[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas1 página

Examen Termo v1

Este documento presenta un examen de termodinámica que contiene varias preguntas y problemas para resolver. El examen evalúa conceptos clave de termodinámica como procesos isotérmicos, isocóricos e isobáricos. También incluye preguntas sobre las leyes de la termodinámica y sobre conversiones de unidades. Finalmente, propone cuatro problemas para calcular propiedades termodinámicas como la energía cinética de vapor, la tasa de energía y la potencia producida por una central hidroel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas1 página

Examen Termo v1

Este documento presenta un examen de termodinámica que contiene varias preguntas y problemas para resolver. El examen evalúa conceptos clave de termodinámica como procesos isotérmicos, isocóricos e isobáricos. También incluye preguntas sobre las leyes de la termodinámica y sobre conversiones de unidades. Finalmente, propone cuatro problemas para calcular propiedades termodinámicas como la energía cinética de vapor, la tasa de energía y la potencia producida por una central hidroel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Contesta lo que se indica en cada caso, los problemas deben incluir procedimiento completo indicando el factor de

conversión que se utilice si es el caso, puedes apoyarte de tu tabla de conversiones.


VALOR TOTAL DEL EXAMEN 8.2 PUNTOS, sólo se calificará sobre 7 puntos

Escriba sobre la línea la palabra que conteste correctamente cada enunciado, puede apoyarse del banco de palabras de la parte
inferior: (0.1 puntos cada inciso)
1. Proceso cuya temperatura no cambia de un estado a otro._____________
2. Ciencia que estudia las interacciones térmicas y mecánicas de los sistemas.___________
3. Tipo de sistema que tiene cantidad fija de masa y solo puede cruzar la energia por la frontera.___________
4. Mecanismos de interacción energética que puede cruzar las fronteras en un sistema abierto. ____________
5. Cantidad de materia o region en el espacio elegida para el análisis. _________
6. Sistema en el que no hay transferencia de calor._________
7. Se le conoce como la rapidez para efectuar un trabajo.__________
8. Propiedad que depende del tamaño o extension del sistema.___________
9. Se le llama así al cambio de un estado de equilibrio a otro experimentado por un sistema. _________
10. Energía que se relaciona con la estructutra microscópica de un sistema. _________

Banco de palabras
Potencia Sistema adiabático Sistema Diferencia de temperaturas Flujo volumétrico
Escala Celsius Proceso Calor, trabajo y masa Sistema cerrado
Propiedad extensiva Propiedad intensiva Proceso adiabático Proceso isotérmico
Energía mecánica Sistema aislado Energía interna Proceso isocórico
Termodinámica Química
Escriba la respuesta a las siguientes preguntas: (valor 0.3 cada una)
I. Describa brevemente cada una de las leyes por las que se rige la termodinámica
II. Indique qué es una magnitud y escriba tres ejemplos
III. Dibuje un proceso isocórico e isobárico en un diagrama P-V
IV. Para cambiar la longitud de un resorte hay dos maneras a) aplicándole una fuerza o b) cambiando su temperatura (por
dilatación térmica). ¿Qué tipo de interacción energética entre el sistema (el resorte) y sus alrededores se requiere para cambiar
su longitud en cada inciso?

Resuelve los siguientes ejercicios indicando procedimientos completos


A.- El manómetro que se muestra contiene tres líquidos. Cuando P1=1.5 psi manométrica, determine la distancia de separación d en
ft. Utilice g = 32.17 ft/s 2. Para el mercurio la densidad es de 850 lbm/ft3, del aceite es 54.9 lbm/ft3, del agua 62.4 lbm/ft3. Trabaje
sólo en sistema inglés. (valor 2 puntos)

B.- La energía solar que llega a la Tierra es, aproximadamente,100 W/m2, y los dispositivos fotovoltaicos pueden convertir luz en
electricidad con una eficiencia aproximada de 8%. ¿Qué superficie tendrá un tablero fotovoltaico que pueda obtener 2.5 kW de
potencia bajo estas condiciones? Exprese su respuesta en metros cuadrados (m 2). (valor 1 punto)
C.- Por un tubo de 5 cm de diámetro interior pasa vapor de agua con una velocidad de 24 m/s, temperatura de 150 °C y volumen
específico de 1.93 m3/kg en determinado momento. ¿Cuál es la energía cinética del vapor por unidad de masa y cuál es la tasa de
energía que genera? (valor 1 punto)
D. Para una central hidroeléctrica se usa agua almacenada a 100 m de altura, y el agua puede caer de la presa y pasar por las turbinas
hidráulicas a 1 millón de lbm por minuto con una densidad de 1000 kg/m3. Si la turbina se encuentra a 60 pies de altura y convierte la
pérdida de energía potencial del agua en energía eléctrica con una eficiencia de 70% ¿Cuánta potencia puede producir la instalación
debido a la energía potencial, en megawatts? (valor 2 puntos)

También podría gustarte