[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas6 páginas

Taller - Identificación Requisitos - ISO 90012015

Este documento presenta un taller sobre la identificación de requisitos de la norma ISO 9001:2015. El taller incluye una tabla con afirmaciones sobre la norma que deben marcarse como verdaderas o falsas y justificarse con el numeral correspondiente. También incluye preguntas de selección múltiple sobre los capítulos y requisitos de la norma. El objetivo del taller es que los participantes identifiquen y comprendan los requisitos clave de la norma a través de la resolución de ejercicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas6 páginas

Taller - Identificación Requisitos - ISO 90012015

Este documento presenta un taller sobre la identificación de requisitos de la norma ISO 9001:2015. El taller incluye una tabla con afirmaciones sobre la norma que deben marcarse como verdaderas o falsas y justificarse con el numeral correspondiente. También incluye preguntas de selección múltiple sobre los capítulos y requisitos de la norma. El objetivo del taller es que los participantes identifiquen y comprendan los requisitos clave de la norma a través de la resolución de ejercicios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TALLER: Identificación requisitos

ISO 9001: 2015


Integre grupos de dos (2) personas y de solución al siguiente taller, para luego ser socializado
con el grupo de formación, bajo la orientación de su instructor.
I. Marque con una “X” Falso o Verdadero según corresponda, y relacione cada una de estas
con el numeral de la norma ISO 9001:2015, justificando sus respuestas.

NUM
N° AFIRMACIÓN V F JUSTIFICACIÓN
ERAL
Todos los requisitos de esta Norma Internacional son aplicables solo a
1 ciertas organizaciones, teniendo en cuenta lo descrito en la norma ISO
9004:2018
La política de calidad proporciona un marco de referencia para el
2
establecimiento de los objetivos de la calidad
En general la información documentada solamente requiere control
3
sobre su estado de revisión.
El ambiente para la operación de los procesos se puede entender como
4
una combinación de factores sociales, psicológicos y físicos.
Las auditorías internas llevadas a cabo en las organizaciones deben
5
realizarse cada 6 meses, como lo recomienda la norma ISO 9001:2015.
La organización debe asegurarse de que el personal sea competente,
6
basándose en la educación, formación o experiencia apropiadas.
No es necesario que la organización mantenga información
7
documentada sobre los objetivos de la calidad.
No se considera un requisito el conservar la información documentada
8
de las no conformidades.
Las auditorías internas se realizan con el objetivo de determinar la
9 conformidad de las disposiciones planificadas, con los requisitos de la
norma y con los requisitos del SGC establecido por la organización.
Cuando se crea y actualiza información documentada, la organización
10 debe tener en cuenta, la descripción e identificación, el formato,
medios de soporte, revisión y aprobación.
La organización debe realizar el seguimiento y la revisión de la
11 información sobre partes interesadas y sus requisitos pertinentes,
mínimo cada 6 meses.
La organización debe determinar riesgos y oportunidades, solamente
12
con el fin de prevenir o reducir efectos no deseados.
No es necesario que la organización conserve información
13
documentada acerca de la evidencia de la competencia del personal.
La revisión y aprobación de información documentada debe ser
14 revisada y aprobada por la alta dirección y por los líderes de cada
proceso
La organización debe asegurarse solamente del control de procesos
15
internos.
Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no
16
conformidades encontradas.
El objetivo principal de la revisión por la dirección deben ser acciones y
17 decisiones acerca de oportunidades de mejora, necesidad de cambios
y necesidades de recursos.
TALLER: Identificación requisitos
ISO 9001: 2015
Para determinar los requisitos para productos y servicios, la
18 organización debe tener en cuenta los requisitos legales y
reglamentarios aplicables.
La infraestructura dentro de la organización incluye las tecnologías de
19
la información y la comunicación.
El contexto de la organización debe mantenerse como información
20
documentada.
La norma ISO 9001:2015 ha sido desarrollada por el Comité Técnico
21
ISO/TC 167.
Las necesidades y expectativas de las partes interesadas deben
22
mantenerse como información documentada.
La organización debe asegurarse solamente del control de procesos
23
internos.
La organización necesita mantener información documentada para
24 tener la confianza de que los procesos se llevan a cabo según lo
planificado.
La información documentada de origen externo, que la organización
determina como necesaria para la planificación y operación del sistema
25
de gestión de la calidad, se debe identificar, según sea apropiado, y
controlar.

