[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas16 páginas

Guia Sistemas de Ecuaciones Lineales

Este documento presenta una guía sobre sistemas de ecuaciones lineales y el método de eliminación Gauss-Jordan. Explica los sistemas 2x2, incluyendo métodos para resolverlos como sustitución, igualación y eliminación. Luego introduce los sistemas mxn y el método de eliminación Gauss-Jordan para resolver sistemas de cualquier tamaño. Finalmente, proporciona ejemplos para ilustrar los conceptos.

Cargado por

karol mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
79 vistas16 páginas

Guia Sistemas de Ecuaciones Lineales

Este documento presenta una guía sobre sistemas de ecuaciones lineales y el método de eliminación Gauss-Jordan. Explica los sistemas 2x2, incluyendo métodos para resolverlos como sustitución, igualación y eliminación. Luego introduce los sistemas mxn y el método de eliminación Gauss-Jordan para resolver sistemas de cualquier tamaño. Finalmente, proporciona ejemplos para ilustrar los conceptos.

Cargado por

karol mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO

DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN


Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 1 de 16

COMPETENCIAS DEL ÁREA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CONTENIDOS

 Apropia un lenguaje asociado a símbolos  Resolver ejercicios y problemas de sistemas  Sistemas de ecuaciones
matemáticos, que le permitan al de ecuaciones lineales aplicados a la lineales 2x2.
ingeniero en formación, comunicarse con ingeniería mediante los métodos de Interpretación geométrica.
claridad y precisión, hacer cálculos, eliminación Gauss y Gauss-Jordan.  Introducción al método de
manejar instrumentos de medida y Eliminación Gauss Jordan.
representar gráficas, posibilitándole la Resultados de aprendizaje:  Sistemas de ecuaciones
comprensión del entorno en el cual se Reconoce los sistemas de ecuaciones lineales y lineales mxn y método de
desarrolla. sus métodos de solución. Eliminación Gauss Jordan
 Eliminación Gaussiana -
Traduce y resuelve problemas de contexto Problemas de Aplicación
mediante el uso de sistemas de ecuaciones
lineales.

INTRODUCCIÓN

El tema de sistemas de ecuaciones lineales es uno de los temas más importantes que se estudia en el curso
de álgebra lineal, para dar solución a estos sistemas se puede hacer uso de las matrices y del método de
eliminación Gauss Jordan, pero lo más interesante de este tema es la gran cantidad de aplicaciones que
tiene; se pueden resolver problemas de asignación de recursos, de inversiones, circuitos eléctricos, tráfico
vehicular, cadenas de Markov, modelos económicos, entre muchos otros. Empezaremos con los sistemas de
ecuaciones 2x2 y su interpretación geométrica y luego veremos unos preliminares sobre notación de
operaciones entre los renglones de las matrices para poder introducir el método de eliminación Gauss Jordan
y por último una aplicación.

SISTEMAS 2X2

Un sistema 2x2 es un conjunto de dos ecuaciones lineales cada una de ellas con dos incógnitas. Es decir un
sistema 2x2 es de la forma:
a11 x +a12 y=b1
{
a21 x +a 22 y=b 2

Donde a ij, b 1 , b2 ∈ R , con i , j∈ {1,2 } y “x” e “y” son variables.


La solución de un sistema 2x2 es un valor para cada una de las variables x e y que satisfagan cada una de las
ecuaciones.

Por ejemplo: para el sistema 2x2

{34xx−+2y=2
y=7

x=1 e y =2 es solución. (Compruébelo) sistema consistente


GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 2 de 16

Métodos para solucionar un sistema 2x2.

se puede solucionar por

SUSTITUCIÓN IGUALACIÓN ELIMINACIÓN MÉTODO GRÁFICO

Se grafica cada ecuación


que es una recta y se
busca el punto de corte
Se suma a un múltiplo de entre las rectas (si exite)
Se despeja una variable de Se despeja la misma una ecuación un múltiplo
una de las ecuaciones y la variable de cada una de las de la otra con el objetivo
expresión obtenida se ecuaciones y luego se de eliminar una de las
sustituye en la otra igualan las expresiones variables
ecuación. obtenidas.

Se obtiene una ecuación en una sola


variable, se soluciona la ecuación y con el
valor de la variable hallada se reemplaza
en una ecuación para hallar el valor de la
otra variable.

