[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

2.2 1ejercicios Introducción JavaScript

1. Solicita ingresar dos veces una clave e indica si son iguales. 2. Pide tres notas de un alumno, calcula el promedio e imprime un mensaje sobre su situación académica. 3. Permite ingresar un número de hasta tres cifras y determina la cantidad de cifras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas2 páginas

2.2 1ejercicios Introducción JavaScript

1. Solicita ingresar dos veces una clave e indica si son iguales. 2. Pide tres notas de un alumno, calcula el promedio e imprime un mensaje sobre su situación académica. 3. Permite ingresar un número de hasta tres cifras y determina la cantidad de cifras.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EJERCICIOS INTRODUCCIÓN JAVASCRIPT

1. Solicitar que se ingrese dos veces una clave. Mostrar un mensaje si son iguales (tener
en cuenta que para ver si dos variables tienen el mismo valor almacenado debemos
utilizar el operador ==).

2. Confeccionar un programa que pida por teclado tres notas de un alumno, calcule el
promedio e imprima alguno de estos mensajes: (usar la función parseInt antes de
operar)
a. Si el promedio es >=7 mostrar "Promocionado".
b. Si el promedio es >=4 y <7 mostrar "Regular".
c. Si el promedio es <4 mostrar "suspenso".

3. Confeccionar un programa que permita cargar un número entero positivo de hasta


tres cifras (Introduce un numero (0--999)) y muestre un mensaje indicando si tiene 1,
2, ó 3 cifras. Mostrar un mensaje de error si el número de cifras no es 1, 2 ó 3.

4. De un operario se conoce su sueldo y los años de antigüedad. Se pide confeccionar un


programa que lea los datos de entrada e informe
a. Si el sueldo es inferior a 500 y su antigüedad es igual o superior a 10
años, otorgarle un aumento del 20 %, mostrar el sueldo a pagar.
b. Si el sueldo es inferior a 500 pero su antigüedad es menor a 10 años,
otorgarle un aumento de 5 %.
c. Si el sueldo es mayor o igual a 500 mostrar el sueldo en la página sin cambios.

5. Escriba un programa que muestre al usuario los nombres de los doce meses del
año usando la función alert() y el array meses.(meter en un array los meses del
año)

6. Solicitar el ingreso de alguna de estas palabras (casa, mesa, perro, gato) luego mostrar
la palabra traducida en inglés. Es decir, si se ingresa 'casa' debemos mostrar el texto
'house' en la página.

1
7. Escribir un programa que pida/lea 5 notas de alumnos y nos informe cuántos tienen
notas mayores o iguales a 7 y cuántos menores, el promedio de las notas, la nota
mayor y la nota menor.

8. En una empresa trabajan 5 empleados cuyos sueldos oscilan entre 100 y 500 euros.
Realizar un programa que pida/lea los sueldos que cobra cada empleado e informe
cuántos empleados cobran entre 100 y 300 euros y cuántos cobran más de 300.
Además el programa deberá informar el importe total que gasta la empresa en
sueldos al personal.

9. Confeccionar un programa que permita ingresar un valor del 1 al 10 y nos muestre


la tabla de multiplicar del mismo (los primeros 12 términos)
a. Ejemplo: Si ingreso 3 deberá aparecer en pantalla los valores 3, 6, 9, hasta el
36.
Necesitas saber usar los operadores booleanos:
https://www.w3schools.com/js/js_comparisons.asp
Operator Description Example
&& and (x < 10 && y > 1)
|| or (x == 5 || y == 5)
! not !(x == y)

10. Se cuenta con la siguiente información:


a. Las edades de 5 estudiantes del turno mañana.
b. Las edades de 6 estudiantes del turno tarde.
c. Las edades de 7 estudiantes del turno noche.
d. Las edades de cada estudiante se deben ingresarse por teclado.
i. Obtener el promedio de las edades de cada turno (tres promedios).
ii. Imprimir dichos promedios (promedio de cada turno).
iii. Mostrar por pantalla un mensaje que indique cual de los tres turnos
tiene un promedio de edades mayor.

11. Crear un array/vector con elementos de tipo string. Almacenar los meses de año. En
otra función solicitar el ingreso de un número entre 1 y 12. Mostrar a qué mes
corresponde y cuántos días tiene dicho mes

12. Desarrollar un programa que permita ingresar un array/vector de 8 elementos, e informe:


a. El valor acumulado de todos los elementos del vector.
b. El valor acumulado de los elementos del vector que sean mayores a 10.
c. Número de elementos mayores de 15
d. Cantidad de valores mayores a 50.

También podría gustarte