[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas

Negación en Coreano: Guía Completa

Este documento explica dos maneras de expresar negación en coreano. Una es usar una silaba característica antes del verbo, y la otra es cambiar la terminación del verbo. Existen excepciones para verbos que terminan en "하다" seguido de un sustantivo abstracto, en cuyo caso se debe usar la silaba característica entre ambos.

Cargado por

lucia paez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas2 páginas

Negación en Coreano: Guía Completa

Este documento explica dos maneras de expresar negación en coreano. Una es usar una silaba característica antes del verbo, y la otra es cambiar la terminación del verbo. Existen excepciones para verbos que terminan en "하다" seguido de un sustantivo abstracto, en cuyo caso se debe usar la silaba característica entre ambos.

Cargado por

lucia paez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

여러분 안녕하세요!

^^
En el idioma coreano hay dos maneras para negar algo. Una de ellas es una terminación, y la
otra es simplemente colocar una silaba característica antes del verbo mencionado. Se usan
ambos por igual, así que pueden usar el que más les guste!

 화이팅!

: Esta silaba puede expresar negación. Lo que tenemos que hacer es colocarla antes del

verbo. Incluso si vamos a dar mucha información en la oración, se debe mantener esta regla.

 : Como.

o : No como.

 : Como Kimbap

o : No como Kimbap

 : Como Kimbap en casa

o : No como Kimbap en casa.

 : Ayer fui a la escuela.

o : Ayer no fui a la escuela.

Sí, parece súper fácil pero, hay algo que debemos tener en cuenta.

Existen muchos verbos con terminación que se dividen. Por ejemplo, uno de ellos es

. Podemos verlo de esa forma, o también como ( = ).

¿Por qué? Esto sucede siempre y cuando, lo que esta antes del (en este caso, ), sea un

sustantivo abstracto. Es decir, tenga significado propio y no dependa de .


 : ”Hacer deporte”. Tambien puede ser porque tiene significado propio.

 : ”Trabajar”. Tambien puede ser porque tiene significado propio.

 : ”Pensar”. Tambien puede ser porque tiene significado propio (Pensamiento).

 : ”Hablar”. Tambien puede ser porque tiene significado propio (Palabra).

 : ”Charlar”. Tambien puede ser porque tiene significado propio.

 : ”Casarse”. Tambien puede ser porque es Casamiento.

 : ”Graduarse”. Tambien puede ser porque es Graduacion.

¿Por qué menciono esto? Porque si queremos usar este tipo de negación con palabras como
estas, debemos colocar en el medio.

 : Hago ejercicio.

o : 
 : No hago ejercicio 

 .

 .

 . .

: Esta terminación también puede expresar negación. Lo que tenemos que

hacer es sacar la terminación infinitiva , reemplazarlo por , y tener en cuenta que va a

llevar la información del tiempo y formalidad. La ventaja es que, con esta terminación, no
tenemos que estar pendientes de los que poseen .

 : + : . (No como).

 : + : . (No voy).

 : + : . (No comí).

 : + : . (No hago ejercicio).

También podría gustarte