DISEÑO METODOLÓGICO PARA EL APRENDIZAJE N° 2 – UNIDAD N° 01 – MATEMÁTICAS
“APLICACIONES DE PROGRESIONES GEOMÉTRICAS”
Estudiante: ……………………………………………………………… Cuarto Grado: …….
Fecha:……./….../…../
1. NOS CONTACTAMOS Y ASUMIMOS LOS RETOS DE APRENDIZAJE
Actividad 01: Analiza la situación y responde las preguntas planteadas
Mejores préstamos personales 2021
Desde 2020 vienen creciendo las solicitudes de Figura 1:
préstamos de consumo que otorgan cajas,
bancos y demás entidades financieras, si bien se
trata de montos en promedio bajos, desde S/5,000
hasta S/10,000.
Así como casos particulares en los que solicitan
montos más pequeños, lo que refleja la situación
económica de las familias en el Perú a partir de la
pandemia del COVID 19 al generarle deudas,
quedar desempleados, bajar sus ingresos. Todo
eso los empuja a pedir préstamos personales.
Entre los sectores que más recurren a un préstamo
personal en Perú, son las personas que laboran en sectores más afectados por la pandemia del
coronavirus, como el turismo, restaurantes, transportes, y demás recurriendo a sus bancos y financieras,
son los que más tuvieron que solicitarles a su Fuente: https://prestamosonline.site/wp-
entidad una reprogramación de sus créditos content/uploads/2020/02/prestamos-online-al-instante-
personales, al verse afectados económicamente 300x162.jpg
debiendo negociar sus pagos al tener obligaciones
de pago con empleados, rentas, servicios, impuestos, y demás gastos.
Los préstamos personales o préstamos de libre disponibilidad, suelen ser solicitados a un banco o
caja para usar el dinero prestado para diversos fines personales como en vacaciones, compra de ropa
y calzado, pagar deudas, y demás. Tiene mayores fines de uso que otros tipos de préstamo, pero en sí
comparte con los otros que es dinero que el banco o caja presta a condición de devolverlo en cierto
periodo de tiempo, en cuotas más intereses.
Fuente: https://www.rankia.pe/blog/creditos-rapidos-hipotecarios-vehiculares-consumo/4179584-mejores-prestamos-
personales-2021
1. ¿En qué se debería invertir un préstamo?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. ¿Qué tipos de intereses existen en los préstamos de dinero?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
3. ¿Qué modalidad de préstamos es el más adecuado para solicitar un préstamo bancario a fin de
emprender un pequeño negocio?
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
2. INVESTIGAMOS Y CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE
Actividad 02: Analiza la situación y responde las preguntas planteadas.
La familia de Jordi tenía un restaurante, que por la crisis económica ocasionada por la pandemia resultó
que los ingresos mensuales fueron disminuyendo a partir del mes de marzo 2020, que obtuvo S/. 2000,
en abril, S/. 1000, en mayo, S/. 500 y así sucesivamente, como se indican en la siguiente tabla:
Tabla 1: Ingreso mensual
Mes Ingreso
Mensual
(soles)
1 2000
2 1000
3 500
4 …….
5 …….
6 …….
Complete la tabla adjunta para mostrar los ingresos mensuales por las ventas
en el restaurante.
¿Qué patrón o relación matemática siguen los ingresos mensuales?
_____________________________________________________________
¿Los ingresos mensuales forman una progresión aritmética? Justifica tu
respuesta
_____________________________________________________________
¿Qué proceso seguirías para hallar el término general del ahorro mensual?
_____________________________________________________________
A este tipo de secuencias
numéricas de los ingresos
mensuales se les conoce como
progresión geométrica.
A continuación se presentan dos casos de progresiones geométricas. Escribe los números que faltan.
✔ 3 ; 6 ; 12 ; 24 ; ____
✔ 5 ; 15 ; 45 ; 135 ; ____ ; _____
Entonces ¿Qué es una progresión geométrica?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Determina el primer término, la razón y el término que continúa en cada una de las siguientes
progresiones geométricas:
¿Cómo hallamos la razón ?
a) 1; 5; 25; 125; … Del ejemplo 1:
La razón común se puede hallar tomando cualquier
término y dividiendo por el término anterior:
b) 2; -4; 8; -16; …
Deducimos la fórmula para hallar el término enésimo de una progresión geométrica:
Podemos hallar el enésimo término de
una progresión geométrica usando la
fórmula:
un =¿ ¿
Actividad 03: Observa y analiza el siguiente video para comprender la definición y proceso de
resolución de una progresión geométrica
https://www.youtube.com/watch?v=6O0Kfcv70AI&feature=youtu.be (4:33m)
Ejemplo: En una progresión geométrica, 1
u 5 y u 1280
5 . El último término de la
progresión es 20480. Dado que r es positivo, halle el número de términos en la progresión.
