[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas11 páginas

m4l1 Contabilidad Tributaria IVA 3

Este documento presenta los 12 pasos para declarar el Formulario 29 de IVA a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos, incluyendo iniciar sesión, seleccionar la opción de registro de compras y ventas, ingresar los datos correspondientes a compras, ventas y boletas, y finalmente enviar la declaración.

Cargado por

francis172010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas11 páginas

m4l1 Contabilidad Tributaria IVA 3

Este documento presenta los 12 pasos para declarar el Formulario 29 de IVA a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos, incluyendo iniciar sesión, seleccionar la opción de registro de compras y ventas, ingresar los datos correspondientes a compras, ventas y boletas, y finalmente enviar la declaración.

Cargado por

francis172010
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

LECCIÓN 1

Curso
Contabilidad Tributaria IVA, Confección de formulario 29.

Módulo 4
Confección de Formulario 29.

Lección 1
Manual para declarar el IVA a través de Internet.
Introducción

A continuación, se presenta el paso a paso del proceso de declaración del Formulario 29 a través
de la página web del Servicio de Impuestos Internos.

Paso 1:
Para iniciar el proceso se debe ingresar en la página web del Servicio de Impuestos Internos
ingresando el RUT y clave del contribuyente.
Paso 2:
Inmediatamente después de haber ingresado a la plataforma web se debe seleccionar la
pestaña “Servicios Online” y, posteriormente, presionar la opción “Factura Electrónica”.

Paso 3:
De las opciones que se presentan al presionar “Factura electrónica” se debe seleccionar
“Registros de Compras y Ventas”.
Una vez que se haya ingresado a la opción indicada anteriormente, se debe presionar
“Ingresar al Registro de Compras y Ventas”.

Paso 4:

Seleccione el periodo que se desea declarar. Posteriormente, debe presionar “Consultar”.


Paso 5:
Se presenta la viñeta de “COMPRA”, en la cual se encuentra un resumen de los registros
referentes a las compras.

Paso 6:
Al lado derecho de la opción anterior se encuentra la viñeta “VENTA”, al seleccionarla se
presenta un resumen de los registros referentes a las ventas del periodo.

En caso de haber emitido boletas se debe seleccionar “Agregar resumen de boletas u otros”
para ingresar los datos correspondientes.
Paso 7:

Se debe presionar la casilla de “Tipo Documento” para desplegar los distintos tipos de
boletas que se pueden ingresar. Por lo general, los más utilizados son:
• Total Oper. del mes Boleta Afecta (35): Corresponde a los registros de boletas
manuales.
• Total mes Comprobantes Pago Electrónico (48): Corresponde al registro de
comprobantes electrónicos de pagos realizados con tarjeta.
Paso 8:
Una vez seleccionado el tipo de documento, se debe ingresar el resumen de lo siguiente:

• Número de Documentos: Corresponde a la cantidad de boletas emitidas en el periodo.


• Montos Netos: Corresponde a la sumatoria de los montos sin IVA de las boletas. Para
determinar este valor se debe desagregar el 19% correspondiente al IVA, ya que las
boletas se emiten por el monto bruto. Para ello, se debe realizar la siguiente operación:

Total Monto
Neto

• Total Monto IVA: Corresponde al 19% de los “Montos Netos”.

• Total de los Montos Totales: Corresponde a la suma del monto total de las boletas, el
cual se compone de la sumatoria entre el total de montos netos y el IVA.

Una vez que se hayan ingresado los datos se debe seleccionar “Ingresa/Reemplaza” para
guardar la información agregada.
Paso 9:
Seleccione nuevamente la pestaña de “Servicios online”.

Automáticamente, se desplegará un menú con varias opciones, de las cuales se debe


seleccionar “Impuestos mensuales”.
Paso 10:
Inmediatamente después se presentará desplegada la pestaña “Declaración mensual (F29)”,
entre las opciones que ofrece la página web se debe seleccionar “Declarar IVA (F29)”.
Paso 11:
Se debe seleccionar el periodo a declarar y “Aceptar”.

A continuación, se presenta la propuesta de declaración del Formulario 29, donde se detalla


el impuesto a pagar del periodo tributario. Si se desea visualizar la versión completa del
formulario se debe presionar “Ingresa aquí”.
Paso 12:
Una vez que se haya comprobado que los montos propuestos son los correctos se debe
seleccionar “Enviar Declaración”, inmediatamente después se presentará una ventana
emergente donde se recuerdan datos importantes. Si la información fue correctamente
ingresada se procede a “Confirmar que no hay información adicional a incorporar”,
posteriormente, se debe seleccionar “Confirmar que no debo complementar” y “Continuar”
para así culminar el proceso con el pago.

También podría gustarte