Ieee-829 ES
Ieee-829 ES
Esquema delenplan
Entra de
www.DeepL.com/pro para más información.
pruebas del IEEE
2 REFERENCIAS
Enumere todos los documentos que apoyan este plan de pruebas. Consulte el número de
versión/liberación real del documento tal y como está almacenado en el sistema de gestión
de la configuración. No duplique el texto de otros documentos, ya que esto reducirá la
viabilidad de este documento y aumentará el esfuerzo de mantenimiento. Los documentos
a los que se puede hacer referencia incluyen
• Plan del proyecto
• Especificaciones de requisitos
• Documento de diseño de alto nivel
• Documento de diseño detallado
• Normas del proceso de desarrollo y ensayo
• Directrices metodológicas y ejemplos
• Normas y directrices corporativas
3 INTRODUCCIÓN
Declarar el propósito del Plan, posiblemente identificando el nivel del plan (maestro, etc.).
Esta es esencialmente la parte del resumen ejecutivo del plan.
Tal vez desee incluir referencias a otros planes, documentos o artículos que contengan
información pertinente a este proyecto/proceso. Si es preferible, puede crear una sección de
referencias que contenga todos los documentos de referencia.
Identificar el alcance del plan en relación con el plan del Proyecto de Software al que se
refiere. Otros elementos pueden ser las limitaciones de recursos y presupuesto, el alcance
del esfuerzo de ensayo, la forma en que el ensayo se relaciona con otras actividades de
evaluación (Análisis y exámenes), y el posible proceso que se utilizará para el control de los
cambios y la comunicación y coordinación de las actividades clave.
Como este es el "Resumen Ejecutivo", mantén la información breve y al grano.
4 ELEMENTOS DE PRUEBA (FUNCIONES)
Estas son las cosas que pretende probar dentro del alcance de este plan de pruebas.
Esencialmente, algo que probará, una lista de lo que se va a probar. Esto puede
desarrollarse a partir de los inventarios de aplicaciones de software, así como de otras
fuentes de documentación e información.
Esto puede ser controlado y definido por su proceso local de Gestión de la Configuración
(CM), si lo tiene. Esta información incluye los números de versión, los requisitos de
configuración cuando sea necesario (especialmente si se admiten varias versiones del
producto). También puede incluir cuestiones clave del programa de entrega para elementos
críticos.
Recuerde, lo que está probando es lo que pretende entregar al cliente.
Esta sección puede orientarse al nivel del plan de pruebas. Para los niveles superiores puede
ser por aplicación o área funcional, para los niveles inferiores puede ser por programa,
unidad, módulo o construcción.
6 CARACTERÍSTICAS A PROBAR
Este es un listado de lo que se va a probar desde el punto de vista de los USUARIOS de lo
que hace el sistema. Esto no es una descripción técnica del software, sino un punto de vista
de los USUARIOS de las funciones.
Establezca el nivel de riesgo de cada característica. Utilice una simple escala de clasificación
como (H, M, L): Alto, Medio y Bajo. Estos tipos de niveles son comprensibles para un
usuario. Debe estar preparado para discutir por qué se eligió un nivel en particular.
Cabe señalar que la sección 4 y la sección 6 son muy similares. La única diferencia
verdadera es el punto de vista. La Sección 4 es una descripción de tipo técnico que incluye
los números de versión y otra información técnica y la Sección 6 es desde el punto de vista
del usuario. Los usuarios no entienden
terminología técnica de los programas informáticos; entienden las funciones y los procesos
en relación con su trabajo.
8 ENFOQUE (ESTRATEGIA)
Esta es su estrategia general de prueba para este plan de pruebas; debe ser apropiada para el
nivel del plan (maestro, aceptación, etc.) y debe estar de acuerdo con todos los niveles
superiores e inferiores de los planes. Se deben identificar las normas y procesos generales.
• ¿Hay alguna herramienta especial que se deba usar y cuál es?
• ¿Requerirá la herramienta un entrenamiento especial?
• ¿Qué métrica se recogerá?
• ¿En qué nivel se recogerá cada métrica?
