[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas68 páginas

Unidad 3 - Los Minerales

Este documento trata sobre los minerales. Explica que los minerales son sustancias sólidas e inorgánicas que ocurren naturalmente y pueden estar compuestos por un solo elemento o varios. También describe las propiedades físicas de los minerales como su estructura atómica ordenada y composición química definida. Finalmente, resume las principales clasificaciones de minerales basadas en su composición química, incluyendo elementos nativos, óxidos, silicatos y otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas68 páginas

Unidad 3 - Los Minerales

Este documento trata sobre los minerales. Explica que los minerales son sustancias sólidas e inorgánicas que ocurren naturalmente y pueden estar compuestos por un solo elemento o varios. También describe las propiedades físicas de los minerales como su estructura atómica ordenada y composición química definida. Finalmente, resume las principales clasificaciones de minerales basadas en su composición química, incluyendo elementos nativos, óxidos, silicatos y otros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

Los Minerales

PRESENTADO POR: Marco Simbaña


LOS MINERALES
“Los minerales son los bloques de construcción de las rocas”

http://differencecamp.com/rock-vs-mineral-difference/
Profesor:
Marco Simbaña
Composición química

Mineralogía
Propiedades físicas y
condiciones de ocurrencia

Formación, análisis,
asociación y clasificación
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS

Química
Geología Física

Petrología Cristalografía

MINERALOGÍA
Petrografía Planetología

Geología
Económica Geofísica

Biología
LOS MINERALES

Mineralogía Estudio de los minerales

Pero, ¿qué son los minerales?

“Los minerales se definen como sustancias


sólidas e inorgánicas de ocurrencia natural que
pueden estar constituidos por un solo elemento.”
¿Qué es un mineral?
Un mineral es un sólido natural,
homogéneo, con una composición
química definida, pero generalmente
no fija, y una disposición atómica
ordenada. Normalmente se forma por
procesos inorgánicos.
Siderita
Plata FeCO3
Epidota
Ca2(Al, Fe)3(SiO4)3(OH)

Excepciones:

Minerales sin estructura cristalina


regular (sólidos coloidales)

http://www.mingaservice.com/web/index.php/galeria/categoria/galeria-de-minerales?page=2&ipp=20
Estructura de los minerales

Una estructura atómica ordenada

Los minerales son sólidos


hechos de átomos dispuestos
en una retícula periódica y
simétrica.

Siete sistemas reticulares básicos:

• Triclínico
• Monoclínico
• Ortorrómbico
• Tetragonal
• Trigonal
• Hexagonal
• Cúbico.
Estructura de los minerales

Los elementos químicos de un


mineral, se unen de una
disposición geométrica, para
formar estructuras cristalinas
concretas.
Estas estructuras geométricas
reciben el nombre de Cristales.
Cada Mineral tiene una composición
química constante y una
estructura geométrica
característica.

Las estructuras geométricas se unen


entre si, gracias al número de
coordinación de cada elemento
químico.
Estructura de los minerales

Existen minerales que tienen la misma constitución química, pero sistemas geométricos
diferentes. (Polimorfismo)

Calcita Pirita
Diamante

Grafito Aragonito Marcasita


Estructura de los minerales
Estado cristalino de los minerales
La mayoría de los minerales se presentan como
granos relativamente pequeños e irregulares en un
patrón de interconexión con otros minerales como
constituyentes de diversos tipos de rocas.

¿De dónde provienen los hermosos cristales de gran tamaño que se exhiben comúnmente en los museos
de historia natural y tiendas de rocas de alta calidad?
• Venas
(cavidades “vugs”)

• Pegmatitas

Azufre
http://www.mingaservice.com/web/index.php/galeria/categoria/galeria-de-minerales?page=2&ipp=20
Unidad 1: Introducción a la mineralogía
Estructura de los minerales
Estado cristalino de los minerales

Unidad 1: Introducción a la mineralogía


Estructura de los minerales
Estado cristalino de los minerales
¿Qué es un cristal?
Un mineral u otro compuesto químico cristalino (un
sólido con una composición química específica), con
una forma externa limitada por superficies planas lisas
• Perfecto En qué tan bien la forma externa
Cristal • Bueno refleja la simetría general inherente
• Malformado en la disposición atómica interna.

