Material Didáctico-segundo Grado
Mi cuaderno de MATÉMATICAS
BLOQUE 1
INCLUYE LOS TRAYECTOS
<<<La Semana y el mes>>>
<<<La Centena>>>
<<<Sumas y restas hasta 100>>>
<<<Registro en tablas sencillas>>>
<<<Introducción a la multiplicación>>>
<<<Características de las figuras geométricas>>>
<<<A medir longitudes>>>
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 1
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 1:
<<<La Semana y el
mes>>>
Trayecto 1. La semana y el mes. Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Dibuja una actividad que realices por cada día de la semana
LUNES
Martes
miércoles
Jueves
Viernes
martes
Sábado
domingo Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 1. La semana y el mes. Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Días de la semana
SOPA DE LETRAS
L S E L O C R É I M
LUNES
MARTES O U G H L L C S T O
MIÉRCOLES
JUEVES G B N K O N R E D D
VIERNES
SÁBADO N J U E V E S T S A
DOMINGO
I Y V I S P L R A B
M J L G K Ñ C A T Á
O V I E R N E S M S
D N A S O D H P E A
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 1. La semana y el mes. Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Remarca con tu lápiz los días de la semana Días de la semana
lunes LUNES
martes MARTES
miércoles MIERCOLES
jueves JUEVES
viernes VIERNES
sábado SÁBADO
domingo DOMINGO Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 1. La semana y el mes. Hoy es____________,____de _________ de 2020
MESES DEL AÑO
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
Trayecto 1. La semana y el mes. Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Completa la tabla siguiendo el ejemplo Los meses del año
Mes anterior Mes actual Mes siguiente
Mayo Julio
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 2
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 2:
<<<La Centena>>>
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
Mi cuaderno de
:Nombre:__________________________________________ MATÉMATICAS
ú
Los números de dos cifras se componen de unidades y
decenas. Los de tres cifras se componen, además, de
centenas.
Cada unidad es Diez unidades Diez decenas
un elemento. forman una decena. forman una centena.
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
Completa. Observa el ejemplo
200 doscientos doscientos
423 Cuatrocientos veinte tres doscientos
730 doscientos
312 doscientos
1000 doscientos
190
Mi cuaderno de
doscientos
MATÉMATICAS
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Completa. Observa el ejemplo Valor
Posicional
215 2 1 5
367
129
985
246
594
Mi cuaderno de
495
MATÉMATICAS
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Mi cuaderno de
Completa. Observa el ejemplo
MATÉMATICAS
400+60+8= 468
900+80+2
675
209
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
´ ´ ´
Para comparar números y saber cuál es mayor, se debe revisar
cuántas centenas, decenas y unidades tienen. Si las centenas
son iguales, se revisan las decenas y si se mantiene la igualdad,
se trabaja con las unidades. Por ejemplo:
es mayor que porque tiene más
es mayor que porque las centenas son iguales pero,
tiene más .
es mayor que porque las centenas y las decenas son
iguales, pero tiene más
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Tacha la colección que tiene mayor cantidad de dinero.
Escribe el número que expresa la cantidad de dinero que rodeaste y las centenas, decenas y unidades que tiene
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
Observa los precios de La tiendita
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Dibuja o recorta y pega los billetes y monedas necesarios para cada articulo
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material
recortable
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 2. La centena Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Copia de menor a mayor los precios de los juguetes
Copia de mayor a menor los precios de los juguetes.
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 3
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 3:
<<<Sumas y restas
hasta 100>>>
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Agrupamientos de 10 en 10
Una opción para facilitar conteos de colecciones numerosas
es formar grupos de diez, con lo que se tendrán colecciones
más pequeñas.
Por ejemplo:
10 + 10 + 10 + 10 = 40
40 Unicornios Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Rodea la cantidad de árboles que se plantarán en cada parque y responde. Agrupamientos de 10 en 10
Para mejorar el ambiente en la ciudad, se plantarán diez árboles en cada parque de
una colonia
¿Cuántos grupos
formaste?
¿Cuántos árboles
hay en cada
grupo?
¿Cuántos árboles
hay en total?