• ¿Cómo se manejará la Gestión de la Configuración?
• ¿Cuántas configuraciones diferentes se probarán?
• Hardware
• Software
• Combinaciones de HW, SW y otros paquetes de proveedores
• ¿Qué niveles de pruebas de regresión se harán y cuánto en cada nivel de prueba?
• ¿Se basarán las pruebas de regresión en la gravedad de los defectos detectados?
• ¿Cómo se procesarán los elementos de los requisitos y el diseño que no tienen
sentido o que no son comprobables?
Si se trata de un plan maestro de ensayos, también se debe identificar el enfoque general
del proyecto de ensayos y los requisitos de cobertura.
Especifique si existen requisitos especiales para las pruebas.
• Sólo se probará el componente completo.
• Debe probarse un segmento específico de agrupación de
características/componentes en conjunto. Otra información que puede ser útil para
establecer el enfoque es:
• MTBF, Tiempo medio entre fallos - si es una medida válida para la prueba en cuestión y
si los datos están disponibles.
• SRE, Software Reliability Engineering - si esta metodología está en uso y si la
información está disponible.
¿Cómo se gestionarán las reuniones y otros procesos de organización?
11 ENTREGAS DE PRUEBA
¿Qué se va a entregar como parte de este plan?
• Documento del plan de pruebas.
• Casos de prueba.
• Especificaciones de diseño de la prueba.
• Herramientas y sus resultados.
• Simuladores.
• Generadores estáticos y dinámicos.
• Registros de errores y registros de ejecución.
• Informes de problemas y medidas correctivas.
Una cosa que no se puede entregar como prueba es el propio software que aparece en la
lista de elementos de prueba y que se entrega por desarrollo.
12 LAS TAREAS DE PRUEBA RESTANTES
Si se trata de un proceso de varias fases o si la solicitud se va a entregar en incrementos,
puede haber partes de la solicitud que no se aborden en este plan. Es necesario identificar
estas áreas para evitar cualquier confusión en caso de que se informe de los defectos en esas
futuras funciones. Esto también permitirá a los usuarios y a los probadores evitar funciones
incompletas y evitar el desperdicio de recursos en la búsqueda de no defectos.
Si el proyecto se desarrolla como un proceso multipartito, este plan sólo podrá cubrir una
parte del total de las funciones/características. Es necesario identificar esta situación para que
en esas otras áreas se desarrollen planes para ellas y para evitar el desperdicio de recursos en
el seguimiento de defectos que no se relacionan con este plan.
Cuando un tercero está desarrollando el software, esta sección puede contener descripciones
de las tareas de prueba pertenecientes tanto a los grupos internos como a los grupos externos.
13 NECESIDADES AMBIENTALES
¿Hay algún requisito especial para este plan de pruebas, como:
• Hardware especial como simuladores, generadores estáticos, etc.
• Cómo se proporcionarán los datos de la prueba. ¿Existen requisitos especiales de
recolección o rangos específicos de datos que deban ser proporcionados?
• ¿Cuántas pruebas se harán en cada componente de una función de varias partes?
• Requerimientos especiales de energía.
• Versiones específicas de otros programas informáticos de apoyo.
• Uso restringido del sistema durante las pruebas.
15 RESPONSABILIDADES
¿Quién está a cargo?
Este número incluye todas las áreas del plan. Aquí hay algunos ejemplos:
• Estableciendo riesgos.
• Seleccionando las características a probar y no probar.
• Estableciendo una estrategia general para este nivel de plan.
• Asegurarse de que todos los elementos necesarios están en su lugar para las pruebas.
• Prever la resolución de conflictos de programación, especialmente si se realizan
pruebas en el sistema de producción.
• ¿Quién proporciona el entrenamiento requerido?
• ¿Quién toma las decisiones críticas de ir/no ir para los artículos no cubiertos en los planes
de prueba?
16 HORARIO
Debe basarse en estimaciones realistas y validadas. Si las estimaciones para el desarrollo de
la aplicación son inexactas, todo el plan del proyecto se deslizará y las pruebas formarán
parte del plan general del proyecto.
