Perfil del auditor de un SGC
Avanzamos a través del conocimiento
Índice de contenidos
El equipo auditor: roles y responsabilidades ................................................................................................. 2
Introducción ............................................................................................................................................... 2
Roles de los integrantes del equipo auditor .............................................................................................. 2
Responsabilidades del equipo auditor ...................................................................................................... 4
Competencia del auditor ............................................................................................................................... 6
Introducción ............................................................................................................................................... 6
Competencias necesarias y cómo adquirirlas ........................................................................................... 6
Comportamiento personal del auditor ........................................................................................................... 8
Cualidades personales .............................................................................................................................. 8
Conocimientos y habilidades del equipo auditor ......................................................................................... 10
Introducción ............................................................................................................................................. 10
Conocimientos y habilidades de los auditores ........................................................................................ 10
Conocimientos y habilidades del líder del equipo auditor ....................................................................... 13
Evaluación del auditor ................................................................................................................................. 14
Evaluación de las competencias del auditor ........................................................................................... 14
Proceso de evaluación ............................................................................................................................ 14
Registros ................................................................................................................................................. 16
Mantenimiento y mejora de la competencia del auditor .............................................................................. 18
Métodos para mejorar la competencia del auditor .................................................................................. 18
Bibliografía................................................................................................................................................... 19
Referencias bibliográficas ....................................................................................................................... 19
Bibliografía recomendada ....................................................................................................................... 19
Enlaces ........................................................................................................................................................ 20
Enlaces de la unidad ............................................................................................................................... 20
Enlaces de interés ................................................................................................................................... 21
Perfil del auditor de un SGC
1
El equipo auditor: roles y responsabilidades
Introducción
La fiabilidad y la confianza del proceso de auditoría dependen de la competencia del equipo auditor, y
esta a su vez depende de las necesidades y los objetivos del programa de auditoría. Por tanto, cada
organización debe establecer la competencia necesaria para el equipo auditor.
No resulta necesario que todos los auditores que conforman el equipo tengan la misma
competencia. Sin embargo, sí es imprescindible que la competencia global del equipo auditor
garantice el cumplimiento de los objetivos de la auditoría.
Vídeo “El perfil del auditor”
Enlace
externo
Roles de los integrantes del equipo auditor
El equipo auditor puede estar formado por uno o más auditores, que serán los encargados de realizar
la auditoría y en caso de ser necesario estarán respaldados por expertos técnicos. El líder del equipo
auditor es uno de los auditores de ese equipo.
Miembros del equipo auditor Factores que influyen en su composición
Miembros del equipo auditor
En un equipo auditor, además de los auditores puede haber otras figuras que no participan ni influyen
en el proceso de auditoría en sí mismo, pero son necesarias para que dicho proceso se desarrolle de
manera eficaz.
En la siguiente tabla se resumen las distintas figuras que pueden estar incluidas en el equipo auditor,
en función de las necesidades y las características de cada auditoría.
Auditor Persona que realiza una auditoría.
Líder del equipo
Auditor miembro del equipo de auditoría, al que se le designa como líder.
auditor
Perfil del auditor de un SGC
2
Aporta conocimientos o experiencia específicos en un aspecto técnico,
aconsejando al equipo auditor.
Experto técnico Tiene conocimientos o experiencia específicos sobre la organización, la
actividad, el proceso, el producto, el servicio, la disciplina a auditar o el
idioma y la orientación cultural, necesarios para que el equipo auditor pueda
realizar su actividad.
Auditores en Son auditores que todavía no han adquirido la cualificación necesaria para
formación realizar la auditoría.
En ocasiones puede ser necesaria su presencia, especialmente en
Traductores e auditorías realizadas en otros países donde los auditores tengan problemas
intérpretes con el idioma (no tengan el nivel acordado) o haya características culturales
que sea importante conocer.
Es una persona designada por el auditado para asistir a los componentes
Guía
del equipo auditor y debe actuar a petición del líder del equipo auditor.
