PVDP Lalibertad2010 2020
PVDP Lalibertad2010 2020
Trujillo, 2010
P
PLLA
ANNV
VIIA
ALL D
DEEP
PAAR
RTTA
AMME
ENNTTA
ALL P
PAAR
RTTIIC PA
CIIP ATTIIV
VOO LLA
A LLIIB
BEER
RTTA
ADD
AUTORIDADES
EQUIPO TÉCNICO
ANEXOS 199
BIBLIOGRAFÍA 200
INDICE DE MAPAS
INDICE DE CUADROS
INDICE DE GRAFICOS
CCAAPPIITTU
ULLOO II
H
HIIP
PÓÓTTE
ESSIIS
SDDE
EDDE
ESSAARRRRO OLLLLO
OD DE
EPPA
ARRTTA
AMME
ENNTTA
ALL
11.. H
HIIPPÓ
ÓTTEESSIISS D
DEE D
DEESSA
ARRR
ROOLLLLO
ODDEEPPA
ARRTTA
AMMEEN
NTTA
ALL
De manera similar, el valle del Jequetepeque se convirtió en uno de los más importantes en
la producción de arroz, gracias al crédito agrícola proporcionado por la agencia del Banco
del Perú y Londres, establecida en Pacasmayo desde 1900 hasta 1930, y por el Banco
Agrario a partir de 1930 (Manuel Burga).
En la década de 1970, el Gobierno Militar dio un gran impulso a las actividades pesqueras e
industriales de la Libertad; sin embargo en la agricultura impulso la Reforma Agraria,
teniendo como consecuencia a la formación de Cooperativas Agrarias, dando como
resultados el decaimiento de la producción azucarera, hasta el año 2002, en que se lleva
acabo la privatización de las empresas azucareras de Casagrande, Cartavio y Laredo.
La vialidad lineal a lo largo de la costa que se esboza y toma forma a partir de la década de
1930 representa un factor de reorganización del espacio económico y el acondicionamiento
territorial que introduce algunos elementos peculiares en la estructura productiva regional.
Asimismo; es relevante que se viene dando mayor auge en la zona costera.
Todo este proceso histórico ha configurado una estructuración del sistema de transporte
como elemento de apoyo que resulta coherente y funcional con la finalidad del sistema de
producción que ha imperado en la región, pero que en modo alguno, constituye una
infraestructura que permita implementar todo un esfuerzo de integración económica y social
tendiente a reducir la marginación en las que se ven envueltos ciertos sectores y cierta
áreas.
Las inversiones públicas han respondido a los requerimientos de los grupos e intereses
dominantes de la región, asentados principalmente en la costa, lo que ha dado como
resultado que la orientación estatal sectorial haya propiciado una concentración
infraestructural en los valles de la costa, proporcionando uno de los elementos que aceleró
el proceso de urbanización costeña.
Además, las inversiones realizadas por los complejos agroindustriales y las compañías
mineras, en la construcción y conservación de carreteras para el servicio interno de
movilización de su propia producción, ha debilitado la importancia que pudiera haber
asumido el sector transportes como agente orientador de una política de apoyo a la
integración regional. Esto transformó el concepto de complementariedad en los flujos
movilizadores de carga y pasajeros condicionando cualquiera de las opciones de desarrollo
de determinadas áreas a los efectos secundarios de un incremento de los movimientos
comerciales.
Dado el carácter exportador de las principales actividades agrícolas y mineras, gran parte
de las funciones operacionales y de toma de decisiones se desarrollan en la costa por la
mayor facilidad y rapidez de comunicación con los mercados internacionales.
Esto ha propiciado que en Trujillo se concentre la mayor parte de las actividades del
sistema de transportes, permitiendo tener una comunicación permanente con los otros
centros poblados mediante empresas de transportes de carga y pasajeros, sistemas de
comunicación etc., convirtiéndolo en un centro clave de la red vial del departamento, porque
es un punto confluyente de las vías provenientes del norte, sur y del interior, las que
conectan con el principal puerto de Salaverry.
En el área del Turismo, el fuerte valor de la Huaca del Sol y de la Luna y el Brujo
descubrimiento de las tumbas de la señora de Cao (Magdalena de Cao), las ruinas de
Marchuamachuco (Sánchez Carrión) han puesto en el escenario mundial los atractivos
turísticos de todo el norte peruano. Visto en una dimensión macro regional, las
recientemente publicitadas ruinas descubiertas cerca al río Abiseo, constituyen un estímulo
adicional a los importantes recursos turísticos existentes en La Libertad. Estos últimos, sin
embargo, precisan de una mejor infraestructura, un ambicioso programa y la capacitación
de los operadores.
C
CA AP
PIITTU
ULLOO IIII
C
CAAR
RAAC
CTTE
ERRIIZZA
ACCIIÓ
ÓNNDDE ELL D
DEEP PAAR
RTTAAMME
ENNTTO
OYY
CCO
ONNTTE EX
XTTOODDE ED DEES
SAAR RR
ROOLLLLO
O
22.. C
CAAR
RAAC
CTTEER
RIIZZA
ACCIIÓ
ÓNND
DEELL D
DEEPPA
ARRTTA
AMMEEN
NTTO
O YY C
COON
NTTEEXXTTO
ODDEE D
DEESSA
ARRR
ROOLLLLO
O
22..11.. C
Caarraacctteerriizzaacciióónn G
Geenneerraall ddeell D
Deeppaarrttaam
meennttoo
CUADRO N° 01
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
DIVISIÓN POLÍTICA POR PROVINCIAS Y SUPERFICIE
Superficie
Provincias % N° de Distritos
(Km2)
Trujillo 1,768.65 6.95 11
Ascope 2,655.47 10.41 8
Bolivar 1,718.86 6.74 6
Chepén 1,142.43 4.48 3
Julcán 1,101.39 4.32 4
Otuzco 2,110.77 8.28 10
Pacasmayo 1,126.67 4.42 5
Pataz 4,226.53 16.57 13
Sanchez Carrión 2,486.38 9.75 8
Santiago de Chuco 2,658.96 10.43 8
Gran Chimú 1,284.77 5.04 4
12.61
Virú 3,214.54 3
MAPA 1:
UBICACIÓN DEL DEPARTAMENTO
MAPA 2:
DIVISIÓN POLÍTICA DEL DEPARTAMENTO EN PROVINCIAS Y DISTRITOS
22..22.. C
Caarraacctteerriizzaacciióónn FFííssiiccaa ddeell D
Deeppaarrttaam
meennttoo
MAPA 3:
ESPACIOS DIFERENCIADOS
MAPA 4:
CUENCAS Y SUBCUENCAS HIDROGRÁFICAS
MAPA 5:
TOPOGRÁFICO
MAPA 6:
CONTAMINACIÓN Y RIESGO DE FENÓMENOS NATURALES
El Clima
Siendo una de las pocas regiones del país que cuentan con las tres variantes
geográficas fundamentales: costa, sierra y selva, La Libertad tiene tres grandes
variantes climáticas.
GRÁFICO Nº 1
CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA DE KÖPPEN
Fuente: McKnight, Tom L; Hess, Darrel (2000). «Climate Zones and Types: The Köppen System», Physical
Geography: A Landscape Appreciation. Upper Saddle River, NJ: Prentice Hall, pp. 200-1. ISBN 0-13-020263-0.
Producto del análisis y el cruce de información de las isotermas (en ºC) y las
isoyetas (en mm) se obtiene el mapa de clasificación climática de Köppen para
el Departamento de La Libertad.
CUADRO N° 02
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
CLASIFICACIÓN CLIMATICA
MAPA 7:
CLASIFICACIÓN CLIMÁTICA DE KOPPEN
cordillera central entre la cuenca seca del ríos Marañón y la muy húmeda de
la ceja de selva.
CUADRO N° 03
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
CUERPOS DE AGUA DE LA SIERRA LIBERTEÑA
CUADRO N° 04
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO Y SECANO
CUADRO N° 05
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
INFORMACIÓN BASICA DEL AREA AGRÍCOLA Y NO AGRÍCOLA
CUADRO N° 06
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRODUCCIÓN DE PRINCIPALES PRODUCTOS AGRÍCOLAS
(TM)
Principales Producción Producción Variación
Productos 2007 2008 Porcentual
Arroz Cáscara 285,723 293,261 2.64
Caña de Azúcar 3,760,283 2,996,805 -20.30
Cebada grano 39,023 43,195 10.69
Maíz Amarillo 232,596 253,354 8.92
Papa 335,096 328,845 -1.87
Trigo 45,447 51,756 13.88
Espárrago 147,585 156,828 6.26
CUADRO N° 07
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD; LÍDER AGROPECUARIO
c. Recursos Pecuarios
CUADRO N° 08
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD; PRODUCCIÓN AGROPECUARIO
d. Recursos Forestales
1
CIPDE. Marco para las oportunidades de inversión Región La Libertad. Trujillo 1996
CUADRO Nº 09
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRINCIPALES PRODUCTOS MINEROS (EN CONTENIDO FINO)
UNIDAD
PRODUCTO DE 2004 2005 2006 2007 2008
MEDIDA
CUADRO Nº 10
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
APORTE AL ESTADO. DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA
MAPA 8:
PRINCIPALES MINAS
CUADRO Nº 11
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
RESERVAS PROBADAS Y PROBABLES
f.Recursos Energéticos
CUADRO Nº 12
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
(GW.H)
CUADRO Nº 13
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
POTENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALADA (MW)
g. Recursos Turísticos
El departamento de La Libertad cuenta con una variedad de recursos
turísticos, históricos, culturales y naturales, lo que lo convierte en un
centro de atracción a nivel nacional e internacional.
Los principales productos turísticos promocionados al exterior están
orientados principalmente al segmento de mercado histórico cultural
como por ejemplo Chan Chan, las Huacas del Sol y la Luna, el
Balneario de Huanchaco, Circuito de Iglesias y Casas Coloniales,
Caballos de Paso, su gastronomía, así como algunos eventos
CUADRO Nº 14
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
VISITAS DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS A
ZONAS ARQUEOLÓGICAS
CUADRO Nº 15
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
VARIACIÓN ANUAL DE ARRIBOS, SEGÚN PROCEDENCIA
LA LIBERTAD Año 2006 Año 2007 Año 2008
¾ Circuitos Turísticos
CUADRO Nº 16
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRINCIPALES FUENTES TERMOMEDICINALES.
CUADRO Nº 17
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
AREAS NATURALES PROTEGIDAS A NIVEL REGIONAL
Ha/Categoría
CATEGORÍA BASE LEGAL FECHA UBICACIÓN
EXTENSION 7812666.52
SANTUARIO NACIONAL
MAPA 9:
RECURSOS TURÍSTICOS
MAPA 10:
RECURSOS Y POTENCIALIDADES
MAPA 11:
ÁREAS DIFERENCIAS POR TIPO DE PRODUCCIÓN
22..33.. C
Caarraacctteerriizzaacciióónn SSoocciiaall ddeell D
Deeppaarrttaam
meennttoo
En el año 2007, el valor de la línea de pobreza total, que representa el costo de una
canasta mínima alimentaría y no alimentaría, ascendió a S/. 229,4 nuevos soles por
persona, este valor significa una variación de 1,5% respecto al valor del año 2006,
que fue S/. 226,0 nuevos soles. La línea de pobreza extrema que comprende el
costo de la canasta mínima alimentaria, en el año 2007 se valorizó en S/. 121,2
nuevos soles por persona, representando una variación de 1,6% con relación al
costo de la canasta del año 2006 que fue de S/. 119,3 nuevos soles por persona.
CUADRO Nº 18
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
LA LIBERTAD: POBLACIÓN EN EXTREMA POBREZA, SEGÚN PROVINCIA Y
NUMERO DE POBRES EXTREMOS - 2005
CUADRO Nº 19
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
TIPO DE POBREZA POR HABITANTES Y PORCENTAJE
2006- 2008
Pobreza NO Pobreza
INDICADORES Total Hab. Pobreza Total
Extrema Extrema
Habit % Habit % Habit %
Año 2006 1’539,774 715,995 46,5 585,684 28,3 130,311 18,2
Año 2008 1’685,386 792,131 47 387,639 28 323,594 19.3
FUENTE: INEI Informe Técnico de Pobreza 2006-2008
ELABORADO: SGPAT-GRLL.
CUADRO Nº 20
PERÚ: INCIDENCIA DE LA POBREZA TOTAL E INTERVALOS DE CONFIANZA
CUADRO Nº 21
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
REGIONES DE MAYOR POBREZA EXTREMA
CUADRO N º 22
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
NUEVO MAPA DE POBREZA DISTRITAL DE FONCODES 2006, CON INDICADORES ACTUALIZADOS CON EL
CENSO DE 2007
% % de la Población Sin % % Tasa
Indice
Poblac. Quint Niños Desnutri
Provincia Distritos Poblac. Mujeres Desarrollo
2007 il 1/ Desa Electric de 0-9 c 6-9 Humano
Rural Agua Analfab.
g/letr . Años Años
Trujillo Trujillo 294,899 0% 5 2% 2% 3% 2% 19% 5% 0.6634
Trujillo El Porvenir 140,507 0% 3 15% 6% 14% 9% 28% 17% 0.6166
Trujillo Florencia de Mora 40,014 0% 3 7% 3% 6% 9% 24% 15% 0.6249
Trujillo Huanchaco 44,806 2% 3 23% 5% 16% 7% 26% 19% 0.6200
Trujillo La Esperanza 151,845 0% 4 9% 4% 10% 6% 25% 11% 0.6285
Trujillo Laredo 32,825 26% 3 5% 7% 16% 9% 24% 14% 0.6170
Trujillo Moche 29,727 14% 3 4% 9% 7% 6% 25% 14% 0.6303
Trujillo Poroto 3,601 70% 2 11% 21% 18% 17% 27% 26% 0.5838
Trujillo Salaverry 13,892 0% 3 15% 9% 9% 5% 28% 14% 0.6355
Trujillo Simbal 4,082 80% 2 16% 19% 38% 16% 28% 15% 0.5928
Trujillo Víctor Larco H. 55,781 0% 5 4% 2% 4% 3% 21% 8% 0.6472
Ascope Ascope 7,012 15% 3 17% 16% 17% 9% 23% 13% 0.6528
Ascope Chicama 15,056 12% 3 11% 15% 19% 9% 25% 10% 0.6202
Ascope Chocope 10,138 25% 3 8% 13% 19% 7% 22% 7% 0.6272
Ascope Magdalena de Cao 2,884 27% 3 2% 13% 18% 10% 22% 11% 0.6186
Ascope Paiján 23,194 10% 3 14% 12% 19% 9% 27% 12% 0.6117
Ascope Rázuri 8,330 41% 3 10% 16% 41% 8% 25% 12% 0.6219
Ascope Santiago de Cao 19,731 3% 4 2% 11% 7% 7% 21% 8% 0.6344
Ascope Casa Grande 29,884 5% 4 6% 15% 17% 7% 22% 8% 0.6281
Bolívar Bolívar 4,751 69% 1 92% 30% 50% 18% 37% 44% 0.5582
Bolívar Bambamarca 3,537 76% 1 99% 27% 77% 30% 41% 55% 0.4990
Bolívar Condormarca 2,222 86% 1 96% 25% 99% 18% 36% 50% 0.5385
Bolívar Longotea 2,306 43% 2 93% 19% 32% 13% 32% 37% 0.5847
Bolívar Uchumarca 2,888 59% 1 89% 14% 37% 13% 36% 45% 0.5712
Bolívar Ucuncha 946 33% 1 15% 39% 28% 16% 35% 31% 0.5335
Chepen Chepén 45,639 9% 3 9% 10% 19% 8% 24% 11% 0.6268
Chepen Pacanga 17,976 28% 2 8% 6% 40% 16% 27% 21% 0.5922
Chepen Pueblo Nuevo 12,365 37% 2 3% 13% 36% 13% 26% 14% 0.6030
Julcan Julcan 13,012 77% 1 38% 56% 82% 27% 31% 52% 0.5592
Provincia Distritos Poblac. % Quint % de la Población Sin % % Tasa Indice
Para los pobres la escasez de carreteras transitables les genera una barrera
económica y social que les impide una inserción efectiva en la economía de
mercado y el acceso a los servicios básicos. En efecto, los pobres, de los
distritos más alejados y sin vías de comunicación, tienen mayores
dificultades para hacer llegar sus productos al mercado y acceder a los
servicios básicos.