Resolución:
Volviendo a la actividad 1 sobre el restaurante de Jordy, ¿cuál será el ingreso en el doceavo mes?
Actividad 04: Resuelva cada una de las situaciones problemáticas relacionados con
progresiones geométrica
1. Si en una progresión geométrica se tiene
u5 40 y u10 303, 75; halle el valor de u15 ,
4
r y u6 1280 halle el valor de u20
2. Para una progresión geométrica se tiene que 5
3. Si 16, x 2, 1 son los tres primeros términos de una progresión geométrica, halle todos los
posibles valores de x
SUMA DE LOS TÉRMINOS DE UNA PROGRESIÓN GEOMÉTRICA. SERIES
GEOMÉTRICAS
Actividad 05: Analiza la situación y responde las preguntas planteadas.
La familia de Jordi está interesada en conocer el ingreso acumulado cada mes y se establece
en la siguiente tabla:
Tabla 2: Ingreso acumulado
Número Ingreso Ingreso
de mes acumulado Complete la tabla adjunta para mostrar
mensual
los ingresos mensuales acumulados
1 2000 2000 por ventas. (puede utilizar de manera
2 1000 3000 opcional alguna herramienta
3 500 3500
tecnológica)
4 250 ¿Los ingresos mensuales acumulados
5 125 forman una progresión geométrica?
6 62,5
Justifique su respuesta.
_____________________________________
7 31,25 _______________________________________
__
8 15, 635
Completa:
El ingreso acumulado al 3er mes es
_________
El ingreso acumulado al 6to mes es
_________
Observa los siguientes casos:
INVESTIGA:
¿Cuál es la diferencia
entre PROGRESIÓN y
SUCESIÓN?
Progresión Geométrica Serie Geométrica
S: 2000; 1000; 500; 250; 125 S = 2000 + 1000 + 500 + 250 + 125
¿Qué es una serie geométrica?
________________________________________________________
__________________________________________________________
_________________________________________________________
Actividad 06: Deducimos la fórmula para hallar la suma de los n primeros términos de una progresión
geométrica:
Sumando los términos de una progresión geométrica obtenemos:
S n u1 u1.r u1.r 2 u1.r 3 ... u1.r n 1
un
Realizamos el proceso de deducción:
1°
( r ) Sn u1 u1.r u1.r 2 u1.r 3 ... u1.r n 2 u1.r n 1
Primero multiplicamos por r
2° ( ) 2 3 4 n 1 n
S n .r u1r u1.r u1.r u1.r ... u1.r u1.r a la primera igualdad y
luego, aplicamos la ley de la
S n .r Sn u1.r n u1 Restando de abajo hacia arriba uniformidad de la igualdad,
S n (r 1) u1 (r n 1) Factorizando S n restando de abajo hacia
arriba y se van cancelando
u1 (r n 1) términos iguales.
Sn donde r 1
r 1
También se puede obtener otra forma a partir de la Las propiedades de
fórmula hallada anteriormente: los exponentes son
muy importantes
u1.r n u1 u1.r n1.r u1 para deducir otras
Sn Sn
r 1 descomponiendo r 1 , r n r n 1.r fórmulas.
reemplazando
un u1.r n 1
un .r u1
Sn
Luego tenemos: r 1
Puedes encontrar también la deducción de la fórmula de la
serie geométrica el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=BdQ19VL1qI8&feature=youtu.be
Actividad 07: Observa y analiza el siguiente video para comprender proceso de resolución de una
serie geométrica
https://www.youtube.com/watch?v=rNzx5VzvKpU&feature=youtu.be(5:24 minutos)
Aplicamos la fórmula para hallar a cuánto asciende el ingreso acumulado a los 24 meses y luego
comprueba aplicando algún recurso tecnológico.
Actividad 08: Resuelva cada una de las situaciones problemáticas relacionados con progresiones
geométrica
1. En la siguiente serie 8192 + 6144 + 4608 + ...+ 1458.
a) Halle el número de términos de la serie
b) Calcule la suma de los términos.