Pertenecen a la organización auditada.
Acompañan durante el proceso de auditoría con el objetivo de
mejorar su aprendizaje personal.
Observadores En ocasiones, pueden ser representantes de algún cliente u otra
entidad externa a la organización.
También pueden pertenecer a la empresa auditora con el objetivo
de evaluar al auditor para su registro y cualificación.
Artículo de interés
Documento
Artí culo de int erés
Pinchando en el siguiente enlace puedes encontrar un artículo de interés elaborado por
el Grupo de Prácticas de Auditoría ISO 9001, un grupo informal de expertos en sistemas
de gestión de la calidad, auditores y profesionales miembros del IAF y del Comité
Técnico ISO/TC 176 “Gestión y Aseguramiento de la Calidad”, donde se amplía la
información en relación a los expertos técnicos.
Technical experts
Perfil del auditor de un SGC
3
Factores que influyen en la composici ón del equipo audit or
El tamaño y la composición del equipo auditor no es siempre el mismo, sino que depende de varios
factores:
La competencia (conocimientos y habilidades) necesaria para llevar a cabo la auditoría.
La complejidad de la auditoría.
Si se trata de una auditoría conjunta o combinada.
Los métodos de auditoría seleccionados.
La necesidad de asegurar la objetividad e imparcialidad, evitando conflicto de intereses en el
proceso auditado.
La habilidad del equipo auditor para trabajar e interactuar eficazmente con los representantes
del auditado y con las partes interesadas relevantes.
Las cuestiones internas y externas relevantes: idioma, características sociales y culturales del
auditado. En ocasiones, puede ser necesaria la ayuda de intérpretes.
El tipo y complejidad de los procesos que serán auditados.
Responsabilidades del equipo auditor
Tanto el auditor como el líder del equipo de auditoría tienen asignadas una serie de responsabilidades
que se deben tener en cuenta.
Auditor
Es importante recordar que todos los requisitos que se expondrán relativos al auditor, también
debe cumplirlos el líder del equipo:
Actuar de acuerdo con los requisitos aplicables a cada auditoría.
Realizar las misiones asignadas por el líder del equipo.
Cooperar con el auditor jefe en la preparación de la auditoría.
Recoger evidencias suficientes para determinar las recomendaciones.
Verificar la eficacia de las acciones correctivas.
Actividades de clasificación, archivo y custodia de la documentación correspondiente a la
planificación y los resultados de las auditorías.
Perfil del auditor de un SGC
4
Líder del equipo auditor
Es la persona designada para dirigir, planificar y actuar como interlocutor principal, informando al
auditado sobre las desviaciones encontradas.
Sus responsabilidades principales comprenden:
Definir los requisitos y los planes de formación de los auditores internos.
Participar en la selección y adiestramiento de los auditores.
Preparar los planes de auditoría.
Representar al equipo auditor ante el organismo auditado.
Preparar y/o supervisar los documentos e impresos de trabajo.
Seleccionar al equipo auditor y asignar las responsabilidades.
Revisar la documentación aplicable.
Coordinar las auditorías con los responsables de los entes auditados.
Notificar la auditoría al organismo auditado.
Clarificar los objetivos de las auditorías.
Intervenir en las eventuales discrepancias que se presenten en las auditorías.
Presentar el informe de auditorías.
Asistir en el mantenimiento de la competencia de los auditores.
Guías y observadores
Ambos actuarán cuando así lo solicite el líder del equipo auditor. Entre sus responsabilidades se
encuentran:
Establecer contactos, horarios y acordar visitas y accesos a ubicaciones específicas del
auditado.
Asegurar que el equipo auditor y los observadores conocen y respetan los procedimientos
relacionados con la protección y reglas de seguridad de las ubicaciones.
Ser testigos en nombre del auditado.
Proporcionar aclaraciones o ayudar en el caso de recopilar información.
Los guías y observadores NO pueden influir ni interferir en el desarrollo de la auditoría. Cuando esto
no se pueda garantizar, el líder del equipo auditor puede vetar la presencia del observador en
determinadas actividades de la auditoría.