• Como todos sabemos, la primera área de un plan de proyecto que se corta cuando llega
el momento de la verdad al final de un proyecto es la prueba. Normalmente se reduce a
la decisión, "Pongamos algo aunque no funcione muy bien". Y, como todos sabemos,
esta suele ser la peor decisión posible.
También debe abordarse aquí la forma en que se manejará el desfase en el calendario.
• Si los usuarios saben de antemano que un deslizamiento en el desarrollo causará un
deslizamiento en la prueba y en la entrega general del sistema, pueden ser un poco
más tolerantes, si saben que les conviene obtener una aplicación mejor probada.
• Explicando los efectos aquí tienes la oportunidad de discutirlos antes de que ocurran.
Incluso puedes conseguir que los usuarios acepten algunos defectos por adelantado, si el
programa se resbala.
En este punto, se deben identificar todos los hitos pertinentes con su relación al proceso
de desarrollo identificado. Esto también ayudará a identificar y rastrear posibles
desviaciones en el calendario causadas por el proceso de ensayo.
Siempre es mejor vincular todas las fechas de las pruebas directamente a las fechas de sus
actividades de desarrollo relacionadas. Esto evita que el equipo de pruebas sea percibido
como la causa de un retraso. Por ejemplo, si las pruebas del sistema van a comenzar
después de la entrega de la construcción final, entonces las pruebas del sistema comienzan
el día después de la entrega. Si la entrega se retrasa, las pruebas del sistema comienzan
desde el día de la entrega, no en una fecha específica. Esto se llama fecha dependiente o
relativa.
18 APROBACIONES
¿Quién puede aprobar el proceso como completo y permitir que el proyecto pase al siguiente
nivel (dependiendo del nivel del plan)?
A nivel del plan maestro de pruebas, pueden ser todas las partes involucradas.
Al determinar el proceso de aprobación, tenga en cuenta quién es el público.
• La audiencia de un plan de nivel de prueba de unidad es diferente a la de un plan de
nivel de integración, sistema o maestro.
• Los niveles y el tipo de conocimiento en los diversos niveles también serán diferentes.
• Los programadores son muy técnicos pero pueden no tener una comprensión clara
del proceso empresarial general que impulsa el proyecto.
• Los usuarios pueden tener diversos niveles de perspicacia comercial y muy poca
capacidad técnica.
• Desconfíe siempre de los usuarios que afirman tener un alto nivel de conocimientos
técnicos y de los programadores que afirman comprender plenamente el proceso
comercial. Este tipo de individuos pueden causar más daño que bien si no tienen las
habilidades que creen poseer.
19 GLOSARIO
Se utiliza para definir los términos y acrónimos utilizados en el documento, y para probar en
general, a fin de eliminar la confusión y promover la coherencia de las comunicaciones.
PLAN MAESTRO DE PRUEBAS
DE MUESTRAS
1 PLAN DE PRUEBAS IDENTIFIER RS-MTP01.3
2 REFERENCIAS
Ninguno identificado.
3 INTRODUCCIÓN
Este es el Plan Maestro de Prueba para el proyecto de Reescritura de Ventas
Reasignadas. Este plan se ocupará sólo de los elementos y elementos relacionados
con el proceso de Ventas Reasignadas, tanto los elementos directa como
indirectamente afectados serán tratados. El objetivo principal de este plan es
asegurar que la nueva aplicación de Ventas Reasignadas proporcione el mismo nivel
de información y detalle que el sistema actual, permitiendo al mismo tiempo
mejoras y aumentos en la adquisición de datos y el nivel de detalles disponibles
(granularidad).
El proyecto tendrá tres niveles de prueba, Unidad, Sistema/Integración y Aceptación. Los
detalles de cada nivel se abordan en la sección sobre el enfoque y se definirán con más
detalle en los planes específicos de cada nivel.
El plazo estimado para este proyecto es muy agresivo (seis (6) meses), por lo que cualquier
retraso en el proceso de desarrollo o en la instalación y verificación del software de terceros
podría tener efectos significativos en el plan de pruebas. Se espera que la prueba de
aceptación tome un (1) mes a partir de la fecha de entrega de la aplicación de la prueba del
sistema y que se haga en paralelo con el proceso de aplicación actual.
