[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas131 páginas

Copia de Copia de SST-MA-02 MANUAL DE FUNCIONES

El documento detalla el manual de funciones y responsabilidades para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, especificando la identificación del cargo, objetivos, cualidades, requisitos mínimos, perfil, funciones, responsabilidades y riesgos laborales. Se enfatiza la importancia de cumplir con las normativas de seguridad y salud, así como la necesidad de habilidades como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Además, se describen las responsabilidades del personal en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
56 vistas131 páginas

Copia de Copia de SST-MA-02 MANUAL DE FUNCIONES

El documento detalla el manual de funciones y responsabilidades para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, especificando la identificación del cargo, objetivos, cualidades, requisitos mínimos, perfil, funciones, responsabilidades y riesgos laborales. Se enfatiza la importancia de cumplir con las normativas de seguridad y salud, así como la necesidad de habilidades como liderazgo, trabajo en equipo y comunicación efectiva. Además, se describen las responsabilidades del personal en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 131

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Es responsable de que los procesos de la empresa sean óptimos, de que la calidad de los productos sea de un carácter m
cumpla con todos los requisitos de funcionamiento que exigen los entes reguladores, de que todas las dependencias funci

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnólogo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL POWER POINT

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades

1.Trabajo en equipo: Realizar actividades en forma interrelacionada y en cooperación con otros compañeros de trabajo y / o una cadena
2.Compromiso: Capacidad para involucrarse con su trabajo de manera decidida, demostrando lealtad y sinceridad en cada una de las acc
orienta los intereses propios hacia las necesidades y prioridades de la empresa
3.Orientación al Cliente: Dirigir las acciones hacia la identificación y satisfacción de las necesidades del cliente interno y externo, mante
él una relación de beneficio y crecimiento mutuo
4.Adaptabilidad: Capacidad para permanecer eficaz dentro de un entorno cambiante, como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
responsabilidades o personas
5.Comunicación: Habilidad para escuchar, interpretar y entender los pensamientos, sentimientos o preocupaciones de los demás; escuch
responde, primero trata de entender y luego de ser entendido. Involucra e informa a tiempo y comparte toda la información relevante con
y compañeros. Reconoce diferencias socioculturales.

6.Pensamiento analítico: Capacidad de llegar a entender una situación compleja desagregándola en pequeñas partes o identificando sus i
paso a paso.
7.Liderazgo: Implica la intención de persuadir, convencer o influir a los demás para que contribuyan a alcanzar los objetivos. Tiene capa
guiar un grupo, y arrastra con su fortaleza a los demás.
6. FUNCIONES
Planear estratégicamente el rumbo y las acciones a realizar para alcanzar los objetivos de la empresa.

Identificar hacia donde desea la empresa desplazarse en su crecimiento para establecer nuevos retos.

Organizar aspectos legales, laborales y fiscales de la empresa

Tomar decisiones en cuanto a la gestión de los recursos de la empresa.

Asignar las tareas a sus subordinados.

Registrar permanentemente la concreción efectiva de dichas tareas.

Atender las contingencias que se puedan presentar en la empresa.

Evaluar el desempeño de sus empleados.

Comunicar al subgerente los objetivos próximos de la empresa.

Informarse acerca de la satisfacción del cliente.

Mantener contacto continuo con los proveedores.

Firmar y decidir políticas relacionadas con la empresa.

Informarse acerca de novedades en los mercados que atañen en la empresa y sus competencias.

En algunos casos decidir sobre la incorporación de nuevos productos al mercado.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caídas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
GERENTE
ALTA DIRECCIÓN
GERENCIAL

NA
2. OBJETIVO DEL CARGO
de que la calidad de los productos sea de un carácter muy alto, con pocos o sin defectos por cada venta, de que la empresa
entes reguladores, de que todas las dependencias funcionen de una manera normal y sin problema alguno.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

WER POINT WORD

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


idades Alta Media Baja

cooperación con otros compañeros de trabajo y / o una cadena de procesos x


cidida, demostrando lealtad y sinceridad en cada una de las acciones,
resa x
sfacción de las necesidades del cliente interno y externo, manteniendo con
x
cambiante, como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
x
amientos, sentimientos o preocupaciones de los demás; escucha y luego
informa a tiempo y comparte toda la información relevante con superiores x

mpleja desagregándola en pequeñas partes o identificando sus implicaciones


x
emás para que contribuyan a alcanzar los objetivos. Tiene capacidad de
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

alcanzar los objetivos de la empresa.

miento para establecer nuevos retos.

presa.

as.

a.

a empresa y sus competencias.

ctos al mercado.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st) Anual (An)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
x
x
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO
GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Es responsable de que los procesos de cada uno de los departamentos se lleven a cabo con normalidad, y en caso de pre
además de reportar las actividades al gerente. Además, se busca que proporcione al gerente la mayor cantidad de ayuda

3. CUALIDADES DEL CARGO

Liderazgo, manejo de personal, toma de decisiones, capacidad de negociación, buenas relaciones interpersonales, capaci

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnólogo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL POWER POINT

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades

1.Trabajo en equipo: Realizar actividades en forma interrelacionada y en cooperación con otros compañeros de trabajo y / o una cadena
2.Compromiso: Capacidad para involucrarse con su trabajo de manera decidida, demostrando lealtad y sinceridad en cada una de las acc
orienta los intereses propios hacia las necesidades y prioridades de la empresa
3.Orientación al Cliente: Dirigir las acciones hacia la identificación y satisfacción de las necesidades del cliente interno y externo, mante
él una relación de beneficio y crecimiento mutuo
4.Adaptabilidad: Capacidad para permanecer eficaz dentro de un entorno cambiante, como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
responsabilidades o personas
5.Comunicación: Habilidad para escuchar, interpretar y entender los pensamientos, sentimientos o preocupaciones de los demás; escuch
responde, primero trata de entender y luego de ser entendido. Involucra e informa a tiempo y comparte toda la información relevante con
y compañeros. Reconoce diferencias socioculturales.

