¿Qué es la trazabilidad en el
contexto Covid-19?
  Es el “proceso que permite identificar de manera continua a las personas que tuvieron contacto con un
  caso contagiante (contactos expuestos a los casos índice por Covid-19)”.
  Con la información validada se dispone su cuarentena supervisada por el periodo de incubación de la
  enfermedad, 14 días. Se debe considerar los ambientes familiares, laborales, actividades religiosas, el uso de
  transporte y cualquier otra actividad que haya realizado la persona durante el período de contagiosidad”
   ¿Para qué sirve?
   La trazabilidad se realiza con la finalidad de evitar un brote en sus obras o centros de trabajo y que sólo se
   le indique aislamiento a las personas que corresponda (contactos estrechos del caso índice).
¿Qué puede hacer mi empresa para facilitar
la labor de trazabilidad a las autoridades?
Si bien la trazabilidad es responsabilidad del Ministerio de Salud, las empresas
pueden colaborar en forma proactiva para hacer este proceso más oportuno.
 ¿Qué debo hacer?                                                     ¿Cómo debo hacerlo?
                                                                         ●     Hacer el levantamiento de los contactos
  Cuando tenga conocimiento de la presencia de un                              estrechos.
  caso confirmado, sospechoso o probable de tener                         ●     Llenar la plantilla que se adjunta.
  COVID 19 en su obra o empresa, deben hacer un
  levantamiento en un plazo no mayor a 48 horas de                       ●     Mandar proactivamente esta información
  los contactos estrechos que tuvo ese trabajador o                            a la Secretaría Regional Ministerial de
  trabajadora.                                                                 Salud correspondiente a la región en que
                                                                               se encuentra su obra, de no ser así la
  Hay que recordar que se define contacto estrecho                              SEREMI lo contactará de acuerdo con su
  como la persona que:                                                         disponibilidad.
     ●    Está cara a cara, a menos de un metro de
          distancia con alguien que es o resulta
          positivo para coronavirus, durante al menos
          15 minutos sin usar mascarilla.
     ●    Compartió un espacio cerrado por más de
                                                                    *
                                                                             Si requiere apoyo para realizar esta actividad
          dos horas sin el uso de mascarillas.
                                                                             debe contactar a su Organismo Administrador
     ●    Viven o cohabitan en una misma habitación                          del seguro de accidentes del trabajo y
          cerrada.                                                           enfermedades profesionales quien lo asesorará
                                                                             en la materia.
     ●    Compartió un medio de transporte estando
          a menos de 1 metro de una persona.
                                         Elaborado con el apoyo de                     Fuentes:
                                                                                       ¹Protocolo de Coordinación para acciones de
                                                                                       vigilancia epidemiológica durante la pandemia
                                                                                       COVID 19 en Chile, Estrategia de Testeo, Trazabilidad
                                                                                       y Aislamiento. Ordinario B1/2469, de la Subsecretaría
                                                                                       de Salud Pública, del 2 de julio del 2020