La forma externa es euhedral, subhedral, y anhedral

Unidad 1: Introducción a la mineralogía https://www.uwgb.edu/dutchs/Petrology/Tsecplp.htm http://www.meteoritestudies.com/protected_MURCH.HTM


Composición química de los minerales
Composición química de los minerales

Mineral: “Un sólido con un arreglo atómico


altamente ordenado y una composición
química definida (pero no fija).”

Elementos químicos que componen un


mineral tienen una estructura
tridimensional con simetría inherente.

Aspectos de la simetría externa de los cristales


es una expresión del arreglo atómico interno.
Composición química de los minerales

La corteza

http://www.sandatlas.org/composition-of-the-earths-crust/
Composición química de los minerales

Piroxenos (Ca,Mg,Fe,Mn,Na,Li)
(Al,Mg,Fe, Mn,Cr,Sc,Ti)(Si, Al)2O6
Olivino (Mg, Fe)2SiO4
Granates X3Y2(SiO4)3, Fe, Al, Ca, Mg, Ca, Cr
Ringwoodita Mg2SiO4

Magnesiowüstita ((Mg,Fe)O)
Perovskita (Ca,Fe)SiO3
Composición química de los minerales

https://opentextbc.ca/geology/chapter/3-2-magma-and-magma-formation/
Composición química de los minerales

Los minerales más


abundantes en la
corteza

http://www.sandatlas.org/composition-of-the-earths-crust/
Composición química de los minerales

Composición de la corteza y el manto


Composición química de los minerales
Clasificación de los minerales

Desde mediados del siglo XIX, los minerales se han


agrupado sistemáticamente en diferentes clases
químicas sobre la base de su composición química.
Silicatos
Elementos nativos Au, Cu, Pt
Mg2SiO4, Al2SiO5
Sulfuros ZnS, FeS2, CuFeS2

Sulfosales Cu3AsS4, Cu2Sb4S13

Óxidos Al2O3, Fe3O4, TiO2


Hidróxidos Mg(OH)2, FeO(OH)
Hay más de 5300 especies minerales conocidas, de ellas más
Haluros NaCl, KCl, CaF2
de 5070 aprobadas por la Asociación Internacional de
Carbonatos CaCO3, CaMg(CO3)2 Mineralogía (International Mineralogical Association, o IMA).
Continuamente se descubren y describen nuevos minerales,
Sulfatos CaSO4·2H2O
entre 50 y 80 al año.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mineral
Tungstatos CaWO4
Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos

Clasificación de STRUNZ (1941)

• Nesosilicatos
• Sorosilicatos
• Ciclosilicatos
• Inosilicatos

• Filosilicatos
• Tectosilicatos
Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos Grupo aniónico: (SiO4)4-
Subclase: Nesosilicatos

Olivino A2SiO4
A puede ser Fe, Mg, Mn o Ni, entre otros
Tetraedros aislados
Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos Grupo aniónico: (Si2O7)6-
Subclase: Sorosilicatos

Epidota Ca2(Al, Fe)3(SiO4)3(OH)


Pares de tetraedros que comparten vértices Enlaces iónicos con metales como:
Na, Ca, Fe, Al, K, Mg, entre otros.