2. Para la serie geométrica , determine el menor valor de n para el cual .
Series Geométricas convergentes
Utilizando el software Geogebra grafique los ingresos acumulados presentados en la actividad 5 hasta el 8vo mes y
luego responde las preguntas planteadas:
Figura 2:
I A partir de la figura 2, escribe a qué valor numérico
n se aproxima los ingresos mensuales acumulados
g cuando aumenta el número de meses. ¿a qué valor
r numérico tiende la serie cuándo el número de
e meses tiende al infinito?) .(utilizando Geogebra)
s
o ¿En contexto real tendrá sentido hallar el valor
s numérico de una progresión o series cuando el
m número de términos tiende al infinito?
e
n
s
u
Número de mes
¿Qué es una sucesión geométrica infinita convergente?
Ejemplos: Los siguientes casos representan sucesiones geométricas convergentes
n
1 1 1 1 1 1 1 1
S1 , , , , , , ... 0 Donde r , r 1 r 1 lim 0
3 9 27 81 243 729 3 n 3
n
2 4 8 16 32 64 2 2
S2 , , , , , , ... 0 Donde r , r 1 r 1 lim 0
5 125 125 625 1225 3125 5 n
5
Actividad 09: Deducimos la fórmula para hallar la suma de una serie geométrica infinita convergente:
u1 r n 1
Sn , r 1
La suma de los términos de una serie geométrica es r 1
Cuando n toma valores cada vez más grandes, podemos decir que n “tiende a infinito” o
r 1 1 r 1,
Si , a medida que , ,
Por lo tanto,
u1 r n 1 u1 0 1 u1 1 u1 u
S = lim n Sn = lim n 1
r 1 r 1 r 1 r 1 1 r
La suma de una serie geométrica infinita convergente es:
Actividad 10: Observa y analiza el siguiente video de Khan Academy para comprender proceso de
resolución de una serie geométrica convergente
https://es.khanacademy.org/math/integral-calculus/ic-series/ic-geometric-series/v/evaluating-infinite-geometric-series
(3:54)
Actividad 11: Resuelva cada una de las situaciones problemáticas relacionados con progresiones
geométrica
1. La suma de los 3 primeros términos de una serie geométrica es 148, y la suma de los infinitos términos es
256. Halle el primer término y la razón de la serie.
2. Observa el siguiente video sobre un problema IB (Nov 2014) de Progresión Geométrica
https://www.youtube.com/watch?v=3iWdp5zs2IM&feature=youtu.be
APLICACIONES DE LAS PROGRESIONES GEOMÉTRICAS
En muchas situaciones de la vida cotidiana vemos ejemplos de patrones geométricos, tales como el interés
compuesto y el crecimiento demográfico.
El interés es el cargo por pedir dinero prestado. El interés también se puede usar para describir el dinero ganado
en una cuenta de inversión.
Conoceremos aquí dos tipos de tipos de interés, simple y compuesto.
El interés simple es el interés pagado solamente sobre el monto inicial prestado, ahorrado o invertido (llamado
capital) y no sobre intereses futuros.
El interés compuesto se paga sobre el capital y el interés se va acumulando (el interés se capitaliza).
¡Intereses
Ejemplo pagados
1: Si sobredeposita
una persona intereses!
un capital C= S/ 1000 en una caja de ahorros que paga intereses a una razón
del 4%(i=4%=0,04) anual y no hace extracciones ni depósitos, (interés simple) ¿cuánto tendrá la
cuenta después de diez años t=10?
Tabla 3:
Tiempo Monto(M) Monto
1° año: u1 M= 1000+0,04(1000)=1000(1 + 0,04) 1040
2° año: u2 M= 1000(1 + 0,04)+0,04(1000)= 1000(1 + 0,04+0,04)=1000(1+2x0,04)
3° año: u3 M= 1000(1+2x0,04)+ 0,04(1000)= 1000(1 +2x 0,04+0,04)=1000(1+3x0,04)
4° año: u4 M= 1000(1+3x0,04)+ 0,04(1000)= 1000(1 +3x 0,04+0,04)=1000(1+4x0,04)
5° año: u5 M=
….
10° año: u10 M=
t-año:ut M=
De lo anterior podemos deducir que la fórmula para hallar el interés simple es
Ejemplo 2: Si una persona deposita un capital C= S/ 1000 en una caja de ahorros que paga intereses a una razón
del 4%(i=4%=0,04) anual y no hace extracciones ni depósitos, (interés compuesto) ¿cuánto tendrá la
cuenta después de diez años t=10?
