[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas5 páginas

Pre Pascua Infantil

El documento describe tres encuentros de una preparación pre-pascual para niños. El primer encuentro presenta tres regalos de Jesús: el mandamiento del amor, el sacerdocio y la Eucaristía. El segundo encuentro incluye una reflexión sobre la cruz y un vía crucis infantil. El tercer encuentro celebra la resurrección de Jesucristo. Cada encuentro incluye oraciones, dinámicas grupales y actividades para los niños centradas en los misterios de la fe católica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
224 vistas5 páginas

Pre Pascua Infantil

El documento describe tres encuentros de una preparación pre-pascual para niños. El primer encuentro presenta tres regalos de Jesús: el mandamiento del amor, el sacerdocio y la Eucaristía. El segundo encuentro incluye una reflexión sobre la cruz y un vía crucis infantil. El tercer encuentro celebra la resurrección de Jesucristo. Cada encuentro incluye oraciones, dinámicas grupales y actividades para los niños centradas en los misterios de la fe católica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Primer encuentro (Lunes Santo)

Eucaristía, sacerdocio y el mandamiento del amor TRES REGALOS DEL SEÑOR

-Bienvenida
-Dinámica
-Oración:
Amigo Jesús te damos gracias por permitirnos reunirnos para celebrar este primer día de la
Pre-pascua Infantil, que durante estos tres días todos los niños y niñas que nos hemos
reunido podamos experimentar tu amor y tu amistad, que nuestra fe en ti crezca para poder
ser buenos y santos como tú Señor quieres. Amén.

-Se organizan los grupos

PRIMER MOMENTO EL REGALO DEL MANDAMIENTO DEL AMOR: Aparece Jesús


(Andrés) con el primer regalo, se llama a un niño que saque lo que hay dentro del regalo (Un
gran corazón que diga: “Ámense unos a otros, como yo los he amado”.)

Trabajo por grupos (10 min):


El líder del grupo explica la escena del lavatorio de los pies y el mandamiento del amor,
mientras los niños colorean la primera parte de la hoja de actividad.

Al terminar los 10 min, Jesús irá pasando por cada uno de los grupos y lavará los pies al
monitor. Después el monitor procederá a lavarle los pies a cada uno de los niños y les entrega
un corazón. Después de lavar los pies a los niños, el monitor les explica que en el corazón
escribirán el nombre de la persona a la que deberían servir más.

Cuando todo el grupo ha escrito en los corazones, en ORDEN, el monitor los lleva hasta el
corazón grande que se ha sacado de la caja de regalo para que los peguen allí. Después
vuelven al puesto por grupos y se procede al segundo momento.

SEGUNDO MOMENTO EL REGALO DEL SACERDOCIO: Aparece Jesús con el segundo


regalo, se llama a un niño que saque lo que hay dentro del regalo (Una estola y una casulla)

Trabajo por grupos (10 min):


El líder del grupo explica la función de los sacerdotes, e invita a los niños a hacerle una carta
a su párroco dándole las gracias por la labor que realiza en la comunidad. Cuando terminan
la carta, pasan y se la entregan a Jesús.

TERCER MOMENTO EL REGALO DE LA EUCARISTÍA: Aparece Jesús con el tercer


regalo, se llama a un niño que saque lo que hay dentro del regalo (Un pan grande)

Trabajo por grupos (10 min):


El líder del grupo explica lo que sucedió en la última cena, e invita a los niños a que coloreen
la segunda parte de la hoja de actividad. Pasado los 10 min, se hace un círculo y Jesús se
coloca en la mitad con un pan grande mientras dice: “Tomen esto es mi Cuerpo que será
entregado por ustedes” y se comienza a repartir el pan entre los niños
Segundo encuentro (Martes Santo)
LA CRUZ EL SIGNO DEL AMOR DE DIOS

-Bienvenida
-Oración:
Señor Jesús, en este segundo día de la Pre-pascua infantil, conmemoramos su sacrificio
hecho por amor. Te entregaste por nosotros y por nuestra salvación para el perdón de los
pecados. Ayúdanos a fortalecer nuestra fe y a entender que por amor nos creaste, por amor
nos salvaste, y por amor nos sigues acompañando.