4 ELEMENTOS DE PRUEBA
La siguiente es una lista, por versión y lanzamiento, de los artículos que se van a
probar:
A. Paquete EXTOL EDI, versión 3.0
Si hay una nueva versión disponible antes del lanzamiento, no se utilizará hasta después de
la instalación. Será un proyecto separado de actualización/actualización.
B. Paquete de transacciones DNS PC EDI, versión 2.2
Si hay una nueva versión disponible antes del lanzamiento, no se utilizará hasta después de
la instalación. Será un proyecto separado de actualización/actualización.
C. Paquete de transacciones EDI de PC personalizado (sólo dos distribuidores).
D. Nuevo software de ventas reasignado, la versión inicial será la 1.0
En el sistema y en los documentos de diseño detallados se proporcionará una lista
detallada de programas, bases de datos, pantallas e informes.
E. Orden de entrada del software de interfaz EDI, versión actual en el momento
del piloto. Actualmente, la versión 4.1.
F. Documento de requisitos del Sistema de Ventas Reasignado, SST_RQMT.WPD
versión 4.1
G. Documento de diseño del sistema de ventas reasignado, SST_SYSD.WPD versión
3.02
H. Reasignado Documento de Diseño de Detalle de Ventas, SST_DTLD.WPD versión 3.04
5 PROBLEMAS DE RIESGO DEL SOFTWARE
Hay varias partes del proyecto que no están bajo el control de la aplicación de Ventas
Reasignadas pero que tienen impactos directos en el proceso y deben ser revisadas también.
A. El proveedor local de AS/400 suministró el paquete de software EDI. Este paquete
proporcionará todo el soporte de reformateo desde los formatos ANSI X12 EDI a los
formatos de archivos de la base de datos interna del AS/400.
B. El paquete de software basado en PC instalado en la ubicación de cada distribuidor
(tanto el escrito personalizado como el suministrado por el proveedor)
proporcionará el formato de los datos de los distribuidores en los formatos EDI X12
correctos.
C. La copia de seguridad y la recuperación de los archivos de transmisión EDI, las
bases de datos locales y el reinicio del proceso de traducción, deben ser
cuidadosamente revisados.
D. La capacidad de reiniciar la aplicación en medio del proceso es un factor crítico
para la fiabilidad de la aplicación. Esto es especialmente cierto en el caso de los
archivos de transmisión, ya que una vez que los datos se extraen del buzón, ya no
están disponibles allí y deben ser protegidos localmente.
E. La seguridad y el acceso a la base de datos deben ser definidos y verificados,
especialmente para los archivos compartidos entre la aplicación de entrada de
pedidos y el proceso de ventas reasignadas. Toda la seguridad básica se
proporcionará a través del proceso de seguridad nativa de los sistemas AS/400.
6 CARACTERÍSTICAS A PROBAR
A continuación se enumeran las áreas en las que se debe centrar la atención durante el ensayo
de la aplicación.
A. Nuevo proceso de adquisición de datos EDI.
B. Rediseño de las pantallas en línea.
C. Informes rediseñados/convertidos.
D. Nuevo proceso de archivo automatizado.
E. Interfaz con el sistema de entrada de órdenes y las bases de datos.
F. Cálculo de la actividad de venta por región para las comisiones
Los cambios para incluir las transacciones EDI para las ventas reasignadas no tendrán
ningún impacto en los aspectos de seguridad de la red o la interfaz EXTOL/EDI.
C. Aspectos operativos del proceso de EDI.
Los cambios para incluir las transacciones EDI para las ventas reasignadas no
afectarán a los aspectos operativos de la interfaz EXTOL/EDI.
D. Aplicaciones de análisis de hojas de cálculo basadas en PC usando datos de Ventas
Reasignadas.
