[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas3 páginas

Solucion Ejercicio

El documento presenta una serie de ejercicios lógicos que involucran proposiciones y operadores lógicos. Se proponen 8 ejercicios que describen situaciones hipotéticas utilizando símbolos lógicos como p, q, r para representar proposiciones y operadores como ∧, ∨, → para representar conjunción, disyunción y condicional. Cada ejercicio formula una declaración en términos lógicos sobre una situación dada.

Cargado por

JuAn P'pardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas3 páginas

Solucion Ejercicio

El documento presenta una serie de ejercicios lógicos que involucran proposiciones y operadores lógicos. Se proponen 8 ejercicios que describen situaciones hipotéticas utilizando símbolos lógicos como p, q, r para representar proposiciones y operadores como ∧, ∨, → para representar conjunción, disyunción y condicional. Cada ejercicio formula una declaración en términos lógicos sobre una situación dada.

Cargado por

JuAn P'pardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SOLUCION EJERCICIO

Juan Sebastián Perez Pardo


1. Si el sol brilla hoy, Entonces no brillara Mañana
P: El Sol Brilla Ahora
¬p: No Brillara Mañana
p→¬p
2. O Roberto tiene celos de Chari o no esta de buen humor hoy.
• p: Roberto tiene celos de Chari
q: esta de buen humor hoy
p∨¬q
3. Cuando la presión atmosférica baja, entonces llueve o nieva
p: Cuando la presión atmosférica baja
q: llueve
r: nieva
p→ (q∨r)
4. Si has leído los apuntes y has hecho los ejercicios, estas preparado para el examen. En caso
contrario, tienes un problema.
p: has leído los apuntes
q: has hecho los ejercicios
r: estas preparado para el examen
o: tienes un problema
p∧q∧r ∨ ¬p∧¬q∧¬r → o
5. No habrá cura para el cáncer salvo que se determine su causa y se encuentre un nuevo
medicamento.
¬p: No habrá cura para el cáncer
q: se determine su causa
r: se encuentre un nuevo medicamento
¬p↔(q∨r)
6. Si Pablo se encontró con Chari ayer, entonces tomaron café juntos o pasearon por el parque.
p: Pablo se encontró con Chari ayer
q: tomaron café juntos
r: pasearon por el parque
p→ (q∨r)
7. Juan duerme muchas horas y muy profundamente.
p: Juan duerme muchas horas
q: muy profundamente.
p∧q
8. Mi hermana tiene un gato blanco y negro.

p: Mi hermana tiene un gato blanco y negro Proposición simple

SOLUCION EJERCICIO 2
EJERCICIO 2: ¿Cuál de las siguientes formulas representa
la proposición "¿Llegará en el tren de las 8:15 o en el de las
9:15, si llega en el primero, entonces tendrá tiempo para
visitarnos”? Donde:
p: Llegará en el tren de las 8:15

q: Llegará en el tren de las 9:15

r: Tendrá tiempo para visitarnos

1. ¬p → q ∨ r

2. p ∨ q → r

3. (p → q) ∧ (p ∧ r)

4. p ∨ ¬q → r

RESPUESTA:2
Explicación: las 2, porque sacando la formula
se puede saber r y q.
SOLUCION EJERCICIO 3
Si la inflación sube y hay elecciones cerca,las pensiones
suben
SOLUCION EJERCICIO 4
Tienes que comprar pan y vino
SOLUCION EJERCICIO 5
A. una conjunción es verdadera si al menos una de las
proporciones simples que la conforman es verdadera
B. Una proposición compuesta es tautología cuando todos
sus posibles valores de verdad son verdaderos.
C. Si p--- q es falso, entonces, tanto p como q son falsas.
D. Si p----- q es falso, entonces,p y q tienen diferentes
valores de verdad
SOLUCION EJERCICIO 6:

También podría gustarte