del componente adquisición de mobiliario y equipos.
7. El presupuesto actualizado asciende a S/. 2’632,078.80 (Dos millones seiscientos treinta y dos mil
setenta y ocho con 80/100 SOLES), incluidos costos directos e indirectos.
PRESUPUESTO PRESUPUESTO DIFERENCIA
APROBADO ACTUALIZADO
S/. 2’486,039.77 S/. 2’632,078.80 146,039.03
Este monto incluye la implementación del PLAN DE VIGILANIA Y CONTROL COVID 19 y la
actualización de costos del Presupuesto de obra.
8. En cuanto al PLAN DE VIGILANCIA Y CONTROL COVID 19 se observa lo siguiente:
- Se hace referencia a comedores para el personal, pero estos no está considerados en el
presupuesto general ni en el presupuesto para la implementación del Plan de Vigilancia y
control COVID 19.
- Se hace referencia a que se realizará la vigilancia de la temperatura corporal de los
trabajadores, esta actividad deberá ser realizada por el “personal de salud”, de realizarse esta
actividad de manera permanente, se deberá tener personal de salud de manera permanente en la
obra, este personal no está considerado dentro del presupuesto de implementación del PLAN
COVID 19
- Se encontró incoherencia dentro del documento en el cual indica que el personal deberá seguir
las directrices indicadas por el medico ocupacional de la Municipalidad Distrital del Pilcuyo.
- Se deberá considerar la contratación de una enfermera para realizar las labores de salud
ocupacional como indica la actual normativa vigente.
4
GOBIERNO REGIONAL DE PUN0
- En cuanto a los ambientes que se requieren para implementar un plan de vigilancia y control
covid 19 se tienen: comedores, cuarto de aislamientos, almacén de herramientas y tópico, los
cuales no se consideran en el presente Plan de Vigilancia y control.
- En cuanto al análisis para la determinación de los insumos Covid, hace referencia al personal
de salud, como se indicó anteriormente no se considera a contratación de este personal en el
presupuesto.
- Se hace referencia a la toma de pruebas moleculares a 01 unidad por mes y la toma de pruebas
serológicas, sin embargo no se consideran estas en el presupuesto covid por tanto tampoco se
encontraron en el presupuesto analítico de gastos generales.
- En general de debe realizar una compatibilización entre los 04 documentos: PLAN DE
VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19, Análisis para la determinación
de insumos COVID, Análisis de lineamiento Protocolos Sanitarios COVID 19 y el
presupuesto analítico de Gastos Generales.
- Finalmente como se indicó anteriormente se deberá incluir la construcción de los ambientes
provisionales requeridos para la implementación de Plan Covid 19.
9. En cuanto al cronograma de obra señala el tiempo de ejecución en 180 días, en caso de incluir la
construcción de ambientes para la implementación del plan de vigilancia, prevención y control del
covid 19, se debe incluir en el cronograma el tiempo para la implementación de estas partidas.
III. CONCLUSIONES:
De la revisión del contenido del Expediente de actualización de costos del proyecto
“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
SECUNDARIA AGROPECUARIA MACAYA DE LA COMUNIDAD SANTA ANA DEL DISTRITO
DE AZANGARO, PROVINCIA DE AZANGARO – PUNO "CÓDIGO ÚNICO DE INVERSIONES Nº
2158863, se declara OBSERVADO, por existir inconsistencias y falta de sustento en la
actualización de costos.
MONTO TOTAL DE INVERSION : S/. 2´632,078.80 Soles
PLAZO DE EJECUCION : 180 días calendario
MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa
FECHA PRESUPUESTO BASE : Marzo del 2021
IV. RECOMENDACIONES:
Se recomienda remitir el presente informe a la instancia correspondiente para el Levantamiento de
observaciones correspondientes, según el detalle que se establece en el presente documento.
Es cuanto informo a Usted para su conocimiento y fines correspondientes.
5
GOBIERNO REGIONAL DE PUN0
Atentamente;