Jack Deere Sorprendido Por El Poder Del Espiritu Santo
Jack Deere Sorprendido Por El Poder Del Espiritu Santo
“Sorprendido
por el Poder del
Espíritu Santo”
  Descubriendo como Habla
  y Sana Dios el Día de Hoy
          Jack Deere
                                                                              ii
Contenido
Apéndice A Otras seis razones por que Dios sana y hace milagros 156
                                                                                     1
        En mis más alocadas fantasías nunca hubiera soñado que una simple llamada
telefónica alteraría el rumbo de mi vida, y no solo de mi vida, sino las vidas de otras
personas en mi círculo.
        Antes de esa llamada yo sabía hacia donde iba. Mi vida era cómoda y segura.
Yo tenía el control y me gustaba que así fuera. La mayor parte del tiempo sentía que
sabía lo que Dios estaba haciendo. Pero para cuando colgué el teléfono en ese frío
día de enero de 1986, todo eso cambió abruptamente. Ya no estaba tan seguro de
hacia dónde me dirigía y de lo que estaba haciendo, y estaba comenzando a
preguntarme si de verdad sabía lo que Dios estaba haciendo.
        Como posteriormente resultó, mi vida nunca fue igual después de esa
conversación telefónica. Nunca volvería a sentir la comodidad y la seguridad que se
derivan de pensar que tú tienes el control de tu vida. Concedido, esa es una seguridad
falsa, ahora lo entiendo pero uno se siente bien cuando está bajo el hechizo de esa
ilusión. Si hubiera sabido el dolor y el trauma que me esperaban, nunca hubiera
tomado ese teléfono. Pero entonces, como dice la letra de una canción regional
popular “me hubiera perdido el baile”, y eso hubiera sido una verdadera lástima.
        Yo era el candidato más improbable del mundo para la “jugarreta” que Dios
estaba a punto de hacerme. A punto de completar mi décimo año en el Departamento
de Antiguo Testamento del Seminario Teológico de Dallas, estaba empezando mi
séptimo año como uno de los pastores de una iglesia Bíblica en Fort Worth la cual yo
había ayudado a fundar desde sus inicios. El otoño anterior, acababa de regresar con
mi familia de un año sabático de estudios en Alemania. Había sido un año maravilloso,
y yo estaba entusiasmado por regresar a mis actividades de enseñanza y pastoreo.
        Mi pasión más grande era enseñar y predicar la Palabra de Dios. Yo creía que
la cosa más importante en la vida era estudiar la Palabra de Dios, y que la mayoría de
nuestras necesidades, o al menos nuestras necesidades más importantes, podían
satisfacerse a través del estudio de las Escrituras. Si no podían satisfacerse de esa
forma, entonces estábamos en problemas, porque yo había adoptado un sistema
teológico que no le dejaba a Dios mucho espacio para que nos ayudara de otra forma.
El Dios en el cual creía, y acerca del cual enseñaba, no estaba tan involucrado en
nuestras vidas, como lo había estado en las vidas de los creyentes del Nuevo
Testamento. En ese tiempo, eso no me preocupaba mucho, porque yo pensaba que
Él así lo quería. Pensaba que Él había hecho esos cambios. Yo creía con toda
seguridad que Dios contestaba las oraciones, pero solo las de cierta clase.
        Por ejemplo, yo sabía que Dios ya no derramaba los dones milagrosos del
Espíritu. No había necesidad de ellos; porque ya teníamos la Biblia completa. Por
supuesto, Dios algunas veces hacía milagros. Después de todo, Él es Dios, y Él puede
hacer cualquier cosa que quiera. Era solo que Él ya no los hacía muy a menudo. De
                                                                                      2
hecho, los hacía tan raramente, que en todos mis años de cristiano no había visto
ningún milagro de sanidad, en el cual yo tuviera la confianza de que hubiera sido el
resultado del poder de Dios. ¡Ni siquiera había escuchado acerca de un milagro así!
Ni podía señalar un milagro así en la historia que estuviera apropiadamente
documentado, después de la muerte de los apóstoles. La única excepción eran las
conversiones, las cuales yo creía entonces, y sigo creyendo ahora, que son los más
grandes de los milagros. Aparte de las conversiones, lo más cercano a un milagro, en
mi experiencia, eran las respuestas a las oraciones, especialmente las respuestas a
las necesidades financieras, las cuales a veces eran demasiado específicas como
para ser meras coincidencias.
        Sin embargo, esta ausencia de milagros de los del Nuevo Testamento no me
preocupaba, porque yo pensaba que había sido Dios quien había hecho este cambio.
Estaba seguro de que podía probar con la Escritura, con la teología, y con el testimonio
de la historia de la iglesia, que Dios había retirado los dones sobrenaturales del
Espíritu Santo.
        También estaba seguro de que Dios ya no nos hablaba, excepto a través de su
Palabra escrita. Los sueños, las visiones, las impresiones internas, y cosas parecidas,
olían a subjetividad y a una ambigüedad que me daban náuseas. Me encogía cuando
uno de mis estudiantes venía y me decía, “Dios me habló y…”. Difícilmente nada podía
provocar que yo hiciera un reproche severo, tan rápidamente, como la declaración,
“Dios me habló”. Para mi esas palabras implicaban que cualquier comunicación que
siguiera, tendría la misma autoridad que la Palabra de Dios escrita. Eso no solo era
muy presuntuoso, ¡parecía blasfemo! Me gustaba ridiculizar a la gente que decía que
Dios les había hablado.
        Como te puedes imaginar por lo que he dicho hasta ahora, yo no era el tipo de
creyente que andaba buscando “algo más”. Yo no necesitaba ningún milagro de
sanidad de Dios. Mi familia y yo siempre habíamos disfrutado de buena salud, y en
esas raras ocasiones cuando necesitamos alguna sutura, o un poco de medicina, los
médicos de nuestra familia eran más que suficientes. Nuestra congregación también
era joven y fuerte, y tuvimos muy pocos fallecimientos en nuestros siete años de
historia. La sanidad divina simplemente no ocupaba un lugar elevado en ninguna de
nuestras listas de prioridades.
        Yo ciertamente no necesitaba que Dios me hablara a través de alguno de esos
métodos subjetivos que Él usaba con la gente de la Biblia. Después de todo, yo ya
tenía la Biblia ahora, y era una de las pocas personas que tenía una teología
excepcionalmente buena. No, ni yo, ni mi círculo de amigos, estábamos buscando
“algo más” de Dios. Si yo tenía algún problema, éste era averiguar cómo dar más de
mí mismo a Dios.
        Mi esposa tenía una forma diferente de ver las cosas. De hecho, si había alguna
razón humana por la cual yo debía haber recibido esa llamada telefónica, se la
                                                                                         3
atribuiría a las oraciones de mi esposa por mí. Leesa es una de esas personas raras
que viven la vida cristiana, en lugar de hablar de ella. Ella prefería pasar una hora
orando por ti, que dos minutos reprendiéndote por algún pecado obvio. A pesar de
que no lo decía en ese tiempo, ella pensaba que yo necesitaba algo más de Dios.
        Durante el año que vivimos en Alemania (1984-85) se iba a caminar dos horas,
todas las tardes, por las colinas de la Selva Negra. Cuando yo le pregunté sobre sus
caminatas, me dijo que estaba orando. Nunca le pregunté por qué estaba orando y
ella nunca me dijo, pero estaba orando por mí. Al paso de los años ella había
observado que mi pasión por Dios se estaba secando lentamente, como las reservas
de agua del sur de California durante una sequía. Yo no estaba consciente de estar
perdiendo ninguna pasión por Dios. Pensé que yo solamente había crecido. Pero ella
estaba preocupada porque yo me había vuelto complaciente y satisfecho de mí
mismo. Y ella consideró mi actitud como enemiga del llamado de Dios sobre nuestras
vidas. Humanamente hablando, siempre profesaré que fueron las oraciones de Leesa
las que hicieron que Dios inspirara a un hombre en el otro lado del país para que
tomara el teléfono y marcara mi número.
        A finales del otoño de 1985, los líderes de mi iglesia decidieron que tendríamos
una conferencia Bíblica de primavera. Al terminar una reunión con ellos cuando el
director de este grupo y yo íbamos caminando hacia nuestros carros, él me preguntó
a quién me gustaría invitar como conferencista. Sin titubear le dije que me gustaría
invitar al Dr. John White, el siquiatra británico y autor cristiano. Él había escrito unos
quince libros por ese tiempo, todos los cuales habíamos leído mi esposa y yo.
        Él era mi autor popular favorito. Yo estaba absolutamente seguro que el haría
un papel magnífico como nuestro conferencista. Yo sabía, por sus escritos, que él
tenía la Palabra de Dios en alta estima, que era inteligente, que era inmensamente útil
en las áreas prácticas de la vida cristiana, y yo sentía que había encontrado en él
pistas de que también era dispensacionalista. (De hecho, resultó que en su trasfondo
estaban los Plymouth Brethren). Nosotros habíamos estado usando sus libros durante
años en nuestras clases de la Escuela Dominical. El director del grupo de líderes
estuvo de acuerdo inmediatamente con mi sugerencia.
        Al día siguiente el director llamó a la casa editorial del Dr. White para preguntar
cómo podríamos interesarlo en que viniera a nuestra iglesia. El editor respondió que
muy probablemente el Dr. White no aceptaría nuestra invitación porque su agenda ya
estaba llena para los siguientes dieciocho meses. El editor dijo que la única forma de
interesar al Dr. White sería pedirle que hablara de un tópico sobre el que él estaba
escribiendo e investigando actualmente porque no le gustaba hablar de cosas de las
que ya había escrito antes. El editor nos dio algunas otras pistas para hacerle la
propuesta al Dr. White, pero no nos dio mucho ánimo. Nuestro director de líderes le
envió una invitación a través del editor, pero en poco tiempo recibimos una carta en
donde el Dr. White, de manera cortés, no aceptaba la invitación.
                                                                                      4
        Por alguna razón yo no estaba resuelto a rendirme. Le escribí al Dr. White una
carta personal pidiéndole que viniera. Pocos días después de que envié la carta, recibí
esa llamada telefónica que alteró completamente la dirección de mi vida y de mi
ministerio.
        La llamada era del Dr. White. Me quedé impactado de que él llamara, y más
impactado de que hubiera llamado tan rápido después de recibir mi carta. Él dijo, “Hola
Jack, habla John White. Quiero darte las gracias por invitarme a ser el orador en su
Conferencia Bíblica de Primavera. Creo que podría hacer arreglos para ello. ¿De qué
temas te gustaría que hablara?”.
        Equipado con la información del editor, le dije “Bueno no sé, ¿qué tal acerca de
algo que esté investigando o que esté escribiendo ahora?”
        “Bueno, estoy trabajando en un libro sobre del Reino de Dios. ¿Qué le parece
ese tema?”
        “¡Eso es maravilloso! Nosotros amamos el Reino de Dios por acá”. Y pensé,
Que bien, tendremos una conferencia sobre profecía. Hablaremos acerca de
diferentes puntos de vista referentes al milenio, o tal vez de diferentes conceptos
relativos al Reino y a los diferentes campos teológicos.
        Entonces le dije “Usted y yo sabemos lo que es el Reino de Dios, pero tendré
que dar un reporte a los líderes acerca de las diferentes conferencias que piensa dar
sobre el Reino. Nos gustaría que diera cuatro conferencias durante el fin de semana.
¿De qué manera le gustaría dividirlas?”
        “Cuando pienso en el Reino de Dios”, dijo, “Pienso principalmente sobre la
autoridad de Cristo. Si quieren que dé cuatro conferencias, creo que sería algo como
esto. La primera sería acerca de la autoridad de Cristo sobre la tentación.”
        “Muy bien”, dije yo.
        “La segunda sería acerca de la autoridad de Cristo sobre el pecado”.
        “Muy bien.”
        “La tercera sería acerca de la autoridad de Cristo sobre los demonios.”
        Umm, pensé para mí mismo, ¿Demonios? Bueno, yo creo que debe haber
demonios en alguna parte. Ciertamente había muchos de ellos en el primer siglo. (¿A
dónde se habrán ido, por cierto?). Y estoy seguro de que si todavía hay demonios,
Cristo debe tener autoridad sobre de ellos. Esta iba a ser una conferencia interesante,
aun cuando no fuera a tener mucha relevancia práctica.
        Yo dije “Bien… seguro… OK.”
        “La cuarta conferencia sería acerca de la autoridad de Cristo sobre la
enfermedad.”
        “¡Enfermedad!” Exclamé, tratando de contener la tensión en mi voz. Con
seguridad había escuchado mal.
        “¿Usted no dijo enfermedad, verdad?”
        “Sí así dije.”
                                                                                      5
        “Bueno, podemos afinar los detalles cuando yo vaya” respondió él, “pero no me
gustaría solo hablar de sanidad, sin orar por algunas personas enfermas, en la iglesia.”
Dijo esto muy suavemente, pero yo sabía que si no lo dejábamos orar por los enfermos
en nuestra iglesia, él no vendría.
        Respiré profundamente y dije, “Bien, Dr. White, yo realmente quiero que venga
y dé esas cuatro conferencias, y puede incluso orar por los enfermos de mi iglesia,
pero esto no depende sólo de mí. Los otros pastores y líderes tienen que estar de
acuerdo antes de que podamos hacer la invitación oficial. No estoy seguro de cómo
van a responder a esta sugerencia.”
        “Oh, yo entiendo Jack. Entiendo tus temores, y entiendo los temores de ellos.
Si después de esto, ustedes deciden retirar la invitación, no me sentiré ofendido.
Solamente lo tomaré como la voluntad del Señor.”
        Nos despedimos, y me fui inmediatamente a una reunión de los líderes de la
iglesia.
        Al inicio de la reunión les informé a los líderes y a los otros pastores que yo
tenía noticias buenas y noticias malas. Las noticias buenas eran que el Dr. White había
reconsiderado nuestra invitación para nuestra Conferencia Bíblica de Primavera y
había decidido aceptarla. Todos estuvieron felices con esas noticias. “¿Cuáles son las
malas noticias?” me preguntaron.
        “Las malas noticias son que él quiere dar unas conferencias acerca de la
sanidad, y orar por los enfermos en la iglesia.”
        “¡Estás bromeando!”
        “Eso fue lo que yo le dije a él.”
        Durante las dos horas siguientes hablamos y discutimos sobre la conveniencia
de que el Dr. White diera estas conferencias en nuestra iglesia. Al final de nuestra
discusión, cuando cada quién dio sus opiniones finales, uno de ellos dijo, “Esta
conferencia podría dividir nuestra iglesia”.
        Mi última palabra sobre el asunto fue “Yo creo que debemos tener esta
conferencia aun cuando pudiera dividir nuestra iglesia. Véanlo de esta forma.
Empezamos esta iglesia con un puñado de gente. Si nuestra iglesia se divide, supongo
que podríamos empezar otra iglesia con solo un puñado de gente si eso fuera
necesario.” El resultado final fue que Dios usó esa insensibilidad arrogante de mi parte
para lograr sus propósitos en un buen número de nosotros.
        La conversación con el Dr. White y la reunión posterior con los líderes
ocurrieron en enero de 1986. Decidimos unánimemente invitarlo y tener la conferencia
en abril, aun cuando estábamos seguros de que los dones milagrosos del Espíritu
Santo habían cesado.
        Pasé una buena parte de tiempo, desde enero hasta abril, estudiando las
Escrituras para descubrir lo que decían sobre la sanidad y los dones del Espíritu. La
primera vez que había estudiado esos tópicos en las Escrituras, no los había estudiado
                                                                                        9
con la mente abierta. Hombres brillantes y piadosos me habían dicho que las
Escrituras nos enseñaban que los dones del Espíritu habían dejado de existir con la
muerte del último apóstol, y que el día de hoy Dios solamente hablaba a través de su
Palabra escrita. Ellos no me dijeron, específicamente, que Dios ya no sanaba, pero
me llevaron a creer que la sanidad era algo raro, y que en nuestros días no era una
parte significativa del ministerio de la iglesia. Cuando yo estudié las Escrituras, por lo
tanto, no era realmente para descubrir lo que enseñaban sobre los dones del Espíritu,
o lo que enseñaban sobre la sanidad, sino más bien para reunir más razones por las
cuales Dios ya no estaba haciendo esas cosas el día de hoy. Pero de enero hasta
abril de 1986 investigué todos mis argumentos cesacionistas a la luz de las
enseñanzas de las Escrituras. Esta vez traté de ser lo más objetivo posible.
        Para cuando llegó el tiempo de nuestra conferencia en abril, un cambio radical
había ocurrido en mi pensamiento. Mi estudio de las Escrituras me convenció de que
Dios sanaría, y que la sanidad debería ser una parte significativa del ministerio de la
iglesia. También me convencí de que la Biblia no enseña que los dones del Espíritu
han cesado. Ninguno de los argumentos cesacionistas me seguían pareciendo
convincentes. Aunque no sabía si los dones del Espíritu eran para el día de hoy,
estaba seguro de que no se podían usar las Escrituras para demostrar que ya habían
cesado. También había empezado a creer que Dios nos podía hablar aparte de las
Escrituras, aunque nunca en contradicción con éstas.
        Esos fueron unos cambios formidables en mi entendimiento. Pero mi manera
de pensar no había cambiado porque hubiera visto un milagro o escuchado a Dios
hablarme de alguna forma sobrenatural. No había tenido tales experiencias. No tuve
sueños, visiones, trances, o alguna otra cosa a la que pudiera identificar como
sobrenatural, más allá de mi experiencia de conversión. Este cambio en mi
pensamiento no fue el resultado de una experiencia con ninguna clase de fenómenos
sobrenaturales. Fue el resultado de un estudio intenso y paciente de las Escrituras.
        Casi en contra de mi deseo, yo creía ahora que Dios estaba sanando y
hablando el día de hoy. Todavía tenía una repulsión significativa hacia el don de
lenguas. Aun si ese don era para el día de hoy, ¡yo no quería tener ninguna parte de
él! Y yo no quería ninguna parte de lo que yo creía que eran abusos comunes en los
movimientos carismáticos o pentecostales.
        Así que me encontré creyendo una cosa con mi mente, pero con mi corazón no
estaba seguro si quería esas cosas en mi vida o en la vida de mi iglesia. Yo supe, sin
embargo, que si las Escrituras enseñaron que el sanar y el hablar de Dios deberían
ser significativos en la vida de la iglesia, nosotros teníamos que buscarlos aun cuando
no los deseáramos. Esas fueron las conclusiones que yo había alcanzado cuando el
mes de abril llegó y nuestra conferencia estaba por comenzar.
                                                                                        10
dirigiéndose a cualquiera que deseara oración. ¿Cómo iba yo explicar las lágrimas,
las confesiones, y la casi abrumadora honestidad de lo que estaba sucediendo?
        Si en ese tiempo yo hubiera sido un mejor estudiante de la historia de los
avivamientos, hubiera entendido que esta situación había sucedido en numerosas
ocasiones durante los periodos de avivamiento, cuando el Espíritu Santo había caído
sobre una iglesia o una ciudad. Yo no lo sabía, ¡pero el Espíritu Santo acababa de
caer en mi iglesia! Fue como si Dios mismo hubiera quitado el corcho de la botella, y
le hubiera dado permiso a la gente, de expresar todo el dolor que había estado
encerrado dentro de ellos durante mucho tiempo. La honestidad y la valentía que
necesitaron para confesar sus pecados y su dolor eran realmente una indicación de
la presencia del Espíritu entre nosotros ese día.
        Yo no estaba seguro de qué tanto me gustaba todo esto, pero lo peor estaba
todavía por venir.
        Una señora muy elocuente e inteligente a quien yo había conocido durante
mucho tiempo se acercó a mí cuando yo estaba en la parte del frente de la iglesia.
Ella nos pidió a mí y a otro líder que oráramos por ella. Esta mujer estaba muy bien
educada, no era nada carismática, y venía del mismo trasfondo religioso que yo. Ella
tenía un gran corazón para Dios, pasaba largas horas en oración, y era una excelente
maestra de la Biblia. Sin embargo, durante muchos años había sufrido de temores y
depresión.
        La raíz de su problema era un fuerte deseo por la aprobación de los demás.
Casi podía llamarse una “lujuria por la aprobación del hombre”.
        No era que tuviera lujuria por los hombres, sino que su deseo por la aprobación
de la gente estaba realmente controlando su vida.
        “¿Oraría por mí?” preguntó ella.
        El otro líder y yo empezamos a orar por ella, y no pasó absolutamente nada.
Nosotros lo supimos, y ella lo supo. Nos dio las gracias y se alejó. Yo me volví para
orar por otras cuantas personas con alrededor de la misma cantidad de éxito.
        Unos minutos después, me di cuenta de que se había formado en la línea para
hablar con el Dr. White. Me acerqué cuando empezó a contarle su historia al Dr. White.
Puesto que yo no parecía tener mucho éxito orando por la gente, pensé que debería
escuchar al Dr. White orar por ella, para ver si podía aprender algo.
        “O.K., oremos por usted entonces” le dijo a mi amiga.
        Cuando ella inclinó su cabeza parecía más como si agachara su cabeza por la
vergüenza. La desesperación parecía rodearla alimentando su dolor. Como un padre
amoroso, el Dr. White puso su mano debajo de su barbilla y levantó su cabeza. “Mira”,
le dijo, “tú ya no tienes que hacer eso. Tú eres una hija del Rey.”
        Yo estaba fascinado con esto. Pensé “Ese es un buen enfoque. Tengo que
recordar esa frase “Mira, tú eres una hija del Rey”.” En este punto yo seguía
                                                                                    12
        Sentí que las lágrimas me corrían por las mejillas al darme cuenta del daño que
podemos causar en los hijos de Dios los pastores arrogantes como yo. Algunas veces
estamos muy seguros de que conocemos las causas del dolor o la depresión de una
persona. Si ellos simplemente siguieran nuestras pequeñas recetas espirituales,
mejorarían. Y cuando ellos tratan de seguir nuestro consejo y no mejoran, nos
enojamos con ellos. Pensé en todos los malos consejos que le había dado a esta
querida señora, y en todos los años de consejería pastoral y profesional que ella había
soportado. Me di cuenta de lo insensatos que habíamos sido los pastores y
consejeros. Tú no “aconsejas” a los demonios para que salgan de la gente. Ni los
demonios salen cuando una persona sigue tu consejo y se vuelve más disciplinada.
Los demonios solamente salen por el poder de la sangre de Jesucristo. Hasta que
vino John White, ninguno de los pastores o consejeros de Linda habíamos tenido el
discernimiento para entender cuál era la raíz de sus aflicciones, de manera que Linda
“había sufrido mucho en las manos de sus médicos”.
        En ese mismo momento, fue la primera vez en la que puedo estar seguro, que
el Señor me habló. Escuché estas palabras, no audiblemente, tan claramente como si
fueran palabras audibles: “Eres un engañador y un manipulador, y solo estás jugando
a la iglesia”.
        El sólo ver esas palabas impresas hace que suenen muy duras, pero no fueron
duras en ese día. Lo que escuché no fue una condenación, sino una invitación. De
alguna manera supe que me encontraba en una encrucijada de mi vida, y que la forma
en que respondiera a esa voz, fijaría una dirección completamente nueva para mi vida.
Me estaría acercando a Dios, o me estaría alejando de él. Yo simplemente dije “Sí
Señor”.
        Ese “Sí”, escueto, fue lo que reinició mi aprendizaje de lo que significa llegar a
ser como un niño en el reino de Dios. No solamente tenemos que ser como niños
pequeños para entrar en el reino de los cielos (Mt 18:3) sino que debemos continuar
siendo humildes como un niño pequeño si queremos crecer en el reino (Mt 18:4).
Cuando dije “Si” estaba manifestando estar de acuerdo con la evaluación que hizo
Dios de mi carácter y ministerio. Acababa de cruzar el umbral de un arrepentimiento,
el cual llegaría a ser tan profundo, que eventualmente rompería las cadenas de
algunos de mis prejuicios más arrogantes acerca de la vida y el ministerio cristianos.
Sin embargo, yo no sentí que se estuvieran cayendo ningunas cadenas pesadas en
ese momento. En cambio, me sentí como un niño pequeño cuyo Padre estaba a punto
de mostrarle un mejor camino.
        La mañana siguiente era domingo. Desperté en un estado de conmoción.
¡Nuestra iglesia había sido visitada por un demonio! Yo me preguntaba qué efecto
tendría eso en la asistencia del domingo. Pero más que eso, me preguntaba qué clase
de luchas y divisiones podrían surgir debido a eso. Entre más me lo pensaba más
miedo sentía arrastrándose sobre mí. No estaba tan seguro de querer este nuevo
                                                                                       14
ministerio de orar por los enfermos en nuestra iglesia, si eso significaba que la gente
se iba a volver emocional y los demonios se iban a manifestar.
        Y entonces hice algo que se supone que un teólogo entrenado nunca debe
hacer. Me senté en el sofá, abrí la Biblia al azar, y empecé a leer. Yo sabía que eso
no debe hacerse. Yo había hecho bromas sobre la gente que espera que Dios le hable
con un pasaje seleccionado al azar, como en una especie de “ruleta bíblica”. Debería
haber tomado una concordancia y buscar todos los pasajes sobre el temor, pero no lo
hice. Solo abrí la Biblia y le pedí a Dios que me hablara.
        El pasaje en donde la abrí era el capítulo ocho de Lucas, y mis ojos se fijaron
inmediatamente en el verso veintiséis. Ese pasaje, por supuesto, es la historia del
endemoniado gadareno. Leí completa la maravillosa historia de cómo Jesús echó
fuera de un hombre una legión de demonios y cómo este hombre recuperó el juicio.
En ese momento llegué al verso treinta y siete: “Entonces toda la gente de la región
le pidió a Jesús que se fuera, porque ellos se habían llenado de miedo. Así que se
subió a la barca y se fue”. Yo estaba a punto de hacer lo mismo que habían hecho los
gadarenos.
        En su gran misericordia el Señor Jesucristo había visitado nuestra iglesia. Él
había enviado al Espíritu Santo para motivarnos a la confesión y para revelar el poder
oculto de demonios para fortalecernos y sanarnos. Y ahora yo estaba a punto de
pedirle que se fuera porque yo tenía miedo de cómo responderían algunas personas.
Me arrepentí inmediatamente y le pedí al Señor que me perdonara. Le dije que en
cualquier momento que él quisiera tratar con un demonio en nuestra iglesia, podía
hacerlo.
        Cuando terminó la conferencia, todos los líderes y pastores estuvieron de
acuerdo en que deberíamos empezar a orar por los enfermos en nuestra iglesia. Al
final de nuestros servicios simplemente invitábamos a pasar al frente a quienes
quisieran recibir a Cristo como su Salvador, o a quienes desearan oración por
necesidades espirituales, físicas, o financieras. No teníamos intenciones de volvernos
carismáticos. Simplemente queríamos cumplir el mandamiento bíblico de Santiago
5:14-16:
            ¿Hay entre ustedes algún enfermo? Que se llame a los ancianos de la
    iglesia, para que oren por él y lo unjan con aceite en el nombre del Señor. La
    oración de fe sanará al enfermo, y el Señor lo levantará de su lecho. Si acaso
    ha pecado, sus pecados le serán perdonados. Confiesen sus pecados unos a
    otros, y oren unos por otros, para que sean sanados. La oración del justo es
    muy poderosa y efectiva.
        Nosotros informamos a nuestra iglesia que de ahí en adelante estaríamos
aplicando este pasaje en nuestros servicios y también en nuestras sesiones de
consejería privada. De ahí en adelante, los líderes y los pastores de la iglesia, estarían
dispuestos a visitar a las personas en sus hogares cuando se les llamara y orarían por
                                                                                       15
los enfermos en sus casas. Por supuesto, siempre habíamos estado dispuestos a
hacer esto, pero ahora nosotros animábamos a la gente a obedecer este texto.
También les informamos que cuando vinieran para consejería, nos gustaría no solo
aconsejarlos, sino también imponerles las manos y orar por ellos de acuerdo al modelo
del Nuevo Testamento.
       Poco después de que empezamos a orar por la gente en público en nuestros
servicios, una señora de nuestra iglesia llamada Ruth Gay me llamó. Ella me dijo que
tenía un aneurisma, y que el miércoles acudiría al hospital para que le practicaran un
segundo angiograma. (Un aneurisma es una inflamación de un vaso sanguíneo de
manera que las paredes del vaso se estiran y adelgazan. El peligro es que las paredes
del vaso sanguíneo se pueden reventar, resultando en la muerte de la persona.) El
jueves la iban a operar para reparar el aneurisma. Nos preguntó si podríamos ir a su
casa el lunes en la noche para orar por ella. El lunes en la noche, Leesa, Joyce
Smeltzer (la esposa de John Smeltzer, uno de nuestros pastores), y yo fuimos a la
casa de Ruth para orar por ella. Ruth estaba viviendo sola y estaba distanciada del
resto de su familia. Se sentía sola, deprimida, y asustada por su próxima cirugía.
       Cuando nosotros tres entramos a su casa el lunes por la noche, podíamos
realmente sentir la oscuridad que la rodeaba. Platicamos un rato con ella, le
impusimos las manos en la cabeza, y le pedimos al Señor que le quitara el aneurisma.
Oramos con mucha calma, pidiéndole al Señor específicamente que sanara
sobrenaturalmente su aneurisma. No reprendimos ningún demonio, ni gritamos, ni
propiciamos ninguna excitación religiosa. No oramos para que el Señor guiara las
manos del médico. Le pedimos al Señor que usara sus propias manos para tocar este
vaso sanguíneo y quitar el aneurisma.
       Ninguno de nosotros escuchó al Señor hablar directamente esa noche, ni vimos
ninguna señal o manifestación sobrenatural. Cuando salimos de la casa, sin embargo,
todos tuvimos la sensación de que el Señor había sanado a Ruth. No le dijimos eso a
ella, pero pensamos que habíamos sentido la presencia del Señor allí. El miércoles
en la mañana recibí una llamada de Ruth. Acababa de llegar de su segundo
angiograma. Su voz era tan débil, que difícilmente podía oírla. Ella dijo, “Jack, ¡he sido
sanada!”
       “¿Qué?”
       “¡He sido sanada!”
       “¡Estas bromeando!”
       “No, es verdad. El aneurisma se fue.”
       “¿Qué dijo tu médico?”
       “Él dijo que yo había sido sanada. Una enfermera entró esta mañana y me dijo
que era un milagro”.
       “¿Le preguntaste al médico como podía explicarlo?”
                                                                                  16
        Cuando hice contacto con el Dr White la primera vez, no sabía que durante los
siete meses anteriores él había estado viviendo en Anaheim, California, atendiendo la
iglesia de John Wimber. John Wimber es el pastor de la Iglesia Compañerismo
Cristiano Vineyard, en Anaheim y es el líder del “movimiento Vineyard”. Después de
mi conversación inicial con el Dr White, él me platicó todo esto.
        Eso no significó nada para mí en ese tiempo porque yo nunca había escuchado
de John Wimber ni de Vineyard. Durante varios años no había estado leyendo ninguna
de las revistas cristianas populares, y todas habían hecho reportes sobre Wimber y
Vineyard, ni había nadie hablado de él en mi presencia.
        El Dr White me platicó sobre Wimber, y parecía que tenía una opinión muy
positiva de él. Me dijo que si alguna vez tenía la oportunidad, tratara de conocerlo y
platicar con él sobre la sanidad. El Dr White dijo que él pudo verificar un buen número
de sanidades significativas que habían ocurrido en el ministerio de Wimber. Después
que el Dr White se fue de nuestra iglesia. Escuché que Wimber vendría a Fort Worth
dentro de dos semanas. Él iba a predicar en la iglesia bautista Lake Country en el lado
poniente de Fort Worth.
         Decidí ir a escucharlo un jueves en la noche, pero no me sentía cómodo de
visitar una iglesia bautista que se había involucrado en este nuevo movimiento
llamado “La Tercera Ola”. Algunos de mis amigos también me habían advertido acerca
de John Wimber. Habían escuchado que algunas cosas muy raras pasaban en sus
reuniones. Solo para estar en el lado seguro, me acompañé de diez personas de mi
iglesia. De esa forma, si las cosas realmente se ponían muy raras, yo tendría algunos
testigos que podrían confirmar que yo solo había ido a evaluar, no ha participar.
