[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Cuadro de Separación y Clasificacion de Recursos

El documento presenta un cuadro de separación y clasificación de residuos de dos áreas: hogar y recursos humanos de una empresa textil. En el hogar, los residuos se clasifican en no aprovechables, orgánicos y aprovechables. En la empresa textil, igualmente se clasifican los residuos generados en las áreas de oficina, confección, comedor y limpieza. El documento también resume los beneficios ambientales, sociales y económicos de la buena disposición de residuos sólidos, incluyendo la generación de e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas4 páginas

Cuadro de Separación y Clasificacion de Recursos

El documento presenta un cuadro de separación y clasificación de residuos de dos áreas: hogar y recursos humanos de una empresa textil. En el hogar, los residuos se clasifican en no aprovechables, orgánicos y aprovechables. En la empresa textil, igualmente se clasifican los residuos generados en las áreas de oficina, confección, comedor y limpieza. El documento también resume los beneficios ambientales, sociales y económicos de la buena disposición de residuos sólidos, incluyendo la generación de e
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CUADRO DE SEPARACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO


FICHA 2142096

TRANSVERSAL
MEDIO AMBIENTE

APRENDIZ
MICHELLE YISETH SANCHEZ SALAZAR

INSTRUCTORA
CAROLINA COCOMA REYES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


IBAGUE-TOLIMA
2021
HOGAR
TIPO DE COLOR DE
ÁREA ACTIVIDADES RESIDUOS QUE SE GENERAN
RESIDUO RECIPIENTE

Envolturas plásticas y de cartón, toallas de


No aprovechables
cocina.

Cáscaras de frutas y verduras Orgánico


Preparación de
Cocina
alimentos
Residuos de comida Orgánico

Bolsas plásticas, botellas de vidrio Aprovechable

Hojas de Papel, viruta de lápiz, carpetas de


Aprovechable
cartón
Escritorio Estudiar
Ganchos metálicos, clips, lapiceros Aprovechable

Botellas y bolsas plásticas Aprovechable


Aseo Papel higiénico, toallas de papel, guantes,
No aprovechable
polvo, paños para limpiar, cuchillas de afeitar
Casa
Hojas y tallos secos Orgánico
Limpiar Jardín
Polvo No aprovechable
RECURSOS HUMANOS (Empresa Textil)
TIPO DE COLOR DE
ÁREA ACTIVIDADES RESIDUOS QUE SE GENERAN
RESIDUO RECIPIENTE
Hojas de impresión, carpetas, ganchos metálicos,
Oficina Administrativas lapiceros.
Aprovechable

Telas, partes de máquinas metálicas en desuso Aprovechable


Confección Corte
Guantes, tapabocas, residuos de algodón, polvo No aprovechable

sedimento de café, cáscaras. Orgánico

Residuos de alimentos Orgánico


Preparación de
alimentos Cajas de cartón y bolsas plásticas y botellas de vidrio Aprovechable

Envolturas plásticas, metálicas y de cartón, toallas de


No Aprovechable
cocina, vinipel, filtros para café.

Comedor Cáscaras Orgánicos

Restos de alimentos Orgánicos


Ingesta de
alimentos platos, vasos y cubiertos plásticos Aprovechable

Servilletas, envolturas de comida, envases desechables No aprovechable

Limpieza Esponjas, envases de químicos, guantes, polvo No aprovechable


¿Cuáles son los beneficios ambientales, sociales y económicos de la
buena disposición de residuos sólidos?

• La implementación de programas que permiten el aprovechamiento de los residuos sólidos,


favorece la generación de empleos y por ende ingresos económicos a familias en situación de
pobreza, mejorando a su vez la calidad de vida para estas.

• Disminución en costos de construcción y operación de los rellenos sanitarios.

• Disminución de uso de recursos naturales. El reciclaje permite utilizar estos residuos como
materias primas para la manufacturación de nuevos productos.

• Mejoras en la educación y cultura ambiental.

• Disminución de enfermedades.

También podría gustarte