MAPA 12:
MAPA DE POBREZA POR DISTRITOS
CUADRO Nº 23
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
INDICE DE DESARROLLO HUMANO A NIVEL PROVINCIAL
Virú 76,710 80 0.5948 47 74.2 8 89.7 73 75.0 173 84.8 101 273.9 64
F
Fuente: PNUD
MAPA 13:
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
22..44 C
Caarraacctteerriizzaacciióónn EEccoonnóóm
miiccaa ddee llaa LLiibbeerrttaadd
El año 1992 fue un año problemático, por la aparición del fenómeno marino
de la corriente de “El Niño”, ese año declinó la producción en todo los
sectores de la actividad económica que perjudicó, a la agricultura y la
generación de electricidad, recuperándose en 1994; últimamente sigue muy
de cerca la tendencia del PBI nacional como se puede apreciar en el Gráfico
N° 01;el sostenido crecimiento que viene mostrando ha logrado ubicarlo,
después de Lima - Callao, en el mayor contribuyente del PBI Nacional, por
encima de otras regiones del centro y sur del país.
CUADRO N° 24
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD - PARTICIPACIÓN PORCENTUAL
DEL PBI REGIONAL 1970- 2002
IS 120
A
P
% 110
0
0
1
= 100
0
0
0
,
0 90
0
,5
2
80
D
A 70
T
R
E
IB 60
L
A 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 2 4 6 8 0 2
L 7 7 7 7 7 8 8 8 8 8 9 9 9 9 9 0 0
% 9
1 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 0 0
0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
0
1
= Años
0
0
,0
0
2
1
PBI País PBI Departamento
Gráfico elaborado para el periodo 1970 – 1994 a precios constantes de 1979 y para el periodo 1995 – 2002
a precios constantes de 1994.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación - Gobierno Regional de La Libertad
CUADRO N° 25
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRODUCCIÓN BRUTA INTERNA ESTRUCTURAL PORCENTUAL 1970-1994
(A precios constantes de 1979)
40.0
35.0
PORCENTAJE
30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
P R P R P R P R P R P R
1970 1975 1980 1985 1990 1995
PAIS-DPTO./AÑO
AGRICULTURA PESCA MINERIA MANUFACTURA CONSTRUCCIÓN COMERCIO SERVICIOS
CUADRO N° 26
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRODUCCIÓN BRUTA INTERNA ESTRUCTURAL PORCENTUAL 1995-2002
(a precios constantes de 1994)
30
25
20
15
10
0
1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
Años
Agri. Caza Pesca Minería Manufac.
Electri.y Agua Constru. Comercio Transp.y Comuni.
Rest. y Hoteles Serv.Guberna. Otros.Serv.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación - Gobierno Regional de La Libertad
CUADRO N° 27
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
TASAS DE CRECIMIENTO DEL PBI SECTORIAL PROMEDIO ANUAL
CUADRO N° 28
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA POR SUB ESPACIOS,
ZONAS Y PROVINCIAS
Sub
Zona Provincia Agrícola Pecuaria Industria Turismo Minera Pesca
Espacio
Chepén X X
Pacasmayo X X X X
Costero Costa Ascope X X X X
Trujillo X X X X X
Virú X X X
Otuzco X X X
Gran Chimú X X X
Julcán X X
Sierra
Central Sánchez X X X X
Carrión
Andino
Santiago
X X X
de Chuco
Sierra Bolívar X X
Oriental Pataz X X X
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad.
CUADRO Nº 29
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRODUCCIÓN BRUTA INTERNA
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL 2007
2007
ACTIVIDADES País Dpto.
AGRICULTURA 7.87 19.46
PESCA 0.50 0.52
MINERIA 5.85 12.28
MANUFACTURA 15.64 19.45
CONSTRUCCIÓN 5.59 6.84
COMERCIO 14.62 9.10
SERVICIOS 49.93 32.36
GRAFÍCO Nº 4
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
DISTRIBUCIÓN % PBI 2007
35.00
30.00
25.00
AGRICULTURA
20.00
PESCA
15.00
MINERIA
10.00
MANUFACTURA
5.00 CONSTRUCCIÓN
0.00 COMERCIO
RA
A
CO IÓN
UF RIA
SERVICIOS
UR
SC
IO
CI
TU
E
ER
CC
IC
LT
PE
IN
AC
RV
CU
M
U
M
TR
SE
RI
AN
NS
AG
CO
M
CUADRO Nº 30
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
CUADRO POR SECTORES ECONOMICOS
SEGÚN ESPACIOS GEOGRÁFICO.
2007
Andes Andes
ACTIVIDADES Dpto Costa Occ. Ori.
CUADRO Nº 31
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DEL PBI DEPARTAMENTAL
A NIVEL DE ESPACIOS
Población
Total 1617050 Agri Pesc Mine Man Cons Com
Costa 1175275 72.7% 80.0% 95.0% 15% 95.0% 85.0% 75.0%
Andes
Occidentales 346742 21.4% 15.0% 4.0% 50% 4.0% 12.0% 20.0%
Andes
Orientales 95033 5.9% 5.0% 5.0% 35% 1.0% 3.0% 5.0%
100.0% 104.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
Fuente: INEI-Producto Bruto Interno “Regional Libertad” 2007
GRÁFICO Nº 5
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
DISTRIBUCIÓN % PBI POR ESPACIOS DIFERENCIADOS 2007
35.00
30.00
25.00
20.00
15.00 2007 Costa
N
PE A
A
IO
RA
S
CO CI Ó
UR
SC
ER
O
C
TU
CI
ER
LT
IN
UC
VI
AC
M
M
CU
R
TR
SE
UF
RI
NS
AN
AG
CO
M
CUADRO N° 32
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
ÁREAS DE ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA POR ORDEN DE IMPORTANCIA
SUB ESPACIOS, ZONAS Y NIVEL PROVINCIAL
Provincia
Producción Grado de Grado de
en orden de Sub Mercado principal al
en orden de importancia importancia
importancia espacio que se destina
importancia provincial departamental
del PBI
Local, Regional,
Agrícola 3° 1°
Interregional
Local, Regional,
Pecuaria 2° 1°
Trujillo Costero Interregional
Regional, Nacional,
Industria 1° 1°
Internacional
Turismo 4° 1° Nacional, Internacional
Local, Reg., Nac.,
Agrícola 1° 1°
Internacional
Regional, Interregional,
Pecuaria 4° 3°
Ascope Costero Internacional
Regional, Nacional,
Industria 2° 1°
Internacional
Pesca 3° 2° Internacional
Agrícola 2° 2° Local
Sierra
Pataz Pecuaria 3° 2° Local
Oriental
Minera 1° 1° Regional, Internacional
Agrícola 1° 1° Local, Regional, Nacional
Pecuaria 4° 3° Local, Regional
Pacasmayo Costero Local, Regional,
Industria 3° 2°
Interregional
Local, Regional,
Pesca 2° 1°
Interregional
Local, Nacional,
Agrícola 1° 1°
Interregional
Virú Costero Local, Regional,
Pecuaria 2° 2°
Interregional
Industria 3° 1° Regional, Internacional
Agrícola 1° 2° Local, Regional
Sánchez Sierra
Carrión Central Pecuaria 2° 2° Local, Regional
Minera 3° 1° Internacional
Agrícola 1° 1° Local, Interregional
Chepén
Costero Local, Regional,
Pecuaria 2° 2°
Interregional
Agrícola 1° 2° Local, Regional
Santiago de Sierra
Chuco Central Pecuaria 3° 2° Local, Regional
Minera 2° 1° Internacional
Agrícola 1° 1° Local, Regional
Sierra Pecuaria 2° 2° Local, Regional
Otuzco
Central
Turismo 3° 3° Regional
Local, Regional,
Agrícola 1° 1°
Sierra Internacional
Gran Chimú
Central Pecuaria 3° 2° Local, Regional
Minería 2° 2° Regional, Nacional
Sierra Agrícola 1° 1° Local, Interregional
Bolívar
Oriental Pecuaria 2° 2° Local
Sierra Agrícola 1° 1° Local, Regional
Julcán
Central Pecuaria 2° 1° Local, Regional
Fuente: Documento: La Libertad: Producto Bruto Interno Año Base: 1,994
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad.
MAPA 14:
CLASIFICACIÓN DE CENTROS DE APOYO A LA PRODUCCIÓN
MAPA 15:
PIB POR ESPACIOS DIFERENCIADOS
CUADRO N° 33
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
ÁREAS DIFERENCIADAS POR SU DINAMISMO
Centros de
Áreas de Actividad
Zonas Provincias Apoyo a la
Influencia Económica
Producción
MAPA 16:
ÁREAS DIFERENCIAS POR SU DINAMISMO
CUADRO N° 34
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
SUB ESPACIOS Y ÁREAS DIFERENCIADAS
Sub Áreas
Características generales
Espacios Diferenciadas
Esta área se encuentra al norte-oeste de la región entre la orilla del mar, los
vértices de los valles costaneros.
Limita con la provincia de Ascope y región Lambayeque.
Puerto y centros de acopio y de servicios al área rural; área de articulación
Interregional con Chiclayo y Cajamarca.
Chepén
Guadalupe Zonas de desarrollo agroindustrial y de servicios al agro e Industrial y Puerto
San Pedro de (Pacasmayo). Con potencial de desarrollo turístico. Mayormente la agricultura
Lloc se basa en plantaciones de arroz. En Pacasmayo se encuentra la industria del
Pacasmayo cemento.
Asentamientos con altas tasas de crecimiento poblacional, en el área de
influencia del Proyecto Jequetepeque–Zaña.
En Chepén y Guadalupe se concentran zonas con altos niveles de pobreza.
Sub Áreas
Características generales
Espacios Diferenciadas
Área norte del valle Chicama de los andes de La libertad.
Es un centro de Servicios del Sub Espacio Andino, con clima templado semi
seco, agricultura mayormente de secano y productora de alimentos, con una
ganadería extensiva; y con pequeña actividad comercial interprovincial.
Huamachuco Huamachuco es el mayor centro urbano del Sub Espacio Andino, por su
ubicación estratégica se constituye en un centro administrativo y de servicio de
importancia regional, extendiendo su influencia a Cajabamba (Cajamarca) y
Pataz.
Los asentamiento que conforman esta área se localizan en forma dispersa y su
población registra niveles de pobreza extrema.
Sub Áreas
Características generales
Espacios Diferenciadas
Esta área nororiental de la región La Libertad, se halla sobre la Cordillera
Central a más de 4,000 m.s.n.m., de baja densidad poblacional.
Caracterizada por su deficiente articulación vial y nula integración con el
Bolívar departamento, comunicándose indirectamente por carretera con Balsas
(Amazonas) y Celendín (Cajamarca); población predominantemente rural, con
extrema pobreza. Necesita de asistencia técnica y financiera para elevar su
productividad y posibilidades de desarrollo agrícola.
Tiene potencial de desarrollo del ecoturismo.
ANDINO
Área suroriental de la región La Libertad ubicada sobre la Cordillera Central de
ORIENTAL
los andes.
22..55 A
Annáálliissiiss ddee llaa D miiccaa PPoobbllaacciioonnaall
Diinnáám
CUADRO Nº 35
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
POBLACIÓN TOTAL Y TASAS DE CRECIMIENTO PROMEDIO ANUAL,
AÑOS 1940 – 2007
TASA DE % de
INCREMENTO CRECIMIENTO Participación
POBLACION TOTAL INTERCENSAL INTERCENSAL del
Departament
o a Nivel del
AÑO PAIS DPTO PAIS DPTO PAIS DPTO País
1940 7,023,111 416,715 5.96
1961 10,420,357 625,578 3,397,246 207,220 1.9 1.9 6
1972 14,121,564 825,285 3,701,207 199,707 2.8 2.6 5.84
1981 17,762,231 1,011,728 3,640,667 186,443 2.6 2.3 5.7
1993 22,639,443 1,287,383 4,877,212 275,655 2 2 5.69
2007 28,220,764 1,617,050 5,581,321 329,667 1.6 1.6 5.7
Fuente: INEI
Elaboración: Sgpat – Grll
CUADRO Nº 36
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
TASA DE CRECIMIENTO 1993 - 2007 SEGÚN PROVINCIAS
TASA DE CRECIMIENTO
POBLACION POBLACION
PROVINCIAS PROMEDIO ANUAL
1993 2007
1993- 2007
TOTAL REGION 1’287,383 1’617,050 1.7
TRUJILLO 604,465 811,979 2.1
ASCOPE 111,270 116,229 0.4
BOLIVAR 17,089 16,650 -0.1
CHEPEN 60,189 75,980 1.7
GRAN CHIMU 29,734 30,359 0.2
JULCAN 37,067 32,985 -0.7
OTUZCO 85,255 88,817 0.4
PACASMAYO 80,282 94,377 1.2
PATAZ 64,983 78,383 1.4
SANCHEZ CARRION 108,618 136,221 1.6
STGO. DE CHUCO 53,342 58,320 0.6
VIRU 35,089 76,710 5.7
Fuente: INEI – Censo Nacionales de 1993 y 2007
ELABORACIÓN: SGPAT – GRLL
Cabe destacar que dentro de las 5 provincias más pobladas a nivel nacional
se encuentra la ciudad de Trujillo, se ubica casi en el mismo orden, rango de
población que representan el 13.8%, estas mismas representan las mas
pobladas en 1993.
Cuadro Nº 37
Departamento La Libertad
Población por Sexo 1993 – 2007
AÑO TOTAL HOMBRES % MUJERES %
1993 1’287,383 632,591 49.13 654,792 50.87
2000 1’461,786 715,965 48.98 745,821 51.02
2005(*) 1’599,096 793,152 49.6 805,944 50.4
2007 1’617,050 799,101 49.4 817,949 50.6
2008* 1,685,386 832,871 49.4 852,515 50.6
2009* 1,760,796 871594 49.5 889202 50.5
Fuente: INEI - Censos Nacionales de Población y Vivienda 1993 y 2007
ELABORACIÓN: SGPAT - GRLL
(*) Estimaciones
CUADRO Nº 38
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD Y SEXO
GRUPOS DE
1993 2007 2008
EDADES
TOTAL 1’270,261 100.0% 1,617,050 100.0% 1,685,386 100.0%
0 - 14 Años 465,189 36.6 502,338 31.1 524,155 31.1
15 - 64 Años 743,005 58.5 1,005,989 62.2 1,048,310 62.2
65 a Más Años 62,067 4.9 108,723 6.7 112,921 6.7
Fuente: INEI Censo Nacional 1993-2007
Elaboración: Sgpat – Grll
CUADRO N° 39
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN TOTAL, URBANA Y RURAL, SEGÚN PROVINCIAS 2007
900,000
800,000
700,000
600,000
Población
500,000
400,000
300,000
200,000
100,000
0
O
U
O
N
O
R
U
PE
Z
EN
AN
C
IM
TA
LL
IO
ZC
VA
R
AY
U
O
EP
VI
LC
H
R
JI
PA
TU
H
LI
M
C
AR
U
JU
C
H
AS
BO
AS
TR
O
AN
C
E
C
C
TOTAL
.D
S.