Unidad 4: Mineralogía descriptiva de los silicatos


Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos Grupo aniónico: (SinO3n)-2n
Subclase: Ciclosilicatos

Berilo Be3Al2Si6O18

Unidad 4: Mineralogía descriptiva de los silicatos


Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos Grupo aniónico: (SiO3)2-4
Subclase: Inosilicatos

Grupo del Piroxeno

Augita (Ca,Mg,Fe)2(Si,Al)2O6

Unidad 4: Mineralogía descriptiva de los silicatos


Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos Grupo aniónico: (Si4O11)-6
Subclase: Inosilicatos

Grupo del Anfibol

Actinolita Ca2(Mg,Fe2+)5Si8O22(OH)2
Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos Grupo aniónico: (Si2O5)-2
Subclase: Filosilicato

Moscovita KAl2(AlSi3O10)(OH)2
Clasificación de los minerales
LOS SILICATOS
Clasificación de los silicatos SiO4
Subclase: Tectosilicato

Cuarzo SiO2

Esqueleto tridimensional de tetraedros


que comparten todos los vértices
Clasificación de los minerales
Los sulfuros
Los sulfuros forman una importante clase de Con ellos se clasifican los sulfoarseniuros,
minerales que incluye los minerales de arseniuros y telururos similares pero más raros
mena

La mayoría de los minerales de sulfuro son opacos con


colores distintivos de una característica de color de la raya.

La fórmula general para los sulfuros se da como XmZn en la que


X representa los elementos metálicos y Z el elemento no
metálico.

Muchos de los sulfuros tienen enlaces iónicos y covalentes,


mientras que otros, que muestran la mayoría de las
propiedades de los metales, tienen características de enlace
metálico.
Clasificación de los minerales
Los sulfuros
Clasificación de los minerales
Los óxidos
Grupo hematites

El grupo de minerales de hematita es en realidad un


grupo compuesto por más o menos minerales de óxido
trigonal.

La fórmula general del grupo de minerales de hematita


se indica mediante la fórmula A2O3. El Un catión puede
soportar ya sea como hierro, vanadio, titanio, cromo, Coridón
aluminio, antimonio, magnesio, sodio, zinc, manganeso
y oro.

Los hematíes se pueden encontrar en grandes cuerpos


de mineral que suelen ser de origen sedimentario.
También pueden encontrarse en las rocas metamórficas
debido al metasomatismo de contacto como formas de
cuerpo de mineral de alto grado.

Hematita
Clasificación de los minerales
Los óxidos
Grupo del rutilo

Los miembros del grupo tienen la fórmula general MO2.


M puede ser cualquiera de varios iones metálicos con
una carga positiva 4. Los miembros más comunes tienen
plomo, titanio, estaño y manganeso, pero el germanio,
Casiterita
el silicio y el teluro también se encuentran en los
minerales de este grupo. Rutilo

Los minerales del grupo rutilo son tetragonales (lo que


significa que tienen un eje de cuatro plegados) con una
simetría de 4/m 2/m 2/m. La estructura está compuesta
de cadenas paralelas de octaedros compuestas por el ion
M rodeado por seis oxígenos.

Pirolusita
Clasificación de los minerales
Los óxidos
Grupo de la Espinela

Óxidos cúbicos de fórmula general AE2O4. Estas especies se


subdividen en tres series: serie de espinela (E = Al), serie de
magnetita (E = Fe) y serie de cromita (E = Cr).

Aunque las cargas de A y B en la estructura de espinela


prototípica son respectivamente +2 y +3, otras combinaciones
que incorporan cationes divalentes, trivalentes o tetravalentes, Cromita

incluyendo magnesio, zinc, hierro, manganeso, aluminio,


cromo, titanio y silicio, Son también posibles.

Espinela Magnetita
Clasificación de los minerales
Los óxidos
Grupo de la Espinela Cromita

Yacimientos de cromita (Bushveld)


Clasificación de los minerales
Los elemento nativos

Metales: mercurio, tántalo, estaño y zinc

Grupo del platino: paladio, iridio y osmio


Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES ➢ Aluminio Al
➢ Cobre Cu
Grupo del oro ➢ Oro Au
➢ Plomo Pb
➢ Mercurio Hg
➢ Plata Ag

Pertenecen a la misma familia en la clasificación de los


elementos, teniendo las mismas propiedades químicas, todos
son lo suficientemente inertes para encontrarse en un estado
elemental en la naturaleza.

Tienen un enlace metálico bastante débil. Los minerales son


isoestructurales, con redes cubicas centradas en las caras con
átomos idénticos en coordinación.