        Llegamos tarde y nos sentamos en la última fila, justo cerca de la puerta (solo
para estar seguros). La gente ya había empezado la adoración. Estaban cantando, y
algunos de ellos estaban levantando sus manos, pero nada extraño estaba pasando.
Después de unos treinta minutos de cantos, el pastor, Jim Hylton, un predicador bien
respetado y buscado entre los Bautistas del Sur, presentó a Wimber. Wimber anunció
que iba a hablar del reino de Dios. Yo me dije a mi mismo, “Y yo voy a escuchar cada
palabra que digas y evaluarla con las Escrituras”.
        Después de veinte minutos de su mensaje, yo me encontré estando de acuerdo
con todo lo que dijo sobre el reino. De hecho, yo podía haber dado la misma
conferencia en uno de mis salones de clase del seminario, y nadie hubiera levantado
una ceja. Lo que es más, me encontré a mí mismo sintiendo agrado genuino por este
hombre. Lo que estaba diciendo era verdad, y lo estaba diciendo de una forma muy
amena. Él también era muy honesto acerca de sus propios defectos. Parecía que
había muy poca presunción en él. Después de una hora, terminó su conferencia y
anunció que era “tiempo de clínica”.
                                                                                       18
        Wimber dijo que Dios quería sanar gente con dolor de espalda. Un poco de
gente pasó al frente de la iglesia para que equipos de miembros de la iglesia oraran
por ellos en lugar de Wimber mismo. Después de unos pocos minutos él dijo, “Hay
una mujer aquí que tiene un dolor de espalda severo, pero que todavía no ha pasado
al frente. Ven al frente, yo pienso que el Señor te va a sanar ahora mismo”.
        Cuando yo escuché esas palabras yo pensé “Eso es increíble”. Para entonces
mi estudio de las Escrituras me había llevado a creer que Dios nos hablaría con el fin
de darnos advertencias, guía, y direcciones, pero nunca había visto a nadie, fuera de
la Escritura, que recibiera algo tan específico de Dios.
        Yo sé, ahora, que Wimber estaba meramente ilustrando 1ª Corintios 14:24-26:
         “Pero si todos ustedes profetizan, y entra algún incrédulo o alguien que
      sepa poco de la fe cristiana, esa persona podrá ser reprendida y juzgada
      por todos ustedes; así los secretos de su corazón quedarán al
      descubierto, y esa persona se postrará ante Dios y lo adorará, y
      reconocerá que Dios está realmente entre ustedes. Por lo tanto,
      hermanos, cuando ustedes se reúnan, tal vez cada uno tenga un salmo,
      una enseñanza, una revelación, un mensaje en lengua extraña, o una
      interpretación; pero todo deben hacerlo para la edificación.”
        Dios le había dado a Wimber una revelación acerca de alguien en la audiencia
que Él quería sanar, de modo que no solo esa persona fuera tocada, pero el cuerpo
completo fuera edificado. Yo pensé, “Esto es increíble, Esto es justo como Pablo dijo
que la iglesia se suponía que fuera”.
        Pero nadie pasó al frente.
        Yo pensé “Pobre Wimber, él lo estaba haciendo tan bien cuando estaba
hablando acerca del reino. Si él no hubiera intentado este asunto de la clínica, esta
reunión hubiera sido un éxito esta noche.” Yo me sentí avergonzado por él y también
decepcionado.
        Wimber no parecía compartir ni mi vergüenza, ni mi decepción. Él anunció un
segundo hecho acerca de esta mujer. Él dijo “Usted fue al doctor hace varios días,
usted ha tenido este dolor por años. Por favor pase al frente.”
        Esto era una de las cosas más increíbles que yo jamás había escuchado. Era
como una de las narraciones proféticas del Antiguo Testamento.
        Ninguna mujer se paró y pasó al frente. Ahora la tensión estaba creciendo
significativamente en la sala.
        Wimber pareció estar orando por unos pocos segundos. Entonces él miró hacia
arriba a la audiencia y dijo “Su nombre es Margaret”.
        Entonces, con una sonrisa de abuelo, él agregó “Ahora Margaret, párate y ven
para acá ahora mismo”. Como a la mitad del pasillo, en la sección del centro, al lado
del pasillo, Margaret se paró y empezó a caminar tímidamente hacia el frente.
                                                                                    20
       Yo pensé que esto era la cosa más sorprendente que yo había visto. Esto era
justo como el apóstol Pablo dijo que pasaría. Había asombro y convicción en la sala.
Pero antes de que Margaret llegara al frente de la iglesia, una onda de escepticismo
y de disgusto vino sobre mí. Me dije a mí mismo “¿Y si él le pagó a ella para que
hiciera esto. Y si ella es Margaret la noche del jueves aquí en Fort Worth, Texas, y
entonces el sábado en la noche en alguna otra ciudad ella es Mabel Smith, caminando
hacia el frente de la iglesia llevando un sobre con dos tumores malignos que ella echó
fuera tosiendo?” Y yo me dije a mí mismo “Yo no creo que esto es cierto”.
       Aproximadamente al mismo tiempo que yo empecé a dudar de este proceso
completo, el hombre sentado al lado mío, a quien yo había conocido durante quince
años, y que estaba en mi iglesia, exclamó “¡Esa es Margaret mi cuñada!”
       La cuñada de Mike Pinkston, Margaret Pinkston, pasó al frente de la iglesia esa
noche después de haber sido llamada específicamente por John Wimber. Y cuando
varios adultos oraron por ella, ella fue sanada de una condición que había tenido por
años. Yo conocía a esa familia, y yo sabía que no había nada falso acerca de esa
sanidad. Esto realmente fue una ilustración gráfica de la vida de la iglesia del Nuevo
Testamento como fue revelado por el apóstol Pablo en 1ª Corintios 14.
       ¡Nunca vas a adivinar quién fue el primero en la línea para hablar con John
Wimber después de que terminó la reunión!. Leesa y yo tuvimos varias preguntas que
queríamos hacerle acerca de los eventos de esa noche, acerca de la sanidad y acerca
de las revelaciones de Dios. John fue tan bondadoso con nosotros, contestando
nuestras preguntas pacientemente e incluso dándonos algunas instrucciones ahí
mismo al observarlo a él y a otros orar por la gente esa noche. Yo tuve un conocimiento
bíblico teórico con respecto a la sanidad y al ministerio de revelación del Espíritu
Santo, pero Wimber tenía el conocimiento práctico y la experiencia de como esas
cosas realmente funcionan.
       Fue una noche fascinante, una noche que yo nunca olvidaré. Fue la noche
cuando nuestra amistad con John y Carol Wimber empezó, una amistad que
eventualmente conduciría a trabajar juntos por cuatro años.
Señor era tan fuerte en la sala que nadie quería actuar presuntuosamente. Finalmente
Jack Taylor se paró, con lágrimas en los ojos, y nos dirigió en un himno.
        La mujer que Paul pronunció sanada ese día se llama Linda Tidwell. Yo he
tenido varias conversaciones con Linda y su esposo Jim, desde ese día de septiembre
de 1988.
        Aquí está lo que pasó después del ministerio de Paul para ella. Ella fue a su
médico esa semana y le hicieron exámenes. Su azúcar baja en la sangre ya estaba
normal, y sus alergias se habían terminado inmediatamente. (Habían sido tan severas
como Paul había dicho). Un soplo de su corazón, que había tenido desde niña, fue
sanado, y el problema con el páncreas había desaparecido. Su depresión y condición
nerviosa había terminado, y en los siguientes pocos meses ella bajó treinta y cinco
libras de peso, que había adquirido por su preocupación y ansiedad. Todas las
condiciones médicas mencionadas por Paul habían sido correctas y habían sido
sanadas.
        Un año después ella me dijo una cosa que Paul le había dicho, que no le
pareció correcta a ella. Él había dicho “Te veo sentada en una silla amarilla”. Ella
estuvo desconcertada por un largo tiempo después. No tenía sentido para ella porque
ellos no tenían una silla amarilla. Entonces ella recordó que antes de que se cambiaran
a Fort Worth, ella había pintado de negro su mecedora que era amarilla. Después de
un tiempo ella se había olvidado de que la silla había sido amarilla. Paul había visto
una visión de ella antes de que se cambiaran a Fort Worth, cuando sus alergias habían
sido peores. Desde ese tiempo ella ha visitado un buen número de iglesias en la
región de Dallas-Fort Worth, dando su testimonio acerca de la maravillosa sanidad
que Dios había hecho con ella.
        Desde septiembre de 1988 yo he visto al Señor usar a Paul Cain de esta forma
literalmente por todo el mundo. No estoy diciendo esto para exaltar a un hombre. Yo
creo que Dios está usando un buen número de personas como él en muchas partes
diferentes del mundo el día de hoy. Yo creo que esta clase de ministerio sobrenatural
está disponible para la iglesia el día de hoy. Yo creo que el Señor nos ha dado formas
para cultivar este ministerio. Yo también creo que existen errores que la iglesia puede
hacer que pueden obstaculizar este ministerio.
        En las páginas siguientes quiero compartir contigo algunas de las cosas que
he aprendido durante los últimos pocos años, tanto en la Escritura como en la
experiencia práctica, que pueden ayudarte a aprender como buscar y experimentar la
realidad de los dones del Espíritu sin todo el bombo y abusos que han afectado a otros
que han intentado ministrar en el poder del Espíritu. También quiero compartir contigo
las objeciones bíblicas y teológicas que yo tuve hacia el ministerio sobrenatural actual
del Espíritu Santo, y las respuestas que eliminaron esas objeciones para mí.
Finalmente, yo quiero discutir los miedos y obstáculos que yo experimenté tratando
                                                                              24
de ministrar en el poder del Espíritu Santo, y cómo esos han sido y siguen siendo
removidos.
                                                                                        25
        Un psiquiatra tuvo un paciente que creía que estaba muerto. Ningún argumento
podía convencerlo de lo contrario. Finalmente, ya desesperado se le ocurrió un
brillante plan al psiquiatra. Decidió que le demostraría al paciente que los muertos no
sangran. Le dio a leer varios libros de medicina y le dio una cita para la semana
siguiente.
        El paciente hizo su tarea y llegó a la oficina del psiquiatra a la hora de la cita.
        “Bien, ¿Qué descubrió en su lectura?” le preguntó el psiquiatra.
        “Descubrí que la evidencia médica demuestra que los muertos no sangran”,
contestó el paciente.
        “Así que si una persona sangrara, ¿usted tendría la certeza de que la persona
no está muerta?”
        “Absolutamente”, dijo el paciente.
        Ese era el momento que había estado esperando el psiquiatra. Sacó una aguja
y pinchó el dedo del paciente. Inmediatamente apareció una gota de sangre.
        El paciente miró a su dedo, y exclamó con horror “¡Dios mío los muertos si
sangran!”
        A todos nos gusta pensar que somos muy razonables y objetivos. Pero la
verdad es, como dijo una persona, que a menudo hacemos nuestro cerebro a un lado
para justificar lo que creemos de antemano.
        Yo era uno de esos cristianos que les encanta decirse a sí mismos que no viven
conforme a las experiencias sino conforme a la Palabra de Dios. Mi práctica y mis
creencias estaban determinadas por las enseñanzas de las Santas Escrituras, al
menos eso pensaba. Solamente en años recientes me he dado cuenta de la
arrogancia de esa forma de hablar.
        De alguna forma pensaba que yo era la excepción a la enseñanza de Jeremías
17:9 “El corazón es engañoso y perverso, más que todas las cosas. ¿Quién puede
decir que lo conoce?” ¿Qué me hizo pensar que mi corazón era tan puro que yo
entendía con precisión mis motivos para creer y hacer las cosas que hacía? La verdad
es que todos tenemos muchas razones por las cuales creemos y hacemos las cosas,
y la Escritura es solamente una de esas razones. Algunas veces la Escritura no es ni
siquiera la principal razón para nuestras creencias o nuestras prácticas, sin importar
cuanto aleguemos en contra.
        La idea de que la humanidad caída, incluso la humanidad caída redimida,
pueda llegar a la objetividad bíblica pura para determinar sus prácticas y creencias es
una ilusión. Todos estamos significativamente influenciados por nuestras
circunstancias: la cultura en la que vivimos, la familia en la que crecimos, la iglesia a
la que pertenecemos, nuestros maestros, nuestros deseos, nuestras metas, nuestras
decepciones, nuestras tragedias y traumas. Nuestra experiencia determina mucho de
                                                                                     26
dijeron que era correcto. Yo he visto esto ilustrado en cientos de formas, pero la
siguiente es una que yo nunca olvidaré.
        A los graduados del seminario que quieren entrar en el programa doctoral se
les requiere pasar un examen oral y uno escrito antes de que puedan ser admitidos al
programa. Como profesor, una de mis tareas era ayudar a aplicar esos exámenes
junto con algunos de mis colegas.
        En este día en particular estábamos examinando a tres jóvenes prometedores
estudiantes candidatos al doctorado. Les estábamos aplicando el examen oral, el más
amenazador de los requisitos de entrada. En este examen, de cuatro a cinco
profesores le hacen preguntas al estudiante candidato, sobre el lenguaje hebreo, la
arqueología, y otros campos técnicos de estudio relacionados con el Antiguo
Testamento, y acerca de sus puntos de vista personales sobre teología. La razón para
esto último era que no queríamos darle el título de doctor a un estudiante que tuviera
una teología que el seminario no pudiera aprobar.
        El primer estudiante a ser examinado ese día tenía casi puras As en su
entrenamiento anterior en el seminario, y había enseñado por un año en otro
seminario. El contestó bien todas las preguntas técnicas del Antiguo Testamento. La
última área en que iba a ser examinado era la de su enfoque teológico. En este día en
particular mis colegas y yo decidimos que yo le haría las preguntas teológicas.
        Mi primera pregunta fue “¿Qué crees acerca de la deidad de Jesucristo?” Su
respuesta fue reírse conmigo, ¡lo cual no es bueno hacer durante tu examen doctoral!
Es mejor esperar hasta que ya tienes el título y después burlarte de tus profesores. Le
dije que era una pregunta seria y que estaba realmente interesado en lo que creía
acerca de la deidad de Jesucristo.
        “Bien, yo creo en la completa deidad del Señor Jesucristo”, respondió.
        Yo le dije que era bueno que creyera eso, y que nosotros también lo creíamos.
Entonces le pregunté por qué creía en la deidad de Jesucristo.
        “Porque las Escrituras enseñan que Jesús es Dios”, dijo él.
        “Muy bien, también nosotros creemos eso. Ahora dinos un texto específico de
la Biblia que sin ambigüedad enseñe que Jesús es Dios.”
        Por primera vez durante todo el examen, su aspecto de confianza se
desvaneció. Dudó un momento y luego dijo “La deidad de Jesucristo está en todas
partes en el Nuevo Testamento”.
        “¿Podrías ser un poco más específico? Dinos un texto que enseñe sin
ambigüedad su deidad”.
        Después de titubear un poco, finalmente dijo “Yo y el Padre somos uno”.
        Yo le dije que era cierto que Juan 10:30 decía eso, pero ¿eso significaba
realmente que Jesús era Dios? Yo podría decir, por ejemplo, que él y yo éramos uno,
pero eso no probaría que somos lo mismo, si siquiera de la misma familia. Jesús
podría querer decir que él y el Padre era uno en propósito.
                                                                                       28
periodos en los cuales los milagros son comunes. ¿Qué ocurrió en el primer capítulo
de la Biblia?”
       “Ahí es donde Dios creó el mundo”.
       “¿Ý que tal el capítulo dos?”
       “Esa es la historia de la creación del mundo con el hombre en el centro!”.
       “¿Capítulo tres?”
       “Ahí es donde el diablo viene a Adán y a Eva y los tienta para pecar, y Dios
tiene que sacarlos del paraíso”.
       “¿Son esas cosas milagrosas?”, le pregunté.
       “Bueno si, pero se tiene que empezar en algún lado”.
       “O.K., bien. ¿Capítulo 4?”
       “El primer asesinato”, dijo él.
       “El capítulo cinco es una genealogía. ¿Qué pasa en los capítulos del seis al
nueve?”
       “Ahí es donde Dios cubre toda la tierra con el diluvio y rescata a ocho personas
en el arca, en la cual especies de todo animal viviente han sido milagrosamente
colocados”.
       “¿Capítulo 10?!
       “Otra genealogía”.
       “¿Capítulo 11?”
       “La Torre de Babel, en donde Dios baja y confunde el lenguaje de todas las
familias de la tierra”.
       “Así que los primeros once capítulos de Génesis no concuerdan con tu teoría,
¿verdad?”.
       “Si, pero esa es la historia del inicio, eran de esperarse esas cosas al principio”.
       “O.K., para no discutir dejemos los primeros once capítulos de Génesis. En el
capítulo doce y por el resto del libro de Génesis tenemos simples narraciones
biográficas. ¿Qué pasa en el capítulo doce?”.
       “Dios soberanamente llama a Abraham para que deje Ur de los caldeos y vaya
a una tierra en donde va a empezar un programa para redimir al mundo entero”.
       “¿Alguna otra cosa te parece sobrenatural o milagrosa en la vida de Abraham?”.
       “Bueno en el capítulo quince está al horno humeante sobrenatural y la antorcha
flameante pasando entre las partes del sacrificio de Abraham (Ge 15:17). Además la
conversación divina en el capítulo 17, y el Señor y los seres angélicos que aparecen
a Abraham en el capítulo 18 y comen con Abraham. Después está la destrucción de
Sodoma y Gomorra, cuando llueve fuego y azufre sobre esas dos ciudades (Ge 19).
Entonces está el nacimiento sobrenatural de Isaac en el capítulo 21 y el encuentro
con el ángel del Señor cuando ofrece a Isaac en el altar en el capítulo 22.”
       “Así que la vida de Abraham no concuerda con tu teoría de que los milagros o
lo sobrenatural no son comunes hasta el tiempo de Moisés y Josué, verdad?”
                                                                                       30
        “No”.
        “¿Y que encontramos con Isaac, Jacob y José, alguna cosa ahí te parece
milagrosa o sobrenatural a ti?”
        “El capítulo 28, la visión mesiánica profética de ángeles subiendo y bajando en
la escalera mientras Jacob dormía”
        “¿Qué más en la vida de Jacob?”
        “En el capítulo 32 él lucha con Dios, o con el Cristo pre encarnado, durante toda
la noche. Entonces con José están todos esos sueños e interpretaciones”.
        Así que le dije “De acuerdo a esta evidencia, el libro de Génesis no está de
acuerdo con tu teoría, ¿verdad?”.
        “No”.
        “Ahora estamos en el libro de Éxodo, y ya hemos dicho que las vidas de Moisés
y Josué contienen milagros y ocurrencias sobrenaturales, así que dejemos los libros
de Éxodo y Josué, y pasemos al libro de Jueces.”
        “¿Hay algo que te parece milagroso en el libro de Jueces?”.
        Él dijo, “Bueno, el ángel del Señor de hecho se le aparece a Gedeón, y todo
ese asunto de los vellones. Entonces el ángel del Señor se le aparece a los padres de
Sansón, y está la fuerza milagrosa de Sansón”.
        “Así que el libro de Jueces no respalda su teoría, ¿verdad?”.
        “No”.
        “¿Qué tenemos en el libro 1 Samuel?”.
        “Un profeta cuyas palabras no caen en la tierra” (1 S 3:19-21).
        Y así siguió la discusión un buen rato. En capítulo tras capitulo el estudiante
fue obligado a listar las veces que ocurrían milagros o eventos sobrenaturales que
contradecían su afirmación de que solo habían ocurrido en tres periodos de la historia
de Israel. El estudiante fue forzado a admitir que no podía defender su posición, sino
que las Escrituras en realidad la contradecían.
        Después que ese estudiante se fue, examinamos dos jóvenes prospectos más.
Ambos contestaron bien las preguntas técnicas relacionadas con el Antiguo
Testamento, pero su desempeño fue casi igual de deficiente como el del primer
estudiante cuando les hice las mismas tres preguntas relacionadas con la deidad de
Jesucristo, la justificación por la fe, y los dones milagrosos del Espíritu Santo. Ese día
cuando se fue el último estudiante yo les comenté a mis colegas que decepcionante
había sido toda la experiencia. Yo dije “Esos estudiantes no creen lo que creen porque
la Biblia lo enseña, sino porque figuras de autoridad en sus vidas les dijeron que esas
doctrinas eran verdaderas. Ellos no obtuvieron sus creencias de un estudio cuidadoso
de las Escrituras. Ni siquiera pueden defender sus creencias usando las Escrituras”.
        Uno de los profesores más viejos dijo “Eso es cierto, pero yo tendría que decir
que la experiencia del día de hoy es más la regla que la excepción durante estos
exámenes”.
                                                                                    31
        Todos esos estudiantes llegaron a ese examen, confiados de que ellos creían
lo que creían simplemente porque las Escrituras lo enseñaban, pero ellos estaban
significativamente engañados. Si eso es cierto en el ambiente de un seminario,
¿Cuánto más cierto crees tú que sea en un ambiente no académico? La experiencia
y la tradición determinan la mayoría de lo que la gente de la iglesia cree, en lugar de
un estudio personal cuidadoso y paciente de las Escrituras.
        J.I. Packer escribe “Nadie puede afirmar que no esté influenciado de las
tradiciones. De hecho, una forma segura de ser tragado por el tradicionalismo es
pensar que uno es inmune a él… La pregunta, entonces, no es si tenemos tradiciones,
sino si nuestras tradiciones entran en conflicto con el único patrón absoluto en esos
asuntos: las Sagradas Escrituras”.
        Ni Packer ni yo estamos afirmando que toda la tradición sea mala. Yo estoy de
acuerdo con la declaración de Packer de que:
              “Todos los cristianos son al mismo tiempo beneficiarios y víctimas de
      la tradición, beneficiarios, que reciben verdad y sabiduría edificantes de la
      fidelidad de Dios en las generaciones pasadas; y víctimas que ahora dan por
      sentado cosas que necesitan ser cuestionadas, tratando como absolutos
      divinos, patrones de creencia y comportamiento que deben ser vistos como
      humanos, provisionales, y relativos. Todos somos beneficiarios de
      tradiciones buenas, sabias, y sólidas, y victimas de tradiciones pobres,
      imprudentes, y poco sólidas”.
        Hay muchos cristianos, por ejemplo, que creen en la deidad de Jesucristo, pero
que nunca podrían defender su opinión con las Escrituras. A pesar de que creen que
las Escrituras enseñan eso, ellos no llegaron a esta creencia mediante un cuidadoso
estudio de las Escrituras. Es parte de una tradición que se les ha pasado por sus
maestros. En este caso, ellos se beneficiaron de la tradición, porque esta tradición en
particular, descansa sólidamente sobre las Escrituras.
        Sin embargo, cuando nuestros sistemas de creencias van más allá de los
fundamentos básicos de la fe (la deidad de Jesucristo, la justificación por la fe, la
muerte substitutiva de Cristo, y otras más) hacia cosas que no son tan fundamentales
(la forma del bautismo, la forma de la cena del Señor, o una visión particular del
milenio) ahí somos mucho más dependientes de la tradición de lo que nos damos
cuenta. En esos casos Packer ofrece un consejo sabio, “Lo que debemos hacer es
reconocer que estamos llenos de tradiciones, buenas o malas, en un grado mucho
mayor del que nos damos cuenta, y debemos aprender a hacer preguntas críticas, a
la luz de las Escrituras, sobre lo que hemos dado por hecho”.
        Algunos, sin embargo, no reconocen el significado de la tradición y de otros
factores en nuestro ambiente que determinan o forman nuestras opiniones. Edward
Gross pregunta por qué existen tantas interpretaciones. Su respuesta es que:
                                                                                      32
        Hay dos simples razones por las que existen tantas interpretaciones: la falta de
un estudio exhaustivo y la falta de seguir las reglas simples de la hermenéutica (la
ciencia de la interpretación bíblica).
        Después cita tres reglas hermenéuticas resumidas por Charles Hodge para que
1) las Escrituras sean interpretadas en su sentido histórico, 2) que la Escritura
interprete a la misma Escritura y nunca se contradiga, y 3) la guía del Espíritu Santo
que debe buscarse para interpretar las Escrituras. Gross concluye que:
        Emplear esas reglas nos ayudarán a determinar el sentido verdadero de las
Escrituras. Si los cristianos se unieran para usar constantemente esas simples reglas,
las diferencias de interpretación desaparecerían prácticamente.
        Estoy seguro que hay otros que sinceramente creen como Gross, que la falta
de estudio y las diferencias hermenéuticas pueden explicar la diversidad teológica
contemporánea. Sin embargo, yo no pienso que hay muchos teólogos expertos o
interpretes eruditos de la Escritura que estarían de acuerdo con Gross.
        Cuando yo estaba en el Seminario de Dallas, todos los profesores que conocí
estarían de acuerdo con las tres reglas hermenéuticas resumidas por Hodge, y todos
creíamos en el estudio exhaustivo de la Palabra. Sin embargo, diferíamos
significativamente con la posición teológica reformada que Gross cita a través del libro.
¿Acaso nosotros los dispensacionalistas no estudiábamos las Escrituras tan
exhaustivamente como los teólogos reformados con los que estábamos en
desacuerdo? ¿Éramos nosotros inconsistentes en nuestra aplicación de los tres
principios hermenéuticos? La verdad obvia es que la falta de un estudio exhaustivo de
las Escrituras, y principios hermenéuticos diferentes, no pueden explicar la gran
mayoría de las diferencias teológicas modernas.
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
      ¿Por qué los cristianos que creen en la Biblia no creen en lo dones milagrosos
del Espíritu Santo?
      1) Porque no los han visto. Capítulo 5, páginas 35 a 47
      2) Porque no pueden encontrar en la historia de la iglesia milagros de la misma
           calidad de los del Nuevo Testamento. Capítulo 5, páginas 47 a 50
      3) Por la repulsión que ha causado el mal uso de los dones en la iglesias
           contemporáneas. Capítulo 6 completo, páginas 51 a 58
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
                                                                                     35
        Al final del último capítulo dije que la razón real por la que los cristianos no
creen en los dones milagrosos es simplemente porque no han visto milagros en su
experiencia presente. Sin embargo nadie admite que esta sea la causa de su
incredulidad. Yo he tenido numerosas conversaciones con teólogos y laicos de todo
el mundo. Cuando les pregunto porque rechazan los dones milagrosos el Espíritu,
usualmente dicen que los “ministerios de sanidad” contemporáneos son muy
diferentes del ministerio de los apóstoles. Yo también acostumbraba pensar de esa
forma.
        Cuando yo miré a los ministerios de sanidad de Jesucristo y sus apóstoles, yo
vi sanidades instantáneas, irreversibles, y completas. Yo también los vi sanando las
enfermedades más difíciles imaginables causadas orgánicamente. Gente nacida
ciega podía de repente ver. El cojo podía caminar y aun brincar de gusto. Los leprosos
recibían una piel nueva y suave. Miembros inválidos y mutilados se volvían completos
y fuertes. Los muertos resucitaban. Y las fuertes tormentas eran calmadas. Parecía
como si Jesús y los apóstoles pudieran sanar a voluntad bajo cualquier circunstancia.
        Yo nunca he conocido a alguien que haya experimentado o siquiera visto
sanidades como esas. Todos los reportes de sanidades que yo había escuchado
sonaban como si fueran psicosomáticas, el dolor de cabeza o de estómago de alguien
desapareció porque su tensión mental fue aliviada. Cuando escuchaba un reporte
acerca de una sanidad verdaderamente orgánica, no se podía verificar. O era un
reporte de tercera o cuarta mano.
        Puesto que ni yo, ni en los que confiaba, podíamos verificar una sanidad
verdaderamente instantánea, completa e irreversible, como las de los apóstoles, yo
concluí que esas cosas ya no estaban pasando el día de hoy. Las sanidades
graduales, parciales y algunas veces reversibles que podían ser verificadas en mi
experiencia no estaban a la altura de lo que yo suponía era el don de sanidad el Nuevo
Testamento.
        A primera vista, esta razón para rechazar los dones del Espíritu parece un
argumento bíblico, pero realmente no lo es. En el mejor de los casos es una confesión
de falta de experiencia. El argumento simplemente dice que yo no veo o escucho de
un ministerio contemporáneo que tenga milagros de la calidad de los del Nuevo
Testamento. Pero mi experiencia limitada no puede usarse como una prueba de que
no existe un ministerio como ese el día de hoy.
        Yo creo que Dios está haciendo milagros de la calidad de los del Nuevo
Testamento, en la iglesia el día de hoy, y yo creo que los ha estado haciendo a través
de la historia de la iglesia. Pero supongamos que no existiera un ministerio como ese
el día de hoy. Eso todavía no probaría que Dios ha retirado el ministerio milagroso del
                                                                                      36
Nuevo Testamento. Tendríamos que conocer la razón por la que no existe ese
ministerio hoy. De hecho, una de las razones podría ser que Dios había retirado
intencionalmente este ministerio. Sin embargo, la razón última para la cesación de los
dones podría deberse a la respuesta de la iglesia. Podría ser que el crecimiento de un
liderazgo burocrático había finalmente tenido éxito en triunfar sobre los individuos con
dones en la iglesia. O su ausencia podría deberse a la extendida incredulidad en la
iglesia, o a un número de otros factores.
        ¿Cómo vamos a decidir? No porque apelemos a lo que vemos o no vemos,
sino apelando a la enseñanza clara y específica de la Escritura misma. Y eso es lo
que vamos a hacer en breve, pero por ahora solo quiero resaltar que la ausencia real
o percibida de los dones milagrosos no es un argumento de la Escritura, sino un
argumento de la experiencia.
        Existen también algunos problemas escriturales con la visión de la sanidad que
mencioné arriba. Está basada en dos suposiciones falsas acerca de la sanidad en el
Nuevo Testamento.
“Y, debido a la incredulidad de ellos, Jesús no pudo hacer ningún milagro allí, excepto
poner sus manos sobre algunos enfermos y sanarlos. Y estaba asombrado de su
incredulidad.” (Marcos 6:5.-6). Mateo escribe de este mismo incidente que Jesús “Y
por la incredulidad de ellos no hizo allí muchos milagros.” (Mateo 13:58). En otras
palabras, Dios permitió el ministerio de sanidad de su Hijo fuera limitado, al menos en
algunas ocasiones, por la incredulidad de la gente. Entonces Jesús mismo no podía
sanar independientemente del Padre, a su propia voluntad, y bajo cualesquiera
condiciones.
        Si esto era cierto del Hijo de Dios, ¿Cuánto más crees que era cierto de los
apóstoles? Cuando examinamos el ministerio de los apóstoles, eso es exactamente
lo que encontramos. Jesús les dijo a sus apóstoles en Juan 15:5, “separados de mí,
no pueden hacer nada.”. Jesús había dicho la misma cosa de él mismo “Yo no puedo
hacer nada por mi propia cuenta; juzgo según Dios me indica. Por lo tanto, mi juicio
es justo, porque llevo a cabo la voluntad del que me envió y no la mía.” (Juan 5:30).
De la misma forma los apóstoles no podían hacer nada divinamente poderoso, fuera
de la voluntad soberana del Señor Jesucristo, y de su Padre celestial. Encontramos
numerosas ilustraciones de este principio en las vidas de los apóstoles.
        Por ejemplo, cuando el Señor usa a Pedro para sanar al cojo en la puerta
Hermosa (Hechos 3:1-13), la gente mira a Pedro con asombro. Pedro se horroriza de
pensar que la gente le vaya a dar el crédito de la sanidad. Por lo tanto Pedro le grita
a la gente “«Pueblo de Israel —dijo—, ¿qué hay de sorprendente en esto? ¿Y por qué
se nos quedan viendo como si hubiéramos hecho caminar a este hombre con nuestro
propio poder o nuestra propia rectitud? Pues es el Dios de Abraham, de Isaac y de
Jacob —el Dios de todos nuestros antepasados— quien dio gloria a su siervo Jesús
al hacer este milagro.” (Hechos 3:12-13). Pedro dejó bien claro que esta sanidad no
era el resultado de su propio poder o santidad apostólicos. Era el resultado de la
soberana voluntad del Padre celestial de Pedro.