R
PA
O
G
URBANA
ST
Provincia RURAL
Fuente: INEI - Dirección Técnica de Demografía y Estadísticas Sociales.
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad.
MAPA 17:
DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE POBLACIÓN URBANA Y RURAL POR DISTRITO
N° de Población total
RANGO DE RANGO ciudades de las ciudades
CONGLOMERADOS SEGÚN en el que integran el
POR TAMAÑO PNDU rango Nombre de las ciudades en el rango rango %
CUADRO N° 41
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
JERARQUÍA DE CIUDADES DEL DEPARTAMENTO POR VOLUMEN DE POBLACIÓN 2007
RANGO % de la población
NOMBRE DE LA SEGÚN urbana total Dptal Población
CIUDAD PROVINCIA PNDU Población Acumulativa
TRUJILLO TRUJILLO 2 705,391 57.87 57.87
CHEPEN CHEPEN 6 36,770 3.02 60.89
HUAMACHUCO SANCHEZ CARRIÓN 6 28,330 2.32 63.21
PACASMAYO PACASMAYO 6 26,105 2.14 65.35
LAREDO TRUJILLO 6 22,557 1.85 67.20
GUADALUPE PACASMAYO 6 20,605 1.69 68.89
CASA GRANDE ASCOPE 6 20,078 1.65 70.54
PAIJAN ASCOPE 7 18,931 1.55 72.09
VIRÚ VIRÚ 7 17,963 1.47 73.57
MOCHE TRUJILLO 7 16,000 1.31 74.88
CARTAVIO ASCOPE 7 13,389 1.10 75.98
CHAO VIRÚ 7 12,325 1.01 76.99
SAN PEDRO DE LLOC PACASMAYO 7 12,171 1.00 77.99
OTUZCO OTUZCO 7 11,489 0.94 78.93
SALAVERRY TRUJILLO 8 8,816 0.72 79.65
VICTOR RAUL HAYA VIRÚ 8 8,369 0.69 80.34
ROMA ASCOPE 8 6,800 0.56 80.90
CIUDAD DE DIOS PACASMAYO 8 6,678 0.55 81.45
PACANGUILLA CHEPEN 8 6,334 0.52 81.97
QUIRUVILCA STGO DE CHUCO 8 6,070 0.50 82.46
ASCOPE ASCOPE 8 5,980 0.49 82.95
STGO DE CHUCO STGO DE CHUCO 8 5,881 0.48 83.44
ALTO SALAVERRY TRUJILLO 8 5,014 0.41 83.85
PTO MALABRIGO ASCOPE 9 4,922 0.40 84.25
CHOCOPE ASCOPE 9 4,910 0.40 84.65
CASCAS GRAN CHIMÚ 9 4,571 0.38 85.03
CHICLIN ASCOPE 9 4,053 0.33 85.36
PUEBLO NUEVO CHEPEN 9 3,937 0.32 85.69
SAN JOSE PACASMAYO 9 3,830 0.31 86.00
LIMONCARRO PACASMAYO 9 3,758 0.31 86.31
RETAMAS PATAZ 9 3,713 0.30 86.61
PACANGA CHEPEN 9 3,617 0.30 86.91
NUEVO CHAO VIRÚ 9 3,553 0.29 87.20
TAYABAMBA PATAZ 9 3,536 0.29 87.49
CRUCE SAN MARTIN PACASMAYO 9 3,464 0.28 87.78
SAN JOSE VIRÚ 9 3,093 0.25 88.03
JULCAN JULCÁN 9 2,681 0.22 88.25
SANTA ROSA 9 2,637 0.22 88.47
CHIQUITOY ASCOPE 9 2,433 0.20 88.66
SAN IGNACIO OTUZCO 9 2,391 0.20 88.86
CACHICADAN STGO DE CHUCO 9 2,234 0.18 89.04
RANGO % de la población
NOMBRE DE LA SEGÚN urbana total Dptal Población
CIUDAD PROVINCIA PNDU Población Acumulativa
SAN IGNACIO VIRÚ 9 2,181 0.18 89.22
JEQUETEPEQUE PACASMAYO 9 2,161 0.18 89.40
STGO DE CAO ASCOPE 9 2,098 0.17 89.57
ANGASMARCA STGO DE CHUCO 9 2,088 0.17 89.74
OTROS 10 125,015 10.26 100.00
TOTAL 1,218,922 100
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad.
Los dos centros urbanos que crecieron por debajo de la tasa urbana pero por
encima de la tasa nacional fueron Pacasmayo (2.46%) y Trujillo (2.33%), que
si bien es cierto, esta ciudad cuenta con las mejores oportunidades de vida y
con el mayor volumen poblacional, presenta una tendencia creciente
moderada.
Otras ciudades que no mostraron tasas de crecimiento superiores a la media
nacional pero que por sus significativos volúmenes poblacionales mayores a
5,000 habitantes son de gran importancia para el departamento, tenemos:
Chepén (1.7%), Casa Grande (1.37%), Huamachuco (1.6%), Paiján (1.55%),
San Pedro de Lloc (1.02%), Chocope (0.30%), Otuzco (1.42%), Quiruvilca
(2.00%), Santiago de Chuco (1.92%) y Ascope (0.50%).
CUADRO Nº 42
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD: POBLACION
TASAS DE CRECIMIENTO DE LAS CIUDADES PRINCIPALES
Ciudad Población Orden de Tasa de Orden de jerrarquía
2007 Jerarquía Crecimiento por Tasa de
Poblacional 1993-2007 crecimiento
Trujillo Metrópoli 705,391 1 2.33 4
Chepén 36,770 2 1.70 9
Huamachuco 28,330 3 1.60 11
Pacasmayo 26,105 4 2.46 3
Guadalupe 20,605 5 3.24 1
Casa Grande 20,078 6 0.37 19
Paiján 18,931 7 1.55 12
Virú 17,963 8 3.16 2
Cartavio 13,389 9 1.70 10
Chao 12,325 10 1.75 8
San Pedro de Lloc 12,171 11 1.02 15
Otuzco 11,489 12 1.42 14
Quiruvilca 6,070 13 2.00 5
Ascope 5,980 14 0.50 18
Santiago de Chuco 5,881 15 1.92 7
Puerto Malabrigo 4,922 16 0.90 17
Chocope 4,910 17 0.36 20
Cascas 4,571 18 1.00 16
Tayabamba 3,536 19 0.29 21
Julcán 2,681 20 1.46 13
Bolívar 1,430 21 1.97 6
Andino Oriental
MAPA 18:
DINÁMICA POBLACIONAL
22..66 D
Deeffiinniicciióónn yy PPrriioorriizzaacciióónn ddee llooss N
Nooddooss ddee D
Deessaarrrroollloo D meennttaall
Deeppaarrttaam
CUADRO N° 43
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PRIORIZACIÓN DE LOS NODOS DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
Orden de jerarquía Orden de Ubicación en Indicador de
Tasa de crec. jerarquía por Indicador de
Nombre de la Población por volumen de zona de Rol de servicio a importancia
Poblacional tasa de crec. (a+b) importancia
ciudad 2007 población desarrollo la producción del nodo
1993-2007 poblacional del nodo
Cuadro N° (a) Cuadro N° (a+b)
Cuadro N° (b)
Trujillo Metrópoli 705,391 1 2.33 4 5 Dinámica Servicio / Acopio Alta 1
Guadalupe 20,605 5 3.24 1 6 Dinámica Servicio Alta 2
Pacasmayo 26,105 4 2.46 3 7 Dinámica Servicio / Acopio Alta 3
Virú 17,963 8 3.16 2 10 Dinámica Servicio / Acopio Alta 4
Chepén 36,770 2 1.70 9 11 Dinámica Servicio / Acopio Alta 5
Servicio / Acopio / Apoyo a la
Huamachuco 19,590 3 1.47 9 15 Estancada Alta 6
Prod.
Chao 12,325 10 1.75 8 18 Estancada Servicio / Acopio Media 7
Quiruvilca 6,070 13 2.00 5 18 Dinámica Servicio / Acopio Media 8
Paiján 18,931 7 1.55 12 19 Estancada Servicio Media 9
Cartavio 13,389 9 1.70 10 19 Estancada Servicio/ Acopio Media 10
Santiago de Servicio / Acopio / Apoyo a la
5,980 15 1.92 7 22 Estancada Media 11
Chuco Prod.
Casa Grande 20,078 6 0.37 19 25 Estancada Servicio / Acopio Media 12
San Pedro de
12,171 11 1.02 15 26 Estancada Servicio / Apoyo a la Prod. Media 13
Lloc
Servicio / Acopio / Apoyo a la
Otuzco 11,489 12 1.42 14 26 Estancada Media 14
Prod.
Bolívar 1,430 21 1.97 6 27 Marginal Acopio / Apoyo a la Prod. Baja 15
Ascope 5,980 14 0.50 18 32 Marginal Servicios / Apoyo a la Prod. Baja 16
Puerto Malabrigo 4,922 16 0.90 17 33 Marginal Servicios / Apoyo a la Prod. Baja 17
Servicio / Acopio / Apoyo a la
Julcán 2,681 20 1.46 13 33 Estancada Baja 18
Prod.
Cascas 4,571 18 1.00 16 34 Estancada Acopio Baja 19
Chocope 4,910 17 0.36 20 37 Dinámica Servicio Baja 20
Servicio / Acopio / Apoyo a la
Tayabamba 3,536 19 0.29 21 40 Marginal Baja 21
Prod.
Fuente: INEI- PERU: Proyecciones de población, por años calendario, según departamentos, provincias y distritos (Periodo: 1993-2007). Lima, Enero 2010.
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad.
CUADRO N° 44
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
DETERMINACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LOS NODOS DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
Indicador de
Ubicación en Indicador de
importancia
Nombre de la ciudad zona de importancia
del nodo
desarrollo del nodo
(a+b)
Trujillo-Metrópoli Dinámica 1 Alta
Guadalupe-Pacasmayo Dinámica 2-3 Alta
Virú Dinámica 4 Alta
Chepen Dinámica 5 Alta
Huamachuco Estancada 6 Alta
Chao Estancada 7 Media
Quiruvilca / Santiago de Chuco Estancada 8 -11 Media
Paiján / Cartavio/ Casa Grande/ San Pedro
Dinámica 9 -10-12-13 Media
de Lloc
Otuzco Estancada 14 Media
Bolívar Marginal 15 Baja
Ascope Dinámica 16 Baja
Puerto Malabrigo Marginal 17 baja
Julcán Estancada 18 Baja
Cascas Estancada 19 Baja
Chocope Dinámica 20 Baja
Tayabamba Marginal 21 Baja
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad
MAPA 19:
NODOS DE DESARROLLO Y ÁREAS DE INFLUENCIA
a) Transporte Aéreo.
Cabe resaltar que los vuelos que tenían por origen la ciudad de Trujillo
y destino las ciudades de Chiclayo, Piura, Tumbes, Cajamarca,
Tarapoto y Yurimaguas, recientemente han sido suprimidos por
razones de escasa demanda de pasajes/ carga, lo que significa que
las relaciones interregionales en el norte del país por esta vía han
sufrido un serio retroceso.
b) Transporte Carretero
CUADRO N° 46
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
SITUACIÓN DE LA RED VIAL 2003/2009 (en Km)
COSTA 516.70 556.04 130.05 115.05 110.09 110.09 469.89 469.89 1,226.73 1,251.07
SIERRA
35.96 97.96 428.29 371.29 743.42 349.01 1,369.06 1,415.17 2,576.73 2,233.43
CENTRAL
SIERRA
318.96 110.30 110.30 496.85 739.35 607.15 1,168.61
ORIENTAL
TOTAL RED VIAL 552.66 654.00 558.34 805.30 963.81 569.40 2,335.80 2,624.41 4,410.61 4,653.11
Fuente: DRTC-LL / Inventario Vial
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación /de Caminos – Gobierno Regional de La Libertad.
CUADRO N° 48
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
VOLÚMENES DE CARGA MOVILIZADOS POR MODO DE TRANSPORTE
AÑO 2009
Volúmenes de carga
Modo de Transporte
movilizado %
(por orden de importancia)
T/ mes
Aéreo 16,697.34 0.67
Carretero 2,464,800.00 98.46
Marítimo 21,833.33 0.87
TOTAL 2,503,330.67 100.00
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación / Caminos /Circulación Terrestre
– Gobierno Regional de La Libertad.
Mapa 20:
Conectividad Básica del Departamento
CUADRO N° 49
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
RED VIAL SEGÚN SUPERFICIE DE RODADURA EN COSTA Y SIERRA
T O T A L C O S T A S I E R R A
Tipo de Red Vial
Kms. % Kms. % Kms. %
Carreteras asfaltadas 654.00 14.06 556.04 11.95 97.96 2.11
CUADRO N° 50
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
RESUMEN DE LA RED VIAL POR TIPO DE RED Y SUPERFICIE DE RODADURA
SI N
T O T A L ASFALTADAS AFIRM ADAS T R O C H A
TIPO DE RED VIAL AFIRMAR
Kms. % Kms. % Kms. % Kms. % Kms. %
RED NACIONAL 1,274.80 27.40 456.94 9.82 561.60 12.07 156.15 3.36 100.11 2.15
RED DEPARTAM. 1,468.25 31.55 90.30 1.94 194.30 4.18 257.10 5.53 926.55 19.91
RED VECINAL 1,910.06 41.05 106.76 2.29 49.40 1.06 156.15 3.36 1,597.75 34.34
TOTAL 4,653.11 100.00 654.00 14.28 805.30 17.31 569.40 12.24 2,624.41 56.40
Fuente: DRTC-LL / Inventario Vial. Año 2009.
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación – Gobierno Regional de La Libertad.
CUADRO N° 51
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
LISTADO DE CAMINOS NACIONALES QUE ATRAVIESAN EL DEPARTAMENTO
Long.
Sobre el Tipo de Superficie Ancho
Carretera Código de
Código de Dpto. (en m.) Ciudades que Empalme de
Identificación (Km) Sin Vías Origen/Destino
del camino Asfalt. Afirm. Afirm. Trocha atraviesa Departamentales Vías Departamentales
LI - 123 Chao - Chuquicara
Virú, Trujillo, LI-121 Chao - Los Toritos
Chocope, Paiján, Pte. Sta. Maria -
Panamericana Norte: Pte. Santa(Km 444.5) - Trujillo - San Pedro de Lloc, LI-119 Chinchango
PE-1N 252.7 252.7 7.2
San Pedro de Lloc - desvío Chepén (697.2) Pacasmayo, Trujillo - Santiago de
Guadalupe, LI-104 Cao.
