CONVOCATORIA INTERNACIONAL
DE POESÍA POR EL CAUCA
La Convocatoria Internacional de Poesía por la Paz del Cauca invita a los poetas del mundo
a tejer una red poética que visibilice el impacto de la violencia en la sociedad caucana,
afectando su desarrollo sostenible.
Convocatoria que invita a emplear la poesía como un medio para denunciar, frente a la
indiferencia de la comunidad nacional e internacional, la crisis humanitaria que azota a las
poblaciones caucanas por la guerra y que, con el tiempo, se sigue agravando.
Convocamos a hombres y mujeres de todo el mundo a conocer, transformar y poetizar esta
realidad, para que la verdad salga al encuentro de versos solidarios y el Cauca no se pierda
en el olvido.
BASES
1. Pueden participar todos los poetas de cualquier edad y nacionalidad.
2. Modalidad: virtual.
3. El concursante deberá enviar un (1) poema en un archivo Word, con fuente Times
New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo, con una extensión máxima de una
página (para facilitar su publicación). Las postulaciones deben enviarse a el siguiente
formulario de Google: https://forms.gle/8jYHShKeAzvTZAtd6
4. En otro archivo en Word, Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo,
incluirá el pseudónimo, nombre completo, ocupación, documento de identidad,
dirección, ciudad, país, teléfono y correo electrónico. Además, se deberá adjuntar una
autorización expresa para la publicación del poema y la cesión de derechos de
publicación para la edición de la antología.
5. Nota biográfica y foto: en el mismo archivo, se debe incluir una breve biografía
(máximo 10 líneas) y una foto de medio cuerpo del autor, para fines de publicación.
6. Todos los poemas enviados podrán ser publicados, si se considera que tienen la
calidad suficiente. Al participar, el concursante autoriza esta publicación. Del mismo
1
modo, se publicará un libro con la antología de los mejores poemas. Al participar, el
concursante autoriza esta publicación, reservándose de todos modos para sí los
derechos de autor de su poema. Los poemas podrán ser difundidos en diversos
formatos, como libros, revistas, afiches, videos, podcasts y redes sociales, entre otros.
7. Los poemas deben estar en español. No necesariamente inéditos. Se aceptarán textos
en otros idiomas siempre que incluyan su respectiva traducción al español, para su
posible publicación bilingüe.
8. Naturaleza de la convocatoria: esta es una iniciativa de la sociedad civil, sin
intervención de entidades estatales. No se otorgará remuneración económica ni a los
organizadores ni a los participantes. La participación es libre y voluntaria.
9. Esta convocatoria no tiene carácter de concurso, no obstante, se invitará a un grupo
de profesores de literatura y poetas con trayectoria a seleccionar los poemas que
integrarán la antología.
10. Presentación del libro: la antología de los poemas aceptados se presentará en octubre
de 2025, en el marco del evento Popayán, Ciudad Libro, con la presencia de los
poetas participantes que deseen asistir.
11. Apertura y cierre de la convocatoria: La convocatoria se abre a partir del primero (1)
de marzo de 2025, se cerrará ocho (8) de agosto de 2025 a las 12:00 p.m. (hora
colombiana), los trabajos recibidos por fuera de estas fecha y hora no serán tenidos
en cuenta. Los poemas seleccionados se darán a conocer a través de comunicados de
prensa.
Convoca y coordina:
Marco Antonio Valencia Calle
Periodista y escritor
📩 caucapoesia@gmail.com
¡Esperamos tus versos como un acto de solidaridad, resistencia y esperanza!