PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
UNIDAD 1: MARCO GENERAL DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SEMANA 4 – Sesión 7 Y 8: Estrategia y planeamiento.
Modelos de estrategias
Digitalización, desregulación y globalización.
Semestre 2024-1 Dra. Corina Claudet Carranza
Objetivos de la sesión de aprendizaje
• Al final de esta sesión espero • Contenidos
que logres: • Monitoreo I - revisión de TIF y
• Comprender el significado y retroalimentación.
la utilidad de una estrategia. • Las estrategias.
• Identificar los tipos de • Los tipos de estrategias
estrategias y cómo se
construyen dentro del Plan
Estratégico.
Proceso de planeamiento estratégico
1 2 3 4 5
Direccionamiento Análisis Formulación Planes
Cronograma
Estratégico Estratégico Estratégica Operativos
Fortalezas
Debilidades Mercado
Acciones
Misión Posicionamiento Actividades
Proyectos
Visión Objetivos Responsable
Indicadores
Valores Y Fechas
Oportunidades Metas
Estrategias Recursos
Amenazas
La Estrategia
La estrategia es el camino para seguir para alcanzar los objetivos.
De los diferentes caminos posibles para lograr el cumplimiento del objetivo se selecciona
el más adecuado.
Estrategia
Una forma de definir las tareas directivas integrando las perspectivas corporativa, de negocio y
funcional.
Un medio de desarrollar las competencias esenciales de la organización.
Una forma de adquirir recursos tangibles o intangibles que desarrollen las suficientes
capacidad que aseguren la ventaja competitiva sostenible en el tiempo
Estrategia
Características
Consistente
Responda
condiciones
del Estrategia Creativa
mercado y
entorno
Retadora
Tipos de Estrategia
EMPIEZA A PRODUCIR PRODUCTO/SERVICIO QUE SUPLA A SU PROVEEDOR
INTEGRACIÓN
VERTICAL
MÁS ARRIBA
EN LA APROPIADA CUANDO LA EMPRESA QUE SUPLE ES:
CADENA DE POCO FIABLE EN SUS ENTREGAS
SUMINISTRO MUY CARA
NO REUNE LAS ESPECIFICACIONES
Tipos de Estrategia
Integración vertical hacia atrás
Amazon.com
se integró Netflix utiliza su
verticalmente hacia Starbucks modelo de
atrás cuando se cuando compró distribución para
convirtió no sólo en una finca de promocionar su
un vendedor, sino café en China contenido original
también en un editor junto con películas
de libros. de los principales
estudios.
Tipos de Estrategia
Estrategia que las empresas utilizan para expandirse mediante la compra y el control de la distribución
directa o el suministro de los productos de una empresa
INTEGRACIÓN
VERTICAL INTERMEDIAR
IO
CLIENTE
HACIA
ADELANTE O
HACIA ABAJO
EMPIEZA A PRODUCIR PRODUCTO/SERVICIO QUE OFRECÍA A SU COMPRADOR.
Tipos de Estrategia
Integración vertical hacia adelante
ZARA, Haciéndose cargo Apple, al hacerse cargo de la Repsol, al hacerse cargo de
desde diseño, producción de las mayor parte de actividades la distribución directa al
prendas, logística de entrada y involucradas en la cadena de valor: consumidor final por medio
de salida así como venta al desde la creación y diseño hasta la de sus propios grifos
consumidor final a través de programación del software y la
establecimientos propios distribución directa al consumidor
final por medio de sus propias
tiendas
Tipos de Estrategia
Uno de los claros objetivos de implementar una estrategia de integración horizontal, es aprovecharse del
posicionamiento con que ya cuenta una marca
Estrategia de buscar control sobre las empresas competidoras
Estrategia más usada para crecer.
Se hace para ahorrar costos e incrementar el nivel de operaciones.
INTEGRACIÓN
HORIZONTAL
INTEGRACIÓN HORIZONTAL
• La integración horizontal consiste en la interconexión entre máquinas,
elementos de equipamiento o unidades de producción individuales.
• También se consiste en la adquisición, fusión o creación de otras empresas
que realizan una misma actividad; es decir, que producen bienes del
mismo tipo o sustitutos, con el fin de lograr cubrir otros segmentos del
mercado y aumentar su participación y poder dentro del mismo.