Chepén
LI-101 Chocope - Algarrobal
LI-100 Chepén - Mirador
Transversal de la sierra: Emp. PE-1N (Chicama) - Cojitambo -
PE-1N F 88.85 25.7 43.6 19.55 7 Cascas
Desv. Cascas- Cascas- L.D. (Contumaza). LI-106 Sayapullo
Bellavista - Santiago
LI-122
Santiago de de Chuco
Longitudinal de la Sierra: Mollepata - Cachicadán -
Chuco,
PE-3N Stgo. de Chuco - Shorey - Huamachuco - Límite Vial 237.5 57 117.3 63.2 7.2 LI-121 Chao - Los Toritos
Huamachuco,
(Cajabamba)
Cajabamba Quesquenda -
LI - 115
Pampa EL Condor
Long.
Sobre el Tipo de Superficie Ancho
Carretera Código de
Código de Dpto. (en m.) Ciudades que Empalme de
Identificación (Km) Sin Vías Origen/Destino
del camino Asfalt. Afirm. Afirm. Trocha atraviesa Departamentales Vías Departamentales
CUADRO N° 52
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
LISTADO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES
3.50 Kms Asfaltado Chepen, San Emp. LI-100 (Chepen) - Emp. PE-08
LI - 100 Chepen - Limite Vial (Las Viejas) 36.3 Emp. LI - 505 (Limoncarro)
12.8
32.80 Kms Trocha Carrozable Miguel
19.30 Kms Asfaltado Emp. LI - 536 Emp. LI-535 (Licapa) - Emp. LI-101 (Ascope 18.85
Emp.R-1N(Chocope) - L. D. Casa Grande,
LI - 101
(Algarrobal) 53.3 19.50 Kms Afirmado Emp. LI - 537 Emp. PE-1N (Licapa) - Emp. LI-101 5.6
Roma, Ascope
14.50 Kms. Sin afirmar Emp. LI - 539 Emp. LI-101 (Cépeda) - Emp. LI-101 6.35
LI - 103 Pte. Careaga - Emp. LI-102 15.7 15.70 Kms Asfaltado Cartavio
En
LI - 109 Laplac - San Vicente de Paúl
proyecto
San Ignacio,
LI - 110 Sinsicap - Simbal 65.1 65.10 kms Trocha carrozable Paranday, La
Cuesta.
Emp. LI - 706 Emp. LI-111 - Cushuro, Los Loros - Capuli 13
Chuyugual, Coina ,
LI - 111 Cushuro - 9 de Octubre 173.6 173.60 kms Trocha carrozable Huaranchal, Emp. LI-111 (capachique) - Emp. PE-3N 19.9
Lucma.
Emp. LI-111 (capachique) - Emp. PE-3N 13.1
30.40 Kms Sin afirmar Charat, Yacat, Emp. LI - 612 Emp. LI-113 - Chapigual 3.5
LI - 113 Julgeda - Huaranchal 35.4 Callancas,
5.00 Kms Trocha Carrozable Huayobamba Callancas-Melcochamba-Cayanchal-Emp. LI-114 65.4
8.80 Kms Sin Afirmar Coñahugo, Emp. LI - 821 Emp. LI-115 - Mumalca - Emp. (??) 74.05
Pijobamba,
LI - 115 Quesquenda - Sitabamba 133.2
10.00 Kms. Trocha carrozable Parasibe Emp. LI - 686 Emp. LI-115 - La Calva 3
LI - 117 Cachicadan - Coñachugo 23.4 23.40 Kms. Sio Afirmar Emp. LI - 683 Emp. LI-117 - San José 9.2
LI - 118 Emp. PE-3N - Pampa El Condor 5 5.00 Kms. Trocha carrozable La Yeguada
Buena Vista, El
LI - 121 Chao - Los Toritos 79.90 79.90 Kms. Trocha Carrozable Pie, Huaso.
Emp. LI-121 - Cº Grande-Calamarca-C Alegre 20
Calipuy,
Huaraday, Casa
LI - 122 Santiago DE Chuco - Buenavista 67.60 67.60 Kms. Trocha Carrozable Emp. LI-122 - Chorobal 18.4
Blanca, Santa
Rita
22.70 Kms. Afirmado Tanguche,
LI - 123 Emp. PE-1N - Puente Bayle
40.20 Pampa Blanca
17.50 Kms. Trocha carrozable
LI - 124 Calemar - Chagual 15.00 15.00 Kms. Trocha Carrozable Vijus Emp. LI-124 - Minas - Socorro - Zarumilla 18
Pataz, Zarumilla,
LI - 125 Emp. LI-124 - Nimpana 29.50 29.50 Kms. Trocha Carrozable Emp. LI-125 - Zarumilla Socorro - Minas 18
Condormarca
LI - 127 Bella Aurora - Huaylillas 64.00 64.00 Kms. Trocha carrozable Chilia
LI - 129 Tayabamba - L.D. (San Martin) 9.00 24.60 Kms. Trocha carrozable
LI - 130 Emp. PE-10C - L.D. (Alto Marco) 4.00 4.00 Kms. Trocha carrozable
RUTA Nº LI-100:
EMP. PE-1N (DV. CHEPÉN) - CHEPÉN - TALAMBO - L.D. CAJAMARCA (CA-
100 A LAS VIEJAS).
Carretera ubicada en la zona norte del departamento de La Libertad, que une las
ciudades de Chepén, Talambo, con los pueblos de El Mirador y San Miguel,
localizados estos dos últimos en la zona sur del departamento de Cajamarca,
contando con una longitud de 36.30 Km. De los cuales 3.50 Kms corresponden a
carreteras asfaltadas y 32.80 Kms corresponde al tipo de superficie de rodadura a
nivel de trocha carrozable.
Esta ruta es importante por que permite la integración entre los pueblos de la
jurisdicción (provincias de Chepén en La Libertad y San Miguel en Cajamarca) y el
aprovechamiento de los recursos productivos de la zona
RUTA Nº LI-101.-
CARRETERA (CHOCOPE) - CASAGRANDE - DV. ROMA - CEPEDA - ASCOPE
– SAN ANTONIO - L.D. CAJAMARCA (CA-101 A CONTUMAZÁ)
Esta ruta es importante por los ingentes recursos productivos con que cuenta, la
que se constituye como única vía de comunicación integradora de los pueblos
antes mencionados.
RUTA Nº LI-102:
EMP. PE-1N (CHOCOPE) - FARIAS - TICMAR - MAGDALENA DE CAO - EL
BRUJO.
RUTA Nº LI-103:
EMP. PE-1N (PTE. CAREAGA) - TRES COMPUERTAS - CARTAVIO - EMP. LI-
102 (DV. MAGDALENA DE CAO).
Esta carretera consolida el potencial turístico que se ubica en cada uno de los
tramos de la actual carretera, el tramo Ovalo Huanchaco (Emp. PE-1N – Dv.
Huanchaquito) – Huanchaco tiene una longitud de 7.30 Km., con las características
siguientes: autopista con cuatro carriles, con un ancho de superficie de rodadura
de 7.20 metros en cada sentido de circulación, a nivel de asfaltado, bermas y
afirmadas en ambos lados y se desarrolla en topografía llana.
RUTA N° LI-105:
EMP. PE-1N F (SAUSAL) - CHALA - PARRAPOS - SINSICAP - YERBABUENA -
COLLAMBAY - SIMBAL - EMP. PE-10 A (PEDREGAL).
RUTA N° LI-106:
EMP. PE-1N F (EL CRUCE) - PTE. JOLLUCO - EL TAMBO - PTE. PINCHADAY –
BAÑOS CHIMU - DV. SAN JUAN (CA-106) - SIMBRÓN - FARRAT - SOGÓN -
SAYAPULLO.
Esta carretera tiene una longitud total de 73.80 Km., de los cuales 32.60 Km. se
encuentran sin Afirmar y 41.20 Km.a nivel de Trocha Carrozable. Esta vía
interconecta los departamentos de La Libertad y Cajamarca, permitiendo su
continuidad con la red vial de ese departamento.
Se resalta esta ruta, por ser una vía integradora de pueblos asentados en las
cuencas aportantes al rìo Chicama, que por su nivel de producción necesita tener
el acceso para su desarrollo.
RUTA N° LI-107:
EMP. PE-10 B (ABRA NARANJILLO) - CHELLÉN - BOLÍVAR - UNAMEN -
LAPLAC - DV. CIENEGA - UCHUMARCA - SAN VICENTE DE PAUL - CATAL -
L.D. AMAZONAS (HUANABAMBA, AM-107 A BALSAS).
RUTA N° LI-108:
EMP. LI-107 (BOLÍVAR) - DV. HUIRMIO - MACHUNCHA - L.D. CAJAMARCA (EL
TINGO, CA-108 A CAJABAMBA).
RUTA N° LI-109:
EMP. LI-107 (LAPLAC) - UCUNCHA - EMP. LI-107 (SAN VICENTE DE PAÚL).
RUTA N° LI-110:
EMP. LI-105 (SINSICAP) - SAN IGNACIO - PARANDAY - LA CUESTA - PTE.
LOS TINOS - EMP. LI-105 (SIMBAL).
Carretera que une los pueblos de los distritos de Sinsicap, San Ignacio, Paranday,
La cuesta de la provincia de Otuzco con el dsitrito de Simbal, en la provincia de
Trujillo, tiene una longitud de 65.10 Km, a nivel de trocha carrozable.
RUTA N° LI-111:
EMP. PE-3N (DV. CUSHURO) - CUSHURO - CHUYUHUAL - CHILÍN - LAS
MERCEDES - CAPACHIQUE - ROMURO - CUYUCHUGO - COINA -
CHUQUISONGO - HUARANCHAL - LUCMA - PINCHADAY - EMP. LI-106 (PTE.
PINCHADAY).
Importante via de comunicación de los pueblos del Alto Chicama, que se conecta
con las rutas de penetración hacia La sierra liberteña, su recorrido alcanza uma
longitud de 173.60 Km, a nivel de trocha carrozable, permite también El acceso a
centros de extracción extracción minera, como carbón antracita y además de La
producción agrícola de La zona.
RUTA N° LI-112:
EMP. LI-106 (TAMBO) - HUANCAY - ZAPOTAL - SAUNA - EMP. LI-113
(CALLANCAS).
Carretera de acceso a la margen izquierda del rio Alto Chicama, de 49.30 Km, de
longitud, de los cuales 30.70 se hallan sin afirmar y 18.60 a nível de trocha
carrozable, permite El desarrollo de actividades comerciales com La costa del
departamento.
Carretera que conecta las dos márgenes del rio Alto Chicama y permite La
integración de esta zona al resto de La red vial regional, tiene una longitud de
35.40 Km, de los cuales 30.40 Km. corresponden a superfície de rodadura sin
afirmar y 5.00 Km. a trocha carrozable.
RUTA N° LI-114:
EMP. PE-10 A (DV. OTUZCO) - OTUZCO - PTE. CARATA - DV. CHARAT -
SAHUACHIQUE - USQUIL - EMP. LI-111 (CUYUCHUGO).
Con 47.60 Km. de longitud, de los cuales 4.50 Km. tiene superficie de rodadura
asfaltada (tramo desvío Otuzco– Otuzco); 37.70 Km. están afirmados, esta vía es
una importante ruta de acceso a los centros poblados del Alto Chicama, con
características geométricas inadecuadas, lo que dificulta el acceso de vehículos de
alto tonelaje y que además presenta puntos críticos, que en épocas de lluvias,
interrumpen el tránsito vehicular.
RUTA N° LI-115:
EMP. PE-3N (QUESQUENDA) - COÑACHUGO - TRES RIOS - DV. CULICANDA -
ALTO DE TAMBORAS - PAMPA EL CÓNDOR - PIJOBAMBA - PARASIBE -
SITABAMBA.
El tramo Quesquenda – Tamboras tiene una longitud de 45.950 Km. con un ancho
de calzada que varia de 4 a 5 m., superficie de rodadura afirmada; en su trayectoria
se ubican los pueblos de Quesquenda, Coñachugo, La Florida y Tamboras.
El Tramo Tamboras - Pampa El Condor tiene una longitud de 87.250 Km., con
superficie de rodadura mayormente afirmada; en su trayecto se encuentran los
pueblos de Pampa El Cóndor, Pijobamba, Parasive y Sitabamba.
RUTA N° LI-116:
EMP. PE-3N (CULICANDA) - EMP. LI-115 (DV. CULICANDA).
Carretera que comunica a la ruta nacional PE-3N, com La ruta departamental LI-
115, permite que La poblaciòn assentada a lo largo de La ruta departamental
mencionada tenga un acceso a la capital de La província de Santiago de Chuco,
tieene um longitud estimada de 40 Km, a nivel de proyecto.
RUTA N° LI-118:
EMP. PE-3N (DV. LA YEGUADA) - LA YEGUADA - EMP. LI-115 (PAMPA EL
CÓNDOR).
Esta carretera comunica los pueblos del distrito de Mollebamba con el distrito de
Sitabamba, en la provincia de Santiago de Chuco, tiene una longitud de 30 Km, de
los cuales 5.00 se hallan a nivel de trocha carrozable y 25 Km. están a nivel de
proyecto.
RUTA N° LI-119:
EMP. PE-1N (PTE. HILDEMEISTER) - SAN IDELFONSO - EL INGENIO -
TOMABAL - JUYACUL - CARABAMBA - MULLAMANDAY - MACHE - EMP. LI-
120 (CHINCHANGO).
Carretera que une las provincias de Virú en la costa y Julcán en la Sierra, tiene una
longitud de 136.50 Km de longitud total, de los cuales, 76.50 Km están construidos
a nivel de tropcha carrozable, y 60 Km a nivel de proyecto entre Juyacul en la
provincia de Virú y Satapampa en la provincia de Julcán.
RUTA N° LI-120:
EMP. PE-10 A (AGALLPAMPA) - CHINCHANGO - JULCAN - SAN ANTONIO DE
IPASHGON - SICCHAL - EMP. LI-121 (DV. JULCÁN)
RUTA N° LI-121:
EMP. PE-1N (CHAO) - BUENAVISTA - EL PIE - SHAGAGANGA - HUASO - DV.
JULCÁN - CAHUA - EMP. PE-3N (LOS TORITOS).
RUTA N° LI-122:
EMP. PE-3N (SANTIAGO DE CHUCO) - PICHUNCHUCO - CALIPUY - CRUZ DE
PASCAS - HUARADAY - CASABLANCA - SANTA RITA - EMP. LI-121
(BUENAVISTA).
Carretera que comunica El distrito de Chao en la província de Virú, con los pueblos
de La província de Santiago de Chuco, tiene una longitud de 67.60 Km., a nivel de
trocha carrozable.
Ruta que constituye el acceso a las obras de captación del Proyecto Especial
CHAVIMOCHIC, además permite la comunicación con los pueblos de la margen
izquierda de la cuenca del Río Santa, en la provincia del mismo nombre, en el
departamento de Ancash, tiene 40.20 Km de longitud con superficie de rodadura
afrimada.
RUTA N° LI-124:
EMP. PE-10 B (CALEMAR) - NIMPANA - VIJUS - EMP. PE-10 C (PTE.
CHAGUAL).
Esta carretera, recorre la parte baja de la mergen derecha del río Marañón, con
proyección a conectar las rutas nacionales PE-10B y PE-10C, con una longitud de
65.00 Km, de los cuales 15.00 Km corresponden a trocha carrozable y 50 Km, se
hallan a nivel de proyecto.