        ¿Quién realmente piensa que Pedro podía entrar al templo cualquier día que
quisiera y sanar a cualquiera que quisiera? Si, hubo derramamientos extraordinarios
de poder de sanidad y de gracia en la vida de Pedro y de los otros apóstoles, pero
esos derramamientos no eran iniciados por los apóstoles; fueron iniciados por la
voluntad soberana de su Padre celestial. Su parte consistía en reconocer la iniciativa
del Padre y obedecer, pero no consistía en originar ningún ministerio aparte de su
dirección.
        Este mismo principio es ilustrado por un milagro en la vida de Pablo. Mientras
Pablo predicaba en Listra, un hombre que había estado incapacitado desde su
nacimiento lo estaba escuchando. Lucas dice que Pablo “lo miró fijamente y se dio
cuenta de que el hombre tenía fe para ser sanado. Así que Pablo lo llamó con voz
alta: «¡Levántate!»” (Hechos 14:9-10). De nuevo, esta sanidad no fue algo que Pablo
inició. Él vio que el hombre tenía fe para ser sanado y entonces lo proclamó sano.
                                                                                      40
        Esto no era algo que Pablo pudiera hacer a voluntad. Él solo podía hacerlo
cuando las circunstancias eran propicias para la sanidad. Si Dios no le hubiera
concedido a este hombre fe para ser sanado, entonces Pablo nunca hubiera podido
pronunciar la sanidad.
        En cambio, hay tres ejemplos negativos de la vida de Pablo cuando él no pudo
sanar a sus amigos. Pablo no pudo sanar a Epafrodito (Fil 2:25-27); tuvo que dejar a
Trófimo enfermo en Mileto (2 Ti 4:20); y él incluso tuvo que exhortar a su querido hijo
en la fe, Timoteo, a tomar un poco de vino por causa de su estómago y sus frecuentes
enfermedades (1 Ti 5:23).
        Algunas gentes suponen que Pablo no pudo sanar a esas tres personas porque
no tenía libertad para usar su don de sanidad en cristianos. Suponen que el don de
sanidad era para usarse solo en no creyentes, o en la presencia de no creyentes para
convencerlos de la verdad del evangelio. Si este fuera el caso, ¿Por qué Pablo sanó
a Eutico, un creyente levantándolo de la muerte en la presencia de puros creyentes
(Hechos 20:7.12)? Además, el don de sanidad mencionado en 1 Corintios 12:9 se dice
que es para edificación de la iglesia (1 Corintios 12:7).
        Otros han afirmado que el fracaso de Pablo en sanar a Epafrodito, Trófimo, y
Timoteo fue debido a que Dios retiró el don de sanidad por esta época de su vida.
Esta es una explicación increíble. Aquí tendríamos que admitir habían cesado incluso
antes de la muerte de los apóstoles. No existe un argumento contextual para respaldar
tal sugestión.
        A la luz de los textos mencionados arriba, es mucho más fácil creer que los
apóstoles no podían sanar a voluntad. Ellos eran dependientes de la voluntad del
Señor Jesús.
        Una ilustración final de la inhabilidad de los apóstoles de sanar a voluntad está
demostrada en el caso del niño epiléptico. Esta es especialmente significativa porque
ocurre después de que Jesús les ha dado poder y autoridad sobre todos los demonios
y sobre todas las enfermedades (Mateo 10:1; Lucas 9:1). Ellos no pudieron sanar a
un niño endemoniado que trataba de suicidarse y que sufría de epilepsia (Mateo
17:16). Después de que Jesús sanó al niño, los discípulos le preguntaron porque ellos
no pudieron echar fuera el demonio. Jesús les dijo “Porque ustedes tienen muy poca
fe” (Mateo 17:20).
        Es simplemente un malentendido de las Escrituras suponer que cualquiera
puede sanar a voluntad. La relación de los apóstoles con el Señor, y nuestra relación
con él es demasiado personal para tal explicación mecánica del don de sanidad. Por
lo tanto, en nuestro esfuerzo de entender el don de sanidad hoy, no debemos estar
buscando o esperando encontrar gente que pueda sanar a voluntad.
        Pero incluso con este calificativo, todavía me parecía a mí que el golfo entre el
ministerio de sanidad de los apóstoles y el de los ministros actuales era demasiado
ancho para que yo aceptara los ministerios actuales como bíblicos. La calidad y el
                                                                                   41
número de gente sanada por los apóstoles eran muy superiores a lo que yo pensé que
estaba sucediendo hoy. Fue aquí en donde yo me di cuenta de la segunda suposición
falsa acerca del ministerio de sanidad y milagros del Nuevo Testamento.
que por la imposición de mis manos está en ti.” (2 Ti 1:6). Todos eso textos demuestran
que los dones espirituales ocurren con varios grados de intensidad o fuerza.
        Nadie tiene problema en reconocer que los dones espirituales que
generalmente son vistos como no milagrosos varían en su intensidad. Algunos
maestros tienen un mayor don de enseñanza que otros. Lucas, por ejemplo, describe
a Apolos como un predicador que era “poderoso en las Escrituras” (Hch 18:24).
Algunos evangelistas tienen un don mayor que otros evangelistas, y así
sucesivamente. Por analogía debemos esperar la misma cosa con los dones
milagrosos del Espíritu Santo.
        Este parece ser el caso aun entre los apóstoles en el libro de los Hechos. De
los apóstoles, Pedro y Pablo son presentados como los que tenían mayores dones de
sanidades y milagros. El ministerio de Pedro era tan extraordinario que aparentemente
¡aun su sombra era usada por Dios para sanar! (Hechos 5:15). Todos los apóstoles
fueron usados para hacer señales y maravillas (Hechos 5:12), pero Lucas parece
señalar a Pedro como preminente entre los apóstoles. Cuando Pablo entra en escena,
él también es presentado por Lucas teniendo poderes extraordinarios de sanación,
“Cuando ponían sobre los enfermos pañuelos o delantales que apenas habían tocado
la piel de Pablo, quedaban sanos de sus enfermedades y los espíritus malignos salían
de ellos.” (Hch 19:12). Pablo y Pedro fueron los únicos apóstoles que menciona Lucas
resucitando muertos. Aun entre los apóstoles, por tanto, en el Nuevo Testamento
parece indicar que había diferentes grados de intensidad en sus dones.
        La tercera cosa que descubrí es que, tomados como un todo, los apóstoles son
presentados en el Nuevo Testamento como las personas con más dones en la iglesia.
Aun cuando estoy seguro que los apóstoles recibieron carismas, igual que los demás
en el Cuerpo de Cristo, el Nuevo Testamento nunca describe sus ministerios de
sanidad con la palabra “carisma”. El ministerio milagroso de los apóstoles se designa
con la frase “señales y prodigios”.
        ¿Qué son las señales y maravillas? En el Antiguo Testamento la frase se usa
con más frecuencia para describir las grandes plagas que Dios envió sobre Egipto y
la posterior liberación de su pueblo de esa nación (Dt 4:34; 6:22; 7:19; 23:9; 26:8;
34:11; Neh 9:10; Sal 135:9; y otros). En el Nuevo Testamento, “señales y maravillas”
describe los ministerios de Jesús (Hch 2:22), los apóstoles (Hch 2:43; 5:12; 14:3;
15:12; Ro 15:18-19; 2 Co 12:12), y los ministerios de Esteban (Hch 6:8) y de Felipe
(Hch 8:6).
        La frase “señales y maravillas” se usa para describir un derramamiento
excepcional de milagros del Espíritu Santo. La frase no se usa en contextos en donde
ocurren uno o dos milagros o sanidades. Se usa en contextos donde una abundancia
de milagros están ocurriendo (p.e. Hch 5:12; 8:7) y quienes contemplan las señales y
maravillas están asombrados. Incluso una persona como Simón, que había sido
experto en las artes ocultas, está sorprendido de las señales en el ministerio de Felipe
                                                                                    43
físicos significativos. Edward tenía artritis severa en sus hombros y Jewell tenía
problemas en su cuello y en su espalda.
        Los Levsen habían atendido otras conferencias en donde Paul Cain había
estado hablando, así que estaban familiarizados con la forma que el Señor usa a Paul
con los dones proféticos y de sanidad. Pero ninguno de ellos esperaba realmente
ningún ministerio público de Paul.
        Una tarde, como una semana antes de la conferencia, Jewell oró algo como
esto “Padre, yo sé que Paul Cain llama líderes en sus reuniones, pero ¿Algunas veces
lo usas Tú para llamar a gente ordinaria? Yo no espero que él me llame, ¿Pero si lo
hace, me llamarías Jewell Floyd?”. (Floyd era el nombre de soltera de Jewell).
        “Si Tú me hablas a través de Paul Cain, quiero hacerte una pregunta. He
escuchado lo que mucha gente ha dicho acerca de las mujeres en el ministerio, pero
yo quiero que Tú me digas que piensas de las mujeres en el ministerio. Yo sé que soy
muy vieja para seguir en el ministerio, pero aun así quiero saber qué piensas de las
mujeres en el ministerio”
        Una semana después, durante la conferencia, el Señor le dio a Paul una visión
de Jewell y su esposo mientras Paul estaba orando en el cuarto del hotel antes de la
reunión. Después del mensaje de esa noche, Paul miró a través de la audiencia y dijo
“Hay alguien aquí llamado Edward. Tú eres del oeste y el nombre de tu esposa es
Jewell”. Entonces Edward y Jewell se pusieron de pie, Paul miró a Jewell y dijo
“¿Significa algo para ti el nombre Jewell Floyd?” Inmediatamente Jewell empezó a
llorar, siendo sobrecogida con la tierna omnisciencia del Señor.
        Entonces Paul habló de su desánimo. Él le dijo a Jewell
             “El Señor dijo que él te llamó, y fue real allá en Iowas. El Señor te llamó
      y tuvo su mano sobre ti. ¡No ha terminado hasta que termine!
             Y algo le está pasando a Lisa (su hija). ¡Algo le está sucediendo a toda
      tu familia! Tus oraciones han sido escuchadas. Y Lisa ya ha estado teniendo
      un encuentro con el Señor para que esta cosa que cambia la vida llegue a
      ella.
             Déjame decirte, ustedes son dos personas de las que hablé esta noche
      que pueden tener sueños después de los sesenta. Ustedes son dos
      personas que va a venir a ver la gloria del Señor mientras aún están vivos.
      Y quiero que sepan que aún no termino contigo, Edward, ni contigo Jewell.”
        Al mirar a Jewell, Paul dijo “Tú tienes dolor desde tu cuello hacia abajo hasta
donde termina tu columna y en tus pies y piernas”. Jewell reconoció que esto era
cierto. Paul le dijo que el Señor la iba a sanar esa noche. Entonces Paul miró a Edward
y dijo “Estoy teniendo una visión de tu dolor ahora. Tu casi has desgastado tu hombro,
y la artritis está allí de manejar algo grande, casi te ha matado. El Señor va a sanar
esa artritis”. Entonces miró a Jewell y dijo “Creo que tu cumpleaños es en julio. El
Señor ha sanado a tu esposo de regalo de cumpleaños”.
                                                                                   46
        Unas seis semanas después recibí una carta de Jewell. Ella escribió “Justo
después de la reunión el viernes en la noche con Paul Cain sentí mi cuello, y supe que
tuve un milagro creativo en mi cuello, ya que ¡la estructura muscular completa de mi
cuello había cambiado! Después de esto tan bien y sanada del problema desde la
nuca de mi cuello hacia abajo hasta el final de mi columna. Necesitaría varias páginas
para platicarte lo que diagnosticó el médico”.
        Vi a Edward y a Jewell en el otoño de 1992. Ellos se habían inscrito en la
Escuela de Ministerio Camino de Emaús, en Euless, Texas. Los dos habían sido
completamente sanados de las condiciones que Paul había señalado, y estaban llenos
con una nueva pasión por Dios en sus corazones. Estaban impresionados por la
sanación que Dios les había dado, pero Jewell estaba igualmente agradecida por las
respuestas específicas que el Señor le había dado a su oración hecha una semana
antes de la conferencia. Dios demostró su tierno afecto por Jewell llamándola por su
nombre de soltera, Floyd, y al hacerle saber que Dios llama y usa mujeres, y por
decirles a ella y a Edward que no eran muy viejos para que Dios los usara
significativamente en el ministerio.
        Ambos ejemplos están cerca del nivel apostólico de sanidad. Primero, la
dolencia fue revelada sobrenaturalmente por el Señor a Paul y, segundo, el Señor
reveló que sanaría esa condiciones. Paul no oró por su sanidad; simplemente la
pronunció. Este tipo de sanidad a menudo caracterizó el ministerio del Señor Jesús y
los apóstoles.
        Me gustaría decir que Paul Cain vive en este medio, pero eso no es cierto. Hay
veces cuando Paul ora por la sanidad de alguien como cualquiera de nosotros. Pero
en algunas ocasiones, y parece que se están haciendo más frecuentes ahora, cuando
él visita este medio de sanidad apostólica, y hay semejanzas significativas entre su
ministerio y el de los apóstoles.
        ¿Por qué tendríamos dificultad de creer que el Señor usa gente de esta forma
hoy? ¿Por qué tendríamos dificultad de creer que algunas personas tienen mayores
dones de oración de sanidad que otros? No tenemos ningún problema para creer que
algunas personas tienen mayores dones de enseñanza, y otros mayores dones de
evangelismo, y otros mayores dones de administración. ¿Por qué tendríamos
dificultad para creer que la misma cosa puede ser cierta de las sanidades y los
milagros?
        Esta explicación resolvió para mí el problema de la inconsistencia entre el
modelo de sanidad apostólica y lo que yo estaba viendo y escuchando el día de hoy
en la iglesia. Si no vemos sanidad apostólica en la iglesia hoy, la única conclusión
que podemos sacar es simplemente que no estamos viendo sanidad apostólica. No
significa que Dios no está dando sanidad apostólica o que ha retirado los dones de
sanidad del Cuerpo de Cristo.
                                                                                      47
      Siempre es posible que seamos como Jacob, que tuvo que confesar
“Realmente el Señor está en este lugar, y yo no lo sabía.” (Ge 28:16).
        Si la razón principal por la que los cristianos no creen en los dones milagrosos
es porque no han visto milagros, la segunda más poderosa razón es que algunos
sienten que no hay evidencia para los dones milagrosos entre la muerte de los
apóstoles y el día de hoy. Si los dones iban a ser permanentes, ¿Cómo pudieron
perderse a través de la historia de la iglesia, o al menos por largos periodos de tiempo?
        Supongamos por el momento que los dones realmente se perdieron. No sería
la primera vez que el pueblo de Dios hubiera perdido los dones espirituales. Algún
tiempo después de la muerte de Moisés, todo el Pentateuco, o al menos el libro de
Deuteronomio, se perdieron. No se volvieron a descubrir hasta alrededor del año 622
AC, durante el reinado de Josías (2 R 22:8). Piense en eso ¡El Pueblo de Dios perdió
sus Escrituras!
        Para todos los propósitos prácticos, esto ocurrió una segunda vez en la historia
de la iglesia cuando la gente no podía leer el Antiguo Testamento original en hebreo,
el Nuevo Testamento en griego, o la traducción de la Biblia al latín. No fue hasta el
tiempo de la Reforma que las Escrituras estuvieron de nuevo accesibles al pueblo en
su propio lenguaje. Este no fue un caso de que Dios estuviera escondiendo las
Escrituras de la gente sino fue un descuido de la iglesia por las Escrituras.
        También hay otros ejemplos. Una de las más preciosas enseñanzas dadas a
la iglesia es la doctrina de la justificación por la fe en Jesucristo únicamente. Poco
después de la muerte de los apóstoles, sin embargo, los escritos de algunos de los
Padres Apostólicos empiezan a mostrar que la doctrina de la justificación por la fe
estaba siendo pervertida (ver la Epístola de Bernabé y El Pastor de Hermas).
Eventualmente esta doctrina se perdió y no fue recuperada hasta la Reforma en los
siglos quince y dieciséis. Debemos explicar esta ausencia suponiendo que por
aproximadamente mil quinientos años Dos había retirado el ministerio de enseñanza
del Espíritu Santo, o que la justificación por la fe ¿ya no era importante para Él?
        Ese tipo de ejemplos puede multiplicarse. Los dispensacionalistas, por
ejemplo, afirman que la iglesia de los primeros siglos creía en el premilenialismo y el
rapto pretribulacional. Sin embargo ellos tienen que admitir que ambas doctrinas
fueron presuntamente perdidas en la historia de la iglesia y no fueron recuperadas
hasta el tiempo de Darby en el siglo diecinueve. ¿Cómo podía la iglesia perder algo
que se hubiera previsto que fuera permanente? Parece que la iglesia no tiene ninguna
dificultad en extraviar las Sagradas Escrituras y las doctrinas fundamentales. ¿Por qué
deberíamos creer que la iglesia tendría dificultad de extraviar los dones espirituales?
        También debe señalarse que este argumento de la ausencia de los dones en
la historia de la iglesia no es un argumento bíblico.es un argumento basado en la
                                                                                        48
Ciudad de Dios” (Libro 22:8) él dijo que en menos de dos años él supo de más de
setenta casos registrados y verificados, de milagros en la ciudad de Hipona. Nadie
menos que San Agustín, escribiendo en el siglo quinto, dijo que ¡él podía verificar más
de setenta milagros en su ciudad en un periodo de dos años!
        Warfield, quien normalmente acepta a San Agustín como un testigo confiable y
que lo ve como habiendo hecho una grande contribución a la historia de la doctrina,
no acepta este testimonio de San Agustín. Una de las razones por las que Warfield
rechaza el testimonio de San Agustín es debido al hecho de que algunas de las
sanidades que reporta San Agustín se hicieron con reliquias, específicamente los
huesos de Esteban. Aparentemente para Warfield esta es base suficiente para
demostrar que San Agustín no es un testigo confiable. Warfiled nunca se preocupó de
probar que esas alegadas sanidades a través de los huesos de Esteban no ocurrieron
o que no pudieron haber ocurrido. Él nunca discute el hecho de que los huesos de
Eliseo levantaron a un hombre de la muerte (2 R 13:21) y la relevancia de este texto
a los milagros citados por San Agustín.
        De hecho Warfield reconoce que del siglo cuarto en adelante existen
numerosos informes de testigos de milagros y que los testigos no fueron obscuros
neuróticos sino “más bien excepcionales académicos, teólogos, predicadores y
organizadores de la época”. En relación a esto Warfield menciona a Jerónimo, el
destacado académico de su época; Gregorio de Nisa; Atanasio; Crisóstomo, el más
grande predicador de su época; Ambrosio, el más grande clérigo de su época; así
como San Agustín, a quien Warfiled reconoce como el mayor pensador de su época.
Todos esos líderes son rechazados por Warfield como testigos no confiables de
milagros. El tratamiento sesgado de Warfield de la evidencia histórica se ha visto bajo
severas críticas.
        Estaría bien señalar aquí que la rareza no es un criterio de verdad. Ni es un
criterio que quisiéramos usar para decidir si algo está conforme a la Escritura o no lo
está. Hay muchas cosas en la Escritura que son excesivamente raras. El profeta
Isaías, por ejemplo, anduvo desnudo y descalzo por tres años, como una señal en
contra de Egipto y de Cus (Is 20:3). Al profeta Oseas se le ordenó casarse con una
prostituta (os 1:2). Los huesos muertos de Eliseo resucitaron a un muerto (2 R 13:21).
La sombra de Pedro sanaba a los enfermos sobre los cuales caía (Hch 5:15). Los
pañuelos y delantales que habían tocado el cuerpo de Pablo sanaban enfermos y
echaban fuera demonios (Hch 19:12). Y cosas aún más extrañas que esas pueden
encontrarse en las Sagradas Escrituras.
        Suponga que yo le dijera que tuve una visión en la cual vi el trono de Dios. En
mi visión había cuatro seres vivientes con parecido de un león, un becerro, un hombre,
y un águila, y que cada uno tenía seis alas y estaban llenos de ojos por todo alrededor
y por dentro. Esas criaturas estaban diciendo “Santo, Santo, Santo” cuando volaban
alrededor del trono de Dios día y noche. ¿Quién creería que esta es un visión
                                                                                   50
su carta a los gálatas, Dios estaba realizando milagros entre ellos “Entonces, el que
les suministra el Espíritu y obra maravillas entre ustedes, ¿lo hace por las obras de la
ley o por el oír con fe?” (Ga 3:5). En la frase “obra maravillas entre ustedes”, la palabra
“obra” está en tiempo presente. Esto significa que Pablo afirmó que estaban
sucediendo milagros entre los gálatas al mismo tiempo que les estaba escribiendo la
carta.
        Esta breve investigación nos lleva a tres inescapables conclusiones:
        Primero: la presencia de abusos, e incluso de impureza, en los grupos
cristianos en donde ocurren milagros, no demuestra que sus milagros no son de Dios,
como no lo hizo en Corinto.
        Segundo: la presencia de error doctrinal en grupos cristianos, en donde ocurren
milagros, no demuestra que sus milagros son inválidos, como no lo hizo en las iglesias
de Galacia.
        Tercero: los milagros ni confirman ni apoyan las doctrinas o prácticas distintivas
de iglesias o grupos cristianos individuales.
        Los milagros en Galacia no apoyaban la enseñanza herética, como tampoco el
don de milagros apoyó el abuso de la cena del Señor en Corinto. De acuerdo a la
Escritura, existe un solo mensaje que apoya o confirma los milagros del Nuevo
Testamento, y ese es el mensaje del evangelio concerniente a la persona y a la obra
de Jesucristo.
        Gran parte de la literatura cesacionista a través del siglo veinte ha fracasado
en captar esas tres conclusiones. Cada vez que aparecen los dones de milagros en
la historia, los cesacionistas buscan abusos o errores doctrinales dentro del grupo
donde se manifiestan estos dones. Cuando encuentran errores doctrinales o abusos,
inmediatamente concluyen que esos dones no podían haber sido reales. Ellos de igual
forma podrían concluir que ¡los dones en Corinto y en Galacia no eran reales tampoco!
       La gente a menudo usa los abusos carismáticos para probar que los dones del
Espíritu ya no se dan. Pero esa espada corta para los dos lados. Existen abusos en
todas las expresiones del cristianismo. Solo que nos acostumbramos a nuestros
propios abusos, y ya no se ven tan malos como los de otros grupos. ¿Pero lo son?
       Cuando todavía era profesor en el Seminario de Dallas, estaba un día comiendo
con un grupo de estudiantes y uno de ellos mencionó a John Wimber y a Peter
Wagner. Otro comentó “Yo tengo un serio problema con esos dos hombres”.
       “¿Porqué?” pregunté yo.
       “Porque ellos enseñan en el Seminario Fuller”.
       Yo le pregunté qué era lo que tenía de malo el Seminario Fuller. Él respondió
que la facultad y el consejo de administración ya no afirmaban unánimemente la
doctrina de la inerrabilidad bíblica, y por lo tanto, no se podía confiar en nadie que
                                                                                    54
enseñara ahí. Cuando avanzó la discusión, se hizo aparente que él tenía fuertes
sentimientos acerca de este asunto, incluso hasta el punto de enojarse.
        Más tarde, ese mismo estudiante vino a mi oficina en privado y me confesó que
había estado luchando, durante quince años, con una adicción a la pornografía.
También me dijo que durante el tiempo que había estado atendiendo el seminario
había visitado prostitutas tres veces.
        Este hombre joven estaba casado, tenía hijos, y también era pastor en una
iglesia local. Lo que me sorprendió fue que él no consideraba adulterio su visita a las
prostitutas. Yo estaba aún más sorprendido por descubrir que él mostró una reacción
mucho más fuerte a la opinión del Seminario Fuller sobre la inerrabilidad bíblica que a
su propio adulterio. Él sintió más intensidad emocional por la doctrina de la
inerrabilidad que al hecho de que había estado esclavizado por la lujuria durante
quince años y había vivido una mentira ante su familia y ante su iglesia.
        Después, cuando unos hombres de una iglesia carismática local oraron por él
(a petición suya) y le pidieron a Dios que lo liberara del poder de la lujuria sobre su
vida, él se molestó muchísimo porque uno de los hombres oró en lenguas en voz muy
baja. De nuevo, el mostró más preocupación por el hecho de que alguien orara en
lenguas que por ser un adultero esclavizado por la lujuria.
        Durante el tiempo que yo estuve tratando de ayudar a este joven, reflexioné
sobre su situación a menudo. El aspecto más perturbador no era que hubiera caído
en pecado sexual de grave y que estaba bajo el poder de la lujuria, yo he visto que
eso les pasa a los cristianos en todas las ramas de la iglesia hoy. Lo que me
perturbaba más acerca de este joven pastor era el hecho obvio de que valoraba más
alto la doctrina que su vida moral. Esta prioridad no es normal del corazón regenerado.
Esta prioridad era algo que sus maestros le habían inculcado sin darse cuenta. Él
aprendió este énfasis de alguna de las autoridades religiosas en su vida para quienes
la autoridad doctrinal era el valor más alto. Este énfasis no puede encontrarse en las
enseñanzas del Nuevo Testamento.
        De hecho, este énfasis pervierte la doctrina del Nuevo Testamento, porque ve
a la mente como más importante que el corazón (esto es, los afectos) y afirma que
creer las cosas correctas, es más importante que hacer las cosas correctas. Este
pastor hizo del conocimiento el valor supremo en su vida. Él puso su búsqueda de
pureza de la doctrina, por encima de su búsqueda de pureza en su propia vida.
        Yo estaba ahora viendo el fruto de esa clase de doctrina. Un joven pastor había
perdido la habilidad de llorar por sus pecados, pero todavía tenía una pasión para
defender la autoridad de la Biblia. Esta búsqueda intelectual de pureza doctrinal a
expensas de nuestra santidad personal es un abuso tan grande como cualquier abuso
del movimiento carismático.
        Déjenme darles otro ejemplo. Conozco a un hombre que es graduado de un
seminario. Durante el tiempo que fue estudiante del seminario y durante los años
                                                                                        55
nuestros propios abusos son tan difíciles de ver, son un mal uso de una fortaleza, de
algo que nos ha bendecido a nosotros y a otros.
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
        He podido observar que normalmente Dios no viola los prejuicios del orgullo
religioso. Muchos de los fariseos fueron a sus muertes absolutamente convencidos de
la validez de sus propias tradiciones y prejuicios. Su orgullo religioso los desconectó
de la corrección que Dios de buena gana les hubiera dado, porque “Dios se opone a
los orgullosos pero da gracia a los humildes” (1 Pedro 5:5)
        La tragedia es que muchas de sus doctrinas eran bíblicas y verdaderas. Sin
embargo, yo mejor tendría algunas doctrinas equivocadas y humildad, que tener
ortodoxia completa en todos los puntos sin humildad. Una persona que tiene una
doctrina equivocada y humildad puede ser corregida. Una persona con la mayoría de
las doctrinas correctas, y sin humildad, será resistida por el Señor a quien él profesa
servir.
                                                                                    59
Jerusalén y, mientras oraba en el templo, caí en un estado de éxtasis. Tuve una visión
de Jesús, quien me decía: “¡Date prisa! Sal de Jerusalén, porque la gente de aquí no
aceptará tu testimonio acerca de mí” (Hech. 22:17-18). El propósito de esta
experiencia de éxtasis en Pablo no era darle una nueva revelación acerca de la
persona o la obra del Señor Jesús sino salvarle la vida y cambiar el curso de su
ministerio (ver también Hch. 22:19-21).
       Algunas veces los creyentes pueden caer en un estado de ebriedad aparente
en respuesta a la presencia del Señor. Esto le sucedió a Ana durante la oración (1
Sam. 1:12-17). Y Saúl, aunque el texto bíblico no utiliza el término ebrio, ciertamente
lo parecía cuando el Espíritu descendió sobre él, y se arrancó la ropa y se quedó
tendido en el suelo todo el día (1 Sam.19:23-24).
       El día de Pentecostés, algunos de los espectadores asumieron que aquellos
quienes habían sido llenos del Espíritu, estaban borrachos. La apariencia de ebriedad
no se debía al hecho de que estaban hablando en lenguas extranjeras. Eso en sí
mismo era una señal de inteligencia, no de embriaguez. Más bien, la reacción a la
presencia de Espíritu evidentemente producía algunas características que son
normalmente asociadas con la ebriedad.
       Finalmente, hay otra categoría en el obrar del Espíritu, que con frecuencia,
aunque no siempre, produce un amplio rango de manifestaciones físicas. Me refiero a
expulsar demonios, lo cual resulta en alaridos, convulsiones, y pérdida de la
conciencia, entre otras cosas (Mc. 1:23; 9:14:29).
       Todas esas reacciones tienen sentido cuando nos damos cuenta de que un ser
humano es algo más que una mente y una voluntad, y que Dios puede tocar nuestras
emociones y nuestros cuerpos tanto como nuestras mentes. Al llegar a este punto, sin
embargo, solo deseo extraer una conclusión de la evidencia anterior; la Biblia respalda
el hecho de que las respuestas físicas a la obra del Espíritu, pueden ocurrir en una
amplia variedad de formas.
     40). Estos pasajes son una referencia específica a la manera como deben
     conducirse los servicios públicos de adoración. En ellos se prohíbe todo lo
     que es incompatible con el orden, la solemnidad y la atención devota. Es
     evidente que los gritos estridentes y las convulsiones son inconsistentes
     con esas cosas, y por lo tanto deben ser disuadidos. No pueden venir de
     Dios, porque él no es autor de confusión.”12
       La respuesta que Edwards dio a las acusaciones de sus críticos se puede
aplicar también a los críticos de los tiempos modernos:
           “Pero si Dios se complace en convencer a las conciencias de las
     personas, de manera que no puedan evadir las grandes manifestaciones
     visibles, aún para interrumpir o disolver esas prácticas públicas a las que
     están asistiendo, no creo que esto sea más confusión o interrupción
     desagradable que si un grupo se reúne en un prado para orar por lluvia y
     este evento se detenga debido a un abundante aguacero.
           ¡Quisiera Dios que todas las asambleas públicas en el país fueran
     interrumpidas en sus funciones con esa clase de confusión en la próxima
     reunión del domingo! No debemos lamentarnos por romper el orden del
     programa, con algo que está logrando el objetivo para el cual dicho orden
     estaba concebido. Aquél que va en busca de un tesoro no puede protestar
     por ser detenido a la mitad de su viaje por haber encontrado el tesoro” 13
   En otras palabras, Edwards está diciendo que Dios puede usar métodos caóticos
para obtener orden. Observar a una persona retorciéndose en el piso mientras es
liberada de un demonio puede no parecerle algo decoroso a la audiencia. Pero si la
persona es verdaderamente liberada, el resultado traerá orden a la vida de esa
persona.
   Sería un gran error, entonces, aplicar la advertencia de Pablo de que todas las
cosas sean hechas decentemente y con orden, hasta el extremo de apagar
verdaderamente el fuego del Espíritu.
  Algunas veces lo que interpretamos como abusos espirituales no son del todo
abusos, sino la obra genuina del Espíritu Santo. Pero ¿cómo podemos discernir lo
que es genuino de lo que no lo es?
  Las críticas que Jonathan Edwards recibió durante el Gran Avivamiento lo
motivaron a que escribiera su ensayo clásico, “Las Señales que Caracterizan una
Obra del Espíritu de Dios”. En ese ensayo, Edwards expone los criterios para
determinar lo que es una obra genuina del Espíritu Santo. Su primer problema fue
establecer la importancia de las manifestaciones corporales que estaban sucediendo
durante sus reuniones. Él escribe que
                                                                                        65
           …una obra (del Espíritu) no puede ser juzgada por alguno de los
      efectos en los cuerpos de las personas; como lágrimas, temblores,
      gemidos, gritos estridentes, cuerpos atormentados, o falta de fuerza física.
      La influencia bajo la que están las personas no puede ser juzgada de una
      o de otra manera por tales efectos en su cuerpo; y la razón se debe a que
      las Escrituras en ninguna parte nos ofrecen alguna regla para eso.14
        En otras palabras, las manifestaciones en sí mismas no demuestran nada.
