CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
PLANEACION ESTRATEGICA
TALLER- ACTIVIDAD
NELSON JOSE BORREGO TORO
Kelly Johan Bolaño Rodriguez
Ana Carolina huyke
Javier Suárez Camacho
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
ACTIVIDAD
ESTIMADO ESTUDIANTE: Se tomara la segunda nota correspondiente al II Corte,
por favor responda el cuestionario a continuación:
Apoyese en libros, artículos paginas en internet para dar respuesta a los
interrogantes:
1. Con sus palabras emita un concepto sobre la estrategia.
2. Mediante ejemplos describa los cuatro tipos de estrategia emitidos por el
autor Michael Porter. (Diferenciacion- Lider de costes – Estrategia de
enfoque – Diferenciacion de bajo coste).
3. ¿Cuales son los componentes de la estrategia empresarial? Identifique los
autores que expresan las ideas.
4. Identifique una situación que se encuentre entre sus actividades diarias y
no considere muy provechosa, a partir de esta, establezca 3 estrategias que
le permitan mejorarla. Exponga una estrategia que la haga mas eficiente,
una que se enfoque en la calidad y por ultimo una que refleja innovación.
5. Explique con sus palabras, cual es el motivo por el cual las empresas deben
enfocar sus esfuerzos en la estrategia de diferenciación para aumentar su
visibilidad ante los potenciales consumidores.
6. De su punto de vista, sobre cuales considera son los beneficios que las
organizaciones obtienen al realizar concentraciones empresariales.
7. ¿Por que es importante que las organizaciones planteen estrategias de
diversificación organizacional? Argumente su respuesta.
8. ¿Que es la integración vertical?
9. ¿Que es la integración horizontal?
10. ¿Como influyen los procesos de calidad en la estrategia organizacional?
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
La actividad debe ser cargada en la plataforma ISI.
SOLUCION
1R/ Las estrategias son una serie de ideas que se plantean dentro de una
comunidad que ayudan a un fin determinado. Las estratégias se basan una
serie de ítems o de un plan de acción para obtener unos mejores resultados en
las ejecucione de proyectos y planes qye nos permitan la mejora dentro de
una compañía.
2R/ Ejemplos de estrategias según Michael Porter :
1. DIFERENCIACION: Trae consigo desencadenar la idea de crear un producto
que tenga ciertos parámetros para convertir a este un producto que sea
llamativo a la vista del comprador, como ser exclusivos y que este se vea en la
obligación de pagar la suma que vale este producto.
2. LIDER DE COSTE: El Diseño de productos que faciliten su elaboración y/o
producción, aquí también tenemos las inversiones inicales que se deben realizar
en cuanto tecnolgia y equipos para la producción de productos, las fuerzas de
venta y la publicidad.
3. ESTRATEGIAS DE ENFOQUE: va enfocado a los consumidores, o sea es
cuando las empreas se encargan de satiacer las necesidades de ese cliente o
de ese consumidor con esta estrategia, claro que en esta se tienen en cuenta
la ubicación de los consumidores, los habitos de consumo de los productos.
4. BAJO COSTE: Aboga contra clientes poderosos, ya que éstos sólo pueden ejercer
poder para hacer bajar los precios al nivel del siguiente competidor en eficiencia.
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
3R/
1. ESTRATEGIA DE NEGOCIO (PETER DRUCKER)
Son las medidas que dan la ventaja competitiva en el mercado frente a otros
competidores, como las siguientes:
Estrategia de bajo costo.
Estrategia de liderazgo de producto.
Estrategia lock-in.
2. ESTRATEGIAS DE OPERACIONES (MICHAEL PORTER)
Se trata de una ventaja que la empresa disfruta de forma exclusiva y sostenida en el
tiempo con respecto a sus competidores y que le confiere una posición única y superior en
el mercado.
3. ESTRATEGIA OFENSIVA (ZUN TZU)
Este se podría identificar como el principio fundamental de El Arte de la Guerra y,
llevado al mundo empresarial, lo podemos interpretar como la necesidad de conocer a
tu mercado, a tus competidores e identificar en tu empresa la tan trillada como
vigente matriz dofa. Será entonces cuando estarás en condiciones de librar una
batalla por tu nicho de mercado con claras probabilidades de éxito.
4. ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO (IGOR ANSOFF)
La Matriz de Ansoff, también denominada matriz producto-mercado, es una de las
principales herramientas de estrategia empresarial y de marketing estratégico. Fue creada
por el estratega Igor Ansoff en el año 1957. Esta matriz, es la herramienta perfecta para
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
determinar la dirección estratégica de crecimiento de una empresa, por tanto solamente
es útil para aquellas empresas que se han fijado objetivos de crecimiento.
