21/01/2011   19:57   Cuerpo F   Pagina 6                                                     Cyan Magenta Amarillo Negro
SÁBADO 22 DE ENERO DE 2011
                                                                                                                                                                                                                                      6
VIVIR BIEN                                                                                                                                                                                   TRADICIÓN Y VERDAD
        Padres amorosos y                                                                                                                                                    MOTIVOS
                                                                                                                                                                             ¿Por qué sobreprotegen
                                                                                                                                                                             a sus hijos?
                                                                                                                                                                             -Por un embarazo de al-
         sobreprotectores                                                                                                                                                    to riesgo: cuando la ma-
                                                                                                                                                                             dre presentó problemas
                                                                                                                                                                             durante la gestación es
                                                                                                                                                                             muy probable que cuan-
                                                                                                                                                                             do nazca el bebé quiera
                                                                                                                                                                             cuidarlo lo más posible
Amar a los hijos no necesariamente implica                                                              Querer a los hijos no signifi-
                                                                                                                                                                             para no perderlo.
                                                                                                        ca vivir evitándoles todos
cuidarlos en todo momento.                                                                              los riesgos a los que se de-
                                                                                                                                                                                 -Por tener un hijo con
                                                                                                                                                                             alguna discapacidad: los Un embarazo de alto riesgo pue-
                                                                                                        ben enfrentar.
                        AGENCIAS                                                                                                                                             padres creen que un ni- de provocar la sobreprotección.
                 EL SIGLO DE DURANGO                                                                                                                                         ño con algún tipo de dis-
                        Durango                                                                                                                                              capacidad debe recibir más atención porque se le dificul-
                                                                                                                                                                             tan más las cosas que al niño que no las tiene.
Existen instructivos de cocina, para armar apara-                                                                                                                                - Por apoyar la propia autoestima: una persona que
tos electrónicos o para utilizar un programa de                                                                                                                              nunca se siente bien consigo mismo intenta compensar-
computación, pero no para ser padres y es por es-                                                                                                                            se demostrando que puede ser un buen padre o una bue-
to que en ocasiones muchas personas confun-                                                                                                                                  na madre.
den el amar a sus hijos con sobreprotegerlos.                                                                                                                                    - Por compensar con creces la privación anterior: una
                                                                                                                                                                             frase muy común en los padres es “no quiero que mi hi-
LA FRÁGIL LÍNEA ENTRE EL CUIDADO Y                                                                                                                                           jo sufra todo lo que yo he sufrido”.
LA SOBREPROTECCIÓN                                                                                                                                                               - Por aliviar la culpa y la incomodidad: a veces las
Existen padres que permanecen en el tra-                                                                                                                                     frustraciones del niño llevan a los padres a revivir sus
bajo durante tanto tiempo que no les da                                                                                                                                      propios fracasos y dolores, lo cual hace que se sientan
espacio para compartir momentos con                                                                                                                                          incómodos y que el niño se ahorre esas frustraciones ha-
sus hijos. Por lo tanto, para llenar el va-                                                                                                                                  ciendo por él lo que ellos podrían haber hecho.
cío consienten a los niños en todo lo que                                                                                                                                        - Por llenar el vació interior: muchas veces, matrimo-
ellos desean; algunos otros los cuidan,                                                                                                                                      nios que fracasan se vuelcan en sus hijos para darles to-
los protegen y no se quieren separar de                                                                                                                                      do lo que a ellos les falta o les ha faltado en su infancia.
ellos en ningún momento por miedo a                                                                                                                                              - Por compensar la ausencia del otro padre: uno de
que algo les suceda. En ambos casos con-                                                                                                                                     los padres puede ser alcohólico, egoísta, estar enfermo,
sideran que su conducta es la ideal por-                                                                                                                                     ser indiferente o tratar mal al niño; de esta forma, el otro
que los niños necesitan sentirse apoya-                                                                                                                                      se siente culpable y teme que el niño crezca con proble-
dos y queridos. Sin embargo, no se perca-                                                                                                                                    mas emocionales si esta falta no es compensada, sin ali-
tan que el nivel de resguardo que les brin-                                                                                                                                  viar de todas formas la falta del otro padre.
dan a sus hijos es tan alto que no les per-                                                                                                                                      - Por compensar la propia ausencia: los padres están
miten desarrollarse con independencia.                                                                                                                                       muy preocupados por su trabajo y están muy poco tiem-
    Las personas que se preocupan en de-                                                                                                                                     po en casa; para compensar su ausencia les colman de
masía por sus descendientes no permiten                                                                                                                                      regalos y les consienten en exceso.
