ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA JULIO GARAVITO
TALLER RESISTENCIA DE MATERIALES GRUPO 301
                              03 DE NOVIEMBRE DE 2020
                                     BOGOTÁ D.C
                                Taller No.7 – Vigas Hiperestáticas
1. Mediante el método de la viga conjugada, determine la deflexión en el voladizo y el giro en los apoyos
   B y D, además dibuje los diagramas de fuerza cortante, momento flector y especifique como ubicaría el
   acero de refuerzo, la viga es de concreto reforzado de 30 cm x 40 cm y E = 24 GPa.
2. Mediante el método de la viga conjugada resuelva la viga estáticamente indeterminada de acero
   presentada a continuación, luego realice los diagramas de fuerza cortante y momento flector. EI cte.
3. Mediante el método de área-momento o mediante el método de la viga conjugada, encuentre las
   reacciones de la viga de acero mostrada a continuación. EI = 120000 kN-m2. El tramo AC tiene el doble
   de inercia que el tramo CD, E constante.
4. Mediante la ecuación de los 3 momentos y el método de los ángulos de giro y deflexión, resuelva las
   vigas presentadas a continuación. E constante, acero.
   Para la primera viga, el tramo AB tiene inercia igual a 3I, el tramo BD inercia 10I, el tramo DG 2I.
                                                                                        1|Página
La viga de sección transversal de 25 cm x 40 cm de 3 luces, se somete a una carga distribuida de 15 kN/m
y su apoyo B sufre un asentamiento relativo de 1.5 cm. Determine las reacciones en los apoyos.
5. Para el diseño de las viguetas de un edificio de concreto, se modela una de las viguetas principales como
   se muestra en la imagen, según el avalúo de cargas realizado por el ingeniero, se encontró que se verá
   sometida a una carga viva de 180 kN/m y a una carga muerta de 100 kN/m (incluyendo el peso propio),
   el diseño se realizará bajo la filosofía de diseño LRFD, (1.2D + 1.6L), el diseñador requiere conocer el
   diagrama de momentos de la viga y un esquema de en donde se debería colocar el acero de refuerzo. E
   = 24 GPa. La vigueta es rectangular de sección transversal de 15 cm x 20 cm. Realice el procedimiento
   mediante el método de análisis preferido.
                                                                                          2|Página