6.Pensamiento analítico: Capacidad de llegar a entender una situación compleja desagregándola en pequeñas partes o identificando sus i
paso a paso.
7.Liderazgo: Implica la intención de persuadir, convencer o influir a los demás para que contribuyan a alcanzar los objetivos. Tiene capa
guiar un grupo, y arrastra con su fortaleza a los demás.
6. FUNCIONES
Representar al gerente general en su ausencia, teniendo control, conocimiento y coordinación con los diferentes departam
avances.

Velar y garantizar el cumplimiento de las normas y políticas de la empresa.

Controlar un buen uso de los recursos de la empresa.

Velar por el cumplimiento de los procedimientos generales.

Coordinar el cumplimiento de los reportes de desempeño de cada área.

Administrar el flujo de caja.

Velar por el oportuno cumplimiento de las obligaciones tributarias con los entes regulatorios.

Revisar y aprobar la planilla de remuneraciones o nómina.

Controlar el oportuno pago de beneficios sociales.

Implementar políticas que garanticen un buen clima organizacional y laboral.


Brindar al trabajador los instrumentos adecuados y materias primas necesarias para la realización de las diferentes funcion
empresa.

Ofrecer incentivos para el buen desempeño de las labores de cada uno de los empleados.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION
Dirigir las actividades de la compañía en busca del cumplimiento de los objetivos establecidos
Disponer los recursos financieros para le óptimo desempeño de la compañía
Cumplir y hacer cumplir a sus subalternos los requerimientos de SST

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caídas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.
7.Gestionar y aprobar los recursos para el desarrollo del SG-SST

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
SUBGERENTE
ALTA DIRECCIÓN
GERENCIAL

GERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
entos se lleven a cabo con normalidad, y en caso de presentar algún problema en alguno de ellos intervenir y resolverlo,
que proporcione al gerente la mayor cantidad de ayuda en funciones de las cuales está capacitado para encargarse.

3. CUALIDADES DEL CARGO

negociación, buenas relaciones interpersonales, capacidad de búsqueda de nuevos negocios y trabajo bajo presión.

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

WER POINT WORD

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


idades Alta Media Baja

cooperación con otros compañeros de trabajo y / o una cadena de procesos x


cidida, demostrando lealtad y sinceridad en cada una de las acciones,
resa x
sfacción de las necesidades del cliente interno y externo, manteniendo con
X
cambiante, como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
x
amientos, sentimientos o preocupaciones de los demás; escucha y luego
informa a tiempo y comparte toda la información relevante con superiores x

mpleja desagregándola en pequeñas partes o identificando sus implicaciones


x
emás para que contribuyan a alcanzar los objetivos. Tiene capacidad de
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO
conocimiento y coordinación con los diferentes departamentos de sus diferentes

empresa.

área.

con los entes regulatorios.

l y laboral.
s necesarias para la realización de las diferentes funciones requeridas para la

a uno de los empleados.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st) Anual (An)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
de los objetivos establecidos x
compañía x
ST x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Brindar el máximo apoyo en los procedimientos legales y jurídicos de la empresa, contribuyendo en los procedimientos con
procedimientos se desarrollen en concordancia con la normatividad estipulada que pertenezca en los procesos empresaria

3. CUALIDADES DEL CARGO

Liderazgo, manejo de personal, toma de decisiones, capacidad de negociación, buenas relaciones interpersonales, capaci

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnólogo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL POWER POINT

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades

1.Trabajo en equipo: Realizar actividades en forma interrelacionada y en cooperación con otros compañeros de trabajo y / o una cadena
2.Compromiso: Capacidad para involucrarse con su trabajo de manera decidida, demostrando lealtad y sinceridad en cada una de las acc
orienta los intereses propios hacia las necesidades y prioridades de la empresa
3.Orientación al Cliente: Dirigir las acciones hacia la identificación y satisfacción de las necesidades del cliente interno y externo, mante
él una relación de beneficio y crecimiento mutuo
4.Adaptabilidad: Capacidad para permanecer eficaz dentro de un entorno cambiante, como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
responsabilidades o personas
5.Comunicación: Habilidad para escuchar, interpretar y entender los pensamientos, sentimientos o preocupaciones de los demás; escuch
responde, primero trata de entender y luego de ser entendido. Involucra e informa a tiempo y comparte toda la información relevante con
y compañeros. Reconoce diferencias socioculturales.

6.Pensamiento analítico: Capacidad de llegar a entender una situación compleja desagregándola en pequeñas partes o identificando sus i
paso a paso.
7.Liderazgo: Implica la intención de persuadir, convencer o influir a los demás para que contribuyan a alcanzar los objetivos. Tiene capa
guiar un grupo, y arrastra con su fortaleza a los demás.
6. FUNCIONES
Cerciorar de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la empresa se ajustan a las normas de los esta
asamblea general y de la junta directiva.
Dar oportuna cuenta por escrito a la asamblea o gerente de la empresa, según el caso, de las irregularidades que ocurran
empresa y en el desarrollo de la misma.
Colaborar con las entidades gubernamentales que ejerzan la inspección y vigilancia de la empresa y proporcionar los infor
sean solicitados.
Velar por que se lleve regularmente la contabilidad de la empresa y las actas de las reuniones de la asamblea, de la junta
directiva, y porque se conserven debidamente la correspondencia de la empresa y los comprobantes de las cuentas, impa
necesarias para tales fines.
Inspeccionar asiduamente los bienes de la empresa y procurar que se tomen oportunamente las medidas de conservación
de los que ella tenga custodia a cualquier otro título.
Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean necesarios para establecer un contro
sociales.

Autorizar con su firma cualquier balance que se haga con su dictamen o informe correspondiente.

Convocar a la asamblea o a la junta de socios a reuniones extraordinarias cuando lo juzgue necesario.


Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes y los estatutos y las que, siendo compatibles con las anteriores le
junta de socios.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caídas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
REVISOR FISCAL
ENTE REGULADOR

GERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
de la empresa, contribuyendo en los procedimientos contables y administrativos de la misma y cerciorando que dichos
d estipulada que pertenezca en los procesos empresariales.

3. CUALIDADES DEL CARGO

negociación, buenas relaciones interpersonales, capacidad de búsqueda de nuevos negocios y trabajo bajo presión.