Cuando el interés se capitaliza anualmente (una vez al año), el monto en la cuenta al final de cada año será el
104% del monto al inicio del año. (Se multiplica la suma depositada por 1,04)
Podemos pensar en el monto que habrá en la cuenta al final de cada año como una
progresión geométrica, así:
Tabla 4: Capitalizando año a año los intereses: Tabla 5: Induciendo la construcción de un modelo
Tiempo Monto Monto Tiempo Monto Monto
1° año: u1 M=1000(1+0,04) 1040 1° año: : u1 1000(1+0,04)1 1040,00
2° año: u2 M=1040(1+0,04) 1081,60 2° año: u2 1000(1+0,04)2
3° año: u3 M=1081,60(1+0,04) 1124,86 3° año: u3 1000(1+0,04)3
4° año: u4 M=1124,86(1+0,04) 1169,85 4° año: u 4 1000(1+0,04)4
5° año: u5 5° año: u5
10° año: u10 10° año: u10
t-año:ut t-año:ut
Teniendo:
M: Es el Monto = Capital + Interés
i: Es la tasa de interés (porcentaje
expresado en forma decimal). Debe tener la misma En este caso podemos deducir que la fórmula para
denominación de tiempo. hallar el interés compuesto es:
C: Capital
t: Son las unidades de tiempo a las
que se ha sometido el capital para producir interés.
Ahora veamos qué sucede cuando el interés se capitaliza más de una vez en el año.
Podemos hallar el monto de dinero en la cuenta usando la fórmula:
Donde:
= el monto de dinero en la cuenta
= la tasa de interés (un porcentaje, escrito como decimal)
= el número de veces al año que se capitaliza la inversión
= el número de años
TNA significa “tasa nominal
= el capital inicial (monto inicial de dinero) anual”.
4% TNA es lo mismo que el
4% por año.
DEPRECIACIÓN
Ejemplo 3: El valor de un automóvil se deprecia a una tasa del 19% cada año. Si compra un auto nuevo hoy por $ 33 560, ¿cuánto valdrá
después de cuatro años?
Solución
r 100% -19% 81% 0,81
un u1 r n 1
u5 33 560 0,81
5 1
u5 33 560 0,81
4
u5 14 446, 47956
El precio del carro $ 14 446, 48
Crecimiento de la población
El crecimiento puede seguir diferentes patrones y podemos usar estos patrones para predecir y comparar
resultados para tomar decisiones.
El crecimiento de la población se define como el aumento del número de individuos en una población a lo largo
del tiempo.
Es importante estudiar el crecimiento de la población para predecir tendencias futuras para que se puedan
tomar decisiones sobre asignación de recursos.
El crecimiento de la población se basa en el número de nacimientos y muertes durante una cierta cantidad de
tiempo para una población dada.
CRECIMIENTO POBLACIONAL
Ejemplo 4 En 2015, la población del área metropolitana de Tokio, Japón, era de 13,491 millones de personas.
En 2016, 405 000 personas se mudaron a la ciudad, mientras que 331 000 se fueron de ella.
a) Halle el aumento neto de la población en la ciudad,
b) Calcule la tasa de crecimiento anual de la población.
c) Suponiendo que la tasa de crecimiento se mantenga igual, halle una fórmula general para la población.
d) Estime la población de Toyko en 2025. ¿Es razonable este valor? Explica tu respuesta.
Solución:
a) 405 000- 331 000 = 74 000
74 000
=0, 005485... 0,00549
b) 13 491 000
u1 13 491 000
c)
r 1, 005485... 1,00549
P 13 491 000 1, 00549
t
Esto genera la fórmula general:
Donde P es la población y t es el número de años después de 2015.
P 13 491 000 1, 00549
10
d)
P 14 249 167,99967
P 14 249 168 personas
Esto no es razonable ya que esta predicción no se cuenta los nacimientos o muertes.
Adaptado de: Matemáticas: Analysis and Approaches. Standard Level p.42.
3.TRANSFERIMOS Y NOS EVALUAMOS
Actividad 12: Resuelva cada una de las situaciones problemáticas relacionados con progresiones
y series geométrica
1) En una Caja Municipal se establece una tasa de rentabilidad efectiva anual (TREA) del 4 % anual en
depósitos (ahorros) a plazo fijo y una tasa de 0,08 % mensual en ahorro simple cuyo interés se
capitaliza cada fin de mes (sin hacer retiros).