• Entre los objetivos que se busca con la integración horizontal es:
• Aprovechar el posicionamiento del que goza una marca o fortalecer su posición.
• Aprovechar el acceso a nuevos canales de distribución
• Lograr un mayor poder de negociación con proveedores.
• Ayudar a crear economías de escala
Tipos de Estrategia
INTEGRACIÓN HORIZONTAL
.
Renault adquirió Mattel, Inc., fabricante
de la Barbie, Hot Edyficar del Grupo
Volvo para
Wheels y los juguetes Crédito compra
convertirse en el
.Disney, adquirió Fisher- Mibanco para logar
tercer
Price, su rival fabricante posicionarse como
fabricante de
de juguetes, para líder en el mercado
autos en Europa
superar a Hasbro como de las microfinanzas
la compañía más grande
del mundo
Tipos de Estrategia
JOINT VENTURE
• Estrategia popular que ocurre cuando 2 o más empresas forman una
alianza temporal o consorcio con el propósito de capitalizar algunas
ESTRATEGIAS oportunidades.
DEFENSIVAS • Es considerada una estrategia defensiva pues la empresa no está sola en
el proyecto.
• Otros tipos de cooperación incluyen alianza en investigación y desarrollo,
acuerdos de distribución, licencia, manufactura y de licitación conjunta.
• Permiten a las empresas mejorar su comunicación, globalizar operaciones
y reducir el riesgo.
Tipos de Estrategia
ATRINCHERAMIENTO
• Ocurre cuando una organización se reagrupa por medio de la reducción
de sus costos y activos para mejorar su situación ante la disminución de
ESTRATEGIAS sus ventas y utilidades.
DEFENSIVAS • Puede significar la venta de tierra y edificios para colectar el efectivo
necesario, recorte de líneas, cierre de negocios marginales, cierre de
facilidades obsoletas, procesos automatizados, reducción del número de
empleados, y la institucionalización de sistemas de control de gastos.
Tipos de Estrategia
DESMEMBRAMIENTO
• Es cuando se vende una división o parte de una organización.
ESTRATEGIAS
• Con frecuencia se usa para colectar capital para posteriores adquisiciones
DEFENSIVAS estratégicas o inversiones.
• Es cada vez más popular en la medida en que las empresas se enfocan en
sus fortalezas centrales, disminuyendo el nivel de diversificación.
Tipos de Estrategia
LIQUIDACION
• Es la venta, en partes, de los activos de la empresa.
ESTRATEGIAS • Es un reconocimiento de la derrota por lo que puede ser una estrategia
DEFENSIVAS emocionalmente difícil; sin embargo, es mejor cesar las operaciones
que continuar perdiendo una gran suma de dinero.
Tipos de Estrategia: MATRIZ DE ANSOFF
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO DE
ANSOFF
Penetración Desarrollo
de mercados de productos
La matriz de Ansoff consigue orientar el
crecimiento de la organización
Desarrollo
Diversificación
https://www.youtube.com/watch?v=_w5Wqi_vEmQ de mercados
Tipos de Estrategia
PENETRACION DE MERCADO
• Busca incrementar el mercado que se posee de
productos/servicios existentes a través de grandes
esfuerzos de mercadeo.
• Esto puede lograrse incrementando: número de
vendedores, gastos de propaganda/publicidad, etc.
DESARROLLO DEL MERCADO
• Se introducen productos/servicios existentes en nuevas áreas geográficas.
• El clima para el desarrollo del mercado internacional es cada vez más favorable.
• Ejemplo wal-mart, que opera en los 50 estados de USA
Tipos de Estrategia
DESARROLLO DEL PRODUCTO
Estrategia que busca incrementar las ventas mejorando/ modificando
productos/servicios actuales.
Involucra grandes gastos en I&D; la distribución, por lo general, la
hacen otros.
Tipos de Estrategia
DIVERSIFICACIÓN
Cuando se usan las estrategias de diversificación
las empresas podrán llegar a otros mercados y
poder aprovechas nuevas oportunidades de
negocio
Tipos de Estrategia
ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE MICHAEL PORTER
Las estrategias genéricas de Porter describen como una
compañía puede lograr ventaja competitiva frente a sus
competidores obteniendo un rendimiento superior al de ellos.