También existe el método de eliminación Gauss Jordan y la regla de Cramer (en algunos casos), pero esos los
veremos más adelante.
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 3 de 16

3 x +2 y=7 (1)
Ejemplo: Solucionar el sistema {4 x− y=2(2)

Por cada uno de los métodos anteriores

Por sustitución: Se despeja x de la primera ecuación y se reemplaza en la segunda ecuación.


7−2 y
Despejando x de la primera ecuación (1): x= y reemplazando en la ecuación (2)
3

4 ( 7−23 y )− y=2 3 . 4 ( 7−23 y )−3 y =2.3 4 ( 7−2 y )−3 y =6 28−8 y −3 y=6


−22
−11 y=6−28−11 y=−22 y= =2
−11
Solucionando para y se obtiene
28 8 y
− − y=2
3 3
−11 y 28
=2−
3 3

−11 y −22
=
3 3
y=2
Se reemplaza el valor de y en una de las ecuaciones y se halla x.

3 x+ 2(2)=7
3 x=7−4=3
x=1

Por igualación:
3 x +2 y=7 (1)
{4 x− y=2(2)

Se despeja la misma variable de la dos ecuaciones, en este caso despejaremos “y”


GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 4 de 16
7−3 x
De ecuación (1) y= De la ecuación (2) y=4 x−2
2
Y se iguala

7−3 x
=4 x−2
2

Se obtiene una ecuación en x y se resuelve 7−3 x=8 x−4

−3 x−8 x=−4−7

−11 x=−11

x=1

Luego se reemplaza el valor de x en cualquiera de las ecuaciones para hallar el valor de y,

3(1)+2 y=7

2 y=7−3

y=2

Por eliminación: el objetivo es eliminar una variable para ello eliminaremos y multiplicando la ecuación (2)
por 2 y sumándola a la ecuación (1)

3 x +2 y=7 (1)
{
4 x− y=2(2)

3 x+ 2 y =7
8 x−2 y =4
11x =11
Entonces x=1. Y para hallar y se procede reemplazando el valor de x en cualquiera de las ecuaciones.

Método gráfico:

Se grafican las dos rectas en un mismo plano cartesiano.


GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 5 de 16
4

1
2 1 0 1 2 3

Las dos rectas correspondientes a las ecuaciones se cortan en el punto (1,2) que es la solución del sistema.

Pero no siempre los sistemas tienen única solución como el caso anterior. Dado un sistema de ecuaciones
lineales se tienen una de las tres opciones siguientes:

i) El sistema tiene solución única


ii) El sistema no tiene solución
iii) El sistema tiene infinitas soluciones.

En el caso de un sistema 2x2 cuando

i) El sistema tiene solución única es porque las rectas se cortan en un único punto
ii) El sistema no tiene solución es porque las rectas no se cortan
iii) El sistema tiene infinitas soluciones es porque las rectas son coincidentes.

EJERCICIO: Determine si los siguientes sistemas 2x2 tienen única solución, infinitas soluciones o no tienen
soluciones.
x +2 y=8 x+ 2 y =8 x +2 y=8
a) { b) { c)
4 x− y=5 4 x +8 y=32 4 x +8 y=5 {

SISTEMAS mxn

Un sistema de ecuaciones lineales mxn es de la forma:


GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 6 de 16

a11 x 1 +a12 x 2 +…+ a1 n x n=b 1

{ a21 x 1 +a22 x2 +…+ a2 n x n=b2


.
.
.
am 1 x1 +a m 2 x 2 +…+a mn x n=b m

Donde a ij, b i ∈ R , x i son variables, con i∈ {1,2 , … , m} , j ∈{1,2, … , n}, es decir tiene m ecuaciones con n
incógnitas.

Por ejemplo :

2 x + y−z =1 ( 1 )
1.
{ y−3 z=−7(2) es un sistema 3x3 tiene 3 ecuaciones y 3 incógnitas.
z=4 (3)

2x=0 x=0/2
y se puede solucionar fácilmente porque la tercera ecuación ya nos está dando el valor para z =4,
entonces reemplazando este valor en la segunda ecuación se obtiene y=−7+3( 4)=¿5, y
reemplazando los valores en la ecuación (1) se obtiene que x=0. Así el sistema tiene única solución
x 0
()()
y =5
z 4

2 x + y−z =−1 ( 1 )
2.
{4 x +2 y−2 z=−7(2)
x +3 y−z=4 (3)

También es un sistema 3x3 pero este sistema no tiene solución, observen que si toman la fila (1) y la
multiplican por -2 y luego le suman la ecuación (2), entonces obtienen:
−4 x−2 y+ 2 z=2
4 x +2 y−2 z=−7
0=−5
Lo cual es una contradicción, entonces el sistema se dice que es inconsistente, no tiene solución.