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
Escribe los números que faltan en la secuencia y completa los enunciados.. Agrupamientos de 10 en 10
11 20
22 23 24 25 26 27 28 29
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 Mi cuaderno de
De 21 a 30 hay________números. De 31 a 40 hay ________números. MATÉMATICAS
De 71 a 80 hay ________números. De 81 a 90 hay ________números.
Observa el cuadro numérico, complétalo y responde.. Agrupamientos de 20 en 20
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
¿Cuántos números hay de 21 a 40? ________ ¿Y de 61 a 80? ________
¿Cuántos hay de 101 a 120? ________ ¿Y de 141 a 160? ________
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
Agrupamientos de 10 en 10
:Nombre:__________________________________________
Escribe los números que faltan en la secuencia y completa los enunciados..
Tipo de hojas
Cantidad de hojas Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
Agrupamientos de 20 en 20
:Nombre:__________________________________________
Anota en los recuadros cuántas fi chas hay en cada fi la.
Ahora escribe los números que faltan en la suma, resuélvela y completa
la respuesta.
+ + + =
Hay ____________ fi chas en total.
Mi cuaderno de
Responde.. MATÉMATICAS
En la tienda venden colores en paquetes de 20 piezas. Alicia compró 3 paquetes.
¿Cuántos paquetes de huevos hay?
20 20 20 ¿Cuántos huevos contienen en total?
¿Cuántos huevos se llevó Alicia?
¿Cuántos huevos quedaron
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Problemas de suma y de resta
Para resolver un problema en el que se necesite sumar, se cuenta hacia
adelante a partir del primer sumando. Por ejemplo:
3+5=8
Para resolver un problema en el que se requiera restar, se cuenta hacia
atrás y se identifica cuántos números hay entre el menor y el mayor:
10 - 6 = 4
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Resuelve mentalmente.Fíjate en el ejemplo.
+ 2 20 200 + 4 40 400
300 302 260
500 125
650 490
- 3 30 300 - 5 50 500
950 947 820
Mi cuaderno de
895 640 MATÉMATICAS
700 595
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Resuelve mentalmente.Fíjate en el ejemplo.
Cálculo mental con descomposiciones aditivas
Los números se pueden descomponer en otros menores.
Por ejemplo, el 7 se puede descomponer en la suma de
distintos números: 3 4
7=3+4
5 2
7=5+2
Conocer diferentes formas de descomponer un Mi cuaderno de
número ayuda a resolver operaciones. Por ejemplo: MATÉMATICAS
5 + 7 = 5 + (5 + 2) = 5 + 5 + 2 = 10 + 2 = 12
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Cálculo mental con
descomposiciones aditivas
Rodea en cada fi la las canicas que indica el primer sumando. Observa cuántas
quedaron sin rodear y completa las operaciones.
8 = 6 +_____
8 = 5 +_____
5 = 2 +_____
5 = 4 +_____
9 = 6 +_____
9 = 4 +_____
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 3: <<<Sumas y restas hasta 100>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Números que suman diez
Para resolver de manera más sencilla las sumas y las
restas
se pueden utilizar combinaciones de números que
suman diez:
7 + 3 = 10
5 + 5 = 10
8 + 2 = 10
9 + 1 = 10
6 + 4 = 10 Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 4
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 4:
<<<Registro en tablas
sencillas>>>
Trayecto 4: <<<Registro en tablas sencillas>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________ Números que suman diez
Observa cuántas cuentas de cada color hay en los postes del ábaco y completa la tabla.
POSTE AZULES AMARILLAS
A 1 9
B 2
C
D 6
E 5
F
G
H
ABCDEFGH IJ I 9
Mi cuaderno de J 0
MATÉMATICAS
Trayecto 4: <<<Registro en tablas sencillas>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Cuenta los objetos y regístralos en la tabla
ABCDEFGH IJ
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 5
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 5:
<<<Introducción a la
multiplicación>>>
Trayecto 5: <<<Introducción a la multiplicación>>>
Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
El reparto
Para realizar el reparto de los objetos de una colección en
partes iguales, se debe identificar en cuántas partes se desea
dividir la colección y la cantidad de elementos que le tocan a
cada una.
Por ejemplo:
Total: Doce fichas
Tres partes iguales
4 4 4
A cada parte le tocan cuatro fi chas.