Estas aplicaciones están completamente bajo el control del cliente y están fuera del
alcance de este proyecto. La información necesaria del formato de la base de datos se
proporcionará a los clientes para que puedan extraer los datos. La prueba de sus
aplicaciones es responsabilidad del mantenedor/desarrollador de la aplicación.
E. El análisis de negocios funciona utilizando los datos de Ventas Reasignadas.
Estas aplicaciones están completamente bajo el control del equipo de apoyo a la
gestión y están fuera del alcance de este proyecto. La información necesaria sobre el
formato de la base de datos se facilitará al equipo de apoyo para que pueda extraer los
datos. El ensayo de sus aplicaciones es responsabilidad del encargado de
mantenerlas/desarrollarlas.
F. Procesos de comercialización/previsión utilizando datos de ventas reasignados.
Estas aplicaciones están completamente bajo el control de la comercialización y
están fuera del alcance de este proyecto. La información necesaria sobre el formato
de la base de datos se proporcionará a la comercialización para que puedan extraer
datos. El ensayo de sus aplicaciones es responsabilidad del encargado de su
mantenimiento/desarrollo.
8 ENFOQUE
8.1 Niveles de prueba
Las pruebas del proyecto de Ventas Reasignadas consistirán en niveles de prueba de Unidad,
Sistema/Integración (combinados) y Aceptación. Se espera que haya al menos una persona
independiente a tiempo completo para la prueba de sistema/integración. Sin embargo, con las
limitaciones presupuestarias y el calendario establecido, la mayor parte de las pruebas las
realizará el director de la prueba con la participación de los equipos de desarrollo.
Las pruebas de UNIT serán hechas por el desarrollador y serán aprobadas por el líder del
equipo de desarrollo. La prueba de la prueba de la unidad (lista de casos de prueba, salida de
muestras, impresiones de datos, información de defectos) debe ser proporcionada por el
programador al líder del equipo antes de que la prueba de la unidad sea aceptada y entregada
a la persona que realiza la prueba. Toda la información de la prueba unitaria también se
proporcionará a la persona de prueba.
SISTEMA/INTEGRACIÓN Las pruebas serán realizadas por el gerente de la prueba y el líder
del equipo de desarrollo con la asistencia de los desarrolladores individuales según sea
necesario. No hay herramientas de prueba específicas disponibles para este proyecto. Los
programas entrarán en la prueba de Sistema/Integración después de que todos los defectos
críticos hayan sido corregidos. Un programa puede tener hasta dos defectos importantes
siempre que no impidan la prueba del programa (es decir, hay un trabajo alrededor del error).
Las pruebas de aceptación serán realizadas por los usuarios finales reales con la ayuda del
director de la prueba y el líder del equipo de desarrollo. La prueba de aceptación se hará en
paralelo con el proceso manual existente de ZIP/FAX durante un período de un mes después
de la finalización del proceso de prueba del Sistema/Integración.
Los programas entrarán en la prueba de aceptación después de que todos los defectos
críticos y mayores hayan sido corregidos. Un programa puede tener un defecto importante
siempre que no impida la prueba del programa (es decir, que haya un trabajo para el error).
Antes de la finalización de la prueba de aceptación, todos los defectos críticos y mayores
abiertos DEBEN ser corregidos y verificados por el representante de pruebas del cliente.
Un número limitado de distribuidores participará en el proceso de prueba de aceptación
inicial. Una vez completada la prueba de aceptación, los distribuidores serán añadidos a
medida que su capacidad de generar los datos EDI requeridos sea verificada y comprobada
con sus datos de FAX/ZIP. Así pues, algunos distribuidores estarán en producción real y
otros en pruebas paralelas al mismo tiempo. Esto requerirá una cuidadosa
coordinación de las tablas de control del sistema de producción para evitar la contabilización
de los datos de las pruebas en el sistema.
8.4 Reuniones
El equipo de pruebas se reunirá una vez cada dos semanas para evaluar el progreso hasta la
fecha y para identificar las tendencias de error y los problemas lo antes posible. El líder del
equipo de prueba se reunirá con el desarrollo y el director del proyecto una vez cada dos
semanas también. Estas dos reuniones se programarán en semanas diferentes. Se pueden
convocar reuniones adicionales según sea necesario para situaciones de emergencia.