3. {xx++34 y+y + z=1


z=2
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 7 de 16
x+3 y + z=1
{−x−4 y−z=−2
-y =-1 y=1

x+ 3+ z=1
−x−4−z=−2

x + z=−2
−x−z=2
0=0
es un sistema 2x3, y tiene infinitas soluciones, por ejemplo

0 −2 −1 −7
( )( )( )( )
1 , 1 , 1 , 1 , …son soluciones (compruébelo)
−2 0 −1 5

En general x=−2−z z=t z es una variable libre.

x −2−t
()( )
y = 1
z t
con t cualquier número real, es solución del sistema.

Para resolver cualquier sistema de ecuaciones lineales veremos el método de eliminación Gauss Jordan,
este método nos permitirá decidir si un sistema de ecuaciones dados tiene única solución, no tiene
solución o tiene infinitas soluciones.

MÉTODO DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN

Dado el sistema de ecuaciones lineales

a11 x 1+ a12 x 2 +…+ a1 n x n=b 1 (1)

{ a21 x 1 +a22 x 2 +…+ a2 n x n=b2 (2)


.
.
.
am 1 x1 +a m 2 x 2 +…+a mn x n=b m (m)

El método de eliminación Gauss Jordan consiste en aplicar los siguientes pasos:


Paso 1: Convierta en 1 el coeficiente de x 1 en la primera ecuación, para lograr esto puede dividir la ecuación
(1) por a 11 ,si a 11 ≠ 0
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 8 de 16
Paso 2: Eliminar los términos de x 1 en las otras ecuaciones, es decir volver 0 los coeficientes de x 1de las otras
ecuaciones, para esto se multiplica la ecuación (1) por un número adecuado y se le suma a las otras
ecuaciones.
Paso 3: Volver 1 el coeficiente de x 2 en la ecuación 2. Para esto te puede dividir la ecuación entre una
constante adecuada.
Paso 4: Eliminar los términos de x 2 en las demás ecuaciones, para esto multiplique la ecuación (2) por
constantes adecuadas y súmelas a las otras ecuaciones.
Paso 5: Hacer el procedimiento anterior por cada una de las ecuaciones.

Veamos un ejemplo:

1 x+ y−z=0 ( 1 )

{
1. Solucionar el sistema: 4 x +2 y−2 z=2(2)
x +3 y−z=4(3)

Paso 1: dejamos en 1 el coeficiente de x en la primera ecuación: este paso ya se tiene.


Paso 2: ahora eliminamos la variable x de las otras dos ecuaciones. Para esto se multiplica la ecuación (1) por
-4 y se le suma a la ecuación (2) y luego multiplicamos la ecuación (1) por -1 y se le suma a la ecuación 3.
Obteniendo:
x+ y−z=0 ( 1 ) x+ y−z=0 ( 1 )

{0 x−2 y+2 z=2(2) o


0 x+2 y +0 z=4 ( 3 ) {−2 y+2 z=2(2)
2 y +0 z=4 ( 3 )

Paso 3: convertimos en 1 el coeficiente de y en la segunda ecuación, para esto dividimos la ecuación (2) entre
-2 y se obtiene:
x+ y −z=0 ( 1 )

{ y−z =−1(2)
2 y +0 z=4 ( 3 )

Paso 4: eliminamos “y” de las otras ecuaciones, para esto a la ecuación (1) le restamos la ecuación (2) y
multiplicamos la ecuación (2) por -2 y se la sumamos a la ecuación (3), quedando así el sistema:
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 9 de 16

x+ 0 y −0 z=1 (1 )

{ y−z=−1(2)
0 y+ 2 z=6 ( 3 )
Paso 5: se busca un 1 para el coeficiente de z en la tercera ecuación, para esto se divide la ecuación (3) entre
2
x +0 y−0 z=1 ( 1 )
y −1 z=−1(2)
0 y +1 z=3 ( 3 )

Paso 6: finalmente se elimina z de las otras ecuaciones, en este caso de la ecuación (2). Para esto a la
ecuación (2) se le suma la ecuación (3). Obteniendo finalmente que:
x +0 y−0 z=1 ( 1 )
y+ 0 z =2(2)
0 y +1 z=3 ( 3 )

x=1 ( 1 )
y=2(2)
z=3 ( 3 )
que es la solución del sistema.

USEMOS LAS MATRICES PARA SIMPLIFICAR LA ESCRITURA.