                                                                                                                               XXXXXXXXXXXXXXXXXX / xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
que se genere una capacidad de responsabi-                                                                                                                                       - Por cambio del comportamiento del niño: cada vez
lidad ni autonomía en ellos. Es tan fácil pa-                                                                                                                                que el niño tiene una pataleta, para tranquilizarlos y no
sar la frágil línea que existe entre el cuidado y                                                                                                                            escucharlos le consiente lo que quiere. Así el niño apren-
la sobreprotección que los progenitores llegan                                                                                                                               de a cambiar su comportamiento a cambio de soborno y
a confundirse al grado de impedir que sus hijos                                                                                                                              aprende a manipular a sus padres; cada vez las patale-
no exploten su potencial intelectual, ya que se de-                                                                                                                          tas serán más grandes para conseguir más.
dican fervientemente a “auxiliarlos” en todo lo que,
de acuerdo a su edad, deberían saber o poder hacer.
EN UNA BURBUJA
                                                                                                                                                                             CONSECUENCIAS
Los padres sobreprotectores consideran que a sus hijos se les debe
tener en “una burbuja” para que no se enfermen, no se lastimen y                                                                                                             Dificultades a las que se tendrá
sufran en absoluto; creen que lo mejor es hacer todo por ellos así se-                                                                                                       que enfrentar
an sus deberes escolares. A medida que los niños van creciendo de-       to de lo que los padres pueden hacer por ellos.
                                                                                                                                                                             Además, impedir que un
ben integrarse a las tareas del hogar, pero sus padres prefieren no
                                                                                                                                                                             niño aprenda por sí mis-
conferirles ninguna responsabilidad para no molestarlos.                 BUSCAR AYUDA PROFESIONAL
                                                                                                                                                                             mo y responda espontá-
                                                                         No todos los hijos sobreprotegidos tienen las mismas conse-
                                                                                                                                                                             neamente a las situacio-
ENSEÑARLES CÓMO SE HACEN LAS COSAS                                       cuencias, pero la mayoría crece siendo dependiente, inseguro
                                                                                                                                                                             nes que surjan a lo largo
Desde que nacen los pequeños y comienzan su vida familiar de-            y tiende a repetir los mimos patrones de cuidados extremos que
                                                                                                                                                                             de su proceso evolutivo
ben recibir cariño, atenciones, apoyo… pero con ciertas limi-            sus padres le brindaron cuando niños. Nunca se sabe a ciencia
                                                                                                                                                                             puede provocar:
tantes para que no confundan ese gran amor que sus padres les            cierta en qué consiste ser buen o mal padre, ya que un proge-
                                                                                                                                                                                 •    La    disminu-
brindan con mimos y solapos; para que los niños no se confun-            nitor no desea intervenir negativamente en la vida de sus hi-
                                                                                                                                                                             ción en su seguridad
dan debe brindárseles la libertad de enfrentarse a diversas si-          jos. Sin embargo, en ocasiones sin darse cuenta lo hace. Es por
                                                                                                                                                                             personal.
tuaciones que no implican ningún riesgo, deben aprender por              esto, que acudir con una persona experta puede ayudar a me-
                                                                                                                                                                                 •    Serias dificul-
medio de la experiencia y no ser expectantes en todo momen-              jorar las conductas tanto de los padres como de los hijos.
