[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas12 páginas

Silabo Psicologia General Inicial - Secundaria

Este sílabo presenta la asignatura de Psicología General de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Trujillo. La asignatura se imparte en el primer semestre de 2021 de manera no presencial, con una carga de 3 créditos y 4 horas semanales. El curso busca que los estudiantes comprendan los fundamentos teóricos de la psicología y los procesos cognitivos y de socialización desde un enfoque crítico. El sílabo describe 4 unidades de aprendizaje que cubren temas como las

Cargado por

ELIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
467 vistas12 páginas

Silabo Psicologia General Inicial - Secundaria

Este sílabo presenta la asignatura de Psicología General de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica de Trujillo. La asignatura se imparte en el primer semestre de 2021 de manera no presencial, con una carga de 3 créditos y 4 horas semanales. El curso busca que los estudiantes comprendan los fundamentos teóricos de la psicología y los procesos cognitivos y de socialización desde un enfoque crítico. El sílabo describe 4 unidades de aprendizaje que cubren temas como las

Cargado por

ELIANA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO

XVI

FACULTAD DE HUMANIDADES

SÍLABO DE PSICOLOGIA GENERAL

I. DATOS GENERALES
1. Carrera Profesional : Educación Inicial-Secundaria
2. Semestre : 2021-I
3. Ciclo :I
4. Prerrequisito : Ninguno
5. Créditos : 03
6. Horas semanales : 04 horas.
7. Docente : Mg. Eliana Judith Moquillaza García
8. Correo institucional : e.moquillaza@uct.edu.pe

II. FUNDAMENTACIÓN:

En esta asignatura se proporciona al estudiante información acerca de la importancia de


la dimensión psicológica en el desarrollo de las personas y de los principales problemas
que la psicología identifica y aborda con respecto al desarrollo humano y social. Esta
asignatura permite al estudiante comprender la complejidad de los procesos que
definen al ser humano de manera que asuman una actitud de respeto a las diferencias
en miras al desarrollo social. Para el logro de estos propósitos se combina el análisis,
síntesis y la reflexión crítica de los contenidos que serán desarrollados bajo la modalidad
no presencial.

III. COMPETENCIAS:

Los estudiantes logran analizar y explicar las bases teóricas de la psicología como ciencia,
los procesos cognoscitivos y de socialización, asumiendo una actitud crítica y
responsable de cambio.

Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI Vicerrectorado Académico


IV. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES DE

APRENDIZAJE PRIMERA UNIDAD

Las bases biológicas y psicológicas del ser humano que permiten al alumno entrar en
contacto con la realidad, salud mental y la persona como una unidad biopsicosocial.

1. Duración: 4 semanas. (Del 10 de Abril al 24 de Abril del 2021)

2. Programación de contenidos:

Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI Vicerrectorado Académico


Seman Programación de conocimientos (*)Product
as o
Fecha Conceptuales Actitudinales Académico
Procedimentales