Si se reparten doce objetos en tres partes iguales, cada una tendrá
cuatro objetos. Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto 5: <<<Introducción a la multiplicación>>>
Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________ El reparto
Rodea la misma cantidad de limones, peras y almendras para cada bolsa.
Mi cuaderno de
Hay _____ limones; en cada bolsa irán _____ MATÉMATICAS
Hay _____ almendras; en cada bolsa habrá _____
Hay _____ peras; en cada bolsa se colocarán _____
Trayecto 5: <<<Introducción a la multiplicación>>>
Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________ Sumas repetidas
Resuelve la suma y anota los datos que faltan
Cada bolsa lleva cinco limones. ¿Cuántos limones se
necesitan para cuatro bolsas?
_____ + _____ + _____ + _____ =_____
Bolsas:_______ Limones por bolsa:______ Total de botones:_____
_____veces______ es igual que______.
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 5
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 5:
<<<Características de
las figuras
geométricas>>>
Trayecto< 5: <<<Características de Hoy es____________,____de _________ de 2020
las figuras geométricas>>>
:Nombre:__________________________________________
Características de figuras geométricas
Las figuras geométricas de lados rectos se llaman polígonos.
Los triángulos son polígonos
Los polígonos de cuatro lados
de tres lados: se llaman cuadriláteros.
Algunos son:
Trapecio
Rectángulo
Otros polígonos tienen Cuadrado
También hay fi guras con
mayor número de lados.
lados curvos:
Por ejemplo:
Circulo Óvalo
Pentágono Hexágono
Mi cuaderno de
(cinco lados) (seis lados MATÉMATICAS
Trayecto< 5: <<<Características de
Hoy es____________,____de _________ de 2020
las figuras geométricas>>>
:Nombre:__________________________________________
Escribe los nombres de las fi guras geométricas que se representan.
Marca con una X las fi guras que tienen todos sus lados iguales.
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 5: <<<Características de
Hoy es____________,____de _________ de 2020
las figuras geométricas>>>
:Nombre:__________________________________________
Escribe en los paréntesis los números de las figuras de acuerdo
con la actividad anterior. Después anota los nombres de las fi guras..
( ) Tiene tres lados iguales; es un
( ) Está formado por cuatro lados iguales; es un
( ) Lo forman cinco lados iguales; es un
( ) Tiene cuatro lados, dos largos y dos cortos; es un
( ) Lo forman cinco lados, tres de un tamaño y dos de otro; es un
( ) Está formado por tres lados, dos cortos y uno largo; es un
( ) Tiene seis lados de diferentes tamaños; es un
( ) Lo forman cuatro lados, tres del mismo tamaño y uno diferente;
es un
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 5: <<<Características de
Hoy es____________,____de _________ de 2020
las figuras geométricas>>>
Anota en los espacios del tangram los números que corresponden a las figuras de la derecha.
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Trayecto 6
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Trayecto< 6:
<<<A medir longitudes>>>
Trayecto< 6: <<<A medir longitudes>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________
Medidas de longitud
La regla nos ayuda a medir los objetos.
Para medir objetos un poco mas grandes usamos el metro.
Un metro tiene 100 centímetros.
1 metro (m) 100 centímetros (cm)
1 centímetro (cm) 10 milímetros (mm)
1 milímetro
centímetro
1
centímetros Mi cuaderno de
10
MATÉMATICAS
Trayecto< 6: <<<A medir longitudes>>> Hoy es____________,____de _________ de 2020
:Nombre:__________________________________________ Medidas de longitud
Mide con tu regla.
cm
cm
cm
cm
cm
Mi cuaderno de
MATÉMATICAS
Material Didáctico-segundo Grado
Puedes imprimir, fotocopiar o compartir el documento las veces que lo necesites, Queda prohibido vender este
material ya sea de forma electrónica o impresa. Al adquirir este material estas aceptando que el contenido es
© propiedad de © TEACHER KREAtive.
Sigueme: f y c b ¡Ayúdame a compartir!
https://www.facebook.com/KREAtiveTeacher/
https://www.instagram.com/kreative_teacher/
¡GRACIAS!
https://teacherkreative.blogspot.com/
Diseño: Krishna Palacios Arana
Contenidos apegados a los libros de la comisión nacional del libro de texto gratuito (CONALITEG)
Copyright © Todos los derechos reservados