1- En la etapa de terminación de la auditoria, que evalúa el auditor?
La terminación de la Auditoría es la etapa en la que evaluamos los hallazgos y asuntos
significativos resultantes de la auditoria, las medidas tomadas para manejarlos y, la base
para las conclusiones a que lleguemos. La opinión de los auditores acerca de los Estados
Financieros se basa en toda la evidencia que estos hayan recabado el último día de
trabajo y e cualquier otra información que llame su atención entre la fecha antes
mencionada y la emisión de los Estados Financieros para que sean eficaces, ciertos
procedimientos pueden integrarse, los cuales estaremos observando más adelante.
2- Que son los eventos subsecuentes?
Los eventos subsecuentes son situaciones que ocurren con fecha posterior al cierre de
los estados financieros hasta la fecha de la emisión de la opinión del auditor y que
pueden tener un impacto significativo en los estados financieros. Los eventos
subsecuentes normalmente pueden tener efecto en los estados financieros que ameritan
un ajuste o una revelación en las notas a los estados financieros.
3- Como se clasifican los eventos subsecuentes?
Los eventos subsecuentes pueden clasificarse en dos extensas categorías:
1- Aquellos que proporcionan evidencia adicional acerca de hechos que existían en
o antes de la fecha del balance general.
2- Aquellos que surgieron después de la fecha del balance general.
3- Que son eventos subsecuentes con efecto en los estados financieros y cite ejemplos?
Normalmente son situaciones que existen a la fecha del cierre de los estados financieros
pero que por alguna circunstancia no se han identificado:
Ejemplos:
- Declaración de quiebra un cliente.
- Venta de inventario de lenta rotación.
- Fallo de un litigio.
- Venta de activos por un menor valor del registrado en los libros.
4- Que son eventos subsecuentes sin efecto en los estados financieros y cite Los eventos
subsecuentes sin efecto en los estados financieros
son situaciones que no Existían a la fecha de los estados financieros, pero que deben ser
revelados en las notas a los estados financieros.
Ejemplos de eventos subsecuentes sin efecto en los estados financieros pero que deben
ser revelados en las notas a los estados financieros
- Pérdida de activos por robo o catástrofes ocurridas después de la fecha de Cierre.
- Decisiones que pueden afectar la continuidad del negocio.
- Decisiones de adquisiciones importantes
- Decisiones de ventas importantes. (Ejemplo: Venta de una unidad de negocio).
- Decisiones que afectan la estructura de control interno.
5- Cuales son las causas que ocasionan hallazgos de auditoría y cuál es el factor
principal que distingue.
Según la norma ISO 9000:2015 Sistemas de gestión de la calidad. Fundamentos y
vocabulario el concepto de “hallazgos de auditoria” es el siguiente: «Resultados de la
evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a los criterios de
auditoria».
6- Basado en la sección 3 de la NIIF para Pymes, cite los principales activos que
sufrirían deterioro a causa del COVID-19.
Cartera de créditos, por dificultades financieras del obligado y o infracciones del
acuerdo, el deterioro se mide en resultado.
Deterioro de inventarios. Con base a la NIIF para pyme existe deterioro de inventarios
cuando el valor recuperable es menor al costo, por lo que la entidad reconocerá un gasto
por deterioro.
Deterioro de propiedad planta y equipo. Se produce cuando el valor recuperable es
menor a su valor en libro.
7- Al evaluar la sección 32 NIIF PyME, conforme a los requerimientos de la NIA 560,
¿Que debe verificar el auditor en la entidad respecto al COVID-19?
El auditor al evaluar la sección 32, deberá hacerlo conforme a los requerimientos de la
NIA 560 y deberá verificar que la entidad consideró el efecto del Covid-19 como un
hecho ocurrido después del período del que se informa que no requieren ajuste sino
revelar su efecto en los resultados, liquidez, flujos de afectivo y deterioro de activos por
medio de una nota. Por lo que el auditor deberá de evaluar la razonabilidad de las
proyecciones realizada por la administración.
2. NIA 570 (empresa en funcionamiento) y su efecto en el dictamen El auditor tiene la
responsabilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre si a pesar
de la pandemia del Covid-19, la entidad es un negocio en marcha y determinar si existe
alguna incertidumbre material con respecto a la capacidad de la entidad para continuar
como empresa en funcionamiento.
Si la administración revela una información adecuada sobre el supuesto de negocio en
marcha, el auditor expresar una opinión no modificada, pero deberá de incluir un
párrafo del énfasis relativo al supuesto de negocio en marcha por el Covid-19,
explicando que la ganancia y liquidez posterior al periodo auditado del que se informa
se verán por la pandemia, conforme a la nota revelada en los estados, y declarar el grado
de incertidumbre que pone en riesgo el supuesto de negocio en marcha.