INTRODUCCIÓN A El docente desarrolla - Valora el aporte de


LA PSICOLOGÍA. Videoconferencia, en la la psicología al
- Historia de la que comprende: estudio del
psicología  La Presentación de: comportamiento
- Definición. - Sus datos personales humano.
- Objeto de y profesionales. - Trabaja - Línea de
estudio de la - La asignatura y su responsablemente tiempo sobre
10 de psicología desarrollo en la en el grupo y la historia de
Semana Abril del como ciencia. modalidad no comparte sus ideas.
01 2021 la psicología
- Objetivos. presencial
Métodos de la (plataforma aula
psicología. virtual y herramientas
digitales).
- El silabo: resultados
de aprendizaje y
actitudes unidades de
aprendizaje,
estrategias,
evaluación y tutoría.
- Presentar imágenes
del tema para motivar
al estudiante.
- La explicación de los
contenidos
programados.
- Las indicaciones a los
estudiantes a revisar
la información del
tema que está
ubicada en el aula
virtual.
- Interacción de
docente y estudiantes
con preguntas y
respuestas de manera
directa o a través del
chat.
- En las horas de
práctica los
estudiantes elaboran
una línea de tiempo
sobre la historia de la
psicología, y lo
comparte.
- Indicaciones a los
estudiantes para que
revisen con
anticipación material
de la semana 2.
PRINCIPALES El docente desarrolla
ESCUELAS O Videoconferencia, en la - Cuadro
CORRIENTES que comprende: - Adopta una actitud comparativo
PSICOLÓGICAS: - La presentación de un diligente en el de las
10 de video del tema para tratamiento de las principales
Semana Abril - El motivar al estudiante. fuentes de teorías
02 2021 estructuralismo. - El docente explica los información destacando
- El psicoanálisis. contenidos sus
- El conductismo. programados. representant
- La Gestalt. - Los estudiantes es y aportes
- El humanismo. revisan la información
del tema que está
ubicada en el aula
virtual.
- Interacción de
docente y estudiantes
con preguntas y
respuestas de manera
directa o a través del
chat.
- En las horas de
práctica los
estudiantes elaboran
un cuadro
comparativo de las
escuelas psicológicas
destacando sus
representantes y
aportes, y lo presenta.
- El docente indica a los
estudiantes para que
revisen con
anticipación material
de la semana 3.
El docente desarrolla - Argumentación
FUNDAMENTOS Videoconferencia, en la - Respeta y valor las en foro virtual.
BIOLÓGICOS Y que comprende: ideas y el trabajo del
SOCIOCULTURALES - En el inicio la sus compañeros.
DE LA CONDUCTA presentación de una
24 de Abril HUMANA.
Semana historia de vida para - Comparte y respeto
del 2021
03 motivar a los sus ideas y la de sus
Bases Biológicas: estudiantes. compañeros.
Organización del - En el desarrollo el
sistema nervioso: docente explica los
Sistema nervioso contenidos
central. Sistema temáticos.
nervioso - Los estudiantes
periférico. analizan la
Hemisferios y información del tema
lóbulos cerebrales. de fundamentos
Corteza motora, biológicos y
sensorial y socioculturales de la
asociativa. conducta subido en
el aula virtual.
Bases - El docente responde
sociocultura a las preguntas que
les los estudiantes
formulan durante la
Principales agentes videoconferencia.
socioculturales: La - En las horas de
familia. La escuela. La práctica el docente
comunidad. Los indica que deben
medios de participar en el foro
comunicación. virtual que lleva por
título “BASES
BIOLÓGICAS Y
SOCIOCULTURALES
DE LA CONDUCTA
HUMANA “.
- El estudiante
consulta al docente a
través de la
mensajería del aula
virtual o correo
electrónico del
docente sobre el
desarrollo de la
tarea.
El docente desarrolla
SENSACIÓN Y Videoconferencia, en la
PERCEPCIÓN. que comprende:
Semana 24 de Abril - Naturaleza de la - Presentación de
04 del 2021 sensación. imágenes para - Cuadro
- Investiga y participa
- Umbrales propiciar la comparativ
con
sensoriales. motivación. o
responsabilidad en
- Leyes de la - El docente explica el aula.
percepción los contenidos - Valora y desarrolla
- Anomalías de la programados una actitud crítica
percepción. - Los estudiantes ante los trabajos
comparten la realizados.
ACTIVIDADES DE información
RETROALIMENTACI revisada que está
ÓN Y DE ubicada en el aula
NIVELACIÓN EN EL virtual.
AVANCE DE LA
- Interacción de
ASIGNATURA.
docente y
estudiantes con
preguntas y
respuestas de
manera directa oa
través del chat.
- En las horas de
práctica los
estudiantes
elaboran un
esquema de las
leyes de la
percepción.
- Realiza actividades
de
retroalimentación.
- Indica a los
estudiantes para que
preparen para su
examen de unidad.

EXAMEN DE UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD

Psicología, pensamiento, afecto y personalidad.

1. Duración: 4 semanas (Del 08 de Mayo al 22 de Mayo del 2021)

2. Programación de contenidos:

Programación de conocimientos
Seman Fecha (*)
as Producto
Académico
Conceptuales Procedimentales Actitudinales

LA MEMORIA: El docente desarrolla En equipos de


Definición. Videoconferencia, en
- Adopta una trabajo
actitud elaboraran
Principios. la que comprende:
Seman diligente en el
08 de Tipos. - Presentación de ejemplos del
a tratamiento tema
Mayo Anomalías. imágenes para
de las fuentes
05 del 2021 propiciar la estudiado.
de
EL PENSAR: motivación.
información.
Definición - El docente
Funciones del explica los
pensar: contenidos
Conceptuar, programados
juzgar y razonar. - Los estudiantes
- Aspectos del comparten la
pensar: información
Deducción, revisada que está
inducción, ubicada en el
análisis, aula virtual.
generalización, - Interacción de
racionalización. docente y
estudiantes con
preguntas y
respuestas de
manera directa o
a través del chat.
- En las horas de
práctica los
estudiantes
elaboran
ejemplos de los
tipos de memoria
y los aspectos del
pensar.
- Indica a los
estudiantes para
que revisen con
anticipación el
material de la
semana 6.

