[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
165 vistas19 páginas

Manual Técnico de Hidrociclones

Este documento proporciona instrucciones sobre la instalación, operación y mantenimiento de hidrociclones. Describe los componentes principales de los hidrociclones, los procedimientos de seguridad, los datos técnicos de los modelos, cómo determinar el ángulo de instalación, y los torques de apriete recomendados.

Cargado por

Inproequip SAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
165 vistas19 páginas

Manual Técnico de Hidrociclones

Este documento proporciona instrucciones sobre la instalación, operación y mantenimiento de hidrociclones. Describe los componentes principales de los hidrociclones, los procedimientos de seguridad, los datos técnicos de los modelos, cómo determinar el ángulo de instalación, y los torques de apriete recomendados.

Cargado por

Inproequip SAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

1.

1 Exención de responsabilidad
En caso de consulta, póngase en contacto con el fabricante o sus distribuidores,
Este manual proporciona información genérica sobre el producto adquirido, el cual puede, por lo
tanto, sufrir modificaciones que no son mencionadas en este manual.
• Las condiciones de funcionamiento pueden variar dependiendo del tipo de aplicación.
• Las ilustraciones contenidas en este manual son referenciales y pueden no coincidir con el producto
específico.
• Cualquier modificación a los procedimientos de instalación, funcionamiento y mantenimiento
establecidos en este manual deben ser aprobados por el fabricante.

Capítulo Descripción
Seguridad Establece los procedimientos que se deben seguir en la instalación y mantenimiento del
hidrociclón.

Información técnica Proporciona una descripción técnica del hidrociclón.

Descripción Describe los principios de funcionamiento y los principales componentes del hidrociclón

Instalación Proporciona las instrucciones paso a paso para la instalación del hidrociclón

Puesta en marcha Proporciona información sobre los chequeos y ajustes que se requieren previos a la
puesta en marcha del hidrociclón

Mantenimiento Lista de funcionamiento y procedimientos de mantención

Solución de problemas Proporciona información sobre una variedad de problema que podrían ocurrir mientras el
hidrociclón está en funcionamiento y sus soluciones respectivas
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 2


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

SEGURIDAD

Verifique y acate todas las normativas de seguridad documentadas para su operacion y mantenimiento

Símbolo Nivel de peligro Descripción

PELIGRO Indica un peligro de alto riesgo que, si no se evita,


podría causar la muerte de personas o daño
catastrófico al equipo.
ADVERTENCIA Indica un peligro con un grado moderado de riesgo
que, si no se evita, podría causar lesiones graves a
personas o daño grave al equipo.
PRECAUCIÓN Indica un peligro con un bajo grado de riesgo que, si
no se evita, podría causar daños leves a personas o
daño moderado al equipo
AVISO Indica información importante al usuario.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 3


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 4


PELIGRO
Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020
BLOQUEO/ ETIQUETADO DE ENERGIA
Cuando se bloquea un hidrociclón, debe asegurarse de que la bomba de alimentación está
debidamente bloqueada, etiquetada y aislada, ya que de otro modo podría causar consecuencias
fatales.
Verificar energía-cero y eliminar las energía residual.
Las energías hidráulica y eléctrica están presentes en las válvulas de cierre y en el panel
eléctrico/neumático

PELIGRO
El procedimiento de izaje debe cumplir con la normativa que rige cada una de las compañías en
las que se va a instalar este equipo.
Verificar estado de los elementos de montaje.
Garantizar personal idóneo para tal fin.

