[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas31 páginas

Física y Medición - AVENTURAS

La ecuación que describe la velocidad (v) de un líquido saliendo a través de un orificio depende proporcionalmente de la altura (h) del líquido y de la aceleración de la gravedad (g). La forma dimensionalmente correcta de la ecuación es v = gh.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas31 páginas

Física y Medición - AVENTURAS

La ecuación que describe la velocidad (v) de un líquido saliendo a través de un orificio depende proporcionalmente de la altura (h) del líquido y de la aceleración de la gravedad (g). La forma dimensionalmente correcta de la ecuación es v = gh.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Física

Física y Medición
1
AVENTURA
Un automóvil se desplaza en una trayectoria rectilínea de acuerdo a la ecuación
velocidad (vx) – tiempo (t) vx = a + bt + ct� , donde vx: velocidad y t: tiempo.
Utilizando el análisis dimensional, indique la verdad (V) o falsedad (F) de las
siguientes proposiciones:
I) La dimensión de a es LT–1
II) La dimensión de b es LT–2
III) La dimensión de c es LT–3

VVV

VVF

FVF

FVV

FFV
2
AVENTURA
La ecuación fundamental de la hidrodinámica que relaciona la presión (P),
la velocidad (v) y la altura (h) de un fluido incompresible, no viscoso, está
dada por la ecuación dimensionalmente homogénea:

P= 1 ρvx + ρgh
2
donde g es la aceleración de la gravedad.
¿Cuál es la dimensión de ρ?
¿Cuál es el valor de x? ML ,3
3

ML-2,2

ML ,2
-3

ML ,1
-1

ML-4,4
3
AVENTURA
Considérese la ecuación dimensionalmente homogénea:

g=(2-ky-x)vtx
donde t: tiempo, v: velocidad y g: aceleración. Determínense los valores
de x e y respectivamente.

-2; -1

-1 ; -1

-1; -2

1; 1

-2; -2
4
AVENTURA
El análisis dimensional es un procedimiento con el cual se puede construir una
fórmula empírica cuando no existe una teoría completa de un fenómeno físico.
Considérese la velocidad (v) de un líquido que sale a través de un orificio
practicado en el fondo de un recipiente que lo contiene. Supóngase que la
velocidad depende proporcionalmente de la altura (h) del líquido que hay
encima del orificio y de la aceleración de la gravedad (g) del lugar. ¿Cuál es la
forma de la ecuación física dimensionalmente correcta? v = gh

v = gh

v=g h

3
v= gh

3
v= g�h�
5
AVENTURA

La figura muestra tres vectores A , B y C con origen común en un


vértice de un cuadrado de lado 6 u. Determine la magnitud del
vector R = A - B + 2C

12 u
4u 2u
8u
A
B
10 u
6u
24 u

30 u
C
6
AVENTURA

La figura muestra dos vectores A y B inscritos en una circunferencia de


radio r = 1m y centro en el punto O. Determine la magnitud del vector
resultante.

1m

2m
B A

3m
O r

4m

5m
7
AVENTURA
Dos personas A y B jalan horizontalmente las cuerdas atadas a un poste
vertical, como muestra la figura. Las cuerdas forman entre si un ángulo de
45°. Las magnitudes de las fuerzas que ejercen las personas A y B en las
FA 3
cuerdas son FA y FB respectivamente y están en la relación = .
FB 2 2
Utilizando la escala 1 cm = 500N, determine la magnitud de la fuerza
resultante que actúa
100 28 N

200 27 N

300 24 N

400 20 N
FB

45° 500 29 N

FA
8
AVENTURA

En la figura el triángulo mostrado es equilátero.

Expresar el vector x en función de los vectores A y B.

2A + B
6
A
B - 2A
12
x
2A - B
6

B-A
B 24

2A - B
12
9
AVENTURA

Una partícula está sometida a una fuerzaF, dada por la ecuación

dimensionalmente F = -kx + b ,
x�

donde x: distancia. Determine la dimensión de b.

ML T
-2

MT-2

M LT
-1

ML T
4 -2
10
AVENTURA
La distancia x recorrida por una partícula de masa m sometida a una
fuerza de repulsión está dada por la ecuación dimensionalmente
homogénea:
x = x₀ +2kt� 1/2
mx₀2
donde t: tiempo, x0: distancia. Halle la dimensión de k.

ML T
4 -2

MLT

ML T
2 -1

M4LT-3
11
AVENTURA
La ecuación fundamental de la hidrodinámica que relaciona la presión P, la
velocidad v y la altura h de un fluido ideal en movimiento, está dada por la
ecuación dimensionalmente homogénea:
P= 1 ρvx + ρgh
2
donde g es la aceleración de la gravedad.
¿Cuál es la dimensión de ρ?
¿Cuál es el valor de x? ML ,3
3

ML-2,2

ML ,2
-3

ML ,1
-1
12
AVENTURA
El análisis dimensional es un procedimiento mediante el cual se puede construir
una fórmula empírica cuando no existe una teoría completa del fenómeno físico.
Considérese un líquido que sale a través de un orificio practicado en la pared
lateral de un recipiente que lo contiene, como muestra la figura. La velocidad de
salida del líquido depende de la altura h de líquido que hay encima del orificio y
de la aceleración de la gravedad g del lugar mediante la ecuación v = 2 hxgy,
donde x e y son números reales. ¿Cuál es la ecuación física correcta?
v = 2gh

v = 2gh

v = g 2h
h
v = 2g / h
v
13
AVENTURA

La figura muestra un sistema de vectores distribuidos en


un hexágono regular de lado L cuyo centro es el punto O.
Determine la magnitud de la resultante de los vectores.

