[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas8 páginas

Molino de Bolas: Funcionamiento y Aplicaciones

Este documento describe los diferentes tipos de molinos de bolas, incluyendo sus características, estructura y aplicaciones. Un molino de bolas consiste en un cilindro rotativo parcialmente lleno de bolas que muelen el material a través de impacto y fricción. Existen diferentes diseños (Tipos A-E) y formas de descarga. Los molinos de bolas se usan comúnmente para moler minerales, pigmentos, explosivos y otros materiales en una variedad de industrias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas8 páginas

Molino de Bolas: Funcionamiento y Aplicaciones

Este documento describe los diferentes tipos de molinos de bolas, incluyendo sus características, estructura y aplicaciones. Un molino de bolas consiste en un cilindro rotativo parcialmente lleno de bolas que muelen el material a través de impacto y fricción. Existen diferentes diseños (Tipos A-E) y formas de descarga. Los molinos de bolas se usan comúnmente para moler minerales, pigmentos, explosivos y otros materiales en una variedad de industrias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELECTRICA

SISTEMA DE ACCIONAMIENTO

TRABAJO DOMICILIARIO N° 03 GRUPO N° 07

“MOLINO DE BOLAS”

AUTORES:

VASQUEZ SANCHEZ RONALD SMITH 13190105


MÉNDEZ SALAZAR JAMES BRANDON 13190199

LIMA, 12 DE OCTUBRE DEL 2019


INDICE:
1. INTRODUCCION 3
2. MARCO TEORICO 3
3. ESTRUCTURA 4
4. CARACTERISTICA 5
5. TIPOS DE MOLINOS 5
a. MOLINO TIPO A 5
b. MOLINO TIPO B 5
c. MOLINO TIPO C 5
d. MOLINO TIPO D 5
e. MOLINO TIPO E 6
6. TIPOS DE DESCARGA DE LOS MOLINOS 6
7. MOLINOS CON DESCARGA PERIFERICA 6
8. VENTAJAS APLICACIONES 7
9. APLICACIONES 7

MOLINO DE BOLAS Página 2


1) INTRODUCCIÓN:
Un molino de bolas es un tipo de molino utilizado para moler y mezclar
materiales por uso en procesos de mezclado de minerales, pinturas, pirotecnia,
ceramicas y sintetizacion de láser selectivo. Funciona por el principio de impacto y
fricción: la reducción de medida se obtiene por impacto al caer las bolas desde arriba
del cilindro.
Un molino de bolas consiste de un recipiente cilíndrico vacío que gira sobre su eje. El
eje del cilindro puede ser tanto horizontal como tener un ángulo pequeño con la
horizontal. Es parcialmente llenado con bolas, las cuales pueden ser hechas de acero
(acero cromado), acero inoxidable, cerámico, o goma. La superficie interior del cilindro
es normalmente forrada con un material resistente a la abrasión como el acero de
manganeso o goma, aunque presentan menores desgastes los forrados en goma. La
longitud del molino es aproximadamente igual a su diámetro.
La idea general detrás del molino de bolas es muy antigua, pero no fue hasta
la revolución industrial y la invención de la máquina de vapor que se pudo fabricar un
molino de bolas eficaz. Hay referencias de que fue utilizado para moler sílex destinado
a hacer cerámica al 1870.

2) MARCO TEÓRICO:
En todos los procesos de procesamiento de minerales, incluyendo la
cianuración, flotación, concentración de gravedad, y la amalgamación, es necesario
chancar y moler, a menudo con molinos de barras y de bolas, para liberar a los
minerales. En la industria química y las industrias de proceso, la molienda es un paso
importante antes de su posterior tratamiento. En la práctica actual, el mineral es
reducido a un tamaño muchas veces más fino al que puede obtenerse con
chancadoras. A lo largo de un período de muchos años diversas máquinas de molienda
fina se han desarrollado y utilizado, pero el molino de bolas se ha convertido en norma
debido a su simplicidad y bajo costo operativo.

Los Molinos de bolas eficientemente realizan una amplia variedad de trabajos. En


pequeñas plantas de molienda, donde la sencillez es más esencial, no resulta rentable
utilizar más de una sola etapa de trituración, porque el molino de barras o de bolas
tendría que recibir tamaños de hasta 2″ y moler este material a la finura deseada. En
las plantas más grandes en varias etapas de chancado se utilizan, es costumbre
producir tamaños de ½» a tan finos como 8 mallas.

Muchos circuitos de chancado requieren la remolienda de concentrados o productos


intermedios a tamaños muy finos para liberar los minerales asociados estrechamente
entre sí. En estos casos, la alimentación del molino de bolas puede ser de 10 a 100
mesh o más fino.

Cuando el producto final no tiene que ser uniforme, un molino de bolas puede
funcionar en circuito abierto, pero donde el producto terminado debe ser uniforme, es
esencial que el molino se utilice en circuito cerrado con una zaranda si se desea un

MOLINO DE BOLAS Página 3


producto grueso, y con un clasificador si un producto fino es necesario. En la mayoría
de los casos es deseable para accionar el molino en circuito cerrado con un ciclón o un
clasificador ya que se obtiene una mayor eficiencia y capacidad. A menudo un molino
de barras como medio de molienda es una buena opción cuando el producto debe
tener la cantidad mínima de partículas finas (las barras dan un producto de tamaño
uniforme).

A menudo un problema en la operación requiere de algún estudio para determinar el


efecto económico que permita ayudar a determinar que tan fino debe molerse un
mineral. En este caso deben seguirse pruebas para determinar el tamaño de los
equipos.