La razón principal por la que no demuestran nada es que las Escrituras no nos
proveen una regla universal para calificar estas manifestaciones. Las Escrituras
ciertamente reconocen que las manifestaciones pueden ser reacciones legítimas
ante una intervención genuina de Dios, pero la Biblia no nos enseña que sean
siempre genuinas. Es posible que en algunos casos esos fenómenos físicos no se
deban a la actuación del Espíritu Santo sino simplemente se deban a la naturaleza
humana y hasta se deban a causas demoníacas. También es cierto que el Espíritu
Santo puede hacer una obra poderosa sin que haya manifestaciones presentes.
Las personas pueden ser sanadas o salvadas sin gemidos, temblores, u otros
fenómenos físicos observables. Hasta es posible que los demonios sean
expulsados sin ninguna de esas expresiones asociadas.
        La primera y principal evidencia de cualquier ministerio, obra o enseñanza
es verificar si está de acuerdo con las enseñanzas de las Santas Escrituras. Sin
embargo, en esos casos debemos asegurarnos de que la interpretación de las
escrituras sea la estándar y no nuestra versión particular.
        En algún tiempo era común que ciertos grupos fundamentalistas declararan
que las mujeres actuaban inmodestamente y que desobedecían la instrucción de
Pablo en 1 Timoteo 2:9, si usaban cosméticos. La realidad es que las mujeres que
usaban maquillaje al principio del siglo veinte no desobedecían a las Escrituras sino
más bien a una interpretación fundamentalista de éstas. Antes de decretar que una
práctica se opone a las Escrituras, debemos estar bien seguros de que ésta
realmente quebranta una enseñanza de las Escrituras que está escrita de forma
clara y sin ambigüedades.
        Edwards dedujo que cuando las Escrituras no hablan directamente de un
asunto en particular, la única prueba para determinar si algo es una obra genuina
de Dios es considerar si esa obra manifiesta el fruto del Espíritu Santo.15 Esta es
precisamente, la prueba que Jesús nos dio para discernir entre el ministerio
profético verdadero, y el falso.
           “Puedes identificarlos por su fruto, es decir, por la manera en que se
      comportan. ¿Acaso puedes recoger uvas de los espinos o higos de los
      cardos? Un buen árbol produce frutos buenos y un árbol malo produce
      frutos malos. Un buen árbol no puede producir frutos malos y un árbol malo
      no puede producir frutos buenos. Por lo tanto, todo árbol que no produce
                                                                                        66
      frutos buenos se corta y se arroja al fuego. Así es, de la misma manera que
      puedes identificar un árbol por su fruto, puedes identificar a la gente por sus
      acciones”. (Mt. 7:16-20)
        Comprobar el fruto de una obra es absolutamente esencial en los casos en
los que las Escrituras guardan silencio. Esta prueba también se aplica en los casos
en donde las personas promueven la doctrina correcta pero el fruto de sus vidas y
ministerio demuestra que ellos no se están sometiendo a esa doctrina. Pueden
estar intentando engañar de forma consciente, o pueden estar ellos mismos
engañados. En cualquiera de los dos casos, el fruto de su ministerio los delatará.
        Repito, no vamos a evaluar algo de acuerdo a qué tan extraño o inexplicable
nos parezca. La excentricidad no es una regla escritural para determinar si una
acción o ministerio es de Dios.
        Supongamos que observamos a un hombre quien es alcohólico y quien
golpea a su esposa y odia a Dios, gritando a todo pulmón, y cayendo al suelo y
permaneciendo sin moverse por veinticuatro horas durante una asamblea religiosa.
¿Qué pasaría si ese hombre se levantara y desde entonces nunca más bebiera ni
golpeara a su esposa, sino que en lugar de eso empezara a amarla como Cristo
amó a la iglesia y empezara a amar a Dios y a su Palabra? Tan extraño como eso
pudiera parecernos, tendríamos que reconocer que el Espíritu Santo había obrado
en su vida. Ni el demonio ni la carne producen amor por Dios, amor por la familia,
o libertad de las adicciones. Tal como esa clase de cosas sucedieron durante los
grandes avivamientos del pasado, así están sucediendo hoy en los lugares en
donde las personas se rehúsan a apagar el fuego del Espíritu.
les acerca y coloca sus manos sobre ellos para orar. Repetidamente utilizan los
temblores o las sacudidas o alguna otra señal física como una manera de atraer la
atención a sí mismos y recibir ministración de otras personas en el cuerpo de Cristo.
Yo he estado muy atento a este fenómeno en los últimos años, y he observado que
ello causa muy pocas dificultades serias a alguien. Es difícil que alguno sea
engañado por ello, y las personas quienes se desconciertan, son los visitantes que
están observando el servicio teniendo poca o ninguna comprensión de estos
asuntos. Si los visitantes son sinceros y no asistieron sólo a criticar, siempre
pueden preguntarle a alguien que entienda la dinámica de esas “reacciones falsas”
y recibir una explicación acerca de lo que les preocupe.
       En los pocos casos en los que la conducta de una persona es
verdaderamente extraña y exhibicionista, los líderes deben acercarse a ella y
amablemente pero con firmeza, detener ese comportamiento. He descubierto que
cuando hablamos acerca de la importancia escritural de las manifestaciones físicas
y las discutimos abiertamente, suceden pocos abusos en esta área.
                                                                                      69
       Nadie tomó una vez una Biblia, empezó a leerla, y entonces llegó a la
conclusión de que Dios ya no estaba haciendo señales y maravillas, y que los dones
del Espíritu ya habían cesado. La doctrina de la cesación no se originó de un
cuidadoso estudio de las Escrituras. La doctrina del de la cesación se originó en la
experiencia.
       El hecho de no ver milagros en la experiencia propia y de no verlos en la historia
pasada requería una explicación. ¿Cómo explicas la ausencia de milagros en tu
experiencia cuando el Nuevo Testamento está lleno de milagros? Hay esencialmente
tres posibilidades. Primero, hay algo equivocado con tu experiencia. Segundo, Dios
ha retirado los milagros porque solo intentaba que sirvieran propósitos temporales.
Tercero, la respuesta está encerrada en el misterio divino, como el misterio de la
elección o la predestinación. La primera respuesta te llevaría a esperar los milagros
cuando tu experiencia fuera corregida. La segunda respuesta no te llevaría a esperar
milagros en absoluto. La tercera respuesta deja la pregunta abierta.
       Hasta donde yo sé, nadie ha realmente tratado de argumentar la respuesta tres.
Desde los días de la Reforma, muchos teólogos protestantes han argumentado la
respuesta dos, de que los dones solo fueron de naturaleza temporal. Los
Reformadores tuvieron dos razones principales para argumentar contra los milagros
contemporáneos. Primero, sus enemigos, los católicos, apelaban a los milagros
católicos para apoyar la doctrina católica. Ellos decían de hecho “Nosotros tenemos
milagros que muestran que Dios aprueba nuestra doctrina. Además, tenemos una
larga historia de milagros que se remonta a los tiempos del Nuevo Testamento.
¿Cuáles milagros pueden ustedes señalar que muestren que Dios aprueba su
doctrina?” Este ataque llevó a los Reformadores a negar la validez de los milagros
católicos, pasados y presentes, y a formular argumentos teológicos en contra de los
milagros contemporáneos.
       Pero yo creo que ésta no fue la principal razón por la que los Reformadores
intentaron usar las Escrituras para argumentar en contra de los milagros
contemporáneos. Yo creo que la principal razón fue su falta de experiencia con lo
milagroso. Si ellos hubieran sido testigos de milagros notables, ellos nunca hubieran
intentado argumentar que los milagros estaban destinados a ser temporales.
       Así que los Reformadores se enfrentaron con una elección: ¿fue la falta de
experiencia con los milagros debido a un defecto en su experiencia o a una
obsolescencia planeada por Dios de los milagros? Ellos eligieron creer la segunda
opción. Ellos tuvieron ahora la monumental tarea delante de ellos de explicar porque
Dios sería tan liberal para dar milagros en la iglesia del primer siglo, y ser tan tacaño
con los milagros en los siglos siguientes. El truco consistía en probar que los milagros
                                                                                     70
solo fueron para servir propósitos temporales en el primer siglo. ¿Pero cómo podrían
probar eso?
        Ellos tuvieron esencialmente tres formas de probar esto. La primera, y por
mucho la mejor, eran declaraciones bíblicas específicas, de que Dios quiso que los
milagros fueran temporales. La segunda era la deducción teológica. Esta forma de
argumentar no es tan fuerte como las declaraciones específicas de la Biblia, pero es
una manera válida de probar doctrinas. La tercera línea de prueba era la experiencia.
Ellos podrían sacar conclusiones de su propia experiencia, o de la experiencia de otros
en la historia pasada. Entonces ellos podrían examinar los 1300 años anteriores de
historia de la iglesia para ver si existía una firme evidencia de los dones del Espíritu
entre los cristianos de los siglos precedentes.
        El argumento de la experiencia es, sin lugar a duda, el más débil de los tres
tipos de argumentos. Cuando examinamos la historia pasada, a menudo no podemos
estar seguros de los hechos, o de la interpretación de esos hechos. Además, cuando
miramos a nuestra propia experiencia podemos conocer los hechos, pero no la razón
para esos hechos. Podemos conocer, por ejemplo, que estamos deprimidos pero no
saber porque estamos deprimidos. ¿Hicimos algo para que surgiera la depresión? ¿Es
el resultado de circunstancias fuera de nuestro control? Entonces, aunque podemos
determinar con precisión los hechos, podemos no entender la razón para esos hechos.
        Los Reformadores no dejaron duda de cuál de los tres tipos de argumentos
ellos valoraban más que los otros. Sola Scriptura (“solamente la Escritura”) fue uno de
los grandes gritos de batalla de la Reforma. Sin embargo enfrentaron no solo un
obstáculo formidable sino un obstáculo insuperable, porque no pudieron encontrar un
solo pasaje de la Escritura que enseñara que los milagros o los dones espirituales
estuvieron confinados al periodo del Nuevo Testamento. Ni nadie más, desde
entonces, ha sido capaz de hacer esto.
        Habiendo sido privados del arma más poderosa de su arsenal, las
declaraciones específicas de la Escritura, los Reformadores fueron forzados a apelar
a las deducciones teológicas. ¿Pero cómo iban ellos jamás a deducir que los milagros
estaban destinados a ser temporales a partir de un libro que empieza con milagros,
continúa con milagros, y termina con milagros?
autorizada con los milagros. Este continúa siendo el principal argumento entre los
cesacionistas modernos.
       Sería inútil para los cesacionistas probar que el principal propósito de los
milagros era respaldar a Jesús. Si eso fuera verdad, entonces no habría explicación
de porqué los apóstoles hicieron milagros. Si el propósito principal de los milagros era
respaldar al Señor Jesús como el Hijo de Dios, ¿Por qué los apóstoles tenían que
hacer milagros? ¿Por qué ellos no podían solamente hablar de los milagros que Jesús
hizo, como lo hacen muchos predicadores hoy?
       Ni tampoco pueden los cesacionistas decir que el principal propósito de los
milagros era respaldar el mensaje acerca de Jesús. Si eso fuera verdad, ellos no
tendrían ninguna explicación de por qué los milagros no eran necesarios para
respaldar el mensaje acerca de Jesús. En otras palabras, si la generación de nuevos
convertidos del primer siglo necesitaron el respaldo de los milagros ¿Por qué no
necesitarían ese mismo respaldo del mensaje, por los milagros, las siguientes
generaciones de potenciales convertidos?
       La única posición defendible consiste en mantener que los milagros
respaldaron a los apóstoles. Si alguien pregunta por qué solo los apóstoles
necesitaron el respaldo de sus ministerios para ser creíble, y no lo necesitaron las
siguientes generaciones de testigos, los cesacionistas tienen una respuesta lista a la
mano. Los apóstoles no fueron unos testigos cualquiera. Ellos fueron únicos, ya que
fueron los que escribieron las Santas Escrituras. Por lo tanto, se requería más de ellos
para darles credibilidad, que a cualquiera otros testigos en la historia. Así que el
propósito de los milagros no era simplemente darles credibilidad a los apóstoles como
testigos confiables de Jesús. Los milagros mostraron que eran maestros confiables
de doctrina y los acreditaron como autores inspirados de las Escrituras. En términos
prácticos esto significa que el propósito real de los milagros era acreditar o confirmar
las Escrituras. Una vez que ellos hubieron escrito las Escrituras, los milagros ya no
serían necesarios, porque ahora la iglesia ya poseería la Palabra Escrita de Dios.
       Para respaldar su posición los cesacionistas tendrían que probar dos cosas.
Primero, tienen que mostrar que los milagros acreditaban a los apóstoles. Segundo,
tienen que demostrar que ese era el propósito principal de los milagros. Si se pudiera
mostrar que los milagros no acreditaban a los apóstoles, o que hubo otros propósitos
igualmente importantes detrás de los milagros, o de los dones milagrosos del Espíritu,
entonces todo su enfoque se caería por tierra.
       Como la mayoría de la gente en mis círculos teológicos, yo había aceptado la
explicación cesacionistas del propósito de los milagros, especialmente con la
formulación que recibió en el libro de Benjamin Breckenridge Warfield “Milagros
Falsos”. Como otros fundamentalistas, yo estaba seguro de que yo creía esto porque
era lo que enseñaba la Escritura.
                                                                                     72
       Cuando miro hacia atrás a ese periodo de mi vida, yo sé que no creí esto porque
las Escrituras lo enseñaron. Lo creí porque yo no había visto ningún milagro, y yo
necesitaba una justificación bíblica para mi falta de experiencia. Esa llamada
telefónica de veinte minutos con el Dr. White me llevó a examinar el argumento de los
cesacionistas con una mente mucho más abierta. Esta vez encontré que el argumento
tenía tanta fuerza como un gorrión en un huracán. Lo que yo pensé que era mi
argumento más fuerte en contra del ministerio contemporáneo de los dones
milagrosos resultó ser mi “debilidad más fuerte”.
       Después de mi primera conversación con el Dr. White. Yo estaba determinado
a buscar todas las referencias a la sanidad y los milagros en el Nuevo Testamento,
para ver exactamente que decían acerca del propósito de los milagros. ¡Yo nunca
había hecho eso antes! Lo que encontré me convenció que la sanidad y los milagros
no se suponían que fueran temporales.
       La primera cosa que noté fue que hay muy pocas afirmaciones directas en el
Nuevo Testamento con respecto a los propósitos de los milagros. Nunca encontré una
afirmación que dijera “Dios hizo los milagros para…” Descubrí que el propósito de los
milagros es algunas veces indicado por palabras de “función” acompañando a los
milagros mismos. Marcos, por ejemplo, dice que los milagros “confirman” (Marcos
16:20). Juan dice que ellos “testifican” (Juan 5:36). Pedro dice que Jesús fue
“acreditado” por los milagros (Hechos 2:22). En otras ocasiones el propósito de un
milagro debe a menudo inferirse del contexto o de los resultados del milagro.
       Un propósito claro de los milagros fue acreditar el carácter de Jesús y su
relación con su Padre celestial. A este respecto, los milagros demuestran lo siguiente:
Dios está con Jesús (Juan 8:32), Jesús procede de Dios (Juan 3:2; 9:32-33); Dios ha
enviado a Jesús (Juan 5:36); Jesús tiene autoridad en la tierra para perdonar los
pecados (Marcos 2:10-11; Mateo 9:6-7; Lucas 5:24-25); Jesús es aprobado por Dios
(Hechos 2:22); el Padre está en Jesús y Jesús está en el Padre (Juan 10:37.38;
14:11); el Reino de Dios ha venido en Jesús (Mateo 12:28; Lucas 11:20); y Jesús es
el Mesías (Mateo 11:1-6; Lucas 7:18-23); y el Hijo de Dios (Mateo 14:25-33).
       Un segundo propósito de los milagros fue acreditar el mensaje acerca de Jesús.
Esta fue la mayor función de los milagros en relación al ministerio de los apóstoles.
Marcos dice que el Señor “confirmaba su palabra (que predicaban los apóstoles) por
las señales que la acompañaban” (Marcos 16:20). Cuando Lucas estaba describiendo
el ministerio de Pablo y de Bernabé en Iconio, él dijo que el Señor “confirmó el mensaje
de su gracia capacitándolos para hacer señales y maravillas milagrosas” (Hechos
14:3). Note que en ambos textos el Señor no confirma a los apóstoles mismos, sino
“su palabra” o “su mensaje” que los apóstoles estaban predicando. Las señales y
maravillas no testifican a los apóstoles, sino al mensaje de salvación predicado por
                                                                                    73
los apóstoles. Así que las dos cosas principales que son acreditadas por los milagros
son el Señor Jesús y el mensaje acerca del Señor Jesús.
       Cuando yo vi todas esas referencias, me asombró descubrir que ninguna de
esas referencias jamás dijo que los milagros eran para dar testimonio de los apóstoles,
confirmar a los apóstoles, o acreditar a los apóstoles. En resumen, ¡los milagros no
acreditan a los apóstoles! Y si pensamos acerca de la teología del Nuevo Testamento,
esto es completamente lógico. Con la llegada de Jesucristo, Dios quiere toda la
atención dirigida hacia su Hijo. La principal tarea del Espíritu Santo es exaltar a
Jesucristo. Dios no está interesado en dar testimonio de sus siervos, sino de su Hijo
y del mensaje acerca de su Hijo.
que son difíciles de entender y que los ignorantes e inconstantes tuercen, como hacen
también con las otras Escrituras, para su propia perdición.” (2 Pedro 3:16)
        Ningún texto de las Escrituras dice que la autoridad de las Escrituras descansa
en los milagros. En realidad, es justo lo contrario. La Escritura prueba los milagros,
pero los milagros no son una prueba de la Escritura. Moisés dejó esto bien claro hace
mucho tiempo. Él advirtió a la gente que si un profeta o un soñador de sueños les
predijera algo con señales y maravillas, y se cumpliera, deberían ignorar ese milagro
si contradijera algo que ya les hubiera sido revelado a ellos (Dt 13:1-5). Si la función
principal de los milagros fuera confirmar la Escritura, ¿Cómo podría alguien juzgar los
milagros de los falsos profetas (Mateo 7:15-23), falsos cristos y sus profetas (Mt
24:24), o el anticristo (2 Ts 2:9)?
        Esta teoría también es inconsistente con el carácter actual del canon de la
Escritura. Tenemos autores de las Escrituras que no fueron apóstoles y que nunca
hicieron ningún milagro registrado. Esos incluyen a Marcos, Lucas, y Judas (el
hermano del Señor que escribió la epístola de Judas). El libro de Hebreos incluso es
anónimo. Todos esos escritores no fueron apóstoles, y ninguno de ellos tiene milagros
registrados. ¿Tienen esos libros menos autoridad que las cartas de Pablo? Si la
autoridad de las Escrituras descansara en los milagros hechos por sus autores,
entonces esos escritos tendrían necesariamente menos autoridad,
        Si aquellos que mantienen esta teoría responden que Lucas era amigo de
Pablo o un socio de Pablo en su ministerio, y que por eso su escrito debe verse como
inspirado, entonces tendrían que abandonar la idea de que los milagros eran
necesarios para confirmar las Escrituras. Tendrían que agregar un nuevo criterio para
que fueran canónicos: amistad o compañerismo con los apóstoles. Este criterio para
ser canónicos también carece de todo apoyo escritural directo. Si ellos argumentan
que Pedro comisionó a Marcos para escribir el evangelio de Marcos, ellos están ahora
apoyándose en la tradición en lugar de la misma Escritura. Eso los pone en la situación
incómoda de permitir que la tradición determine la autoridad de la Escritura en lugar
de que la Escritura sea nuestra autoridad última.
        En cualquier caso, tenemos cinco obras que constituyen una parte muy grande
de la Escritura, el Evangelio de Marcos, el Evangelio de Lucas, el Libro de los Hechos,
la carta de Judas, y el libro de los Hebreos, que no pueden ser explicados por la teoría
de que los milagros eran necesarios para acreditar la Biblia.
        La teología ortodoxa desde hace mucho tiempo ha sostenido que la autoridad
de la Biblia no descansa en los milagros. La autoridad de la Escritura descansa en su
Autor. Aunque puede haber varios factores que nos ayudan a convencernos de la
autoridad de la Escritura, finalmente somos persuadidos de su autoridad por el
testimonio interno del Espíritu Santo.
                                                                                   76
        Algunas personas enseñan que los milagros fueron necesarios para que el
mensaje del evangelio ganara una audiencia en el primer siglo. Ellos ven los milagros
y las sanidades de Jesús y los apóstoles como una especie de cohete impulsor para
que la iglesia “despegara” y el mensaje del evangelio adquiriera una audiencia. Más
tarde, después que la iglesia ya estaba establecida, y el mensaje del evangelio ya
tenía un lugar entre otras religiones del mundo, entonces el cohete impulsor podía ser
desechado sin gran pérdida para la iglesia.
        Thomas Edgar expresa esta opinión cuando escribe:
              La Iglesia del inicio estaba en una situación diferente de la iglesia
      después del primer siglo. Hacia el final del primer siglo, la iglesia y el
      cristianismo fueron establecidos en los mayores centros del mundo
      conocido… Las etapas iniciales del cristianismo, sin embargo, no tenían
      antecedentes desde la perspectiva humana. El mensaje era inusual y
      sorprendente. Un hombre ejecutado en un país pequeño era presentado
      como el Hijo de Dios, que vino a morir por todos los hombres; y a aquellos
      que confiaran en él, Dios con seguridad les perdonaría sus pecados por
      gracia. Poca gente fuera de Israel había alguna vez escuchado de Jesús.
      Él murió antes de que la iglesia fuera establecida. Él fue ejecutado después
      de una breve carrera. Esos hechos al menos muestran la dificultad que
      encontraron los primeros evangelistas. ¿Quién aceptaría tal mensaje?
              Sin embargo, los dones de señales milagrosos pusieron todo este
      mensaje en una perspectiva diferente, puesto que los milagros eran la
      evidencia de que el mensaje era de Dios. La situación desde el primer siglo
      nunca ha sido la misma. Los misioneros que van a las áreas de las junglas
      se refieren a un individuo que tiene una reputación en el mundo, a una
      religión y a una figura reconocida, en lo que al mundo respecta. Esos
      misioneros vienen de grupos de creyentes en países donde esta religión es
      predominante. Podría considerarse útil para muchos tener confirmación por
      milagros para este evangelio el día de hoy. Esto puede ser o no verdadero,
      puesto que una confirmación completa y bien testificada ya ha sido dada
      por Cristo y los apóstoles y es todavía ignorada por aquellos que viven en
      países en donde es bien conocida. Puede haber poca duda, sin embrago,
      de que la necesidad de confirmación al principio era mayor de la que se
      necesita el día de hoy.”
        En otras palabras, la iglesia inmadura del primer siglo necesitó milagros para
ayudarla a crecer, pero la iglesia madura ya no los necesita. Este argumento tiene una
contradicción que Edgar no intenta resolver. Si la iglesia del primer siglo necesitó
milagros para su crecimiento y extensión, ¿Por qué no los necesitaría en el siglo
                                                                                    77
veintiuno? ¿Si los milagros fueron benéficos a la iglesia en aquella época, porque
ahora no? Hace mucho tiempo que Warfield afirmó que esta explicación era contraria
a la Escritura. De hecho, en toda su discusión Edgar no cita un solo versículo de la
Escritura para apoyar su teoría. Warfield también señaló que esta línea de
razonamiento era ilógica y la ridiculizó como “inútil”.
        La explicación de Edgar también es falsa porque substituye el reconocimiento
del mundo por el poder de Dios. Edgar mantiene que después de que el cristianismo
“había llegado a ser un grupo reconocido con cierta reputación” (énfasis mío), ya no
necesita el poder de los milagros. ¿Quién querría cambiar el poder milagroso de Dios
por el reconocimiento del mundo? Warfield contestó una forma ligeramente diferente
de esta teoría cuando escribió “Cuando la protección de la potencia más fuerte de la
tierra fue asegurada (esto es el Imperio Romano) pareció ser que el poder de Dios ya
no era necesario”. ¿En qué parte de la Escritura puede alguien encontrar apoyo para
tal idea?
        Finalmente, hay algo más en este argumento que me preocupa. Yo ya he
afirmado que una de las funciones legítimas de los milagros del Señor y de los
apóstoles fue acreditar a Jesús y al mensaje acerca de él. ¿Pero fueron alguna vez
necesarios los milagros para que la gente creyera en el evangelio? Edgar escribe
como si lo fueran, al menos al inicio de la iglesia. ¿Por qué? De acuerdo a Edgar la
oscuridad histórica y la novedad del mensaje del evangelio pareció que necesitaba
milagros para probarlo. Él pregunta “¿quién aceptaría tal mensaje?”
        Esto está peligrosamente cerca de degradar el poder inherente del mensaje del
evangelio. Seguramente el evangelio que “es poder de Dios para salvación” era
suficiente independientemente de los milagros. Seguramente Dios no tiene que hacer
milagros con el fin de lograr sus propósitos.
        El milagro más grande del mundo es que Dios nos ama y que su Hijo murió por
nosotros. Su amor por nosotros es, y por siempre lo será, un misterio inexplicable. El
más sorprendente evento sobrenatural que ha ocurrido fue la encarnación y después
la muerte de su eterno Hijo en lugar de la humanidad pecadora, seguida por su
resurrección corporal. Seguramente la maravilla más grande es que solamente por la
fe en Jesucristo recibimos el regalo de la vida eterna. Seguramente el poder más
grande que cualquier humano va a conocer es el poder de la cruz de Jesucristo. A
través de la cruz no solo tenemos perdón, sino también acceso a la gloriosa presencia
de Dios.
        El poder de la muerte de Cristo es tan grande que ya ningún cristiano tiene que
vivir bajo ninguna atadura moral. Ningún cristiano tiene que estar a la merced de la
lujuria, la ira, el pecado, el temor, la muerte, o satanás. Seguramente estas buenas
noticias son las más grandes noticias que jamás se han dado. Seguramente este
mensaje es más grande que cualesquiera milagros que lo acompañen. Seguramente
                                                                                    78
el evangelio es capaz de capturar los corazones de las gentes sin requerir los milagros
que lo acompañen.
        Cuando yo tenía diecisiete años y estaba comprometido con la rebelión, mi
corazón fue completamente capturado por Jesús cuando escuché a un amigo
hablarme de la inexplicable gracia del evangelio. Yo no sabía nada del resto del Nuevo
Testamento, nada de los otros milagros, y sin embargo esa noche, el 18 de diciembre
de 1965, a las 2:00 AM, por fe solamente en el Señor Jesucristo me convertí en una
nueva creación. Esto es exactamente lo que dijo el apóstol Pablo que haría el mensaje
del evangelio. Él escribió:
             “No me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para la
      salvación de todo aquel que cree: en primer lugar, para los judíos, y también
      para los que no lo son. 17 Porque en el evangelio se revela la justicia de
      Dios, que de principio a fin es por medio de la fe, tal como está escrito: «El
      justo por la fe vivirá.»” (Romanos 1:16-17)
        Pablo tuvo suprema confianza en el grande y glorioso evangelio de Jesucristo.
Él no puso su confianza en los milagros, en la habilidad humana, ni en la piedad
humana. Este mensaje es el mensaje más glorioso jamás escuchado por oídos
humanos. Es la única respuesta al dilema humano.
        Edgar dice, “¿Quién aceptaría tal mensaje?”. Para empezar Lidia y su familia
no tuvieron ningún problema para aceptar este mensaje cuando escucharon a Pablo
predicarlo sin ningún milagro que lo acompañara (Hechos 16:14-1). En el primer siglo
el Espíritu Santo era perfectamente capaz de producir convicción y fe sin milagros
(Juan 16:8). El ministerio de Juan el Bautista también trajo convicción y
arrepentimiento, pero Juan no hizo milagros (Juan 10:41). Incluso las religiones y los
cultos del mundo han nacido y están floreciendo sin el poder de los milagros.
¿Seriamente queremos pretender nada menos para el poder del evangelio de
Jesucristo?
        Yo creo que los milagros si tienen una función acreditadora, y más adelante yo
argumentaré que ellos pueden abrir puertas para la predicación del evangelio y aun
traer gente al arrepentimiento. Sin embargo, la predicación simple del evangelio pudo
hacer todas esas cosas sin milagros en cualquier tiempo en la historia y todavía puede
hacerlo el día de hoy.
        Cuando Dios da milagros para acreditar la predicación del evangelio, lo hace
en base a la gracia, no por una divina necesidad para cubrir alguna deficiencia en el
mensaje del evangelio. Los milagros son un regalo de la gracia de Dios que pueden
servir muchas funciones, pero nunca debemos aislar una función y verla como el
último y necesario propósito de los milagros a menos que tengamos una clara
evidencia bíblica para hacer eso.
                                                                                    79
d. Usando los Evangelios y los Hechos para Apoyar los Milagros Hoy.
        Se ha dicho que no podemos usar los Evangelios y los Hechos como evidencia
de que Dios sana o hace milagros hoy porque son libros de “transición”. Los Hechos
nos dan un registro de la transición de la era del Antiguo Testamento a la era del
Nuevo Testamento. Los Hechos muestra la iglesia en su infancia, en su inmadurez.
Por lo tanto, no podemos determinar lo que se supone que sea normal en la vida de
la iglesia basándonos en el libro de Hechos. Todo lo que podemos determinar es lo
que era normal en la inmadurez de la iglesia. Sobre todo, no podemos sacar doctrina
del libro de los Hechos, o algo así va el argumento. La doctrina para la iglesia debe
obtenerse de las epístolas de Pablo.
        Si este argumento fuera válido, significaría, en realidad, que los Evangelios y
los Hechos no pueden decirnos nada de la actitud de Jesús hacia la sanidad y los
milagros el día de hoy. Solamente reflejaría su actitud al inicio del nacimiento de la
iglesia. Este argumento es falso por cuatro razones.
        Primero, los teólogos siempre han usado los Evangelios y los Hechos para la
hacer doctrina. Por ejemplo, desde los días de Calvino los teólogos reformados se han
deleitado en usar Juan 6:44 y Hechos 13:48 para probar la doctrina de la elección
incondicional. De la misma forma, los dispensacionalistas apelan a los Evangelios y a
los Hechos para apoyar su dispensacionalismo. Juan 1:17 es usado por los
dispensacionalistas para probar que existe una clara distinción entre las
dispensaciones de la ley y de la gracia. Los profesores de misiones y los evangelistas
regularmente usan los Evangelios y los Hechos para enseñar doctrinas de misiones y
evangelismo. Los Evangelios y los Hechos son fuentes muy importantes para nuestra
doctrina de Cristología. Son las fuentes principales para el estudio de como el Nuevo
Testamento usa el Antiguo Testamento. El libro de Hechos es también crucial para
determinar lo que creemos acerca del gobierno de la iglesia (Hechos 20:17 y sigs).
Simplemente no es verdad que no podemos usar los Evangelios y los Hechos para
doctrina. Todo el mundo lo hace.
        Lo que este argumento realmente significa es que no debemos usar los
Evangelios y los Hechos para determinar doctrina acerca de eventos sobrenaturales
en la vida de la iglesia el día de hoy. En otras palabras, la gente que usa este
argumento está realmente empleando una hermenéutica anti-sobrenatural cuando
leen el libro de Hechos.
        Permítanme explicar lo que quiero decir por esto e ilustrarlo.
        La hermenéutica es la ciencia de la interpretación. Trata de las reglas de
interpretación, esto es, como debemos interpretar las Escrituras (o cualquier texto
escrito). Una hermenéutica anti-sobrenatural es un sistema de interpretación que
elimina los elementos sobrenaturales en la Biblia. Los teólogos liberales alemanes
como Rudolph Bultmann hicieron esta “desmitologización” de los milagros del Nuevo
                                                                                      80
Testamento. Ellos afirman que los milagros no ocurrieron; que solo fueron historias
inventadas para dar expresión a los mitos que habían sido comunes en el antiguo
Cercano Oriente. Los escritores conservadores que nunca soñarían con tratar las
Escrituras de esta forma desdeñosa, tienen otra forma de emplear una hermenéutica
anti-sobrenatural. Tienen un sistema de lectura de la Biblia que dice que todos los
milagros ocurrieron en aquella época, pero que no son para el día de hoy.
