Taller
JavaScript
Introducción
En este taller, exploraremos los conceptos fundamentales de la
programación en JavaScript. JavaScript es un lenguaje de programación
ampliamente utilizado en el desarrollo web y es esencial para crear sitios
web interactivos y dinámicos. Durante este taller, aprenderemos sobre
variables, operadores, estructuras de control, funciones, arreglos y objetos,
todo ello utilizando JavaScript.
Requisitos Previos
Asegúrate de tener un navegador web.
Un editor de código instalados en tu computadora como VScode.
Estructura del Taller
Comenzaremos con los conceptos más básicos, como variables y tipos de
datos, para luego avanzar hacia temas más complejos.
Cada sección del taller incluirá ejercicios prácticos que podrás realizar en tu
propio entorno de desarrollo.
Objetivos del taller
Comprender los conceptos básicos de JavaScript.
Escribir y ejecutar código JavaScript.
Resolver problemas utilizando estructuras de control y funciones.
Manipular datos utilizando arreglos y objetos.
Conocer cómo trabajar con JSON y realizar solicitudes a una API FETCH.
Entrega del taller
El taller tiene un tiempo estimado de resolución, si te quedas estancado en algun
ejercicio no te preocupes, puedes seguir y tomarte el tiempo que consideres
necesario para responder cada ejercicio planteado. Una vez hayas realizado el
taller subelo a git y compartelo en el foro de preguntas al profesor.
Variables y 10 minutos
Constantes
Ejercicios
1. Declaración de variables:
a. Define una variable llamada nombre y pídele al usuario que ingrese su nombre..
b. Define una variable llamada edad y pídele al usuario que ingrese su edad.
c. Luego, muestra un mensaje de saludo en un alert usando esas variables.
Pista: Puedes utilizar alert y prompt para mostrar y pedir esta información.
2. Declara una constante llamada PI y asígnale el valor de 3.1416. Luego, calcula el área de un
círculo utilizando esta constante y muestra el resultado.
Operadores 20 minutos
Ejercicios
1. Pide al usuario que ingrese dos números y realiza una operación matemática (suma, resta,
multiplicación o división) con ellos. Muestra el resultado.
2. Con los dos mismo números que pediste en el punto anterior, ¿como podrias realizar la
operacion de raiz cuadrada y de potencia?
3. Crea un programa que compare dos números ingresados por el usuario y muestre si son
Estructuras 25 minutos
de control
Ejercicios
1. Genera un número aleatorio entre 1 y 100 con el metodo Math.random() y permite al
usuario adivinarlo. Proporciona pistas (mayor o menor) y muestra cuántos intentos le llevó
al usuario adivinarlo.
2. Pide al usuario un número y muestra la tabla de multiplicar de ese número del 1 al 10.
Funciones 20 minutos
Ejercicios
1. Crea una función que reciba el año de nacimiento del usuario como argumento y calcule
su edad. Muestra la edad.
2. Escribe una función que tome un número como argumento y devuelva la suma de todos
los números desde 1 hasta ese número. Por ejemplo, si el usuario ingresa 5, la función
debería devolver 1+2+3+4+5=15.
Arreglos 20 minutos
Ejercicios
1. Crea una lista de tareas utilizando un array. Permite al usuario agregar, eliminar y listar
tareas.
2. Crea un programa que calcule el promedio de calificaciones ingresadas por el usuario en
un array.
Objetos y 20 minutos
clases
Ejercicios
1. Crea un objeto llamado estudiante con propiedades como nombre, edad y curso. Muestra
estas propiedades en la consola.
2. Define una clase llamada Producto que tenga propiedades como nombre, precio y
cantidad. Crea instancias de la clase y muestra los detalles de los productos.
JSON y 20 minutos
API Fetch
Ejercicios
1. Crea un objeto JSON con información de tu top 10 de películas que te gusten. Puedes en el
JSON poner propiedades como:
NombrePelicula
Descripcion
Genero
Año
Reparto
2. Realiza una solicitud HTTP utilizando la función fetch() al JSON que creaste de peliculas y
muestra la informacion del JSON en consola.
Conclusión
Recuerda que aprender a programar es un proceso continuo. JavaScript es un lenguaje
poderoso que se utiliza ampliamente en el desarrollo web y tiene aplicaciones en una variedad
de campos, desde el desarrollo de aplicaciones móviles hasta la creación de juegos y
aplicaciones web interactivas.
Te animamos a seguir explorando y practicando tus habilidades. La práctica constante es la
clave para convertirse en un programador habilidoso. No dudes en seguir desarrollando
proyectos personales
¡Mucho éxito en tu viaje de aprendizaje continuo en el mundo de la programación!
El Equipo de Desarrollo Web Backend 💜