4R/ Situación: trabajo en casa por motivos del covic 19 realizó llamadas a todos los
clientes de mi base de datos diaria.
Estrategias:
* llamar a los clientes de la base de datos y motivo principal que todos me hagan pedido.
* si algun cliente no me contesta o wst ocupado al momento de realizar la llamada ,
volver a llamarlo hasta que me conteste y logre realizar el pedido.
* a la hora de realizar la llamada captar la atención del cliente dando a conocer todas las
ofertas disponible en cada uno de mis clientes.
EXTRATEGIA :
en caso tal que el cliente no logre contestarme por medio de llamadas usar los correos y
el wappsath para que este vea mi mensaje y atravez de este medio pueda hacer una
venta efectiva en cada uno de los clientes.
5R/ Uno de los motivos que las organizaciones ofrezcan estrategias de diferenciación es
para dar a conocer un producto que tiene similitudes con otros es para hacer resaltar sus
características persuadiendo a los a los consumidores como si el producto fuera único y así
hacer pagar al consumidor un precio más alto por este.
6R/ Los beneficios que las organizaciones obtienen al realizar concentraciones
empresariales es la adquisición del control de una o varias empresas ya que esto crea
ventaja sobre la competencia, además del objeto de desarrollar actividades
conjuntamente. Si nos vamos a definición el término concentración conlleva, sin importar
la forma jurídica de la operación, la unión de una o más actividades en las cuales cesa o
se afecta significativamente la competencia entre las otras empresas que llevan a cabo la
concentración, posterior al perfeccionamiento de la misma.
7R/La importancia de que las organizaciones planteen estrategias de diversificación
organizacional Se trata de adquirir total o parcialmente a otra empresa que opere en un
sector complementario o distinto al de la empresa que realiza la compra. Esta operación
garantiza que el capital se diversifique independiente de si las marcas se fusionan o no. La
diversificación es una de las estrategias más empleadas por las empresas cuando se trata
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
de ampliar su horizonte de mercado. En este sentido, diversificar es sinónimo de
expansión, crecimiento, inversión y apertura.
Por lo general, las empresas que apuestan por la diversificación buscan nuevos nichos de
mercado o posibilidades comerciales. Esto puede estar motivado por varias razones, que
van desde las oportunidades de crecimiento corporativo hasta la puesta en marcha de
planes de reestructuración interna.
8R/ Se habla de integración vertical cuando una misma empresa se encarga de
actividades que tradicionalmente se habían delegado en terceros. La empresa puede crear
o adquirir otras empresas a través de las cuales pueda autoabastecerse de los suministros
de los materiales e insumos, o hacerse cargo de algunas o de la totalidad de las tareas
relacionadas con la distribución de los bienes que produce.
Tipos de integración vertical
Integración vertical hacia atrás:
Las compañías crean empresas subsidiarias que producen los materiales utilizados
en la fabricación de sus productos finales.
Integración vertical hacia delante:
La compañía crea empresas subsidiarias que distribuyen o venden sus productos
tanto a los consumidores como para su propio consumo.
Integración vertical compensada:
La compañía establece empresas subsidiarias que producen y distribuyen los
materiales en ambas direcciones.
9R/ La estrategia de integración horizontal ocurre cuando una empresa adquiere, se
fusiona o crea otra u otras compañías que realizan una misma actividad; es decir, que
producen bienes del mismo tipo o que incluso pueden ser sustitutos, generalmente con el
fin de lograr cubrir otros segmentos del mercado y aumentar su participación y poder
dentro del mismo y con el fin de ampliar el poder su poder en el mercado.
Ventajas de la integración horizontal
CORPORACION UNIVERSITARIA
LATINOAMERICANA
PLANEACION ESTRATEGICA
CÓDIGO: N/A VERSIÓN: 1 Página 1 de 7
Incrementa el poder de negociación de la empresa.
Reduce el impacto de la competencia dentro del mercado.
Puede llegar a tener más canales de distribución.
10R/ La mayor influencia en una empresa es cuando se detectan las necesidades de la
compañía, definiendo procesos para un uso correcto de prestación de servicios, un buen
manejo de información y de personal nos permite exitosamente brindar un sistema de
calidad e innovación.
Teniendo un buen sistema de Gestión permite potenciar, perfeccionar, posicionarse con
mayor fuerza en el mercado.La satisfacción del cliente se encuentra asociada en la forma
como una empresa se encuentra organizada.
Es importante focalizar cada uno de los elementos que logren constitur un Excelente
sistema de gestión de calidad tales como:
1. Constituir un equipo de trabajo
2. Elaborar un mapa de proceso
3. Estrategias
4. Indicadores y metas
5. Ciclos de mejora
10R/