El método de eliminación Gauss Jordan se puede simplificar mediante el uso de matrices, dado un sistema de
ecuaciones lineales este se puede representar mediante una matriz que se denomina matriz aumentada y
haciendo operaciones entre los renglones de la matriz para llevarla a su forma escalonada reducida por
renglones se obtiene la solución para el sistema. Pero para poder entender lo anterior se deben ver primero
algunas preliminares: matriz asociada a un sistema de ecuaciones lineales, operaciones sobre los renglones
de una matriz y notación y matrices escalonadas y escalonadas reducidas por renglones.

Matriz asociada a un sistema de ecuaciones lineales


Dado el sistema de ecuaciones:
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 10 de 16

a11 x 1+ a12 x 2 +…+ a1 n x n=b 1 (1)

{ a21 x 1 +a22 x 2 +…+ a2 n x n=b2 (2)


.
.
.
am 1 x1 +a m 2 x 2 +…+a mn x n=b m (m)

el se puede ver como como un sistema matricial AX=B, donde A es la matriz de los coeficientes de las
variables, X es el vector de las incógnitas y B es el vector de los términos independientes. Esto es:
a11 ⋯ a1 n x1 b1

[
A= ⋮ ⋱ ⋮ X = ⋮
a m 1 ⋯ amn xn ] () () B= ⋮
bn

AX=B

a 11 ⋯ a1 n b1
Y a la matriz
( |)
⋮ ⋱ ⋮ ⋮ se le denomina matriz aumentada asociada al sistema.
am 1 ⋯ a mn bn

x + y −z=0 ( 1 ) 1 1 −1 0

{
Por ejemplo la matriz asociada al sistema: 4 x +2 y−2 z=2 ( 2 )
x +3 y−z=4 ( 3 )
(
es 4 2 −2 2
1 3 −1 4|)
Operaciones elementales con reglones o filas:
OPERACIÓN NOTACIÓN
i) Multiplicar un renglón (fila) por un número f i → c f i
diferente de cero Significa que se multiplica la fila i-ésima por un
número c
ii) Sumar un múltiplo de una fila a otra f i→ f i+c f j

iii) Intercambiar dos filas f i↔ f j


GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 11 de 16

Forma escalonada reducida por renglones de una matriz.


Una matriz se dice que están en forma escalonada reducida por renglones si cumple las siguientes
condiciones:
1. Todos los renglones o filas nulas que haya deben aparecer en la parte inferior de la matriz
2. El primer número diferente de cero (comenzando por la izquierda) en cualquier renglón cuyos
elementos no todos son nulos debe ser 1.
3. Si dos renglones sucesivos tienen elementos distintos de 0, entonces el primer 1 del renglón de arriba
debe estar a la izquierda del primer 1 del renglón de abajo.
4. Si una columna contiene el primer 1 en un renglón entonces el resto de elementos de esa columna
debe ser 0.
Si una matriz satisface las condiciones 1 a 3 entonces se dice que la matriz es escalonada por renglones.
POR EJEMPLO:
1 0 0 1 0 3
( )(
0 1 0 , 0 1 4 ,
0 0 1 0 0 0
1 0 0
0 0 1 )( )
son matrices escalonadas reducidas por renglones.

1 0 3
( )
La matriz 0 1 0 es escalonada pero no es escalonada reducida por renglones.
0 0 1

Para resolver un sistema de ecuaciones lineales mediante el método de eliminación Gauss Jordan se debe
llevar la matriz asociada al sistema a una matriz escalonada reducida por renglones.
EJEMPLOS:
Volvamos a ver el mismo ejercicio anterior, al que ya le habíamos hecho los pasos del método de eliminación
Gauss Jordan, pero ahora hagámoslo mediante el uso de las matrices y sus operaciones entre renglones.
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 12 de 16

x+ y −z=0 ( 1 )

{
1. 4 x+ 2 y −2 z=2(2)
x+3 y −z=4 (3)

Lo primero es sacar la matriz asociada y después hacer los mismos pasos de antes, pero ahora usando la
notación de operaciones entre renglones de la matriz.

