Existe la posibilidad de construir un sistema pblico de transporte masivo para valencia?
Hace
algunos aos se inici un proyecto para la construccin de un Metro, es decir, de un sistema
subterrneo de transportacin. Pero esta iniciativa qued estancada sin que tuviera viabilidad.
Sin embargo tal vez ahora s sea posible encontrar una respuesta positiva a la anterior pregunta.
Estamos hablando del monorriel.
Las caractersticas
Los monorrales modernos utilizan una gran viga slida como superficie para el desplazamiento
de sus trenes. Hay varios diseos, los cuales estn divididos en dos tipos: monorrales sobre
viga y monorrieles suspendidos. El tipo ms comn de monorriel usado en la actualidad es el
que se apoya sobre vigas. El tren y sus vagones se desplazan sobre una viga de hormign
armado que llega a medir entre 0,5 a 1 metro de ancho. Los vehculos con neumticos de
caucho se apoyan sobre la viga y sus laterales para lograr la suficiente traccin y estabilidad. La
propulsin se realiza mediante el suministro de energa elctrica.
El uso de los monorrieles se ha puesto nuevamente a la orden del da. La ciudad de Quito
pronto tendr el suyo, el cual se aspire est terminado para el ao 2015. Tambin se est
estudiando la factibilidad de construir uno en Bogot. En Estados Unidos el ms famoso es el
Monorriel de Miami y el de Las Vegas. Est tambin el del Emirato rabe de Dubai y el de
Tokio. En Venezuela no existe an ninguno.
Los monorrieles son medios de transporte masivo alternativos a las vas ferroviarias y a los
pesados sistemas subterrneos urbanos como el Metro de Caracas. Es areo, ya que van unos
metros por arriba de la superficie urbana. Debido a eso no ocupa espacio en vialidad, es decir,
se puede construir sobre la infraestructura vial preexistente. Cada 50 metros se edifica una
columna de base de apenas un metro de dimetro y entre 4 y 7 metros de altura.
El proyecto
Ya existe el proyecto para la construccin de esta solucin que procura mejorar el anarquizado e
insuficiente transporte colectivo valenciano y para descongestionar el terrible trfico en sus
calles y avenidas. La empresa Dubi International Monorail Invesment (DIMI) junto con el
consorcio de ingeniera EPC , ambas subsidiarias y sucursales de la compaa matriz iran APS
Consulting Engineers, son los proyectistas, contratistas internacionales y potenciales
constructores de la obra, para lo cual ya han realizado su diseo preliminar y el estudio de su
factibilidad tcnica y econmica. Este conglomerado de empresas est representado en
Venezuela por el ingeniero iran Behrouz Movahed. El General Manager de todo el consorcio es
el Dr. en ingeniera, egresado de la Universidad de Tehern Naser Fallahi. Es importante
mencionar que la empresa DIMI fue la que aport el diseo del Monorriel de la ciudad de
Dubai, uno de los ms famosos del mundo.
El proyecto en cuestin est concebido para que operen dos lneas del Monorriel de valencia .
Una lnea nmero 1 de 7 kilmetros y una lnea nmero 2 de 22 kilmetros de longitud. La
lnea 1 tendr una direccin norte-sur, sur-norte. Habr una estacin de abordaje y descarga de
pasajeros cada kilmetro. Las estaciones contarn con equipos e instalaciones que faciliten el
acceso al sistema al, pblico en general y en especial a las personas de la tercera edad y a los
ciudadanos discapacitados. Estamos hablando de ascensores, rampas y escaleras mecnicas,
adems de asientos para esperar los vehculos con los vagones o coches. Habr seguridad
interna garantizada por personal entrenado a cargo de quienes estarn operando el sistema, junto
a monitoreo de vigilancia por circuito cerrado. Para mayor confort, las estaciones y trenes
contarn con sistema de aire acondicionado. El tiempo de duracin del trayecto en la lnea 1 se
estima en 10 minutos y en la 2 se calcula que consuma unos 30 minutos. Se estima tambin que
el tiempo de operacin de los vehculos de transporte en las estaciones ser de 30 segundos y
los intervalos de llegada oscilarn entre 3 y 5 minutos, dependiendo de la hora.
El financiamiento
Los costos de la obra son importantes, pero sin duda ms econmicos que cualquier otra obra de
vialidad de envergadura o de un sistema subterrneo de transporte masivo. La lnea 1, la ms
pequea, amerita una inversin de 160 millones de dlares y la lnea 2, la ms larga, de unos
500 millones de dlares. Se propone que el sistema de financiamiento se haga utilizando el
mecanismo del rgimen de concesin, por lo que la ciudad de valencia y el Estado venezolano
no tendrn que gastar ni un centavo en su construccin. La idea es que el consorcio, en este caso
las empresas proyectistas de Dubai y de Irn, pongan los recursos financieros para la
construccin de la obra. El mtodo a seguir es que la municipalidad o la mancomunidad de
municipios involucrados, si participa ms de uno (como es el caso de la construccin del
monorriel de Quito), hagan un contrato de concesin para la administracin y operacin del
sistema Monorriel maracayero por un lapso de tiempo no menor a 25 aos. El contratista de la
obra ser el titular y concesionario en calidad de exclusividad y obtendr el retorno de su
inversin, junto a las respectivas ganancias, durante el tiempo que dure la concesin. La
concesin ser revisada al finalizar el perodo convenido, dndolo prioridad para su renovacin
al inversionista original
La cantidad de pasajeros
Se estima que el sistema movilice a decenas de miles de usuarios diariamente. Se calcula que se
transportarn unas 3 mil personas por hora en cada una de sus direcciones. Para la lnea 1 habr
una capacidad de movilizacin de 100 mil personas diarias y para la 2 unas 160 mil,
convirtindose en uno de los monorrieles en el mundo con la mayor densidad en la
movilizacin de pblico. Solo a ttulo de comparacin, el de Tokio traslada unas 150 mil
personas diariamente, el de Miami unas 40 mil y el de Las Vegas apenas unas 10 mil. Los
sistemas de monorriel por lo general tienen como desventaja que sus vehculos llevan vagones
que poseen una capacidad menor para transportar pasajeros en comparacin con los trenes de
sistemas subterrneos pesados o ferroviarios convencionales. Tal circunstancia hace que el
costo por usuario y kilmetro tienda a ser elevado cuando se trata de ciudades sobre pobladas.
Sin embargo, dada las caractersticas topogrficas y demogrficas de valencia y sus zonas
vecinas, este tipo de transporte masivo es eficaz ya que no estamos hablando de una urbe que se
asiente sobre un terreno irregular o que est poblada por millones de personas, sino que se trata
de una ciudad con una densidad poblacional, ciertamente en crecimiento, pero todava con
proporciones medianas, segn los estndares internacionales. Todos sabemos que valencia tiene
una poblacin bastante mayor. Es obvio que el sistema monorriel no deber ser la nica obra
que se construya con el propsito de movilizar al pblico. Se necesitarn medios
complementarios como Metro Buses que usen combustible lquido, o trolebuses propulsados
por medio de electricidad.
Realmente consideramos que este proyecto del Monorriel para valencia puede relanzar a nuestra
ciudad como una urbe moderna que contribuya a la constitucin de un atractivo centro nacional
e internacional de negocios y de diferentes actividades.