Perfil del auditor de un SGC
5
Competencia del auditor
Introducción
Los auditores deben ser competentes para realizar su trabajo de manera eficaz. Esta competencia se
basa en la demostración de:
La aptitud para aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos mediante la educación, la
experiencia laboral, la formación como auditor y la experiencia en auditorías.
Las cualidades personales.
El auditor debe desarrollar, mantener y mejorar su competencia a través del continuo desarrollo
profesional y de la participación regular en auditorías.
Competencias necesarias y cómo adquirirlas
Para demostrar que tienen la competencia necesaria para llevar a cabo un proceso de auditoría de
manera eficaz, los candidatos a auditores deben estar en situación de demostrar su formación y
experiencia en diferentes áreas de conocimiento.
Perfil del auditor de un SGC
6
Competencias del líder del Adquisición de
Competencias de auditor
equipo auditor competencias
Compet encias de auditor
Los auditores deberán tener:
Nivel educativo suficiente para adquirir los conocimientos y habilidades descritos.
Experiencia laboral que contribuya al desarrollo de los conocimientos y habilidades descritos.
Formación en materia de gestión de la calidad que permitan al auditor llevar a cabo el
desarrollo correcto de la auditoría de un SGC.
Formación en procesos, productos y servicios que permita comprender el contexto
tecnológico en el que se está llevando a cabo la auditoría.
Formación como auditor que contribuya al desarrollo de los conocimientos y habilidades
descritos. Esta formación podrá ser proporcionada por la propia organización a la que
pertenece la persona o por una organización externa.
Compet encias del líder del equipo audi tor
Deberán tener experiencia adicional en la auditoría para desarrollar los conocimientos y habilidades
descritos, actuando como líder del equipo auditor bajo la dirección y orientación de otro auditor
competente como líder del equipo auditor.
Adquisición de competenci as
En el caso de que un auditor carezca de alguna de las competencias necesarias para poder
desempeñar la labor de auditar a una organización de manera eficaz, puede desarrollar sus
competencias a través de una combinación de los siguientes aspectos:
Desarrollo de las competencias del auditor de calidad
Programas de formación, completados con éxito, que abarcan los conocimientos
genéricos y habilidades del auditor.
Experiencia en auditorías adquirida bajo la supervisión de un auditor competente en
sistemas de gestión de la calidad.
Formación y experiencia en el sistema de gestión de la calidad y en el sector empresarial
específico para desarrollar la competencia global.
Experiencia profesional en un puesto que le permita desarrollar el ejercicio de juicio, toma
de decisiones, solución de problemas, comunicación con miembros de la dirección,
profesionales, clientes y otras partes interesadas.
Perfil del auditor de un SGC
7
Comportamiento personal del auditor
Cualidades personales
Los auditores deben poseer una serie de cualidades personales que les permitan actuar de acuerdo con
los principios de la auditoría. Resulta necesario que el auditor sea una persona libre de prejuicios e
imparcial.
Perfil del auditor de un SGC
8
Artículo de interés
Documento
Artí culo de int erés
Pinchando en el siguiente enlace puedes encontrar un artículo de interés elaborado por el Grupo
de Prácticas de Auditoría ISO 9001, un grupo informal de expertos en sistemas de gestión de la
calidad, auditores y profesionales miembros del IAF y del Comité Técnico ISO/TC 176 “Gestión y
Aseguramiento de la Calidad”, dónde se explica el concepto de “Imparcialidad” en el proceso de
auditoría.
Impartiality
Visualiza el siguiente vídeo sobre la unidad
Importancia de la conducta y ética profesional del auditor
Perfil del auditor de un SGC
9
Conocimientos y habilidades del equipo
auditor
Introducción
Es esencial que los auditores posean conocimientos y habilidades que les permitan examinar el sistema
de gestión de la calidad de un modo eficaz y generar los hallazgos y conclusiones de auditoría
apropiados. Para ello, los auditores tendrán que dominar los principios y técnicas de auditoría, técnicas
de muestreo, etc., pero también es imprescindible que tengan competencias específicas del sector de
la empresa que se vaya a auditar, pues no es lo mismo realizar una auditoría conforme a ISO 9001 en
un laboratorio de análisis clínicos, en una fábrica de zumos concentrados o en una carpintería de
aluminio.