8.5 Medidas y métricas
El equipo de desarrollo recogerá la siguiente información durante el proceso de prueba de la
Unidad. Esta información será proporcionada al equipo de prueba en el momento de la
rotación del programa, así como al equipo de proyecto cada dos semanas.
1. Defectos por módulo y gravedad.
2. Origen del defecto (requisito, diseño, código)
3. Tiempo dedicado a la resolución de defectos por defecto, sólo para Crítico y Mayor.
Todos los defectos menores pueden ser sumados.
La siguiente información será recogida por el equipo de prueba durante todas las fases de la
prueba. Esta información se proporcionará cada dos semanas al director de la prueba y al
equipo del proyecto.
1. Defectos por módulo y gravedad.
2. Origen del defecto (requisito, diseño, código)
3. Tiempo dedicado a la investigación defecto por defecto, sólo para Crítico y
Mayor. Todos los defectos menores pueden ser sumados.
4. Número de veces que un programa presentado al equipo de prueba está listo para la
prueba.
5. Defectos localizados en niveles más altos que deberían haber sido detectados
en niveles más bajos de pruebas.
11 ENTREGAS DE PRUEBA
Plan de pruebas de aceptación
Plan de pruebas de sistema/integración
Planes de pruebas de la
unidad/documentación de la facturación
Prototipos de pantalla
Reportar maquetas
Informes y resúmenes de
defectos/incidentes Registros de pruebas e
informes de rotación
El jefe del equipo de desarrollo será responsable de la verificación y aceptación de todos los
planes de prueba y documentación de la unidad.
El director de proyecto/director de pruebas es responsable de todos los planes y
documentación de las pruebas.
Todo el equipo del proyecto participará en el examen de los diseños del sistema y de los
detalles, así como en el examen de cualquier solicitud de cambio que sea generada por el
usuario o como resultado de defectos descubiertos durante el desarrollo y las pruebas.
También se requiere que el personal de administración de ventas participe en el examen
inicial de alto nivel del sistema.
El personal de administración de ventas proporcionará una persona, según sea necesario,
durante todo el proyecto para verificar los resultados de las pruebas y responder a las
preguntas que surjan. Esta persona también será responsable de participar en la ejecución del
plan de pruebas de aceptación.
16 HORARIO
En el plan del proyecto se ha asignado tiempo para las siguientes actividades de ensayo. Las
fechas y horas específicas de cada actividad se definen en el calendario del plan de proyecto.
Las personas necesarias para cada proceso se detallan también en el calendario y el plan del
proyecto. La coordinación del personal necesario para cada tarea, equipo de prueba, equipo
de desarrollo, dirección y cliente será llevada a cabo por el gerente del proyecto junto con los
jefes de los equipos de desarrollo y de prueba.
A. Revisión del documento de requisitos por el personal del equipo de prueba (con
otros miembros del equipo) y creación inicial de clases, subclases y objetivos de
inventario.
B. Elaboración del plan maestro de pruebas por el director de la prueba y la prueba
con el tiempo asignado para al menos dos revisiones del plan.
C. Revisión del documento de diseño del Sistema por el personal del equipo de
pruebas. Esto proporcionará al equipo una comprensión más clara de la estructura
de la aplicación y definirá con más detalle las clases, subclases y objetivos del
inventario.
D. Elaboración de planes de pruebas de sistema/integración y aceptación por parte
del director de la prueba y otro personal esencial con tiempo asignado para al
menos dos revisiones de los planes.
E. Revisión de los documentos de diseño detallados por el personal del equipo de
pruebas, según sea necesario. Esto proporcionará al equipo una comprensión más
clara de la estructura del programa individual y definirá con más detalle las clases,
subclases y objetivos del inventario.
F. Tiempo de prueba de la unidad dentro del proceso de desarrollo.
G. El tiempo asignado para los procesos de prueba del Sistema/Integración y Aceptación.
18 APROBACIONES
Patrocinador del proyecto - Steve Sponsor