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

WER POINT WORD

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


idades Alta Media Baja

cooperación con otros compañeros de trabajo y / o una cadena de procesos x


cidida, demostrando lealtad y sinceridad en cada una de las acciones,
resa x
sfacción de las necesidades del cliente interno y externo, manteniendo con
X
cambiante, como a la hora de enfrentarse con nuevas tareas,
x
amientos, sentimientos o preocupaciones de los demás; escucha y luego
informa a tiempo y comparte toda la información relevante con superiores x

mpleja desagregándola en pequeñas partes o identificando sus implicaciones


x
emás para que contribuyan a alcanzar los objetivos. Tiene capacidad de
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO
cuenta de la empresa se ajustan a las normas de los estatutos, a las decisiones de la

presa, según el caso, de las irregularidades que ocurran en el funcionamiento de la

ección y vigilancia de la empresa y proporcionar los informes a los que haya lugar o le

y las actas de las reuniones de la asamblea, de la junta de socios y de la junta


de la empresa y los comprobantes de las cuentas, impartiendo las instrucciones

e se tomen oportunamente las medidas de conservación o seguridad de los mismos y

informes que sean necesarios para establecer un control permanente sobre los valores

men o informe correspondiente.

dinarias cuando lo juzgue necesario.


tutos y las que, siendo compatibles con las anteriores le encomiende la asamblea o la

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st) Anual (An)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
x
x
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Proporcionar la máxima colaboración a la alta dirección en temas de gestión y producción de documentos, retención de inf
organización de archivos eficaces para el flujo documental de la empresa tanto de carácter interno como de carácter exter

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Recepcionar registrar y distribuir la gerencia de correspondencia de gerencia.

Emitir correspondencia bajo numeración correlativa y codificada de acuerdo al departamento que lo solicite con su remisió

Atender diariamente las agendas de la gerencia

Atender a las entrevistas personales

Recibir mensajes telefónicos de la gerencia

Controlar los fondos de caja menor de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos para dicha función

Cumplir y hacer cumplir las políticas, normas y procedimientos de la empresa

Mantener actualizados archivos físicos y en base de datos, sobre las facturas generadas y facturas anuladas, clasificándo
transacción, numero correlativo, fecha de generación, orden alfabético, etc. El mecanismo que emplee la empresa para la
Elaborar y presentar periódicamente y a solicitud de las instancias superiores, los reportes adecuados sobre las facturas g
encuentra.

Elaborar los documentos necesarios para las licitaciones de la empresa.

Reunir las solicitudes de servicios por parte por parte de los clientes de la empresa.

Hacer una evaluación periódica de proveedores para verificar el cumplimiento y servicios de estos.

Recibir e informar asuntos que tengan que ver con la dependencia correspondiente para un desarrollo de actividades más

Atender y orientar al público de que solicite los servicios de una manera cortes y amable para que la información sea más

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION
Proporcionar atencion al cliente y apoyo en demás áreas
8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.
ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
SECRETARIA
ALTA DIRECCIÓN

GERENTE, SUBGERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
de gestión y producción de documentos, retención de información y archivo de documentos implementando sistemas de
mpresa tanto de carácter interno como de carácter externo.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


idades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

e gerencia.

e acuerdo al departamento que lo solicite con su remisión indicada

cedimientos establecidos para dicha función

la empresa

las facturas generadas y facturas anuladas, clasificándolas ordenadamente por tipo de


ético, etc. El mecanismo que emplee la empresa para la organización de documentos.
superiores, los reportes adecuados sobre las facturas generadas y en qué estado se

presa.

es de la empresa.

umplimiento y servicios de estos.

a correspondiente para un desarrollo de actividades más eficaz.

anera cortes y amable para que la información sea más fluida y clara.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.
RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Llevar todos los procesos contables de manera efectiva, eficaz y completa, efectuando el estado financiero de la empresa
gerencia un sentimiento de confianza y seguridad que podrán depositarse en su servicio.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES
Procesar, codificar y contabilizar los diferentes comprobantes por concepto de activos, pasivos, ingresos y egresos, media
contabilización de cada una de las operaciones, así como la actualización de los soportes adecuados para cada caso, a fin
distintas partidas que constituyen el movimiento contable y que dan lugar a los balances y demás reportes financieros.
Verificar que las facturas recibidas en el departamento contengan correctamente los datos fiscales de la empresa que cum
requeridas.

Registrar las facturas recibidas de los proveedores, a través del sistema computarizado administrativo para mantener actu
Revisar el cálculo de las planillas de retención de impuesto sobre la renta del personal emitidas por los empleados, y realiz
cumplir con las disposiciones.
Llevar mensualmente los libros generales de compras y ventas mediante el registro de facturas emitidas y recibidas a fin d
IVA.
Elaborar los comprobantes diarios, mediante el registro oportuno de la información siguiendo con los principios contables g
objeto de obtener los estados financieros.
Cumplir y hacer cumplir todas las recomendaciones de tipos contables, administrativos y fiscales, formadas por el contralo
financiero.

Llevar todos los movimientos o registros contables al programa que es el software utilizado por la organización para dicha

Elaborar cheques para el recurso humano de la empresa proveedores y servicios.

Llevar libros contables (diario, mayor, inventarios).

Controlar y ejecutar de solvencias de seguro obligatorio.

Realizar la relación de la relación de cuentas por cobrar y por pagar.

Cuidar el resguardo y mantenimiento de la confidencialidad de la información suministrada por la organización y el cliente.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ
ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CONTADOR
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

GERENTE, SUBGERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
ompleta, efectuando el estado financiero de la empresa y los progresos que se estén efectuando. Provocando en la alta
ositarse en su servicio.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


idades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

concepto de activos, pasivos, ingresos y egresos, mediante el registro numérico de la


lización de los soportes adecuados para cada caso, a fin de llevar el control sobre las
n lugar a los balances y demás reportes financieros.
correctamente los datos fiscales de la empresa que cumplan con las formalidades

stema computarizado administrativo para mantener actualizadas las cuentas por pagar.
la renta del personal emitidas por los empleados, y realizar los ajustes en caso de

ediante el registro de facturas emitidas y recibidas a fin de realizar la declaración de

de la información siguiendo con los principios contables generalmente aceptados, a

bles, administrativos y fiscales, formadas por el contralor interno, asesor fiscal o asesor

e es el software utilizado por la organización para dicha actividad.

ores y servicios.

ar.

nformación suministrada por la organización y el cliente.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO
GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Proporcionar la mayor cantidad de colaboración en los procesos contables de la empresa contribuyendo en la actualizació
como ventas, cuentas por pagar, cuentas por cobrar, libros contables, etc. Buscando la sostenibilidad optima de la empres

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Recibir, examinar, clasificar, codificar y efectuar el registro contable de documentos.