        Por ejemplo, cuando uno de mis estudiantes me decía que él quería llegar a
ser un misionero y plantar iglesias porque había sido inspirado a hacer esto al leer la
historia de Pablo en el libro de los Hechos, yo le daría mi bendición. Yo no tenía ningún
problema en creer que Dios usara la historia de Pablo en Hechos para inspirar a un
estudiante a llegar a ser un misionero y plantar iglesias. Yo pensé que ésta era una
forma válida de usar las Escrituras. Pero si el mismo estudiante me dijera que después
de leer el libro de los Hechos él quería que Dios lo usara en un ministerio de sanidad,
lo hubiera corregido inmediatamente. Le hubiera dicho que este era un uso
equivocado de las Escrituras. En otras palabras, yo empleaba un sistema de
interpretación que decía: “Tienes libertad para copiar los elementos no milagrosos en
los Evangelios y en los Hechos, pero no tienes libertad de copiar los elementos
milagrosos”.
        Yo estaba leyendo los Evangelios y los Hechos a través de la lente de una
hermenéutica anti-sobrenatural. Cada vez que llegaba a una historia milagrosa, esas
lentes concedían que la historia había sucedido, pero filtraban cualquier aplicación
milagrosa de ese pasaje para nuestros días.
        ¿Cómo justifica uno esta hermenéutica anti-sobrenatural? ¿Dónde se nos dice
en las Escrituras que leamos la Biblia de esta forma? ¿Dónde se nos da en las
Escrituras una hermenéutica que dice que puedes copiar las cosas que no son
milagrosas, pero no puedes copiar o esperar los eventos milagrosos para el día de
hoy?
        Segundo. Este argumento es falso por una segunda razón. En el mundo
antiguo, especialmente en el mundo del antiguo Cercano Oriente, del cual la Biblia es
una parte, la manera más común de comunicar teología era contar una historia. Las
historias eran escritas para comunicar doctrina teológica. Algunas veces los escritores
modernos tratan los Evangelios y los Hechos como si no fueran algo más que reportes
“periodísticos” de lo que pasó. Ellos son definitivamente más que esto; ellos son
teología por sí mismos. Cuando Lucas escribió su Evangelio y el libro de los Hechos,
él seleccionó todo su material muy cuidadosamente para enseñar verdades teológicas
definidas a su audiencia.
        Esto todavía es común en el Oriente. Acabo de regresar de una larga
conferencia en Singapur, y uno de los pastores de allá me dijo que era muy común
para los padres cristianos chinos de su iglesia, responder las preguntas teológicas de
sus hijos con una historia. Cuando pensamos en la gran parte del Antiguo y del Nuevo
                                                                                      81
Testamento que consiste de literatura narrativa, nos vemos obligados a concluir que
a Dios también le gusta este método de enseñar teología.
        En mi ejemplar del Nuevo Testamento versión King James, los Evangelios y
los Hechos ocupan 205 páginas, las Epístolas Paulinas 87 páginas, otras epístolas 34
páginas, y Apocalipsis 22 páginas. Los Evangelios y los Hechos ocupan 59 por ciento
del Nuevo Testamento. Todas las epístolas juntas ocupan 35 por ciento. Si fuera cierto
el argumento de que no podemos usar los Evangelios y los Hechos como fuente de
doctrina, eso querría decir que tendríamos que descartar el 59 por ciento del Nuevo
Testamento como doctrinalmente sin valor. ¡Eso nos dejaría solamente el 35 por
ciento del Nuevo Testamento de donde determinar nuestras doctrinas!
        Por supuesto, nadie cree realmente esto. Esto solo significa que no puedes
usar los Evangelios y los Hechos para determinar la relevancia de los milagros para
el ministerio actual de la iglesia, y esta es una decisión completamente arbitraria. No
está basada en la enseñanza de la Biblia sino en un prejuicio personal.
        Tercero. Una tercera razón de que este argumento es falso es porque
contradice la Escritura. El apóstol Pablo dijo que “Toda la Escritura es inspirada por
Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2
Timoteo 3:16). Pablo dijo “toda la Escritura”, no solo las epístolas, sino los Evangelios
y los Hechos también, son útiles para la enseñanza.
        Cuarto. Este argumento contradice la Escritura de otra forma. Cuando menos
seis veces en los escritos de Pablo, él ordena a los cristianos que sigan su ejemplo
así como él sigue el ejemplo de Cristo, o aprueba a quienes siguen su ejemplo (1 Co
4:16-17; 11:1; Fil 3:17; 4:9; 1 Ts 1:6; 2 Ts 3:9). Pablo no hizo una distinción entre
aquellos elementos de su vida que fueron milagrosos, y aquellos que no son vistos
como milagrosos. Pablo copió a Cristo. Cristo tuvo elementos milagrosos en su vida,
y también Pablo los tuvo. ¿Vamos nosotros a imitar solamente aquellos elementos no
milagrosos en las vidas de Jesús y de Pablo? ¿Van a ser ellos solamente ejemplos
de vida moral, pero no de ministerio milagroso? Pablo no hace tal distinción cuando
nos exhorta a imitarlo a él.
        Nosotros debemos recordar que ¡el único registro inspirado que tenemos, o que
vamos a tener de la historia de la iglesia, es el libro de los Hechos! Este es el único
periodo de la historia de la iglesia del que podemos estar absolutamente seguros que
nuestro registro en cien por ciento exacto. Es el único periodo de historia de la iglesia
en donde podemos estar absolutamente seguros de la opinión de Dios sobre la vida
y ministerio de la iglesia.
        El libro de los Hechos es la mejor fuente que tenemos para demostrar cómo se
supone que debe verse la vida normal de la iglesia cuando el Espíritu Santo está
presente y trabajando en la iglesia. Aquí encontramos una iglesia que tiene pasión por
Dios, que está dispuesta al sacrificio, incluso hasta el punto del martirio, y que es una
iglesia que realiza milagros. ¿Por qué pensaríamos que Dios quiere que la iglesia sea
                                                                                    82
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
       Cualquiera que sea el propósito que les asignemos a los milagros del periodo
del Nuevo Testamento, no podemos decir que Dios los hizo por la necesidad de cubrir
las deficiencias que rodeaban a la predicación inicial del evangelio. Las sanidades y
los milagros fueron completamente dados por gracia de parte de Dios. El evangelio
podría, y habría sido creído, aun sin ningún milagro. Ni tampoco podemos decir que
Dios hizo milagros para para acreditar a los apóstoles o para probar la autoridad de la
Escritura.
       Sin embargo, el Nuevo Testamento completo, incluyendo los Evangelios y los
Hechos, revela que Dios si hizo milagros, si sanó gente, y que tuvo importantes
propósitos para esas actividades. Nosotros vamos a explorar esos propósitos más
detalladamente en los próximos dos capítulos.
      Capítulo 9: ¿Porque sana Dios? Cuatro razones por las cuales Dios sana a los
                   enfermos.
      Capítulo 10: ¿Por qué Dios ofrece los dones milagrosos? Seis razones por las
                   cuales Dios imparte dones espirituales
      Apéndice A: Otras seis razones por las que Dios sana y hace milagros.
                                                                                   83
Capítulo 9: Cuatro razones por las cuales Dios sana a los enfermos. (177-131)
       Hace poco más de dieciocho años, un viernes por la tarde, supimos que mi
esposa estaba embarazada con el bebé que llegaría a ser nuestro primer hijo varón.
Tuvimos una gran fiesta con la familia el viernes en la noche, pero el sábado en la
mañana Leesa tuvo que ser llevada al hospital porque su cuerpo estaba amenazando
con rechazar al bebé. El doctor, quién también era un buen amigo, dijo “Tengo que
ser honesto contigo. Yo sé cuánto deseas tener este bebé, pero muy probablemente
este embarazo va a terminar en un aborto. Les voy a dar la medicina apropiada, y los
voy a enviar a su casa a descansar, pero no creo que nada de esto vaya a ayudar. No
quiero que mantengan grandes expectativas”.
       Nos sentamos en el sofá de nuestro pequeño apartamento ese día más tarde
y nos pusimos a llorar. Pasamos por todas las emociones asociadas con una tragedia
como esa. Pero en medio de nuestro dolor yo pensé, “Espera un minuto. Si yo no
acepto la opinión de un solo hombre en teología, ¿por qué habría de aceptar la opinión
de un solo hombre en medicina?”.
       Tenía otro amigo que era doctor en medicina y que vivía en otro Estado. Él
había escrito un libro de texto sobre ginecología. Le llamé a mi amigo y le dije,
“Acabamos de llegar del doctor y dice que Leesa puede tener un aborto. Quiero tu
opinión”.
       “¿Cuáles son sus síntomas?”, preguntó mi amigo.
       Yo entonces le describí los síntomas.
       “Ella ha sido diagnosticada correctamente. Hay una probabilidad de ochenta
por ciento de que, aún si este niño naciera, estaría tan deformado físicamente o
mentalmente deficiente, que ustedes gastarían el resto de su vida y de su dinero
tratando de cuidarlo. Lo más probable es que Leesa va a tener un aborto, y a final de
cuentas eso mostrará ser una bendición del Señor. Los dos son jóvenes, y podrán
tener otros hijos. Si no fueran cristianos, simplemente les diría que ésta es la forma
que tiene la naturaleza de eliminar algo que no es lo suficientemente fuerte para
sobrevivir. Pero como son cristianos les digo que yo pienso que Dios los está librando
de una gran cantidad de sufrimiento y de gastos, permitiendo que este bebé sea
abortado”.
       Hace dieciocho años me confortaron esas palabras y me resigné a perder el
niño. El día de hoy, con lo que conozco de la naturaleza, propósitos y poder de Dios,
nunca me confortaría con palabras como esas, ni me resignaría a perder un niño. Pero
en esos días yo era una persona diferente, con una teología más pequeña, y con
muchas más restricciones acerca de Dios.
       Colgué el teléfono y regresé al cuarto con Leesa. Yo quería que ella se
consolara con esas mismas palabras. Ella estaba sentada en el sofá llorando. Su cara
estaba roja e hinchada, y sus ojos estaban casi cerrados por la inflamación. Yo dije
                                                                                      84
“Leesa, todo va a estar bien. Acabo de hablar con otro doctor”. Y entonces le platiqué
todo lo que me dijo mi amigo por el teléfono. Pero fue como si Leesa no hubiera
escuchado ni una sola palabra de lo que le dije.
       Yo pensé que ella estaba demasiado trastornada para escuchar. Así que me
acerqué a ella y le repetí con voz más alta todo lo que le acababa de decir. Ella todavía
se negó a escuchar. En ese punto yo empecé a enojarme, porque ella simplemente
no estaba escuchando a la razón
       Pero su enojo me interrumpió. Aun cuando sus ojos estaban casi cerrados por
la hinchazón, el enojo destelló en sus ojos como un relámpago. Ella dijo “No me
importa lo que digas. No hay ninguna forma de que yo crea que perder a este pequeño
bebé sea una bendición. Yo amo a este bebé con todo mi corazón. La peor cosa del
mundo que podría pasarme sería perder a este niño. No me importa cuán defectuoso
sea este niño o como vaya a nacer. Pasaré el resto de mi vida cuidando este bebé si
solamente Dios me permite tenerlo”.
       Yo estaba estupefacto. Tuve la sensación de que estaba parado en tierra santa.
Decidí que sería mejor no decir nada más, aun cuando no pudiera entrar a, o entender
los sentimientos de mi esposa por este pequeño bebé.
       ¿Cómo podía ella sentir de esta forma acerca de este niño no nacido? Ella
solamente había sabido que estaba embarazada por un poco más de veinticuatro
horas. En ese tiempo de veinticuatro horas todo lo que este niño había hecho por ella
había sido enfermarla y amenazar su vida. Y ahora ella dice que para ella la peor cosa
del mundo sería perder el niño. ¿De dónde sacó ella esa clase de amor? ¿De dónde
venía esa clase de compasión? Al sentarme ahí aturdido, reflexionando en esas
preguntas, la palabra “raham” explotó en mi cerebro como una bala de un francotirador
angélico.
       La mejor forma de expresar la compasión de Dios en el Antiguo Testamento
era usar la palabra hebrea “raham”, matriz. ¿Por qué fue que los hebreos escogieron
la palabra “matriz” para expresar la compasión de Dios? Lo más probable es que venía
de un marido hebreo observando los sentimientos intensos que su esposa
embarazada tenía por el bebé no nacido dentro de su vientre. Él sabía que ella tenía
sentimientos y amor por ese niño los cuales él todavía no podía experimentar.
       En mi espíritu volteé hacia el cielo y dije “Dios, ésta no es nada más la forma
en que mi esposa siente por su niño no nacido, así es como Tú sientes por nosotros,
¿no es así?
       O sea que nosotros somos como ese infante en la matriz. Somos moralmente
incapaces y totalmente dependientes de Dios para nuestras vidas. El niño que Leesa
llevaba en su vientre le había causado dolor y había amenazado su vida. Nosotros,
también le hemos causado dolor a Dios. No solo hemos amenazado la vida de su Hijo,
sino que tomamos la vida de su Hijo. Sin embargo nuestro Padre Celestial todavía
puede sentir nuestro dolor. Él detesta la pérdida incluso de “uno de sus pequeños” (Mt
                                                                                      85
18:6). Debido a que Dios es compasivo Él tiene un intenso anhelo por su pueblo y
desea ayudarlos en todas sus dificultades.
       Cuando algunas personas tratan de decirme que Dios ya no sana, o que sólo
lo hace raramente, yo deseo preguntarles “¿A dónde se ha ido la compasión de Dios?
¿Ya no camina Jesucristo por nuestras iglesias? ¿Ya no le pone atención a nuestro
dolor? ¿Ya no se preocupa por las familias que tienen seres queridos en hospitales
mentales, o cuyos bebés han nacido con cuerpos defectuosos?” Yo no pienso que su
compasión haya cambiado nada. Yo pienso que Él está tan dispuesto, como lo estaba
en el primer siglo, para tocar tanto nuestros espíritus como nuestros cuerpos. Yo
pienso que es la iglesia la que ha cambiado, no Dios.
       En este capítulo vamos a explorar no solo la compasión de Dios sino también
algunas de las otras razones por las cuales Él sanó en el pasado, y continúa sanado
el día de hoy.
1977. La reputación de Duma era tan grande que la gente blanca visitaba su iglesia
buscando ser sanada por Jesucristo. Esto ocurrió en un tiempo y un lugar en que no
era aceptable que los blancos visitaran iglesias de negros.
        Duma fue un hombre muy santo, que hacía un ayuno anual de veintiún días,
en completa soledad, para recibir dirección del Señor para su siguiente año de
ministerio. Sin embargo él no le daba crédito a su santidad como el secreto de su
ministerio de sanidad. El título de su biografía “Toma Tu Gloria, Señor”, revela su
secreto. Cuando él imponía sus manos en los enfermos para orar por ellos, su
pensamiento dominante era que el Señor fuera glorificado. El Señor honraba ese
deseo con muchos milagros notables, incluyendo levantar a una niña de la muerte.
        Esto me lleva a tocar uno de los obstáculos más comunes para la sanidad en
la iglesia el día de hoy. Yo veo mucha gente que quiere tener un ministerio de sanidad
en su iglesia. Ellos me dicen con frecuencia que cuando imponen sus manos en los
enfermos para orar por ellos, se preocupan de lo tonto que se verán si Dios no sana
a la persona enferma. Esto es cierto especialmente cuando la gente empieza a orar
por los enfermos.
        Preocuparse acerca de cómo nos vemos cuando oramos por los enfermos no
es una forma eficiente de tener contestadas nuestras oraciones. Esto es porque Dios
no está interesado principalmente de cómo nos vemos. Él permitió que su hijo
pareciera tonto al mundo cuando murió en la cruz (1ª Co 1:18-25). Él también permitió
que sus apóstoles fueran hecho un espectáculo delante del universo entero (1ª Co
4:9-13). ¿Por qué pensaríamos que Dios está preocupado por nuestra reputación
cuando él permitió que los apóstoles parecieran “tontos para Cristo” (1ª Co 4:10). Él
no va a sanar a alguien para que no parezcamos tontos. Él, sin embargo, sanará a
alguien para traer gloria a su Hijo. Las Escrituras demuestran esto, y también lo hacen
las experiencias de hombres y mujeres que han sido usados para sanar de formas
milagrosas.
        Yo pasé por este miedo cuando empecé a orar por los enfermos. Me
preguntaba qué pensarían de mí mis compañeros del seminario. También me
preguntaba qué pensarían de mí mis amigos en la iglesia. Durante muchos años yo
les había enseñado que Dios raramente, si alguna vez lo hacía, sanaba a través de
medios sobrenaturales en nuestro tiempo. ¿Qué pensarían de mí, si yo empezaba a
orar por los enfermos, y la gente no sanaba?
        En esos días del principio, el Señor “hizo un trato” conmigo. Fue como si Él
dijera, “Si tú no tomas para ti el crédito cuando alguien es sanado, entonces no tendrás
que culparte a ti cuando no sean sanados”. En otras palabras, si nosotros somos muy
cuidadosos de dar a Dios la gloria por toda sanidad, por todo milagro, y por toda
respuesta a la oración, entonces Él está dispuesto a aceptar la culpa por todos
aquellos que no son sanados.
                                                                                    89
        De hecho, una de las pistas de que algunos ministerios de sanidad del día de
hoy están en serios problemas, es el estado de celebridad que se ha dado, y que han
aceptado, quienes han sido usados en sanidades significativas. Con frecuencia
cristianos ingenuos y mal guiados, muestran gran respeto hacia aquellos que han sido
usados en un ministerio de sanidad, o aquellos que tienen fama de tener un ministerio
de sanidad. Algunas veces ministros y evangelistas alientan esta práctica narrando
grandes historias en las cuales ellos mismos son el centro de atención en lugar del
Señor Jesús. Este dar y recibir gloria entre ellos mismos puede ocasionar daño o aun
la destrucción de aquellos involucrados en el proceso (vea la reprensión del Señor a
los fariseos en Juan 5:44).
        Yo creo que algunas personas que anuncian grandes ministerios de sanidad
son fraudes. Yo creo que otros, al principio de su ministerio, fueron usados por el
Señor de una manera significativa para sanidades y milagros. Pero a lo largo del
camino ellos se permitieron ser engañados, y ahora se andan promoviendo a ellos
mismos más que al Hijo de Dios. Esta clase de promoción puede traer grandes
multitudes y una cantidad significativa de dinero, pero no le agrada al Señor.
Eventualmente aquellos que se promueven a sí mismos van a perder sus ministerios
y su intimidad con el Señor.
        Si tú quieres ser usado por el Señor de una forma significativa cuando oras por
los enfermos, cultiva el deseo de ver al Hijo de Dios glorificado. Desear solamente la
gloria del Hijo, es la forma más efectiva que conozco, de mantenernos fuera de ser
engañados y conducidos al error.
      que Pablo lo llamó con voz alta: «¡Levántate!». Y el hombre se puso de pie
      de un salto y comenzó a caminar.” (Hechos 14:8-10)
       El Nuevo Testamento claramente enseña que Dios responde a la fe para ser
sanado.
       Tres historias en el ministerio de Jesús son de particular significado para el
ministerio de sanidad del Señor del día de hoy.
       a) La fe de dos ciegos que pidieron sanidad.
       La primera historia describe a dos hombres ciegos que vinieron a Jesús
pidiéndole que los sanara. Jesús les preguntó “¿Creen que puedo darles la vista?”
(Mateo 9:28). La pregunta de Jesús no solo subraya la importancia de la fe para la
sanidad, sino que también nos dice algo acerca de la naturaleza de la fe. Tener fe en
Dios para la sanidad significa creer que él tiene la habilidad para sanar. A pesar de
que he encontrado algunos cristianos que no piensan que Dios puede sanarlos el día
de hoy, la gran mayoría de cristianos claman que si puede. Ellos dicen que Dios puede
hacer cualquier cosa. Eso es lo que dicen con su boca y con su mente, pero con su
corazón están diciendo algo muy diferente.
       En cierta ocasión estaba yo sentado, al lado de una mesa, teniendo una
discusión con grupo de teólogos profesionales. El tema cambió a sanidad y los
hombres empezaron a hacer bromas. Empezaron a enumerar las cosas que ellos no
le pedirían a Dios que sanara. Algunos dijeron que no le pedirían a Dios ceguera o
sordera. Otros dijeron que no le pedirían a Dios que sanara una deformidad, o que
creciera un miembro que hubiera sido amputado. Cuando terminaron de listar todas
las cosas que no le pedirían a Dios que sanara, ya no quedaba mucho por lo cual orar
excepto resfriados y dolores de cabeza. Antes de que terminara la discusión todos los
profesores en ese grupo habían negado virtualmente la posibilidad de que cualquiera
de los milagros del Nuevo Testamento ocurriera el día de hoy.
       Sin embargo cualquiera de ellos hubiera dicho que Dios podía sanar un ojo sin
vista o levantar a un muerto. Con su boca incluso afirmarían que Dios sana el día de
hoy. Pero el hecho de que ellos no orarían por ninguna de esas cosas significa, en el
nivel práctico, ellos estaban negando la habilidad de Dios para hacer esas cosas el
día de hoy. Estaban dando consentimiento intelectual a la proposición de que Dios
puede sanar, pero en sus corazones no tenían confianza real en la Persona de Dios
para sanar ninguna cosa realmente “difícil”. Debes notar que la pregunta no es si Dios
puede sanar, sino que si Dios sana. Tú nunca le vas a pedir a Dios ninguna cosa que
tú no crees que él pueda hacer el día de hoy.
       a. La fe de un leproso que vino a Jesucristo.
       En la segunda historia un leproso vino a Jesús y le dijo “Señor, si tú quieres,
puedes limpiarme” (Mateo 8:2 énfasis mío). El hombre con certeza creía en la
habilidad de Jesús de sanar una enfermedad terminal. El reconoció libremente “Tu
puedes limpiarme”. Pero él también entendió algo más acerca de la fe. Él no supuso
                                                                                      91
de forma sobrenatural sus necesidades. No era raro que un estudiante dijera que él
necesitaba $139.12 para pagar su recibo de luz y sin decirle nada a nadie un cheque
por $139.12 le llegaba por correo justo a tiempo para que pagara su recibo. Yo he
escuchado muchas historias como esa. La mayoría de los cristianos no tienen ninguna
dificultad en creer que Dios interviene sobrenaturalmente en situaciones financieras
como esa. ¿Por qué es tan difícil creer que él puede enderezar una columna, o regular
la química de alguien, de modo que se alivie de diabetes?
        ¿Tiene Dios más dificultad para enderezar una columna torcida que para suplir
necesidades financieras? Por supuesto que no. Es sólo que nosotros a menudo
oramos por nuestras necesidades financieras con fe, y no oramos por nuestras
necesidades físicas con fe. Si Dios sanó en respuesta a la fe en el Nuevo Testamento,
¿Entonces por qué no sanaría el día de hoy en respuesta a la fe? En donde hay una
ausencia de sanidades el día de hoy, yo no creo que el problema está en la habilidad
o en la disposición de Dios, sino en la habilidad de la iglesia en creer que Dios sana.
        Recuerda estas tres características de la fe:
        1) La fe en la habilidad de Jesús para sanar, es también fe en que él sana.
        2) La fe en el deseo de Jesús de sanar no debe igualarse con la certeza
           psicológica. Él sanará aun cuando no tengamos la certeza psicológica.
        3) La fe no pone restricciones en la habilidad de Dios para actuar a favor de
           sus hijos, porque “todo es posible para aquel que cree”.
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
        En este capítulo hemos visto que el ministerio de sanidad de Dios está basado
en el deseo eterno de glorificar su nombre y el de su Hijo, en su profunda compasión
por todos aquellos que están sufriendo, y en su constante disposición de responder a
aquellos que tienen fe. Él también sana en respuesta a su propio mandamiento y
promesa a la iglesia. Esas cuatro razones solamente, deberían convencernos de que
los propósitos de Dios están basados en su naturaleza inmutable, no en circunstancias
históricas temporales.
        Sin embargo las Escrituras dan otras seis razones por las cuales Dios sana.
Aun cuando esas son explicadas detalladamente en el Apéndice A, las mencionaré
brevemente aquí. Dios sana para conducir a la gente a que se arrepienta y para abrir
puertas al evangelio. Dios sana para quitar barreras al ministerio y al servicio. Dios
sana para enseñarnos acerca de Él mismo y de su reino. Dios sana para demostrar la
presencia de su reino. Dios sana simplemente porque la gente se lo pide. Y Él sana
por propósitos soberanos que sólo Él conoce.
        Ninguna de esas razones está basada en las circunstancias históricas
cambiantes del primer siglo. Están basadas en el carácter y propósito eternos de Dios.
Si el Señor sanó en el primer siglo porque estaba motivado por su compasión y
misericordia por los que sufren, ¿Por qué pensaríamos que Él retiró esa compasión
después de la muerte de los apóstoles? ¿Por qué pensaríamos que Él ya no siente
compasión cuando ve leprosos o enfermos de SIDA? ¿Por qué pensaríamos que Él
ahora solo demuestra esa compasión dando gracia para soportar el sufrimiento en
lugar de dar gracia para sanar esa condición? Si Jesús y los apóstoles sanaron en el
primer siglo para traer gloria a Dios, ¿Por qué pensaríamos que Dios descartó un
instrumento importante del Nuevo Testamento para traer gloria a sí mismo y a su Hijo?
        De hecho, cada uno de los propósitos bíblicos para la sanidad todavía es válido
el día de hoy. En el grado en que un individuo o una iglesia se alinean a sí mismos
                                                                          95
con esos propósitos, cuando oran por los enfermos o ministran a los que están
lastimados, en ese mismo grado verán que ocurren sanidades en su ministerio.
                                                                                   96
Capítulo 10: Seis razones por las cuales Dios ofrece dones espirituales. (133-
143) (Traducido y Revisado por RND / TLA)
por las cuales los dones milagrosos continuarán en la iglesia hasta que el Señor
Jesucristo regrese. La más importante de esas razones es el propósito establecido
para esos dones.
    1) Dios dio los dones espirituales para fortalecer a la iglesia.
        El apóstol Pablo no dejó ninguna duda con respecto al propósito de todos los
dones. Cada uno de los dones es dado para fortalecer y edificar a la iglesia. En 1ª Co
12:7 Pablo escribe, “A cada uno de nosotros se nos da un don espiritual para que nos
ayudemos mutuamente.” (Énfasis mío). ¿Qué clase de dones tenía Pablo en mente
cuando hizo esa declaración? En los siguientes cuatro versículos continúa diciendo:
            “A uno el Espíritu le da la capacidad de dar consejos sabios; a otro el
      mismo Espíritu le da un mensaje de conocimiento especial. A otro el mismo
      Espíritu le da gran fe y a alguien más ese único Espíritu le da el don de
      sanidad. A uno le da el poder para hacer milagros y a otro, la capacidad de
      profetizar. A alguien más le da la capacidad de discernir si un mensaje es
      del Espíritu de Dios o de otro espíritu. Todavía a otro se le da la capacidad
      de hablar en idiomas desconocidos, mientras que a otro se le da la
      capacidad de interpretar lo que se está diciendo. Es el mismo y único Espíritu
      quien distribuye todos esos dones. Solamente él decide qué don cada uno
      debe tener.” 1ª Co 12:8-11
        Pablo reafirma el propósito de los dones espirituales en 1ª Corintios 14:26. Note
de nuevo los dones específicos que menciona: “Ahora bien, mis hermanos, hagamos
un resumen. Cuando se reúnan, uno de ustedes cantará, otro enseñará, otro contará
alguna revelación especial que Dios le haya dado, otro hablará en lenguas y otro
interpretará lo que se dice; pero cada cosa que se haga debe fortalecer a cada uno
de ustedes.” (Énfasis mío)
        Debido a que Dios dio los dones espirituales para fortalecer a la iglesia, las
sanidades, los, milagros, las lenguas, y la profecía no estaban confinados a los
apóstoles, o solo a un poco de gente del primer siglo. Estuvieron ampliamente
distribuidos a través de la iglesia. Para repasar un punto mencionado antes: la profecía
se encontraba en la iglesia de Roma (Ro 12:6), en la iglesia de Corinto (1ª Co 12:10),
en la iglesia de Éfeso (Ef 4:11), en la iglesia de Tesalónica (1ª Ts 5:20), y en la iglesia
de Antioquía (Hch 13:1). El Nuevo Testamento también nombra varios individuos que
no eran apóstoles, pero fueron llamados profetas o tuvieron dones de revelación. Ellos
fueron el profeta Agabo (Hch 11:28; 21:10-11), los profetas Judas y Silas (Hch 15:32),
las cuatro hijas vírgenes de Felipe, que fueron profetisas (Hch 21:9), y Ananías (Hch
9:10-19). El don de milagros estaba en operación en Corinto (1ª Co 12:10) y en las
iglesias de Galacia (Ga 3:5). El don de lenguas se encontró en Jerusalén (Hch 2:1-
13), en Cesarea entre los gentiles convertidos (Hch 10:44-48), en Éfeso (Hch 19:1-7),
en Samaria (Hch 8:14-25), y en Corinto (1ª Co 12-14).
                                                                                     98
Pablo haya ordenado a los cristianos buscar algo que solo sería válido por 40 años
después de haber dado la orden. Yo no conozco que exista ninguna analogía de ese
tipo de interpretación, en alguna otra parte del Nuevo Testamento.
       ¿Por qué ordenó Pablo buscar encarecidamente los dones espirituales?
Porque eran muy valiosos para edificar, o fortalecer a la iglesia. Eran muy valiosos en
aquella época, y siguen siendo muy valiosos hoy.
        La segunda afirmación que me perturbaba era “Doy gracias a Dios de que hablo
en lenguas más que todos ustedes” (1ª Co 14:18) Pablo parece dar a entender tres
cosas con esta expresión. Primero que él pasa más tiempo hablando en lenguas que
cualquiera en Corinto. Segunda que su don de lenguas era mayor en intensidad que
el don de cualquier otro en Corinto. Tercero Pablo probablemente se está refiriendo a
su vida de oración devocional, porque él calificó el versículo 18 diciendo “pero en la
iglesia prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento, para poder enseñar a los
demás, que diez mil palabras en una lengua extraña” (1ª Co 14:19)
        ¿Cómo pudo este hombre que estaba cargado con tanta responsabilidad, pasar
más tiempo que cualquier otro hablando en lenguas? Solamente podía hacerlo si él
encontró el don de lenguas inmensamente valioso para cultivar su vida espiritual e
intimidad con Dios. De hecho, esto es precisamente lo que Pabló clamó para el don
de lenguas cuando dijo “El que habla en lengua extraña, se edifica a sí mismo” (1ª Co
14:4). Por eso es que él deseaba que todos los cristianos tuvieran ese don. ¿Suena
eso como la actitud de alguien que pensó que las lenguas eran de valor temporal para
la iglesia? Y yo debo recordarte que tenemos aquí algo más que la actitud de Pablo,
porque Pablo está escribiendo bajo la inspiración del Espíritu Santo. No solo nos está
dando su opinión sobre el don de lenguas, sino que nos está dando la opinión de Dios.
        No puedo encontrar otro ejemplo en los escritos de Pablo, en donde él haya
puesto un valor tan alto, en algo que supuestamente estaba limitado al primer siglo.
Tengo que confesar que me preocupaba que Pablo le diera tanto valor a algo que yo
rechazaba.
    5) Los dones espirituales son necesarios para la salud del Cuerpo de Cristo.
        En 1ª Co 12:12-27 Pablo enfatiza que hay diferentes tipos de dones dados a la
iglesia, pero todos son dados por el Espíritu Santo. Entonces en los versículos 12 al
27 Pablo compara la variedad de dones dentro de la iglesia con un cuerpo físico. Su
punto es que todos los dones son necesarios para la salud de la iglesia, así como
todas las diferentes partes del cuerpo físico son necesarias para la salud del cuerpo.