Cada sector tiene sus peculiaridades, su legislación aplicable, sus procesos clave característicos, y lo
más habitual es que los auditores estén especializados en un sector u otro, de tal modo que, por
ejemplo, un auditor esté especializado en empresas del sector metal, y otro, en empresas de producción
de alimentos debido a su formación y su experiencia profesional. Nadie es experto en absolutamente
todo.
Además, los líderes del equipo de auditoría deben disponer de los conocimientos y habilidades
adicionales necesarios para proporcionar liderazgo al equipo de auditoría.
Conocimientos y habilidades de los auditores
Los auditores de un Sistema de Gestión deberán tener conocimientos y habilidades en las siguientes
áreas:
Principios, procesos y técnicas de auditoría.
Documentos del Sistema de Gestión y otras referencias.
Situaciones de la organización y su contexto.
Requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos aplicables.
Métodos y técnicas relativos a la calidad.
Procesos, productos y servicios.
Gestión de riesgos y oportunidades.
Productos/servicios incluidos en el alcance.
Perfil del auditor de un SGC
10
Principios, procesos y técnicas de auditoría
Permitir al auditor:
Aplicar aquellos principios, técnicas y procesos que sean apropiados
Finalidad a las diferentes auditorías.
Asegurarse de que las auditorías se llevan a cabo de manera
coherente y sistemática.
Aplicar principios, procesos y técnicas de auditoría.
Planificar y organizar el trabajo eficazmente.
Llevar a cabo la auditoría dentro del calendario acordado.
Establecer prioridades y centrarse en los asuntos de importancia.
Recopilar información a través de entrevistas eficaces, escuchando,
observando y revisando documentos, registros y datos.
Comprender y tener en consideración la opinión de los expertos.
Entender lo apropiado del uso de técnicas de muestreo y sus
consecuencias para la auditoría.
Verificar la relevancia y exactitud de la información recopilada.
Confirmar que la evidencia de la auditoría es suficiente y apropiada
para apoyar los hallazgos y conclusiones de la auditoría.
Conocimientos y Evaluar aquellos factores que puedan afectar a la fiabilidad de los
habilidades hallazgos y conclusiones de la auditoría.
Utilizar los documentos de trabajo para registrar las actividades de la
auditoría.
Documentar las actividades de la auditoría y los hallazgos de
auditoría, junto a la preparación de los informes.
Mantener la confidencialidad y la seguridad de la información.
Comunicarse eficazmente, oralmente y por escrito, ya sea con las
habilidades lingüísticas personales o con el apoyo de un intérprete.
Entender los riesgos que pueden ir asociados a la auditoría.
Auditar un proceso de principio a fin, incluidas las interrelaciones con
otros procesos y diferentes funciones, cuando corresponda.
Confirmar la suficiencia y la adecuación de la evidencia de auditoría
para respaldar los resultados y conclusiones de la auditoría.
Perfil del auditor de un SGC
11
Documentos del Sistema de Gestión y otras referencias
Permitir al auditor:
Finalidad Comprender el alcance de la auditoría.
Aplicar los criterios de la auditoría.
Aplicar sistemas de gestión a diferentes organizaciones.
Interaccionar entre los procesos del sistema de gestión.
Normas de Sistemas de Gestión de la Calidad, procedimientos
aplicables u otros documentos normativos o de orientación del
Conocimientos y sistema de gestión utilizados para establecer criterios o métodos de
habilidades
auditoría.
Reconocer las diferencias y el orden de prioridad entre los
documentos de referencia.
Aplicar normas o referencias a las diferentes situaciones de auditoría.