PELIGRO

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 5


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

DATOS TECNICOS

PLANTA DE
Hidrociclón 3° 6° 10° 13° 15° 18° 20°
LAVADO
HC 500 ● 500 X1
HC 250 ● 250X4

Ángulos de Montaje del Hidrociclón


El ángulo de montaje del hidrociclón dependerá de 2 variables. La primera es operacional, en
la cual los efectos de clasificación como el corto circuito de finos, debe mejorarse regulando la
inclinación de más de 45º de la vertical.
El segundo ángulo, entre el vertical y 45º, dependerá del espacio disponible de acuerdo a la
distribución de la planta y el montaje de la unidades en las baterías existentes.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 6


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

DETERMINAR ANGULO DE INTALACION DE LOS HICROCILONES HC 250

MATERILES

Los materiales utilizados son seleccionados para cumplir con los estándares requeridos para cada aplicación,
su desgaste depende de los tiempos de operación, minerales utilizados potencias de operación forma de
cada mineral, concentrado de solidos en el lodo.

HC CAMARA EXTENCIO BOQUILLA APEX VORTEX CUERPO


EXTERIOR
HC 500 POLIURETANO POLIURETANO POLIUETANO POLIUERETANO POLIURETANO ACERO
ESTRUCTURAL
HC 250 POLIURETANO POLIURETANO POLIUETANO POLIUERETANO POLIURETANO ACERO
ESTRUCTURAL

Torques de Apriete
Las carcasas del hidrociclón son apernadas con pernos métricos con cabezas hexagonales de
distintos tamaños. Los pernos de flange deben estar lo suficientemente apretados para
mantener firmemente los componentes en su lugar, con el torque recomendado que se muestra
en la tabla 3-4 o la tabla 3-5, dependiendo de cada caso

Torques de Pernos

Uniones de Metal-Metal

Torque recomendado para uniones de metal-metal


Perno Ø, Cal 4.6 [Nm] [lbft]
M10 17 12
M12 30 20

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 7


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

M16 70 50
M20 135 100
M24 230 170

Torque Inicial de apriete

P09 con P09 sin


Metal-Caucho
arandela arandela

Perno Ø, Cal 4.6 [Nm] [lbft] [Nm] [lbft] [Nm] [lbft]


M10 17 12 10 7 10 7
M12 30 20 12 9 11 8
M16 70 50 17 13 14 10
M20 135 100 40 30 20 15
M24 230 170 150 110 100 75

Verifique que el apriete sea correcto y uniforme en todos los tornillo, esto para evitar deformaciones y
desalineamientos en las uniones de los hidrociclones, lo cual genera un operación Errónea.

Realice el ajuste cruzado de cada uno de los pernos asegurándose de tener un punto de referencia de giro del
tornillo.

Parámetros básicos de un hidrociclón estándar

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 8


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Los hidrociclones son fabricados con cubiertas de metal ensamblados con revestimientos interiores
reemplazables de materiales resistentes a la abrasión tales como: elastómeros, cerámicos o aleaciones. Un
hidrociclón estándar es aquel que posee las relaciones geométricas entre su propio diámetro, área de entrada
(inlet), abertura de rebalse (vortex), abertura de descarga (apex) y el largo adecuado para proveer mayor
tiempo de permanencia de las partículas dentro del hidrociclón para la clasificación de las partículas. La
capacidad y las características de clasificación de las partículas para cada hidrociclón pueden ser modificados
en un rango amplio por medio de selección de los parámetros, como por ejemplo a menor diámetro del
hidrociclón y vortex se reducirá su capacidad pero permitirá una clasificación más fina.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 9


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Partes y operación de un hidrociclón.

Verificación de operación correcta del equipo.

El hidrociclón es un equipo que necesita para su funcionamiento una bomba de lodos, esta bomba es la que
se encarga de impulsar el lodo hacia la alimentación del equipo es muy importante conocer las variables
operacionales en planta que el operario debe estar verificando caudal y presión.

La presión se debe controlar con la velocidad de la bomba para esto se instala un variador de velocidad el
cual garantizar la variabilidad de la frecuencia de operación la que a su vez permite controlar exactamente el
requerimiento del hidrociclón, debemos siempre verifica el punto de operación en el manometro y llevar un
registro diario de esta variable.