Roberto dispone de un efectivo de S/. 5000,00 y ha pensado prestar dicho dinero a un amigo al 2%
mensual de interés simple durante un año (sin capitalización).
Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál es la opción más rentable?
___________________________________________________
b) ¿Qué opción(es) es(son) mejor(es) y con menos riesgos para Roberto?
___________________________________________________
c) Si ordenas los montos obtenidos en los 12 meses al prestar el dinero a un amigo que paga un interés
simple mensual, ¿qué tipo de sucesión se observa?
__________________________________________________________________________
Aplica la fórmula para realizar este cálculo en un solo paso
__________________________________________________________________________
a) PREGUNTA IB [Puntuación máxima: 14]
La siguiente figura muestra a [AB], cuya longitud es igual a 2 cm. La recta se divide en un
número infinito de segmentos de recta. La figura muestra los tres primeros segmentos.
la figura no está dibujada a escala
Las longitudes de estos segmentos de recta son p cm, p2 cm, p3 cm, … , donde 0 < p < 1 .
2
p
Muestre que: 3 [5]
b) Esta otra figura muestra a [CD], cuya longitud es igual a b cm , donde b > 1. A lo largo de [CD]
se dibujan cuadrados de lado k cm , k2 cm , k3 cm , … , donde 0 < k < 1. Este proceso se lleva a
cabo indefinidamente. La figura muestra los tres primeros cuadrados.
la figura no está dibujada a escala
Esta actividad
también debes
elaborarlo en un
portafolio para que
lo envíes en la
fecha que se
indique.
9
La suma total de las áreas de todos los cuadrados es igual a 16 Halle el valor de b. [9]
Adaptado de: MATEMÁTICAS NM Prueba 1– noviembre de 2017 del programa del Diploma del IB. p 15
4. REFLEXIONAMOS EL APRENDIZAJE
Actividad 13: Valora el desarrollo de tu aprendizaje teniendo en cuenta el siguiente instrumento
de evaluación
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN
Expresa, con diversas representaciones gráficas,
tabulares y simbólicas, y con lenguaje algebraico, su
comprensión sobre la regla de formación de patrones
gráficos y progresiones y series geométricas.
Combina y adapta estrategias heurísticas, recursos
más convenientes o procedimientos para resolver
situaciones problemáticas relacionadas con
progresiones y series geométricas.
Actividad 14: Reflexiona y responde
1. Lograste desarrollar la mayoría de las actividades
2. ¿Cuán distante estaban las preguntas que no respondiste de las respuestas socializadas?
3. ¿Cuáles son las estrategias que has utilizado y te dieron éxito?
4. ¿Cómo explicas tus dificultades en responder las preguntas?
5. ¿Qué estrategias y procedimientos te corresponden incorporar?
6. ¿Qué habilidades crees haber logrado movilizar con este proceso?
7. ¿Para qué te servirá este aprendizaje para resolver problemas del contexto?
5. REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS
● Buchanan, L., Awada, N., Stevens, J., La Rondie, P., Kemp, E., Chang Whathal, J., Thompson, E. (2019).
Matemáticas: Analysis and Approaches. Standard Level. Editorial: Oxford University Press.
● Buchanan, L., Fersom, J., Stevens, J., La Rondie, P. (2015). Matemáticas Nivel Medio Editorial: Oxford
University Press.
● Juanast.(18/02/2021) .Mejores préstamos personales 2021 [Entrada en blog]. Rankia. Recuperado de
https://www.rankia.pe/blog/creditos-rapidos-hipotecarios-vehiculares-consumo/4179584-mejores-prestamos-
personales-2021
● MathsBySteps. (2017, octubre 11). Sucesiones Geométricas. Definición y fórmula. Clase 1. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=6O0Kfcv70AI&feature=youtu.be
● Canal Vibuc. (2012, diciembre 16). Teoría. Suma de “n” términos de una Progresión Geométrica. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=BdQ19VL1qI8&feature=youtu.be
● MathsBySteps. (2014, noviembre 7). Progresiones Geométricas. Ejemplo básico. Clase 7. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=rNzx5VzvKpU&feature=youtu.be
● MathsBySteps. (2014, diciembre 12). Progresiones Geométricas. Serie Geométrica. Clase 10. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=3iWdp5zs2IM&feature=youtu.be
Autoría: Mendoza, Irina; Zúñiga, Nora; Sánchez, Fanny; Lozada, David – Docentes COAR, Perú