Él dice, por ejemplo “Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿cómo podríamos oír? O si todo el
cuerpo fuera oreja, ¿cómo podríamos oler?” (v. 17). Y de nuevo él escribe “El ojo
nunca puede decirle a la mano: «No te necesito». La cabeza tampoco puede decirle
al pie: «No te necesito».” (v. 21). Él concluye esta sección diciendo “Si una parte sufre,
las demás partes sufren con ella.” (v.26)
        Pablo usa la metáfora del cuerpo para argumentar que todos los dones
espirituales son necesarios para que el cuerpo de Cristo permanezca saludable.
Cuando la gente argumenta que los dones milagrosos de los versículos 8 al 10
cesaron con la muerte de los apóstoles ellos rechazan la analogía de Pablo del cuerpo
humano. Ellos dicen justo lo contrario de Pablo, “Todas las partes del cuerpo no son
                                                                                   102
conocidos por Dios? De hecho, ¿Quién siquiera sugeriría que la iglesia ha alcanzado
una madurez mayor que la de la iglesia del primer siglo?
       Otros intentan argumentar que “perfección” se refiere a la terminación del
canon de la Escritura. Cuando el último libro de la Biblia fue escrito, la iglesia tuvo su
Biblia completa y ya no necesitó los dones espirituales milagrosos. Este enfoque
también tiene un argumento decisivo en contra de él. Primero, en ningún lado del
contexto inmediato, habla Pablo de la Escritura o del conjunto de libros que llegaron a
ser la Escritura. Segundo, no podemos decir hoy que porque tenemos las Escrituras,
nosotros vemos a Cristo cara a cara, ni podemos decir que conocemos
completamente, así como somos conocidos. También, si este enfoque estuviera
correcto, tendríamos que decir que “Pablo vio una reflexión pobre como en un espejo,
pero nosotros vemos cara a cara; Pablo conoció en parte pero nosotros conocemos
completamente, así como somos completamente conocidos. Aun cuando tenemos la
Biblia completa el día de hoy, ¿Querría alguien seriamente argumentar que nuestro
conocimiento y experiencia de Dios son superiores a los del apóstol Pablo?
       La expresión “cara a cara” (v. 12) también apunta al regreso de Cristo. En el
Antiguo Testamento esto significa ver a Dios personalmente. Por ejemplo Jacob vio a
Dios cara a cara cuando luchó con el ángel del Señor (Gn 32:30). Después de que el
ángel del Señor había visitado a Gedeón en la prensa de vino, Gedeón exclamó “He
visto cara a cara al ángel del Señor” (Ju 6:22). Éxodo 33:11 dice que “el Señor hablaba
con Moisés cara a cara, como habla cualquiera con su compañero”. Cuando Pablo
usa esta expresión, por lo tanto, se está refiriendo al tiempo cuando veremos a
Jesucristo cara a cara. Ese tiempo solo se puede referir al regreso de Jesucristo,
cuando todo ojo lo vea (Ap 1:7).
       Finalmente, la afirmación “pero en aquel día conoceré tal y como soy conocido”
(v 12) solo puede referirse al regreso del Señor. Pablo no está diciendo que cuando
el Señor regrese los creyentes serán omniscientes como el Señor. Sino que
conoceremos precisamente sin ninguna desinformación ni conceptos erróneos. En el
presente nuestro corazón es engañoso y está enfermo (Jer 17:9). Pero cuando el
Señor regrese él quitará toda traza de pecado de nuestro corazón, de modo que
entonces conoceremos tan completamente como somos conocidos.
       ¿Por qué Dios continúa dándole dones milagrosos a la iglesia? Como hemos
visto en este capítulo, 1ª Corintios 12 al 14 nos da seis razones que se aplican tanto
el día de hoy como se aplicaron en el primer siglo:
       1) Dios da dones milagrosos para fortalecer, o edificar, el cuerpo de Cristo.
       2) Dios nos ordena buscar diligentemente los dones espirituales milagrosos,
           especialmente el de profecía.
       3) Dios nos ordena no prohibir hablar en lenguas, aun cuando el don de
           lenguas se esté usando incorrectamente en forma significativa.
                                                                             104
   4) La alta estima que tiene Pablo del don de lenguas indica que el don tiene
      un valor importante para cultivar la intimidad con el Señor.
   5) La analogía de Pablo de que la iglesia es como un cuerpo físico, indica que
      todos los dones espirituales son necesarios, para la salud del cuerpo de
      Cristo.
   6) La Escritura específicamente declara que los dones milagrosos del Espíritu
      no cesarán hasta el regreso del Señor.
Capítulo 11: Cinco razones por las cuales Dios algunas veces no sana. (145-
159)
    1) La apostasía.
        Cualquier cosa que aleja la presencia de Dios también causará que Él retire su
poder milagroso. Cuando el pueblo de Dios comete apostasía y deja a Dios para
buscar otras cosas en su lugar, Él retira su benéfica presencia de su pueblo. Eso
puede pasar a un individuo, a un grupo, o incluso a una nación entera.
        Algunos de los Salmos fueron escritos durante periodos de apostasía en la
historia de Israel. El Salmo 74 es uno de esos salmos y probablemente fue escrito
durante el exilio, cuando los babilonios reinaban sobre Israel y deportaron a muchos
de los israelitas. En el verso uno el salmista se lamenta de que Dios ha rechazado a
su pueblo, y en los siguientes versos describe la devastación que los enemigos de
Israel han traído a la nación porque ya no está protegida por el poder de Dios.
Entonces cambia la naturaleza de sus lamentos en los versos 9 a 11:
               “Ya no vemos tus señales milagrosas;
                                                                                    107
cuando no estaba experimentando el poder de Dios, no se refiere a Dios como “el Dios
que hizo maravillas”, sino que usa el tiempo presente “el Dios que hace maravillas” (v
14, énfasis mío). En otras palabras, el salmista se da cuenta claramente de que la
ausencia de milagros durante su tiempo era debido a la apostasía del pueblo, no a un
cambio en la actitud de Dios hacia los milagros.
        Tal vez la mejor ilustración del efecto de la apostasía se encuentra en el libro
de los Jueces. El libro de los Jueces está escrito en un patrón cíclico. El ciclo tiene
cuatro fases. Primera, el pueblo comete apostasía. Segunda, Dios los entrega a sus
opresores extranjeros. Tercera, el pueblo se arrepiente y clama a Dios por
misericordia. Y cuarta, Dios levanta un juez que los libera de los opresores extranjeros.
        Durante el tiempo de su apostasía, ellos experimentan la ausencia de Dios y,
por lo tanto, de su poder milagroso. Sin embargo, cuando el pueblo se arrepiente y
clama a Dios, él les envía un libertador como Sansón, a través del cual el poder de
Dios fluye, y el pueblo es rescatado de sus enemigos. El libro de los Jueces ilustra
que una de las formas más segura de perder la presencia de Dios, y por lo tanto de
su poder milagroso, es a través de la apostasía.
        En el Antiguo Testamento, la apostasía tomó la forma de idolatría, con mayor
frecuencia. Aun cuando la adoración de los ídolos es todavía un problema en aquellas
partes del mundo en donde religiones como el Budismo y el Hinduismo tienen una
influencia significativa, esa forma de apostasía se expresa en forma diferente en las
culturas más occidentales. El apóstol Pablo le llamó “idolatría de la avaricia” “No sean
avaros, pues la persona avara es idólatra porque adora las cosas de este mundo.”
(Col 3:5). Esta forma de idolatría está bastante activa en la iglesia occidental. De
hecho, algunas partes de la iglesia en Norteamérica usan la avaricia como una fuerte
motivación para dar a la obra del Señor. Algunos predicadores hablan como si
Jesucristo fuera rico y usara pantalones de diseño, y que él quiere que todos nosotros
seamos ricos. De acuerdo a ellos, entre más damos, más recibiremos. Este “bautismo
de avaricia” es de hecho una forma de idolatría y, si se persiste en ella, sacará fuera
la presencia del Señor y ocasionará que la iglesia pierda su poder.
        Podemos cometer apostasía de otras formas. Si un cristiano se entrega a la
inmoralidad, comete apostasía moral. Juan dijo que “Si decimos que tenemos
comunión con él, y vivimos en tinieblas, estamos mintiendo y no practicamos la
verdad.” (1ª Juan 1:6). Dios no tendrá comunión con nosotros si caminamos en las
tinieblas y, por lo tanto, perderemos ambas su presencia y su poder.
        Finalmente, es posible cometer apostasía doctrinal. Parece que esto fue lo que
hicieron Himeneo y Alejandro, ocasionando que Pablo los entregara a Satanás para
que aprendieran a no blasfemar (1ª Ti 1:20). Las iglesias liberales que niegan la deidad
de Jesucristo, su muerte substitutiva, su nacimiento virginal, su resurrección corporal,
su regreso físico, el cielo, el infierno, la justificación por la fe, la autoridad de las
Escrituras, y otras cosas, no pueden tener el poder de Dios desplegado en ellas. Muy
                                                                                      109
    2) El legalismo y la fe tibia.
        Isaías registró uno de los juicios más trágicos que le ocurrieron a la nación de
Israel:
        “Porque el Señor ha derramado sobre ustedes un espíritu que los hace
        dormir; ha cerrado los ojos de sus profetas, y ha echado un velo sobre
        la cabeza de sus videntes.” (Is 29:10)
        El espíritu de sueño que Dios envió a Israel evitó que entendieran porque
habían sido juzgados y por tanto evitar que se arrepintieran de modo que terminara
su juicio. Dios incluso cegó los ojos de las personas más espiritualmente sensibles en
Israel, los profetas y los visionarios que se suponía que eran los vigilantes de Israel.
Isaías dijo que aun si su visión del juicio de la nación fuera escrita y entregada a ellos,
su ceguera era tan completa que no serían capaces de leerla (Is 29:11-12). ¿Qué fue
lo que causó que el Señor retirara de su pueblo el ministerio de revelación de su
Espíritu? Justo después de que registró su juicio Isaías escribió,
       “El Señor dice: A decir verdad, este pueblo se acerca a mí con la boca,
       y me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí; el temor
       que de mí tiene no es más que un mandamiento humano, que le ha
       sido enseñado.” (Isaías 29:13)
        El legalismo de los Israelitas apartó la presencia del Señor. Mantuvieron una
forma exterior de religión, pero dejaron que sus corazones vagaran muy lejos de Dios.
El legalismo siempre ciega a sus seguidores de la realidad espiritual. El legalismo saca
fuera el ministerio de revelación del Espíritu Santo. Piensa en esto por un minuto.
¿Cuántos legalistas has conocido? ¿Cuántos legalistas alguna vez te han confesado
que ellos eran legalistas? Yo nunca he escuchado a una persona atrapada en medio
del legalismo confesar que era legalista. He escuchado a mucha gente atrapada en
medio de la inmoralidad confesar su inmoralidad, pero nunca he escuchado a un
legalista confesar su legalismo. Existe algo demasiado cegador respecto a ese
pecado.
                                                                                      110
    3) La incredulidad.
       Cuando Jesucristo visitó su propio pueblo, Nazaret, fue saludado con
incredulidad y aun con desdeño. ¿Qué efecto tuvo eso en su ministerio milagroso?
Marcos dice que “Y, debido a la incredulidad de ellos, Jesús no pudo hacer ningún
milagro allí, excepto poner sus manos sobre algunos enfermos y sanarlos. 6 Y estaba
asombrado de su incredulidad.” (Marcos 6:5-6). Algunas personas tienen dificultad con
la frase “no pudo”. El Hijo de Dios es omnipotente. ¿Cómo puede decirse de un ser
omnipotente que “no pudo hacer ningún milagro allí”? Sin embargo hay algunas cosas
que un ser perfecto y omnipotente no puede hacer. Por ejemplo, él no puede mentir
(He 6:18). Él no puede tener compañerismo con las tinieblas (1ª Co 6:14; 1ª Jn 1:6).
¿Está Marcos 6:5 en la misma categoría?
       Mateo escribió acerca de este mismo incidente, pero no dijo que Jesucristo “no
pudo” hacer milagros en Nazaret. Él dijo “Y por la incredulidad de ellos no hizo allí
muchos milagros” (Mateo 13:58 énfasis mío). Yo creo que Mateo nos ayuda a
entender lo que Marcos quiso decir. Yo no pienso que debemos interpretar el “no
pudo” de Marcos en un sentido absoluto. Hay ocasiones en que Jesús hizo milagros
cuando parecía que no había ninguna fe. Yo pienso que Mateo y Marcos nos están
diciendo que, en general, Jesús no haría milagros en una atmósfera de incredulidad.
Santiago establece este principio de otra forma. Él les dijo a sus lectores “no tienen lo
                                                                                  112
nuestro Dios, y sin embargo estas sufriendo, no dejes que el diablo te atormente con
pensamientos condenatorios de juicio.
       Mi práctica personal es orar para que mis experiencias de sufrimiento sean
sanadas o aliviadas, a menos que el Señor me diga específicamente que no intenta
remover el sufrimiento. En ese caso yo quiero confiar en Él como el amante Padre
celestial que Él es, y soportar con amor y confianza en mi corazón, el sufrimiento que
Él ha permitido que llegue a mi vida. Trato de rechazar todos los pensamientos
condenatorios que “el acusador de nuestros hermanos” (Ap 12:10) trae rápidamente
sobre mí, pues de otra manera el efecto refinador que Dios intenta que el sufrimiento
tenga sobre mí, puede reducirse grandemente.
mí. Dios no me explicó porque murió el bebito y porque sanó a la mujer, pero si me
recordó a mí que Él realmente es soberano y no tiene que darle explicaciones a nadie.
        Estoy seguro que hay otros factores que influyen en los milagros y en la falta
de milagros. Estoy seguro de que hay altas y bajas en los derramamientos de las
sanidades milagrosas, así como los hubo en la historia de los avivamientos. En todas
las épocas hay personas que son siempre salvadas y siempre son sanadas, pero hay
tiempos de derramamientos soberanos de gracia cuando esas cosas pasan en
abundancia. La iglesia no ha experimentado un avivamiento constante, sino que ha
entrado y salido de avivamiento durante los últimos dos mil años. Algunas partes de
la iglesia nunca han experimentado avivamientos. Por ejemplo, con la excepción de
los indígenas, la gente de Australia nunca ha experimentado un avivamiento. Nosotros
estaríamos equivocados, por supuesto, si de aquí concluyéramos que Dios ya nunca
va a propiciar avivamientos. Simplemente ilustra que hay altas y bajas en la historia
de los avivamientos.
        Además de las altas y bajas en los tiempos divinos de Dios y del valor redentor
del sufrimiento, estoy seguro que existen otros factores bíblicos que tienen influencia
sobre la frecuencia de los milagros. Pero con toda seguridad los principales factores
humanos que inhiben el derramamiento del poder milagroso de Dios son los que se
han mencionado en este capítulo: la apostasía en todas sus formas, el legalismo y la
fe tibia, y la incredulidad.
        De pasada, cualquier iglesia, carismática, Pentecostal, de la Tercera Ola, o anti
carismática, puede ser culpable de las tres razones negativas que he mencionado,
para explicar parcialmente porqué Dios pueda no sanar. Incluso una iglesia con una
fuerte creencia teórica en la sanidad divina puede en realidad ser llenada de
incredulidad cuando entramos en situaciones prácticas de orar por sus miembros
enfermos. De hecho, basado en mi experiencia personal, tendría que decir que este
último fenómeno no es del todo poco común.
        Yo no creo que esos factores negativos van a llegar a ser vencidos simplemente
resistiéndolos. El antídoto para esos pecados es la búsqueda de una Persona. El
Señor le dio a Salomón una promesa que sigue siendo válida el día de hoy:
               “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y
      oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos;
      entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su
      tierra.” (2ª Cr 7:14)
        Si la iglesia siguiera ese consejo, yo creo que Dios nos daría cualquier cosa
que le pidiéramos (suponiendo, por supuesto, que nuestra petición es consistente con
la Escritura). Yo creo que Él nos daría avivamientos, milagros, revelación divina, y
sobre todo, una intimidad con Él que pocos de nosotros que hemos experimentado
alguna vez. Una de las grandes tareas de los líderes de la iglesia de nuestra
                                                                               117
       Leesa y yo tenemos una querida amiga que tiene frecuentes dolores de cabeza
intensos. Hasta la fecha ningún médico ha encontrado ni la causa ni la cura de esos
dolores de cabeza. Algunas veces esos dolores de cabeza son debilitantes y algunas
veces un poco menos. Nuestra amiga es una magnífica esposa y madre, y ama a Dios
con todo su corazón. Ella pasa las primeras horas de la mañana de cada día
meditando en la Biblia y orando por la extensión del Reino de Dios. El otro día nos dijo
que primeras horas de la mañana eran la principal razón de su vida. Ella estaba
convencida que Dios la había enviado a la tierra para estar orando para que se
revelara la gloria de Dios. Ella se ha mantenido tan fiel en la oración como cualquier
otra persona que yo haya conocido.
       Nosotros hemos orado para que el Señor sane a nuestra amiga de esos dolores
de cabeza, pero hasta la fecha, solo han empeorado. Recientemente un médico le
recetó una medicina que si le ha quitado ese dolor. El problema es que ella tiene que
tomar la medicina antes de irse a dormir, y eso la deja mareada hasta media mañana.
Nuestra amiga ahora tiene el dilema: si se toma la medicina no se puede concentrar
bien para orar o meditar en la mañana, pero si no se toma la medicina tiene que
soportar dolores de cabeza intensos. Su tiempo de oración es tan importante que con
frecuencia renuncia a la medicina y soporta el dolor de cabeza para poder continuar
con su oración de intercesión de las mañanas.
       Con frecuencia personas saludables me preguntan porque creo que la sanidad
es tan importante. Pregúntenle a nuestra amiga que sufre esos dolores de cabeza
porque es importante la sanidad. Ella les dirá que el dolor físico puede ser agudísimo,
pero también les dirá que la forma en que el dolor interrumpe su vida de oración es
igual de frustrante si no más. Claro que Dios le ha dado la gracia para soportar tanto
el dolor como la frustración, y ella va a continuar soportándolo si tiene que hacerlo.
Pero ella preferiría recibir la gracia de la sanidad.
       La gente enferma no tiene ninguna dificultad de explicarte porque la sanidad es
importante. De hecho, todos en realidad creen en la importancia de la sanidad.
Tenemos los hospitales y una profesión médica, porque la gente cree en la
importancia de la sanidad. En el mundo occidental la comunidad médica ha llegado a
ser tan competente en la sanidad, que la gente piensa que ya no necesita a Dios para
la sanidad. La sanidad divina no parece ser muy importante hasta que llegamos al
punto en que los médicos y la medicina moderna ya no pueden ayudarnos. Cualquiera
que tiene una condición crónica que no puede ser curada o aliviada significativamente
a través de los medios médicos modernos pronto tendrá una perspectiva diferente de
la importancia de la sanidad divina.
       Yo he estado al lado de una cama de hospital y observado a un pequeño niño
lindo muriéndose de SIDA. El doctor y el hospital ya habían hecho todo lo que podían
                                                                                     119
hacer. Ya les habían dicho a sus padres que no había ninguna esperanza. La iglesia
de la familia ya les había dicho que no había ninguna esperanza y aun habían
predicado en contra de la sanidad divina. Sin embargo los padres del pequeño niño
esperaban que su iglesia estuviera equivocada. La angustia de sus caras hablaba
mucho de la importancia de la sanidad divina.
        Tú no tienes que tener SIDA para reconocer que la sanidad divina es
importante.
Ninguna de nuestras enfermedades o dolores es demasiado insignificante para traerla
delante del Señor. Él de hecho nos ordena que “echemos toda nuestra ansiedad sobre
Él porque Él tiene cuidado de nosotros.” 1ª Pedro 5:7 Es correcto traer a Él cualquier
cosa que nos cause ansiedad. Puede ser una enfermedad o una condición crónica
que la comunidad médica no puede sanar, o puede ser una enfermedad cuyo
tratamiento no podamos pagar. Cualquier cosa que sea, tenemos el permiso divino de
traerla delante de Él antes que otra cualquier otra cosa.
        La sanidad es tan importante para nuestro Padre Celestial que Él ha ordenado
a los líderes de la iglesia orar por los enfermos como parte de su ministerio normal de
pastoreo. (Santiago 5:14-16) Nuestro Padre está interesado en la persona completa.
Él está interesado en nuestro cuerpo y nuestras emociones, no solamente en nuestras
mentes y nuestras voluntades. Existe una mentalidad gnóstica en gran parte de la
iglesia el día de hoy que enseña que Dios no está realmente interesado en nuestros
cuerpos. El apóstol Juan no compartía la mentalidad gnóstica de su época. El mostró
el interés de Dios por el cuerpo, cuando bajo la inspiración del Espíritu Santo, escribió
a Gayo, “Querido amigo, espero que te encuentres bien, y que estés tan saludable en
cuerpo así como eres fuerte en espíritu.” 3 Juan 2
        La sanidad no es el único don espiritual que es importante. El Señor nos ordena
desear encarecidamente los dones, especialmente el de profecía (1ª Co 12:31;
14:1,19) Los dones nos fueron dados como herramientas para edificar el cuerpo. (1ª
Co 12:7) Nosotros nunca vamos a ser tan conocedores de la Palabra, o demasiado
maduros, para los dones espirituales. Yo no conozco a nadie que haya alcanzado el
nivel de madurez o conocimiento que alcanzó el apóstol Pablo. Sin embargo Pablo
nunca sintió que ya no necesitara los dones espirituales.
        Cada uno de los dones milagrosos, así como los otros dones espirituales que
no son clasificados como milagrosos, tienen valiosas contribuciones que hacer al
Cuerpo de Cristo. Pero esas contribuciones nunca se harán, y el crecimiento que
habría ocurrido en el Cuerpo se perderá, a menos que el liderazgo de la iglesia
aprenda como cultivar esos dones dentro del Cuerpo.
constante y por arriesgarse. El único atleta bueno que vas a llegar a conocer, es un
atleta malo que nunca se dio por vencido. El único discípulo bueno que vas a llegar a
conocer es un discípulo malo que nunca se dio por vencido. Cuando los discípulos
empezaron a seguir a Jesucristo eran increíblemente aburridos y no muy
prometedores. Sin embargo los once que no se dieron por vencidos llegaron a ser los
líderes de la iglesia. Piensa de los dones espirituales en términos de la parábola de
los talentos (Mt 25:14-30). Si no nos arriesgamos, nuestro don no va a crecer, y si
nuestro don no crece, el Señor no va a estar contento con nosotros.
        Número Tres. Una tercera cosa que yo he encontrado útil es, por supuesto,
estudiar los dones. Las Escrituras tienen mucho que decir con respecto a los dones
espirituales, así como numerosos ejemplos de ministerio sobrenatural. La Biblia nos
ofrece muchos principios útiles con respecto al ministerio de milagros. Yo he leído, y
continuo leyendo, varios libros relacionados con el ministerio de los dones del Espíritu,
así como biografías de cristianos que fueron usados poderosamente en ministerios
sobrenaturales.
        Número Cuatro. Otra cosa que ha sido extremadamente útil para mí, en mi
búsqueda de los dones espirituales, ha sido tener amistad con personas que están
más avanzadas que yo en los dones. Las Escrituras dicen que “Cómo el hierro se afila
con hierro, así un amigo se afila con su amigo” (Pr 27:17) Yo voy a estar siempre en
deuda con amigos como John Wimber y Paul Cain que me han “afilado” en el área de
los dones espirituales. Las amistades son un asunto mucho más serio de lo que mucha
gente se da cuenta. Nosotros vamos a llegar a ser como nuestros amigos (Pr 13:20).
Por eso es tan importante cultivar la amistad con personas que admiras y como las
cuales quieres llegar a ser.
        Número Cinco. También es importante tener una atmósfera que no sea
amenazadora cuando empiezas a practicar los dones del Espíritu. Si tu iglesia no cree
en el don de lenguas, el servicio del domingo en la mañana no es el lugar apropiado
para que empieces a practicar ese don. Uno de los lugares más útiles y no
amenazadores para empezar a aprender acerca de los dones del Espíritu, es en los
grupos pequeños informales de las casas, de diez a veinte personas. El tamaño
pequeño hace posible que se conozcan unos a otros relativamente bien y que sientan
cierto grado de seguridad. Es mucho más fácil intentar dar una palabra de profecía
enfrente de veinte personas que te conocen y te aman, que enfrente de quinientas
personas el domingo en la mañana, que para nada te conocen. En un ambiente
informal como el de un grupo de una casa, es más fácil hablar acerca del ministerio
que se intentó esa tarde y analizarlo, que en un ambiente mucho más grande y mucho
más formal.
        Número Seis. Yo también he encontrado que las conferencias sobre los dones
espirituales son bastante útiles. En la conferencia ideal habrá varios oradores sobre
diferentes asuntos, que han tenido un rango muy amplio de experiencias en los dones
                                                                                    122
        Las personas que quieren más de Dios y más de los dones del Espíritu, casi
siempre sienten que las cosas van avanzando demasiado lentamente. Ellas casi
siempre temen que no van a lograrlo. Pero si tú realmente deseas más de Dios y más
de sus dones, es una señal de que la misericordia de Dios descansa sobre ti. Esos
deseos fueron puestos en tu corazón por tu Padre Celestial, y Él no te ha traído hasta
aquí para abandonarte y dejarte insatisfecho. La frustración santa que sientes ahora
tiene el propósito de conducirte. Él quiere que estés agradecido por lo que tienes, pero
Él nunca quiere que estés satisfecho con tu presente nivel de intimidad con Él. Cómo
el apóstol Pablo, Dios quiere que tu “lo conozcas a Él y al poder de su resurrección, y
la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a Él en su muerte.”
Fil 3:10
predica Pablo”. Y finalmente tenían la orden correcta “sal fuera”. De acuerdo con la
fórmula, ellos tenían todo correcto, pero el demonio no salió. En lugar de salir, el
hombre poseído saltó sobre ellos, dominó a los siete y salieron corriendo por sus vidas
desnudos y heridos. Tenían la fórmula correcta, pero no tenían la relación correcta. El
poder de Dios no viaja en “palabras” sino en “una relación personal” (Jn 5:19; 15:5).
No podemos andar simplemente diciendo las palabras correctas y gritando las
órdenes correctas y esperar resultados. Jesucristo tenía que ser dirigido por su Padre,
y nosotros también tenemos que hacerlo.
         Yo tengo que recordarme a mí mismo este principio todo el tiempo. Algunas
veces el Señor me guía a orar de cierta manera o a hacer cierta cosa, y resulta que
es efectiva para la sanidad de alguien o para echar fuera un demonio. Mi tendencia
es querer convertir esa oración efectiva en una fórmula. Pienso que si ya funcionó
antes, volverá a funcionar otra vez. Es tan fácil poner nuestra confianza en fórmulas o
en nuestra forma tradicional de hacer las cosas. Se siente mucha más seguridad que
tratar de escuchar a nuestro Padre Celestial para recibir instrucciones momento a
momento. Sin embargo el que tuvo el ministerio más sobrenatural de todos dijo: “El
Hijo… solo puede hacer lo que ve que su Padre está haciendo” (Jn 5:19) Jesucristo
debe ser nuestro modelo, no nuestras fórmulas ni nuestras tradiciones.
         Existe otra forma en que la tradición puede trabajar en contra de nosotros. Un
amigo mío, el Dr Ralph Neighbour, Jr., escribió un libro con uno de los mejores títulos
que he escuchado “Las Últimas Siete Palabras de la Iglesia: “Nunca lo hemos hecho
de esa forma”. Lo que el Dr Neighbour estaba diciendo es que nuestra esclavitud a
las tradiciones puede ocasionar que se nos pierda la dirección actual del Espíritu
Santo. Si Dios lo dijo realmente en serio cuando dijo “Mis pensamientos no son sus
pensamientos, ni mis caminos sus caminos” (Is 55:8) entonces se nos va a perder la
dirección de Dios por estar constantemente apoyándonos en nuestro razonamientos,
nuestras interpretaciones y nuestras tradiciones.
         Una gran parte de la iglesia tiene miedo de intentar cualquier cosa nueva o
diferente de sus tradiciones. Tienen miedo de ser engañados. Tienen miedo de la
infiltración de la Nueva Era. De hecho, tienen miedo de cualquier cosa que no esté
casi perfectamente de acuerdo con la forma en que han estado haciendo las cosas
durante los últimos cincuenta años. Una gran parte de la iglesia tiene más confianza
en la habilidad de Satanás de engañarnos que en la habilidad de Jesucristo de
guiarnos.
         No me malinterpreten, yo sí creo que varios movimientos de ocultismo y de la
Nueva Era constituyen una seria amenaza para la iglesia. Pero hay una amenaza
mucho más grande para la vida y el poder de la iglesia que la Nueva Era. El legalismo,
el fariseísmo y la esclavitud a la tradición, son amenazas mucho mayores dentro de
la iglesia, que cualquier otra cosa que pudiera atacarnos desde fuera. Este
                                                                                  125
tradicionalismo ciego saca la vida fuera de la iglesia y persigue cualquier obra nueva
que el Espíritu Santo quiera desarrollar entre nosotros.
        Es absolutamente necesario, por lo tanto, que pongamos nuestra confianza en
la habilidad del Señor de guiarnos, y no en la habilidad de Satanás de engañarnos. Y
debemos poner nuestra confianza en el poder de la sangre de Jesucristo, no en
nuestra santidad o en nuestras tradiciones.
Timoteo #No descuides el don que hay en ti, que te fue dado mediante profecía, con
la imposición de las manos del presbiterio” (1ª Ti 4:14). Timoteo había recibido un don
espiritual a través de la imposición de las manos de Pablo y a través de la imposición
de las manos de los ancianos.
        Yo he visto pasar eso varias veces durante los últimos pocos años. Después
de que John Wimber oró por mí hace varios años, yo noté un aumento inmediato, en
palabras de conocimiento y en sanidades, siempre que oraba por la gente. Yo he visto
pasar esto en muchas ocasiones cuando Paul Cain ha orado para que la gente reciba
varios dones espirituales. Yo no creo que esto sea automático. Debe hacerse bajo la
dirección del Espíritu Santo o no va a pasar nada.
        Podemos identificar nuestros dones espirituales, por lo tanto, al menos de
cuatro maneras: mediante el éxito o falta de éxito cuando intentamos ministrar con
varios dones, mediante nuestros deseos, mediante el consejo de oros, y mediante la
impartición profética de dones espirituales.
del Espíritu Santo. La iglesia está regresando a su herencia del primer siglo. Yo estoy
completamente convencido de que hasta que la iglesia entera acepte los dones del
Espíritu, estamos perdiendo una considerable cantidad de su eficiencia.
        Sin embargo, Dios su propio programa para todos nosotros. Él no llamó al
apóstol Pablo cuando Él llamo al apóstol Juan. Dios el Padre va a contestar la oración
sacerdotal de su Hijo de que “seamos traídos a una completa unidad para que el
mundo crea que Tú me enviaste y que los has amado a ellos como me has amado a
mí” (Jn 17:23). Un día la iglesia va a estar unida con respecto al asunto de los dones
milagrosos del Espíritu. Ese asunto se resolvió cuando el Señor Jesucristo pronunció
su oración sacerdotal. El tiempo de esa unidad ya ha sido fijado en el cielo, pero tú y
yo no sabemos cómo va a llevarse a cabo en una base individual. Por lo tanto,
debemos darles a todos la libertad de escuchar la voz de Dios por ellos mismos acerca
de este asunto. Nunca supongas que tu cambio implica el cambio de aquellos a
quienes ministras, o con los que tienes compañerismo.
        Si tú eres el pastor de una iglesia que no quiere buscar los dones del Espíritu,
y sin embargo el Señor te está conduciendo a buscar los dones del Espíritu, lo más
probable es que tendrás que renunciar a tu pastorado. Es absolutamente crítico que
escuches al Señor en esta situación. Si Él te dice que Él va a cambiar a tu iglesia,
entonces tú debes permanecer en tu iglesia y permitir que Él te dirija en esos cambios.
Pero en este punto es mucho más importante permitir que el Señor te cambie a ti de
que cambie a tu iglesia. Si Él no va a cambiar a tu iglesia, y tú de hecho renuncias, Él
ya ha preparado otro lugar para ti. Sin embargo, tal vez Él no te vaya a llevar pronto a
ese lugar.