Revisar y comparar lista de pagos, comprobantes, cheques, y otros registros con las cuentas respectivas.

Archivar documentos contables para uso y control interno.

Elaborar y verificar relaciones de gastos e ingresos.

Transcribir información contable en un computador.

Revisar y verificar planillas de retención de impuestos.

Revisar y realizar la codificación de las diferentes cuentas bancarias.

Recibir los ingresos, cheques nulos y órdenes de pago asignándole el número de comprobante.

Totalizar las cuentas de ingresos y egresos y emite un informe de los resultados.

Participa en la elaboración de inventarios.

Transcribir y acceder a información digital.

Cumplir las normas y procedimientos en materias de seguridad integral, establecidos por la organización.

Mantener en orden el equipo y el sitio de trabajo reportando cualquier anomalía.

Elaborar informes periódicos de las actividades realizadas.

Realizar cualquier otra tarea afín que le sea asignada.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION
8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.
ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
AUXILIAR DE CONTABILIDAD
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD

GERENTE, SUBGERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
ontables de la empresa contribuyendo en la actualización de las diferentes actividades financieras diarias de la empresa
les, etc. Buscando la sostenibilidad optima de la empresa en temas financieros y contables.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


idades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

e de documentos.

s registros con las cuentas respectivas.

as.

e el número de comprobante.

los resultados.

egral, establecidos por la organización.

uier anomalía.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.
RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Apoyar en los procesos relacionados con el área de gestión humana y salud ocupacional de manera eficaz, oportuna y efe
establecidas por la compañía, ejecutando planes y programas pertinentes a la administración de personal, aplicando técni
contribuir con el desarrollo de los procesos administrativos relacionadas con la gestión humana y la salud ocupacional.
3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller Bachiller académico o técnico
Técnico
Tecnólogo Tecnólogo en gestión de Talento Humano
Con curso de SGSST de 50 horas (virtual)
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL POWER POINT

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las diferencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES
Elaborar y mantener actualizadas las cartas de identificación ocupacional de los cargos de la empresa, verificando la inform
la empresa.

Ingresar y mantener actualizada la información sobre las hojas de vida del personal de la organización.

Mantener actualizada en lo más posible la actualización de ingresos, retiros y cambio de cargos del personal de la empres

Hacer seguimiento a la realización de las evaluaciones tanto como administrativas como operativas a todo el personal de l

Mantener frecuente actualización de las capacitaciones asignadas y realizadas de la empresa.

Apoyar en la elaboración de informes y manejo de información del área de gestión humana.

Dar a conocer a los empleados los temas de capacitación por medio de las plataformas virtuales o en su defecto de mane

Hacer seguimiento al efectivo avance y cumplimiento de las capacitaciones.

Realizar el análisis de la información obtenida de las capacitaciones realizadas.

Apoyar la elaboración de los certificados laborales solicitados por el personal.

Apoyar en la organización de las actividades sociales de la empresa.

Apoyar el despacho de las dotaciones de los empleados a cada uno de los departamentos de la empresa.

Cumplir con las normas internas y seguridad industrial.

Participar en la prevención de riesgos laborales mediante las actividades que se realicen en la empresa.
Chequea el cumplimiento de los requisitos exigidos para el otorgamiento de los beneficios tales como: primas, bonificacion
jubilaciones y otros contenidos en los convenios contenidos.

Apoyar en todas las inspecciones planeadas y no planeadas programadas dentro del cronograma de salud y seguridad en
Apoyar en la ejecución de las acciones de los programas del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de a
definidas dentro del cronograma.

Conocer, entender y divulgar la política integral del SG-SST junto con los objetivos del sistema.

Ayudar en la actualización y divulgación de los procedimientos obligatorios exigidos por las normas técnicas base del SG-S

Colaborar en hacer cumplir todos los requisitos legales, técnicos y los demás aplicables a la ejecución de las actividades d

Cordinar capacitaciones relacionadas con SG-SST con los que cuenta la empresa y apoyar logísticamente el desarrollo de

Participar en la formación continua de todos los trabajadores.

Apoyar en la inducción la reinducción y evaluación de la misma al personal de la empresa.

Coordinar los exámenes médicos ocupacionales de los trabajadores.

Apoyar las investigaciones de accidentes e incidentes presentados en la corporación.

Apoyar en la gestión de los reportes de las condiciones peligrosas notificadas por los demás departamentos.

Archivar y custodiar toda la documentación referente al SG-SST.

Apoyar en la actualización de la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos.


Apoyar y participar en la implementación de simulacros y entrenamiento al personal de acuerdo al plan de evacuación de l
emergencias.

Realizar la entrega de los elementos de protección personal de acuerdo a las necesidades propias del cargo.
Participar en la continua identificación de los peligros, reportar los actos y condiciones inseguras de la empresa y de los in
lesión.

Presentar sugerencias en la gestión de cambios y en la elaboración de normas y procedimientos seguros en el trabajo.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION
Dirigir las actividades de la compañía en busca del cumplimiento de los objetivos establecidos
Cumplir y hacer cumplir a sus subalternos los requerimientos de SST

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caídas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las
actividades.
2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
maquinaria y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las c
está informado ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
AUXILIAR DE GESIÓN HUMANA Y SALUD OCUPACIONAL
GESTIÓN HUMANA Y SALUD OCUPACIONAL

GERENTE, SUBGERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
na y salud ocupacional de manera eficaz, oportuna y efectiva, de acuerdo con la reglamentación legal vigente y las políticas
tinentes a la administración de personal, aplicando técnicas administrativas relacionadas con el recurso humano, a fin de
nadas con la gestión humana y la salud ocupacional.
3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ano

WER POINT WORD

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO
7 años Varias
3 RRHH
5. PERFIL DEL CARGO
idades Alta Media Baja
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

acional de los cargos de la empresa, verificando la información con la alta dirección de

vida del personal de la organización.

os, retiros y cambio de cargos del personal de la empresa.

o administrativas como operativas a todo el personal de la empresa.

y realizadas de la empresa.