Existen un solución solida completa entre el oro y la plata, pues


estos poseen los mismos radios atómicos (1,44 Å)
Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES Propiedades

Grupo del oro

➢ Todos son bastante suaves, maleables, dúctiles y sectiles.

➢ Todos son conductores excelentes del calor y de la


electricidad, exhiben el lustre metálico y tienen puntos de
fusión algo bajos.

➢ Todos son hexoctaédricos isométricos y tienen altas


densidades resultantes del empaquetamiento cúbico más
cercano de sus estructuras

➢ Las propiedades, difieren según las propiedades de los


átomos de los elementos individuales. Así, el amarillo del
oro, el rojo del cobre y el blanco de la plata son propiedades
atómicas.
Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES ORO

Grupo del oro


El oro en su forma mineral natural casi siempre tiene trazas de
plata, y también puede contener trazas de cobre y hierro.
La mena es a menudo marrón, roca manchada de hierro o
cuarzo blanco masivo, y por lo general contiene sólo diminutas
trazas de oro.

El oro es uno de los minerales más pesados. Cuando es puro,


tiene una gravedad específica de 19.3. Debido a su peso,
puede ser bateado porque el oro se hunde en el fondo.

El oro se asocia generalmente con la pirita y otros sulfuros, y a


veces puede no ser notado debido a la asociación con estos
minerales semejantes. En ciertas localidades, los minerales que
contienen estos sulfuros se calientan suficientemente alto para
que los sulfuros se disuelvan, permitiendo que el Oro
permanezca intacto sobre la matriz.
METALES
Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES ORO Telururos

Grupo del oro


Nativo

Sulfuros
Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES ORO

Grupo del oro


METALES
Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES COBRE

Grupo del oro


El cobre es uno de los metales más famosos y útiles, y ha sido
importante desde las civilizaciones antiguas para ornamentos y
acuñación.

El cobre puede tener impurezas, pero está comúnmente en un


estado bastante puro. El cobre nativo se encuentra sólo en
pequeñas cantidades en todo el mundo

Los especímenes bien cristalizados no son comunes y son muy


buscados. Las masas de cobre y plata que se entrelazan

Más común en las rocas basálticas volcánicas, a menudo cerca


del nivel de contacto con la capa de roca sedimentaria.
También en depósitos de reemplazamiento hidrotermal y en la
zona de oxidación de depósitos de sulfuros.
Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES COBRE

Grupo del oro


Clasificación de los minerales
Los elemento nativos
METALES PLATA

Grupo del oro


La plata es uno de los metales preciosos más famosos, y se ha
utilizado para los propósitos ornamentales
La plata se extrae de los minerales de plata, pero se extraen
cantidades considerables de plata nativa.

La plata se puede encontrar pura, pero por lo general se mezcla


con pequeñas cantidades de oro, arsénico y antimonio. Una
aleación natural de oro y plata se conoce como Electrum, y se
clasifica generalmente como una variedad de oro.

La plata es un mineral muy resistente. No se disuelve en la


mayoría de los disolventes, y no reacciona al oxígeno ni al agua.

En rocas volcánicas de basalto y en vetas hidrotermales y venas


mesotermales. También puede estar formado por la
descomposición del azufre de los depósitos de plomo o zinc.
Caracterización de los minerales

• Hábito
• Estado de agregación
Observaciones visuales
• Color
• Lustre

• Juego de colores
Observaciones visuales
• Iridiscencia, labradorescencia, asterismo

• Fluorescencia Utilizando una fuente de luz ultravioleta

• Raya Usando una placa de raya


Caracterización de los minerales

• Clivaje Rotura a lo largo de ejes cristalográficos

• Dureza
• Peso especifico Utilizando un equipo de prueba
• Magnetismo, solubilidad en ácido clorhídrico

• Difracción de rayos X
Técnicas instrumentales
• Técnicas de haz de electrones: SEM, EMPA y TEM
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales

• Hábito
• Estado de agregación
• Color
• Brillo
• Clivaje
• Dureza
• Gravedad específica (o densidad relativa)
Caracterización de los minerales Si un espécimen mineral está bien cristalizado, lo que significa que muestra
caras cristalinas desarrolladas, entonces la forma cristalina puede usarse para
Propiedad física de los minerales
ayudar a identificar el mineral, y podemos decir que la forma cristalina es
Hábito diagnóstica en la identificación mineral.