        Uno de mis compañeros de clase en el seminario pastoreó una iglesia
exitosamente durante diez años. Bajo su ministerio la iglesia creció significativamente.
Cuando él se convenció de que los dones del Espíritu eran para hoy, él supo que el
Señor no estaba cambiando su iglesia en ese tiempo. Él renunció y ha estado en un
empleo secular durante los últimos dos años. Él y su esposa se unieron a una iglesia
que cree y practica los dones del Espíritu. Ocasionalmente él enseña y predica en esa
iglesia, como también predica en otras iglesias. Ha sido muy difícil para mi amigo y su
esposa estar fuera del ministerio profesional durante esos dos últimos años. Sin
embargo, ahora parece como si Dios lo va a llevar de regreso al ministerio de tiempo
completo. Mirando hacia atrás en este tiempo, ellos dos me dicen que están muy
agradecidos por los dos años que han tenido en los cuales han aprendido mucho
acerca de los dones del Espíritu sin la presión de dirigir una iglesia. Dios tiene muchas
maneras diferentes de traernos a todos a la misma meta.
        Algunas veces, cuando tú has pasado un tiempo largo rechazando los dones
del Espíritu y has llegado a creer en ellos, casi sientes como si estuvieras naciendo
de nuevo. Tú sientes como si tuvieras una Biblia completamente nueva. Por esa última
afirmación quiero decir que los Evangelios y los Hechos se hacen vivos para ti de una
                                                                                    128
forma que nunca lo habían sido. Cosas que tú habías relegado al primer siglo ahora
llegan a ser posibles para la iglesia de hoy. Este es un maravilloso despertar, pero
como otros despertares, tu entusiasmo puede hacer mucho daño, así como gran
cantidad de bien. Permíteme darte un consejo acerca de cosas que no debes hacer
durante este tiempo.
       Si tu pastor y el liderazgo de tu iglesia no ven tu cambio en una luz positiva,
resiste el intento de etiquetarlos. Resiste el intento de presionarlos. En lugar de eso,
ora por tu pastor y el liderazgo de tu iglesia. Ora para que Dios bendiga ricamente sus
ministerios y para que ellos escuchen precisamente la voz del Espíritu Santo. No
supongas que escuchar al Espíritu Santo significa que ellos van a seguir en tus pasos.
Puede ser que Dios los tenga a ellos en un programa diferente que a ti.
       Tu pastor ya tiene suficiente criticismo y presión negativa sin que tú tengas que
agregarle más. Yo he sido un pastor por gran parte de mi vida adulta, y yo se lo difícil
que es. Una poca gente de hecho cree que tú no puedes hacer nada malo y
ciegamente te sigue a cualquier lado. Pero la mayor parte del tiempo alguien está muy
molesto contigo porque está yendo demasiado lejos, y alguien más está muy molesto
contigo porque no estás yendo suficientemente lejos. Recuerda cuanta misericordia
Dios ha mostrado contigo, y muestra un poco de esa misericordia a tu pastor y
liderazgo.
       Por sobre todo, nunca te unas a un grupo en tu iglesia que está en contra de tu
pastor y el liderazgo. Sería mucho mejor para ti dejar tu iglesia y tus amigos que
rebelarte contra la estructura de autoridad que Dios ha puesto sobre ti. Si el Señor
quiere cambiar la estructura de autoridad, Él es perfectamente capaz de hacerlo sin
que tú tengas que apoyar a otra gente en dar un golpe de estado impío.
       Durante tu tiempo de transición, aun cuando no te unas a un golpe impío, es
probable que algunos de tus amigos te malentiendan, pensarán que estas tomando
una actitud de ser santo que los demás, y te van a acusar de participar en reuniones
secretas para la “élite espiritual” de la iglesia. Algunos incluso dirán que eres una
herramienta de Satanás que ha sido traída para causar disensión en la iglesia. Cuando
se dicen cosas poco amables de ti, es natural ponerse a la defensiva. Cuando se digan
cosas poco amables acerca de ti, cuando estás buscando algo que piensas que es
correcto, es natural que asumas un complejo de mártir farisaico. La tendencia es
pensar que tú y los otros contigo son los únicos realmente interesados en la verdad y
los únicos listos para sacrificarse por lo que creen. Aquellos del otro lado de la cerca
pueden ver esta actitud inmediatamente, y únicamente intensifica el conflicto.
       Salomón tenía un gran consejo para responderá las cosas crueles que la gente
dice acerca de ti. Él dijo “No pongas atención a toda palabra que dice la gente, o
podrás oír a tu siervo maldecirte, porque tú sabes en tu corazón que muchas veces tú
has maldecido a otros” (Ec 7:21,22). La verdad es que todos hemos dicho cosas
                                                                               129
       Una de las tareas más agradables que realicé como profesor en el seminario
fue la de enseñar acerca del libro de los Salmos. Me encanta meditar sobre el texto
en hebreo de los Salmos e intentar desenredar el significado de figuras de lenguaje
complicadas. Sin embargo, aunque amo mucho los Salmos, había dos cosas que
constantemente me “molestaban” cada vez que meditaba en ellos en esos días. Me
sentía incómodo por la intensa búsqueda de Dios por los salmistas. Déjenme darles
unos cuantos ejemplos de la clase de intensidad que me inquietaba.
      Cualquiera que haya leído algo de los Salmos sabe que los salmistas son
capaces de llegar a grandes extremos emocionales. Y a mí no me gustaba esta
característica de los Salmos. Y no me importaba si la emoción era manifestada en un
juego de futbol o en alguna otra clase de competencia atlética, pero me parecía fuera
de lugar dentro de un marco religioso.
                                                                                   132
pornografía. Después de todo se supone que los sentimientos correctos siguen a las
acciones correctas, así que sus sentimientos cambiarían pronto. No obstante esos
sentimientos no cambiaban y algunas veces continuaron por años.
        De acuerdo a mi sistema, esos sentimientos no eran importantes siempre y
cuando los hombres estuvieran obedeciendo. Sin embargo, veámoslo desde la
perspectiva de sus esposas. ¿Estaban contentas con que sus esposos desearan ver
los cuerpos de otras mujeres? Aunque algunos de esos esposos no habían caído en
el pecado de pornografía, las esposas se sentían traicionadas y lastimadas por el
hecho de que sus esposos desearan hacerlo.
        Cada esposo y esposa saben que esta es una forma defectuosa de
Cristianismo. ¿Es esto lo mejor que Dios tiene para nosotros; que resistamos al
pecado disciplinando nuestra voluntad, pero que estemos atados al pecado en
nuestros corazones?
En otras ocasiones he aconsejado a parejas en las que el esposo era bondadoso y un
fiel proveedor para con su esposa, pero había perdido la pasión por ella. Él ya no
sentía lo mismo por ella como cuando la estaba cortejando o en los primeros años de
su matrimonio. Había hecho lo correcto, pero los sentimientos ya no estaban allí. ¿Qué
esposa estaría satisfecha con esa clase de amor?
        Yo había abrazado una clase de Cristianismo que separaba radicalmente la
obediencia y los sentimientos. Obediencia sin emoción no es más que disciplina o
fuerza de voluntad. No es amor. No puedes quitarle la pasión al amor y seguir teniendo
amor. El verdadero amor se manifiesta no solamente con actos sino con sentimientos.
El afecto y la pasión son aspectos indispensables en el amor a Dios.
La meta de la vida cristiana no es simplemente la obediencia externa a los
mandamientos escritos de Dios. La meta de la vida cristiana es obedecer a Dios con
todo el corazón (Romanos 6:17: Efesios 6:6) Nadie puede obedecer con todo el
corazón a menos que los mandamientos de Dios estén escritos en su corazón. Esta
es la gran diferencia entre un santo del Antiguo Testamento y un creyente del Nuevo
Testamento. Porque tenemos acceso al ministerio del Espíritu Santo, Él escribe los
mandamientos de Dios en nuestros corazones (Jeremías 31:33; Hebreos 10:16) No
debemos contentarnos con obediencia externa. Podemos odiar lo que Dios odia y
amar lo que Dios ama.
        En 1746 Jonathan Edwards publicó un libro, Los Afectos Religiosos, en el que
él alegaba que: “la verdadera religión debe consistir de gran manera en los afectos.”4
Edwards afirmó que uno de los principales trabajos de Satanás es propagar y
establecer la convicción de que todos los afectos y emociones sentimentales de la
mente en el ámbito de la religión no deben tomarse en cuenta sino más bien deben
ser evitados y se debe guardar cuidadosamente de ellos, como de una tendencia
perniciosa. Él sabe que esta es la manera de convertir la religión en una mera
formalidad sin vida, y de excluir efectivamente el poder de la devoción echando fuera
todo el verdadero Cristianismo.5 Edwards continuó diciendo:
        Así como no existe verdadera religión donde no hay nada más que afecto,
tampoco existe verdadera religión en donde no hay afecto religioso… Si las grandes
cosas de la religión han de ser comprendidas correctamente, éstas tendrán que
conmover el corazón. Esa manera de desairar todo afecto religioso es la forma de
endurecer los corazones de los hombres extremadamente, y de fomentar su estupidez
                                                                                    135
Siendo Seducido (Perdiendo la pasión al ser seducido por seis ídolos: Denominación,
Biblia, Moral, Dones, Música, Compañerismo)
        La ironía es que casi todas las personas comienzan la vida cristiana sintiendo
un amor y anhelo apasionados por Jesús. A lo largo del camino muchos de nosotros
perdemos esa pasión, pero ésta no tiene por qué permanecer perdida
–a menos que nuestra teología indique que es normal vivir la vida cristiana sin sentir
pasión por Jesús.
        Cuando me convertí a los diecisiete años, no tenía un trasfondo religioso de
ninguna clase. Inmediatamente, me enamoré del Señor Jesús. Empecé a devorar su
Palabra. Hablaba con Él constantemente. Una y otra vez le testifiqué a cada uno de
mis amigos no cristianos. Mostré tal entusiasmo que perdí a todos mis amigos, con la
excepción de dos de ellos. Esta pérdida no me afectó mucho porque estaba tan
enamorado de Jesús que ninguna cosa más me importaba realmente. Eventualmente
perdí mi primer amor y adopté la teología que justificaba esa pérdida. Sin embargo,
no fue mi teología lo que causó que perdiera mi primer amor. Fue algo más.
        1) Seducido por la Denominación. Después de un año, la pasión original que
yo sentía por el Señor Jesús empezó en cierta forma a apagarse. No puedo señalar
el día o la hora cuando esto sucedió, ni puedo dar una razón para ello, pero algo había
cambiado definitivamente. La pasión que originalmente sentía por Jesús había sido
transferida sutil y ciertamente a mi denominación. Yo la amaba. En la iglesia
hablábamos mucho acerca de nuestra denominación y de lo orgullosos que
estábamos de ella. Se volvió difícil para mí el entender por qué todos los verdaderos
cristianos no querrían ser parte de nuestra denominación. Recuerdo que también
pensaba que mi iglesia era quizás la mejor iglesia en toda la denominación.
No pienso que haya amado demasiado a mi denominación o a mi iglesia. El problema
era que amaba a Jesús muy poco en comparación con mi iglesia. Un engaño como
este ocurre tan lentamente y es tan sutil que resulta casi imposible darse cuenta
cuando estás siendo atrapado por él. Finalmente me arrepentí de poner a mi iglesia
primero que a Jesús, y la pasión original por Él comenzó a regresar.
        2) Seducido por la Biblia. Fui seducido otra vez en mi búsqueda por cultivar
el amor por el Señor Jesús. Sucedió de la siguiente forma.
Durante el proceso de mi aprendizaje de Teología y de convertirme en un profesor del
seminario, desarrollé una intensa pasión por estudiar la Palabra de Dios. Y descubrí
que amaba la Biblia más que al Autor de la Biblia. Estuve cautivo en esta trampa por
más años de los que quiero acordarme.
Sin darme cuenta, empecé a considerar que la esencia de la vida cristiana era el
estudio de la Biblia o el conocimiento de la Biblia. C.S. Lewis se refirió a mi error de
esta forma, “Algunas veces (no frecuentemente) uno se alegra de no ser un gran
                                                                                          136
teólogo; uno puede con gran facilidad confundir eso con ser un buen cristiano.”8 Esta
es una trampa en la que es muy fácil caer cuando vives en una comunidad académica
cuyo propósito principal es enseñar las Escrituras y entrenar a otros para enseñarlas.
Me tardé mucho en entender que conocer la Biblia no es lo mismo que conocer a Dios,
que amar la Biblia no es lo mismo que amar a Dios, y que leer la Biblia no es lo mismo
que escuchar a Dios. Los fariseos conocían la Biblia, amaban la Biblia y leían la Biblia,
pero no conocían, amaban, o escuchaban a Dios.
      Un día Jesús les dijo,
El Padre mismo, quien me envió, ha dado testimonio de mí. Ustedes nunca han oído
su voz ni lo han visto cara a cara, y no tienen su mensaje en el corazón, porque no
creen en mí, que soy a quien el Padre les ha enviado.
Ustedes estudian las Escrituras a fondo porque piensan que ellas les dan vida eterna.
¡Pero las Escrituras me señalan a mí! Sin embargo, ustedes se niegan a venir a mí
para recibir esa vida. (Juan 5:37-40), énfasis mío.
        Estos hombres pasaban horas cada día estudiando las Escrituras, y aun así el
Hijo de Dios les dijo que nunca habían escuchado la voz de su Padre en ningún
momento. Es posible leer la Biblia cada día de nuestras vidas ¡y nunca escuchar la
voz de Dios!
        La ironía en todo esto es que yo había predicado muchos sermones sobre la
importancia de hacer lo que dice la Biblia, y no sólo saber lo que ésta dice. Sin
embargo, la mayoría de mis esfuerzos y tiempo fueron dedicados a entender la Biblia
y la teología ortodoxa en lugar de buscar al Hijo de Dios y buscar parecerme a Él. No
tenía idea de la profundidad del engaño que me había atrapado.
        He aquí algunas señales obvias en las vidas de aquellos que ponen a la Biblia
primero que a Jesús. Hablan más acerca de la Biblia que de Jesús. Tener la doctrina
correcta es más importante para ellos que vivir la vida correcta. Esto significa que la
prueba definitiva para la admisión en sus grupos es en qué crees, más que cómo
actúas. Sus líderes pueden ser severos y autoritarios. Los pecados de orgullo,
arrogancia y crueldad religiosa son disculpados o pasados por alto. Predicar la
Palabra es más importante para ellos que vivirla.
       Odio admitirlo, pero todas esas características fueron verdaderas en mi vida
cuando puse la Biblia por encima del Señor Jesús. El problema no era que amara la
Biblia demasiado, sino que amaba a Jesús muy poco en comparación con la Biblia.
libre de volcar en esa categoría las cosas que no te gustan. Yo puse no sólo los dones
en esa categoría sino también el ayuno)
       Sin darme cuenta, había comenzado a felicitarme a mí mismo en mi camino
con el Señor, por mi constancia y disciplina. Y justamente en ese punto el Señor me
habló tan claramente como si lo estuviera haciendo con voz audible. Él me dijo “No te
regocijes en tu entrega al Señor Jesús –regocíjate en el Señor Jesús mismo. Si te
regocijas en tu entrega a Él, ello te conducirá a sentirte justo en tu propia opinión.”
       Con esa revelación, recibí una perspectiva divina para mi vida. Observé
períodos en donde había estado creciendo mi cercanía con el Señor, y entonces
observé como esa cercanía se había interrumpido cuando empezaba a regocijarme
en mi entrega a Él.
       Unos cuantos días después creo que el Señor me mostró en dónde está escrita
esta verdad en las Escrituras. Se encuentra en la parábola del fariseo y el cobrador
de impuestos en Lucas 18:9-14. En esa parábola el fariseo oraba, “Te agradezco,
Dios, que no soy un pecador como todos los demás. Pues no engaño, no peco y no
cometo adulterio. ¡Para nada soy como ese cobrador de impuestos! Ayuno dos veces
a la semana y te doy el diezmo de mis ingresos”. La oración del fariseo demuestra que
él se estaba regocijando en sí mismo por su entrega a Dios en lugar de regocijarse en
Dios. Si esta actitud no es interrumpida, siempre conducirá a que la persona se
considere justo en su propia opinión, y esto ocasionará el desprecio por otras personas
(ver Lucas 18:9).
       4) Seducido por los Dones. Algunas personas son seducidas cuando ponen
los dones espirituales por encima del Señor Jesús. Esto parece ser lo que les sucedió
a los corintios. Otros son seducidos por la emoción. Buscan obtener cierto nivel de
sentimiento en lugar de buscar al Señor Jesús. Estas clases de personas son
fácilmente llevadas a la extravagancia y los excesos emocionales.
       5) Seducido por la Música. Existe otra seducción aún más sutil. El estilo de
adoración en la iglesia ha experimentado un gran cambio. En muchas iglesias de hoy
el uso de los himnarios es menos frecuente y se ha optado por un estilo de música
más contemporáneo. En lugar de dos o tres himnos programados al comienzo del
servicio como parte de los “preliminares”, muchas iglesias han extendido el tiempo de
adoración con música. En mi opinión, esto tiene muchas cosas buenas, pero aún aquí
yo veo que algunas personas son seducidas. Hay gente que adora a la adoración en
lugar de adorar al Señor Jesús.
Un Amor Apasionado
       Con frecuencia hablo de “pasión” por Jesús en lugar de amor por Jesús porque
la palabra amor ha perdido su significado bíblico en muchos círculos religiosos en
nuestros días. Como dije antes, los teólogos y algunos predicadores populares están
constantemente intentando definir el amor principalmente en términos del deber, sin
ninguna referencia a su calidad emocional. Un amor hacia Dios que está desprovisto
de emoción es un producto ficticio creado por las mentes de los maestros modernos.
La Biblia nunca define al amor en esa forma.
       Me gusta la palabra pasión porque recalca el lado emocional del amor. Pasión
puede definirse como “cualquier clase de sentimiento por el cual la mente es
poderosamente afectada o conmovida: una emoción vehemente, urgente, o
sobrecogedora”.9 Pasión es un sentimiento que mueve la mente y la voluntad hacia la
acción. El término pasión cubre un amplio rango de sentimientos que son apropiados
para amar a Dios. Me estoy refiriendo a cosas como deseo, anhelo, entusiasmo,
afecto, avidez, hambre, y más. Estos sentimientos son todos característicos de una
persona que está profundamente enamorada.
       Yo deseo que esos sentimientos apasionados sean característicos de mi
relación con el Señor Jesús. Por supuesto, yo quiero ser perfectamente obediente al
Señor, pero deseo que esa obediencia surja de un amor apasionado por Él. Yo quiero
obedecer a Jesús no simplemente por disciplina o deber, porque espero una
recompensa o temo un castigo. Quiero servirle sólo por el gozo de poder agradar al
                                                                                    140
        Existen tres pasos sencillos para desarrollar la pasión por Jesús. El primer paso
es obvio. No puedes amar o sentir pasión por alguien a quien no conoces. Como
María, debemos tomarnos el tiempo necesario para conocer a Jesús. Mientras más
tiempo pasemos sentados a sus pies y escuchándole, mejor le conoceremos. Y
mientras más le conozcamos, más le amaremos.
        Durante nuestro período acostumbrado de meditación y oración, debemos
recordarnos a nosotros mismos que el propósito de este tiempo es reunirnos con una
Persona real. Esta Persona nos habla, nos guía, nos alienta, nos da revelación, y
produce en nosotros convicción de pecado. Se enoja, y perdona. Tenemos la
capacidad de causarle dolor y hacer que se regocije. Estas son las cosas que las
Escrituras nos enseñan acerca de Dios cuando nos acercamos a Él en oración.
        No debemos asumir que debido a que podemos leer, ya podemos entrar a su
presencia. Leer la Biblia de forma mecánica u orar de manera ritualista no nos llevará
a la presencia de Dios. El salmista le pidió, “Abre mis ojos, para que vea las verdades
maravillosas que hay en tus enseñanzas” Salmo 119:18. Él sabía que sin la presencia
de Dios para iluminar su Palabra, nunca vería “las verdades maravillosas”. Pide la
presencia de Dios, no asumas que ya está allí. Acércate a su Palabra deseando
encontrarte y hablar con una Persona. Escúchale mientras meditas y oras.
        Estas son cosas que todos sabemos. Nos las han enseñado desde que nos
convertimos. El problema no es que no las conozcamos; el problema es que no las
hacemos. Cuando yo era pastor de una iglesia bíblica, la principal exhortación que
hacía a las personas, era que leyeran la Biblia y oraran. Y cuando las aconsejaba, la
confesión número uno que hacían era que no leían la Palabra ni oraban de manera
regular.
        Desde hace aproximadamente diez años he viajado extensamente a través de
la Iglesia Cristiana. Y tendría que admitir que la mayoría de los pastores y miembros
de la iglesia que he conocido, no tienen un tiempo personal consistente de meditación
en la Biblia, y de oración. Y he descubierto que esto es cierto en todas las ramas de
la iglesia.
        Los cristianos a quienes les hablo creen en que la Palabra y la oración son
importantes, y ellos realmente desean meditar y orar, pero simplemente no lo hacen.
En la mayoría de los casos esto no se debe a un fracaso moral en sus vidas. Más
bien, no se reúnen con el Señor por una simple falla mecánica –no programan un
tiempo con Él.
        La gente tiende a vivir bajo la ilusión de que siempre van a tener tiempo para
orar y meditar en la Palabra. Esa es una de las mentiras más exitosas del diablo. Él
sabe que si puede mantenerte fuera de la presencia de Dios, te derrotará. Aún si tienes
una vasta cantidad de conocimiento bíblico, eso sólo hará que te sientas muy orgulloso
e inteligente y que lastimes a otras personas si no entras constantemente a la
presencia de Dios. Aún si tienes dones espirituales poderosos, solamente harás
estragos en tu iglesia si no estás en la presencia de Dios de manera regular. Nunca
alcanzaremos la pasión por el Hijo de Dios, ni seremos de provecho a la larga para su
servicio, si no estamos constantemente en su presencia.
        No hay un solo héroe de la Biblia que no se haya acercado a la presencia de
Dios de manera constante. Sigamos el ejemplo de Josué y meditemos en la Palabra
de día y de noche (Josué 1:5-9). Sigamos el ejemplo de Pablo y oremos sin cesar (1
                                                                                     143
Ts. 5:17). Sigamos el ejemplo de María y sentémonos a los pies de Jesús (Lucas
10:39). Para seguir sus ejemplos, debemos aprender a apartar un tiempo de manera
sistemática, o nunca estaremos delante de Dios de manera constante. Si hacemos
esto de forma habitual, esperando encontrarnos con su Persona, esta Persona nunca
nos decepcionará.
       He aquí la segunda clave para adquirir pasión por el Señor Jesús. En todas las
relaciones de vez en cuando se forman barreras debido a malos entendidos y a veces
por causa de agravios. No sucede de manera diferente en nuestra relación con el
Señor. Cada vez que pecamos, se crea un obstáculo entre nosotros y Él. La culpa por
el pecado puede impedir que vayamos a la presencia del Señor. Esto pasa también
en nuestras relaciones horizontales. Cuando lastimo a alguien a quien amo, no puedo
disfrutar de su compañía hasta que el problema se arregla.
       Existe solamente una cosa que puede remover la barrera entre Dios y sus hijos
desobedientes. Esa cosa es la sangre de su Hijo.
       Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces tenemos comunión
unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado.
       Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que hacemos es engañarnos a
nosotros mismos y no vivimos en la verdad; pero si confesamos nuestros pecados a
Dios, él es fiel y justo para perdonarnos nuestros pecados y limpiarnos de toda
maldad. (1Juan 1:7-9).
       La culpa por el pecado nos es quitada todas las veces que confesamos ese
pecado, confiando en el poder de la sangre de Jesucristo para perdonarnos y
limpiarnos.
       Esta es otra verdad que nos ha sido enseñada desde nuestra conversión. Sin
embargo yo me encuentro con muchos cristianos que están agobiados por la culpa
del pecado y parecen vivir más tiempo bajo la condenación que en la libertad de Cristo.
Muchas personas me han dicho que confesaron sus pecados pero que no se sienten
perdonados. No es suficiente decir algunas palabras de arrepentimiento; debemos
confiar en el poder de la sangre de Jesús para ser perdonados. Nunca vamos a ser lo
suficientemente santos o lo suficientemente disciplinados para llegar a la presencia
de Dios y ser perdonados si no es por la sangre de su Hijo. La única herramienta que
el Padre nos ha dado para quitar el pecado y la culpa, es la sangre de su Hijo. Nuestras
buenas obras, nuestras vidas reformadas y nuestras mejores intenciones nunca
quitarán la culpa por el pecado.
       Una cosa más es absolutamente esencial si habremos de ser consumidos por
la pasión hacia el Hijo de Dios. La mayor parte de mi vida cristiana he cometido el
mismo error una y otra vez. Insisto en seguir confiando en mi disciplina, mis buenas
intenciones, y en mi conocimiento de la Biblia, para producir amor hacia Dios. Sin
embargo, siempre acabo en el legalismo y en el sentirme justo en mi propia opinión
cuando pongo mi confianza en esas cosas.
       Un día, el Señor interrumpió todo esto cuando un querido amigo mío, Mike
Bickle, me platicó que él nunca se había recuperado de la conmoción que le causó
algo que el Señor le dijo: “Si vas a tener éxito en tu vida cristiana, no va a ser porque
eres un buen discípulo. Va a ser porque mi Hijo es un buen líder. Pon tu confianza en
su habilidad para guiarte, no en tu habilidad para seguirle”. Esa revelación divina se
                                                                                    144
me clavó en el corazón. Me di cuenta de cuál era la razón por la que el sentirme justo
en mi propia opinión y el legalismo, constantemente edificaban fortalezas en mi vida.
        Por favor no me malinterpreten. No estoy implicando que no necesitamos
disciplina, o conocimiento de la Biblia, o comportamiento piadoso –lo necesitamos. Ni
estoy sugiriendo que seamos pasivos y simplemente dejemos que Dios haga todo.
Estoy hablando acerca de nuestra actitud y de nuestra confianza. Debemos actuar
correctamente, pero no debemos poner nuestra confianza en nuestra habilidad para
hacerlo. Nuestros corazones son increíblemente propensos al engaño (Jer. 17:9), y
nuestros pies están igualmente propensos a desviarnos de la senda de la justicia (Ro.
3: 10-18). A la luz de esto, ¿cómo podremos confiar jamás en nuestra capacidad de
seguir a Jesús?
        He llegado a un punto de mi vida en donde me doy cuenta de que si he de llegar
a sentir la pasión por el Hijo de Dios, no será porque lo haya logrado por mí mismo;
será porque él me la dio como el regalo más grande y por su gracia. Después de todo,
¿no es así como las cosas más grandes llegan a nosotros, como regalos? Santiago
dice: “…no tienen lo que desean porque no se lo piden a Dios”. (Santiago 4:2). Los
regalos más maravillosos que Dios tiene para nosotros, son nuestros, sólo tenemos
que pedirlos. Podemos recibir cualquier cosa de él por la cual estemos dispuestos a
luchar en oración. Te animo a pasar más tiempo orando a Dios para que te conceda
la pasión por su Hijo, que el que pasas orando por cualquier otra cosa.
        Hay una oración que es la que ha hecho más para generar pasión en mi
corazón por el Señor Jesús que cualquiera otra cosa que haya hecho antes. Esta
oración se encuentra dentro de la que es tal vez la más grandiosa oración en la Biblia.
Me refiero a la oración de alto sacerdocio del Señor Jesús en Juan 17. He convertido
el último versículo de esa oración en mi propia oración personal.
        Jesús dijo que él había declarado el nombre del Padre a sus discípulos; es
decir, les había mostrado cómo es el Padre. Jesús hizo esto con un propósito
fundamental: él deseaba que sus discípulos lo amaran como el Padre celestial lo ama
a él. Él quería que el amor que el Padre siente por él estuviera en sus discípulos.
        Yo leí este versículo muchas veces hasta que lo entendí. La primera vez
realmente comprendí lo que Jesús estaba diciendo, pero tenía dificultad para creerlo.
¿Cómo podría yo amar a Jesús como el Padre ama a su propio Hijo? Por supuesto
que nadie puede amar a alguien con el mismo nivel de calidad que Dios nos ama.
Además, tampoco podemos ser tan santos como Dios. Sin embargo, Dios nos dice,
“Sé santo porque yo, el Señor tu Dios, soy santo” (Lv. 19:2). Es a través de su Espíritu
en nosotros que podemos caminar en santidad. Y ese mismo poder nos capacita para
vivir nuestras vidas con una pasión ardiente por nuestro Señor.
        El Padre ama al Hijo más que a nada ni a nadie. Sus ojos nunca se apartan de
su Hijo. Todo lo que el Padre hace, lo hace para el Hijo. Jesús oró para que nosotros
fuésemos impulsados por esa misma pasión santa.
        Yo he parafraseado Juan 17:26 para orar de esta manera: “Padre concédeme
el poder del Espíritu Santo para amar al Hijo de Dios como tú lo amas”. Yo hago esta
                                                                                 145
oración en la mañana cuando me levanto; la digo durante el día cuando mi mente tiene
un momento de descanso; y la repito en la noche cuando me voy a dormir. Esta
oración ha capturado mi corazón. Cuando la hago, estoy manifestándole a Dios que
si él no me concede que el Espíritu Santo trabaje en mi vida, yo nunca conseguiré
sentir la pasión por el Hijo de Dios. Estoy reconociendo delante de Él que mi piedad,
mi disciplina, mi conocimiento de la Palabra, aunque sean cosas buenas, son
insuficientes para producir pasión por el Hijo de Dios. Yo puedo cambiar mi mente,
pero solo el Espíritu Santo puede cambiar mi corazón.2 El amor divino sólo puede ser
impartido divinamente.
        Si tú empiezas a orar esta oración de manera constante, la pasión por el Hijo
de Dios empezará a fluir dentro de tu corazón. Pueden pasar meses o incluso años
antes de que sientas una diferencia significativa. De hecho, probablemente nunca
podrás señalar el día o la hora en que empezaste a ser consumido por la pasión hacia
el Hijo de Dios, pero los demás lo notarán. Ellos te dirán que has cambiado, que te
ves diferente. Te dirán que hay en ti una bondad y una amabilidad que no habían
notado antes. Hay una cualidad infecciosa en tu amor por el Hijo de Dios que no
parece haber estado antes allí, y ellos desearán saber cómo le hiciste.
        No seas pasivo acerca de adquirir pasión por el Hijo de Dios. Haz de ello el
centro de tu vida. Fija tu mirada en el Hijo de Dios y deja que permanezca allí (He.
12:2), y descubrirás que te estás pareciendo a él. Descubrirás que te estás
enamorando de él en tanto le pides a Dios día tras día que te consuma con la pasión
por su glorioso Hijo. Y esa pasión, cuando empiece a morar en tu corazón, derrotará
a un millar de pecados en tu vida. Empezarás a amar lo que él ama y a odiar lo que él
odia.
Pasión y Poder
      ¿Qué tiene que ver esta plática acerca de la pasión, con el poder y los dones
milagrosos del Espíritu? Sencillamente esto: el amor apasionado por Dios es la clave
del poder. Los apóstoles del Señor Jesús eran famosos por el poder milagroso que se
manifestaba en ellos. El secreto de este poder se encuentra en su llamado:
       Tiempo después Jesús subió a un monte y llamó a los que quería que lo
acompañaran. Todos ellos se acercaron a él. Luego nombró a doce de ellos y los
llamó sus apóstoles. Ellos lo acompañarían, y él los enviaría a predicar y les daría
autoridad para expulsar demonios. (Marcos 3:13-15)
       En la versión de Marcos del llamado de los apóstoles, Jesús designó a los doce
con tres propósitos: (1) que ellos lo acompañaran, (2) que los enviaría a predicar, y
(3) que les daría autoridad para expulsar demonios. El orden de estos propósitos es
altamente significativo. Antes de que intentaran ministrar para Jesús predicando y
expulsando demonios, ellos fueron llamados a “acompañarlo”. Y de esa experiencia
íntima de estar con Jesús, él les dio poder para predicar y expulsar demonios.