área de gestión humana.

dio de las plataformas virtuales o en su defecto de manera física o personal.

citaciones.

es realizadas.

el personal.

sa.

no de los departamentos de la empresa.

idades que se realicen en la empresa.


miento de los beneficios tales como: primas, bonificaciones, becas, pensiones,

ramadas dentro del cronograma de salud y seguridad en el trabajo.


ma de gestión de la seguridad y salud en el trabajo de acuerdo a las actividades

con los objetivos del sistema.

igatorios exigidos por las normas técnicas base del SG-SST.

los demás aplicables a la ejecución de las actividades diarias de la empresa.

enta la empresa y apoyar logísticamente el desarrollo de las mismas.

personal de la empresa.

es.

s en la corporación.

notificadas por los demás departamentos.

s, evaluación y valoración de los riesgos.


miento al personal de acuerdo al plan de evacuación de las instalaciones y el plan de

uerdo a las necesidades propias del cargo.


actos y condiciones inseguras de la empresa y de los incidentes con lesión o sin

ón de normas y procedimientos seguros en el trabajo.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
NSION Alto Medio Bajo
de los objetivos establecidos x
ST x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
ALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

SABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja
ocedimientos de seguridad y de protección en todas las
x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo,


nerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Utilizar sus habilidades y conocimientos en los procedimientos comerciales y de ventas beneficiando tanto a la misma emp
procesos, convirtiendo en los desconocidos como amigos, a los amigos en clientes y a los clientes en fidelizadores de todo
calidad de los servicios que ofrecería este cargo, quien las compre de excelentes referencias de Coroplast como una emp
3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnólogo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las diferencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Conocer acertadamente los productos y servicios de la empresa.

Asesorar de manera real y objetiva a los clientes y sus necesidades.

Mantener una búsqueda constante de nuevos clientes y mercados.

Realizar investigaciones constantes acerca del mercado y sus precios.

Responsabilizarse del recaudo de cartera de los clientes y ofrecer un excelente servicio de postventa.

Diligenciar y reportar al departamento de producción de las oportunidades de mejoramiento expresadas por los clientes.

Confirmar con el cliente el recibo de la mercancía, la calidad del material, el servicio prestado y resolver cualquier inquietud
Realizar prospecciones, organizar el tiempo, intentar descubrir nuevos sectores, establecer contacto previo con el cliente,
rutas y las posibles visitas.

Analizar el cumplimiento de los objetivos, hacer in informe de gestión atendiendo a los reclamos o sugerencias de los clien

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caídas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN E

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

E SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


IONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
ASESOR DE VENTAS
DEPARTAMENTO DE VENTAS

GERENTE Y SUBGERENTE
2. OBJETIVO DEL CARGO
merciales y de ventas beneficiando tanto a la misma empresa como a los factores externos que influyen en sus
migos en clientes y a los clientes en fidelizadores de todos los productos de la empresa, es decir: hacer que con la alta
e de excelentes referencias de Coroplast como una empresa de excelente calidad.
3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

es.

s.

cios.

un excelente servicio de postventa.

nidades de mejoramiento expresadas por los clientes.

aterial, el servicio prestado y resolver cualquier inquietud que pueda tener.


evos sectores, establecer contacto previo con el cliente, preparando las posibles

ión atendiendo a los reclamos o sugerencias de los clientes.

N Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
S FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

a 0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

ABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Organizar, inspeccionar, planificar y motivar al personal, evaluarlo, capacitarlo, aprovechar lo mejor de cada empleado, es
organizar los elementos materiales, la materia prima y los equipos de producción, para maximizar su rendimiento.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

 Supervisar toda la transformación de la materia prima y material de empaque en los productos terminados.

 Coordinar las labores del personal en turno, controlando la labor del supervisor de línea y del operario en general.

 Velar por el correcto funcionamiento de maquinarias y equipos.

 Hacerse con la responsabilidad de los productos en proceso durante el desempeño de sus funciones.

 Entrenar y supervisar a cada trabajador encargado de algún proceso productivo durante el ejercicio de sus funciones.

 Monitorear indicadores de control y puntos de control en los procesos.

 Velar por la calidad de todos los productos fabricados.

 Ejecutar planes de procesos de mejora.

 Emitir informes, analizar resultados, generar reportes de producción que respalden la toma de decisiones.

 Cumplir y hacer cumplir los manuales de procesos y las buenas prácticas de manufactura.

 Ejecutar y supervisar los planes de seguridad industrial, incluyendo la higiene y limpieza de la planta de producción.
 Velar porque se cumpla la normatividad ambiental y técnica en el proceso productivo, motivando a un manejo y disposic
residuos.
 Establecer controles de seguridad y determinar parámetros de funcionamiento de equipos y procesos que garanticen la
seguridad del empleado.
 Establecer objetivos de desempeño, que son las actividades que un empleado debe realizar a cierto plazo en forma part
entienda lo que se espera de él.
 Tener un contacto regular con el personal mediante sesiones de supervisión para motivar y dar retroalimentación, soluci
orientación, asistencia y apoyo.
 Realizar con regularidad evaluaciones el desempeño para revisar el trabajo anterior de un empleado y asegurar que se
propuestos
TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION
Seguimiento cartera y cobranza

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.


