[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas2 páginas

Ensayo Semantica

El documento explora la relación entre la semántica y la sintaxis desde la perspectiva de la producción del lenguaje escrito. Explica que el significado de las palabras afecta la forma en que se construyen las oraciones y que la sintaxis depende del léxico. También describe cómo la realidad física influye en el lenguaje al hacer imposibles ciertas construcciones semánticamente incompatibles. Concluye que la semántica estudia el significado de las expresiones mientras que la sintaxis se enfoca en las reglas gramaticales,

Cargado por

jimena rubio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
272 vistas2 páginas

Ensayo Semantica

El documento explora la relación entre la semántica y la sintaxis desde la perspectiva de la producción del lenguaje escrito. Explica que el significado de las palabras afecta la forma en que se construyen las oraciones y que la sintaxis depende del léxico. También describe cómo la realidad física influye en el lenguaje al hacer imposibles ciertas construcciones semánticamente incompatibles. Concluye que la semántica estudia el significado de las expresiones mientras que la sintaxis se enfoca en las reglas gramaticales,

Cargado por

jimena rubio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

GUIZAR AYALA ANA LAURA 7L

LA RELACIÓN ENTRE SEMÁNTICA Y SINTAXIS DESDE LA


PERSPECTIVA DE LA PRODUCCIÓN DE LENGUAJE
ESCRITO
Introducción:
La palabra hablada o escrita hace que se produzca una interpretación de
quien la percibe o la lee, muchas veces de manera inconsciente o
automática ya que a menudo el significado de una palabra repercute en
la forma en que se construye la oración y a la vez, el significado de las
unidades y la relación entre ellas son las que determinan el orden del
discurso. Cuando una palabra deja de responder al orden al que
pertenece, se pierde la transparencia del lenguaje y ocurren diferencias
que afectan la interpretación de quien lo escucha o lo lee.
Estas diferencias entre el habla y los problemas de interpretación nos
llevan a reflexionar que el lenguaje ni es perfecto ni esta
predeterminado pues la relación entre pensamiento y lenguaje no
siempre está en equilibrio.
Desarrollo:
Una de las cosas fundamentales de la sintaxis es la organización de las
frases en función de sus verbos, ya que contiene información que ayuda
a determinar el significado de la oración, tomando en cuenta si es un
verbo transitivo, intransitivo o la connotación que se le puede llegar a
dar.
No existe la gramática sin el análisis de los significados de las palabras;
es necesario integrar el aspecto semántico en la gramática, pues la
sintaxis está muy vinculada al léxico, es decir, no es posible pensar en
la organización de las frases sin las especificaciones del léxico.
El léxico, entonces, impone restricciones semánticas al combinarse y de
este modo, condiciona la posibilidad de tener ciertas estructuras.
La mente funciona con los rasgos que conforman la estructura del
significado de las palabras, que resultan importantes desde el punto de
vista sintáctico ya que forman parte de todas las lenguas.
Semántica conceptual: Esta teoría infiere que existen aspectos de la
realidad física que tienen una relevancia perceptiva suficiente para que
la mente de los hablantes interprete los sucesos de un modo y no de
otro. La realidad tiene tanto peso en la lengua que vuelve imposibles
determinadas construcciones, por ejemplo:
GUIZAR AYALA ANA LAURA 7L

Verter agua en el vaso / Verter un vaso en el agua


Es físicamente posible echar agua en un vaso y aunque el verbo sea el
mismo, no se puede verter un vaso en agua.
A esto se vinculan las anomalías desde el punto de vista semántico por
la incompatibilidad tanto de coherencia como de los componentes
léxicos, ya que la anomalía se asocia con la falta de sentido, y esto suele
darse con los conceptos abstractos como sería una idea.
El hecho de que en otros idiomas se diga una misma palabra con otros
términos o con una organización de significado diferente, prueba que las
palabras sólo tienen valor por su relación con otras
Cada una de las palabras no tiene ningún valor más que por la posición
que ocupa en relación con otra, en ningún momento es una idea
positiva, correcta o errónea, de lo que es.
El léxico contiene información semántica y morfológica que conlleva
instrucciones sintácticas pero la combinación final solo se establece en el
orden discursivo.
Los patrones del lenjuage están relacionados con las demandas
cognitivas, la experiencia y situaciones del hablante.
Conclusión:
Como vimos anteriormente la semántica estudia el significado atribuible
a expresiones sintácticamente bien formadas, por otra parte, examina el
modo en que estos significados se atribuyen a las palabras, sus
modificaciones a través del tiempo y sus cambios por nuevos
significados; mientras que la sintaxis estudia solo las reglas y principios
sobre cómo construir expresiones correctas pero no permite atribuir
significados.
A causa de esto el significante simplemente está asociado a un
significado determinado en un momento determinado, por eso una
palabra puede cambiar con el curso del tiempo.
Por ultimo pienso que es de vital importancia el conocimiento de las
connotaciones semánticas que tienen las lenguas para poder hacer un
uso correcto de la sintaxis o de las reglas gramaticales, sin perder el
sentido de lo que quieres expresar y no caer en malas interpretaciones.

También podría gustarte