                                                                                                                                                                             tades a la hora de tole-
                                                                                                                                                                             rar las frustraciones y
 Las                                                                                                                                                                         los desengaños.
 necesidades                                                                                                                                                                     •    Un mayor ape-
                                                                                                                                                                             go hacia sus padres que
 reales de los                                                                                                                                                                                          Los niños deben vivir sus etapas
                                                                                                                                                                             más adelante puede ge-
 niños                                                                   Creo que está muy mal que los padres                                                                neralizarse en cual-
                                                                                                                                                                                                        sin tantos límites.
   Los padres piensan que                                                sobreprotejan a sus hijos porque ellos                                                              quier tipo de conducta dependiente.
   amar es hacer el camino                                               tienen que aprender a ser                                                                               •    Niños insaciables que no saben valorar nada de
   más fácil a los hijos,                                                                                                                                                    lo que tienen y que más que desear las cosas las piden de
   cuando realmente,
                                                                         independientes”.                                                                                    una forma compulsiva y sin sentido.
                                                                                                             CONSUELO NEVÁREZ
   además de amor, lo que                                                                                            Ama de casa                                                 •    Un retraimiento o inhibición en su conducta
   necesitan es:                                                                                                                                                             que dificultará sus relaciones sociales: no les gusta ir de
                                                                                                                                                                             campamentos, les cuesta jugar o conversar con otros ni-
 ■ Adaptación y
                                                                                                                                                                             ños de su edad, no pueden afrontar situaciones nuevas.
   reconocimiento de lo que
   realmente es.
                                                                         Está mal que los cuiden tanto y creo que
 ■ Respeto y tolerancia de
   sus ideas y sentimientos.
                                                                         lo que pueden hacer es cambiar de                                                                   NIVELES DE PROTECCIÓN
                                                                         pensamiento para no afectar a sus
 ■ Libertad para tomar
   decisiones.
                                                                         hijos”.
                                                                                                                    FIDEL CHÁIDEZ                                            Primer nivel
 ■ Apuntalar las cualidades                                                                                               Campesino                                          Se encuentran aquí los que manejan un nivel alto de in-
   y aceptar sus                                                                                                                                                             seguridad y sienten que si dejan de ejercer una protec-
   limitaciones.                                                                                                                                                             ción exagerada, su hijo corre el riesgo de perderse o ser
                                                                                                                                                                             robado. Tienen miedo de exponer al niño a sitios públi-
 ■ Potenciar la creatividad.
                                                                                                                                                                             cos, cuando el riesgo real es que el infante pierda la
 ■ Sentimiento de haber
                                                                         Es una conducta mala,                                                                               oportunidad de compartir espacios formativos, que ha-
   contribuido a hacer algo.                                             pero pueden ir a terapia para padres y                                                              cen parte de su vida diaria.
 ■ Oportunidad de                                                        solucionar el problema”.
   compartir los
                                                                                                                MARTINA CHÁVEZ                                               Segundo nivel
                                                                                                                      Ama de casa                                            Se ubican los que albergan sensaciones de ansiedad,
   sentimientos de pérdida,
                                                                                                                                                                             porque temen que el pequeño se caiga, se enferme o ad-
   dolor o rabia.
                                                                                                                                                                             quiera alguna infección. Lo que necesita el pequeño es
                                                                                                                                                                             seguridad y guía por parte del adulto. El menor debe ser
                                                                                                                                                                             vigilado, pero no hasta el punto de impedirle que se de-
                                                                                                                                                                             sarrolle, a través de ciertas actividades.
                                                                         No es bueno sobreproteger a los hijos,
                                                                         pero tampoco dejarlos sin apoyo. Ellos                                                              Tercer nivel
                                                                                                                                                                             Se encuentran los que se empeñan en que sus hijos no
                                                                         tienen que sentir que sus padres están                                                              sufran ni tengan ningún contratiempo. Si, por ejemplo,
                                                                         presentes”.                                                                                         se le cae un juguete, la mamá se apresura a alcanzarlo y
                                                                                                                MANUELA MOLINO                                               no permite que él aprenda a hacerlo.
                                                                                                                      Ama de casa