       Las personas más poderosas en la tierra son aquellos que han estado con
Jesús (Hechos 4:13). Intimidad con Jesús, “estar con Él”, siempre produce pasión por
él. Piensen en algunas de las personas más poderosas en las Escrituras. Gente como
Moisés, Daniel, Pedro, Juan, y Pablo, fueron poderosos en los milagros, o en la
                                                                                     146
Jesús te ama mucho más que yo. Si ya no te veo otra vez aquí en la tierra, sé que te
veré en el cielo”. Con esas palabras de despedida, se dio la vuelta y se fue al
aeropuerto.
        Semanas después, cuando Mahesh había terminado las campañas en Zambia,
pudo por fin comunicarse con Bonnie. Milagrosamente Aarón seguía aferrándose a la
vida. Mahesh tomó un avión rumbo a Zaire y aterrizó en la capital, Kinshasa, el
domingo 9 de junio de 1985.
        No conocía a los organizadores locales de la campaña en Kinshasa, y no le
habían informado nada acerca de las preparaciones para las reuniones. Él esperaba
una audiencia pequeña, como de 700-800 personas. La mañana del lunes en la
reunión de líderes, hubo 2 300 personas. Cuando la asamblea, estaba a punto de
terminar, una anciana cuyo cuerpo estaba cubierto de tumores cancerosos fue
sanada instantáneamente a la vista de todos. Los tumores habían desaparecido
completamente.
        La noticia de esta sanidad milagrosa se propagó como reguero de pólvora. Esa
noche ¡asistieron 100 000 personas a la reunión! Los que vinieron padecían todas las
enfermedades imaginables; algunos eran llevados en carretillas. Fueron tantas las
personas que recibieron sanidad esa noche que hasta los brujos y hechiceros que
habían acudido a trastornar la reunión, fueron convertidos, arrepintiéndose
públicamente y declarando su fe en Jesús. Para el miércoles 12 de junio, la multitud
de la reunión matinal, había aumentado a 30 000.
        Esa mañana, Mulamba Manikai estaba de pie entre la multitud, y aunque su
corazón estaba muy lastimado, él estaba escuchando a Mahesh atentamente. A
diferencia de la mayoría de sus vecinos en la calle Lumbi, en la sección Mikondo de
Kinshasa, Mulamba y su familia eran cristianos. El martes a llegar a su casa después
de la reunión, se encontró con que su hijo de seis años, Katshinyi, estaba paralizado
y en estado de coma. Mulamba y su hermano mayor, Kuamba, llevaron al niño al
servicio médico de la compañía en que trabajaba Mulamba. El diagnóstico fue malaria
cerebral, y le dijeron a Mulamba que llevara a su hijo a la clínica de Mikondo para
recibir tratamiento.
        A las cuatro de la mañana del miércoles cuando iban llegando a la clínica, el
niño de seis años, Katshinyi, tuvo un espasmo y dejó de respirar. Entonces su corazón
dejó de latir y murió en brazos de su padre. En la clínica un médico le aplicó una
inyección y trató de resucitarlo, pero fue inútil. “Su hijo está muerto” le dijo a Mulamba.
“No puedo hacer nada por él. Debe llevarlo al Hospital Mama Yemo en Kinshasa y
obtener un certificado de defunción para sepultarlo.
        Cuando llevaron el cuerpo al hospital, el niño fue declarado muerto de nuevo.
Mulamba dejó el cuerpo de su hijo en el hospital con Kuamba, para ir a conseguir
dinero para comprar el permiso para sepultarlo.
        Al salir a la calle, Mulamba comenzó a orar para que el Señor resucitara a su
hijo, si esto traería gloria a Dios. Justamente cuando él recordó la historia de Pedro
resucitando a Dorcas, Mulamba escuchó que Dios le decía estas palabras: “¿Por qué
lloras? Mi siervo está en esta ciudad, acude a él”.
        Mulamba sabía que el Señor se refería a Mahesh. Corrió hacia la Plaza
Kasavubu en donde Mahesh estaba predicando a 30 000 personas. Mahesh estaba
                                                                                    148
cualquier cosa que los separe de Dios. Solamente en el contexto de un amor así, el
conocimiento de la Biblia y los dones del Espíritu podrán alcanzar los propósitos
divinos. El poder del Espíritu puede fluir sin obstáculos a través del apasionado amor
de Dios y de sus hijos.
        Entre las mujeres de la Biblia, pienso que María es el mejor ejemplo de esta
pasión por el Hijo de Dios. Entre los hombres, el mejor ejemplo sería el apóstol Juan.
A él se le ha llamado “el discípulo a quien Jesús amaba”. La Biblia Viviente se refiere
a Juan como “el mejor amigo de Jesús” (Juan 13:23). Esa es una buena traducción.
Juan fue siempre uno de los tres discípulos a quienes se les permitió estar en el
“círculo interior”. Pero de los tres, él era el más cercano a Jesús, y todos lo sabían.
        En la Última Cena, Jesús sorprendió a los discípulos cuando les dijo que uno
de ellos lo iba a traicionar. Ellos se morían de curiosidad por saber quién sería, pero
ninguno tenía el valor de preguntárselo a Jesús –ni siquiera Pedro. Así que Pedro se
volvió hacia Juan y le dijo, “tú pregúntale”. Pedro sabía lo que cada uno de los que
estaban alrededor de la mesa sabían, que Juan podía obtener de Jesús algo que
ninguno de los demás podría. Sin dudarlo un momento, Juan se volvió a Jesús, puso
su cabeza en su pecho y preguntó, “¿Quién es, Señor?” Jesús respondió
inmediatamente, al darle un trozo de pan a Judas. Como pueden ver, Juan realmente
era el mejor amigo de Jesús.
        Al día siguiente, Jesús estaba colgado en una cruz y recorría con la mirada un
universo en el cual cada posible indicio de Dios aparentemente había desaparecido.
Todos, menos uno de sus discípulos, lo habían abandonado. Sólo Juan y cuatro
mujeres estaban al pie de la cruz. Jesús miró hacia abajo y vio a su madre. ¿Quién
cuidaría de ella ahora? ¿Sus hermanos? ¿Los apóstoles? No, ellos lo habían
abandonado. Entonces miró a Juan. Fue como si él hubiera dicho en su espíritu, “Juan
tú eres lo único que tengo. Nadie más cuidará a mi madre”. Con tierno afecto, Jesús
le dijo a María, “Querida mujer, he aquí a tu hijo”. Entonces le dijo a su mejor amigo,
“He aquí a tu madre”.
        Juan era realmente el mejor amigo de Jesús. Pero Juan no tiene que ser el
único que es el mejor amigo de Jesús.
        Todos disponemos de solo un poco de tiempo aquí en la tierra, y después
estaremos delante de Dios para darle cuentas de nuestra vida. ¿Por qué no ser como
María y escoger la mejor parte, la única cosa necesaria, para que podamos estar
confiados delante de él en ese día? ¿Por qué no ser cómo Juan y hacer de Jesús
nuestro mejor amigo? El corazón de Jesús es lo suficientemente grande para
acomodar a muchos más mejores amigos y muchas más Marías.
        ¿Por qué querrías conformarte con algo menos que eso?
                                                                                     150
        “Escucha, Carl, este hombre quiere huir. No lo dejen hacerlo. Asegúrate de que
va a la reunión de esta noche. El Señor puede hacer algo por él”. Entonces Paul colgó.
        Ambos Kevin y Regina vinieron a la iglesia esa noche, pero no sentaron juntos.
Al final de su mensaje, Paul le pidió a Kevin que se pusiera de pie. Un hombre llamado
Kevin se paró inmediatamente, pero no era Kevin Forest. Paul dijo “No, tú no eres el
Kevin que yo vi en la visión, Hay otro Kevin aquí”.
        Entonces Kevin Forest se levantó lentamente.
        “Kevin no quiero avergonzarte pero tu matrimonio está en las rocas” dijo Paul.
“Anoche tuve una visión de ti y de Regina, ¿ese es el nombre de tu esposa, no? Yo
no quiero avergonzarte, yo quiero restaurarte. El Señor llama a tu esposa “recta”, pero
Satanás te ha llevado al pecado. Él ha tratado de destruirte. Él tiene un contrato sobre
tu vida. Tú tienes veintiocho años de edad y el diablo planea matarte antes de tu
cumpleaños número treinta. Él no ha sido capaz de matarte todavía, pero él ha matado
a tu bebé. Satanás mató a tu bebé, Dios no lo hizo”.
        Kevin sintió como si su corazón se partiera en dos cuando Paul dijo eso. Él
había estado enojado con Dios por la muerte de Haylie, pero no fue Dios quién tomó
a Haylie. El acuerdo de Kevin con la maldad le había dado al diablo una abertura para
dañar a su familia.
        “Satanás quiere matarte porque sabe lo que Dios tiene para ti y para Regina”
        “¿En dónde está tu esposa?” preguntó Paul.
        “Ahí estas Regina”
        Paul miró a Regina y apeló a ella como un padre.
        “Regina, por favor confía en lo que te voy a decir. Tú debes perdonar a este
hombre por todas las cosas que fueron descubiertas y reveladas”.
        Entonces Paul les pidió a los dos que pasaran al frente de la iglesia y estuvieran
delante de él.
        “Regina, tú debes ser recta. Satanás es el que es tu enemigo. Anoche el Señor
me mostró que tu bebé está muerta y que tu hermano está muerto. (El hermano de
Regina había muerto tres meses antes que su hija). Es un ataque directo del diablo.
El devorador está a tu puerta ahora, pero el Señor dijo que sus vidas y su matrimonio
va a ser restaurado.”
        “La única manera de salir de eso es el perdón total y volver a hacer sus votos
sagrados de nuevo. El Señor dijo que esta es la única manera de salir. Anoche fue la
noche oscura del alma, pero las cosas podrían ser peor. El Señor me mostró que tú
tienes dos niños que te necesitan. ¡Kevin por el amor de Dios arrepiéntete esta
noche?.
        “El Señor te va a ayudar, Kevin, mírame, desde esta noche en adelante porque
tú te has arrepentido. Y Regina, tú vas a tener que perdonar a este hombre, porque el
Señor porque el Señor dijo que después de la media noche tu esposo ya nunca será
llamado Kevin, él va a ser llamado “San Juan”. Ese es su segundo nombte.”
                                                                                    152
       “Alabemos al Señor por eso. “Señor yo pronuncio una bendición sobre todo
matrimonio desgarrado, sobre toda vida enferma aquí. Yo oro que tú los sanes del
cáncer de ese matrimonio”
       “Yo los declaro esposo y esposa de nuevo. Yo quiero que tú conozcas a los
nuevos San Juan y Regina. Amén.”
       “¡Yo quiero que le den las gracias al Señor por eso!”.
       Lo que acabo de escribir no se acerca bien a describir adecuadamente lo que
ocurrió en la iglesia esa noche. La gente fue sobrecogida por la presencia del Señor.
Algunos estaban llorando incontrolablemente. Algunos, con miedo de que sus propios
pecados se fueran a revelar ahora, empezaron a arrepentirse. Otros estaban
adorando al Señor por su tierna misericordia y su poder omnisciente.
       Había una autoridad y poder en las palabras que Paul habló esa noche que no
pueden capturarse en el papel. El único nombre que él conocía por medios naturales
era Kevin. Todo lo demás, todos los otros nombres, los eventos, y la restauración del
matrimonio, le fueron revelados a Paul por el Señor.
       Esta es una de las razones de que las palabras tuvieron un impacto divino. La
gente en el salón entendió que esas eran verdaderas palabras proféticas. Esas
palabras proféticas hicieron lo que el apóstol Pablo dijo que harían: ¡Ocasionaron que
la gente cayera sobre sus caras y declararan que Dios estaba entre ellos! (1 Co 14:24-
25).
       El día siguiente Paul Cain le dijo al pastor Tuttle que otros doce matrimonios en
su iglesia estaban en serios problemas y que el Señor usaría el arrepentimiento de
Kevin y el perdón de Regina para sanar esos matrimonios. Dos semanas después
Kevin y Regina renovaron sus votos matrimoniales un domingo en la mañana delante
de toda la congregación. Después Carl Tuttle dijo a la iglesia que otros matrimonios
en la iglesia estaban en peligro, y que el Señor los ayudaría también si estaban
dispuestos a arrepentirse y perdonar como los Forest lo habían hecho. Doce parejas
se levantaron y pasaron al altar de la iglesia para recibir oración, arrepentirse, y
perdonarse unos a otros. Hasta donde Carl sabe, todos los doce matrimonios se están
llevando bien.
       Hoy, Kevin pasa por “Juan”. El Señor les ha dado a Juan y a Regina dos bellas
hijas en lugar de la que mató satanás. No solo fue salvado el matrimonio de los Forest,
sino que también sus vidas fueron completamente transformadas por la gracia que se
les comunicó la noche del 5 de julio de 1989. El día de hoy son líderes de grupos
pequeños pastoreando efectivamente gente de su iglesia.
        El poder satánico de la inmoralidad sexual sobre Juan fue roto esa noche, y él
descubrió el poder de la sangre del Hijo de Dios para limpiar, restaurar, y liberar. El
diablo había convencido a Kevin Forest que solo tenía dos alternativas: correr o
suicidarse. El ministerio profético del Espíritu Santo le dio otra alternativa mejor.
                                                                                  153
diferentes: de una forma para la Biblia que no tenía errores, y de una forma diferente
para revelaciones privadas que tenía errores?
        Sin embargo las Escrituras enseñan que Dios no puede mentir (He 6:19). Si yo
aceptaba que Dios todavía estaba hablando hoy, me parecía inevitable que se
comprometiera la autoridad de la Biblia.
        Cuarto, estaba el factor del abuso “El Señor me dijo que te dijera…” Si creemos
que Dios todavía habla hoy ¿No estamos abriendo una puerta a la gente controladora
y manipuladora? Si desobedecemos a alguien que dice “Dios me dijo que te dijera…”
¿sería como desobedecer a uno de los profetas bíblicos?
        Quinto, parecía haber textos decisivos de la Escritura en contra de la idea de
que Dios todavía está hablando. Hebreos 1:1-2 parece decir que los profetas fueron
parte de una forma inferior de revelación en el pasado, pero ahora, en estos últimos
días, ellos fueron superados porque Dios nos ha hablado a través de su Hijo. Una
posible interpretación de Efesios 2:20 es que la profecía fue un don de fundación que
ya no era necesario después de que el fundamento ya había sido establecido.
        Sexto, finalmente, parecía haber una diferencia radical entre la profecía de la
Biblia y la profecía contemporánea. Lo que estaba sucediendo en la iglesia bajo el
nombre de profecía no podía empezar a compararse con las palabras proféticas de
Isaías o Jeremías. Uno de mis amigos escuchó la siguiente profecía cuando visitaba
una iglesia carismática rural. Un hombre se paró y dijo “Así dice el Señor: No los culpo
por estar asustados, algunas veces me asusto yo mismo”. Aun cuando la profecía
contemporánea no ha descendido a este nivel, parece muy diferente a la profecía
bíblica para que le tome muy seriamente,
        Esas fueron las tensiones con las que luché cuando empecé a estudiar este
asunto con una mente abierta. Había tantos problemas asociados con que Dios
hablara, y eso que no mencioné todos los problemas asociados con lenguas y su
interpretación, que me sorprendía cómo podría encontrar alguna solución para ellos.
        El día de hoy, después de varios años de experiencia práctica y de intenso
estudio del tema de que Dios habla, estoy convencido de que Dios en verdad habla
aparte de la Biblia, aunque nunca en contradicción con ella. Y Él habla a todos sus
hijos, no solo a gente especial con dones proféticos. Y Él nos hablará a todos nosotros
con sorprendentes detalles.
        Yo estoy convencido de que esto es lo que la Biblia enseña y de que la Biblia
tiene respuestas muy claras y satisfactorias a todos los problemas que me parecían
tan abrumadores cuando empecé a estudiar este tema.
        Yo sé que el diablo está dando revelación oculta y demoniaca el día de hoy.
Algunas de sus actividades más exitosas y engañosas están ocurriendo en el
Movimiento de la Nueva Era. Muchos cristianos parecen tener miedo de que si se
abren a escuchar la voz de Dios, sean engañados por los demonios de la Nueva Era.
                                                                                    155
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
       Empecé a escribir un capítulo sobre cómo escuchar la voz de Dios para incluirlo
en este libro. Yo quise tratar con los problemas prácticos y teóricos relacionados con
el ministerio contemporáneo de revelación del Espíritu Santo. El capítulo muy pronto
se convirtió en dos capítulos, y luego tres, y entonces me di cuenta de que ya había
otro nuevo libro. Estoy ahora en el proceso de escribir ese libro. Para aquellos que
han encontrado útil este libro, espero que el siguiente libro valga la pena la espera.
                                                                                    156
Apéndice A: Otras seis razones por las que Dios sana y hace milagros.
de señales y maravillas (Hechos 5:12 sig.) y si es realmente malo buscar los milagros
¿Por qué Pablo exhorta a los Corintios a buscar los dones espirituales (1 Co 12:31;
14:1,39)? La verdad es que a Dios le agrada que le pidamos sanidades o señales
milagrosas en la forma correcta y por las razones correctas.
       Segundo. Dios sana para quitar obstáculos al ministerio. Después de que Jesús
salió de la sinagoga de Capernaum, fue a la casa de Pedro. Él encontró a la suegra
de Pedro acostada enferma y con fiebre. Él “tomándola de la mano, la ayudó a
levantarse. Al instante la fiebre se le fue” (Marcos 1:31). Tan pronto como fue sanada,
Marcos nos dice que “ella comenzó a atenderlos” (Marcos 1:31). En este caso su
enfermedad era un obstáculo para su servicio al Señor Jesús, así que el Señor la
sanó. En otras ocasiones el Señor no escogió quitar el obstáculo al ministerio
mediante la sanidad, sino dando gracia para soportar el impedimento y ministrar de
todas formas (ver 2 Co 12:7; 1 Ti 5:23). Si una enfermedad es un obstáculo a tu
servicio para el Señor Jesús, la Biblia te da permiso completo de pedirle que lo elimine.
       Tercero. Dios hace milagros para enseñarnos. Los teólogos le llaman a esto el
propósito pedagógico de los milagros (de la palabra griega paideuo, “criar, educar”).
Juan tuvo esto en mente cuando él llamó “señales” a los milagros de Jesús. Una señal
es algo que apunta más allá de ella misma, hacia algo más grande. Por supuesto
todos los milagros de Jesús nos enseñaron algo acerca de su naturaleza y su
ministerio. También nos enseñan algo acerca de la naturaleza del reino. Cuando
Jesús convirtió el agua en vino, por ejemplo, no estaba solamente demostrando su
poder sobre la naturaleza, nos estaba mostrando una característica común acerca de
su reino. En su reino lo ordinario sería cambiado en extraordinario. El hecho de que el
mayordomo comenta específicamente que el mejor vino ha sido guardado para el
último puede decirnos algo acerca de la forma en que el reino va a culminar.
       Jesús mismo no dudó en sacar lecciones de sus milagros. Cuando maldijo a la
higuera de modo que se secó, los apóstoles le preguntaron acerca del significado de
eso. Él usó el milagro para demostrar el poder de la fe y el poder de creer con fe
(Mateo 21:18-22). Yo no creo que las cosas sean diferentes hoy. Yo pienso que cada
milagro o respuesta a la oración que el Señor nos da hoy también tiene una función
de enseñanza. Si tomamos tiempo para meditar en sus obras del día de hoy y le
pedimos la iluminación del Espíritu Santo, sus milagros, sanidades, y respuestas
especiales a la oración todas nos enseñarían algo más allá de los milagros mismos.
       Cuarto. Dios hace milagros para traer a la gente a la salvación. Los teólogos se
refieren a esto como los propósitos soteriológicos de Dios (del griego soteria,
“salvación”). Los propósitos soteriológicos de Dios se pueden dividir en tres
categorías. Dios hace milagros para llevar a la gente al arrepentimiento. Él también
hace milagros para abrir puertas al evangelismo. Y finalmente, él hace milagros para
acreditar a su Hijo y el mensaje del evangelio.
                                                                                    159
milagros a Jesús ni al mensaje acerca de Jesús, para que la gente creyera en su Hijo.
Juan el Bautista no hizo milagros (Juan 10:41), y sin embargo fue usado para traer
mucha gente al arrepentimiento. Toda la gente lo consideraba un profeta. Las
religiones del mundo y muchos cultos están también floreciendo en el mundo el día
de hoy, habiendo empezado sin ningunos milagros. Así que a pesar de que Dios no
tuvo que hacer milagros con el propósito de acreditación, los hizo de gracia.
        Jesús mismo apeló directamente al valor de acreditación de sus milagros. Les
dijo a sus discípulos “Créanme que yo estoy en el Padre, y que el Padre está en mí;
de otra manera, créanme por las obras mismas.” (Juan 14:11). En un increíble
despliegue de gracia, Jesús les dijo, en efecto “Si no pueden creer mis palabras, crean
por la evidencia de mis milagros”
        Y los milagros de Jesús produjeron creencia. Después de la resurrección de
Lázaro, Juan registra “Muchos de los judíos que habían venido para acompañar a
María, y que vieron lo que hizo Jesús, creyeron en él.” (Juan 11:45; 12:11)
        Esto no implica, sin embargo, que los milagros siempre condujeron a la fe.
Algunas veces condujeron a un endurecimiento del corazón. Por ejemplo, en un grupo
la resurrección de Lázaro produjo fe, pero en otro grupo produjo algo muy diferente.
Cuando los fariseos escucharon que Jesús había levantado a Lázaro de la muerte,
ellos no pusieron en tela de duda ese milagro, o los otros milagros de Jesús
(Juan11:46-47). Ellos incluso reconocieron que si Jesús continuaba haciendo milagros
todos iban a creer en él (Juan 11:48). Pero en lugar de que ellos creyeran en él, se
pusieron de acuerdo en cómo deberían de matarlo (Juan 11:49-53). Ellos también
quisieron matar a Lázaro para eliminar toda evidencia de este milagro (Juan 12:10-
11).
        Mucha gente no tiene problema en creer que los milagros puedan tener una
función acreditadora el día de hoy, en China o en África o algún otro lugar remoto del
Tercer Mundo. Pero si los milagros pudieran tener un valor acreditador en lugares
lejanos, ¿Por qué no el mundo occidental también? Si tuvieron na función acreditadora
en los tiempos del Nuevo Testamento, ¿Por qué no tendrían una función acreditadora
el día de hoy? ¿Por qué ponerle restricciones geográficas o cronológicas al valor
acreditador de los milagros?
        Alguien podría decir, “En el mundo occidental tenemos la Biblia, y ellos no la
tienen en África o China, o no la tuvieron durante el periodo de los Evangelios y el libro
de los Hechos”. Yo les contestaría que esto no es cierto, porque al mismo tiempo que
estaban ocurriendo los eventos del libro de los Hechos la iglesia también estaba
recibiendo las cartas de Pablo. Así que mientras que los eventos del libro de los
Hechos estaban escribiéndose, la iglesia ya estaba en posesión de algunas de las
cartas y tal vez de algunos evangelios también.
        Pero aun si este no fuera el caso, el argumento todavía sería inválido. Por que
cómo lo hemos visto antes, los milagros no acreditan las Escrituras, sino las Escrituras
                                                                                    161
acreditan los milagros. Ningún texto de la Escritura dice, que la Biblia fue dada para
reemplazar la necesidad de la confirmación milagrosa del mensaje del evangelio. La
naturaleza humana no ha cambiado en los últimos dos mil años. Si los milagros de
Jesús, de los apóstoles, y de otros fueron útiles para acreditar el mensaje del
evangelio en el primer siglo, los milagros también sirven ese propósito en este siglo.
        Quinto. Los milagros manifiestan el Reino de Dios. ¿Quién podría imaginar un
reino mesiánico sin sanidades ni milagros? El Antiguo Testamento profetizó que el
Mesías iba a marcar el comienzo de un reino que tendría sanidades físicas y
espirituales. Isaías escribió:
          “Entonces los cojos saltarán como ciervos, y la lengua del mudo
     cantará; porque en el desierto serán cavados pozos de agua, y en la soledad
     correrán torrentes. El páramo se convertirá en estanque, el sequedal en
     manantiales de agua, y en la guarida de los chacales crecerán cañas y
     juncos.” (Isaías 35:6-7)
     Y también,
          “El espíritu de Dios el Señor está sobre mí. Sí, el Señor me ha ungido;
     me ha enviado a proclamar buenas noticias a los afligidos, a vendar a los
     quebrantados de corazón, a anunciar libertad a los cautivos, y liberación a
     los prisioneros” (Isaías 61:1)
       La venida del reino mesiánico significó que el Espíritu Santo sería derramado
sobre toda gente, sin distinción de edad, sexo, o posición económica (Joel 2:28-29).
De acuerdo a la profecía de Joel el derramamiento del Espíritu resultaría en una
abundancia de sueños, visiones, y profecías. A diferencia del periodo del Antiguo
Testamento en donde solo unos pocos profetizaban, o hacían milagros en cualquier
generación, esos fenómenos milagrosos serían distribuidos ampliamente entre el
pueblo de Dios con la venida del reino.
       Esos fenómenos milagrosos no eran solamente señales del reino de Dios, eran
una parte esencial de él. El reino de Dios significa el gobierno de Dios y de su Cristo.
Cuando Jesús vino, el reino de Dios vino. Dios empezó a ejercer su gobierno de una
forma nueva y más decisiva.
       Por ejemplo, Jesús trajo una autoridad sobre los demonios que nunca antes
había sido vista u oída (Mr 1:27). Jesus mismo dijo, “Pero si yo expulso a los demonios
por el poder del Espíritu de Dios, eso significa que el reino de Dios ha llegado a
ustedes.” (Mt 12:28). Después de todo, sería una afirmación muy hueca proclamar
que el gobierno de Dios había llegado y no ser capaces de echar fuera a los enemigos
demoníacos del gobierno de Dios. El poder de echar fuera demonios no es
simplemente una señal de que el reino está aquí, sino una parte esencial del gobierno
de Dios. Porque Jesús vino para destruir las obras del diablo (1 Juan 3:8).
                                                                                    162
        Entre otras cosas el diablo emplea poder sobrenatural para cegar las mentes
de los incrédulos (2 Corintios 4:4-6), para mantener a la gente cautiva a través del
miedo a la muerte (Hebreos 2:14-15), para causar enfermedad física (Lucas 13:11;
Mateo 9:32; 12:22), para causar enfermedad mental (Lucas 8:26-39), y finalmente
para causar que los demonios entren y habiten en una persona (Mateo 12:45 sig Judas
en Juan 13:27). Esas son algunas de las obras del diablo que Jesús vino a destruir.
Las obras del diablo no se pueden destruir solamente con poder humano.
        Cuando el poder demoníaco es la fuente de la enfermedad de una persona,
ninguna cantidad de tratamiento médico podrá sanar a la persona. La mujer que Jesús
encontró en la sinagoga, que había estado encorvada por dieciocho años y no podía
enderezarse, podría haber ido con los más excelentes cirujanos, sin haber sido nunca
sanada, porque a final de cuentas su enfermedad era demoníaca (Lucas 13:10-17).
Solo un milagro de Dios podía haber sanado a esta mujer. El poder para sanarla no
era solamente una señal de que el reino estaba aquí; era una parte esencial del
gobierno del reino, sin el cual el gobierno del reino no se hubiera afirmado y esta
particular obra del diablo no habría sido destruida. Sin el poder milagroso para liberar
a esos atados por el diablo, toda la discusión sobre el reino serían solo palabras
vacías.
        Otra línea de evidencia que demuestra que los milagros fueron vistos, por los
escritores del Nuevo Testamento, como una parte esencial del reino, es la
consistentemente cercana relación, entre la predicación del reino y la ocurrencia de
milagros. Esto fue cierto en el ministerio de Jesús.
              “Jesús recorría toda Galilea. Enseñaba en las sinagogas de ellos,
      predicaba el evangelio del reino, y sanaba toda enfermedad y toda dolencia
      en el pueblo. Su fama se difundió por toda Siria, así que le llevaron a todos
      los que tenían dolencias, a los que sufrían de diversas enfermedades y
      tormentos, y a los endemoniados, lunáticos y paralíticos; y él los sanó.”
      (Mateo 4:23-24; vea también Mateo 9:35)
        Jesús no se contenta con predicar acerca del reino; él también demuestra el
reino con obras de poder.
        Lo mismo puede decirse de los apóstoles. Cuando Jesús los envió a proclamar
el reino, él también les dio autoridad sobre los demonios y todas las enfermedades.
(Mateo 10:1,7-8; Lucas 9:1-2). En este contexto Jesús ve los demonios y las
enfermedades como enemigos del reino. Los apóstoles vencieron a los demonios y a
las enfermedades proclamando el reino y usando su autoridad delegada para hacer
milagros.
        Los milagros también ocurren en el ministerio de aquellos que no son apóstoles
cuando ellos proclaman el reino de Dios. Los setenta enviados por Jesús proclamaron
el reino de Dios y sanaron a los enfermos (Lucas 10:9,17). Felipe proclama el reino
de Dios a los samaritanos y también obra milagros (Hechos 8:6-7,12).
                                                                                   163
        Este patrón tiene mucho sentido cuando recordamos que el reino de Dios
significa el gobierno de Dios. Dios gobierna sobre nuestros espíritus y nuestros
cuerpos y sobre aquellas fuerzas del diablo que pueden herir tanto nuestros espíritus
como nuestros cuerpos. Cualquier cosa que satanás pueda herir, Jesucristo la puede
sanar. Los milagros y el reino de Dios están inseparablemente vinculado.
        Sexto. Dios sana por sus propósitos soberanos. Yo mencioné esto varias veces
en el capítulo once, pero ese punto vale la pena repetirlo. Hay varias sanidades en el
Nuevo Testamento para las cuales no se da ninguna explicación. No podemos
encontrar evidencia de fe de parte de los que son sanados, ni fe de parte de los que
los trajeron, ninguna afirmación relacionada con la gloria de Dios, ni de la compasión
del Señor. En breve, él sanó simplemente porque él quiso hacerlo. Esto es
especialmente cierto de un grupo de milagros que ocurren en el día sábado (Mateo
12:9-13; Marcos 3:1-5; Lucas 6:6-10; 14:1-4; Juan 5:1-9). Y está también la sanidad
de la oreja de Malco (Lucas 22:50-51), en donde Jesús rehúsa aceptar las
consecuencias de la imprudencia de Pedro.
        El día de hoy tenemos ocasiones cuando el Señor sana a alguien a quien nunca
esperaríamos que sanara, o lo hace de una forma que no esperaríamos, y no da
ninguna explicación para ello. Y al revés, hay ocasiones cuando nosotros
esperaríamos que él sanara a alguien y él no lo hace, y de nuevo él no da ninguna
explicación para ello. Todo esto señala al hecho de que Dios verdaderamente es
soberano y que él no nos revela todos sus propósitos a nosotros.
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
       Nuestro estudio de los diversos propósitos para las sanidades y los milagros
deben poner en claro que el ministerio de sanidad del Nuevo Testamento es bastante
más complejo de lo que algunos escritores han tratado de hacernos creer. Si, Dios
sanó para acreditar el ministerio de Jesús y el mensaje del evangelio, pero esta no fue
la única razón por la cual él sanó. Él tenía otros propósitos de salvación para sus
milagros, a saber, para conducir a la gente al arrepentimiento y abrir puertas para el
evangelio. Él sanó simplemente porque la gente se le pidió. Él sanó para eliminar
obstáculos para el ministerio y el servicio. Él sanó para enseñarnos acerca de Dios y
de la naturaleza de su reino. Él sanó e hizo milagros para manifestar su reino. Y
finalmente él sanó por propósitos soberanos sin dar ninguna explicación excepto de
que Él es Dios.
=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=o=
“Sorprendido
por la Voz de
    Dios”
    Dios”
Cómo Dios habla hoy mediante
  profecía, sueños y visiones
Jack Deere
Contenido