HC 250 = 7-25 PSI


HC 500 = 7-18 PSI

El caudal es una verificación ocular se debe estar revisando el nivel de la tolva de la planta de lavado

La verificación de operación de un hidrociclón se debe realizar de acuerdo a los siguientes parámetros

• Operación de ápex
• Análisis granulométrico aumento de retención de finos en el bajo flujo
• Perdida de gruesos en exceso por el sobre flujo.

• Operación de Apex
El diámetro del orificio de descarga de gruesos (apex) esta determinado para cada aplicación y debe ser
lo suficientemente grande para permitir que las partículas gruesas separadas por ciclón se descarguen
sin atochamiento así como para el ingreso de aire que será establecida a lo largo del eje del ciclón y
descargada a través del overflow. Normalmente este diámetro varía entre 10% y 35% del diámetro del
ciclón. Su relación con el tamaño d50 de la partícula es de proporción inversa, es decir, a mayor diámetro
de apex menor d50. Este diámetro también determina el porcentaje de sólidos de la descarga, el cual

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 10


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

deberá ser lo más alto posible, puesto que cuanto menor sea la cantidad de agua en la descarga, menor
cantidad de partículas pasarán a este flujo por cortocircuito.
Sin embargo no deberá ser tan alto como para que se produzca el efecto conocido como ensogado que
generalmente se manifiesta por un chorro de descarga del mismo diámetro que el apex, lo que altera el
torbellino secundario disminuyendo la eficiencia de separación. Por otra parte, las partículas diluidas
producen en la descarga el efecto conocido como paraguas que se presenta como una descarga de cono
muy amplio.

El ángulo del cono formado por el flujo de la descarga debe ser alrededor de 20 a 30º.

30o

Ensogado
Sombrilla

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 11


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Partes de un hidrociclón

Item Parte
1 Cámara de alimentación
2 Acople de alimentación
3 Extensión cilíndrica
4 Extensión Cónica 1
5 Vortex Finder
6 Extensión Cónica 2
7 Extensión Cónica 3
8 apex

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 12


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Montaje de hidrociclón:

Se describe el procedimiento y cuidados que se debe tener para la instalación de los hidrociclones.

PELIGRO
BLOQUEO DE EQUIPOS
Anten de proceder con la operación, verifique que la bomba de alimentación
esté bloqueada y/o que la válvula este completamente cerrada

PELIGRO
INFLAMABILIDAD

Los revestimientos de los hidrociclones CAVEX son inflamables, por lo tanto se


debe evitar cualquier tipo de oxicorte y procedimientos de soldadura.

PRECAUCIÓN
INSTALACIÓN DE LOS HIDROCICLONES
Al instalar uno o más hidrociclones, asegúrese de instalar todos los ciclones
con los pernos sueltos primero. Una vez que todos los ciclones estén instalados
y alineados, proceda con el procedimiento de apriete

Verificación y recomendaciones principales

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 13


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Actividades previas a la instalación de los hidrociclones INPROEQUIP:

• Verifique que todas las tuberías de alimentación coincidan con las de los hidrociclones

• Se recomienda que las válvulas sean del tipo on-off, para evitar turbulencias, en caso que sus
válvulas sean proporcionales verificar que este abierta al 100%

• Que el manometro de presión funcione correctamente

• Si existen tuberías de rebalse, estas deben ser del mismo diámetro de la conexión de rebalse del
hidrociclón y tener sólo curvas de radio amplio para encausar el flujo hacia abajo

• Asegúrese de que el hidrociclón descargue en un tanque o colector y NO en un sistema de tuberías,


de lo contrario la tubería de descarga se puede inundar. A menos que funcione un sifón, se debe
instalar un respiradero en la parte superior de la cañería de descarga. Esto permitirá que el aire
ingrese al equipo y evite el efecto sifón.