1 1 −1 0 f → f −4 f 1 1 −1 0 1 1 −1 0 f → f −f 1 0 0 1
( 4 2 −2 2 2
|)2 1
(
0 −2 2 2
1 3 −1 4 f 3 → f 3 −f 1 0 2 0 4
−1
2 |) (
f 2 0 1 −1 −1 1 1 2
|) 1
0 1 −1 −1 f 3
0 2 0 4 f 3 → f 3−2 f 2 0 0 2 6
2 ( |)
1 0 0 1 1 0 01 x=1
( 0 0 1 3 |) ( |)
0 1 −1 −1 f 2 → f 2+ f 3 0 1 0 2
0 0 13
así la solución es: y=2
z=3
2. Un Sistema inconsistente (sin solución)
2 y +3 z=4 ( 1 )
2 x−6 y +7 z=15(2)
x−2 y +5 z=10(3)
0 2 3 4 1 −2 5 10 1 −2 5 10 1 −2 5 10
( |) ( |) ( |)
2 −6 7 15 f 1 ↔ f 3 2 −6 7 15 f 2 → f 2−2 f 1 0 −2 −3 −5 f 3 → f 3 +f 2 0 −2 −3 −5 0=−1
1 −2 5 10 0 2 3 4 0 2 3 4 0 0 0 −1 ( |)
Que expresa la última fila en la matriz? Está diciendo 0 x +0 y +0 z=−1, es decir 0=-1, lo cual es una
contradicción por lo tanto el sistema no tiene solución.
3. Ahora veamos un sistema con infinitas soluciones

{3 xx +2+ 4 y−z=4
y−2 z=7
1 2 −1 4 1 0 0 −1
( 1 2 −1 4 f → f −3 f 1 2 −1 4 −1 f
|)
3 4 −2 7 2 2 1 (
0 −2 1 −5 2 2 0 1| )
−1 5
2 2
f 1 → f 1
(
−2 f 2
0 1 |)
−1 5
2 2 ( |)
Observen que la matriz ya está en su forma escalonada reducida por renglones. Llevemos esta matriz
al sistema equivalente que representa:
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 13 de 16
x=−1
{ 1
y− z=
2
5
2
Qué podemos decir de este sistema?
Asigna un valor arbitrario a z, por ejemplo z=0, o z=2, ¿Qué se puede concluir?
Entonces se observa que para cada valor que se le asigna a z se obtiene una solución diferente para el
sistema, por ejemplo si z=0
x=−1
5
Entonces y= es una solución del sistema. Y cada vez que se le asigne un valor arbitrario t a z
2
z=0
entonces se obtendrá una nueva solución. Así el sistema tiene infinitas soluciones.
Cuando un sistema tiene infinitas soluciones, debemos describir como son todas las soluciones es
decir, debemos dar la solución general del sistema.
Para ello vamos a despejar “x” e “y” en términos de z, que en este caso es la variable libre (variable
que toma valores arbitrarios).
x=−1
{ 5 1
y= + z
2 2
z=t ,t ∈ R

Así la solución general del sistema es:

−1 −1 0

()( )( ) ()
x
5 1 5 1
y = + t = +t
2 2 2 2
z
t 0 1

EJERCICIO DE APLICACIÓN.

Para resolver problemas de aplicación de sistemas de ecuaciones lineales recomendable seguir los siguientes
pasos:

1. Lea el ejercicio varias veces hasta que logre entenderlo. Para entender el ejercicio pregúntese en qué
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 14 de 16
consiste?, cuál es la información que proporciona? Cuál es la información que le piden hallar?. Organice la
información en tablas, dibujos o diagramas.
2. Defina las variables. Para esto piense en qué es lo que desconoce y le piden hallar.
3. Plantee ecuaciones tomando sus variables y la información que le da el ejercicio: lea de nuevo el ejercicio y
vaya traduciendo la información a lenguaje matemático (ecuaciones)
4. Resuelva el sistema de ecuaciones asociado al problema.
5. Responda a lo que le están preguntando en el enunciado del problema

Ejemplo:

1. . Un negociante dispone de $10.000 para invertir en tres empresas A,B y C que le generan una
ganancia del 2%,3% y 5% mensuales respectivamente. Si lo invertido en la empresa C es igual a lo que
invierte en la empresa B más lo que se invierte en la empresa A, y la ganancia total después de un
mes es de $370. ¿Cuánto invirtió el negociante en cada una de las empresas?
Solución: Un esquema para organizar la información puede ser el siguiente:
10.000

A B C
2% 3% 5%

370

Lo que se debe hallar es cuánto dinero invirtió el negociante en cada una de las empresas, para ello vamos a
definir tres variables:
Sean:
x=cantidad de dinero invertido en la empresa A
y=cantidad de dinero invertido en la empresa B
z=cantidad de dinero invertido en la empresa C

x+ y + z =10.000(cantidad de dinero para invertir)