II. Preguntas de selección múltiple con única respuesta:

c) Proveedor externo
1. Lo que debe considerarse al determinar el d) Realización de sistemas de gestión de
alcance del sistema de gestión, de acuerdo con calidad.
ISO 9001:2015:
a) Requisitos de las partes interesadas 4. Los términos y definiciones de la ISO 9001:2015
relevantes. se encuentran en:
b) Problemas internos y externos. a) Wikipedia
c) Productos y servicios de la organización. b) ISO 9000:2015
d) Todas las anteriores c) ISO 9004:2004
d) Todas las anteriores
2. De acuerdo con la ISO 9001:2015, el
conocimiento organizacional debe estar: 5. Para determinar el alcance de un sistema de
a) Como información documentada y se debe gestión de la calidad NO es necesario considerar:
mantener a) Productos y servicios de la organización
b) Disponible para todos b) Los riesgos y oportunidades de la empresa
c) Determinada para lograr la conformidad en c) El análisis del contexto de la organización
productos y servicios d) Los requisitos pertinentes de las partes
d) Todas las anteriores interesadas

3. La combinación de problemas internos y 6. Solo los siguientes capítulos de la norma ISO


externos que pueden tener un efecto en el 9001:2015 contienen requisitos:
enfoque de una organización para desarrollar y a) 0 al 10
alcanzar sus objetivos se llama b) 4 al 8
a) Entorno de la organización. c) 4 al 10
b) Contexto de la organización d) 1 al 10
TALLER: Identificación requisitos
ISO 9001: 2015
a) Demostrar liderazgo y compromiso con el
7. NO es un requisito del capítulo 4. Contexto de la enfoque al cliente
Organización: b) Definir responsabilidades y autoridades en
a) Definir la política de la calidad la organización
b) Determinar el contexto de la organización c) Establecer y comunicar una política de la
c) Determinar los requisitos de las partes calidad
interesadas d) Definir los procesos del sistema de gestión
d) Definir el sistema de gestión de la calidad y de la calidad
los procesos
14. Información documentada obligatoria requerida
en el capítulo 4. Contexto de la organización:
8. Información documentada obligatoria requerida a) Política de la calidad
en el capítulo 6. Planificación: b) Objetivos de la calidad
a) Política de la calidad c) Alcance del sistema de gestión de la calidad
b) Objetivos de la calidad y la planificación d) Manual de la calidad
para lograrlos
c) Alcance del sistema de gestión de la calidad 15. Capítulo de la norma ISO 9001:2015 que
d) Registro de riesgos y oportunidades corresponde a la etapa HACER del ciclo PHVA:
a) Liderazgo
9. Los "debe" de la norma ISO 9001:2015 son b) Operación
requisitos: c) Evaluación del Desempeño
a) No aplicables d) Mejora
b) Opcionales
c) Recomendables 16. Capítulo de la norma ISO 9001:2015 que
d) Obligatorios corresponde a la etapa VERIFICAR del ciclo
PHVA:
10. Norma o normas certificables de la familia ISO a) Apoyo
9000: b) Liderazgo
a) ISO 9001 e ISO 9002 c) Mejora
b) ISO 9001 d) Evaluación del Desempeño
c) ISO 9004
d) ISO 9001 e ISO 9004 17. Capítulo de la norma ISO 9001:2015 que
corresponde a la etapa ACTUAR del ciclo PHVA:
11. NO es un requisito del capítulo 6. Planificación: a) Mejora
a) Determinar los riesgos y oportunidades que b) Operación
se deben abordar c) Liderazgo
b) Definir y comunicar objetivos de la calidad d) Apoyo
c) Capacitar al personal con respecto a sus
responsabilidades 18. Documento de ISO que desde 2012 establece la
d) Planificar los cambios del sistema de estructura de las normas de gestión:
gestión de la calidad a) Anexo HLS
b) Norma ISO 19011
12. Información documentada obligatoria requerida c) Norma ISO 17021
en el capítulo 5. Liderazgo: d) Anexo SL
a) Objetivos de la calidad
b) Política de la calidad 19. NO es un aspecto que define la competencia:
c) Alcance del sistema de gestión de la calidad a) Educación
d) Manual de organización y funciones b) Experiencia
c) Habilidades
13. NO es un requisito del capítulo 5. Liderazgo: d) Formación
TALLER: Identificación requisitos
ISO 9001: 2015
20. Elimina la causa raíz de una no conformidad o d) Verificación
problema:
a) Corrección 27. Asegurarse de que los nuevos productos
b) Acción preventiva satisfacen los requisitos de uso previsto, es:
c) Acción inmediata a) Revisión
d) Acción correctiva b) Verificación
c) Control de calidad
21. Elimina un no conformidad o problema: d) Validación
a) Acción correctiva
b) Control operativo 28. Asegurarse de que las salidas del diseño y
c) Acción preventiva desarrollo cumplen los requisitos definidos, es:
d) Corrección a) Validación
b) Revisión
22. La política de la calidad debe ser: c) Verificación
a) Comunicada, entendida y aplicada por todo d) Validación
el personal
b) Clara, medible y alcanzable 29. Una salida no conforme es:
c) Firmada por el gerente de calidad a) Un incumplimiento de un requisito de la
d) Publicada en la entrada de la empresa norma ISO 9000:2015
b) Un producto o servicio que no cumple los
23. NO es obligatorio con respecto al alcance del requisitos
sistema de gestión de la calidad: c) Un incumplimiento de un requisito legal o
a) Debe ser conocido por la gerencia general y reglamentario
todo el personal d) Un producto o servicio que no satisface al
b) Debe mantenerse como información cliente interno
documentada
c) Debe incluir los requisitos no aplicables 30. NO es una no conformidad:
d) Debe considerar los productos y servicios a) El incumplimiento de un requisito de la
de la organización norma ISO 9001:2015
b) El incumplimiento de un requisito
24. Debe realizar revisiones del sistema de gestión reglamentario no aplicable
de la calidad a intervalos planificados: c) El incumplimiento de un requisito de la
a) El gerente de calidad organización
b) El representante por la dirección d) El incumplimiento de un requisito legal
c) El comité de calidad aplicable
d) La alta dirección
31. NO es una opción de tratamiento de una salida
25. Los objetivos de la calidad deben ser: no conforme:
a) Actualizados cada año por la gerencia de a) Comunicación con el cliente
calidad b) Corrección
b) Informados a todos los proveedores c) Concesión del cliente
externos d) Solución de la queja o reclamo
c) Coherentes con la política de la calidad
d) Revisados cada mes por el comité de 32. NO es información documentada obligatoria
calidad requerida en el capítulo 9. Evaluación del
Desempeño:
26. NO es una etapa del diseño y desarrollo de a) Registros de auditorías internas
productos y servicios: b) Registros de revisión por la dirección
a) Innovación c) Resultados de satisfacción del cliente
b) Validación d) Evidencias de competencia del personal
c) Planificación
TALLER: Identificación requisitos
ISO 9001: 2015
33. Información documentada obligatoria requerida 39. NO es un requisito del capítulo 7. Apoyo:
en el capítulo 10. Mejora: a) Controlar la información documentada
a) Evidencias de la competencia del personal externa
b) Objetivos de la calidad b) Determinar la comunicaciones internas y
c) Registros de acciones correctivas externas
d) Registros de la revisión por la dirección c) Mantener la infraestructura necesaria para
los procesos
34. NO es un requisito del capítulo 9. Evaluación del d) Controlar los productos y servicios de
Desempeño: proveedores externos
a) Calibrar los equipos o instrumentos de
medición 40. Asegurar que el personal tome conciencia de la
b) Planificar y ejecutar auditorías internas política de la calidad, es un requisito de:
c) Realizar el seguimiento de la satisfacción a) 5. Liderazgo
del cliente b) 9. Evaluación del Desempeño
d) Planificar y realizar las revisiones por la c) 7. Apoyo
dirección d) 8. Operación