Instalación de un Hidrociclón

Siga los siguientes pasos para la instalación de un hidrociclón en un grupo o batería de


hidrociclones

• Primero, el hidrociclón debe ser instalado en un grupo, como se muestra en la ilustración 6-1. Si la
cañería de descarga del rebalse es HDPE , puede ser previamente instalada en el hidrociclón; si es
cañería revestida en acero, debe ser instalada aparte, después de instalado el hidrociclón.

Fotos y explicación de como se instala conexiones y ajuste a estructura.

PUESTA EN MARCHA

PRECAUCIÓN
FUGAS
Existe riesgo de proyección de fluido en la puesta en marcha de los
hidrociclones inproequip, por lo que siempre debe utilizar equipo de seguridad.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 14


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

PRECAUCIÓN
RESIDUOS DE LODO
Los residuos de lodo deben ser correctamente eliminados, dependiendo de sus
características

Revisiones previas a la Puesta en Marcha


Para la puesta en marcha de los hidrociclones debe considerar lo siguiente:

• Verifique que el equipo este correctamente instalado

• Habrá la válvula completamente.

• Verique que el angulo de instalación del equipo este deacuerdo a lo indicado por Inproequip

• Revisar conexiones y acoples asociados, así como también el apriete de los pernos, evitando
cualquier tipo de filtración.

• Verifique que la boquilla este instalada y cumpla con las medidas sugeridas por Inproequip

• Verifique que el sistema no tenga obtrucciones.

• Verifique que la bomba este operando correctamente.

Puesta en marcha

Para inicar la operación de los hidrociclones primero inicie prendiendo la bomba de lodos, en caso que esta
bomba alimente varios hidrociclones habrá secuencialmente cada una de las válvulas e equipo empieza a
funcionar a medida que la presión se estabiliza, Comprobar que los hidrociclones no tengas obstrucciones,
que la presión de trabajo este correcta.

Realice una toma de muestra para comprobar la calidad del producto suministrado.

Mantenimiento
Esta sección proporciona:

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 15


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

• Estándares de seguridad que deben seguirse al realizar los procedimientos de mantenimiento.


• Los puntos de control de mantenimiento en el hidrociclón.
• Intervalos de rutinas de mantenimiento.
• Procedimientos de mantenimiento a seguir cuando deben reemplazar los componentes.

PELIGRO
NO CALENTAR LAS PARTES
Los hidrociclones están revestidos con elastómeros que pueden incendiarse fácilmente
cuando se realizan soldaduras o procedimientos de corte con llamas en ellos. Estos
procedimientos pueden causar daño irreversible a los hidrociclones.

PELIGRO
NO UTILIZAR PARTES REACONDICIONADAS
No utilizar ápex, tubos de inmersión (vortex finder) o cualquier componente
reacondicionado. Las partes dañadas deben ser reemplazadas por partes nuevas para
asegurar el correcto funcionamiento del hidrociclón.

PRECAUCIÓN
AISLAMIENTO DE LOS HIDROCICLONES
Antes de realizar cualquier mantenimiento en un hidrociclón, asegúrese de que la
válvula de alimentación este cerrada y correctamente bloqueada.

Actividades de Mantenimiento

Las principales actividades a realizar en el cambio de revestimientos es el análisis de desgaste


de cada una de las piezas vortex, ápex, conos, cámara, y extensiones, estos remplazos se
determinan de forma visual y revisando la operación correcta del hidrociclón (capitulo operación
del hidrociclón), es de suma importancia revisar la forma de descarga del hidrociclón que su
Angulo no supere los 300 en caso que no sea de esta forma se recomienda realizar inspección

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 16


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

a los revestimientos iniciando por la boquilla siguiendo por los conos y por ultimo cámara, vortex
y extensiones cilíndricas, el tiempo de cambio de los recubrimientos es incierta y solo va
asociada al tipo de mineral, forma y concentración de solidos en agua por esta razón se
recomienda la revisión periódica de la operación del equipo en intervalos de 5 días.
componentes.