Situaciones de la organización y su contexto
Permitir al auditor comprender la estructura, el propósito y las prácticas de
Finalidad
gestión del auditado.
Los procesos generales de negocio y la terminología relacionada.
Necesidades y expectativas de las partes interesadas relevantes que
impactan el sistema de gestión.
Tipo de organización, gobierno, tamaño, estructura, funciones y
Conocimientos y relaciones de la organización.
habilidades
Los procesos generales de negocio y gestión, procesos y
terminología relacionada, incluida la planificación, la elaboración de
presupuestos y la gestión de personas.
Las costumbres sociales y culturales del auditado.
Perfil del auditor de un SGC
12
Requisitos legales, reglamentarios y otros requisitos aplicables
Permitir al auditor conocer y trabajar dentro de los requisitos aplicables a la
Finalidad
organización que se está auditando.
Los códigos, leyes y reglamentos locales, regionales y nacionales.
Conocimientos y Terminología legal básica.
habilidades Los contratos y acuerdos, y responsabilidad legal.
Otros requisitos a los que se suscriba la organización.
Conocimientos y habilidades del líder del equipo auditor
Los líderes de los equipos auditores deberán tener, además, conocimientos y habilidades adicionales en
relación al liderazgo de la auditoría, para facilitar la realización de esta de manera eficiente y eficaz.
Conocimientos y habilidades
Equilibrar los puntos fuertes y débiles de los miembros que forman parte del equipo auditor
de acuerdo con la competencia específica de cada integrante del equipo.
Analizar los problemas estratégicos con la alta dirección del auditado para determinar si
han considerado estos problemas al evaluar sus riesgos y oportunidades.
Conseguir una relación de trabajo en armonía entre los miembros del equipo auditor.
Gestionar el proceso de auditoría. Para ello debe:
□ Planificar la auditoría haciendo un uso eficaz de los recursos durante esta.
□ Gestionar el logro de los objetivos de la auditoría.
□ Proteger la salud y seguridad de los miembros del equipo auditor durante el
transcurso de la auditoría, asegurando que los auditores cumplen con los requisitos
pertinentes de salud, protección y seguridad.
□ Organizar y dirigir a los miembros del equipo auditor.
□ Proporcionar dirección y orientación a los auditores en formación.
□ Prevenir y resolver conflictos que puedan ocurrir durante la auditoría.
Representar al equipo en las comunicaciones con el cliente de la auditoría y el auditado.
Conducir al equipo auditor para llegar a las conclusiones de la auditoría.
Preparar y completar el informe de la auditoría.
Perfil del auditor de un SGC
13
Evaluación del auditor
Evaluación de las competencias del auditor
La competencia de los auditores debe evaluarse de manera periódica para garantizar que están
cualificados para llevar a cabo el proceso de auditoría de manera eficaz. El resultado del proceso de
evaluación debe proporcionar la base para:
La selección de los miembros del equipo auditor.
La determinación de la necesidad de mejorar la competencia, por ejemplo, a través de
formación adicional.
La evaluación continua del desarrollo de los auditores.
Por tanto, la evaluación de los auditores debe estar planificada, implementada y registrada de acuerdo
con los procedimientos del programa de auditoría, para proporcionar un resultado coherente, objetivo,
imparcial y fiable. El proceso de evaluación deberá identificar las necesidades de formación y de mejora
de otras habilidades.
Tipos de evaluación
Evaluación inicial de las personas que desean ser auditores.
Evaluación de los auditores como parte de los procesos de selección del equipo auditor.
Evaluación continua del desempeño de los auditores para identificar las necesidades de
mantenimiento y mejora de sus conocimientos y habilidades.
Proceso de evaluación
El proceso de evaluación debe incluir cuatro pasos principales como se indica a continuación:
Identificar cualidades, conocimientos y habilidades
El primer paso consiste en identificar las cualidades, conocimientos y habilidades necesarias
para satisfacer los requisitos del programa de auditoría.