35. Información documentada obligatoria requerida 41. Implementar disposiciones planificadas para
en el capítulo 7. Apoyo: liberar productos y servicios, es un requisito de:
a) Evidencias de diseño y desarrollo a) 4. Contexto de la Organización
b) Evidencias de la competencia del personal b) 6. Planificación
c) Objetivos de la calidad c) 7. Apoyo
d) Política de la calidad d) 8. Operación

36. NO es información documentada obligatoria 42. Identificar los riesgos y oportunidades que
requerida en el capítulo 8. Operación: podrían afectar los resultados, es un requisito
a) Registros de salidas no conformes y su de:
tratamiento a) 6. Planificación
b) Registros de revisión de requisitos de b) 9. Evaluación del Desempeño
productos y servicios c) 10. Mejora
c) Evidencias de selección y evaluación de d) 8. Operación
proveedores externos
d) Certificados de calibración de equipos de 43. Identificar los requisitos pertinentes de las
medición partes interesadas, es un requisito de:
a) 6. Planificación
37. NO es un requisito del capítulo 10. Mejora: b) 7. Apoyo
a) Identificar no conformidades y definir c) 5. Liderazgo
acciones correctivas d) 4. Contexto de la Organización
b) Mejorar los productos y servicios
c) Identificar riesgos y oportunidades 44. Revisar la eficacia de las acciones correctivas
d) Mejora continua implementadas, es un requisito de:
a) 10. Mejora
38. NO es un requisito del capítulo 8. Operación: b) 7. Apoyo
a) Planificar y controlar los procesos de c) 9. Evaluación del Desempeño
producción d) 5. Liderazgo
b) Planificar los cambios del sistema de
gestión de la calidad 45. Definir los roles, responsabilidad y autoridad en
c) Identificar los servicios, y asegurar su la organización, es un requisito de:
trazabilidad a) 7. Apoyo
d) Evaluar y seleccionar proveedores externos b) 4. Contexto de la Organización
c) 5. Liderazgo
TALLER: Identificación requisitos
ISO 9001: 2015
d) 6. Planificación

III. Que significa las siguientes formas verbales dentro de la norma ISO 9001:2015.

Debe:
Debería:
Puede:

IV. Según la norma ISO 9001:2015 los principios de la gestión de calidad son:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

V. Teniendo en cuenta lo presentado en la norma ISO 9001:2015, justifique por qué


razón el concepto de acciones preventivas fue eliminado de este referente
normativo y mediante cual concepto es abordado.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

También podría gustarte