[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

Poesía Bases y Condiciones Concurso Chaya 2021

El documento anuncia un concurso de poesía y prosa poética organizado por la Secretaría de Culturas de La Rioja. El concurso busca encontrar nuevas formas de expresar el espíritu chayero a través de la literatura, bajo la consigna de no incluir ciertas palabras relacionadas con la chaya. Los participantes deben enviar un poema o texto poético de hasta 200 palabras con seudónimo antes del 25 de febrero. Habrá un único primer premio de $20.000 pesos argentinos, y el jurado estará compuesto por cu

Cargado por

NoeliaA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

Poesía Bases y Condiciones Concurso Chaya 2021

El documento anuncia un concurso de poesía y prosa poética organizado por la Secretaría de Culturas de La Rioja. El concurso busca encontrar nuevas formas de expresar el espíritu chayero a través de la literatura, bajo la consigna de no incluir ciertas palabras relacionadas con la chaya. Los participantes deben enviar un poema o texto poético de hasta 200 palabras con seudónimo antes del 25 de febrero. Habrá un único primer premio de $20.000 pesos argentinos, y el jurado estará compuesto por cu

Cargado por

NoeliaA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CONCURSO DE POESÍA Y PROSA POÉTICA

“OTRAS MANERAS DE DECIR CHAYA” 2021


En el marco de la Chaya 2021, la Secretaría de Culturas convoca a todos los/as
escritores/as riojanos/as mayores de 16 años nacidos/as o con más de dos años de
residencia en la Provincia de La Rioja, a participar del concurso de Poesía y Prosa
Poética 2021 “Otras maneras de decir Chaya”.

1.- Objetivo:
A. La Secretaría de Culturas tiene como objetivo el fomento de la literatura en todos
sus géneros. Y en esta ocasión convoca a este concurso en formato Poesía y/o Prosa
Poética, para propiciar una instancia que propenda al desarrollo de estos géneros
literarios.

B. Proponer el desafío creativo de encontrar nuevos modos de descubrir el espíritu


chayero a través de la creación literaria, bajo la consigna detallada en el Art. 5.
2.- De la convocatoria:
A. La Secretaría de Culturas convoca a participar a los escritores/as nacido/as
o con más de dos años de residencia en la Provincia de La Rioja.
3.- De la inscripción:
A. Los poemas serán enviados al correo electrónico
concursosletrasenconexion@gmail.com; a partir del 01 y hasta el 25 de
febrero de 2021. En el asunto del mail debe detallarse “CONCURSO CHAYA
2021”
B. Los y las participantes deberán enviar por correo electrónico:

• Un archivo formato PDF nominado “Título de la obra - seudónimo”, en el


que presentarán un poema o un texto poético de no más de 200 palabras
firmado con Seudónimo.

• Un archivo formato PDF nominado “Seudónimo - Datos personales” con


los siguientes datos del autor o autora: nombre y apellido; número de
teléfono celular; correo electrónico; foto del DNI, del anverso y del
reverso.

• Sólo se admitirán obras originales, inéditas y no premiadas en concursos


precedentes y hasta una obra por participante.
• La autoría será individual.

4.- De las categorías:


El concurso tendrá una sola categoría: autores mayores de 16 años nacidos o con
domicilio en la Provincia de La Rioja, o con un mínimo de dos años de residencia
acreditados.
5.- De las obras:
A. El texto literario debe ser inédito y la temática será “La Chaya”.
B. EL texto no puede contener en ninguna de sus partes las siguientes palabras:
chaya, chayero/a, harina, pujllay, muñeco, albahaca, vino, febrero.
C. La obra participante tendrá un máximo de 200 palabras.

D. Los textos estarán escritos en tipografía Times New Roman, cuerpo: 12,
interlineado: doble; página formato: A4, márgenes de 3 cm.
6.- De la admisión:
Se admitirán obras literarias:
A. Que no hayan sido premiados en otro certamen.
B. Que reúnan los requisitos establecidos anteriormente.
C. Que no transmitan ideas discriminatorias o inciten a la violencia. D.
Que sean inéditos.

No se admitirán los trabajos presentados por:


A. Parientes en primer grado de los miembros del jurado.
B. Personal jerárquico del Ministerio de Turismo y Culturas y de la Secretaría de
Culturas.
C. Miembros del jurado.
7.- Del jurado:
A. La Secretaría de Culturas integrará un jurado cuyo fallo será inapelable, y se
expedirá finalizado el mes de febrero 2020.
B. Este jurado determinará un único primer premio.
C. El jurado estará presidido por el escritor Mariano Quiróz (Provincia de Chaco),
y conformado por los escritores y gestores: Adriana Petrigliano (Provincia de
La Rioja), Linda Fragapani (Provincia de La Rioja) y Fernando Linetzky (Provincia
de La Rioja).
8.- De los premios:
A. La Secretaría de Culturas hará entrega del premio en un acto organizado para
tal fin.
B. El único primer premio consistirá en:

• La suma por el valor de $20.000 (pesos veinte mil) para la categoría única.

• La publicación del texto en medios y redes oficiales de la Secretaría de


Culturas.

C. El jurado otorgará menciones especiales si así lo considerara.

9.- Disposiciones generales:

A. Una vez finalizado el Concurso se eliminarán las obras recibidas no pudiendo


los participantes hacer ningún tipo de reclamo.

B. La sola participación en este concurso da por conocidas y aceptadas las bases


establecidas en el mismo.
C. A los fines de la difusión de la obra galardonada, los participantes autorizan a
la Secretaría de Culturas a la publicidad de imágenes y registros audiovisuales
tanto en redes sociales, páginas web institucionales y/o en medios de
comunicación de cualquier tipo.
D. Todas las cuestiones no previstas en el presente reglamento serán resueltas
por la Secretaría de Culturas.
E. Consultas vía email: concursosletrasenconexion@gmail.com

También podría gustarte