6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
JEFE DE PRODUCCIÓN
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

GERENTE, SUBGERENTE, CONTABILIDAD


2. OBJETIVO DEL CARGO
, capacitarlo, aprovechar lo mejor de cada empleado, estimular la actitud colaborativa, escuchar al personal y orientarlo,
de producción, para maximizar su rendimiento.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

de empaque en los productos terminados.

r del supervisor de línea y del operario en general.

rante el desempeño de sus funciones.

ceso productivo durante el ejercicio de sus funciones.

cesos.

ción que respalden la toma de decisiones.

prácticas de manufactura.

ndo la higiene y limpieza de la planta de producción.


el proceso productivo, motivando a un manejo y disposición final adecuada de los

uncionamiento de equipos y procesos que garanticen la producción y mantengan la

e un empleado debe realizar a cierto plazo en forma participativa para que cada uno

e supervisión para motivar y dar retroalimentación, solucionar problemas y proporcionar

ar el trabajo anterior de un empleado y asegurar que se cumplen los objetivos


Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)
Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x

NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

x
tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,
x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Para la producción exitosa el supervisor debe asegurarse de la producción adecuada y de la calidad exigida para el produ
normas establecidas para el procedimiento adecuado de las actividades procurando también el bienestar de los operarios

3. CUALIDADES DEL CARGO

Conocimiento del proceso, de los equipos y las caracteristicas tecnicas del producto, ademas de Actutud de liderazgo, inic

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en Que haya adquirido el conocimiento y la destreza p

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES
Alistar equipos de línea de extrusión (calentamiento de extrusa, tina de refrigeración, ajustar equipos cortes y troquel para
referencia.

Arrancar la línea de extrusión con el producto de acuerdo a las especificaciones STD (diámetro, longitud, peso, cortes, form

Controlar los equipos y el producto terminado dentro de los STD de calidad.

Controlar a los operarios de la planta carga en cumplimiento a sus funciones, seguridad y buenas prácticas de manufactur

Registrar la producción de cada turno y las novedades del proceso.

Recibir y entregar la planta ordenada y limpia y sus áreas de trabajo.

Cualquier otra actividad dispuesta por parte del jefe de producción.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
SUPERVISOR OPERARIO DE PLANA
DEPARTAMENTO DE PRODUCCION

5
JEFE DE PRODUCCIÓN, ASISTENTE DE PRODUCCIÓN, ALMACEN
2. OBJETIVO DEL CARGO
oducción adecuada y de la calidad exigida para el producto cumpliendo con las metas establecidas y cumpliendo con las
dades procurando también el bienestar de los operarios y la seguridad en el trabajo.

3. CUALIDADES DEL CARGO

nicas del producto, ademas de Actutud de liderazgo, iniciativa, entrega y responsabilidad

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

Que haya adquirido el conocimiento y la destreza para el manejo de los equipos

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

na de refrigeración, ajustar equipos cortes y troquel para palitos plásticos según

pecificaciones STD (diámetro, longitud, peso, cortes, forma, color.)

e calidad.

funciones, seguridad y buenas prácticas de manufactura (BPM.)

o.

ajo.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Desempeñar las actividades propuestas de manera correcta y cumpliendo con las normas estipuladas por parte de la emp
manufactura y la gestión de salud y seguridad en el trabajo, siendo fuente de apoyo en el cumplimiento de las labores emp
el proceso productivo
3. CUALIDADES DEL CARGO
sentido de responsabilidad y compromiso, conocimiento del producto en cuanto a los estandares de calidad, manejo de eq
capacidad en la oma de decision y manejo de conflictos para poder dar ordenes en el momento indicado

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller x
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Elaborar cuadro de estadísticas de producción por máquina, por empacador y supervisor terminado a diario.

Hacer inventario de fin de mes.

Supervisar los despachos, pedidos locales y fuera de la ciudad.

Supervisar recibido materias primas para Coroplast

Recibir y despachar productos de Plastec.

Recolectar muestras de palito plástico y pitillos diariamente, tomar medidas y hacer el respectivo registro en el sistema.

Elaborar informes de planta y archivo

Revisar diariamente los estándares de calidad en el área de impresión.

Transcribir a la plataforma digital SIIGO las ordenes de producción.

Reportar datos al jefe de planta del inventario diario y mensual.

Elaborar los informes de calidad de los productos a despachar para elaborar las especificaciones técnicas

Cualquier otra actividad dispuesta por parte del jefe de producción.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
AUXILIAR DE PRODUCCIÓN
DEPARTAMENTO DE PRODUCCION

SI (9) SUOERVISORES Y EMPCADORES, OCASIONAL


SUPERVISOR DE PLANTA, JEFE DE PRODUCCIÓN
2. OBJETIVO DEL CARGO
mpliendo con las normas estipuladas por parte de la empresa en aspectos como estándares de calidad, buenas prácticas de
o fuente de apoyo en el cumplimiento de las labores empresariales y en el progreso de la misma empresa. Siendo soporte en

3. CUALIDADES DEL CARGO


cto en cuanto a los estandares de calidad, manejo de equipos de medicion, capacidad de registro y manejo de sistemas,
er dar ordenes en el momento indicado

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

x x
ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

mpacador y supervisor terminado a diario.

medidas y hacer el respectivo registro en el sistema.

sión.

n.

a elaborar las especificaciones técnicas

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Desempeñar las actividades propuestas de manera correcta y cumpliendo con las normas estipuladas por parte de la emp
manufactura y la gestión de salud y seguridad en el trabajo, siendo fuente de apoyo en el cumplimiento de los objetivos de

3. CUALIDADES DEL CARGO

destreza en el manejo de equipos de corte y empaque, y en el manejo del producto terminado. Conocimiento de estandare

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller x
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Empacar, revisar diámetro, longitud y peso del producto.

Registrar medidas del producto producido y empacado.

Cumplir con el protocolo establecido del empaque del producto: marcar o rotular, acomodar el producto, pesar, y pegar o s

Mantener el área de trabajo limpia.

Operar las maquinas cuando se desenhebren.

Realizar actividades de moler

Cargar con material las tolvas.

Contribuir con las operaciones de orden, limpieza y actividades propias del proceso productivo.

Cualquier otra actividad dispuesta por parte del supervisor y/o jefe de producción.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
EMPACADOR
DEPARTAMENTO DE PRODUCCION

0
SUPERVISOR DE PLANTA, JEFE DE PRODUCCIÓN, AUXILIAR DE PRODUCCIÓN
2. OBJETIVO DEL CARGO
mpliendo con las normas estipuladas por parte de la empresa en aspectos como estándares de calidad, buenas prácticas de
o fuente de apoyo en el cumplimiento de los objetivos de producción y en el progreso de la misma empresa.