-Se organizan los grupos igual que el día anterior


Trabajo grupal (15 min)
Por grupos, el líder ayuda a cada niño a realiza una cruz como símbolo de amor a Jesucristo y
la decora según su creatividad (Materiales para la cruz). Mientras los niños van realizando su
cruz, el líder les explica lo importante que es la cruz para nosotros.

VIA CRUCIS INFANTIL

-PRIMERA ESTACIÓN "NUESTRO AMIGO JESÚS ES CONDENADO A MUERTE"


Jesús aparece con un cartel que diga culpable

Oración: Concédenos amigo Jesús que todos los niños vivamos felices y se nos respeten el
derecho a la vida, a la familia y todo lo que necesitemos para nuestro buen desarrollo. Amén.

Signo: Los niños rezan el Padre nuestro.

-SEGUNDA ESTACIÓN "NUESTRO AMIGO JESÚS CARGA CON LA CRUZ"


Jesús aparece cargando la cruz

Oración: Señor Jesús, te pedimos para que a nosotros los niños y niñas se nos permita
estudiar y vivir nuestra infancia, donde podamos jugar e imaginar un mundo mejor. Amén

Signo: Los niños escriben sus nombres en un papel y lo pegan en la cruz.

-TERCERA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS CAE POR PRIMERA VEZ”


Jesús se cae

Oración: Querido amigo, que todos los niños y niñas nos veamos libres de la violencia y de la
guerra, regálanos un país en paz, que nuestras familias unidas nos valoren y nos amen.
Amén.

Signo: Los niños se arrodillan, mientras alguno realiza una oración.

-CUARTA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS SE ENCUENTRA CON SU SANTÍSIMA


MADRE”
Oración: Te pedimos Señor por nuestras madres y por todas las madres del mundo,
acompáñalas y ayúdalas a ser buenas, comprensivas y amorosas. Madre María, que nuestras
madres se parezcan a ti. Amén.

Signo: Se entona un canto mariano

- QUINTA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS ES AYUDADO POR SIMÓN EL CIRINEO”


Se pide a 2 o 3 niños que pasen a ayudar a Jesús a cargar la cruz

Oración: Amigo Jesús te pedimos que nunca nos falten, a nosotros los niños, personas que
nos amen, nos cuiden y nos ayuden a salir adelante. Amén.

Signo: Los niños ponen su mano derecha en el hombro de otro niño mientras rezan.

- SEXTA ESTACIÓN “LA VERONICA LIMPIA EL ROSTRO DE NUESTRO AMIGO JESÚS”

Oración: Amigo Jesús, Que todos los niños encontremos personas como la Verónica,
valientes y arriesgadas por defender nuestros derechos. Amén.

Signo: Los niños bendicen a sus compañeros más cercanos.

- SEPTIMA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS CAE POR SEGUNDA VEZ”


Jesús cae por segunda vez

Oración: Señor que los niños y niñas tengamos un corazón como el tuyo grande y puro para
amar y ayudar a los necesitados. Amén.

Signo: Los niños nuevamente se ponen de rodillas mientras alguno realiza una oración

-OCTAVA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS CONSUELA A LAS MUJERES DE


JERUSALEN”
Jesús pasa y abraza a las niñas de los grupos

Oración: Amigo Jesús, haz crecer en nosotros la ternura y la compasión. Que nuestras
alegrías o nuestras tristezas no nos hagan olvidar el dolor ajeno, sino que su dolor sea el
nuestro; que sepamos darle confianza, alegría y la certeza de tu amor.

Signo:

- NOVENA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS CAE POR TERCERA VEZ”


Jesús se cae

Oración: Regálanos amigo Jesús la valentía para superar los obstáculos de la vida y en el
mañana ser hombres y mujeres de bien. Amén.

