CARRERA
Contabilidad Empresarial
(Escuela De Negocios)
PARTICIPANTE
FACILITADOR/A
TEMA
Pasivos Circulantes, Nómina y Pasivos a Largo Plazo
04/03/2019
Nagua
I- Investigar sobre lo siguiente:
1. Pasivo circulante de monto conocido.
Una empresa puede saber que existe un pasivo, pero quizá no conozca su
monto exacto, en el caso que si se conozca su monto de la llama Pasivo
circulante de monto conocido los cuales son: Cuentas por pagar,
Documentos por pagar a corto plazo, Impuestos sobre ventas por pagar,
Gastos devengados.
2. Documentos por pagar a corto plazo.
Son una forma común de financiamiento. Se trata de pagarés que deben
liquidarse dentro de un año.
3. Impuestos sobre ventas por pagar.
La mayoría de los gobiernos calculan el impuesto sobre ventas basándose en
las ventas al menudeo. Los minoristas recaudan el impuesto sobre ventas,
además del precio del artículo vendido. El impuesto sobre ventas por pagar es
un pasivo circulante, porque el minorista debe pagar al Estado en un plazo
inferior a un año.
4. Porción circulante de los documentos por pagar a largo plazo.
La mayoría de los documentos por pagar a largo plazo se pagan en
parcialidades. La porción circulante de los documentos por pagar (también
denominada vencimiento circulante) es el monto del principal que se pagará
dentro de un año: un pasivo circulante. La porción restante es a largo plazo.
5. Gastos devengados (pasivos devengados)
Los gastos devengados ocurren con el paso del tiempo, como el interés sobre
un documento por pagar
6. Ingresos no devengados
Los ingresos no devengados o no ganados también se denominan ingresos
diferidos. Los ingresos no devengados surgen cuando una empresa ha recibido
efectivo antes de efectuar un trabajo y, por lo tanto, tiene la obligación de
proporcionar bienes o servicios a un cliente en el futuro.
7. Pasivos circulantes que deben estimarse.
Estos son los pasivos que se estiman, como:
Pasivos de contingencia: Un pasivo de contingencia es un pasivo potencial,
en vez de un pasivo real, ya que depende de un evento futuro.
Garantías por pagar estimadas: Se deben registrar los gastos por garantías
en el mismo periodo en que registramos el ingreso relacionado con esa
garantía. Por lo tanto, el gasto se incurre cuando se hace la venta, no cuando
se paga las reclamaciones por garantía
II-Resuelva los siguientes ejercicios:
1- Al 31 de diciembre, R y M Comercial Srl. adeuda a los empleados 4 días de
la semana laboral de cinco días. La nómina total para la semana es de $
10,000. ¿Qué asiento de diario debería usted hacer al 31 de diciembre, sin
considerar los impuestos sobre la nómina?
Se pide:
Realizar el asiento correspondiente.
10,000 / 5 = 2,000
2,000 × 4 = 8,000
Fecha Detalle Debe Haber
31/12 Gasto de salario 8,000
@
Salario p/p 8,000
2- A Juan Pérez le paga $ 600 por una semana laboral de 40 horas, y una
hora y media por las horas trabajadas más allá de las 40.
Se requiere
1. Calcular el pago bruto por trabajar 52 horas durante la primera semana
de febrero.
6,00/40=15
15×1.5=22.5
12 horas × 22.5=270
Pago bruto= 600 + 270 = 870
Bibliografía
-Libro de asignatura
-Material de apoyo de la unidad