3. CUALIDADES DEL CARGO

nejo del producto terminado. Conocimiento de estandares de calidad del producto. Sentido de pertenecia y responsabilidad

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x

x
x
x
x
x
x
x x
x x
x x
x x
x
x x
x
x
x
x x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

arcar o rotular, acomodar el producto, pesar, y pegar o sellar adecuadamente las cajas.

opias del proceso productivo.

de producción.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Desempeñar las actividades propuestas de manera correcta y cumpliendo con las normas estipuladas por parte de la emp
manufactura y la gestión de salud y seguridad en el trabajo, siendo fuente de apoyo en el cumplimiento de las labores emp

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Utilizar los elementos de protección y seguridad.

Alistar la maquina impresora, energizar y dejar calentar uv, lubricar rodillos y dejarla en condiciones según el programa de

Seleccionar el palito plástico a imprimir.

Operar la máquina de impresión.

Llevar, pesar y rotular el material de producción.

Recibir el informe del producto.

Revisar con continuidad la impresión del producto.

Tener en todo momento en condiciones óptimas, limpio y ordenado su sitio de trabajo.

Cualquier otra actividad dispuesta por parte del jefe de producción.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION
Seguimiento al tramite de los documentos solicitados

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
IMPRESOR EMPACADOR
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

SUPERVISOR DE PLANTA, JEFE DE PRODUCCIÓN, AUXILIAR DE PRODUCCIÓN


2. OBJETIVO DEL CARGO
mpliendo con las normas estipuladas por parte de la empresa en aspectos como estándares de calidad, buenas prácticas de
o fuente de apoyo en el cumplimiento de las labores empresariales y en el progreso de la misma empresa.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

r rodillos y dejarla en condiciones según el programa de impresión.

o su sitio de trabajo.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Desempeñar las actividades propuestas de manera correcta y cumpliendo con las normas estipuladas por parte de la emp
manufactura y la gestión de salud y seguridad en el trabajo, siendo fuente de apoyo en el cumplimiento de las labores emp

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Llevar el homopolimero, poliestireno al área de mezclas, entregado por almacén.

Realizar las diferentes mezclas según el programa de producción y según las proporciones establecidas.

Alimentar periódicamente las tolvas de las extrusoras.

Recoger los empaques de los materiales y llevarlos ordenadamente al sitio designado.

Cualquier otra actividad dispuesta por parte del jefe de producción.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
MEZCLADOR
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

SUPERVISOR DE PLANTA, JEFE DE PRODUCCIÓN, AUXILIAR DE PRODUCCIÓN, AUXILIAR DE ALMACEN


2. OBJETIVO DEL CARGO
mpliendo con las normas estipuladas por parte de la empresa en aspectos como estándares de calidad, buenas prácticas de
o fuente de apoyo en el cumplimiento de las labores empresariales y en el progreso de la misma empresa.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

o por almacén.

y según las proporciones establecidas.

te al sitio designado.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Proporcionar un servicio adecuado para las necesidades de la empresa, atendiendo a todas las recomendaciones entrega
presentación del producto y entregándolos a los clientes de una manera oportuna y servicial.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller Bachiller con licencia de conducción
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Atender las solicitudes de transporte que le sean expresadas por su jefe inmediato o por quien este delegue.

Mantener el vehículo a su cargo en perfecto estado de aseo, presentación, funcionamiento, y conservación.


Informar oportunamente al departamento encargado del mantenimiento y reparación del vehículo, todo tipo de fallas o dañ
en caso de ser necesario realizar algún trámite ante compañías aseguradoras, adjuntando la documentación necesaria.

Llevar un registro mensual de la historia del vehículo.

Informar oportunamente a la empresa toda colisión o accidente de tránsito que se presente en el cumplimento de sus func

Solicitar oportunamente los combustibles y lubricantes necesarios para el vehículo.

Cumplir estrictamente con las normas sobre seguridad industrial y prevención de accidentes y demás normas de tránsito.

Atender a la correcta distribución de los productos que se le encomienden.


Mantener en regla todos los requisitos y documentos requeridos para el tránsito del vehículo como la licencia de conducció
ministerio de transporte.

Comunicarse periódicamente con el departamento a cargo durante los procesos de entrega de productos a los clientes.

Conocer el funcionamiento de los aparatos de control.

Revisar el vehículo antes del transporte.

Actuar con seguridad durante la conducción.

Actuar conforme a las instrucciones en la carga y la descarga de la mercancía.

Revisar la mercancía durante la carga y la descarga de la misma.

Portar en todo momento la planilla de seguridad social para el ingreso a las compañías

Mantener la planilla de entrega de mercancía actualizada


TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.


6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
CONDUCTOR
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN

JEFE DE PRODUCCIÓN, AUXILIAR DE PRODUCCIÓN


2. OBJETIVO DEL CARGO
presa, atendiendo a todas las recomendaciones entregadas y la información dispuesta velando por conservar la adecuada
anera oportuna y servicial.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO
ón

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

su jefe inmediato o por quien este delegue.

entación, funcionamiento, y conservación.


miento y reparación del vehículo, todo tipo de fallas o daños presentados en el mismo y
seguradoras, adjuntando la documentación necesaria.

tránsito que se presente en el cumplimento de sus funciones.

para el vehículo.

prevención de accidentes y demás normas de tránsito.

mienden.
ara el tránsito del vehículo como la licencia de conducción y los seguros exigidos por el

e los procesos de entrega de productos a los clientes.

a mercancía.

eso a las compañías


Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)
Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

x
tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,
x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO


TITULO DEL CARGO
AREA / DEPARTAMENTO
NIVEL DEL CARGO
NUMERO DE PERSONAS A CARGO
CARGO AL QUE REPORTA
2. OBJETIVO DEL CARGO
Proporcionar ambientes limpios y seguros mediante la implementación de los procedimientos de limpieza y desinfección e
allí se elaboran, estableciendo la diferencia y el uso adecuado de los mismos.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
Formación académica TITULO
Bachiller
Técnico
Tecnologo
Con curso de
Profesional
Con especialización
Con diplomado

Formación interna en

PROGRAMAS EXCEL WORD

TIPO DE EXPERIENCIA
General:
Especifica: A
5. PERFIL DEL CARGO
Habilidades
1.Adaptación
2.Trabajo en equipo
3.Disciplinado
4.Asertividad
5.Escucha y acata ordenes
6.Maneja situaciones de presión
7.Respeto frente a las difrencias personales
8.Manejo de Tiempo
9.Creatividad
10.Delegacion
11.Dinamismo
12.Flexibilidad
13.Iniciativa
14.Integridad
15.Juicio
16.Liderazgo
17.Discreción y manejo de confidencialidad
18.Sensibilidad interpersonal
19.Toma de decisiones
20.Planeación y organización
6. FUNCIONES

Cerciorarse de que todos los productos sean óptimos para su uso.

