[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas17 páginas

La Noticia Interpretada

Este documento describe las características del periodismo interpretativo, incluyendo que busca dar contexto y explicación a noticias dispersas, contextualizar los hechos, explicar antecedentes y proyectar posibles evoluciones. También enfatiza la necesidad de una investigación rigurosa y método, así como periodistas con sólida formación para evitar la manipulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas17 páginas

La Noticia Interpretada

Este documento describe las características del periodismo interpretativo, incluyendo que busca dar contexto y explicación a noticias dispersas, contextualizar los hechos, explicar antecedentes y proyectar posibles evoluciones. También enfatiza la necesidad de una investigación rigurosa y método, así como periodistas con sólida formación para evitar la manipulación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

LA NOTICIA INTERPRETADA

JOHN MULLER GONZALES

Lic. Marco A. Moreno


Periodismo Interpretativo
Género interpretativo es independiente

y diferenciado de otros.
Por su naturaleza la interpretación de la
noticia solo puede ser entendida y
practicada en un contexto ético.
(manipulación de las mentes)
Contribuye en forma notable a la
profesionalización
de
la
actividad
informativa.
Periodismo Interpretativo
Es una información comprensible y

humana .
Los
mensajes
interpretativos
pueden
deshacer
estereotipos,
medias verdades y falsas imágenes.
En forma reflexiva y honesta
contribuye
y
mejora
cualitativamente de la información.
Estilo Periodístico
Contribuye a una democracia real

y participativa que requiere de


ciudadanos bien informados, que
no reciban información a medias.
«El estilo es la manera de escribir
de un autor en la característica de
una obra» José Luís Martinez
Albertos
Estilo Periodístico
El estilo del redactor.
El estilo del medio

de difusión
(mediante el manual de estilo)
El estilo de la prensa (Interacción de
los anteriores)
Géneros
José

Luís Matinez Albertos,


«Información, Reportaje, Crónica
y Artículo»
Gonzalo
Martin
Vivaldi
«el
Reportaje la Crónica y el Artículo»
Objetividad
«…es la adecuación perfecta entre

el conocimiento o cosa conocida»


Subjetividad «acomodación de lo
externo( el objeto o cosa ) en
función de la interioridad personal».
La objetividad pura esta solo en el
objeto mismo.
Periodismo Informativo
Gira en torno a la comunicación de

hechos.
Se estructura sobre la base de la
pirámide invertida y las 5 preguntas.
Se ubica en polo de la objetividad.
Comprende
la
Noticia,
Crónica
Informativa, Reportaje y la Entrevista
Informativa.
Periodismo de Opinión
Predominio de opiniones y juicios.
Se ubica en el polo subjetivo, debido

a ser la visión particular del autor.


Su finalidad es concitar la adhesión o
reflexión respecto de determinados
juicios u opiniones.
Sus estructuras son: el Editorial, la
Columna el Artículo de Opinión y la
Crítica.
Periodismo Interpretativo
Busca aclarar el sentido de las

noticias
aparentemente
dispersas.
«Darle la clave del por que
ocurrieron las cosas y no
describir simplemente que cosas
sucedieron.»
Características de la Interpretación
Contextualizar, poner los hechos
actuales en relación con los que
se producen simultáneamente,
en el ambiente en que se
desarrollan con los protagonistas
que los generan.
Características de la Interpretación
Explicar; mostrar los antecedentes
que aclaran el sentido de los
hechos; clarificar lo ocurrido, darle
su adecuada significación.
Proyectar; indicar al lector la
posible evolución de los hechos,
sobre la base de lo que ocurre.
Características de la Interpretación
Organizar;
relacionar
la
contextualización, explicación y
proyección con la reflexión y la
exposición comprensiva de los
hechos.
Investigación
Idea inicial
Sistema de reporteo ( o de

investigación) mapa orientador.


Fuentes principales:
documentación, entrevistas y
observación personal.
Exigencias del periodismo
interpretativo
Reproducción exacta del contexto
de los hechos .
Rigurosa investigación y método.
Plena responsabilidad profesional.
La interpretación puede ser un
instrumento muy eficiente para
manipular a los ciudadanos.
La

interpretación periodística
solo puede ser encargada a
personas
con
una
solida
formación
profesional.
Trabajadores intelectuales de
pensamiento lúcido y recia
honestidad.

También podría gustarte