3) ESTRUCTURA:

1. Alimentador común
2. Entrada de alimentación
3. Barril
4. Agujero de descarga
5. Tren de potencia
6. Cojinete
7. Dispositivo de transmisión de velocidad lenta
8. Eje intermedio
9. Embrague de aire
10. Motor eléctrico

MOLINO DE BOLAS Página 4


11. Sistema de enchufe
12. Dispositivo de lubricación por pulverización

4) CARACTERÍSTICAS:

1. El cojinete de Bush es substituido por rodamiento, la resistencia de la friccion


aumenta gradualmente y comienza el intento de ahorrar energía llamada energia
saving. Es más bajo 10% -15% que el anterior.
2. La capacidad es más grande: la capacidad es hasta un 20% mas grande que el
molino de bola del cono.
3. Fácil de construir: de fácil ensamblacion y instalación del equipo.

5) TIPOS DE MOLINOS:

Los tipos de molinos de barras y de bolas son de los siguientes:

El Molino Tipo A tiene toda la sección cilíndrica de acero soldada, y una soldadura
eléctrica doble se coloca en las tapas de los extremos. Este es el diseño más económico
y, por lo tanto, de menor costo inicial. Este molino no puede ser convertido en molino
más largo.

El Molino Tipo B es construido con un doble cordón de soldadura eléctrica en una de


las tapas, mientras que el otro extremo esta soldado a una brida, la cual se emperna
con la otra tapa. El costo es alto, y puede convertirse en un molino más largo
posteriormente.

El Molino Tipo C tiene bridas de acero en cada extremo del cuero cilíndrico y las tapas
de los extremos son de acero y están empernadas a las bridas. Este tipo de molino se
puede convertir en un molino más grande Tipo E. Las secciones cortas pueden ser
utilizadas para el transporte.

El Molino Tipo D tiene las bridas de acero soldadas a la sección cilíndrica, dos en la
parte central, y una a un extremo, la cual se emperna con la tapa lateral. Todas las
bridas son de doble cordón de soldadura, tal como se nota de diseño.

MOLINO DE BOLAS Página 5


El Molino Tipo E tiene cuatro bridas. Mediante este diseño, hay dos bridas en la parte
central de la sección cilíndrica y unida con pernos, y en cada uno de los extremos hay
una brida, la cual se emperna a la tapa lateral. Todas las bridas son de doble cordón de
soldadura. Su transporte no es problemático.

6) TIPOS DE DESCARGA DE LOS MOLINOS


Hay cinco tipos de descarga:
• Rebose simple
• Rebose placa perforada
• Espiral con retorno
• Parrilla
• Periférica
Para servir mejor a las necesidades de la operación, el soporte del molino debe
descargas de pequeño, mediano o gran diámetro de descarga para cada uno de los
cinco tipos mencionados. Las siguientes figuras muestran diagramas y los arreglos de
las cuatro diferentes tipos de descarga para cada tamaño de apertura del soporte. La
descarga periférica se describe más adelante.

7) MOLINOS CON DESCARGA PERIFÉRICA


Los molinos con descarga periférica son una modificación del tipo de descarga
con parrilla, y se recomienda cuando una descarga libre por gravedad es deseada. Es
especialmente aplicable cuando la producción de demasiadas partículas finas es
perjudicial, y cuando el mineral debe pasar de manera rápida a través del molino.
También se recomienda para molienda en seco.

Los dibujos muestran el arreglo de la descarga periférica. La descarga consiste de


aberturas regulables cerca del extremo de descarga. En la parte exterior del molino, se
utilizan bridas para acoplar un plato de descarga para evitar que la pulpa salpique o se
genere demasiado polvo.

El molino puede funcionar bien con descarga periférica o una combinación de descarga
l periférica y soporte del molino, dependiendo de las condiciones de funcionamiento
deseada. Si en cualquier momento la descarga periférica no es deseable, se colocan
tapones en las aberturas, con lo cual el molino tendrá su descarga a través del soporte.

MOLINO DE BOLAS Página 6


8) VENTAJAS:
El molino de bolas tiene varias ventajas sobre otros sistemas: el coste de
instalación y del media moliendo es bajo; es adecuado por ambos tipo de proceso, por
lotes y en operación continua, del mismo modo es adecuado por la mucha en circuito
abierto como por la mucha en circuito cerrado y es aplicable para materiales de todos
los grados de dureza.

9) APLICACIONES
El molino de bolas es utilizado para moler materiales como carbón, pigmentos, y
feldespato para hacer barro. La molienda puede ser llevado a cabo en cualquier
húmedo o seco pero el anterior es actuado a velocidad baja. La mezcla de explosivos
es un ejemplo de una molienda por pelotas de goma. Para sistemas con componentes
múltiples, este sistema de molido con bolas ha mostrado ser efectivo para aumentar la
reactividad química en estado sólido. Además, se tiene constancia que este tipo de
molienda ayuda a la efectividad para producir materiales amorfos.
“El molino de bolas es el equipo más importante después de la trituración de los
materiales y se utiliza ampliamente en el campo de minerales, industria química,
construcción, cemento, materiales de construcción, materiales refractarios,
fertilizantes químicos, la concentración de los metales, la producción de cerámica,
etc.”.

MOLINO DE BOLAS Página 7


Especificaciones del molino (bolas)

MOLINO DE BOLAS Página 8

También podría gustarte