Análisis de la estructura de auditoría interna
dentro de la estructura de auditoría interna encontramos al director de auditoría como
principal el cual se encarga de coordinar dirigir ejecución de la auditoría interna así también
controla y monitorea los procesos controlando que el desempeño de sus subordinados se lleve
a cabo de la mejor manera y para poder llegar a un a un puesto de director de auditoría se
debe iniciar con una gerencia de auditoría en el cual se observan los méritos y capacidades así
como cualidades que le permiten obtener un ascenso
Luego de esto tenemos el gerente de auditoría este dispone la ejecución de trabajos de
aseguramiento o consultorías también debe mantener permanentemente informado al
director de auditoría para poder llegar a este puesto debió haber pasado por un por ser
supervisor de auditoría
cómo textura tenemos el supervisor de auditoría el cual como su nombre lo dice supervisa la
ejecución de trabajos de aseguramiento y de consultoría de las unidades administrativas
además es responsable de mantener independencia durante el cumplimiento de la auditoría
una de sus funciones y obligaciones muy importantes es supervisar coordinar y monitorear las
conducciones de la auditoría para asegurarse que se cumplan con normal normalidad para
poder obtener este cargo deben ser un unos miembros del despacho externos de preferencia
aquellos que conocen o han trabajado en la organización así también deben poseer atributos y
cualidades como contador público de preferencia que tenga estudios en posgrado. Es el
encargado principalmente de planear conducir las auditorías así también evaluar la eficiencia
del control interno asistir a la supervisión de la planeación de auditoría y efectuar cada una de
las etapas.
Luego encontramos al auditor auxiliar el cual recibe por parte del auditor encargado del
trabajo de aseguramiento consultoría asignaciones Constitución instrucciones específicas
respecto al propósito de la intervención sus principales obligaciones son asistir al encargado de
la auditoría en la planeación de trabajo desarrollado asistir en la preparación del programa de
auditoría discutir con la administración y resultados de trabajo participar en la elaboración de
los informes de auditoría los atributos y cualidades debe ser igual contador público o pasante
de la carrera.
Por último la capacitación y el entrenamiento es una parte muy importante dentro del proceso
administrativo además tiene como objetivo preparar repararlo para atender las necesidades
de la organización desarrollarlo con incentivo acordé al crecimiento de la misma.
La capacitación y entrenamiento son muy importantes debido a que cada cierto tiempo surgen
nuevas disposiciones y reglamentos nuevos equipos y sistemas en síntesis y no basta
innovación por lo cual el la capacitación constante ayudaría a que los persas personas
encargadas de la auditoría estén muy bien preparadas.