[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas7 páginas

Formato Inspección de Equipo Emergencias

Este documento presenta un formato para inspeccionar el equipo de emergencias de un ministerio colombiano. El formato incluye secciones para registrar datos básicos de los extintores, calificar su estado, e inspeccionar otros equipos contra incendios como gabinetes, alarmas, rutas de evacuación y botiquines. El objetivo es verificar que el equipo esté en buen estado y listo para usarse en caso de emergencia.

Cargado por

Israel Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
539 vistas7 páginas

Formato Inspección de Equipo Emergencias

Este documento presenta un formato para inspeccionar el equipo de emergencias de un ministerio colombiano. El formato incluye secciones para registrar datos básicos de los extintores, calificar su estado, e inspeccionar otros equipos contra incendios como gabinetes, alarmas, rutas de evacuación y botiquines. El objetivo es verificar que el equipo esté en buen estado y listo para usarse en caso de emergencia.

Cargado por

Israel Guerrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ministerio de Relaciones Exteriores

República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: FORMATO CODIGO: GH-FO-113


NOMBRE: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO / INSPECCIÓN DE EQUIPO DE EMERGENCIAS VERSIÓN: 1
RESPONSABILIDAD POR APLICACIÓN: Grupo Interno de Trabajo de Bienestar, Desarrollo de Personal y Capacitación Página 1 de 1

NOMBRE DEL INSPECTOR FECHA DE D D M M


DILIGENCIAMIENTO
CALIFICAR COMO: BUENO B MALO M NO APLICA N/A
EXTINTORES

DATOS BÁSICOS (Describa los datos solicitados) COMPONENTES Marque con una equis (X) si cumple
N° IDENTIFICACIÓN EXTINTOR

Altura (153 cm<40LB>107 cm)


Estado (abolladura, corrosión,
UBICACIÓN DEL EXTINTOR
FECHA DE INSPECCIÓN

Pasador y Sello del pasador


Número

PRÓXIMA RECARGA
AGENTE EXTINTOR

ÚLTIMA RECARGA
CAPACIDAD

Boquilla / Manguera
COLOR

Prueba hidrostática
CLASE

Tarjeta general
Recarga al día
Señalización

Manómetro
Visibilidad
pintura)

Collarin
Acceso

Manija
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
HALLAZGOS Y RECOMENDACIONES

OTROS EQUIPOS CONTRAINCENDIOS


EQUIPOS CONTRA
INCENDIOS OBSERVACIONES BOTIQUINES OBSERVACIONES
GABINETE CONTRA INCENCIOS EN BUEN ESTADO

ALARMAS COMPLETO
RUTAS DE EVACUACIÓN SEÑALIZADO
BOTIQUINES / CAMILLAS ELEMENTOS QUE NO
HIDRANTES CORRESPONDEN

REGISTRO FOTOGRÁFICO
Elaboró: Javier Enrique Camacho FV: 27/07/2015

Una vez impreso este documento se considera copia no controlada.


e Relaciones Exteriores
República de Colombia

O: GH-FO-113
ÓN: 1
1 de 1

A A

mple
Protector de humedad
Base metálica/Gancho

(capuchón)
ES
FV: 27/07/2015
Ministerio de Relaciones Exteriores
República de Colombia

TIPO DE DOCUMENTO: FORMATO CÓDIGO: GH-FO-113


GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO / INSTRUCTIVO PARA ELABORAR
NOMBRE: VERSIÓN: 1
INSPECCIONES A EQUIPOS DE EMERGENCIA
RESPONSABILIDAD POR GRUPO INTERNO DE TRABAJO DE BIENESTAR, DESARROLLO DE PERSONAL
Página 1 de 1
APLICACIÓN: Y CAPACITACIÓN

INSTRUCTIVO FORMATO INSPECCIONES DE EQUIPOS DE EMERGENCIA

Nombre del Inspector: Nombre del funcionario que realiza la inspección

Fecha de Diligenciamiento: Escribir el día, mes y año en que se realiza y diligencia el formato de inspección de
equipos de emergencia

Calificar como: Bueno cuando cumple las condiciones óptimas para miticar o controlar la emergencia, calificar
como malo si lo inspeccionado tiene características que pueden agravar la situacióin de emergencia y no aplica
cuando las condiciones descritas en el formato no existen dentro del área inspeccionada

Número: Escribir secuencialmente el número que corresponde al extintor inspeccionado


Datos Básicos: Se debe escribir los datos básicos de cada extintor inspeccionado
Componentes: Según la lista de chequeo se debe marcar con equis (X) si cumple o no cumple, si tiene o no
tiene el componente de cada extintor inspeccionado
Hallazgos y Recomendaciones: Se deben escribir las fallas detectadas de cada extintor y escribir la
recomendación de mejora
Otros equipos contra incendios: Se debe describir según la lista de chequeo las observaciones de los equipos
contra incendios y de botiquines existentes

Registro fotográfico: Se deben anexar imágenes que evidencien el mal estado del equipo de emergencias

También podría gustarte