Signo: Se pide a algunos niños que vayan y levanten a Jesús y le den una palabra de ánimo
- DECIMA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS ES DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS
Un joven vestido de negro y con un letrero que diga pecado, pasa y le quita la túnica a
Jesús

Oración: Señor ayúdanos a ser niños que valoremos la familia, los alimentos, nuestra casa y
nuestro estudio; enséñanos también a ser solidarios con tantos niños que están solos, que
pasan hambre y no tienen los medios para estudiar. Amén

Signo: Se pide a un niño de cada grupo, que pase a donde Jesús y le de las gracias por su
amor incondicional

- DECIMA PRIMERA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS ES CLAVADO EN LA CRUZ”


El mismo joven de la estación anterior lleva a Jesús y lo coloca en la cruz.

Oración: Señor, que los niños y niñas tengamos la posibilidad de un mundo en paz, donde
podamos jugar y aprender; te pedimos que no utilicen más niños en la guerra y que la sangre
de tantos inocentes no se derrame más. Amén.

Signo: Los niños hacen una oración por un compañero de catequesis

-DECIMA SEGUNDA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS MUERE EN LA CRUZ”


Jesús grita: Padre en tus manos encomiendo mi espíritu y muere.

Oración: Te pedimos querido amigo que todos los niños y niñas aprendamos de tu ejemplo,
que perdonemos, amemos y brindemos amistad sincera a todas las personas que tu colocas
en nuestras vidas. Te pedimos también por todos los adultos para que ellos aprendan a
perdonarse, a ser pacientes y a brindar amor, para que todos construyamos un mundo donde
reine la paz y las buenas relaciones. Amén

Signo: Los niños elevan las manos al cielo y dicen: Gracias Señor por amarnos tanto.

-DECIMA TERCEA ESTACIÓN “LA VIRGEN MARÍA RECIBE EL CUERPO DE SU HIJO,


NUESTRO AMIGO JESÚS”
Los líderes de los grupos bajan a Jesús de la cruz, y lo colocan en los brazos de María

Oración: Te pedimos por nuestros padres para que ellos siguiendo tu ejemplo amen siempre a
sus hijos y nunca los abandonen. Y ayúdanos a quererte siempre Virgencita como lo hizo tu
hijo y amigo de todos nosotros, Jesús. Amén.

Signo: Los niños hacen una oración a María

-DECIMA CUARTA ESTACIÓN “NUESTRO AMIGO JESÚS ES PUESTO EN EL SEPULCRO”


Los líderes llevan a Jesús y lo dejan en el sepulcro que sellan
Oración: que está realmente vivo entre nosotros. Te pedimos Señor que ante las dificultades y
tristezas que pasamos los niños y las niñas, tengamos la esperanza de un mundo mejor
donde nuestros sueños se cumplan y podamos ser realmente felices. Amén.

Signo: En un papel pequeño, los niños escriben los pecados a los cuales quieren dejar atrás.
A cual pecado quieren morir, y lo doblan y lo ponen dentro del sepulcro.

Al finalizar se les da un dulce que tenga el mensaje: Tú eres mi mejor amigo

Tercer encuentro (Miércoles Santo) JESUCRISTO HA RESUCITADO...


ANUNCIEMOS LA BUENA NOTICIA

Se coloca un letrero que diga Jesús ha resucitado!! Decorado con globos.

-Bienvenida
-Dinámica
-Oración: Señor Jesús, en este tercer día de la Pre pascua infantil, queremos experimentar la
alegría de tu resurrección, sentir viva tu presencia en medio de nosotros y nuestros
corazones, para ser niños y niñas que amemos a Dios y a los hermanos. Amen. (Se puede
hacer la oración de manera espontánea).

-Se organizan los grupos.


Trabajo grupal (15 minutos)

Se organizan los grupos y en cada grupo se trabaja la hoja de actividad

-Terminado el trabajo grupal, se le da a cada niño una bomba blanca para que escriba en
ella: Jesucristo vive en mi

-Después se invita a los niños a que formen dos filas desde la puerta del templo hasta la
tumba. La virgen entra por la puerta de un templo y Jesús resucitado sale de la tumba. Al
llegar a la mitad se encuentran y se abrazan. Se invita a los niños a que vayan y saluden a
Jesús resucitado.

-Se vuelven a organizar los grupos: Se invitan a los niños a realizar cartas para sus familias
donde les anuncien que Jesús está vivo

También podría gustarte