RUTA Nº LI-125:
EMP PE-10 C (CHAGUAL) - ALTO BLANCO - PATAZ - SAN ANTONIO -
CONDORMARCA - EMP. LI-124 (DV. CALEMAR).
Importante ruta que comunica los centros poblados del distrito de Pataz en la
província del mismo nombre con El distrito de Condormarca en La província de
Bolivar, esta via tiene una longitud estimada de 129.50 Kms. De los cuales 29.50
corresponden a trocha carrozable y 100 Km, se encuientran a nível de proyecto.
RUTA Nº LI-126:
EMP PE-10 C (DV. CERRO NEGRO) - CERRO NEGRO - CORRALES - ABRA
VENTANAS - L.D. SAN MARTÍN (SM-109 A JUANJUI).
Carretera que tiene como origen en la ruta PE-10C, tiene una longitud 33.250 Km.
de trocha carrozable. Esta constituye una futura vía integracionista que une la
provincia de Pataz con el departamento de San Martín
RUTA Nº LI-127:
EMP PE-10 C (MAGNO - BELLA AURORA) - HUAYO - CHILLIA - EMP. PE-10 C
(HUAYLILLAS)
RUTA Nº LI-128:
EMP PE-10 C (CHALLAS) - MIRAMAR - ROSAS - PARIAMARCA - PTE. SANTO
CRISTO II - UCHUS - EMP. PE-10 C (HUAYLILLAS)
RUTA N° LI-130:
EMP. PE-10 C (DV. LA ALBORADA) - LA ALBORADA - LAGUNA
PAMPACOCHA - MULATAMBO - L.D. SAN MARTÍN (ALTO MARCO, SM-110 A
TOCACHE).
Mapa 21:
Categoria de la Red Vial del Departamento
CUADRO N° 54
DEPARTAMENTO LA LIBVERTAD
RESUMEN CARACTERIZACIÓN Y ESTADO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES
Nº de dias
Ancho Estado de que camino
Camino Longitud promedio la perman.
Código superficie
Desde / hasta ( Km. ) Tipo de superf. de del camino de intransitable
rodadura existente En mts. rodadura
Asfaltado ( 10 % ) 6 R 0
LI - 100 Chepen – Talambo - Limite Vial ( Las Viejas ) 36.3
Sin afirmar ( 90 % ) 4 P 0
Asfaltado ( 36 % ) 7.2 R 0
LI - 101 Chocope – Ascope - San Benito – Guzmango 53.3 afirmados (37 %) 4 R 0
Sin afirmar ( 27 % ) 4 R-P 1
Asfaltado ( 74 % ) 6 P 0
LI-102 Chocope – Magdalena de cao - El Brujo 18.3
Trocha (26 %) 4 P 0
LI-103 Pte. Careaga - Cartavio – Emp. LI-102 15.7 Asfaltado ( 100 % ) 6 P 0
Asfaltado ( 45 % ) 7.20 x 2 B 0
LI - 104 Tujillo - Huanchaco - Santiago de Cao - Emp. LI-103 63.5 Sin afirmar (5 %) 5 R 0
Trocha (50 %) 5 R 0
Asfaltado ( 16 % ) 6 R 0
LI - 105 Sausal - Parrapos - Sinsicap - Collambay - Simbal 59.7
Trocha (84 %) 4 M 2
Sin afirmar ( 44 % ) 4 R 1
LI - 106 Cojitambo - Baños Chimu - Simbron - Sayapullo 73.8
Trocha (56 %) 3 M 3
LI - 107 Emp. PE-10b - Bolivar - Uchumarca - Limite Dptal Amazonas 122.1 Sin afirmar ( 75 % ) 4 R 3
Trocha (25 %) 3 M 3
LI - 108 Emp. LI-107 (Bolivar) - Machuncha - L.D. Cajamarca s/i
LI - 109
Emp. LI-107 (Laplac) - Ucuncha - Emp. LI-107 (san Vicente de Paul). s/i
Emp. LI-105 (Sinsicap) - Paranday - La Cuesta - Emp. LI-105
LI - 110 (Simbal). 65.1 Trocha (100 %) 4 M 3
Emp. PE-3N (La Ramada) - capachique - Coina - Huaranchal -
LI - 111 Lucma - Emp. LI-106 (9 de Octubre) 173.6 Trocha (100 %) 4 M 5
Nº de dias
Ancho Estado de que camino
Camino Longitud promedio la perman.
Código superficie
Desde / hasta ( Km. ) Tipo de superf. de del camino de intransitable
rodadura existente En mts. rodadura
Sin afirmar ( 62 % ) 4 M 3
49.3
Emp. LI-106 (Tambo) - HUancay - Emp. LI-113 (Callancas)
LI - 112 Trocha (38 %) 3 M 5
Sin afirmar ( 86 % ) 5 M 3
Emp. LI-104 (Desv. Charat) - Charat - Huayobamba -Emp. LI-111
35.4
LI - 113 (Huaranchal) Trocha (14 %) 4 M 3
Asfaltado ( 9 % ) 6.6 B 1
Emp. PE-10A (Desv. Otuzco) - Otuzco - Desv. Charat - Usquil -
47.6 Afirmados (79 %) 4.5 R 2
LI - 114 Usquil - Emp. LI-111 (Cuyuchugo).
Sin afirmar ( 12 % ) 4.5 R 2
Afirmados (86 %) 3.5 M 3
Emp. PE-3N (Quesquenda) - Coñachugo - Tres Rios - Pampa
LI - 115 El Condor - Pijobamba – Sitabamba 133.2 Sin afirmar ( 6 % ) 3.5 M 1
Trocha (8 %) 3 M 1
LI - 116 Emp. PE-3N (Culicanda) - Emp. LI -115 (Desvio Culicanda) s/i
LI - 117 Emp. PE - 3N (Cachicadan) - Emp. LI -115 (Coñachugo). 23.4 Sin afirmar (100 %) 3.5 P 2
LI - 118 Emp. PE-3N (Desv. La Yeguada) - La Yeguada - Emp. LI -115 5.00 Trocha (100 %)
LI - 119 Emp. PE-1N (Sta. María) - Juyacul - Carabamba - Mache - 76.5
Emp. LI-115 (Chinchango) Trocha (100 %) 4 M 4
LI - 120 Emp. PE-10A (Agallpampa) - Julcan - San Antonio de Ipashgon - 69 Sin afirmar ( 23 % ) 5 M 2
Sicchal - Emp. LI-121 ( Desvio Julcan ). Trocha (77 %) 3.5 P 4
LI - 121 Emp. PE-1N (Chao) - Buenavista - El Pie - Casablanca - Huaraday 79.9 Trocha (100 %) 3.5 M 3
- Calipuy - Pichunchuco - Emp. PE-3N ( Los Toritos ).
LI - 122 Emp. PE-3N (Santiago de Chuco) - Calipuy - Casa Blanca - 67.6 Trocha (100 %) 3.5 M 2
Santa Rita - Emp. LI -121 (Buenavista).
Afirmado ( 56 % ) 6 R 0
LI - 123
Emp. PE-1N (Desv.Tanguche) - Tanguche - Emp. PE-12 (pte. Bayle). 40.2 Trocha (44 %) 4 M 2
Emp. PE-10B (Calemar) - Vijus - Emp. PE-10C ( Pte Chagual).
LI - 124 En
Tramo: Emp. PE-10B (Calemar) - Nimpana - Vijus proyecto
Tramo: Vijus - Emp. PE-10C ( Pte Chagual). 15 Trocha (100 %) 3 P 2
Nº de dias
Ancho Estado de que camino
Camino Longitud promedio la perman.
Código superficie
Desde / hasta ( Km. ) Tipo de superf. de del camino de intransitable
rodadura existente En mts. rodadura
Emp. LI-124 (Chagual) - Pataz - Sarumilla - Condormarca - Emp. PE-
10B
LI - 125 Tramo: Emp. LI-124 (Chagual) - Pataz - Sarumilla 29.5 Trocha (100 %) 3 P 5
En
Tramo: Sarumilla - Condormarca - Emp. PE-10B proyecto
Emp. PE-10C - Cerro Negro - Corrales - Abra Ventanas - L.D. (S.
LI - 126 Martin) 33.25 Trocha (100 %) 3 P 6
Emp. PE-10C (Bella Aurora) - Huayo - Chilia - Emp. 10 C (Huaylillas).
LI - 127 Tramo: Emp. PE-10C (Bella Aurora) - Huayo - Chilia. 64 Trocha (100 %) 4.5 R 2
En
Tramo: Chilia - Emp. 10C (Huaylillas) proyecto
Emp. PE-10C (Desv. Challas) - Challas - Miramar - Pariamarca -
LI - 128 Urpay - Huaylillas ( Emp. PE - 10C)
Tramo: Emp. PE-10C (Desv. Challas) - Challas - Pariamarca 24.6 Trocha (100 %) 3 P 5
En
Tramo: Pariamarca - Urpay - Emp. PE - 10C (Huaylillas) proyecto
Emp. PE-10C - Tomac - Puerta del Monte - Cumpan - Ucubamba -
LI - 129 Ongon - L.D. San Martin (SM - 112 a Tocache).
Tramo: Emp. PE-10C (Tayabamba) - Huanapampa. 9 Trocha (100 %) 3 P 2
En
Tramo: Huanapampa - Pampas - Ongon - L.D. San Martin proyecto
Emp. PE-10C (Desv. La Alborada) - La Alborada - Laguna
LI - 130 Pampacocha - Mulatambo L.D. San Martin ( Alto Marco)
Tramo: Emp. PE-10C (Desv. La Alborada) - La Alborada 4 Trocha (100 %) 3 P 1
En
Tramo: La Alborada - Mulatambo - L.D. San Martin proyecto
Fuente: SGC-LL / Inventario vial 2009
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación/Caminos – Gobierno Regional Plan Vial Participativo 2009
Leyenda:
R = Regular
M = Malo
P = Pésimo
s/i = sin información
Mapa 22:
Accesibilidad Vial del Departamento
CUADRO N° 57
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
RUTAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PASAJEROS Y
FRECUENCIA DE VIAJES (2009)
Nº DE FLOTA Nº DE PASAJEROS FRECUENCIA PASAJERO PASAJEROS ORDEN DE
Rutas EMPRESAS VEHICULAR POR VIAJE PROMEDIO / DIA / SEMANA IMPORTANCIA
IntraDepartamentales
89 561 15,970 39,814 278,698
(Nacionales)
TRUJILLO-OTUZCO 14 107 2,894 3 8,682 60,774 1
TRUJILLO-CHAO-CHOROBAL-
STA RITA - BUENAVISTA 12 95 2,652 3 7,956 55,692 2
TRUJILLO-ASCOPE 5 44 1,419 3 4,257 29,799 3
TRUJILLO-CASA GRANDE.-
ROMA 10 67 1,408 3 4,224 29,568 4
TRUJILLO-PTO MALABRIGO 4 24 834 3 2,502 17,514 5
TRUJILLO-VIRU-SARAQUE-
HUACAPONGO 6 28 818 3 2,454 17,178 6
TRUJILLO-CASCAS 4 24 917 2 1,834 12,838 7
TRUJILLO-Sánchez Carrión 6 31 1,448 1 1,448 10,136 8
TRUJILLO-CHEPEN-PACANGA 2 18 592 2 1,184 8,288 9
TRUJILLO-CARTAVIO-STGO DE
CAO 6 10 319 3 957 6,699 10
TRUJILLO-JULCAN-HUASO 5 15 477 2 954 6,678 11
TRUJILLO-SANTIAGO DE
CHUCO 3 29 811 1 811 5,677 12
TRUJILLO-LUCMA-SAYAPULLO 3 12 398 2 796 5,572 13
TRUJILLO-PAIJAN 1 6 200 3 600 4,200 14
TRUJILLO-BAÑOS CHIMU 2 5 210 2 420 2,940 15
TRUJILLO-PACASMAYO-
GUADALUPE 3 36 162 2 324 2,268 16
HUAMACHUCO-PATAZ 1 5 174 1 174 1,218 17
TRUJILLO-PATAZ 1 3 140 1 140 980 18
TRUJILLO-TAYABAMBA 1 2 97 1 97 679 19
Fuente: DRTC-LL / Sub. Dirección de Registros y Autorizaciones.
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación/Caminos/ Circulación Terrestre – Gobierno Regional La Libertad.
Las rutas más frecuentes son las que vinculan a la provincia de Trujillo con las
diversas zonas de la costa, la sierra central y oriental ; este servicio es brindado
Entre las rutas más importantes tenemos la ruta Trujillo – Otuzco con 60,774
pasajeros/semana, Trujillo-Chao-Buenavsita con 55,692 pasajeros/semana y
Trujillo-Ascope con 29,799 pasajeros/semana, esto nos confirma el flujo de
pasajeros estimados, en razón a la cercanía de los lugares mencionados con
Trujillo, para el intercambio económico, comercial, mercantil y financiero.
CUADRO Nº 59
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
RUTAS DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS Y FRECUENCIA DE VIAJES (2009)
SERVICIO PUBLICO NACIONAL/REGIONAL 3,485 9,467 20 3 568,020 1
SERVIICIO PRIVADO NACIONAL/REGIONAL 1,147 2,409 10 2 48,180 2
TOTAL 4,632 11,876 616,200
Mapa 23
Flujo de la Red Vial del Departamento
33..22 A
Assppeeccttooss IInnssttiittuucciioonnaalleess ddee llaa G
Geessttiióónn VViiaall
33..22..D
Deetteerrm
miinnaacciióónn ddee llaa D
Deem
maannddaa VViiaall
3 .3 .1 Demanda de Expansión
CUADRO N° 60
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
DEMANDA DE EXPANSIÓN DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL
3
Monto
. Estimado de
3 Longitud
Tipo de Obra Descripción Inversión en
Km.
. miles
2 ($)
. CARRETERA DEPARTAMENTAL
LI-105: Sausal – Parrapos-Sinsicap-Simbal- Pedregal
D Tramo: Parrapos – Sinsicap. 40.00 19033.56
e 28550.34
LI-108: Bolívar - Machuncha – L.D. (Cajamarca) 60.00
t
LI-109: laplac-Ucuncha- Emp. LI-107 (S. Viente de Paul) 50.00 23791.95
e
LI-115: Quesquenda- Ppa. El Condor-Sitabamba
r Tramo: Pijobamba – Parasibe - Sitabamba. 23.30 11087.05
m
LI-116: Emp. PE-3N (Caulicanda) – Emp. LI-115 40.00
i
LI-118: Emp. PE-3N – La Yeguada – Emp. LI-115 30.00 19033.56
n
LI-119: Emp. PE-1N – Juyacul - Carabamba-Chinchango
Caminos pora Tramo: Juyacul - Satapampa 60.00 14275.17
Construir c LI-124: Calemar – Nimpana – Vijus – Pte. Chagual
i Tramo: calemar – Nimpana - Vijus 50.00 28550.34
ó LI-125: Emp. LI-124 – Pataz - Condormarca – Calemar
n Tramo: Zarumilla – Condormarca - Calemar 100.00
LI-127: Bella Aurora – Chilia - Huaylillas
Tramo: Chilia - Huaylillas 50.00 23791.95
d LI-128: Emp. PE-10C - Pariamarca – Urpay - Huaylillas
e Tramo: Pariamarca - Urpay - Huaylillas 75.00
LI-129: Tayabamba - Uctubamba – Ongon - L.D.
l Tramo: Huanapampa – Ongon – L.D. (San Martin) 100.00 47583.90
a LI-130: Emp. PE-10C - La Alborada- Mulatambo – LD.