Se deberá considerar:
Tamaño, naturaleza, productos, procesos y complejidad de la organización que va a
auditarse.
El sistema de gestión que será auditado.
Perfil del auditor de un SGC
14
Métodos de auditoría.
Objetivos y campo de aplicación del programa de auditorías.
Función del proceso de auditoría en la gestión de la organización que va a auditarse.
Nivel de confianza requerido en el programa de auditoría.
Complejidad y procesos del sistema de gestión que va a auditarse.
Los tipos y el nivel de riesgos y oportunidades existentes en el sistema de gestión.
Otros requisitos como los que son impuestos por el cliente de la auditoría u otras
partes interesadas.
Establecer criterios de evaluación
En un segundo paso, se deben establecer los criterios de actuación que se va a aplicar en
cada caso. Estos pueden ser:
Cuantitativos: Años de experiencia laboral y de educación, número de auditorías
realizadas, horas de formación en auditoría, etc.
Cualitativos: Atributos personales, conocimientos, desempeño de habilidades
demostrados tanto en la formación como en el lugar de trabajo, etc.
Seleccionar el método de evaluación adecuado
La evaluación debería llevarse a cabo utilizando uno o varios métodos de los siguientes.
Método de
Objetivos Ejemplos
evaluación
Análisis de registros de
Revisión de los Verificar antecedentes del
educación, formación, laborales
registros auditor
y experiencia en auditorías
Encuestas, cuestionarios,
Proporcionar información sobre
referencias, personales, quejas,
Retroalimentación cómo se percibe el desempeño
recomendaciones, evaluación
del auditor
del desempeño
Evaluar el comportamiento
profesional deseado y las
habilidades de comunicación,
Entrevista Entrevistas personales
para verificar la información,
examinar los conocimientos y
obtener información adicional
Evaluar el comportamiento Actuación, testificación de
Observación
profesional deseado y las auditorías, desempeño en el
Perfil del auditor de un SGC
15
aptitudes para aplicar los trabajo
conocimientos y las habilidades
Evaluar cualidades personales,
Exámenes orales y escritos,
Examen conocimientos, habilidades y su
exámenes psicotécnicos.
aplicación.
Proporcionar información sobre Revisión del informe de
el desempeño del auditor auditoría, entrevistas con el
Revisión después
durante las actividades de líder del equipo auditor y el
de la auditoría
auditoría. Identificar fortalezas y equipo auditor y posibilidad de
oportunidades de mejora retroalimentación del auditado
Estos métodos:
Representan una variedad de opciones que pueden no ser aplicables en todas las
situaciones.
Pueden diferir en su fiabilidad.
Deberían utilizarse combinadamente para asegurar un resultado objetivo, coherente,
imparcial y fiable.
Realizar la evaluaci ón
En función de los criterios de evaluación establecidos, se valorará la validez del auditor.
En caso de que la persona no cumpla los criterios, se requerirá formación, experiencia
laboral y/o experiencia en auditorías adicionales, después de lo cual, debería realizarse una
nueva evaluación.
Registros
La organización debe llevar un registro de la experiencia, conocimientos y habilidades descritos, así
como de la cualificación de sus auditores.
A continuación, se presenta un ejemplo de registro de las aptitudes generales del candidato del auditor:
Perfil del auditor de un SGC
16
CUALIFICACIONES DEL
HHH-RG-XY
AUDITOR
Nombre:
Empresa:
REQUISITOS DE CUALIFICACIÓN PUNTUACIÓN
EDUCACIÓN:
Universidad:
Grado: Diplomado Licenciado
EXPERIENCIA LABORAL: (Empresa/ámbito/fecha)
FORMACIÓN COMO AUDITOR: (Cursos, seminarios o similar)
EXPERIENCIA EN AUDITORÍAS: (Lugar/tema/fecha)
CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN:
Evaluado por: (Nombre y cargo)
OTROS FACTORES:
EXAMEN: (Puntuación)
Evaluado por: (Nombre y cargo) Fecha: Créditos Totales
CUALIFICACIÓN
APTO Cualificación del auditor certificada por: (Nombre y cargo)
NO APTO
EVALUACIÓN
Firma
Fecha
Perfil del auditor de un SGC
17
Mantenimiento y mejora de la competencia del
auditor
Métodos para mejorar la competencia del auditor
Es necesario que tanto los auditores como los líderes de equipos auditores mejoren continuamente su
competencia de auditoría a través de la participación regular en las auditorías del sistema de gestión y
el desarrollo profesional continuo. Para ello deberán asegurar que siguen conociendo los requisitos y
normas relativas a los sistemas de gestión, que siguen dominando los métodos y técnicas de auditoría y
que han ido reciclando sus conocimientos.