Almacenar todos los implementos de aseo en un lugar específico fuera del área de proceso de actividades de limpieza.
Mantener todos los instrumentos de aseo en lugares limpios, recomendablemente suspendidos en el aire o sobre una sup
en uso.
Procurar que a los implementos de aseo se les otorgue un uso debido y correcto con el fin de procurar los posibles daños
por sus reposiciones.
Manipular los detergentes y los desinfectantes con precaución usando todos los elementos de protección personal que sea
contacto directo de los productos con piel, mucosa y ojos.
Recoger y desechar los residuos en la caneca marcada o bolsa dispuesta para este fin ya sean macro o micro, polvo o cua
a las superficies que van a ser limpiadas.

Retirar todo producto existente en los equipos, plataformas, mesas, y pisos de la sección donde se va a realizar el lavado

Retirar cualquier material que obstaculice la sección donde se va a realizar el lavado y la desinfección.
Los implementos de limpieza y desinfección deben ser de uso específico; de ninguna manera deben utilizarse para otros f
cepillos utilizados para limpiar los pisos no pueden utilizarse para lavar las mesas.

TIPO DE FUNCIÓN

PERIODICIDAD

7. RESPONSABILIDADES
DIMENSION

8. REQUERIMIENTOS FÍSICOS
Carga y postura
1.Sentado
2.De pie
3.Posturas mantenidas
4.Alternar posiciones
5.Motricidad Gruesa
6.Motricidad Fina
7 Destreza de manos
8.Levantamiento y Manejo de Cargas
9.Velocidad de Reacción
10.Sentido visual
9.RIESGOS LABORALES
Descripción
1.Enfermedad laboral
2.Accidentes de trabajo (Caidas ocasionales)
3.Cortaduras
4.Contusiones
5.Quemaduras
6.Choques eléctricos
7.Pérdida de conocimiento.
8.Fracturas
9.Asfixias
10.Otros: Accidentes de tránsito y eventos de riesgo público
10. RESPONSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN

DESCRIPCIÓN

1. Cumplir las políticas de SST. Ejecutar y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y de protección en todas las

2. Usar, administrar y mantener adecuadamente los Equipos, Elementos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo
y documentación que le asigne la organización. Abstenerse de operar equipos o realizar actividades para las cuales no es
ni entrenado.

3. Procurar el cuidado integral de su salud

4. Suministrar información clara, completa y veraz sobre su estado de salud

5. Reportar inmediatamente todo accidente de trabajo o incidente.

6. Participar activamente en el desarrollo y cumplimiento de las actividades y programas de SST incluyendo entrenamiento
divulgaciones, capacitaciones, auditorías, inspecciones, reuniones de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

ELABORÓ REVISÓ

ASISTENCIA ADMINISTRATIVA GERENCIA

Firma Firma
CÓDIGO: SST-MA-02

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO FECHA: NOVIEMBRE 2018


ONES Y RESPONSABILIDADES VERSIÓN: 0
PAG 1 DE 1
1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO
SERVICIOS GENERALES
DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA Y SALUD OCUPACIONAL

AUXILAR DE GESTION HUMANA Y SALUD OCUPACIONAL, SUBGERENTE


2. OBJETIVO DEL CARGO
ación de los procedimientos de limpieza y desinfección en cada área, que garantice la calidad sanitaria de los productos que
los mismos.

3. CUALIDADES DEL CARGO

4. REQUISITOS MÍNIMOS
TITULO

ÁREA DE
TIEMPO OBSERVACIONES
DESEMPEÑO

5. PERFIL DEL CARGO


lidades Alta Media Baja
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
6. FUNCIONES PERIODICIDAD TIPO

fuera del área de proceso de actividades de limpieza.


mendablemente suspendidos en el aire o sobre una superficie limpia cuando no estén

bido y correcto con el fin de procurar los posibles daños prematuros y el costo adicional

ando todos los elementos de protección personal que sean necesarios evitando el

spuesta para este fin ya sean macro o micro, polvo o cualquier otra suciedad adheridas

s, y pisos de la sección donde se va a realizar el lavado y la desinfección.

a realizar el lavado y la desinfección.


ecífico; de ninguna manera deben utilizarse para otros fines. Por ejemplo, las escobas o
lavar las mesas.

Ejecución (e) Análisis (a) Dirección (d) Control (c)


Ocasional (o) Diaria (d) Semanal (s) Quincenal(q)
Mensual (m) Trimestral (t) Semestral (st)

7. RESPONSABILIDADES
ENSION Alto Medio Bajo
x
FÍSICOS PORCENTAJE DE LA JORNADA LABORAL

0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%


x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
RALES PORCENTAJE DE RIESGO LABORAL
0 - 25% 26 - 50% 51 - 75% 76 - 100%
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
NSABILIDADES EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
NIVEL
RIPCIÓN
Alto Media Baja

ocedimientos de seguridad y de protección en todas las actividades. x

mentos de Protección Personal, recursos, sitio de trabajo, maquinaria


erar equipos o realizar actividades para las cuales no está informado x

o de salud x

tividades y programas de SST incluyendo entrenamientos,


x
s de seguridad, análisis de riesgos, brigadas, etc.

RECIBI Y ESTOY DE
REVISÓ ACUERDO CON SU FECHA
CONTENIDO

GERENCIA GERENCIA
DD/MM/AAAA
Firma

También podría gustarte