Tramo: La Alborada - Mulatambo – L.D. (S/ Martin) 100.00
d Sub Total 370 345.50
e CARRETERA DEPARTAMENTAL
m LI-104: Trujillo –Huanchaco – Stgo. de Cao (3 puentes) 18 mts. 383.29
a LI-105: Sausal - Sinsicap– Simbal ( 03 puentes ) 35 mts. 745.29
n LI-106: Cojitambo – B. Chimu -Sayapullo ( 03 puentes ) 40 mts. 851.76
d LI-107: PE-10B – Bolivar – Uchumarca-L.D. ( 2 puentes ) 30 mts. 638.82
a LI-110: Sinsicap-Paranday-Simbal ( 3 puentes) 30 mts. 638.82
Puentes por
Construir d LI-111: La Ramada-Huaranchal-9 de Octub. ( 5 puentes) 50 mts. 638.82
LI-112:El Tambo-Huancay-Callancas. (3 puentes) 40 mts. 851.76
e
LI-113: Desv. Charat-Callancas- Emp. LI-111 (3 ptes.) 40 mts. 851.76
638.82
i LI-114: Otuzco-Usquiul- Emp. LI-111 (3 puentes.) 30 mts.
n LI-115: Quesquenda-Coñachugo-Pijobamba (4 ptes.) 40 mts. 851.76
t LI-125: Chagual-Pataz-Zarumilla (1 puentes.) 20 mts. 425.88
e Sub Total 7 516.78
r
TOTALv 377 862.28
Fuente: EquipoeTécnico de Planificación/Caminos - Gobierno Regional de La Libertad
Nota: El Monto Estimado de Inversión es referencial, se requiere elaborar los perfiles y expedientes técnicos
n
respectivos para determinar el monto real de inversión.
c para la construcción de nuevas carreteras, se estimó en 475.84 miles ($) por km.
El costo unitario
i para la construcción de puentes, se estimó en 21.29 miles ($) por mts.
El costo unitario
ó
n
CUADRO N° 61
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
NIVELES DE INTERVENCION REQUERIDOS POR LOS CAMINOS DEPARTAMENTALES
Código Longitud del
Estado Actual del Nivel de Intervención
del Nombre del Camino Camino Tramos
Camino requerido
Camino en Km.
Emp. LI-124 (Chagual) - Pataz - Sarumilla - Condormarca - Emp. LI-124 (Chagual) - Pataz - Sarumilla Trocha Rehabilitar
LI - 125 29.5
Emp. PE-10B Sarumilla - Condormarca - Emp. PE-10B En proyecto
LI - 126 Emp. PE-10C - Cerro Negro-Corrales-Abra Ventanas - L.D. 33.25 Emp. PE-10C - Corrales - Abra Ventanas - L.D. Trocha (100 %) Rehabilitar
Mantenimiento
Bella Aurora - Huayo - Chilia.
LI - 127 Bella Aurora - Huayo - Chilia - Emp. 10 C (Huaylillas). 64 Trocha rutinario
Chilia - Emp. 10C (Huaylillas) En proyecto
Emp. PE-10C (Desv. Challas) - Challas -
Rehabilitar
LI - 128 Dv. Challas - Challas - Miramar - Pariamarca - Huaylillas 24.6 Pariamarca Trocha
Pariamarca - Urpay - Emp. PE - 10C (Huaylillas) En proyecto
Emp. PE-10C (Tayabamba) - Huanapampa. Trocha Rehabilitar
LI - 129 Emp. PE-10C - Tomac-Cumpan-Uctubamba - Ongon - L.D. 9
Huanapampa - Pampas - Ongon - L.D. San
En proyecto
Martin
Emp. PE-10C (Desv. La Alborada) - La
Rehabilitar
LI - 130 Emp. PE-10C - La Alborada - Mulatambo - L.D.. 4 Alborada Trocha
La Alborada - Mulatambo - L.D. San Martin En proyecto
C
CAAPPIITTU
ULLO
O IIV
V
P
PRRO
OPPU
UEES
STTA
ADDEES SO
OLLUUCCIIÓ
ÓN NAA LLA
AP PR
ROOBBLLE
EMMÁ
ÁTTIIC
CAA
V
VIIA
ALL D
DEELL D
DEEP PA
ARRTTAAM
MEENNTTO
O
44.. PPR
ROOPPU
UEESSTTA
ADDEE SSO
OLLU
UCCIIÓ
ÓNNA
A LLA
A PPR
ROOB
BLLEEM
MÁÁTTIIC
CAA VVIIA
ALL D
DEELL D
DEEPPA
ARRTTA
AMMEEN
NTTO
O
MAPA 24
FLUJO DE PRODUCTOS Y MERCANCIAS
MAPA 25
RELACIÓN CON LOS MERCADOS INTERNOS Y EXTERNOS
Zona Dinámica
Este tramo, localizado entre los kilómetros 666.8 y 697.2, forma parte
del eje longitudinal de la costa norte la que comprende desde el Puente
Santa – Trujillo – Pacasmayo – Chepén; y parcialmente por la carretera
transversal: Ciudad de Dios (La Libertad)-Chilete (Cajamarca)-
Cajamarca.
Este eje articula las áreas productivas de Virú y Chao con los mercados
regionales tales como Ancash y Lima, entre otros, mediante la carretera
Panamericana Norte entre los kilómetros 514.20 y 496.70, así mismo
parte de su producción es movilizado por el puerto de Salaverry.
Zona Estancada
Por otro lado, entre los principales recursos turísticos de la zona, tenemos
los Baños Chimú, localizados en el Km. 113 de la carretera Trujillo-
Sayapullo a 900m.s.n.m.;cuyas aguas termomedicinales no son del todo
aprovechadas, debido a la falta de promoción e inadecuada
infraestructura.
Este eje tiene con una longitud aproximada de 111.40 Km., faltan
construir 10 Km. de camino de herradura; el estado de conservación de
esta vía en los tramos existentes es pésimo, lo que limita la integración
adecuada de los centros poblados Chao, Buena Vista, Monte grande,
Casa Blanca, Llacamate, Cachicaba, Huaranday Chalacpampa, Calipuy,
Pinchunchuco, Santiago de Chuco y otros, a la área dinámica, costera.
Este eje tiene una longitud aproximada de 172.30 Km. En parte esta
afirmada y parte sin afrirmar, el estado de conservación es de regular a
malo.
Zona Marginal
Este eje ubicado en el valle del Marañón con una longitud de 276.5 Km.
comprende una zona que aún no explota sus recursos acuíferos, cuyas
reservas se localizan en el Altiplano Oriental, con más de 100 lagunas,
muchas de origen glaciar, que beneficiarían al desarrollo agropecuario y
piscícola de la zona.
MAPA 26
EJES DINAMIZADORES
CUADRO Nº 62
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
EJES VIALES ESTRATÉGICOS PRIORIZADOS
Imp. del nodo de
Conectividad Tc Ponderada conexión Suma de
Eje valores de Prioridad
Valor Normaliz. Valor Normaliz. Valor Normaliz. g = b+d+f
(a) (b) (c) (d) (e) (f)
Virú-Chao-Santiago de Chuco 1.18 0.46 2.85 0.97 0.50 0.50 1.93 5.00
Huamachuco-Pte. Calemar- 0.00 0.00 1.53 0.52 0.50 0.50 1.02 11.00
Chelien – Bolívar
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación/Caminos – Gobierno Regional La Libertad
Importancia del nodo de conexión:
Valor 1.0: Cuando uno o ambos nodos del tramo son de importancia alta
Valor 0.8: Si uno o ambos nodos son de importancia media
Valor 0.5: En otros casos
Prioridad del
Código Camino/Tramo Eje Vial que integra Eje Vial que
integra
Trujillo-Dv.Otuzco- Trujillo-Otuzco-
PE-10A 1
Huamachuco Huamachuco
Trujillo-Pacasmayo-Chepén- Trujillo-Pacasmayo-
PE-1N 2
L.D. Lambayeque Chepén-L.D. Lambayeque
CUADRO N° 64
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
LISTADO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES ESTRATÉGICOS
Esta carretera tiene una longitud total de 73.80 Km., de los cuales 32.60
Km. se encuentran sin Afirmar y 41.20 Km.a nivel de Trocha Carrozable.
Esta vía interconecta los departamentos de La Libertad y Cajamarca,
permitiendo su continuidad con la red vial de ese departamento. Se resalta
esta ruta, por ser una vía integradora de pueblos asentados en las cuencas
aportantes al río Chicama, que por su nivel de producción necesita tener el
acceso para su desarrollo.
(hacia San Benito) con una longitud de 19.50 Km. de superficie afirmada y
14.50 Km. de superficie sin afirmar, con una topografía del terreno que va
desde llana hasta accidentada. Esta ruta es importante por los ingentes
recursos productivos con que cuenta, la que se constituye como única vía
de comunicación integradora de los pueblos antes mencionados.
Todas las demás vías están entre el orden décimo quinto al trigécimo
primero que correspondena las Rutas: Ll-127 Emp. PE-3N(Bella Aurora)-
Emp. PE 10C; Ll-122 Emp. PE-3N (Santiago de Chuco)-Emp.Ll-121;Ll.128
Emp. PE-10C-Emp. PE-10C (huaylillas); Ll-130 Emp. PE-10C-Límite
Departamental; Ll-121 Emp. PE-1N (Cao)-Emp. PE-3N; Ll-119 Emp. PE-1N
(Santa María)-Emp. Ll-115; Ll-110 Emp. Ll-105 (Sinsicap)- Emp. Ll-105; Ll-
124 Emp. PE-10B (Calemar)-Emp. PE-10C (Puente Chagual); Ll-112 Emp.
Ll-106 (Tambo)- Emp. Ll-113; Ll-123 Emp. PE-1N (Dv. Tanguche)-Emp. PE-
12; Ll-129 Emp. PE-10C- Límite Departamental San Martín; Ll-125 Emp. Ll-
124 (Puente Chagual)- Emp. PE-10B; Ll-108 Emp. Ll-107 (Bolívar)- Límite
Departamental Cajamarca; Ll-116 Emp. PE-3N (Culicanda)-Emp. Ll-115
(Dv. Culicanda); Ll-118 Emp. PE-3N (Dv. La Yeguada)-Emp. Ll-115; Ll-126
Emp. PE-10C-Límite Departamental San Martín; Ll-109 Emp. Ll-107
(Laplac)-Emp. Ll-107 (San Vicente de Paul).
CUADRO Nº 65
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PUNTAJE FINAL POR TRAMOS
Suma de Suma de
Suma de indicad. Factor de
Código Camino / Tramo indicad. indicad. Puntaje Total
Económicos Ponderación
Sociales Técnicos
LI - 100 Chepen – Talambo - Limite Vial ( Las Viejas ) 1.4 1.5 1.8 1.2 5.6
LI - 102 Chocope – Magdalena de Cao - El Brujo 1.5 1.8 2.2 1.0 5.5
LI - 103 Pte. Careaga - Cartavio – Emp. LI-102 1.4 1.6 2.2 1.0 5.2
LI - 104 Emp. PE-1N - Huanchaco - Santiago de Cao - Emp. LI-103 1.6 1.8 1.7 1.0 5.0
LI - 105 Emp. PE-1NF (Sausal) - Parrapos - Sinsicap - Simbal - Emp. PE10A 1.1 1.8 1.0 1.2 4.7
LI - 106 Emp. PE-1NF (Cojitambo) - Baños Chimu - Simbron - Sayapullo 1.3 1.7 2.0 1.2 6.0
LI - 107 Emp. PE-10B - Bolivar - Uchumarca - Limite Dptal Amazonas 0.9 1.5 1.6 1.2 4.8
LI - 108 Emp. LI-107 (Bolivar) - Machuncha - L.D. Cajamarca 0.9 0.7 0.0 1.2 1.9
LI - 109 Emp. LI-107 (Laplac) - Ucuncha - Emp. LI-107 (san Vicente de Paul). 0.9 0.2 0.0 1.0 1.1
LI - 110 Emp. LI-105 (Sinsicap) - Paranday - La Cuesta - Emp LI-105 1.2 1.7 1.2 1.0 4.1
Suma de Suma de
Suma de indicad. Factor de
Código Camino / Tramo indicad. indicad. Puntaje Total
Económicos Ponderación
Sociales Técnicos
LI - 111 Emp. PE-3N - Cushuro - Las Mercedes - Lucma - Emp. LI-106 1.3 1.5 1.5 1.2 5.2
LI - 112 Emp. LI-106 (Tambo) - Huancay - Emp. LI-113 1.5 1.5 1.0 1.0 4.0
LI - 113 Emp. LI-104 (D. Charat) - Charat - Huayobamba -Emp. LI-111 2.4 1.7 1.0 1.0 5.1
LI - 114 Emp. PE-10A (Desv. Otuzco) - Otuzco - Usquil - Emp. LI-111 2.0 1.8 1.8 1.0 5.6
LI - 115 Emp. PE-3N (Quesquenda) - Coñachugo - Tres Rios - Sitabamba 1.8 1.7 1.4 1.0 4.9
LI - 116 Emp. PE-3N (Culicanda) - Emp. LI -115 (Desvio Culicanda) 1.1 0.6 0.0 1.0 1.7
LI - 117 Emp. PE - 3N (Cachicadan) - Emp. LI -115 (Coñachugo). 1.5 1.6 1.9 1.0 5.0
LI - 118 Emp. PE-3N (Desv. La Yeguada) - La Yeguada - Emp. LI -115 1.1 0.6 0.0 1.0 1.7
LI - 119 Emp. PE-1N (Sta. María) - Juyacul - Carabamba - Emp. LI-115 1.5 1.3 1.0 1.1 4.2
LI - 120 Emp. PE-10A (Agallpampa) - Julcan - San Antonio de Ipashgon - 1.7 1.8 1.3 1.1 5.3
LI - 122 Emp. PE-3N (S. de Chuco) - Calipuy - Huaraday - Emp. LI-121 1.2 1.2 1.8 1.1 4.7
Suma de Suma de
Suma de indicad. Factor de
Código Camino / Tramo indicad. indicad. Puntaje Total
Económicos Ponderación
Sociales Técnicos
LI - 123 Emp. PE-1N (D. Tanguche) - Tanguche - P. Blanca - Emp. PE-12 1.0 1.4 0.9 1.2 4.0
LI - 124 Emp. PE-10 B (Calemar) - Vijus - Emp. PE-10 C ( Puente. Chagual). 1.7 1.0 1.4 1.0 4.1
LI - 125 Emp. LI-124 (Pte. Chagual) - Pataz - Condormarca - Emp. PE-10B 1.6 1.1 0.0 1.1 3.0
LI - 126 Emp. PE-10C - Cerro Negro - Lazate - Abra Ventanas - L.D. San Martín 0.8 0.9 0.0 1.0 1.7
LI - 127 Emp. PE-10C (Bella Aurora) - Huayo - Chilia - Emp. 10 C (Huaylillas). 1.3 2.0 1.4 1.0 4.7
LI - 128 Emp. PE-10C - Challas - Pariamarca - Uchus - Emp.-10C (Huaylillas) 1.3 1.1 1.4 1.2 4.6
LI - 129 Emp. PE-10C - Tomac - Uctubamba - Ongon - L.D. (San Martin). 1.0 1.0 0.6 1.2 3.1
LI - 130 Emp. PE-10 C - La Alborada - L. Pampacocha - Mulatambo - L.D.. 1.0 1.0 1.6 1.2 4.3
CUADRO Nº 66
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
LISTADO PRIORIZADO DE CAMINOS DEPARTAMENTALES
MAPA 27
INFRAESTRUCRURA VIAL SEGÚN PRIORIZACIÓN
CUADRO Nº 67
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
ESTRATIFICACIÓN DE LOS CAMINOS POR RANGO DE IMPORTANCIA
Relación con
Rango de
Código Camino / Tramo Ejes
Importancia
Estratégicos
LI-106 Emp. LI-111-Emp PE-1NF (Cruce de Cacas) Integra eje
Emp. PE-10A (Desv. Otuzco) - Otuzco - Usquil - Emp.
