CONTABILIDAD GENERAL
ENTREGA PREVIA 1 – SEMANA 3
PRESENTADO A
LASSSO SILVA EDEL ROCIO
TUTOR(A)
ENTREGADO POR
MICHAEL HARLEY MORENO
LAVERDE CÓDIGO: 10022815
LEONARDO MONTOYA ZAPATA
CÓDIGO: 8106767
DIANA MERCEDES MORENO CRISTANCHO
CODIGO: 100223977
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOGOTÁ D.C ENERO 2021
pág. 1
TABLA DE CONTENIDO
1.Portada....................................................................…………..1
2.Tabla de contenido....................................................................2
3.Taller Conceptos Generales......................................................3
4.Solución Actividades Escenarios 1 2 y 3.................................3
5. Transacciones comerciales ……………… ………….………7
6. Solución Actividad Escenarios 4 y 5 ………………….…………... 9
7. Estado de situación financiera y resultados ……………………….10
8. Balance general ……………………………………………………10
9. Estado de resultados ……………………………………………….11
10.Situacion financiera …………………………………….....…12
11. Bibliografía..............................................................................13
TALLER CONCEPTOS GENERALES
Relacione las siguientes definiciones con sus correspondientes términos colocando
en la raya el número del término que corresponda.
1. El ente económico Representan todas las propiedades y derechos que posee
el ente económico para el desarrollo de su objeto social, tales como dinero y
maquinaria. Terreno y derechos a favor de la empresa, con la capacidad de generar
beneficios económicos futuros 10 .
2. Pasivos Representan bienes, derechos y obligaciones. Su saldo está
representado por un valor tangible y su duración es permanente. 5
3. Empresa comercial Representan las deudas a cargo de la empresa
con terceros. 2
4. Sociedad limitada Consiste en que todo hecho económico debe ser
reconocido en el período en el cual se realicen los hechos económicos. 9
5. Cuentas reales La información contable debe comprensible, útil y
comparable. 8
6. comerciantes: Es el nombre con el cual se identifica una empresa_ 7 .
7. Razón social Corresponde a las sociedades comanditas 20 .
8. Cualidades de información contable Son aquellas dedicadas a la compra
y venta de bienes sin que sufran alguna transformación. 3
9. Acumulación o devengo Toda actividad económica organizada para
producir, comercializar y administrar bienes o servicios. 1
10. Activo: Lo que realmente le pertenece a la empresa o persona. 17
11. Naturaleza Operaciones de apertura, movimiento y cierre de la información
contable. 19
12. Compone los estados financieros Afectación en aumento o disminución de un
elemento de los estados financieros. 13
13. Dinámica Deudas de la empresa. 16
14. Compone el estado de situación financiera Activo, pasivo y patrimonio.
14
15. Compone el estado de resultados: Ingresos y gastos. 15
16. Pasivo Por donde aumenta una cuenta contable. 11
17. Patrimonio Toda persona que realiza alguna actividad que la
Ley considera mercantil. 6
18. Cuenta contable Donde se registran las operaciones financieras de
la empresa. 18_
19. Ciclo contable Activo, pasivo, patrimonio, ingresos costos y gastos. 12
20. Socios gestores Se constituye con dos a veinticinco personas, sus aportes se
dividen en cuotas de igual valor. 4
¿Qué es contabilidad?
La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia las distintas partidas que
reflejan los movimientos económicos y financieros de una empresa o entidad.
La contabilidad es un recurso del que se dispone para administrar los gastos e
ingresos de una compañía. Cualquier empresa en el desarrollo de su actividad
realiza operaciones de compra, venta, financiación como consecuencia de esas
actividades su patrimonio varía y obtiene un beneficio o una pérdida.
¿Cuál es su estructura, objetivos y propósitos?
Principios de contabilidad:
Los principios de contabilidad son conceptos básicos que establecen la
delimitación e identificación del ente económico, las bases de cuantificación de las
operaciones y la presentación de la información financiera cuantitativa por medio
de los estados financieros. Los principios de contabilidad que identifican y
delimitan al ente económico y a sus aspectos financieros son:
• Entidad.
• Realización.
• Período Contable.
El propósito de la contabilidad
El propósito de la contabilidad es proporcionar información financiera sobre una
entidad económica. Quienes toman las decisiones administrativas que necesitan de
esa información financiera de la empresa para realizar una buena planeación y
control de las actividades de la organización.
Objetivo General de la Contabilidad.
Proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales suscitados
en una empresa u organización; de forma continua, ordenada y sistemática, sobre
la marcha y/o desenvolvimiento de esta, con relación a sus metas y objetivos
trazados, con el objeto de llevar cuenta y razón del movimiento de las riquezas
públicas y privadas con el fin de conocer sus resultados, para una acertada toma de
decisiones.
¿Quiénes están obligados a llevar contabilidad?
Están obligadas a llevar contabilidad, todas las personas jurídicas privadas y
quienes realizan una actividad económica organizada o son titulares de una
empresa o establecimiento comercial, industrial, agropecuario o de servicios.
¿Cuál es la definición de empresa y sus aspectos generales?
Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o
persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de
bienes o servicios de la sociedad.
¿Cuenta contable?
Nombre que se utiliza para registrar en forma ordenada y sistemática las
operaciones que diariamente realiza el ente económico.
¿Naturaleza y dinámica de las cuentas?
La profundización en la Teoría de las Cuentas se da mediante la clasificación de las
mismas y su dinámica frente a los conceptos de saldo y movimiento. A su vez, se
identifican las interacciones que se dan entre ellas, y su interpretación con los
hechos económicos
Clasificación de las cuentas para efectos de estados financieros.
Cuentas reales o de balance: Activo, Pasivo y Patrimonio.
Cuentas nominales o de resultado: Ingresos, Gastos y Costos.
Cuentas de orden: Deudoras y Acreedoras.
¿Políticas contables?
Políticas contables son los principios, bases, acuerdos, reglas y procedimientos
específicos adoptados por la empresa en la elaboración y presentación de sus
estados financieros
TRANSACCIONES COMERCIALES
ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA Y DE RESULTADOS
BALANCE GENERAL
ESTADO DE RESULTADOS
SITUACION FINANCIERA
Bibliografía
Gil, S. (2015, July 13). Contabilidad | Economipedia.
Economipedia.
https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
Estructura básica de la contabilidad: - 897 Palabras | Monografías Plus.
(2021). Monografias.com. https://www.monografias.com/docs/Estructura-
b%C3%A1sica-de-la-contabilidad- F35Y6GPCDG2Y#:~:text=palabras
%204%20p%C3%A1ginas-
,Estructura%20b%C3%A1sica%20de%20la%20contabilidad%3A,y%20ejercicio%2
0de%20contadur%C3%ADa%20publica.&text=Los%20principios%20de%20conta
bilidad%20que%20establecen%20la%20base%20para%20cuantificar,ver%20m%C
3%A1s%E2%80%A6
Proposito de la Contabilidad. (2015, September 25). La Contabilidad;
La Contabilidad. https://lasnenas67.wordpress.com/proposito-de-la-
contabilidad/
Thompson, M. (2018). OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD.
Promonegocios.net. https://www.promonegocios.net/contabilidad/objetivos-
contabilidad.html#:~:text=La%20contabilidad%20tiene%20por%20objeto,e
con%C3%B3mico%20y%20financiero%20del%20negocio.&text=Proporcio
nar%2C%20en%20cualquier%20momento%2C%20una,la%20situaci%C3%
B3n%20financiera%20del%20negocio.
Puc.com.co/cuentas/