Entonces
{ 0,02 x +0,03 y +0,05 z=370(la ganancia)
z= y + x ó x + y−z=0
Se puede multiplicar por 100

La matriz asociada al sistema es:


1 1 1 10000 f → f −2 f 1 1 1 10.000 1 0 −2 −7000 1 0 −2 −7000 f → f
(1 1 −1 0 | )
2 3 5 37000 2
f 3 → f
2

3 −f (
1

1 0 | )
0 −2 −10.000 (
0 1 3 17 . 000 f 1 → f 1−f 2 0 1 3 17000
| ) (
0 0 −2 −10.000
−1
2
f 3 0 1 3 17000 1
0 0 1 5000 2 f → | )
f
1

2
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 15 de 16
x=3000
Entonces y=2000, luego el inversionista invirtió $3.000 en la empresa A, $2.000 en la empresa B y $5.000 en
z=5000
la empresa C.

EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Resuelva los siguientes sistemas usando eliminación Gauss Jordan.

x+2 y−3 z=−4 x 1 x +2 y−3 z=1


a)
{ 3 x− y +2 z=7
5 x +3 y−5 z=−4
Rta: única solución: y
z() ()
= 2
3 {
b) 3 x− y +2 z =7
5 x +3 y−4 z=2
Rta: el sistema no tiene solución

x 3−7 t 4 x +8 y−12 z=0


c ¿ – x+2 y−z =−1
{
y +3 z=1
Rta: Inf. Soluciones
()( )
y = 1−3 t
z t
d)
{2 x+ 2 y −2 z=0
5 x−5 y−5 z=0
Rta: única solución:

x 0
() ()
y
z
= 0
0

x 4+ 4 r + s
x−4 y −z+ w=3
e)
{2 x−8 y + z−4 w=9 Rta: Inf. Soluciones
−x+ 4 y −2 z +5 w=−6
y =
z
w
r
()( )
1+ 2 s
s

f) {−2xx+2−4y−4 z=4
y +8 z=−9
Rta: No tiene solución.

18−4 t
x−2 y + z +w=2 x

{ ()( )
−15
3 x 2 z −2 w=−8 y = +2 t
g) Rta: Inf. Soluciones 2
4 y −z−w=1 z
−31+7 t
5 x +3 z−w=−3 w
t

2. Un viajero acaba de regresar de Europa gastó $30 diarios en Inglaterra, $20 diarios en Francia y $20
diarios en España por concepto de hospedaje. En comida gastó $20 diarios en Inglaterra, $30 diarios
en Francia y $20 diarios en España. Sus gastos adicionales fueron de $10 diarios en cada país. Los
registros del viajero indican que gastó un total de $340 en hospedaje, $320 en comida y $140 en
GUIA DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Y MÉTODO
DE ELIMINACIÓN GAUSS JORDAN
Asignatura: ALGEBRA LINEAL
Código: DE-BO-F-003 Versión: 02 Emisión: 16- 08- 2017 Página 16 de 16
gastos adicionales durante su viaje por estos tres países. Calcule el número de días que pasó el
viajero en cada país o muestre que los registros son incorrectos debido a que las cantidades gastadas
no son compatibles una con la otra.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
Para mayor información puede revisar:

1. TEXTO GUÍA:

• Kolman, Bernard. ÁLGEBRA LINEAL. Octava edición. Pearson. 2012.

2. TEXTOS DE CONSULTA:

• Grossman, Stanley. ÁLGEBRA LINEAL Y APLICACIONES. Octava Edición. Editorial Iberoamericana S.A. 1988
• Poole, David. Álgebra Lineal, una introducción moderna. 3ª edición. Cengage Learning. México. 2011
• Williams, Gareth. ÁLGEBRA LINEAL con aplicaciones. 4ta edición. McGraw- Hill. México. 2004
• Larson, Ron; Falvo, David C. FUNDAMENTOS DE ALGEBRA LINEAL. Sexta Edición. Cengage Learning. México. 2010.
• Larson, Roland E. Edwards, Bruce H. INTRODUCCION AL ALGEBRA LINEAL. Limusa. México. 2009.
• Sánchez, R. FUNDAMENTOS DE ÁLGEBRA LINEAL. Trillas S.A. Colombia. 2005
• Anton, H. Rorres, C. Elementary Linear Algebra. 10 th Ed. Wiley & Sons, Inc. 2010.
• Leon, Steven. Linear Algebra with Applications. 8th Ed. University of Massachusetts, Dartmouth 2010

También podría gustarte