LI-114 Integra eje
LI-111
LI-111 Emp. LI-114-Huaranchal - Lucma - Emp. LI-106 Integra eje
LI - 101 Chocope – Ascope – L.D. (Algarrobal) Se conecta al eje Estratégica
44..22 O
Obbjjeettiivvoo yy PPoollííttiiccaass ppaarraa llaa G
Geessttiióónn VViiaall ddeell D
Deeppaarrttaam
meennttoo
Definición de Objetivos
Objetivo principal
Objetivos secundarios
Políticas
En esta etapa del proceso de la Formulación del Plan Vial Participativo, después
del análisis de los Caminos Departamentales (Estratificación de los caminos por
rango de importancia y definición de objetivos y políticas para la Gestión Vial); se
estima en que momento y que tipo de intervención se debe realizar durante el
periodo de tiempo considerado (10 años), con el fin de asegurar la adecuada
conservación de la red vial.
CUADRO N°68
DEPARTAMNTO LA LIBERTAD
FRECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN SEGÚN IMD
CUADRO N° 69
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
PLAN DE INTERVENCION EN LOS CAMINOS DEPARTAMENTALES
NIVEL TIPO
N° de PRIO- A Ñ O
T R A M O ESTADO DE DE Km . IDMA
Orden RIDAD
INTERV. PAV. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Emp. PE-1NF (Cojitambo) - Baños Chimu - Simbron - Sayapullo
LI - 106 Tramo Emp. PE-1NF (Cojitambo) - Baños Chimu 1 R REHAB. Sin afirmar 31.60 49 Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
Tramo Baños Chimu - Simbron - Sogon - Farrat - Sayapullo M MEJOR. Trocha 41.20 49 M.E Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P.
Chocope – Ascope – L.D. (Algarrobal)
Tramo Chocope - Ascope 2 B MR Asfaltado 19.30 430 M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R.
LI - 101
Tramo Ascope - San Antonio M REHAB. Afirmado 19.50 290 M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R.
Tramo Antonio - L.D. (Algarrobal) M REHAB. Sin afirmar 14.50 35 M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R.
Tramo Usquil - Emp. LI-111 (Cuyuchugo). R REHAB. Sin afirmar 5.40 145 Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
Chepen – Talam bo - Lim ite Vial ( Las Viejas )
LI - 100 Chepen - Talambo 4 R Rehab. Asfaltado 3.50 419 M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P.
Talambo - Mirador (Las Viejas) M Rehab. afirmado 32.70 154 M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P.
Chocope – Magdalena de Cao - El Brujo
LI-102 Tramo Chocope - Magdalena de Cao 5 R REHAB. Asfaltado 13.5 220 M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R.
Tramo Magdalena de Cao - El Brujo M REHAB. Trocha 4.8 220 M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R.
Emp. PE-10A (Agallpampa) - Julcan - San Antonio de Ipashgon -
LI - 120 Tramo Emp. PE-10A (Agallpampa) - Chinchango - Julcan. 6 R REHAB. Sin afirmar 16.00 127 M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.R. Rehab.
Tramo Julcan - San Antonio de Ipashgon - Sicchal - Emp. LI-121 M MEJOR. Trocha 53.00 50 M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
LI-103 Pte. Careaga - Cartavio – Emp. LI-102 7 R REHAB. Asfaltado 15.7 270 M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
LI - 111 Emp. PE-3N - Cushuro - Las Mercedes - Lucma - Emp. LI-106 8 M MEJOR. Trocha 173.60 15 M.E M.E Rehab. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R.
Emp. LI-104 (D. Charat) - Charat - Huayobamba -Emp. LI-111
LI - 113 Tramo Emp. LI-104 (Desv. Charat) - Charat - Callancas 9 M REHAB. Sin afirmar 30.40 37 M.P. M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
Tramo Emp. Callancas - Huayobamba - Emp. LI-111 (Huaranchal) M MEJOR. Trocha 5.00 28 M.E M.P. M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.R.
Emp. PE-1N - Huanchaco - Santiago de Cao - Emp. LI-103
Tramo Ovalo Hco - Huanchaco y Stgo. De Cao - Emp. LI-103 R M.P. Asfaltado 28.4 450 M.R. M.R. M.R. Rehab. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
LI - 104 Tramo Huanchaco - Totoras 10 R 3.2 45 M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
REHAB. Sin afirmar
Tramo Totoras - Santiago de Cao R REHAB. Trocha 31.90 80 M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
11 M MEJOR. Trocha 23.40 35 M.E M.E M.E M.E M.E M.E Rehab. M.R. M.R. M.R.
LI - 117 Emp. PE - 3N (Cachicadan) - Emp. LI -115 (Coñachugo).
M MEJOR. Trocha 10.00 21 M.E M.E M.E M.E M.E M.E Rehab. M.R. M.R. M.R.
Tramo Jongos - Desvio Parasive
Tramo Desvio Parasive - Sitabamba. En proyecto CONST. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R.
Tramo Emp. PE-10B (abra Naranjillo) - Punta de Carretera 13 En proyecto CONST. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.R.
LI - 107
Tramo Punta carretera - Bolivar M MEJOR. Trocha 30.00 29 M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E Rehab. M.R.
Tramo Bolivar - Uchumarca - San Vicente - Limite Dptal Amazonas R REHAB. Sin afirmar 92.10 31 Rehab. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
NIVEL TIPO
N° de PRIO- A Ñ O
T R A M O ESTADO DE DE Km . IDMA
Orden RIDAD
INTERV. PAV. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Tramo Emp. PE·-1NF (Sausal) - Chala - Parrapos M REHAB. Trocha 26.00 25 M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
LI - 105 Tramo Parrapos - Sinsicap 14 En proyecto CONST. CONST. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R.
Tramo Sinsicap - Hierba Buena - Collambay - Simbal M REHAB. Trocha 28.30 65 M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.P. Rehab. M.R. M.R.
Tramo Simbal - Emp. PE-10A (Pedregal) R REHAB. Asfaltado 5.40 220 Rehab. M.R. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.R.
LI-122 Emp. PE-3N (S. de Chuco) - Calipuy - Huaraday - Emp. LI-121 16 M MEJOR. Trocha 67.60 18 M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R.
17
Emp. PE-10C - Challas - Pariamarca - Uchus - Emp.-10C (Huaylillas)
LI-128 Tramo: Emp. PE-10C (Desv. Challas) - Challas. M MEJOR. Trocha 5.00 10 M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E Rehab. M.R. M.R.
Tramo: Challas - Rosas - Pte. Santo Cristo II - Uchus - Emp.10C (Huaylillas). En proyecto CONST. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R.
Tramo: La Alborada - Laguna Pampacocha - Mulatambo - L.D.. En proyecto CONST. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
LI - 121 20 M MEJOR. Trocha 79.90 15 M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R.
Emp. PE-1N (Chao) - Buenavista - El Pie - Huaraday - Calipuy - Emp. PE-3N
Tramo Juyacul - El Olivar - Satapampa (Punta Carretera) En proyecto CONST. M.R. M.R. M.R. M.P.
LI - 110 Emp. LI-105 (Sinsicap) - Paranday - La Cuesta - Emp LI-105 20 M MEJOR. Trocha 65.10 37 M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R.
Tramo Vijus - Emp. PE-10 C ( Puente Chagual). M MEJOR. Trocha 15.00 56 M.E M.E M.E M.E M.E M.E Rehab. M.R. M.R. M.R.
Tramo Huanapampa - Pampas - Ongon - L.D. ( con San Martin ) En proyecto CONST. CONST. CONST. M.R. M.R. M.R. M.P.
Tramo: Sarumilla - Codormarca - Emp. PE-10B En proeycto CONST. CONST. M.R. M.R. M.R. M.P. M.R. M.R. M.R.
NIVEL TIPO
N° de PRIO- A Ñ O
T R A M O ESTADO DE DE Km . IDMA
Orden RIDAD
INTERV. PAV. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
LI - 108 Emp. LI-107 (Bolivar) - Machuncha - L.D. Cajamarca 26 En proyecto CONST. M.R.
LI - 116 Emp. PE-3N (Culicanda) - Emp. LI -115 (Desvio Culicanda) 27 Sin información CONST.
Tramo La Yeguada - Emp. LI -115 (Pampa El Condor) En proyecto CONST. M.R. M.R. M.R.
LI-126 Emp. PE-10C - Cerro Negro - Lazate - Abra Ventanas - L.D. 29 M Trocha 33.25 13 M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E M.E
CUADRO N° 70
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
IMPACTO DEL PLAN DE INTERVENCION EN LOS CAMINOS DEPARTAMENTALES
1ER 2DO
PERIODO PERIODO 3ER PERIODO
DESCRIPCIÓN (1er - 4to (5to - 8vo (9no - 10mo
Año) Año) Año)
Inicio Final Inicio Final Inicio Final
Red vial en Buen Estado de Conservación 0.4% 33% 80%
Vías Rehabilitadas 26% 35% 20%
Vías con Mantenimiento Periódico 7% 12%
SUB TOTAL (%) 33% 47% 20%
TOTAL IMPACTO (%) 33% 80% 100%
CUADRO N° 72
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
FRECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES DE CONSERVACIÓN SEGÚN IMD
CUADRO Nº 73
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
COSTO ESTÁNDAR DE INTERVENCIÓN SEGÚN TIPO DE SUPERFICIE DE
RODADURA
COSTO US
TIPO DE OBRA $/Km.
Mantenimiento Rutinario Asfaltado IMD > 200 750
Mantenimiento Rutinario Afirmado Costa IMD > 150 1,200
Mantenimiento Rutinario Afirmado Costa IMD 50-150 700
Mantenimiento Rutinario Afirmado Costa IMD 30-50 200
Mantenimiento Rutinario Sierra Afirmado IMD > 150 1,500
Mantenimiento Rutinario Sierra Afirmado IMD50-150 1,000
Mantenimiento Rutinario Sierra Afirmado IMD 30-50 500
Mantenimiento de Emergencia 1,100
Mantenimiento Periódico 7,000
Mantenimiento Periódico Asfaltado 22,000
Rehabilitación Tipo I (promedio) 85,000
Rehabilitación Tipo II (promedio) 50,000
Rehabilitación Tipo III (promedio) 20,000
Rehabilitación Tipo IV (promedio) 15,000
Mejoramiento 150,000- 400,000
Construcción 200,000- 480,000
Fuente: PROVIAS Departamental, año 2009.
Elaboración: Equipo Técnico de Planificación / Caminos – Gobierno Regional de La
Libertad.
CUADRO Nº 74
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
NIVELES DE INTERVENCIÓN EN FUNCIÓN A LA DEMANDA ESPERADA
PARA REHABILITACIÓN
CUADRO N° 75
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
VOLUMEN DE INVERSIÓN REQUERIDO POR LOS CAMINOS DEPARTAMENTALES
NIVEL TIPO
N° de PRIO- A Ñ O
T R A M O ESTADO DE DE Km . IDMA TOTAL
Orden RIDAD
INTERV. PAV. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Tramo Chocope - Ascope B MR Asfaltado 19.30 430 14475 14475 14475 424600 14475 14475 14475 424600 14475 14475 $ 965,000.00
LI - 101
Tramo Ascope - San Antonio M REHAB. Afirmado 19.50 290 136500 23400 23400 23400 136500 23400 23400 23400 1657500 23400 $ 2,094,300.00
Tramo San Antonio - L.D. (Algarrobal) M REHAB. Sin afirmar 14.50 35 101500 2900 2900 2900 101500 2900 2900 2900 390000 2900 $ 613,300.00
3
Emp. PE-10A (Desv. Otuzco) - Otuzco - Usquil - Emp. LI-111
Tramo Emp. PE-10A (Desv. Otuzco) - Otuzco B M.P. Asfaltado 4.50 775 3375 3375 3375 99000 3375 3375 3375 99000 3375 3375 $ 225,000.00
LI - 114
Tramo Otuzco - Desv Charat - Usquil R REHAB. Afirmado 37.70 170 56,550 56550 56550 263900 56550 56550 56550 263900 56550 56550 $ 980,200.00
Tramo Usquil - Emp. LI-111 (Cuyuchugo). R REHAB. Afirmado 5.40 145 270,000 8100 8100 8100 37800 8100 8100 8100 37800 8100 $ 402,300.00
Chepen – Talam bo - Lim ite Vial ( Las Viejas ) 4
LI - 100 Chepen - Talambo 4 R Rehab. Asfaltado 3.50 419 2,625 297,500 2,625 2,625 2,625 77000 2,625 2,625 2625 77000 $ 469,875.00
Talambo - Mirador (Las Viejas) M Rehab. afirmado 32.70 154 39240 2779500 39240 39240 39240 228900 39240 39240 39240 228900 $ 3,511,980.00
LI-102 Tramo Chocope - Magdalena de Cao R Asfaltado 13.5 220 10125 10125 10125 1,147,500 10125 10125 10125 297,000 10125 10125 $ 1,525,500.00
REHAB.