Medios Actividades
Medios a aplicar
Algunos de estos medios a aplicar pueden ser:
Experiencia laboral adicional.
Experiencia en auditorías.
Formación, estudios particulares, entrenamiento asistido.
Lecturas individuales.
Asistencia a reuniones, seminarios y conferencias.
Las personas que administran el programa de auditoría deben establecer mecanismos adecuados
para la evaluación continua del desempeño de los auditores y los líderes del equipo de auditoría.
Acti vidades de continuo desarrollo profesional
Las actividades de continuo desarrollo profesional deben tener en cuenta:
Los cambios en las necesidades de la persona y de la organización responsable de realizar
la auditoría.
Los desarrollos en las técnicas de auditoría, incluyendo el uso de tecnología.
Las normas y otros requisitos relevantes, incluyendo guías y documentos de apoyo.
Los cambios en el sector o en la materia auditada.
Perfil del auditor de un SGC
18
Bibliografía
Referencias bibliográficas
1. UNE-EN ISO 19011:2018. Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. UNE – Madrid –
2018.
Bibliografía recomendada
1. UNE-EN ISO 9000:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y vocabulario. UNE –
Madrid – 2015.
2. UNE-EN ISO 9001:2015. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos. UNE – Madrid – 2015.
3. UNE-EN ISO/IEC 17021-1:2015. Evaluación de la conformidad. Requisitos para los organismos que
realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión. Parte 1: Requisitos. UNE – Madrid –
2015.
Perfil del auditor de un SGC
19
Enlaces
Enlaces de la unidad
Enlace url http://www.bvemedia.tv/index.php?mapa=webtv&accion=clip&id=1334
1 Nombre de la página Bureau Veritas TV
Descripción Televisión Educativa de Bureau Veritas
Enlace url https://committee.iso.org/sites/tc176sc2/home/page/iso-9001-auditing-
practices-grou.html
2 Nombre de la página ISO 9001 Auditing Practices Group
Descripción Grupo de Prácticas de Auditoría ISO 9001
Perfil del auditor de un SGC
20
Enlaces de interés
Enlace url https://www.iso.org/home.html
1 Nombre de la página ISO, International Organization for Standardization
Descripción Federación Mundial de Organismos Nacionales de Normalización
Enlace url https://www.une.org/
Nombre de la página UNE, Asociación Española de Normalización
2
Descripción Organismo español de normalización en ISO, IEC, CEN, CENELEC,
ETSI y COMPANT
Enlace url https://www.enac.es/
3 Nombre de la página ENAC, Entidad nacional de acreditación
Descripción Organismo de acreditación español
Enlace url https://www.iaf.nu/
Nombre de la página IAF, International Accreditation Forum
4
Descripción Asociación mundial de organismos de acreditación de evaluación de la
conformidad y otras entidades
Enlace url https://blogbvelearning.wordpress.com/
5 Nombre de la página BV eLearning Blog
Descripción Blog de Bureau Veritas Formación
Perfil del auditor de un SGC
21
900 921 292
formacion@bvbs.es
www.bureauveritasformacion.com
ECA, Entidad Colaboradora de la Administración, S.L. (Unipersonal)
Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley. Queda prohibida toda reproducción total o parcial de la obra por cualquier
medio o procedimiento sin autorización previa.