Para ello diferencia dos ventajas competitivas (bajos costes
y diferenciación), que se pueden dividir en tres o cuatro
mediante la segmentación de mercado
Tipos de Estrategia
Liderazgo en
ESTRATEGIAS Diferenciación
costos
GENÉRICAS DE
MICHAEL PORTER
Enfoque (concentración)
https://youtu.be/z4tIcAX5z9g
Tipos de Estrategia
LIDERAZGO EN COSTOS
Una empresa logra el liderazgo en costos cuando tiene costos inferiores a los de sus competidores para un
producto o servicio semejante o comparable en calidad.
Gracias a la ventaja en costos la empresa consigue rebajar sus precios hasta anular el margen de su competidor.
LA ESTRATEGIA DE LIDERAZGO EN COSTOS ES RECOMENDABLE CUANDO:
• El producto está estandarizado (se ofrecen muchos productos iguales en calidad y precio),
y es ofrecido por múltiples oferentes o empresas.
• Existen pocas maneras de conseguir la diferenciación de productos (tratar de hacer que
tu producto sea percibido y aporte diferentes características al comprador), que sean significativas.
Tipos de Estrategia
LIDERAZGO
EN COSTOS
Tipos de Estrategia
LIDERAZGO
EN COSTOS
Tipos de Estrategia
Debido a la diferente naturaleza de cada negocio, la mayoría de organizaciones se
encuentran en esta posición casi sin quererlo.
Ofrecen un conjunto de productos y servicios
diferenciados que la competencia no puede
igualar.
Aumenta el valor de los productos y servicios
DIFERENCIACIÓN percibido por los clientes a través de
capacidades de innovación tecnológica,
intimidad con los aficionados, calidad del
servicio, etc.
En EEUU, las cinco ligas principales (NFL, NHL, MLB, NBA y MLS) se orientan a lograr “nuevas experiencias en los aficionados” tanto
antes de los partidos (sitio web, aplicaciones de Internet, servicios relacionados con las entradas) como durante los mismos
(espectáculos, música, ambiente).
Tipos de Estrategia
FUENTES DE DIFERENCIACIÓN
Las variables para la diferenciación de productos pueden ser:
1.Las características del producto, como el tamaño, la forma, su tecnología, fiabilidad, seguridad, consistencia, durabilidad,
servicio pre-venta y post-venta.
2.Características del mercado: Son la variedad de necesidades y gustos por parte de los consumidores que puede permitir
la diferenciación.
3.Características de la empresa: Son la forma en la cual la empresa concibe o realiza sus negocios, la forma en que se
relaciona con sus clientes, la identidad, estilo, valores o reputación y prestigio frente a los clientes.
4.Otras variables para la diferenciación: Otras dos variables adicionales son el tiempo y la atención a criterios de
responsabilidad social.
Tipos de Estrategia
DIFERENCIACIÓN
Tipos de Estrategia
DIFERENCIACIÓN
Tipos de Estrategia
Es usada para hacer frente a la competencia de productos mucho más populares
Trata de conseguir que las empresas se centren en unos cuantos mercados
objetivo en lugar de tratar de apuntar a todos.
Ofrece productos y servicios a un nicho del mercado con
la intención de dominar una cuota de mercado.
ENFOQUE
Seleccionan cuidadosamente el segmento de mercado,
(concentración) teniendo en cuenta que los productos y servicios
relacionados cumplan las necesidades particulares de
clientes o aficionados.
Se orienta a segmentos de población específicos
(jóvenes, mujeres, etc.), dejando de lado los sectores
“sénior” dominantes
Tipos de Estrategia
ENFOQUE
(concentración)
Digitalización, desregulación y globalización
• DIGITALIZACIÓN • GLOBALIZACIÓN
• Antes y después de la pandemia • Poder de las Multinacionales frente al
• Automatización – Industria 5.0 poder de los Estados
• Inteligencia Artificial e I+D+i( Investigación, • Efectos del clima
Desarrollo e innovación) • Tendencias Globales
• Nuevos modelos organizativos
• Cambios en el empleo
• DESREGULACIÓN
• Cambios en la regulación laboral y
ambiental.
• Autonomía de los puestos de trabajo
• Gig economy
Modelación de Negocios
GRACIAS