Tramo Magdalena de Cao - El Brujo M REHAB. Trocha 4.8 220 3600 3600 3600 408,000 3600 3600 3600 105,600 3600 3600 $ 542,400.00
Tramo Julcan - San Antonio de Ipashgon - Sicchal - Emp. LI-121 M MEJOR. Trocha 53.00 50 371000 53000 53000 53000 371000 53000 53000 53000 371000 53000 $ 1,484,000.00
LI-103 Pte. Careaga - Cartavio – Emp. LI-102 7 R REHAB. Asfaltado 15.7 270 11775 11775 11775 345400 11775 11775 11775 11775 345400 11775 $ 785,000.00
LI - 111 Emp. PE-3N - Cushuro - Las Mercedes - Lucma - Emp. LI-106 8 M MEJOR. Trocha 173.60 15 190960 190960 2,604,000 86800 86800 86800 86800 1215200 86800 86800 $ 4,721,920.00
9
Emp. LI-104 (D. Charat) - Charat - Huayobamba -Emp. LI-111
LI - 113 Tramo Emp. LI-104 (Desv. Charat) - Charat - Callancas M REHAB. Sin afirmar 30.40 37 212800 15200 15200 15200 608,000 15200 15200 15200 212800 15200 $ 1,140,000.00
Tramo Emp. Callancas - Huayobamba - Emp. LI-111 (Huaranchal) M MEJOR. Trocha 5.00 28 5500 35000 2500 2500 2500 75000 2500 2500 2500 35000 $ 165,500.00
LI - 117 Emp. PE - 3N (Cachicadan) - Emp. LI -115 (Coñachugo). 11 M MEJOR. Trocha 23.40 35 25740 25740 25740 25740 25740 25740 468000 11700 11700 11700 $ 657,540.00
12
Emp. PE-3N (Quesquenda) - Coñachugo - Tres Rios - Sitabamba
Tramo Emp. PE-3N (Quesquenda) - Coñachugo - Ppa. El Condor R REHAB. Afirmado 114.40 17 125840 125840 125840 125840 125840 1716000 57200 57200 57200 800800 $ 3,317,600.00
LI - 115 Tramo Pampa El Condor - Jongos . R REHAB. Sin afirmar 8.80 21 9680 9680 9680 9680 9680 9680 132000 4400 4400 4400 $ 203,280.00
Tramo Jongos - Desvio Parasive M MEJOR. Trocha 10.00 21 11000 11000 11000 11000 11000 11000 150000 5000 5000 5000 $ 231,000.00
Tramo Desvio Parasive - Sitabamba. En proyecto 23.30 4660000 11650 11650 11650 11650 163100 11650 11650 11650 $ 4,904,650.00
Emp. PE-10B - Bolivar - Uchumarca - Limite Dptal Amazonas 13
Tramo Emp. PE-10B (abra Naranjillo) - Punta de Carretera En proyecto 30.00 6000000 15000 15000 15000 15000 210000 15000 15000 15000 15000 $ 6,330,000.00
LI - 107
Tramo Punta carretera - Bolivar M MEJOR. Trocha 30.00 29 33000 33000 33000 33000 33000 33000 33000 33000 600000 500 $ 864,500.00
Tramo Bolivar - Uchumarca - San Vicente - Limite Dptal Amazonas R REHAB. Sin afirmar 92.10 31 1842000 46050 46050 46050 644700 46050 46050 46050 644700 46050 $ 3,453,750.00
NIVEL TIPO
N° de PRIO- A Ñ O
T R A M O ESTADO DE DE Km . IDMA TOTAL
Orden RIDAD
INTERV. PAV. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Tramo Emp. PE-10B (abra Naranjillo) - Punta de Carretera En proyecto 30.00 6000000 15000 15000 15000 15000 210000 15000 15000 15000 15000 $ 6,330,000.00
LI - 107
Tramo Punta carretera - Bolivar M MEJOR. Trocha 30.00 29 33000 33000 33000 33000 33000 33000 33000 33000 600000 500 $ 864,500.00
Tramo Bolivar - Uchumarca - San Vicente - Limite Dptal Amazonas R REHAB. Sin afirmar 92.10 31 1842000 46050 46050 46050 644700 46050 46050 46050 644700 46050 $ 3,453,750.00
Tramo Emp. PE·-1NF (Sausal) - Chala - Parrapos M REHAB. Trocha 26.00 25 182000 13000 13000 13000 182000 13000 13000 13000 182000 13000 $ 637,000.00
LI - 105 Tramo Parrapos - Sinsicap En proyecto 40.00 4000000 4000000 20000 20000 20000 280000 20000 20000 20000 $ 8,400,000.00
Tramo Sinsicap - Hierba Buena - Collambay - Simbal M REHAB. Trocha 28.30 65 28300 28300 28300 198100 28300 28300 28300 1415000 28300 28300 $ 1,839,500.00
Tramo Simbal - Emp. PE-10A (Pedregal) R REHAB. Asfaltado 5.40 220 459000 4050 4050 4050 4050 118800 4050 4050 4050 4050 $ 610,200.00
15
Emp. PE-10C (Bella Aurora) - Huayo - Chilia - Emp. 10 C (Huaylillas).
LI-127 Tramo: Emp. PE-10C (Bella Aurora) - Huayo - Chilia. M Trocha 64.00 26 32000 32000 32000 448000 32000 32000 32000 448000 32000 32000 $ 1,152,000.00
Tramo: Chilia - Emp. 10 C (Huaylillas). En proyecto 50.00 10000000 25000 25000 25000 $ 10,075,000.00
LI-122 Emp. PE-3N (S. de Chuco) - Calipuy - Huaraday - Emp. LI-121 16 M MEJOR. Trocha 67.60 18 33800 33800 473200 33800 33800 33800 473200 33800 33800 33800 $ 1,216,800.00
17
Emp. PE-10C - Challas - Pariamarca - Uchus - Emp.-10C (Huaylillas)
LI-128 Tramo: Emp. PE-10C (Desv. Challas) - Challas. M MEJOR. Trocha 5.00 10 5500 5500 5500 5500 5500 5500 5500 75000 2500 2500 $ 118,500.00
Tramo: Challas - Rosas - Pte. Santo Cristo II - Uchus - Emp.10C (Huaylillas). En proyecto 75.00 15000000 37500 37500 37500 525000 37500 37500 $ 15,712,500.00
18
Emp. PE-10 C - La Alborada - L. Pampacocha - Mulatambo - L.D..
LI-130 Tramo: Emp. PE-10 C (Desv. La Alborada) - La Alborada. M MEJOR. Trocha 4.00 10 4400 4400 4400 4400 4400 4400 4400 60000 2000 2000 $ 94,800.00
Tramo: La Alborada - Laguna Pampacocha - Mulatambo - L.D.. En proyecto 100.00 20000000 50000 50000 50000 700000 50000 $ 20,900,000.00
LI - 121 Emp. PE-1N (Chao) - Buenavista - El Pie - Huaraday - Calipuy - Emp. PE-3N 19 M MEJOR. Trocha 79.90 15 559300 39950 39950 39950 559300 39950 39950 39950 559300 39950 $ 1,957,550.00
20
Emp. PE-1N (Sta. María) - Juyacul - Carabamba - Emp. LI-115
LI - 119 Tramo Emp. PE-1N (S María) - Juyacul y Carabamba - Emp. LI-115 M MEJOR. Trocha 76.50 38 38250 38250 38250 38250 1530000 38250 38250 38250 535500 38250 $ 2,371,500.00
Tramo Juyacul - El Olivar - Satapampa (Punta Carretera) En proyecto 60.00 12000000 30000 30000 30000 420000 $ 12,510,000.00
LI - 110 Emp. LI-105 (Sinsicap) - Paranday - La Cuesta - Emp LI-105 21 M MEJOR. Trocha 65.10 37 32550 32550 32550 455700 32550 32550 32550 455700 32550 32550 $ 1,171,800.00
22
Emp. PE-10 B (Calemar) - Vijus - Emp. PE-10 C ( Puente. Chagual).
LI-124 Tramo Emp. PE-10 B (Calemar) - Nimpana - Vijus En proyecto 50.00 10000000 50000 50000 $ 10,100,000.00
Tramo Vijus - Emp. PE-10 C ( Puente Chagual). M MEJOR. Trocha 15.00 56 16500 16500 16500 16500 16500 16500 750000 15000 15000 15000 $ 894,000.00
23
Emp. LI-106 (Tambo) - HUancay - Emp. LI-113 (Callancas)
LI - 112 Tramo Emp. LI-106 - Zapotal - Desv. Compin M REHAB. 30.70 25 33770 33770 460500 30700 30700 30700 214900 30700 30700 30700 $ 927,140.00
Sin afirmar
Tramo Desv. Compin - Emp. LOI-113 (Callancas). M MEJOR. Trocha 18.60 15 20460 20460 279000 9300 9300 9300 130200 9300 9300 9300 $ 505,920.00
NIVEL TIPO
N° de PRIO- A Ñ O
T R A M O ESTADO DE DE Km . IDMA TOTAL
Orden RIDAD
INTERV. PAV. 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
Tramo Huanapampa - Pampas - Ongon - L.D. ( con San Martin ) En proyecto 100.00 4000000 3000000 13000000 50000 50000 50000 700000 $ 20,850,000.00
26
Emp. LI-124 (Pte. Chagual) - Pataz - Condormarca - Emp. PE-10B
LI-125 M MEJOR. Trocha 29.50 35 32450 206500 14750 14750 14750 14750 206500 206500 206500 206500 $ 1,123,950.00
Tramo: Emp.LI-124 (Pte. Chagual) - Pataz - Sarumilla
Tramo: Sarumilla - Codormarca - Emp. PE-10B En proeycto 100.00 5000000 15000000 50000 50000 50000 700000 50000 50000 50000 $ 21,000,000.00
LI - 108 Emp. LI-107 (Bolivar) - Machuncha - L.D. Cajamarca 27 En proyecto 60.00 12000000 30000 $ 12,030,000.00
LI - 116 Emp. PE-3N (Culicanda) - Emp. LI -115 (Desvio Culicanda) 28 En proyecto 25.00 5000000 $ 5,000,000.00
29
Emp. PE-3N (Desv. La Yeguada) - La Yeguada - Emp. LI -115
LI - 118 M MEJOR. Trocha 5.00 15 5500 5500 5500 5500 5500 5500 5500 5500 5500 5500 $ 55,000.00
Tramo PE-3N (Desv. La Yeguada) - La Yeguada.
Tramo La Yeguada - Emp. LI -115 (Pampa El Condor) En proyecto 30.00 6000000 15000 15000 15000 $ 6,045,000.00
LI-126 Emp. PE-10C - Cerro Negro - Lazate - Abra Ventanas - L.D. 30 M Trocha 33.25 13 36575 36575 36575 36575 36575 36575 36575 36575 36575 36575 $ 365,750.00
TOTAL 14,700,730.00 20,166,645.00 23,777,820.00 26,249,700.00 28,946,770.00 28,762,865.00 25,725,360.00 21,564,335.00 20,584,415.00 10,237,945.00 $ 220,716,585.00
TOTAL GENERAL
14,700,730.00 20,166,645.00 23,777,820.00 26,249,700.00 28,946,770.00 28,762,865.00 25,725,360.00 21,564,335.00 20,584,415.00 10,237,945.00 $ 220,716,585.00
En Mantenimiento Rutinario
En Mantenimiento Periódico
En Mantenimiento de Emergencia
CUADRO N° 76
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
LIATADO DE INVERSIÓN VIALES EN MANTENIMIENTO PERIODICO, REHABILITACIÓN
Tipo Monto Año de
N° de
Camino / Tramo Prioridad de de Ejecución
Orden
Intervención Inversión Previsto
Emp. PE-1NF (Cojitambo) - Baños Chimu - Simbron - Sayapullo 1
Rehabilitación $ 390,008.00 9
Tramo Julcan - San Antonio de Ipashgon - Sicchal - Emp. LI-121 Mant. Periodico $ 1,113,000.00 1, 5 y 9
Emp. PE-3N - Cushuro - Las Mercedes - Lucma - Emp. LI-106 Rehabilitación $ 2,604,000.00 3
Mant. Periodico $ 1,215,200.00 8
Rehabilitación 260400 3
Tramo Ovalo Hco - Huanchaco y Stgo. De Cao - Emp. LI-103 Rehabilitación $ 2,414,000.00 4
LI - 104 Mant. Periodico $ 624,800.00 9
Tramo Huanchaco - Totoras Mant. Periodico $ 140,800.00 4 y9
Tramo Totoras - Santiago de Cao Mant. Periodico $ 44,080.00 4 y9
Tramo Bolivar - Uchumarca - San Vicente - Limite Dptal Amazonas Rehabilitación $ 1,842,000.00 1
LI-127 Tramo: Emp. PE-10C (Bella Aurora) - Huayo - Chilia. Mant. Periodico $ 896,000.00 4 y8
LI-122 Emp. PE-3N (S. de Chuco) - Calipuy - Huaraday - Emp. LI-121 16 Mant. Periodico $ 946,400.00 3 y7
LI - 121 Emp. PE-1N (Chao) - Buenavista - El Pie - Huaraday - Calipuy - Emp. PE 19 Mant. Periodico $ 1,677,900.00 1, 5 y 9
Tramo Emp. PE-1N (S María) - Juyacul y Carabamba - Emp. LI-115 Rehabilitación $ 1,530,000.00 5
LI - 110 Emp. LI-105 (Sinsicap) - Paranday - La Cuesta - Emp LI-105 21 Mant. Periodico $ 911,400.00 3 y8
LI - 112 Tramo Emp. LI-106 - Zapotal - Desv. Compin Mant. Periodico $ 214,900.00 7
Emp. PE-1N (D. Tanguche) - Tanguche - P. Blanca - Emp. PE-12 24 Rehabilitación $ 201,000.00 1
LI-123
Tramo Emp. PE-1N (Desvio Tanguche) - Tanguche - Ppa. Blanca -Emp. PE-12 (pt Mant. Periodico $ 562,800.00 5
LI - 116 Emp. PE-3N (Culicanda) - Emp. LI -115 (Desvio Culicanda) 28 Construccion $ 500,000.00 10
LI - 109 Emp. LI-107 (Laplac) - Ucuncha - Emp. LI-107 (san Vicente de Paul). 31 Construccion $ 1,000,000.00 7 y8
CUADRO N° 77
DEPARTAMENTO LA LIBERTAD
MONTO DE INVERSIÓN EN MANTENIMIENTO PARA EL AÑO 2011
Tipo Monto
N° de
Camino / Tramo Prioridad de de
Orden
Intervención Inversión
Tramo Baños Chimu - Simbron - Sogon - Farrat - Sayapullo Mant. Emerg. $ 45,320.00
LI - 120 Tramo Emp. PE-10A (Agallpampa) - Chinchango - Julcan. Mant. Rut. $ 12,000.00
LI - 111 Emp. PE-3N - Cushuro - Las Mercedes - Lucma - Emp. LI-106 8 Mant. Emerg. $ 190,960.00
Tramo Ovalo Hco - Huanchaco y Stgo. De Cao - Emp. LI-103 Mant. Rut. $ 21,300.00
LI - 104
Tramo Huanchaco - Totoras Mant. Rut. $ 2,240.00
Tramo Emp. PE-3N (Quesquenda) - Coñachugo - Ppa. El Condor Mant. Emerg. $ 125,840.00
Tipo Monto
N° de
Camino / Tramo Prioridad de de
Orden
Intervención Inversión
Em p. PE-10B - Bolivar - Uchum arca - Limite Dptal Amazonas 13
Tramo Sinsicap - Hierba Buena - Collambay - Sim bal Mant. Rut. $ 28,300.00
LI - 112 Tramo Em p. LI-106 - Zapotal - Des v. Com pin Mant. Emerg. $ 33,770.00
LI-126 Em p. PE-10C - Cerro Negro - Lazate - Abra Ventanas - L.D. 30 Mant. Emerg. $ 36,575.00
4 .4 .1 Marco Institucional
4 .4 .2 Marco Financiero
A
ANNE
EXXO
OSS
B
BIIB
BLLIIO
OGGR
RAAFFIIA
A
1. MEF, Hacia la búsqueda de un nuevo instrumento de focalización para la
asignación de recursos destinados a la inversión social adicional en el marco
de la lucha contra la pobreza. Lima, noviembre 2001.
2. PNUD, Informe sobre Desarrollo Huamano – Perú 2002. Oficina del Pérú, Lima
2002.
20. MTC - Provías Departamental, Plan Vial Departamental Cero, Volumen III.
Lima, noviembre 2003.
PPaaggiinnaass W
Weebb::
- www.secomar.com.pe
- www.mincetur.gob.pe
- www.mef.gob.pe/propuesta/ESPEC/mapa_pobreza.php
- www.inei.gob.pe
- www.pvd.gob.pe
- www.mtc.gob.pe