1
LAS ESCUELAS DE NEGOCIOS DE ASIA-PACÍFICO
Ingrid Paola Estupiñan Bello
Facultad de ciencias administrativas, económicas y financieras, Fundación universitaria del
Área andina
Estadística - 044
Jonnathan Gómez Briñez
06 de noviembre de 2020
2
Introducción
El presente trabajo tiene como finalidad calcular calcule el promedio, la varianza, la
desviación estándar y el coeficiente de variación en base a las escuelas de negocios de Asia-
pacifico de datos recolectados de 25 escuelas.
se encontrará los datos recolectados por cada variable haciendo uso de las fórmulas y
funciones estadísticas de Excel.
Mediante el uso de tablas de frecuencias, gráfica y análisis para si determinar el
resultado final para cada variable presente.
3
CUADRO. RESUMEN DE NÚMEROS ESTADÍSTICOS
PROMEDIO VARIANZA DESVIACIÓN COEFICIENTE
ESTÁNDAR DE VARIACIÓN
Estudiantes 165,16 19836,22333 140,841128 85,27%
de tiempo
completo
Estudiantes 8,48 25,59333333 5,0589854 59,65%
por Facultad
Colegiatura 12376,52 34468385,93 5870,978277 47,43%
para
estudiantes
locales
Colegiatura 16581,8 83445411,67 9134,846012 55,089%
para
estudiantes
de fuera
Edad 28,76 18,85666667 4,342426357 15,098%
Porcentaje de 28,08 586,9308333 24,22665543 86,27%
extranjeros
Salario inicial 37292 550336600 23459,25404 62,90%
De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los
datos de la tabla de Excel, indique brevemente las diferencias entre las colegiaturas para
alumnos locales y de fuera.
Una de las diferencias es el aumento en el costo de l colegiatura en todas se evidencia
un aumento para los estudiantes de fuera, en cuanto al promedio de pago se evidencia que un
estudiante local paga $12376,52 dólares en cambio un estudiante de fuera paga $16581,8
dólares sin embargo juntas presentan una variación significativa en relación a todos los datos
tomados, debido a que se presenta con un coeficiente de variación para estudiantes locales
47,43% y de fuera 55,089%
4
De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los
datos de la tabla de Excel, indique brevemente las diferencias entre los salarios
promedio iniciales para egresados de escuelas que exigen experiencia laboral y de
escuelas que no la exigen.
El promedio para egresados con experiencia laboral es de 41305,26 en cambio para
los que no le exigen experiencia es 24583,33, por lo que son mejor pagados los que
cuentan con experiencia
De acuerdo con los números estadísticos encontrados en el cuadro anterior y los
datos de la tabla de Excel, indique brevemente las discrepancias entre los salarios
promedio iniciales de egresados de escuelas que exigen una prueba de inglés y de
escuelas que no la exigen.
El promedio de salarios iniciales para egresados con prueba de inglés fue de
45087,5 en cambio para los que no le exigen una prueba de inglés es 33623,52 por lo que
son mejor pagados los estudiantes que han presentando la prueba de ingles
¿Parece haber relación entre los salarios iniciales y las colegiaturas?
Si, se encuentra la relación que es superior el salario inicial vs con el pago de la
colegiatura esto en referencia a la capacidad de pago .
Presente cualquier gráfica y resumen numérico que pueda servir para comunicar
a otras personas la información presentada en la tabla de Excel.
5
6
Referencias.
Castillo (s. f.) Las medidas de tendencia central. Recuperado de Website:
https://areandina.instructure.com/courses/9711
Castillo (s. f.) Las Medidas de localización Recuperado de Website:
https://areandina.instructure.com/courses/9711
Castillo (s. f.) Medidas de dispersión o de la variabilidad de los datos. Recuperado de Website:
https://areandina.instructure.com/courses/9711
Castillo (s. f.) Medidas de dispersión de datos agrupados. Recuperado de Website:
https://areandina.instructure.com/courses/9711
Córdova, A. (2003) Estadística Descriptiva e Inferencial, 5a ed. Lima. Moshera S.R.L.