Los tiempos de reemplazo del revestimiento puede ser determinado de dos maneras:

La duración del componente puede ser calculada y el mantenimiento puede realizarse en base
a las horas de operación.

También se puede realizar un muestreo rápido para determinar el punto de corte del hidrociclón.
Si este ha variado en relación al punto de corte diseñado, los revestimientos con más desgaste,
como el ápex y los revestimientos de cono deben ser reemplazados.

Inspecciones y cambio de piezas.

Vortex:

Como recomendación general el momento de cambio y de inspección general de los repuestos


del hidrociclón es el 10% de perdida del diámetro original. La medida se debe tomar como
referencia en el interior.

70mm 100mm

Cámara de alimentación.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 17


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

La medidia de la cámara de alimentación se debe verificar una vez se remplacen el vortex y el


apex la tolerancia máxima permitida es del 17% mas de la medida original.

Recomendaciones de inspeccion.

• Verificar diametros de elementos cámara vortex apex. (semanalmente)


• Inspeccion de revestimientos cada 30 dias según tabla a continuacion suministrada.
• Registro fotografico.
• Control de calidad de producción. (análisis granulométrico y cumplimiento de calidad)

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 18


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

O 315

Ítem Medida Revisión Revisión Revisión


original 1 2 3
Vortex
1
550 1 Cámara
550
2
Extensión
1 Cilíndrica
Extensión
550
3 conica 1
1 Extensión
conica 2
O 20° Extensión
conica 3
Ápex

O 77,01

Secuencia de mantenimiento.

• Desmontar hidrociclón
• Desarmar el hidrociclón.
• Retirar los revestimientos.
• Limpiar las partes metálicas
• Instalar nuevos revestimientos.
• Armar el hidrociclón.
• Reinstalar.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.
Direccionamiento Estratégico

HIDROCICLONES

Código: MAN-DEBT-01 Versión: 01 Páginas: 1 de 19


Fecha de Elaboración: mayo 23 / 2020 Fecha de Actualización: mayo 23/2020

Problema Causa Solución


El ápex no descarga • Ápex bloqueado, por ejemplo, • Retirar el ápex y limpiarlo.
correctamente con algún material extraño • Desmantelar la entrada y limpiarla.
• Entrada del hidrociclón • Remover y reemplazar los revestimientos (o
bloqueada. reacomodarlos)
• Insuficiente flujo de alimentación. • Revisar los parámetros de funcionamiento.

Descarga de alta • Densidad de alimentación muy • Agregar agua a la alimentación para reducir
densidad o descarga alta. su densidad.
• Diámetro del ápex demasiado • Reemplazar el ápex por uno más grande.
pequeño.

Descarga por el ápex • Densidad de alimentación muy • Reducir la cantidad de agua agregada a la
no muy densa. baja. alimentación.
• Diámetro de ápex demasiado • Reemplazar el ápex por uno más pequeño
grande.
Descarga de rebalse • El tubo de inmersión (vortex • Cambiar el tubo de inmersión (vortex finder)
intermitente finder) ha colapsado (perdido • Reducir el número de hidrociclones en
rigidez) operación y/o aumentar el flujo de
• Insuficiente alimentación. alimentación.
• Entrada del hidrociclón • Desmantelar la unidad de alimentación y
bloqueada. limpiarla.
• Revestimiento suelto y • Soltar el revestimiento y ajustarlo. Si no
colapsado. funciona, cambiarlo
• Tubo de inmersión (vortex • Desmantelar y limpiar
finder) bloqueado
Indicador de presión • Bomba de alimentación • Cerrar los hidrociclones y agregar agua a la
muestra cambios en funcionando con insuficiente alimentación.
la presión alimentación.

Elaboro: Reviso: Aprobó:


Mauro Esteban Villada F. David Esteban Álzate M. David Esteban Álzate M.

También podría gustarte