El docente desarrolla
Videoconferencia, en - Aplicación
la que comprende: de Test
08 de LA INTELIGENCIA: - La presentación Psicológico
Mayo Teorías de la de un video de
Seman inteligencia, para motivar a - Investiga y Inteligencia.
del participa con
a 2021 factores los estudiantes.
06 determinantes de - Explica los responsabilidad
la inteligencia. contenidos en el aula.
Medida de la temáticos. - Valora y
inteligencia: desarrolla una
- Los estudiantes
Fórmula-El actitud crítica
cociente
comparten la
información ante los
intelectual.
revisada que trabajos
LA AFECTIVIDAD: está ubicada en realizados.
Definición, el aula virtual.
características y - El docente
estados afectivos. responde a las
preguntas que
los estudiantes
formulan de
manera directa
o a través del
chat.
- En las horas de
práctica el
docente indica
que los
estudiantes se
auto apliquen
un test de
Inteligencia.
- El estudiante
consulta al
docente a
través de la
mensajería del
aula virtual o
correo
electrónico del
docente sobre
la práctica
calificada.
- Indica a los
estudiantes
para que
revisen con
anticipación el
material de la
semana 7.
LA PERSONALIDAD:
Definición. El docente desarrolla Asumen
22 de Componentes: El Videoconferencia, en responsabili Organizador visual
temperamento y el la que comprende: sobre la personalidad
Sema Mayo dad en el
na del 2021
carácter. - La presentación trabajo en
y trastornos de
de un caso para personalidad.
07 TRASTORNOS equipo.
motivar a los
DE LA
PERSONALIDAD: estudiantes.
Naturaleza de los - El docente
trastornos explica los
psicológicos. contenidos
Principales programados.
trastornos de la - Los estudiantes
personalidad. revisan la
información del
tema que está
ubicada en el
aula virtual.
- Interacción de
docente y
estudiantes con
preguntas y
respuestas de
manera directa
o a través del
chat.
- En las horas de
práctica los
estudiantes
elaboran un
organizador
gráfico sobre la
personalidad y
trastornos de
personalidad, y
lo comparte.

Actividades de retroalimentación de la asignatura

Sema 22 de
na Mayo
08 del 2021

EXAMEN FINAL

(*) Producto académico: Es el resultado medible, comprobable respecto a los


conocimientos, capacidades y actitudes desarrolladas y adquiridos en una sesión. Por
ejemplo: mapa conceptual, informe, resumen, maqueta, proyecto, estudio de caso, análisis
de casos, etc.
V. ESTRATEGIAS GENÉRICAS DE APRENDIZAJE.
 Trabajos individuales y colectivos
 Técnicas participativas: lluvia de ideas, focus group, etc
 Resumir textos.
 Informes de lecturas
 Estudios y análisis de casos
 Exposiciones
 Mesas redondas
 Controles de lectura:
 Talleres y seminarios
 Trabajo de campo
 Análisis documentales, entre otros.
VI. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS.
 Textos impresos
 Fichas de trabajo o lectura
 Presentación en diapositivas
 Equipo de cómputo y Equipo multimedia
 Pizarra y plumones
 Instrumentos técnicos y/o de laboratorio
 Vídeos
 Mapas conceptuales, mentales
 Centro de recursos didácticos.
 Instrumental de laboratorio

VII. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.


La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje, en
función de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por
unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:

Actividades Formativas 60
%
- Actividades de aprendizaje de horas teóricas
20
(Revisión, información, selección, identificación, socialización %
- Actividades de aprendizaje de horas prácticas
30
(Cuadro sinóptico, síntesis, desarrollo de casos prácticos, exposiciones, elaboración) %
- Actividades colaborativas de Responsabilidad Social 10
%
Actividades de Investigación Formativa 20
%
Examen Sumativo 20
%

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

TEXTO BASE

Allport, Gordon (2000) La personalidad, su configuración y desarrollo. Ed. Herder, Barcelona.


Baron, Robert (1997) Psicología, Prentice Hall, Mexico. Tercera Edición
Cerda, Enrique (1998) Una Psicología de Hoy, Edit. Herder, Barcelona.
Coon, Dennis (2005) Psicología, International Thompson Editores, Mexico. Décima Edición
Davidoff, Linda (1995) Introducción a la Psicología. Mc Graw Hill, Madrid. Tercera Edición
Flores, Lorenzo (2007) Psicología General y de desarrollo humano Profope UPS, Chimbote.
Gerrig y ZImbardo (2005) Psicología Pearson, México. Décimo Séptima Edición O`PCOON, Dennis (2005)
Psicología, International Thompson Editores, Mexico. Décima Edición
Morris, Charles (2001), Psicología. Prentice Hall, México. Décima Edición.
Papalia, Diana (1980) Psicología. Ed. Mc. Graw Hill.
Smirnof, Leontiev (1980), Psicología General, Edit. Paidos, Bs. Aire.
Vidales, Ismole (2004) Psicología General, Ed. Limusa, México.

COMPLEMENTARIA.

www.apa.org/journals/met/currentTOC.html
www.uam/centros/psicología/paginas/memoria/basica/proyectos/html
www.ucm.es/info/Psi/docs/psi003.htm
www.uam/centros/psicología/paginas/memoria/social/proyectos/html

También podría gustarte