4L

2L

O 8L

6L
14
AVENTURA
Dos hombres A y B jalan horizontalmente dos cuerdas inextensibles
atadas a un bloque de concreto. Las cuerdas forman entre sí un ángulo θ
= 60°, como muestra la figura. El hombre ejerce una fuerza de magnitud
FA = 1200 N y el hombreB ejerce una fuerza de magnitud FB = 2000 N.
Determine la magnitud de la fuerza resultante.

2400 N
FA
θ 2500 N
FB
2800 N

2250 N
15
AVENTURA
Un avión vuela en línea recta con una velocidad vavión de magnitud 100
m/s, en un lugar donde el viento sopla con una velocidad vviento de
magnitud 20 m/s, como muestra la figura. La dirección del movimiento
del avión respecto al viento es 60°. Determine la magnitud del vector
( vavión - vviento ). Considere 21 = 4,6.

92 m/s
vavión
60°
81 m/s
vviento
96 m/s

84 m/s
16
AVENTURA

En la figura mostrada M es punto medio del segmento PQ.


Exprese el vector resultante de los tres vectores en función
de A y B

A+B
P
1
- (A+B)
A 2
1
C M (A+B)
2
1
(A-B)
2
B
Q
17
AVENTURA

La ecuación dimensionalmente homogénea que describe la rapidez


terminal vL de una partícula de masa M y diámetro d, que cae dentro de
Mg
un líquido debido a la aceleración de la gravedad g es vL =
kn .

Determine la dimensión de k, sabiendo que [n] = ML-1 T-1

ML -2

ML -3

LT-1
18
AVENTURA
Una partícula libre con masa en reposo m, que se mueve con
rapidez v tiene asociada una longitud de onda λ y está relacionada
con su cantidad de movimiento mediante la siguiente ecuación
homogénea λ = hxpy, donde [h] = ML2T-1; [p] = MLT-1.
Determine x e y.

1; -1

0; 1

1; 2

2; -1
19
AVENTURA

1 . Aπ
Dada la ecuación dimensionalmente homogénea x= ,
2 vt cosα

dónde: A: área; t: período; v: volumen; determine la dimensión de x.

L-2T-1

L-1T-2

T-1

L T
-2 -2
20
AVENTURA

Determine el vector resultante del conjunto de

vectores que se muestra en la figura.

A B -E
F
C
E G
-C
C
D
21
AVENTURA

La figura muestra la dirección de los vectores A y B con


respecto al eje X; según esto. Determine la magnitud de
A+B

148
A=6u

100
B=8u
75°
15°
196
X X
96
22
AVENTURA

Determine la magnitud de la resultante de los vectores


mostrados en la figura, si ABCD es un paralelogramo y P es
punto medio del lado AB.

4m
B C
2m
P
2m
8m
A 4m D
6m
23
AVENTURA
En la teoría de la relatividad especial de Albert Einstein, el cuadrado
de la energía E de una partícula libre está dada por la ecuación:
E� = p�c� + m�c�
Donde c es la rapidez de la luz en el vacío y m la masa en reposo de la
partícula. Determine la dimensión de p.

MLT -1

MLT

M�L

LT
2 -2

ML�
24
AVENTURA

Halle la magnitud de la resultante del conjunto de vectores

mostrados, si ABCD es un trapecio, siendo M y N puntos

medios y además BC = 4u y AD = 8u

30 u
B C

12 u
M N
18 u
A D
25 u
25
AVENTURA
En astrofísica, un agujero negro es una región donde la curvatura del
espacio-tiempo es tan alta que todo aquello que caiga en él nunca podrá escapar,
ni siquiera la luz. Para el caso de un agujero negro esférico, neutro y estático, su
radio R dependerá solo de su masa M, de la constante de gravitación universal G y
de la rapidez de la luz en el vacío c según una ecuación de la forma

R = 2GxMycz
Teniendo en cuenta que esta ecuación debe ser dimensionalmente homogénea,
2GM
determine la expresión correcta para el radio R de este tipo de agujero negro.
c�
Considere [G] = M-1L3T-2 2G
Mc

2 GMc
2G
Mc�

2 GM
c
26
AVENTURA

Dos vectores de la misma magnitud forman un ángulo de 60° y


tienen una resultante de magnitud 4 3 u. Si se reduce a la mitad la
magnitud de cada vector y se duplica el ángulo entre ellos,
determine la magnitud de la nueva resultante.

2u

4u

8u

10 u

12 u
27
AVENTURA

Determine la magnitud del vector resultante de los vectores


mostrados si el lado del cuadrado tiene una longitud de 2u
y M, N y P son puntos medios de los lados del cuadrado.

4u
M
8u
P
2u 5u

10 u
N
12 u
28
AVENTURA

Una partícula se encuentra sometida a cinco fuerzas, tal


como se muestra en la figura. Determine el ángulo θ si se
sabe que la fuerza resultante sobre la partícula es nula.

45°

6N 30°

6N 3N
60°

θ 37°
5N
2N 53°
29
AVENTURA

Se tienen cuatro vectores A ,B , C y D , tal como se muestra en

la figura. Determine la magnitud del vector x = A - B + C - D.

1u

B 2 2u
A

C 3u

2 5u
1u
D
1u 2 u
30
AVENTURA
El vector resultante se obtiene mediante una operación con
vectores cuyo resultado también es un vector. Normalmente esta
operación es la suma de dos o más vectores, mediante la cual se
obtiene un vector cuyo efecto es equivalente. En el cubo de arista
“L” determine la resultante, si “0” es el centro de la base.

L 3

4L

L 2

0 3L
L

También podría gustarte