Prismático: Diópsido Acicular: Mesolita Tabular: Barita


Columnar: Turmalina

Forma de cuchilla: Cianita Dendrítico


Fibrosa: Celestina Foliada: Muscovita
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Estado de agregación

(A) Granos granulares de olivino


amarillo-verde en una bomba
volcánica de dunita (un tipo de roca
compuesta esencialmente de olivino).
(B) Bandas finas como en esta losa
pulida de ágata. (C) Botroidal, como se
muestra por la superficie exterior, casi
negro de la calcedonia. (D) Goethita
botroidal. (E) Hematita Reniforme. (F)
Una geoda con un revestimiento
exterior de calcedonia ligeramente
azulada y una cavidad forrada con
cristales de cuarzo translúcidos
blancos y lechosos. (G) Calizas
oolíticas y pisolíticas. (H) bauxita
pisolítica.
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Agregados cristalinos y variedades amorfas
1. Columnas, o fibras, en cuyo caso la estructura es columnar

Fibroso

Reticular

Forma de estrella

Radiado, divergente
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Agregados cristalinos y variedades amorfas

2. Laminas delgadas, produciendo la estructura lamelar

Pequeñas placas o escamas

3. Granos constituyendo una estructura granular


Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Agregados cristalinos y variedades amorfas
4. Formas imitativas

Reniforme
Botroidal
Mamilar
Globular
Nodular
Amigdaloide
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Agregados cristalinos y variedades amorfas
4. Formas imitativas
Coraloide
Dendrítico
Musgoso
Filiforme o
capilar
Acicular
Reticulado
Drusa
Estalactítico
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Color El color es una de las propiedades
minerales más incomprendidas. El color de los minerales
resulta principalmente de la
El color, entonces, no es una propiedad de un mineral. En cambio, es interacción de la luz visible
el resultado que observamos cuando la luz y un mineral interactúan. (radiación electromagnética)
con átomos específicos o
Figura 3.3 De sitios atómicos en una
izquierda a estructura cristalina.
derecha:
Turquesa; verde
Malaquita;
Rodocrosita,
rosa; Lazurita, • Transiciones de
azul (conocido campo de cristal
en el comercio • Transiciones
de piedras orbitales moleculares
preciosas como • Centros de color
lapislázuli); Y
Azufre, amarillo.
Caracterización de los minerales Metálico y
Propiedad física de los minerales no metálico
Brillo Brillo se refiere a la apariencia general de
una superficie mineral en la luz reflejada.
Metálico es el brillo de una superficie Galena, pirita
metálica como cromo, acero, cobre y oro. y calcopirita
Estos materiales son opacos a la luz.

Hematite, Fe2O3

• Vítreo • Cuarzo
• Resinoso • Esfalerita
Brillo no metálico se
muestra generalmente por • Perlado • Talco, Apofilita
minerales de colores claros • Graso • Cuarzo lechoso y Nefelina
que transmiten la luz.
• Sedoso • Yeso, Crisotilo
• Adamantino • Cerusita, Anglesita
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Brillo
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Juego de color

El juego del color se demuestra


mejor con el ópalo precioso
Caracterización de los minerales Los tres efectos ópticos suelen ser muy sutiles, pero los
Propiedad física de los minerales especímenes minerales que muestran estos efectos a una
gran perfección son muy buscados en el comercio de la gema.
Iridisencia, labradorescencia, asterismo

Iridiscencia: Cuando la muestra (o piedra pulida)


está inclinada, un haz de luz se mueve de lado a
lado como resultado de la inclinación. Y se ve
mejor en el espato de satín variedad de yeso.

Labradorescencia: La luz dispersa "difracta" de


estas microestructuras, produciendo colores que
van de azul a verde, amarillo y rojo. Es una
propiedad altamente diagnóstica en la
identificación de especímenes de feldespato.

Asterismo: Fenómeno óptico de seis rayos que es


el resultado de la luz reflejada de inclusiones
minuciosas dispuestas en un patrón estelar (de
seis rayos). Rubí, safiro y cuarzo
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Fluorescencia

La fluorescencia es la emisión de luz visible en algunos


minerales, como resultado de la exposición a la luz
ultravioleta (UV).

Willemita Zn2(SiO4)
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Raya

Para algunos minerales con brillo


metálico, el color de la raya (el
mineral en polvo) puede ser útil
en su identificación. El polvo fino
de la raya de un mineral metálico
puede ser muy diferente del de su
color en un espécimen de mano.

• Hematita color negro hierro Raya roja

• Cromita color negro


Raya marrón
hierro a marrón claro
oscura
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Clivaje
Los tipos de clivaje se expresan por diversos
Una propiedad que está directamente relacionada términos, tales como la división cúbica, pero
con la estructura cristalina y representa la ruptura de también hay una notación científica que relaciona
un mineral a lo largo de los planos cristalográficos. los planos de división con las direcciones
cristalográficas en la estructura cristalina.

El clivaje es el resultado de la unión débil o


espaciamiento interplanar grande a través de los
planos atómicos en una estructura cristalina. Tipos de Clivaje

• Planar
• Prismático
• Cúbico
• Romboédrico
• Octaédrico
Caracterización de los minerales Prismático
Propiedad física de los minerales
Clivaje

Planar

Muscovita

Figura 3.14 Esbozos en perspectiva de piroxeno (A) y


cristales de anfíboles (B)
Caracterización de los minerales Romboédrico
Propiedad física de los minerales
Figura 3.16 Excelente
Clivaje escisión romboédrica
(tres direcciones de
Cúbico división, pero no a 90
° entre sí) como se
muestra por calcita,
CaCO3.

Octaédrico

Figura 3.17
Excelente clivaje
octaédrico en
fluorita, CaF2.
Figura 3.15 Excelente clivaje cúbico (tres direcciones
de división a 90 ° entre sí) en halita, NaCl.
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Clivaje

Fractura concoidal

Figura 3.18 Fractura concoidal como se ve en un


espécimen de cuarzo transparente.
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Dureza
Escala de dureza de Mohs
Caracterización de los minerales
Propiedad física de los minerales
Otras propiedades
Usos de los minerales

http://www.mining.com/wp-content/uploads/2012/12/american-baby.jpg
MÁS INFORMACIÓN
EARTH MATERIALS: Introduction to Mineralogy and Petrology. Klein, C., & Philpotts A., Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-
76115-4, 2012, 1era edición.

MINERALOGY for PETROLOGISTS Optics, Chemistry and Occurrences of Rock-Forming Minerals. Demange M., CRC Press, ISBN-13: 978-
1-4665-5006-3, 2012, Edición 1.

The ore minerals under the microscope: An optical guide. Pracejus B., Elsevier, ISBN: 978-0-444-52863-6, 2008, Edición 1.

Enlaces internet
http://algarabia.com/ciencia/mineralogia-para-principiantes/

https://www.thoughtco.com/about-igneous-rocks-1438950
https://sites.google.com/a/maine207.org/2012-bihnreview/matterminpt38-10

https://www.ugr.es/~agcasco/msecgeol/secciones/petro/pet_mag.htm
https://es.wikipedia.org/wiki/Mineral_secundario
https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-15563/Mine%20de%20silicatos%20-%20Ambientes%20-%20ppt%201%20de%203%20-%20Mane.pdf.
https://www.slideshare.net/saragalanbiogeo/bloque-3-rocas-metamrficas
https://petroignea.wordpress.com/

También podría gustarte